SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa San Isidro - INESANI
Montería- Córdoba
Lic. Víctor Téllez L.
1. DEFINICION: el computador o computadora es el elemento físico o la máquina que
realiza el tratamiento de la información. Puede definirse como la máquina de
origen electrónico capaz de realizar una gran cantidad de operaciones a alta
velocidad y con mucha precisión, siempre que se den las órdenes adecuadas.
2. CLASIFICACION: Los computadores pueden clasificarse teniendo en cuenta muchos
factores:
 SEGÚN SUS GENERACIONES (1ra
, 2a
, 3a
, 4a
, 5a
)
 SEGÚN SUS PROPOSITOS (Usos Específicos y Usos Generales)
 SEGÚN SU CLASE (Análogos, Digitales, Híbridos)
 SEGÚN SU CAPACIDAD (Súper Computadora, Macro Computadora, Mini
Computadora y Micro Computadora)
Nota: En esta clase nos dedicaremos a estudiar esta última categoría de clasificación
(según su capacidad).
 Súper computadora: Es el computador más rápido y
potente del mercado. Suelen utilizarlo los científicos y los
técnicos para la resolución de problemas complejos y cuya
solución necesitaría de mucho tiempo si no se usaran este tipo de
computadores. Así, los hay para predecir el tiempo, resolver
problemas de química computacional, estudios moleculares
como el del ADN, estudios y modelos medioambientales, modelos
económicos a escala mundial, cálculo de resistencia de los
materiales empleados en fabricación de coches y aviones, etc.

 Macro computadora: Son computadores de propósito
general, importantes para la estructura de una compañía, que reciben
también el nombre de ordenador principal o mainframe. Se destina a
operaciones rutinarias de grandes empresas y organizaciones: gestión de
cuentas bancarias, control de pedidos y facturación en fábricas,
matriculación en universidades, etc. Se emplean en trabajos que incluyen el
almacenamiento y proceso de grandes cantidades de datos. Normalmente
Institución Educativa San Isidro - INESANI
Montería- Córdoba
Lic. Víctor Téllez L.
tiene conectado terminales (teclado + pantalla) que pasan u obtienen los datos del ordenador
principal o al ordenador principal. Presentan una gran cantidad de memoria.
Mini computadora: Son ordenadores de menos capacidad que los
anteriores, aunque pueden realizar trabajos y procesar datos de una forma tan
rápida como aquellos. Poseen unas dimensiones más reducidas. Permite el
trabajo descentralizado, es decir, los usuarios tienen su propia terminal y todos
ellos están conectados al sistema central constituido por dicho ordenador. Son
típicos en espacios laborales de tamaño medio. Con la producción de
mainframes de baja gama y la mejora de los ordenadores personales, están
perdiendo actualmente parte del mercado informático. Obtuvieron su nombre
por su tamaño pequeño comparado con otras computadoras de aquel tiempo.
Estas computadoras son usadas principalmente en universidades, laboratorios
o empresas medianas.
Dentro de esta categoría se pueden incluir también los servidores de Red (server)
Nota: no se debe de confundir las mini computadoras con las
microcomputadoras, ya que estas últimas son de menor tamaño.
 Micro computadora: es una computadora que tiene un
microprocesador (circuito integrado que tiene la mayoría de las
capacidades de procesamiento de las grandes computadoras) y como
mínimo algún tipo de memoria semiconductora. Es el nombre genérico
de la familia más popular de ordenadores. Son de bajo precio y podemos
dividirlos, a su vez, en las siguientes categorías:
1. Estaciones de Trabajo
2. Computador Personal o de Escritorio
3. Macintosh
4. Portátil

