SlideShare una empresa de Scribd logo
GRADO: primero
ÁREA: CienciaTecnologíayAmbiente
PROGRAMACIÓN ANUAL
I. DESCRIPCIÓN GENERAL:
Los estudiantes ylasestudiantes del primergradode EducaciónSecundariadesarrollaránlascompetenciascientíficasytecnológicasapartirde distintas
situacionesque se originan ensuentornoinmediato.
En relaciónconel nivel de logroestablecidoenlosestándaresde cadaunade las competencias,estasse alcanzaránal términodel VIciclo.Paraeste grado,sin
embargo, se buscará que losestudiantes:
 Interpretensituacionesy elaborenpreguntase hipótesisverificables;planifiquenestrategiasapropiadasparacontrolarlasvariablesindependiente y
dependiente;generen, registren,analicene interpretendatosexpresadosy que losrepresentenentablas,diagramas,gráficosde categorías; formulen
conclusiones haciendousode términoscientíficosymatemáticos,yque loscomuniquenenunavariedadde formasymediossegúnsuspropósitosy
audiencia;evalúensi unaindagacióneseficiente enrelación conlaclaridadde sus resultados.
 Justifiquenlasrelacionesestablecidasentre losconocimientoscientíficos que interpretanlaestructurayfuncionamientode lanaturalezaylos
productostecnológicos, basándose enevidenciaprovenientede fuentesdocumentadasconrespaldocientífico, yque losapliquenendiferentes
situaciones.
 Solucionenproblemaspropiosde suentornoconproducciónde prototipostecnológicos, basándoseenfuentesde informaciónconfiables,yque
determinenlasespecificacionesde diseño, compatibilidadambiental yaspectosoparámetrosque debenserverificados al concluircadaparte o fase de
la implementación;seleccionenyusenmateriales,herramientase instrumentosconprecisión,segúnsuspropiedadesofunciones; evalúeny
determinenlasdificultadesenlaejecuciónylaslimitacionesdel funcionamientoesperadode suprototipo;comuniquenlosresultadosobtenidosen
una variedadde formasymedios, segúnsuspropósitosyaudiencia.
 Evalúenyargumentensuposiciónfrente asituacionessociocientíficasyhechosparadigmáticosdeldesarrolloy del usode lacienciayla tecnología, así
como suimpactoen el ambiente,enlaformade viviry enel modo enque laspersonas piensansobre símismasy sobre suconcepcióndel mundo.
Asimismo,se abordaránloscampostemáticosvinculadosalamateria(estructuraatómicaactual,propiedades,clasificación,el estadoysuscambios), laenergía
(fuentes, manifestaciones,conservación),laexploracióndel universo(universo,sistemasolar, laradiaciónsolar),laTierra(hidrosfera,atmósferaylageosfera),
losseresvivos (características,diversidad,cincoreinos) yel ecosistema(cadenastróficas,relacionesenunecosistema,ciclode lamateria).
Nombre de la
unidad
(situación
significativao
situación
problemática)
Duración Indaga, mediante métodos
científicos,situacionesque
puedenserinvestigadaspor la
ciencia.
Explica el
mundo físico,
basado en
conocimientos
científicos.
Diseña y produce prototipos
tecnológicospara resolverproblemasde
su entorno.
Construye una posición
crítica sobre la cienciay
la tecnologíaen
sociedad.
Problematizasituaciones.
Diseñaestrategiaspara
hacerunaindagación.
Generayregistradatose
información.
Analizadatosoinformación.
Evalúaycomunica.
Comprendeyaplica
conocimientoscientíficos.
Argumentacientíficamente.
Planteaproblemasque
requierensoluciones
tecnológicasyselecciona
alternativasdesolución.
Diseñaalternativasde
soluciónalproblema.
Implementayvalida
alternativasdesolución.
Evalúaycomunicala
eficiencia,laconfiabilidady
losposiblesimpactosdesu
prototipo.
Evalúalasimplicanciasdel
saberydelquehacer
científicoytecnológico.
Tomaposicióncrítica
frenteasituaciones
sociocientíficas.
UnidadI
Por qué losvirus no
son seresvivos
4 sesiones x x x x x x
UnidadII
Diversidadde seres
vivos microscópicos
11 sesiones x x x x x x x x x x x
UnidadIII
Diversidadde flora
y fauna
5 sesiones x x x x x x x x x
UnidadIV
Acción enlos
ecosistemas
4 sesiones x x x x x x x
UnidadV
Generandoenergía
10 sesiones x x x x x x x x x x x
UnidadVI
El interiorde los
materialesde mi
entorno
12 sesiones x x x x x x x x
UnidadVII
Explorando el
universo
4 sesiones x x x x x x x x x
UnidadVIII
Los fenómenos
naturales del
planeta Tierra
6 sesiones x x x x x x x x x x x
UnidadIX
Nuestrossuelosse
mueven
8 sesiones x x x x x x x x x
Total de vecesque
trabajará cada
capacidad
64 sesiones 8 4 6 8 9 9 9 4 4 4 4 6 6
UNIDAD/SITUACION SIGNIFICATIVA DURACIÓN CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS
UnidadI
Por qué losvirus no son seresvivos
Alarma en el mundo por el avance del ébola. Esta peligrosa enfermedad es
causada por un virus. Pero los virus no son seres vivos. ¿Qué diferencia,
entonces, a los seres vivos de los virus?
5 sesiones
Seresvivos:características
Nivel celular
Nivel macromolecular
Cuadro
comparativo
UnidadII
Diversidadde seresvivosmicroscópicos
Abriósuspuertasel primer"zoológicointeractivode microbios"del mundo.El
espacioestádedicadoaesasminúsculascriaturasque constituyendosterciosde
losorganismosvivosde laTierra.Pero¿losmicroorganismossonhéroeso
villanos?
11 sesiones
Biodiversidad: clasificación de los seres
vivos
-Reino monera
-Reino protista
-Reino Fungi
Prototipo
biotecnológico
UnidadIII
Diversidadde flora y fauna
El Perú es un país diverso en culturas, geografía, recursos de flora y fauna,
tradiciones, lenguas, entre otros. ¿Qué retos y oportunidades representa para
nuestro país esta diversidad en flora y fauna?
5 sesiones
 Reino Plantae
 Reino animal
Feria
multicultural
UnidadIV
Acción enlos ecosistemas
La vida depende de las condiciones del ambiente. Pero ¿cómo se produce el
intercambio de materia y energía entre los seres vivos y su ambiente?
4 sesiones
El ecosistema: características,
componentes ambientales
Relaciones en un ecosistema
Transferenciade energíaenel ecosistema:
cadenas tróficas,
ciclos de la materia
Organizador
visual
UnidadV
Generandoenergía
En la regiónconmayor númerode centralesenergéticas,nuestropaísocupael
segundolugar.¿Cómose generalaenergía?
10 sesiones
La energía: tipos, formas y fuentes
Conservación y transformación de la
energía.
Energía, trabajo y potencia
Calor y temperatura en los cuerpos
Prototipo
generadorde
energía
Vínculoscon otros áreas
UnidadII. Tiene comopropósito generarespaciosde aprendizaje donde losestudiantes desarrollenlascompetencias científicasytecnológicasque les
