SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO
                      SUSTENTABLE

   UNIDAD 2: ANÁLISIS DE LA PROMOCIÓN ECONÓMICA LOCAL
                      SUSTENTABLE

               ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
  ANÁLISIS DE LAS REGIONES ECONÓMICAS Y SUS RECURSOS

     PROFESOR: CARLOS EDUARDO FLORES CARDENAS
      ESTUDIANTE: ALMA DELIA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
                                      Toluca, Estado de México, marzo 6 de 2013
Introducción




El objetivo de aprendizaje de la presente actividad, consiste identificar los recursos
económicos de Otzolotepec y los productos que con ellos se generan.

Así que antes de identificar los sectores económicos de dicho municipio, se
presenta una breve descripción del mismo.

Después se presenta la información proporcionada por el INEGI, en cual se
detallan los sectores económicos del Municipio de Otzolotepec, mismos que son
comparados con el Estado de México, para identificar su aportación al Estado.




Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable                2
Descripción del Municipio de Otzolotepec


Ubicación física

El municipio de Otzolotepec se localiza en la porción occidental del Estado de México, forma parte
de la Región Económica del Estado de México No. 5 “Atlacomulco” y pertenece a la subregión
agropecuaria Otomí.
Colinda con los Municipios de Temoaya, Isidro
Fabela y Jilotzingo al norte; con Toluca, Lerma
y Xonacatlán al sur; con Jilotzingo y Xonacatlán
al este y con Temoaya y Toluca al oeste,
contando con las siguientes coordenadas
geográficas extremas:

Cuenta con una superficie de 12,795 hectáreas,
representando el 0.58% de la superficie estatal,
siendo    su     cabecera    municipal     Villa
Cuauhtémoc.
De acuerdo el Censo General de Población y
Vivienda del año 2000, el municipio de
Otzolotepec cuenta con 35 localidades siendo
las más importantes Villa Cuauhtémoc, Col.
San Mateo Mozoquilpan, San Mateo Capulhuac
y Santa Ana Jilotzingo.


Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable                            3
Descripción del Municipio de Otzolotepec

Condiciones Geográficas
En términos generales, el clima provoca daños a las actividades agrícolas; destacando los ocasionados
por las lluvias abundantes en la zona baja del valle, donde no se cuenta con un sistema de desagüe
adecuado. El ciclo de siembra es en primavera-verano y, en las ocasiones en las que el invierno se
prolonga un poco más, los productores que siembran tempranamente se ven afectados por las heladas.
Así también, la altura en que se encuentra ubicado el municipio propicia que las heladas y las granizadas
sean más abundantes, lo que causa afectaciones en la producción.
El municipio de Otzolotepec forma parte de la Región Hidrológica No. 12 “Lerma-Santiago”. Los recursos
hidrológicos que se encuentran en el municipio son:
Ríos: Río Lerma, Río Solanos, Arroyo Zarco, Río La Cañada, Río Bernal, Río Verdiguel y Río San
Lorenzo.
Arroyos: La Concepción, De La Vega, El Arco y Los Ajolotes.
Manantiales: En la localidad de San Mateo Capulhuac existen: Ajolotes, Los Pantanitos, Los Ailes, Los
Cuatro Oyameles y las Tablas. Estos son aprovechados para surtir de agua potable a la población en un
10% de la demanda total. Cabe mencionar que se utiliza para zonas agrícolas de riego. En la localidad de
Santa Ana Jilotzingo se encuentran: Bernal, Llanito Colorado y Llanito Redondo. De éstos su capacidad
no es aprovechada al máximo.
En Santa Ana Mayorazgo existe un manantial llamado El Ahuehuete el cual es aprovechado para
abastecer de agua a esta comunidad; apoyándose en un sistema de rebombeo. Cabe mencionar que
donde se encuentra este sistema también se clora el líquido para evitar su contaminación, salvo los
manantiales que nacen de la comunidad de Capulhuac.
Presas: Existe solamente una, que se encuentra en los límites de Capulhuac y La Concepción de
Hidalgo; fue construida con la finalidad de aprovechar el agua excedente de los manantiales.


Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable                                  4
Descripción del Municipio de Otzolotepec
Características demográficas y socioeconómicas
Con base en los cuadros siguientes, podemos observar que el crecimiento poblacional del municipio desde
el año de 1950 hasta 1980 se ha sustentado en el crecimiento natural de su población, ya que el
crecimiento social en este período registró tasas inferiores a 0.5% del crecimiento total; incluso en el
período de 1950-1960 se registró una tasa de crecimiento social negativa, lo que significó que más de
cuatro mil personas salieran del municipio a buscar nuevas oportunidades de vida en otro lugar. A partir de
1990, la tasa de crecimiento social presenta repunte e incluso para el año 2000, se sitúa solo unas
décimas por abajo del crecimiento natural.




Con base en el patrón de crecimiento referido anteriormente, podemos deducir que el municipio ha
presentado el mayor recimiento poblacional desde 1980, debido, entre otras cosas, a la interacción que se
lleva a cabo entre el municipio de Otzolotepec y la ciudad de Toluca.


Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable                                     5
Actividades Económicas del Municipio de Otzolotepec y Estado de México

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el
resumen de las actividades económicas del Municipio de Otzolotepec y el Estado
de México son:
                                                                                Municipio de
Actividades primarias básicas                                                                      Estado de México
                                                                                Otzolotepec
     Superficie sembrada total (Hectáreas), 2010                                         6,978              890,170
     Superficie cosechada total (Hectáreas), 2010                                        6,978              842,637
     Volumen de la producción forestal maderable (Metros cúbicos rollo), 2010                  0            195,833




Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable                                             6
Actividades Económicas del Municipio de Otzolotepec y Estado de México




Al revisar las actividades primarias
con más detalle, se aprecia que en el
municipio       de       Otzolotepec
principalmente se siembra:

Alfalfa verde, la avena forrajera y el
maíz de grano.

Se produce carne en canal de bovino,
porcino,    caprino,  gallinácea   y
guajolote, así como huevo para plato
y miel




Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable     7
Actividades Económicas del Municipio de Otzolotepec y Estado de México

                                                                         Municipio de
Actividades secundarias básicas                                                           Estado de México
                                                                         Otzolotepec
     Volumen de las ventas de energía eléctrica (Megawatts-hora), 2010            6,986         16,089,554
     Valor de las ventas de energía eléctrica (Miles de pesos), 2010              7,318         23,653,359




Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable                                    8
Actividades Económicas del Municipio de Otzolotepec y Estado de México




                                                Municipio de          Estado de
Actividades secundarias
                                                Otzolotepec            México
     Usuarios de energía eléctrica, 2010                7,918           3,524,114
     Volumen de las ventas de energía
                                                        6,986          16,089,554
     eléctrica (Megawatts-hora), 2010
     Valor de las ventas de energía eléctrica
                                                        7,318          23,653,359   En     el    municipio     de
     (Miles de pesos), 2010
                                                                                    Otzolotepec se aprecia, que
     Personal ocupado dependiente de la
     razón social. Manufactura, 2008
                                                          849             439,892   su     principal    actividad
     Unidades económicas. Manufactura, 2008               347              48,357   secudaria es la manufactura
     Valor agregado censal bruto por personal
     ocupado. Manufactura (Miles de pesos),              28.8               376.6
     2008
     Valor agregado censal bruto. Manufactura
                                                       24,540         199,334,346
     (Miles de pesos), 2008




Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable                                             9
Actividades Económicas del Municipio de Otzolotepec y Estado de México

                                                                                                    Municipio de
Actividades terciarias básicas                                                                                            Estado de México
                                                                                                    Otzolotepec
     Tianguis, 2010                                                                                                 1                1,237
     Aeropuertos, 2010                                                                                              0                       2
     Oficinas postales, 2010                                                                                        1                1,419