 Estaciones de trabajo: También llamados workstation.
Son ordenadores de alto rendimiento y pequeñas
dimensiones que se emplean en las aplicaciones técnicas o
científicas donde se necesitan manejar y procesar
herramientas gráficas. La velocidad de sus procesadores es
muy superior a la de los ordenadores personales.
Institución Educativa San Isidro - INESANI
Montería- Córdoba
Lic. Víctor Téllez L.
 Computador Personal: Llamados PC (personal computer). Son
ordenadores de sobremesa muy difundidos actualmente. Se trata del
tipo de ordenador de propósito general que, como herramienta de
cálculo y procesador de información está más extendido en el mundo.
Gracias a la mejora de su capacidad de memoria y de la velocidad del
procesador, los usuarios de estas máquinas pueden hacer,
actualmente, aplicaciones que hasta hace poco sólo se
reservaban a grandes ordenadores.
Macintosh: es el nombre con el que actualmente nos referimos
a cualquier ordenador personal diseñado, desarrollado,
construido, comercializado y vendido por la compañía Apple. La
gama de productos Macs en la actualidad varía desde el básico
Mac mini de escritorio hasta los servidores de rango medio
como Mac Pro. Los sistemas Mac tienen como objetivo
principal de mercado el hogar, la educación y la creatividad
profesional. La producción de Mac está basada en un modelo
de integración vertical en los que Apple proporciona todos los
aspectos de su hardware y crea su propio sistema operativo
que viene preinstalado en todas las Macs.
Portátil: Una computadora portátil (conocida también como
ordenador portátil) es un ordenador personal móvil o
transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los
ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de
las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también
llamados "de torre", con similar capacidad y con la ventaja de su
peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la
capacidad de operar por un período determinado sin estar
conectadas a una red eléctrica. A este tipo de ordenadores
pertenecen también:
 Netbook
 Tablet – PC
 Computadores de Mano (PDA, Agendas Electrónicas, Palm, etc.)
 Teléfonos Inteligente (Smartphone, iPhone)
 Otros Dispositivo (consola de juegos, GPS, Video-Audio Portátil, etc.)
Institución Educativa San Isidro - INESANI
Montería- Córdoba
Lic. Víctor Téllez L.
TALLER No 2:
Reúnete con tu grupo de trabajo y en el cuaderno de tecnología copia y responde las siguientes
preguntas:
1. Explica ¿cómo podrías definir que es un computador, y que tan importante son los
computadores en tu vida diaria?
2. Describe ¿cuáles son los 4 tipos de clasificación de computadores que podemos encontrar?
3. Describe (solo nombrar) ¿cómo se clasifican los Computadores según su Capacidad?
4. Explica ¿qué es una Supercomputadora, da ejemplo de donde se podrían utilizar?
5. Explica ¿qué es una Macro computadora, da ejemplo de donde se podrían utilizar?
6. Explica ¿qué es una Mini computadora, da ejemplo de donde se podrían utilizar?
7. Explica ¿qué es una Micro computadora?
8. Explica los 4 tipos de microcomputadoras existentes y da ejemplo de donde se podrían
utilizar cada una de ellas
9. Explica ¿cuáles son las diferencias que se pueden encontrar entre una minicomputadora y
una microcomputadora?
10. Dentro de los computadores portátiles, ¿cuáles crees tú que son los más novedosos y cuales
has usado alguna vez?
11. De todos los tipos de computadores vistos en la guía, ¿cuál consideras tú el más importante
para ti y por qué?
Nota: Para la solución de las preguntas ten en cuenta las indicaciones dadas por el docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point1
Power point1Power point1
Power point1
Trinidad06
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
José Ramón Gómez Pérez
 
TecnologíA De La InformacióN Y La ComunicacióN
TecnologíA De La  InformacióN Y La  ComunicacióNTecnologíA De La  InformacióN Y La  ComunicacióN
TecnologíA De La InformacióN Y La ComunicacióN
computacioncetis163
 
Informática_El uso
Informática_El usoInformática_El uso
Tic
TicTic
Unidad 1 Introducción a los Fundamentos de la Computación
Unidad 1 Introducción a los Fundamentos de la ComputaciónUnidad 1 Introducción a los Fundamentos de la Computación
Unidad 1 Introducción a los Fundamentos de la Computación
TheBoops
 
usos-computadoras
usos-computadorasusos-computadoras
usos-computadoras
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Tic
TicTic
INFORMATICA...
INFORMATICA...INFORMATICA...
INFORMATICA...
Karen_bossa1
 
Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
Herody Pérez
 
Identificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadIdentificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidad
lcardenas
 
Areas de saberes
Areas de saberesAreas de saberes
Areas de saberes
enriquecordova7
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
Sergio González González
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
naye buglione
 