permitanexplicarlavariedad existente de seresmicroscópicosyrealizarprocesostecnológicosparalaobtenciónde productosbiotecnológicoscomo
alternativade soluciónante unanecesidadde sucomunidad. Estosespaciosde aprendizajepermiten laarticulaciónconel áreacurricularde Matemática,
enla que se aplicaránconocimientosestadísticos, yconel área curricularde Comunicación,donde trabajarándiferentesestrategiasde producción de
textosque permitandara conocerlos aprendizajesadquiridos.
UnidadIII. Se busca desarrollarenlosestudiantes lascompetenciascientíficas enlasque se generaránespaciosde aprendizaje paraexplicarlas
características de la variedadde seresvivos que habitan lasdiferentesregionesde nuestropaís.Estosespacios de aprendizajepermitenlaarticulacióncon
el área curricularde Comunicación atravésde ladiversidad de textosde diferente procedenciaenlosque utilizarándistintasestrategiasparala
identificaciónde ideastemáticasysubtemasque permitiráncomprenderlainformacióncientíficaproporcionada; ydesde el áreacurricularde
Ciudadanía,se trabajaránlas relacionesinterculturales conel finde enriquecerlospuntos de vistayfortalecerlaidentidad.
UnidadIV. Busca movilizarlascompetenciascientíficasenlos estudiantes duranteel reconocimientode losecosistemasde suentornoyde lasdiferentes
relacionesque se producenenel intercambiode materiayenergía;se vincula,asimismo, conlascompetencias comunicativas,enlaaplicaciónde
UnidadVI
El interiorde los materialesde mi entorno
Nuestrasantiguaspoblaciones han usado diferentes materiales, entre ellos los
metales, como el cobre, el oro y la plata. ¿Qué diferencia encontramos entre
estos materiales?
12 sesiones
 La materia y su estructura: teoría atómica
actual, estructura atómica.
 Propiedades de la materia
 Clasificación de la materia: los elementos
químicos.
 Estados de la materia y sus cambios
(fuerzas moleculares)
Informe de
ciencias
UnidadVII
Explorando el universo
El universo,grande ydesconocido,ylaincertidumbre ante otrasformasde vida.
¿Qué hace pensaral ser humanoencolonizarotrosplanetas?
4 sesiones El universo: el sistema solar
La radiación solar y los movimientos de la
Tierra.
Capas terrestres.
PowerPoint
de la
exploración
del universo
UnidadVIII
Los fenómenosnaturalesdel planeta Tierra
El acercamientodel fenómeno“El Niño”ocasionagrandessecuelasygenera
mucha preocupación.¿Cómose produce este fenómeno?
6 sesiones
 La atmósfera y sus características
 La hidrosfera y sus características;
propiedades, distribución y el ciclo del
agua
Infografía
sobre los
fenómenos
climáticosde
su entorno.
UnidadIX
Nuestrossuelosse mueven
Debidoa que el Perúse encuentraenunade laszonasmás sísmicasdel planeta,
cada ciertotiempose realizansimulacrosde sismoytsunami que permitenala
poblaciónestarpreparada.Esnecesarioresponder:¿cómose produce unsismo?
8 sesiones  Placas tectónicas y vulcanismo
 La litosfera y sus características
 Las rocas y los minerales
 Los suelos en el Perú
Álbumde los
suelosde la
comunidad
estrategiasde comprensión escrita.
UnidadVIII. Tiene comopropósitoque losestudiantesdesplieguensuscapacidades paraexplicarlosfenómenosclimáticosde suentornoy que busquen
solucionestecnológicasalosproblemaspresentados.Estaunidadse relacionaconel áreacurricularde Ciudadanía,enlaque se generaránespaciosde
aprendizaje, al proponeraccionesparael cuidadode suentorno por mediode ladeliberación.Igualmente,estaunidadse vinculaconel áreacurricular de
Comunicación al abordarel análisis de textos ylareflexiónacercade ellos,laelaboraciónde noticiasy de objetosvirtuales que ayudenaconceptualizar
losproblemasque afectan al planetaTierra.
Producto anual importante
Prototipode generadorde energía
MATERIALES Y RECURSOS
Para el docente:
- Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología. 2013. Lima. Ministerio de Educación.
- Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje .VI ciclo. Área Curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente. 2015. Lima. Ministerio de Educación
- Ministeriode Educación. Manualparael docentedel libro de Ciencia, Tecnologíay Ambientede 1.er
grado de EducaciónSecundaria. 2012. Lima. Grupo
Editorial Norma.
- Ministerio de Educación. Manual para el docente del Módulo de Ciencia Tecnología y Ambiente-Investiguemos 1. 2012. Lima. El Comercio S.A.
Para el estudiante:
- Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 1.er
grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.
- Ministerio de Educación. Guía para el estudiante del Módulo de Ciencia Tecnología y Ambiente-Investiguemos 1. 2012. Lima. El Comercio S.A.
- Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 2: Biodiversidad. 2007. San Borja. El Comercio S.A.
- Ministeriode Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 3: Avances tecnológicos que marcaron historia en el siglo XX.
2007. San Borja. El Comercio S.A.
- Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 7: Ecosistema. 2007. San Borja. El Comercio S.A.
- Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 10: Factores ambientales. 2007. San Borja. El Comercio S.A.
- Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 11: Fuentes de energía. 2007. San Borja. El Comercio S.A.
- Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. Atlas del Cielo. 2013. Lima. Ediciones V&D S.A.C.
- Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. Enciclopedia Didáctica de las ciencias naturales. 2013. Barcelona: Editorial Océano.
- Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. La Biblia de las ciencias naturales. 2013. Lima: Lexus Editores S. A.
- Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. La Biblia de la física y la química. 2013. Lima: Lexus Editores S. A.
- Kit de material tecnológico de control de mecanismos
- Balanza
- Kit de microscopio
- Materiales de laboratorio
- Direcciones electrónicas: simulaciones y videos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prog u1 cta 1°
Prog u1 cta 1°Prog u1 cta 1°
15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Lectura dinosaurios
Lectura dinosauriosLectura dinosaurios
Lectura dinosaurios
Marco Rodriguez Salazar
 
