SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS-DOS
MATERIA: ODONTOLOGÍA FORENSE
NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________
GPO.:___________________________
DOCENTE: SOLEDAD ORTIZ TAPIA
PRACTICA 6 ”FICHA DE IDENTIFICACIÓN”
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Manejo de los puntos craneométricos.
OBJETIVO GENERAL: El alumno realizará la osamenta en cuestión.
INTRODUCCIÓN:
Los restos óseos encontrados en un hallazgo deben de ser catalogados y medidos para su posterior
manipulación, ya una vez recabada la evidencia y su registro fotográfico. Siendo que el cráneo
aporta una gran cantidad de información para tal fin. En este caso eindispensable la ficha de
identificación del cráneo en el hallazgo para realizar su reconstrucción ósea posterior.
MATERIAL:
Resultado de la práctica anterior de medición de índice de grupo racial, atlas de anatomía del
cráneo, postes de plástico, silicón frio o pegamento UHU, vernier o regleta, plastilina y Cráneo.
PROCEDIMIENTO:
FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE LA OSAMENTA
Grupo racial:
Edad :
Sexo:
Seña particular (si existe)
Forma de ceja:
Comisura de labios y
grosor:
Forma de la nariz:
Línea del cabello:
Forma de los ojos:
Color del cabello y
tamaño:
Color de la piel:
Nombre del individuo a reconstruir: ______________________________________
NIVELES DE TEJIDO POSICIONADO
UBICACIÓN EN EL CRANEO:
Una vez que se han posicionado los niveles de tejido es momento de modelar los
músculos y colocado de los ojos artificiales.
Se colocan haces de plastilina en el área correspondiente en el cráneo. Con los músculos
terminados, el momento de modelar la parte final des rostro a llegado
FOTOS DE LA OSAMENTA POR PASOS:
COLOCAR LAS FOTOS EN ESTA SECCIÓN
NOTA: CONTINUA LA PRACTICA EN LA SIGUIENTE SESIÓN………………….

Más contenido relacionado

Destacado

Porqué un acontecimiento se convierte en una
Porqué un acontecimiento se convierte en unaPorqué un acontecimiento se convierte en una
Porqué un acontecimiento se convierte en unaNoelia Castañon Saldivar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pitero2011
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
NAYFI75
 
Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de mediospame201
 
¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?
¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?
¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?
Centro Cultural El Coral
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
rosanaraquel
 
9 3
9 39 3
Diagnostico cl
Diagnostico clDiagnostico cl
Diagnostico clprsmariela
 
Agua para bebida de bovinos
Agua para bebida de bovinosAgua para bebida de bovinos
Agua para bebida de bovinosraher31
 
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]soniapanther123
 
Mundial grupo e copia
Mundial grupo e   copiaMundial grupo e   copia
Mundial grupo e copiadjcuervo
 
Aspectos k fundamentan la peruamnidad
Aspectos k fundamentan la peruamnidadAspectos k fundamentan la peruamnidad
Aspectos k fundamentan la peruamnidadinesaraujomedina
 
Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...
Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...
Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...
Jonan Basterra
 

Destacado (20)

Porqué un acontecimiento se convierte en una
Porqué un acontecimiento se convierte en unaPorqué un acontecimiento se convierte en una
Porqué un acontecimiento se convierte en una
 
Entrevista motivacional mendoza
Entrevista motivacional mendozaEntrevista motivacional mendoza
Entrevista motivacional mendoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
La entrevista psiconutricional como herramienta. lic. de rosa caeiro
La entrevista psiconutricional como herramienta. lic. de rosa caeiroLa entrevista psiconutricional como herramienta. lic. de rosa caeiro
La entrevista psiconutricional como herramienta. lic. de rosa caeiro
 
Credo4
Credo4Credo4
Credo4
 
Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de medios
 
¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?
¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?
¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Código
CódigoCódigo
Código
 
9 3
9 39 3
9 3
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Diagnostico cl
Diagnostico clDiagnostico cl
Diagnostico cl
 
Agua para bebida de bovinos
Agua para bebida de bovinosAgua para bebida de bovinos
Agua para bebida de bovinos
 
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
 
Mundial grupo e copia
Mundial grupo e   copiaMundial grupo e   copia
Mundial grupo e copia
 
Aspectos k fundamentan la peruamnidad
Aspectos k fundamentan la peruamnidadAspectos k fundamentan la peruamnidad
Aspectos k fundamentan la peruamnidad
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 
Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...
Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...
Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...
 