Informe tic 26.06
Informe tic 26.06Informe tic 26.06
Informe tic 26.06
garciaesquenon
 
Presentacion aurelio
Presentacion aurelioPresentacion aurelio
Presentacion aurelio
aureliomatias
 
Olga informatica
Olga informaticaOlga informatica
Olga informatica
olgahernandezpulido
 
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICAENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
bastidaselisa
 
INFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADAINFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADA
CRISTHIANIGOR
 

La actualidad más candente (19)

Power point1
Power point1Power point1
Power point1
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
 
TecnologíA De La InformacióN Y La ComunicacióN
TecnologíA De La  InformacióN Y La  ComunicacióNTecnologíA De La  InformacióN Y La  ComunicacióN
TecnologíA De La InformacióN Y La ComunicacióN
 
Informática_El uso
Informática_El usoInformática_El uso
Informática_El uso
 
Tic
TicTic
Tic
 
Unidad 1 Introducción a los Fundamentos de la Computación
Unidad 1 Introducción a los Fundamentos de la ComputaciónUnidad 1 Introducción a los Fundamentos de la Computación
Unidad 1 Introducción a los Fundamentos de la Computación
 
usos-computadoras
usos-computadorasusos-computadoras
usos-computadoras
 
Tic
TicTic
Tic
 
INFORMATICA...
INFORMATICA...INFORMATICA...
INFORMATICA...
 
Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
 
Identificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadIdentificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidad
 
Areas de saberes
Areas de saberesAreas de saberes
Areas de saberes
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Informe tic 26.06
Informe tic 26.06Informe tic 26.06
Informe tic 26.06
 
Presentacion aurelio
Presentacion aurelioPresentacion aurelio
Presentacion aurelio
 
Olga informatica
Olga informaticaOlga informatica
Olga informatica
 
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICAENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
 
INFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADAINFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADA
 

Destacado

Guia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partesGuia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partes
profetellez
 
Taller web20 inicial_agosto 2016
Taller web20  inicial_agosto 2016Taller web20  inicial_agosto 2016
Taller web20 inicial_agosto 2016
profetellez
 
Guia #3 gestion de planes y proyectos
Guia #3 gestion de planes y proyectosGuia #3 gestion de planes y proyectos
Guia #3 gestion de planes y proyectos
profetellez
 
Web2 0v02
Web2 0v02Web2 0v02
Web2 0v02
profetellez
 
Html
HtmlHtml
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
Victor Tellez
 
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos 1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
profetellez
 
1. guia operadores eléctricos para grado 7
1. guia operadores eléctricos para grado 71. guia operadores eléctricos para grado 7
1. guia operadores eléctricos para grado 7
profetellez
 
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Victor Tellez
 
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacion
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacionGuia 2 grado 8 maquinas clasificacion
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacion
profetellez
 
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambienteGuia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
profetellez
 
Guia 1 2periodo la energia y su transformacion
Guia 1  2periodo la energia y su transformacionGuia 1  2periodo la energia y su transformacion
Guia 1 2periodo la energia y su transformacion
profetellez
 
Guia 1 introduccion al html inesani 2016
Guia 1 introduccion al html inesani 2016Guia 1 introduccion al html inesani 2016
Guia 1 introduccion al html inesani 2016
profetellez
 
Presentacion guia 1 estructuras
Presentacion  guia 1 estructurasPresentacion  guia 1 estructuras
Presentacion guia 1 estructuras
profetellez
 
guía 7 operador mecánico palanca _2016
 guía 7 operador mecánico palanca _2016 guía 7 operador mecánico palanca _2016
guía 7 operador mecánico palanca _2016
Victor Tellez
 
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesaniGuia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Victor Tellez
 
Guia 3 ley de ohm
Guia 3 ley de ohm Guia 3 ley de ohm
Guia 3 ley de ohm
profetellez
 
Actividad en clase n° 3 sobre circuitos electricos
Actividad en clase  n° 3 sobre circuitos electricosActividad en clase  n° 3 sobre circuitos electricos
Actividad en clase n° 3 sobre circuitos electricos
profetellez
 
Guia 1 operadores eléctricos grado 10
Guia 1 operadores eléctricos  grado 10Guia 1 operadores eléctricos  grado 10
Guia 1 operadores eléctricos grado 10
profetellez
 