el análisis filogenético, métodos, problemas y perspectivas.pdf
el análisis filogenético, métodos, problemas y perspectivas.pdfel análisis filogenético, métodos, problemas y perspectivas.pdf
el análisis filogenético, métodos, problemas y perspectivas.pdf
romeogomez5
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
MAXIMA ESTELITA SUAREZ MENDOZA
 
Programa anual 4° 2015 - copia
Programa anual 4°  2015 - copiaPrograma anual 4°  2015 - copia
Programa anual 4° 2015 - copia
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 
Programacion De Cuarto Grado
Programacion De Cuarto GradoProgramacion De Cuarto Grado
Programacion De Cuarto Grado
guest1c5572
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
rogerpaucar1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Programacion cta. 4°
Programacion cta. 4°Programacion cta. 4°
Programacion cta. 4°
yubel numan lopez vasquez
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
mil61
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
EDUCACION
 
Sesion 01 2015
Sesion 01 2015Sesion 01 2015
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Celia Gutierrez
 
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los MaterialesCiencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
EMMANUEL MENDEZ
 
Ciencias I bloque1 secuencia 1
Ciencias I bloque1 secuencia 1Ciencias I bloque1 secuencia 1
Ciencias I bloque1 secuencia 1
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Sesion simbiosis
Sesion simbiosisSesion simbiosis
Sesion simbiosis
Juliotc
 

La actualidad más candente (19)

Prog u1 cta 1°
Prog u1 cta 1°Prog u1 cta 1°
Prog u1 cta 1°
 
15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica
 
Lectura dinosaurios
Lectura dinosauriosLectura dinosaurios
Lectura dinosaurios
 
el análisis filogenético, métodos, problemas y perspectivas.pdf
el análisis filogenético, métodos, problemas y perspectivas.pdfel análisis filogenético, métodos, problemas y perspectivas.pdf
el análisis filogenético, métodos, problemas y perspectivas.pdf
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Programa anual 4° 2015 - copia
Programa anual 4°  2015 - copiaPrograma anual 4°  2015 - copia
Programa anual 4° 2015 - copia
 
