SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
I.U.T. Antonio José De Sucre
Materia: informática (plataforma S.A.I.A)
Otto Rincón CI: 25.793.781
Carrera #76
“TIPOS DE COMPUTADORAS”
Primero y principal la computadora u ordenador en si es una máquina que procesa
datos y los convierte en información útil para los usuarios, se controla con
instrucciones programadas las cuales le dicen que debe hacer, de acuerdo al uso
especifico que se pretenda darle al equipo y disponibilidad del cliente, podremos
encontrar computadoras de toda clase y estilos, diferenciándose estas por su clase
o gama.
La clase o tipos de computadoras son entonces: (Súper computadora, macro
computadora, mini computadora, micro computadora, computadora personal,
Smartphone, entre otros).
 Súper computadora: son las más grandes y poderosas en calidad de
procesamiento de información, estas son utilizadas para servidores o
instituciones cuya información es excesivamente extensa.
 Macro-computadoras: estas se caracterizan por su utilización en el
manejo de grandes bases de datos en redes corporativas de gran tamaño,
poseen grandes dispositivos de almacenamiento y el costo de estos equipos
pueden oscilar hasta en los 120.000$.
 Mini-computadoras: es un ordenador con el rendimiento y la potencia
intermedia entre un mainframe y un microordenador, capaz de permitir el
acceso a múltiples usuarios.
 Servidor de RED: Un servidor de red es un equipo que ofrece varios
recursos compartidos de estaciones de trabajo y otros servidores en una
red informática. Los recursos compartidos pueden incluir el espacio en
disco, acceso al hardware, y servicios de correo electrónico. Cualquier
equipo puede ser un servidor de red. Lo que separa a un servidor desde
una estación de trabajo no es el hardware, sino más bien la función
realizada por el equipo.
 Computadora Personal: El ordenador personal es un equipo con
suficiente potencia y rendimiento para satisfacer las necesidades de un
usuario medio. El ordenador personal es también conocido por la
abreviatura PC (Personal Computer). El término "computadora personal".
Existen distintos tipos de computadoras personales.
Como por ejemplo.
De torre o escritorio.
Macintouch.
Laptop o Portátil.
 Smartphone: Conocidos también como teléfonos inteligentes, ya que no
sólo sirven como dispositivo de comunicación, sino que además son un
completo organizador personal. Es una computadora de bolsillo, por
medio de dichos aparatos el usuario puede disfrutar de una cantidad
enorme de información ubicada en la palma de su mano.
Las computadoras están presentes en nuestra vida cotidiana de distintas
formas, tamaños y funciones, estas variaran según la finalidad o uso que
requieran, podemos concluir que computadora es todo aquello, que
controlo o deroga funciones a un equipo para la resolución inmediata de
una necesidad que tenga el usuario del mismo equipo en cuestión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los Sistemas Información
Introducción a los Sistemas InformaciónIntroducción a los Sistemas Información
Introducción a los Sistemas Informaciónmarlenet26
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.mariapilarmorcillo
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasRandii Araujo
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasRandii Araujo
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadorasnatalivasquez
 
Yajaira Glosario
Yajaira GlosarioYajaira Glosario
Yajaira Glosariogueste673b
 
Modos de operacion
Modos de operacionModos de operacion
Modos de operacionedjaquif
 

La actualidad más candente (15)

Introducción a los Sistemas Información
Introducción a los Sistemas InformaciónIntroducción a los Sistemas Información
Introducción a los Sistemas Información
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Roxana
RoxanaRoxana
Roxana
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadoras
 
Yajaira Glosario
Yajaira GlosarioYajaira Glosario
Yajaira Glosario
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Modos de operacion
Modos de operacionModos de operacion
Modos de operacion
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
 
Daniel chirguita
Daniel chirguitaDaniel chirguita
Daniel chirguita
 
Jenifer
JeniferJenifer
Jenifer
 

Similar a Otto trabajo RESUMEN SAIA

Trabajo de tic 1
Trabajo de tic 1Trabajo de tic 1
Trabajo de tic 1972236915
 
Trabajo de tic 1
Trabajo de tic 1Trabajo de tic 1
Trabajo de tic 1972236915
 
Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]shirleych13
 
Capitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la ComputaciónDiana Obregón Ortiz
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNNico1307
 