Guia 2 magnitudes electricas
Guia 2 magnitudes electricasGuia 2 magnitudes electricas
Guia 2 magnitudes electricas
profetellez
 

Destacado (20)

Guia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partesGuia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partes
 
Taller web20 inicial_agosto 2016
Taller web20  inicial_agosto 2016Taller web20  inicial_agosto 2016
Taller web20 inicial_agosto 2016
 
Guia #3 gestion de planes y proyectos
Guia #3 gestion de planes y proyectosGuia #3 gestion de planes y proyectos
Guia #3 gestion de planes y proyectos
 
Web2 0v02
Web2 0v02Web2 0v02
Web2 0v02
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
 
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos 1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
 
1. guia operadores eléctricos para grado 7
1. guia operadores eléctricos para grado 71. guia operadores eléctricos para grado 7
1. guia operadores eléctricos para grado 7
 
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
 
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacion
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacionGuia 2 grado 8 maquinas clasificacion
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacion
 
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambienteGuia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
 
Guia 1 2periodo la energia y su transformacion
Guia 1  2periodo la energia y su transformacionGuia 1  2periodo la energia y su transformacion
Guia 1 2periodo la energia y su transformacion
 
Guia 1 introduccion al html inesani 2016
Guia 1 introduccion al html inesani 2016Guia 1 introduccion al html inesani 2016
Guia 1 introduccion al html inesani 2016
 
Presentacion guia 1 estructuras
Presentacion  guia 1 estructurasPresentacion  guia 1 estructuras
Presentacion guia 1 estructuras
 
guía 7 operador mecánico palanca _2016
 guía 7 operador mecánico palanca _2016 guía 7 operador mecánico palanca _2016
guía 7 operador mecánico palanca _2016
 
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesaniGuia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
 
Guia 3 ley de ohm
Guia 3 ley de ohm Guia 3 ley de ohm
Guia 3 ley de ohm
 
Actividad en clase n° 3 sobre circuitos electricos
Actividad en clase  n° 3 sobre circuitos electricosActividad en clase  n° 3 sobre circuitos electricos
Actividad en clase n° 3 sobre circuitos electricos
 
Guia 1 operadores eléctricos grado 10
Guia 1 operadores eléctricos  grado 10Guia 1 operadores eléctricos  grado 10
Guia 1 operadores eléctricos grado 10
 
Guia 2 magnitudes electricas
Guia 2 magnitudes electricasGuia 2 magnitudes electricas
Guia 2 magnitudes electricas
 

Similar a Guia #2 introduccion a la informatica

Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Randii Araujo
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Randii Araujo
 
Leccion 1A y 1B
Leccion 1A y 1BLeccion 1A y 1B
Leccion 1A y 1B
DiAngelloCevasco
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Nico1307
 
Clasificaciones de las computadoras
Clasificaciones de las computadorasClasificaciones de las computadoras
Clasificaciones de las computadoras
Eric Pan
 
Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]
shirleych13
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
joseph-xr
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
knowword
 
Capitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la Computación
Diana Obregón Ortiz
 
Evolucion Tecnologica
Evolucion TecnologicaEvolucion Tecnologica
Evolucion Tecnologica
Elvia Sisa
 
Módulo 2 informática 2014
Módulo 2 informática 2014Módulo 2 informática 2014
Módulo 2 informática 2014
iptchpanama
 
Tipos de computadora
Tipos de computadora Tipos de computadora
Tipos de computadora
josephd2792
 
Módulo 2 informática 2015
Módulo 2 informática 2015Módulo 2 informática 2015
Módulo 2 informática 2015
iptchpanama
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
christianNavarroFale
 
Tipos
TiposTipos
Tipos
CACERESANA
 
Jennifert
JennifertJennifert
Jennifert
jennifert18
 
Las computadoras y sus divisiones
Las computadoras y sus divisionesLas computadoras y sus divisiones
Las computadoras y sus divisiones
Denissegab12
 
Tipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computadorTipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computador
Maurizio Riba
 
Clasificacion de computadoras
Clasificacion de computadorasClasificacion de computadoras
Clasificacion de computadoras
AlvaroAndrade30
 