Programacion De Cuarto Grado
Programacion De Cuarto GradoProgramacion De Cuarto Grado
Programacion De Cuarto Grado
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
 
Programacion cta. 4°
Programacion cta. 4°Programacion cta. 4°
Programacion cta. 4°
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
Sesion 01 2015
Sesion 01 2015Sesion 01 2015
Sesion 01 2015
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los MaterialesCiencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
 
Ciencias I bloque1 secuencia 1
Ciencias I bloque1 secuencia 1Ciencias I bloque1 secuencia 1
Ciencias I bloque1 secuencia 1
 
Sesion simbiosis
Sesion simbiosisSesion simbiosis
Sesion simbiosis
 

Destacado

Pleno (16) 10 diciembre-2013 3ª parte
Pleno (16) 10 diciembre-2013 3ª partePleno (16) 10 diciembre-2013 3ª parte
Pleno (16) 10 diciembre-2013 3ª parteUPyD Parla
 
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parteBorrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parte
UPyD Parla
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion zullynie
 
A 400 dias de la jmj2013
A 400 dias de la jmj2013A 400 dias de la jmj2013
A 400 dias de la jmj2013
clarita07fdz
 
Pleno (13) 08 julio-2014
 Pleno (13) 08 julio-2014  Pleno (13) 08 julio-2014
Pleno (13) 08 julio-2014
UPyD Parla
 
Guiadefam2013
Guiadefam2013Guiadefam2013
Guiadefam2013
amautajara
 
Un sábado en "La Colifata"
Un sábado en "La Colifata"Un sábado en "La Colifata"
Un sábado en "La Colifata"
Juli Gil
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
Renata_03
 
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parteBorrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parte
UPyD Parla
 
Prac 13
Prac 13Prac 13
Actividad conectivismo
Actividad conectivismoActividad conectivismo
Actividad conectivismo
tecnosaludcoopsur
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
formador_ocup_10
 
La formación en la empresa
La formación en la empresaLa formación en la empresa
La formación en la empresa
formador_ocup_10
 
MATERIA DE TOXICOLOGIA
MATERIA DE TOXICOLOGIAMATERIA DE TOXICOLOGIA
MATERIA DE TOXICOLOGIA
Spartaco Frank
 
EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...
EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...
EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...
EWMA
 
Ejercicio p209
Ejercicio p209Ejercicio p209
Ejercicio p209
calderoneli2011
 
Laurita primera parte
Laurita primera parteLaurita primera parte
Laurita primera parte
Maurita Ruzzi
 
Mujeresfuertes
MujeresfuertesMujeresfuertes
Mujeresfuertes
Gabriela Ramírez Parra
 
Las conexiones ocultas
Las conexiones ocultasLas conexiones ocultas
Las conexiones ocultas
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Private cloud
Private cloudPrivate cloud
Private cloud
alfonsoug
 

Destacado (20)

Pleno (16) 10 diciembre-2013 3ª parte
Pleno (16) 10 diciembre-2013 3ª partePleno (16) 10 diciembre-2013 3ª parte
Pleno (16) 10 diciembre-2013 3ª parte
 
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parteBorrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parte
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
 
A 400 dias de la jmj2013
A 400 dias de la jmj2013A 400 dias de la jmj2013
A 400 dias de la jmj2013
 
Pleno (13) 08 julio-2014
 Pleno (13) 08 julio-2014  Pleno (13) 08 julio-2014
Pleno (13) 08 julio-2014
 
Guiadefam2013
Guiadefam2013Guiadefam2013
Guiadefam2013
 
Un sábado en "La Colifata"
Un sábado en "La Colifata"Un sábado en "La Colifata"
Un sábado en "La Colifata"
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parteBorrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parte
 
Prac 13
Prac 13Prac 13
Prac 13
 
Actividad conectivismo
Actividad conectivismoActividad conectivismo
Actividad conectivismo
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
La formación en la empresa
La formación en la empresaLa formación en la empresa
La formación en la empresa
 
MATERIA DE TOXICOLOGIA
MATERIA DE TOXICOLOGIAMATERIA DE TOXICOLOGIA
MATERIA DE TOXICOLOGIA
 
EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...
EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...
EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...
 