Similar a P 6 ant fo rense ficha de identificación y músculos craneo

Guia de laboratorio
Guia de laboratorioGuia de laboratorio
Guia de laboratorio
Polcoruz
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
SistemadeEstudiosMed
 
El-proyecto-de-investigación-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf
El-proyecto-de-investigación-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdfEl-proyecto-de-investigación-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf
El-proyecto-de-investigación-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf
Ingrid Figueroa Mendoza
 
LIBRO -FIDIAS G. ARIAS.pdf
LIBRO -FIDIAS G. ARIAS.pdfLIBRO -FIDIAS G. ARIAS.pdf
LIBRO -FIDIAS G. ARIAS.pdf
Erwin Joel Espinoza Delgado
 
Sílabo patologia del sistema 2013 ii
Sílabo patologia del sistema 2013 iiSílabo patologia del sistema 2013 ii
Sílabo patologia del sistema 2013 iiOmar Aliaga
 
Silabo ppr 2016 i
Silabo ppr 2016 iSilabo ppr 2016 i
FidiasArias-proyecto_Invest_6taEdic.pdf
FidiasArias-proyecto_Invest_6taEdic.pdfFidiasArias-proyecto_Invest_6taEdic.pdf
FidiasArias-proyecto_Invest_6taEdic.pdf
lealmayra
 
Arias, F. (2016). El Proyecto de Investigación. (7° ed.) Caracas Epísteme.pdf
Arias, F. (2016). El Proyecto de Investigación. (7° ed.) Caracas Epísteme.pdfArias, F. (2016). El Proyecto de Investigación. (7° ed.) Caracas Epísteme.pdf
Arias, F. (2016). El Proyecto de Investigación. (7° ed.) Caracas Epísteme.pdf
WillSof
 
Syllabus orto i 5 to
Syllabus orto i 5 toSyllabus orto i 5 to
Syllabus orto i 5 to
EnriqueMamani10
 
GUIA HISTOTECNOLOGIA APLICADA 2015.pdf
GUIA HISTOTECNOLOGIA APLICADA 2015.pdfGUIA HISTOTECNOLOGIA APLICADA 2015.pdf
GUIA HISTOTECNOLOGIA APLICADA 2015.pdf
FiorelaBustamante3
 
REFLEXIONES DEL MÉTODO CIENTIFICO (2).pdf
REFLEXIONES DEL MÉTODO CIENTIFICO (2).pdfREFLEXIONES DEL MÉTODO CIENTIFICO (2).pdf
REFLEXIONES DEL MÉTODO CIENTIFICO (2).pdf
MIRIAMFABIOLAVEGAVID
 
Practica radiologia (1) odontologia
Practica radiologia (1) odontologiaPractica radiologia (1) odontologia
Practica radiologia (1) odontologia
Hector Omar Huaisara Enciso
 
Microscopio Compuesto
Microscopio CompuestoMicroscopio Compuesto
Microscopio Compuesto
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Recoleccion de la información. rosaura malpica
Recoleccion de la información. rosaura malpicaRecoleccion de la información. rosaura malpica
Recoleccion de la información. rosaura malpicarosauramalpica
 
Concordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracción
Concordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracciónConcordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracción
Concordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracción
Alex C
 
Guía protocolo de investigación itroque copia
Guía protocolo de investigación itroque   copiaGuía protocolo de investigación itroque   copia
Guía protocolo de investigación itroque copiatec de roque
 
Asignacion Diseno De Investigacion
Asignacion Diseno De InvestigacionAsignacion Diseno De Investigacion
Asignacion Diseno De InvestigacionSandra Zapata
 
Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007Gloria Ubillus
 

Similar a P 6 ant fo rense ficha de identificación y músculos craneo (20)

Guia de laboratorio
Guia de laboratorioGuia de laboratorio
Guia de laboratorio
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
El-proyecto-de-investigación-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf
El-proyecto-de-investigación-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdfEl-proyecto-de-investigación-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf
El-proyecto-de-investigación-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf
 
LIBRO -FIDIAS G. ARIAS.pdf
LIBRO -FIDIAS G. ARIAS.pdfLIBRO -FIDIAS G. ARIAS.pdf
LIBRO -FIDIAS G. ARIAS.pdf
 
Sílabo patologia del sistema 2013 ii
Sílabo patologia del sistema 2013 iiSílabo patologia del sistema 2013 ii
Sílabo patologia del sistema 2013 ii
 
Silabo ppr 2016 i
Silabo ppr 2016 iSilabo ppr 2016 i
Silabo ppr 2016 i
 
FidiasArias-proyecto_Invest_6taEdic.pdf
FidiasArias-proyecto_Invest_6taEdic.pdfFidiasArias-proyecto_Invest_6taEdic.pdf
FidiasArias-proyecto_Invest_6taEdic.pdf
 
Arias, F. (2016). El Proyecto de Investigación. (7° ed.) Caracas Epísteme.pdf
Arias, F. (2016). El Proyecto de Investigación. (7° ed.) Caracas Epísteme.pdfArias, F. (2016). El Proyecto de Investigación. (7° ed.) Caracas Epísteme.pdf
Arias, F. (2016). El Proyecto de Investigación. (7° ed.) Caracas Epísteme.pdf
 
Syllabus orto i 5 to
Syllabus orto i 5 toSyllabus orto i 5 to
Syllabus orto i 5 to
 
GUIA HISTOTECNOLOGIA APLICADA 2015.pdf
GUIA HISTOTECNOLOGIA APLICADA 2015.pdfGUIA HISTOTECNOLOGIA APLICADA 2015.pdf
GUIA HISTOTECNOLOGIA APLICADA 2015.pdf
 
REFLEXIONES DEL MÉTODO CIENTIFICO (2).pdf
REFLEXIONES DEL MÉTODO CIENTIFICO (2).pdfREFLEXIONES DEL MÉTODO CIENTIFICO (2).pdf
REFLEXIONES DEL MÉTODO CIENTIFICO (2).pdf
 
Practica radiologia (1) odontologia
Practica radiologia (1) odontologiaPractica radiologia (1) odontologia
Practica radiologia (1) odontologia
 
Practica-radiologia
 Practica-radiologia Practica-radiologia
Practica-radiologia
 
Microscopio Compuesto
Microscopio CompuestoMicroscopio Compuesto
Microscopio Compuesto
 
Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]
 
Recoleccion de la información. rosaura malpica
Recoleccion de la información. rosaura malpicaRecoleccion de la información. rosaura malpica
Recoleccion de la información. rosaura malpica
 
Concordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracción
Concordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracciónConcordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracción
Concordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracción
 
Guía protocolo de investigación itroque copia
Guía protocolo de investigación itroque   copiaGuía protocolo de investigación itroque   copia
Guía protocolo de investigación itroque copia
 
Asignacion Diseno De Investigacion
Asignacion Diseno De InvestigacionAsignacion Diseno De Investigacion
Asignacion Diseno De Investigacion
 
Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007
 

Más de UCAD

Manualdetrabajoodont 141221202757-conversion-gate01
Manualdetrabajoodont 141221202757-conversion-gate01Manualdetrabajoodont 141221202757-conversion-gate01
Manualdetrabajoodont 141221202757-conversion-gate01
UCAD
 
Estomatología forense
Estomatología forenseEstomatología forense
Estomatología forense
UCAD
 
Práctica 7, máscara mortuoria (3)
Práctica 7, máscara mortuoria (3)Práctica 7, máscara mortuoria (3)
Práctica 7, máscara mortuoria (3)
UCAD
 