Bety santamaria computadoras
Bety santamaria computadorasBety santamaria computadoras
Bety santamaria computadoras
betysantamariaugmex
 

Similar a Guia #2 introduccion a la informatica (20)

Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Leccion 1A y 1B
Leccion 1A y 1BLeccion 1A y 1B
Leccion 1A y 1B
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
 
Clasificaciones de las computadoras
Clasificaciones de las computadorasClasificaciones de las computadoras
Clasificaciones de las computadoras
 
Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la Computación
 
Evolucion Tecnologica
Evolucion TecnologicaEvolucion Tecnologica
Evolucion Tecnologica
 
Módulo 2 informática 2014
Módulo 2 informática 2014Módulo 2 informática 2014
Módulo 2 informática 2014
 
Tipos de computadora
Tipos de computadora Tipos de computadora
Tipos de computadora
 
Módulo 2 informática 2015
Módulo 2 informática 2015Módulo 2 informática 2015
Módulo 2 informática 2015
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Tipos
TiposTipos
Tipos
 
Jennifert
JennifertJennifert
Jennifert
 
Las computadoras y sus divisiones
Las computadoras y sus divisionesLas computadoras y sus divisiones
Las computadoras y sus divisiones
 
Tipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computadorTipos y arquitectura del computador
Tipos y arquitectura del computador
 
Clasificacion de computadoras
Clasificacion de computadorasClasificacion de computadoras
Clasificacion de computadoras
 
Bety santamaria computadoras
Bety santamaria computadorasBety santamaria computadoras
Bety santamaria computadoras
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Guia #2 introduccion a la informatica