Ejercicio p209
Ejercicio p209Ejercicio p209
Ejercicio p209
 
Laurita primera parte
Laurita primera parteLaurita primera parte
Laurita primera parte
 
Mujeresfuertes
MujeresfuertesMujeresfuertes
Mujeresfuertes
 
Las conexiones ocultas
Las conexiones ocultasLas conexiones ocultas
Las conexiones ocultas
 
Private cloud
Private cloudPrivate cloud
Private cloud
 

Similar a Cta1 programacion anual

Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CTA 1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
CTA  1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docxCTA  1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
CTA 1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Cta1 pa 2016
Cta1 pa 2016Cta1 pa 2016
CTA1-PA.docx
CTA1-PA.docxCTA1-PA.docx
CTA1-PA.docx
MaryliaGarcia
 
Programacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROS
Programacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROSProgramacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROS
Programacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROS
ZIPERTZ S.R.L
 
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
ZIPERTZ S.R.L
 
Programacion anual 3° C.T.A SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm
Programacion anual 3° C.T.A  SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 smProgramacion anual 3° C.T.A  SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm
Programacion anual 3° C.T.A SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm
ZIPERTZ S.R.L
 
Cta s1
Cta s1Cta s1
Programa anual 1° 2015
Programa anual 1°  2015Programa anual 1°  2015
Programa anual 1° 2015
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 
1458618176 2016-cta5-u1-s1-cta-diap
1458618176 2016-cta5-u1-s1-cta-diap1458618176 2016-cta5-u1-s1-cta-diap
1458618176 2016-cta5-u1-s1-cta-diap
GuzAdriano
 
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.docPROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
YulianaMillones
 
CTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docx
CTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docxCTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docx
CTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docx
JosLuisTrigosoParede
 
ppt Biodiversidad.pdf
ppt Biodiversidad.pdfppt Biodiversidad.pdf
ppt Biodiversidad.pdf
VilmaRejasPacotaype
 
ppt Biodiversidad.pdf
ppt Biodiversidad.pdfppt Biodiversidad.pdf
ppt Biodiversidad.pdf
VilmaRejasPacotaype
 
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
1°SEC CyT  I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx1°SEC CyT  I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
juanpablosivinchahua
 
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Cta5 pa
Cta5 paCta5 pa
SESION 5 APRENDIZAJE.docx
SESION 5 APRENDIZAJE.docxSESION 5 APRENDIZAJE.docx
SESION 5 APRENDIZAJE.docx
ssusera0b0bc
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4

Similar a Cta1 programacion anual (20)

Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
 
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
 
CTA 1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
CTA  1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docxCTA  1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
CTA 1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
 
Cta1 pa 2016
Cta1 pa 2016Cta1 pa 2016
Cta1 pa 2016
 
CTA1-PA.docx
CTA1-PA.docxCTA1-PA.docx
CTA1-PA.docx
 
Programacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROS
Programacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROSProgramacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROS
Programacion anual CTA 1° 2015 SEÑOR DE LOS MILAGROS
 
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
 
Programacion anual 3° C.T.A SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm
Programacion anual 3° C.T.A  SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 smProgramacion anual 3° C.T.A  SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm
Programacion anual 3° C.T.A SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm
 
Cta s1
Cta s1Cta s1
Cta s1
 
Programa anual 1° 2015
Programa anual 1°  2015Programa anual 1°  2015
Programa anual 1° 2015
 
1458618176 2016-cta5-u1-s1-cta-diap
1458618176 2016-cta5-u1-s1-cta-diap1458618176 2016-cta5-u1-s1-cta-diap
1458618176 2016-cta5-u1-s1-cta-diap
 
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.docPROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
 
CTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docx
CTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docxCTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docx
CTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docx
 
ppt Biodiversidad.pdf
ppt Biodiversidad.pdfppt Biodiversidad.pdf
ppt Biodiversidad.pdf
 
ppt Biodiversidad.pdf
ppt Biodiversidad.pdfppt Biodiversidad.pdf
ppt Biodiversidad.pdf
 
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
1°SEC CyT  I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx1°SEC CyT  I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
 
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
 
Cta5 pa
Cta5 paCta5 pa
Cta5 pa
 
SESION 5 APRENDIZAJE.docx
SESION 5 APRENDIZAJE.docxSESION 5 APRENDIZAJE.docx
SESION 5 APRENDIZAJE.docx
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Más de Edgar Sanchez

Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Edgar Sanchez
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
Edgar Sanchez
 
Módulo cas (1)
Módulo cas (1)Módulo cas (1)
Módulo cas (1)
Edgar Sanchez
 
Mod matecompleto
Mod matecompletoMod matecompleto
Mod matecompleto
Edgar Sanchez
 
Proyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dosProyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dos
Edgar Sanchez
 
Casos de estrategias uno
Casos de estrategias unoCasos de estrategias uno
Casos de estrategias uno
Edgar Sanchez
 
Casos de estrategias uno (1)
Casos de estrategias uno (1)Casos de estrategias uno (1)
Casos de estrategias uno (1)
Edgar Sanchez
 
Capacitacion para cetpro (1)
Capacitacion para cetpro (1)Capacitacion para cetpro (1)
Capacitacion para cetpro (1)
Edgar Sanchez
 
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Edgar Sanchez
 
Examen escrito de ciencia
Examen escrito de cienciaExamen escrito de ciencia
Examen escrito de ciencia
Edgar Sanchez
 
Mod mate3
Mod mate3Mod mate3
Mod mate3
Edgar Sanchez
 
Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1
Edgar Sanchez
 
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasLas seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Edgar Sanchez
 