Manual de trabajo odont. forense alumno
Manual de trabajo odont. forense alumno Manual de trabajo odont. forense alumno
Manual de trabajo odont. forense alumno
UCAD
 
Codigoetica
CodigoeticaCodigoetica
CodigoeticaUCAD
 
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
UCAD
 
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo   sol ortizHigiene y seguridad en el trabajo   sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
UCAD
 
PROMOCION DE LA SALUD DENTAL EN COMUNIDADES POBLANAS A45
PROMOCION DE LA SALUD DENTAL EN COMUNIDADES POBLANAS A45PROMOCION DE LA SALUD DENTAL EN COMUNIDADES POBLANAS A45
PROMOCION DE LA SALUD DENTAL EN COMUNIDADES POBLANAS A45
UCAD
 

Más de UCAD (8)

Manualdetrabajoodont 141221202757-conversion-gate01
Manualdetrabajoodont 141221202757-conversion-gate01Manualdetrabajoodont 141221202757-conversion-gate01
Manualdetrabajoodont 141221202757-conversion-gate01
 
Estomatología forense
Estomatología forenseEstomatología forense
Estomatología forense
 
Práctica 7, máscara mortuoria (3)
Práctica 7, máscara mortuoria (3)Práctica 7, máscara mortuoria (3)
Práctica 7, máscara mortuoria (3)
 
Manual de trabajo odont. forense alumno
Manual de trabajo odont. forense alumno Manual de trabajo odont. forense alumno
Manual de trabajo odont. forense alumno
 
Codigoetica
CodigoeticaCodigoetica
Codigoetica
 
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
 
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo   sol ortizHigiene y seguridad en el trabajo   sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
 
PROMOCION DE LA SALUD DENTAL EN COMUNIDADES POBLANAS A45
PROMOCION DE LA SALUD DENTAL EN COMUNIDADES POBLANAS A45PROMOCION DE LA SALUD DENTAL EN COMUNIDADES POBLANAS A45
PROMOCION DE LA SALUD DENTAL EN COMUNIDADES POBLANAS A45
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

P 6 ant fo rense ficha de identificación y músculos craneo

  • 1. COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS-DOS MATERIA: ODONTOLOGÍA FORENSE NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________ GPO.:___________________________ DOCENTE: SOLEDAD ORTIZ TAPIA PRACTICA 6 ”FICHA DE IDENTIFICACIÓN” INDICADOR DE DESEMPEÑO: Manejo de los puntos craneométricos. OBJETIVO GENERAL: El alumno realizará la osamenta en cuestión. INTRODUCCIÓN: Los restos óseos encontrados en un hallazgo deben de ser catalogados y medidos para su posterior manipulación, ya una vez recabada la evidencia y su registro fotográfico. Siendo que el cráneo aporta una gran cantidad de información para tal fin. En este caso eindispensable la ficha de identificación del cráneo en el hallazgo para realizar su reconstrucción ósea posterior. MATERIAL: Resultado de la práctica anterior de medición de índice de grupo racial, atlas de anatomía del cráneo, postes de plástico, silicón frio o pegamento UHU, vernier o regleta, plastilina y Cráneo. PROCEDIMIENTO: FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE LA OSAMENTA Grupo racial: Edad : Sexo: Seña particular (si existe) Forma de ceja: Comisura de labios y grosor: Forma de la nariz: Línea del cabello: Forma de los ojos: Color del cabello y tamaño: Color de la piel: Nombre del individuo a reconstruir: ______________________________________
  • 2. NIVELES DE TEJIDO POSICIONADO
  • 4. Una vez que se han posicionado los niveles de tejido es momento de modelar los músculos y colocado de los ojos artificiales. Se colocan haces de plastilina en el área correspondiente en el cráneo. Con los músculos terminados, el momento de modelar la parte final des rostro a llegado FOTOS DE LA OSAMENTA POR PASOS: COLOCAR LAS FOTOS EN ESTA SECCIÓN
  • 5. NOTA: CONTINUA LA PRACTICA EN LA SIGUIENTE SESIÓN………………….