                                                                                                               Municipio de     Estado de
                                                            Actividades terciarias
                                                                                                               Otzolotepec       México
                                                                 Tianguis, 2010                                            1          1,237

En el municipio de Otzolotepec se                                Mercados públicos, 2010                                   1           659

aprecia,    que     las     actividades                          Oficinas postales, 2010                                   1          1,419

terciarias     son      las      menos                           Automóviles registrados en circulación,
                                                                                                                        5,332     2,883,263
                                                                 2011
practicadas, toda vez que sólo se
                                                                 Camiones de pasajeros registrados en
identifica un tianguis y un mercado                              circulación, 2011
                                                                                                                          12         14,851

públicos, aunque lo que respecta a                               Inversión pública   ejercida   (Miles    de
                                                                                                                    139,391      33,282,683
trasporte público no es posible                                  pesos), 2010

determinar cuantos automóviles                                   Inversión pública ejercida en desarrollo
                                                                                                                     64,182       6,792,931
                                                                 económico (Miles de pesos), 2010
registrados se dedican a dicha                                   Inversión pública en gobierno (Miles de
                                                                                                                     21,954       7,197,314
actividad                                                        pesos), 2010
                                                                 Longitud de la red carretera (kilómetros),
                                                                                                                          97         14,216
                                                                 2010
                                                                 Sucursales de la banca comercial, 2010                    1          1,284




Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable                                                                   10
Conclusión




De acuerdo con la información presentada, se determina que el Municipio de
Otzolotepec esta principalmente dedicado a las actividades de manufactura o
construcción, mientras que a penas el 8.78% de la población esta dedicada a las
actividades agrícolas.

En otras palabras los productos que se generan en el municipio son industriales y
por tal razón están totalmente comercializados al nivel que la empresa lo tenga
establecido.




Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable          11
Referencias




INEGI, 2011. México en Cifras. Información Nacional por Entidad Federativa y
Municipios. Otzolotepec, México. Retomado el 6 de marzo de 2013 de
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=15

Gobierno del Estado de México. Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
(2003). Plan municipal de desarrollo urbano de Otzolotepec. Retomado el 26 de
febrero                     de                     2013                    de
http://seduv.edomexico.gob.mx/planes_municipales/otzolotepec/doc-
otzolotepec.pdf




Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable      12

Más contenido relacionado

Similar a Otzolotepec edo de mexico

Revista Rendicion de Cuentas 2011
Revista Rendicion de Cuentas 2011Revista Rendicion de Cuentas 2011
Revista Rendicion de Cuentas 2011MtopEc
 
Revista Rendicion de Cuentas mtop 2011
Revista Rendicion de Cuentas mtop 2011Revista Rendicion de Cuentas mtop 2011
Revista Rendicion de Cuentas mtop 2011mtop_rcuentas2011
 
Gestion de residuos solidos urbanos
Gestion de residuos solidos urbanosGestion de residuos solidos urbanos
Gestion de residuos solidos urbanosIsack83
 
Ley orgánica de la economía popular y solidaria
Ley orgánica de la economía popular y solidariaLey orgánica de la economía popular y solidaria
Ley orgánica de la economía popular y solidariaFernando Cáceres
 
ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...
ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...
ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...Otto Vargas
 
Los Productos de mi Estado
Los Productos de mi EstadoLos Productos de mi Estado
Los Productos de mi Estadocdetagle
 
10 11 y 12 cris.docx
10 11 y 12 cris.docx10 11 y 12 cris.docx
10 11 y 12 cris.docxVanesaRojas30
 
Reporte Enero-Abril 2008 Region Lambayeque
Reporte Enero-Abril 2008 Region LambayequeReporte Enero-Abril 2008 Region Lambayeque
Reporte Enero-Abril 2008 Region LambayequeLarcery Díaz Barrantes
 
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón lojaAnálisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón lojaKarencita Pinzon
 
Consolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentasConsolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentasElkin David
 
Revista+minera
Revista+mineraRevista+minera
Revista+mineraJhon C A
 

Similar a Otzolotepec edo de mexico (20)