Examen escrito de razonamiento matematico series
Examen escrito de razonamiento matematico seriesExamen escrito de razonamiento matematico series
Examen escrito de razonamiento matematico series
Edgar Sanchez
 
Cta1 unidad1
Cta1 unidad1Cta1 unidad1
Cta1 unidad1
Edgar Sanchez
 
Evolución histórica del dólar
Evolución histórica del dólarEvolución histórica del dólar
Evolución histórica del dólar
Edgar Sanchez
 
Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4
Edgar Sanchez
 
Cta1 u1 sesion2
Cta1 u1 sesion2Cta1 u1 sesion2
Cta1 u1 sesion2
Edgar Sanchez
 
Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)
Edgar Sanchez
 
Carpetapedagogicapercyhuanuco 130412104125-phpapp02
Carpetapedagogicapercyhuanuco 130412104125-phpapp02Carpetapedagogicapercyhuanuco 130412104125-phpapp02
Carpetapedagogicapercyhuanuco 130412104125-phpapp02
Edgar Sanchez
 

Más de Edgar Sanchez (20)

Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
 
Módulo cas (1)
Módulo cas (1)Módulo cas (1)
Módulo cas (1)
 
Mod matecompleto
Mod matecompletoMod matecompleto
Mod matecompleto
 
Proyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dosProyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dos
 
Casos de estrategias uno
Casos de estrategias unoCasos de estrategias uno
Casos de estrategias uno
 
Casos de estrategias uno (1)
Casos de estrategias uno (1)Casos de estrategias uno (1)
Casos de estrategias uno (1)
 
Capacitacion para cetpro (1)
Capacitacion para cetpro (1)Capacitacion para cetpro (1)
Capacitacion para cetpro (1)
 
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
 
Examen escrito de ciencia
Examen escrito de cienciaExamen escrito de ciencia
Examen escrito de ciencia
 
Mod mate3
Mod mate3Mod mate3
Mod mate3
 
Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1
 
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasLas seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
 
Examen escrito de razonamiento matematico series
Examen escrito de razonamiento matematico seriesExamen escrito de razonamiento matematico series
Examen escrito de razonamiento matematico series
 
Cta1 unidad1
Cta1 unidad1Cta1 unidad1
Cta1 unidad1
 
Evolución histórica del dólar
Evolución histórica del dólarEvolución histórica del dólar
Evolución histórica del dólar
 
Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4
 
Cta1 u1 sesion2
Cta1 u1 sesion2Cta1 u1 sesion2
Cta1 u1 sesion2
 
Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)
 
Carpetapedagogicapercyhuanuco 130412104125-phpapp02
Carpetapedagogicapercyhuanuco 130412104125-phpapp02Carpetapedagogicapercyhuanuco 130412104125-phpapp02
Carpetapedagogicapercyhuanuco 130412104125-phpapp02
 