  • 1. Institución Educativa San Isidro - INESANI Montería- Córdoba Lic. Víctor Téllez L. 1. DEFINICION: el computador o computadora es el elemento físico o la máquina que realiza el tratamiento de la información. Puede definirse como la máquina de origen electrónico capaz de realizar una gran cantidad de operaciones a alta velocidad y con mucha precisión, siempre que se den las órdenes adecuadas. 2. CLASIFICACION: Los computadores pueden clasificarse teniendo en cuenta muchos factores:  SEGÚN SUS GENERACIONES (1ra , 2a , 3a , 4a , 5a )  SEGÚN SUS PROPOSITOS (Usos Específicos y Usos Generales)  SEGÚN SU CLASE (Análogos, Digitales, Híbridos)  SEGÚN SU CAPACIDAD (Súper Computadora, Macro Computadora, Mini Computadora y Micro Computadora) Nota: En esta clase nos dedicaremos a estudiar esta última categoría de clasificación (según su capacidad).  Súper computadora: Es el computador más rápido y potente del mercado. Suelen utilizarlo los científicos y los técnicos para la resolución de problemas complejos y cuya solución necesitaría de mucho tiempo si no se usaran este tipo de computadores. Así, los hay para predecir el tiempo, resolver problemas de química computacional, estudios moleculares como el del ADN, estudios y modelos medioambientales, modelos económicos a escala mundial, cálculo de resistencia de los materiales empleados en fabricación de coches y aviones, etc.   Macro computadora: Son computadores de propósito general, importantes para la estructura de una compañía, que reciben también el nombre de ordenador principal o mainframe. Se destina a operaciones rutinarias de grandes empresas y organizaciones: gestión de cuentas bancarias, control de pedidos y facturación en fábricas, matriculación en universidades, etc. Se emplean en trabajos que incluyen el almacenamiento y proceso de grandes cantidades de datos. Normalmente
  • 2. Institución Educativa San Isidro - INESANI Montería- Córdoba Lic. Víctor Téllez L. tiene conectado terminales (teclado + pantalla) que pasan u obtienen los datos del ordenador principal o al ordenador principal. Presentan una gran cantidad de memoria. Mini computadora: Son ordenadores de menos capacidad que los anteriores, aunque pueden realizar trabajos y procesar datos de una forma tan rápida como aquellos. Poseen unas dimensiones más reducidas. Permite el trabajo descentralizado, es decir, los usuarios tienen su propia terminal y todos ellos están conectados al sistema central constituido por dicho ordenador. Son típicos en espacios laborales de tamaño medio. Con la producción de mainframes de baja gama y la mejora de los ordenadores personales, están perdiendo actualmente parte del mercado informático. Obtuvieron su nombre por su tamaño pequeño comparado con otras computadoras de aquel tiempo. Estas computadoras son usadas principalmente en universidades, laboratorios o empresas medianas. Dentro de esta categoría se pueden incluir también los servidores de Red (server) Nota: no se debe de confundir las mini computadoras con las microcomputadoras, ya que estas últimas son de menor tamaño.  Micro computadora: es una computadora que tiene un microprocesador (circuito integrado que tiene la mayoría de las capacidades de procesamiento de las grandes computadoras) y como mínimo algún tipo de memoria semiconductora. Es el nombre genérico de la familia más popular de ordenadores. Son de bajo precio y podemos dividirlos, a su vez, en las siguientes categorías: 1. Estaciones de Trabajo 2. Computador Personal o de Escritorio 3. Macintosh 4. Portátil   Estaciones de trabajo: También llamados workstation. Son ordenadores de alto rendimiento y pequeñas dimensiones que se emplean en las aplicaciones técnicas o científicas donde se necesitan manejar y procesar herramientas gráficas. La velocidad de sus procesadores es muy superior a la de los ordenadores personales.
  • 3. Institución Educativa San Isidro - INESANI Montería- Córdoba Lic. Víctor Téllez L.  Computador Personal: Llamados PC (personal computer). Son ordenadores de sobremesa muy difundidos actualmente. Se trata del tipo de ordenador de propósito general que, como herramienta de cálculo y procesador de información está más extendido en el mundo. Gracias a la mejora de su capacidad de memoria y de la velocidad del procesador, los usuarios de estas máquinas pueden hacer, actualmente, aplicaciones que hasta hace poco sólo se reservaban a grandes ordenadores. Macintosh: es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier ordenador personal diseñado, desarrollado, construido, comercializado y vendido por la compañía Apple. La gama de productos Macs en la actualidad varía desde el básico Mac mini de escritorio hasta los servidores de rango medio como Mac Pro. Los sistemas Mac tienen como objetivo principal de mercado el hogar, la educación y la creatividad profesional. La producción de Mac está basada en un modelo de integración vertical en los que Apple proporciona todos los aspectos de su hardware y crea su propio sistema operativo que viene preinstalado en todas las Macs. Portátil: Una computadora portátil (conocida también como ordenador portátil) es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados "de torre", con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica. A este tipo de ordenadores pertenecen también:  Netbook  Tablet – PC  Computadores de Mano (PDA, Agendas Electrónicas, Palm, etc.)  Teléfonos Inteligente (Smartphone, iPhone)  Otros Dispositivo (consola de juegos, GPS, Video-Audio Portátil, etc.)
  • 4. Institución Educativa San Isidro - INESANI Montería- Córdoba Lic. Víctor Téllez L. TALLER No 2: Reúnete con tu grupo de trabajo y en el cuaderno de tecnología copia y responde las siguientes preguntas: 1. Explica ¿cómo podrías definir que es un computador, y que tan importante son los computadores en tu vida diaria? 2. Describe ¿cuáles son los 4 tipos de clasificación de computadores que podemos encontrar? 3. Describe (solo nombrar) ¿cómo se clasifican los Computadores según su Capacidad? 4. Explica ¿qué es una Supercomputadora, da ejemplo de donde se podrían utilizar? 5. Explica ¿qué es una Macro computadora, da ejemplo de donde se podrían utilizar? 6. Explica ¿qué es una Mini computadora, da ejemplo de donde se podrían utilizar? 7. Explica ¿qué es una Micro computadora? 8. Explica los 4 tipos de microcomputadoras existentes y da ejemplo de donde se podrían utilizar cada una de ellas 9. Explica ¿cuáles son las diferencias que se pueden encontrar entre una minicomputadora y una microcomputadora? 10. Dentro de los computadores portátiles, ¿cuáles crees tú que son los más novedosos y cuales has usado alguna vez? 11. De todos los tipos de computadores vistos en la guía, ¿cuál consideras tú el más importante para ti y por qué? Nota: Para la solución de las preguntas ten en cuenta las indicaciones dadas por el docente.