Power point de informatica
Power point de informaticaPower point de informatica
Power point de informaticaBrianndaniel02
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasariadnaduque
 
Tipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computadorTipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computadorMaurizio Riba
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 196062222
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1knowword
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNGimprycasbek
 
Guia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informaticaGuia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informaticaprofetellez
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorarath324
 

Similar a Otto trabajo RESUMEN SAIA (20)

Trabajo de tic 1
Trabajo de tic 1Trabajo de tic 1
Trabajo de tic 1
 
Trabajo de tic 1
Trabajo de tic 1Trabajo de tic 1
Trabajo de tic 1
 
Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]
 
Leccion 1A y 1B
Leccion 1A y 1BLeccion 1A y 1B
Leccion 1A y 1B
 
Capitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la Computación
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
 
Conceptos computacionales
Conceptos computacionalesConceptos computacionales
Conceptos computacionales
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Power point de informatica
Power point de informaticaPower point de informatica
Power point de informatica
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Tipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computadorTipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computador
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Leccion1.leidy
Leccion1.leidyLeccion1.leidy
Leccion1.leidy
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Guia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informaticaGuia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informatica
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Otto trabajo RESUMEN SAIA

  • 1. República Bolivariana de Venezuela I.U.T. Antonio José De Sucre Materia: informática (plataforma S.A.I.A) Otto Rincón CI: 25.793.781 Carrera #76 “TIPOS DE COMPUTADORAS”
  • 2. Primero y principal la computadora u ordenador en si es una máquina que procesa datos y los convierte en información útil para los usuarios, se controla con instrucciones programadas las cuales le dicen que debe hacer, de acuerdo al uso especifico que se pretenda darle al equipo y disponibilidad del cliente, podremos encontrar computadoras de toda clase y estilos, diferenciándose estas por su clase o gama. La clase o tipos de computadoras son entonces: (Súper computadora, macro computadora, mini computadora, micro computadora, computadora personal, Smartphone, entre otros).  Súper computadora: son las más grandes y poderosas en calidad de procesamiento de información, estas son utilizadas para servidores o instituciones cuya información es excesivamente extensa.
  • 3.  Macro-computadoras: estas se caracterizan por su utilización en el manejo de grandes bases de datos en redes corporativas de gran tamaño, poseen grandes dispositivos de almacenamiento y el costo de estos equipos pueden oscilar hasta en los 120.000$.  Mini-computadoras: es un ordenador con el rendimiento y la potencia intermedia entre un mainframe y un microordenador, capaz de permitir el acceso a múltiples usuarios.
  • 4.  Servidor de RED: Un servidor de red es un equipo que ofrece varios recursos compartidos de estaciones de trabajo y otros servidores en una red informática. Los recursos compartidos pueden incluir el espacio en disco, acceso al hardware, y servicios de correo electrónico. Cualquier equipo puede ser un servidor de red. Lo que separa a un servidor desde una estación de trabajo no es el hardware, sino más bien la función realizada por el equipo.  Computadora Personal: El ordenador personal es un equipo con suficiente potencia y rendimiento para satisfacer las necesidades de un usuario medio. El ordenador personal es también conocido por la abreviatura PC (Personal Computer). El término "computadora personal". Existen distintos tipos de computadoras personales. Como por ejemplo. De torre o escritorio.
  • 6.  Smartphone: Conocidos también como teléfonos inteligentes, ya que no sólo sirven como dispositivo de comunicación, sino que además son un completo organizador personal. Es una computadora de bolsillo, por medio de dichos aparatos el usuario puede disfrutar de una cantidad enorme de información ubicada en la palma de su mano. Las computadoras están presentes en nuestra vida cotidiana de distintas formas, tamaños y funciones, estas variaran según la finalidad o uso que requieran, podemos concluir que computadora es todo aquello, que controlo o deroga funciones a un equipo para la resolución inmediata de una necesidad que tenga el usuario del mismo equipo en cuestión.