Cta1 programacion anual

  • 1. GRADO: primero ÁREA: CienciaTecnologíayAmbiente PROGRAMACIÓN ANUAL I. DESCRIPCIÓN GENERAL: Los estudiantes ylasestudiantes del primergradode EducaciónSecundariadesarrollaránlascompetenciascientíficasytecnológicasapartirde distintas situacionesque se originan ensuentornoinmediato. En relaciónconel nivel de logroestablecidoenlosestándaresde cadaunade las competencias,estasse alcanzaránal términodel VIciclo.Paraeste grado,sin embargo, se buscará que losestudiantes:  Interpretensituacionesy elaborenpreguntase hipótesisverificables;planifiquenestrategiasapropiadasparacontrolarlasvariablesindependiente y dependiente;generen, registren,analicene interpretendatosexpresadosy que losrepresentenentablas,diagramas,gráficosde categorías; formulen conclusiones haciendousode términoscientíficosymatemáticos,yque loscomuniquenenunavariedadde formasymediossegúnsuspropósitosy audiencia;evalúensi unaindagacióneseficiente enrelación conlaclaridadde sus resultados.  Justifiquenlasrelacionesestablecidasentre losconocimientoscientíficos que interpretanlaestructurayfuncionamientode lanaturalezaylos productostecnológicos, basándose enevidenciaprovenientede fuentesdocumentadasconrespaldocientífico, yque losapliquenendiferentes situaciones.  Solucionenproblemaspropiosde suentornoconproducciónde prototipostecnológicos, basándoseenfuentesde informaciónconfiables,yque determinenlasespecificacionesde diseño, compatibilidadambiental yaspectosoparámetrosque debenserverificados al concluircadaparte o fase de la implementación;seleccionenyusenmateriales,herramientase instrumentosconprecisión,segúnsuspropiedadesofunciones; evalúeny determinenlasdificultadesenlaejecuciónylaslimitacionesdel funcionamientoesperadode suprototipo;comuniquenlosresultadosobtenidosen una variedadde formasymedios, segúnsuspropósitosyaudiencia.  Evalúenyargumentensuposiciónfrente asituacionessociocientíficasyhechosparadigmáticosdeldesarrolloy del usode lacienciayla tecnología, así como suimpactoen el ambiente,enlaformade viviry enel modo enque laspersonas piensansobre símismasy sobre suconcepcióndel mundo. Asimismo,se abordaránloscampostemáticosvinculadosalamateria(estructuraatómicaactual,propiedades,clasificación,el estadoysuscambios), laenergía (fuentes, manifestaciones,conservación),laexploracióndel universo(universo,sistemasolar, laradiaciónsolar),laTierra(hidrosfera,atmósferaylageosfera), losseresvivos (características,diversidad,cincoreinos) yel ecosistema(cadenastróficas,relacionesenunecosistema,ciclode lamateria).
  • 2. Nombre de la unidad (situación significativao situación problemática) Duración Indaga, mediante métodos científicos,situacionesque puedenserinvestigadaspor la ciencia. Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Diseña y produce prototipos tecnológicospara resolverproblemasde su entorno. Construye una posición crítica sobre la cienciay la tecnologíaen sociedad. Problematizasituaciones. Diseñaestrategiaspara hacerunaindagación. Generayregistradatose información. Analizadatosoinformación. Evalúaycomunica. Comprendeyaplica conocimientoscientíficos. Argumentacientíficamente. Planteaproblemasque requierensoluciones tecnológicasyselecciona alternativasdesolución. Diseñaalternativasde soluciónalproblema. Implementayvalida alternativasdesolución. Evalúaycomunicala eficiencia,laconfiabilidady losposiblesimpactosdesu prototipo. Evalúalasimplicanciasdel saberydelquehacer científicoytecnológico. Tomaposicióncrítica frenteasituaciones sociocientíficas. UnidadI Por qué losvirus no son seresvivos 4 sesiones x x x x x x UnidadII Diversidadde seres vivos microscópicos 11 sesiones x x x x x x x x x x x UnidadIII Diversidadde flora y fauna 5 sesiones x x x x x x x x x UnidadIV Acción enlos ecosistemas 4 sesiones x x x x x x x UnidadV Generandoenergía 10 sesiones x x x x x x x x x x x
  • 3. UnidadVI El interiorde los materialesde mi entorno 12 sesiones x x x x x x x x UnidadVII Explorando el universo 4 sesiones x x x x x x x x x UnidadVIII Los fenómenos naturales del planeta Tierra 6 sesiones x x x x x x x x x x x UnidadIX Nuestrossuelosse mueven 8 sesiones x x x x x x x x x Total de vecesque trabajará cada capacidad 64 sesiones 8 4 6 8 9 9 9 4 4 4 4 6 6
  • 4. UNIDAD/SITUACION SIGNIFICATIVA DURACIÓN CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS UnidadI Por qué losvirus no son seresvivos Alarma en el mundo por el avance del ébola. Esta peligrosa enfermedad es causada por un virus. Pero los virus no son seres vivos. ¿Qué diferencia, entonces, a los seres vivos de los virus? 5 sesiones Seresvivos:características Nivel celular Nivel macromolecular Cuadro comparativo UnidadII Diversidadde seresvivosmicroscópicos Abriósuspuertasel primer"zoológicointeractivode microbios"del mundo.El espacioestádedicadoaesasminúsculascriaturasque constituyendosterciosde losorganismosvivosde laTierra.Pero¿losmicroorganismossonhéroeso villanos? 11 sesiones Biodiversidad: clasificación de los seres vivos -Reino monera -Reino protista -Reino Fungi Prototipo biotecnológico UnidadIII Diversidadde flora y fauna El Perú es un país diverso en culturas, geografía, recursos de flora y fauna, tradiciones, lenguas, entre otros. ¿Qué retos y oportunidades representa para nuestro país esta diversidad en flora y fauna? 5 sesiones  Reino Plantae  Reino animal Feria multicultural UnidadIV Acción enlos ecosistemas La vida depende de las condiciones del ambiente. Pero ¿cómo se produce el intercambio de materia y energía entre los seres vivos y su ambiente? 4 sesiones El ecosistema: características, componentes ambientales Relaciones en un ecosistema Transferenciade energíaenel ecosistema: cadenas tróficas, ciclos de la materia Organizador visual UnidadV Generandoenergía En la regiónconmayor númerode centralesenergéticas,nuestropaísocupael segundolugar.¿Cómose generalaenergía? 10 sesiones La energía: tipos, formas y fuentes Conservación y transformación de la energía. Energía, trabajo y potencia Calor y temperatura en los cuerpos Prototipo generadorde energía