Revista Rendicion de Cuentas 2011
Revista Rendicion de Cuentas 2011Revista Rendicion de Cuentas 2011
Revista Rendicion de Cuentas 2011
 
Revista Rendicion de Cuentas mtop 2011
Revista Rendicion de Cuentas mtop 2011Revista Rendicion de Cuentas mtop 2011
Revista Rendicion de Cuentas mtop 2011
 
Producción Hortícola
Producción HortícolaProducción Hortícola
Producción Hortícola
 
SIC-2012-01-23-1
SIC-2012-01-23-1SIC-2012-01-23-1
SIC-2012-01-23-1
 
Gestion de residuos solidos urbanos
Gestion de residuos solidos urbanosGestion de residuos solidos urbanos
Gestion de residuos solidos urbanos
 
Ley orgánica de la economía popular y solidaria
Ley orgánica de la economía popular y solidariaLey orgánica de la economía popular y solidaria
Ley orgánica de la economía popular y solidaria
 
ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...
ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...
ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...
 
Medellin
MedellinMedellin
Medellin
 
Catalagosdeinversionparaproyectosestrategicos
CatalagosdeinversionparaproyectosestrategicosCatalagosdeinversionparaproyectosestrategicos
Catalagosdeinversionparaproyectosestrategicos
 
Los Productos de mi Estado
Los Productos de mi EstadoLos Productos de mi Estado
Los Productos de mi Estado
 
Regalías e impacto en casanare
Regalías e impacto en casanareRegalías e impacto en casanare
Regalías e impacto en casanare
 
10 11CRISSS.docx
10 11CRISSS.docx10 11CRISSS.docx
10 11CRISSS.docx
 
10 11 y 12 cris.docx
10 11 y 12 cris.docx10 11 y 12 cris.docx
10 11 y 12 cris.docx
 
Reporte Enero-Abril 2008 Region Lambayeque
Reporte Enero-Abril 2008 Region LambayequeReporte Enero-Abril 2008 Region Lambayeque
Reporte Enero-Abril 2008 Region Lambayeque
 
PEA OCUPADA AREQUIPA
PEA OCUPADA AREQUIPAPEA OCUPADA AREQUIPA
PEA OCUPADA AREQUIPA
 
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón lojaAnálisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
 
Indicadores Economicos Cueramaro
 Indicadores Economicos Cueramaro Indicadores Economicos Cueramaro
Indicadores Economicos Cueramaro
 
Consolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentasConsolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentas
 
Revista+minera
Revista+mineraRevista+minera
Revista+minera
 
sistemas contables
sistemas contablessistemas contables
sistemas contables
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Otzolotepec edo de mexico