  • 5. Vínculoscon otros áreas UnidadII. Tiene comopropósito generarespaciosde aprendizaje donde losestudiantes desarrollenlascompetencias científicasytecnológicasque les permitanexplicarlavariedad existente de seresmicroscópicosyrealizarprocesostecnológicosparalaobtenciónde productosbiotecnológicoscomo alternativade soluciónante unanecesidadde sucomunidad. Estosespaciosde aprendizajepermiten laarticulaciónconel áreacurricularde Matemática, enla que se aplicaránconocimientosestadísticos, yconel área curricularde Comunicación,donde trabajarándiferentesestrategiasde producción de textosque permitandara conocerlos aprendizajesadquiridos. UnidadIII. Se busca desarrollarenlosestudiantes lascompetenciascientíficas enlasque se generaránespaciosde aprendizaje paraexplicarlas características de la variedadde seresvivos que habitan lasdiferentesregionesde nuestropaís.Estosespacios de aprendizajepermitenlaarticulacióncon el área curricularde Comunicación atravésde ladiversidad de textosde diferente procedenciaenlosque utilizarándistintasestrategiasparala identificaciónde ideastemáticasysubtemasque permitiráncomprenderlainformacióncientíficaproporcionada; ydesde el áreacurricularde Ciudadanía,se trabajaránlas relacionesinterculturales conel finde enriquecerlospuntos de vistayfortalecerlaidentidad. UnidadIV. Busca movilizarlascompetenciascientíficasenlos estudiantes duranteel reconocimientode losecosistemasde suentornoyde lasdiferentes relacionesque se producenenel intercambiode materiayenergía;se vincula,asimismo, conlascompetencias comunicativas,enlaaplicaciónde UnidadVI El interiorde los materialesde mi entorno Nuestrasantiguaspoblaciones han usado diferentes materiales, entre ellos los metales, como el cobre, el oro y la plata. ¿Qué diferencia encontramos entre estos materiales? 12 sesiones  La materia y su estructura: teoría atómica actual, estructura atómica.  Propiedades de la materia  Clasificación de la materia: los elementos químicos.  Estados de la materia y sus cambios (fuerzas moleculares) Informe de ciencias UnidadVII Explorando el universo El universo,grande ydesconocido,ylaincertidumbre ante otrasformasde vida. ¿Qué hace pensaral ser humanoencolonizarotrosplanetas? 4 sesiones El universo: el sistema solar La radiación solar y los movimientos de la Tierra. Capas terrestres. PowerPoint de la exploración del universo UnidadVIII Los fenómenosnaturalesdel planeta Tierra El acercamientodel fenómeno“El Niño”ocasionagrandessecuelasygenera mucha preocupación.¿Cómose produce este fenómeno? 6 sesiones  La atmósfera y sus características  La hidrosfera y sus características; propiedades, distribución y el ciclo del agua Infografía sobre los fenómenos climáticosde su entorno. UnidadIX Nuestrossuelosse mueven Debidoa que el Perúse encuentraenunade laszonasmás sísmicasdel planeta, cada ciertotiempose realizansimulacrosde sismoytsunami que permitenala poblaciónestarpreparada.Esnecesarioresponder:¿cómose produce unsismo? 8 sesiones  Placas tectónicas y vulcanismo  La litosfera y sus características  Las rocas y los minerales  Los suelos en el Perú Álbumde los suelosde la comunidad
  • 6. estrategiasde comprensión escrita. UnidadVIII. Tiene comopropósitoque losestudiantesdesplieguensuscapacidades paraexplicarlosfenómenosclimáticosde suentornoy que busquen solucionestecnológicasalosproblemaspresentados.Estaunidadse relacionaconel áreacurricularde Ciudadanía,enlaque se generaránespaciosde aprendizaje, al proponeraccionesparael cuidadode suentorno por mediode ladeliberación.Igualmente,estaunidadse vinculaconel áreacurricular de Comunicación al abordarel análisis de textos ylareflexiónacercade ellos,laelaboraciónde noticiasy de objetosvirtuales que ayudenaconceptualizar losproblemasque afectan al planetaTierra. Producto anual importante Prototipode generadorde energía MATERIALES Y RECURSOS Para el docente: - Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología. 2013. Lima. Ministerio de Educación. - Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje .VI ciclo. Área Curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente. 2015. Lima. Ministerio de Educación - Ministeriode Educación. Manualparael docentedel libro de Ciencia, Tecnologíay Ambientede 1.er grado de EducaciónSecundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma. - Ministerio de Educación. Manual para el docente del Módulo de Ciencia Tecnología y Ambiente-Investiguemos 1. 2012. Lima. El Comercio S.A. Para el estudiante: - Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 1.er grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma. - Ministerio de Educación. Guía para el estudiante del Módulo de Ciencia Tecnología y Ambiente-Investiguemos 1. 2012. Lima. El Comercio S.A. - Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 2: Biodiversidad. 2007. San Borja. El Comercio S.A. - Ministeriode Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 3: Avances tecnológicos que marcaron historia en el siglo XX. 2007. San Borja. El Comercio S.A. - Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 7: Ecosistema. 2007. San Borja. El Comercio S.A. - Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 10: Factores ambientales. 2007. San Borja. El Comercio S.A. - Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 11: Fuentes de energía. 2007. San Borja. El Comercio S.A. - Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. Atlas del Cielo. 2013. Lima. Ediciones V&D S.A.C. - Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. Enciclopedia Didáctica de las ciencias naturales. 2013. Barcelona: Editorial Océano. - Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. La Biblia de las ciencias naturales. 2013. Lima: Lexus Editores S. A. - Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. La Biblia de la física y la química. 2013. Lima: Lexus Editores S. A. - Kit de material tecnológico de control de mecanismos - Balanza - Kit de microscopio - Materiales de laboratorio - Direcciones electrónicas: simulaciones y videos.