  • 1. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE UNIDAD 2: ANÁLISIS DE LA PROMOCIÓN ECONÓMICA LOCAL SUSTENTABLE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 ANÁLISIS DE LAS REGIONES ECONÓMICAS Y SUS RECURSOS PROFESOR: CARLOS EDUARDO FLORES CARDENAS ESTUDIANTE: ALMA DELIA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ Toluca, Estado de México, marzo 6 de 2013
  • 2. Introducción El objetivo de aprendizaje de la presente actividad, consiste identificar los recursos económicos de Otzolotepec y los productos que con ellos se generan. Así que antes de identificar los sectores económicos de dicho municipio, se presenta una breve descripción del mismo. Después se presenta la información proporcionada por el INEGI, en cual se detallan los sectores económicos del Municipio de Otzolotepec, mismos que son comparados con el Estado de México, para identificar su aportación al Estado. Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable 2
  • 3. Descripción del Municipio de Otzolotepec Ubicación física El municipio de Otzolotepec se localiza en la porción occidental del Estado de México, forma parte de la Región Económica del Estado de México No. 5 “Atlacomulco” y pertenece a la subregión agropecuaria Otomí. Colinda con los Municipios de Temoaya, Isidro Fabela y Jilotzingo al norte; con Toluca, Lerma y Xonacatlán al sur; con Jilotzingo y Xonacatlán al este y con Temoaya y Toluca al oeste, contando con las siguientes coordenadas geográficas extremas: Cuenta con una superficie de 12,795 hectáreas, representando el 0.58% de la superficie estatal, siendo su cabecera municipal Villa Cuauhtémoc. De acuerdo el Censo General de Población y Vivienda del año 2000, el municipio de Otzolotepec cuenta con 35 localidades siendo las más importantes Villa Cuauhtémoc, Col. San Mateo Mozoquilpan, San Mateo Capulhuac y Santa Ana Jilotzingo. Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable 3
  • 4. Descripción del Municipio de Otzolotepec Condiciones Geográficas En términos generales, el clima provoca daños a las actividades agrícolas; destacando los ocasionados por las lluvias abundantes en la zona baja del valle, donde no se cuenta con un sistema de desagüe adecuado. El ciclo de siembra es en primavera-verano y, en las ocasiones en las que el invierno se prolonga un poco más, los productores que siembran tempranamente se ven afectados por las heladas. Así también, la altura en que se encuentra ubicado el municipio propicia que las heladas y las granizadas sean más abundantes, lo que causa afectaciones en la producción. El municipio de Otzolotepec forma parte de la Región Hidrológica No. 12 “Lerma-Santiago”. Los recursos hidrológicos que se encuentran en el municipio son: Ríos: Río Lerma, Río Solanos, Arroyo Zarco, Río La Cañada, Río Bernal, Río Verdiguel y Río San Lorenzo. Arroyos: La Concepción, De La Vega, El Arco y Los Ajolotes. Manantiales: En la localidad de San Mateo Capulhuac existen: Ajolotes, Los Pantanitos, Los Ailes, Los Cuatro Oyameles y las Tablas. Estos son aprovechados para surtir de agua potable a la población en un 10% de la demanda total. Cabe mencionar que se utiliza para zonas agrícolas de riego. En la localidad de Santa Ana Jilotzingo se encuentran: Bernal, Llanito Colorado y Llanito Redondo. De éstos su capacidad no es aprovechada al máximo. En Santa Ana Mayorazgo existe un manantial llamado El Ahuehuete el cual es aprovechado para abastecer de agua a esta comunidad; apoyándose en un sistema de rebombeo. Cabe mencionar que donde se encuentra este sistema también se clora el líquido para evitar su contaminación, salvo los manantiales que nacen de la comunidad de Capulhuac. Presas: Existe solamente una, que se encuentra en los límites de Capulhuac y La Concepción de Hidalgo; fue construida con la finalidad de aprovechar el agua excedente de los manantiales. Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable 4
  • 5. Descripción del Municipio de Otzolotepec Características demográficas y socioeconómicas Con base en los cuadros siguientes, podemos observar que el crecimiento poblacional del municipio desde el año de 1950 hasta 1980 se ha sustentado en el crecimiento natural de su población, ya que el crecimiento social en este período registró tasas inferiores a 0.5% del crecimiento total; incluso en el período de 1950-1960 se registró una tasa de crecimiento social negativa, lo que significó que más de cuatro mil personas salieran del municipio a buscar nuevas oportunidades de vida en otro lugar. A partir de 1990, la tasa de crecimiento social presenta repunte e incluso para el año 2000, se sitúa solo unas décimas por abajo del crecimiento natural. Con base en el patrón de crecimiento referido anteriormente, podemos deducir que el municipio ha presentado el mayor recimiento poblacional desde 1980, debido, entre otras cosas, a la interacción que se lleva a cabo entre el municipio de Otzolotepec y la ciudad de Toluca. Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable 5
  • 6. Actividades Económicas del Municipio de Otzolotepec y Estado de México De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el resumen de las actividades económicas del Municipio de Otzolotepec y el Estado de México son: Municipio de Actividades primarias básicas Estado de México Otzolotepec Superficie sembrada total (Hectáreas), 2010 6,978 890,170 Superficie cosechada total (Hectáreas), 2010 6,978 842,637 Volumen de la producción forestal maderable (Metros cúbicos rollo), 2010 0 195,833 Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable 6
  • 7. Actividades Económicas del Municipio de Otzolotepec y Estado de México Al revisar las actividades primarias con más detalle, se aprecia que en el municipio de Otzolotepec principalmente se siembra: Alfalfa verde, la avena forrajera y el maíz de grano. Se produce carne en canal de bovino, porcino, caprino, gallinácea y guajolote, así como huevo para plato y miel Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable 7
  • 8. Actividades Económicas del Municipio de Otzolotepec y Estado de México Municipio de Actividades secundarias básicas Estado de México Otzolotepec Volumen de las ventas de energía eléctrica (Megawatts-hora), 2010 6,986 16,089,554 Valor de las ventas de energía eléctrica (Miles de pesos), 2010 7,318 23,653,359 Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable 8
  • 9. Actividades Económicas del Municipio de Otzolotepec y Estado de México Municipio de Estado de Actividades secundarias Otzolotepec México Usuarios de energía eléctrica, 2010 7,918 3,524,114 Volumen de las ventas de energía 6,986 16,089,554 eléctrica (Megawatts-hora), 2010 Valor de las ventas de energía eléctrica 7,318 23,653,359 En el municipio de (Miles de pesos), 2010 Otzolotepec se aprecia, que Personal ocupado dependiente de la razón social. Manufactura, 2008 849 439,892 su principal actividad Unidades económicas. Manufactura, 2008 347 48,357 secudaria es la manufactura Valor agregado censal bruto por personal ocupado. Manufactura (Miles de pesos), 28.8 376.6 2008 Valor agregado censal bruto. Manufactura 24,540 199,334,346 (Miles de pesos), 2008 Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable 9
  • 10. Actividades Económicas del Municipio de Otzolotepec y Estado de México Municipio de Actividades terciarias básicas Estado de México Otzolotepec Tianguis, 2010 1 1,237 Aeropuertos, 2010 0 2 Oficinas postales, 2010 1 1,419 Municipio de Estado de Actividades terciarias Otzolotepec México Tianguis, 2010 1 1,237 En el municipio de Otzolotepec se Mercados públicos, 2010 1 659 aprecia, que las actividades Oficinas postales, 2010 1 1,419 terciarias son las menos Automóviles registrados en circulación, 5,332 2,883,263 2011 practicadas, toda vez que sólo se Camiones de pasajeros registrados en identifica un tianguis y un mercado circulación, 2011 12 14,851 públicos, aunque lo que respecta a Inversión pública ejercida (Miles de 139,391 33,282,683 trasporte público no es posible pesos), 2010 determinar cuantos automóviles Inversión pública ejercida en desarrollo 64,182 6,792,931 económico (Miles de pesos), 2010 registrados se dedican a dicha Inversión pública en gobierno (Miles de 21,954 7,197,314 actividad pesos), 2010 Longitud de la red carretera (kilómetros), 97 14,216 2010 Sucursales de la banca comercial, 2010 1 1,284 Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable 10
  • 11. Conclusión De acuerdo con la información presentada, se determina que el Municipio de Otzolotepec esta principalmente dedicado a las actividades de manufactura o construcción, mientras que a penas el 8.78% de la población esta dedicada a las actividades agrícolas. En otras palabras los productos que se generan en el municipio son industriales y por tal razón están totalmente comercializados al nivel que la empresa lo tenga establecido. Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable 11
  • 12. Referencias INEGI, 2011. México en Cifras. Información Nacional por Entidad Federativa y Municipios. Otzolotepec, México. Retomado el 6 de marzo de 2013 de http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=15 Gobierno del Estado de México. Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (2003). Plan municipal de desarrollo urbano de Otzolotepec. Retomado el 26 de febrero de 2013 de http://seduv.edomexico.gob.mx/planes_municipales/otzolotepec/doc- otzolotepec.pdf Análisis de la cooperación para el desarrollo económico sustentable 12