SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIELA SANCHEZ BONILLA NATALIA SALGADO RENDON LINA MAYERLIN TABORDA JOHANA ANDREA ALZATE
BIOLOGIA LUZ MARINA ZULUAGA 9-3
PREGUNTA PROBLEMA ¿Por qué ALGUNAS SUSTANCIAS PUEDEN MEZCLARSE Y OTRAS NO?
HIPOTESIS PARA QUE ALGUNAS SUSTANCIAS SE PUEDAN MEZCLAR DEBEN TENER UN (SOLUTO)Y UN(SOLVENTE)Y ESTOS COMPONENTES SE UNEN HASTA HACER UNA MEZCLA Homogenea.
TEMATICA ,[object Object]
2.¿Qué es solubilidad y que factores afectan?
3¿Cuál es la estructura química que tiene en común los componentes de un mezcla homogénea?
4¿Qué pasa con las mezclas heterogéneas que no se mezclan?,[object Object]
2,La solubilidad de una sustancia en otra está determinada por el equilibrio de fuerzas intermoleculares entre el disolvente y el soluto, y la variación de entropía que acompaña a la solvatación. Factores como la temperatura y la presión influyen en este equilibrio, cambiando así la solubilidad.
3.Los componentes de una mezcla homogénea, se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. Toda disolución está formada por un soluto y un medio dispersante denominado disolvente. También se define disolvente cómo la sustancia que existe en mayor cantidad que el soluto en la disolución y en la cual se disuelve el soluto.  Si ambos, soluto y disolvente, existen en igual cantidad (como un 50% de etanol y 50% de agua en una disolución), la sustancia que es más frecuentemente utilizada como disolvente es la que se designa como tal (en este caso, el agua). Una disolución puede estar formada por uno o más solutos y uno o más disolventes. Una disolución será una mezcla en la misma proporción en cualquier cantidad que tomemos por pequeña que sea la gota, y no se podrán separar por centrifugación ni filtración.
[object Object],[object Object]
heterogéneas Las mezclas heterogéneas están físicamente separados y pueden observarse como tales. Se caracterizan porque se aprecia físicamente de qué están formados sus constituyentes y cada uno conserva sus propiedades, también se dice que en una mezcla heterogénea se aprecian diferentes fases.
Soluto Se llama soluto a la sustancia minoritaria una disolución, esta sustancia se encuentra disuelta en un determinado disolvente. En lenguaje común también se le conoce como la sustancia que se disuelve, por lo que se puede encontrar en un estado de agregación diferente al comienzo del proceso de disolución.
solvente el solvente es una sustancia que permite la dispersión de otra en su seno. Es el medio dispersante de la disolución. Normalmente, el disolvente establece el estado físico de la disolución, por lo que se dice que el disolvente es el componente de una disolución que está en el mismo estado físico que la misma. Usualmente, también es el componente que se encuentra en mayor proporción.
vocabulario ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativasSoluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativas
Rosanyelis Gonzalez
 
Disoluciones Quimicas
Disoluciones QuimicasDisoluciones Quimicas
Disoluciones Quimicas
areaciencias
 
Las mezclas y otras cosas más
Las mezclas y otras cosas másLas mezclas y otras cosas más
Las mezclas y otras cosas más
elreyjulien
 
Mapa Conceptual sobre Soluciones y Propiedades Coligativas
Mapa Conceptual sobre Soluciones y Propiedades ColigativasMapa Conceptual sobre Soluciones y Propiedades Coligativas
Mapa Conceptual sobre Soluciones y Propiedades Coligativas
ojunioro
 
Las sustancia
Las sustanciaLas sustancia
Las sustancia
camilozapata2013
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
Adan CA
 
Tema 3. la diversidad de la materia
Tema 3.  la diversidad de la materiaTema 3.  la diversidad de la materia
Tema 3. la diversidad de la materia
Abraham Torres Calero
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia122713
 
Tema 3 3ºeso
Tema 3 3ºesoTema 3 3ºeso
Tema 3 3ºeso
ebabarranco
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materiaantorreciencias
 

La actualidad más candente (15)

Soluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativasSoluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Disoluciones Quimicas
Disoluciones QuimicasDisoluciones Quimicas
Disoluciones Quimicas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Las mezclas y otras cosas más
Las mezclas y otras cosas másLas mezclas y otras cosas más
Las mezclas y otras cosas más
 
Mapa Conceptual sobre Soluciones y Propiedades Coligativas
Mapa Conceptual sobre Soluciones y Propiedades ColigativasMapa Conceptual sobre Soluciones y Propiedades Coligativas
Mapa Conceptual sobre Soluciones y Propiedades Coligativas
 
Las sustancia
Las sustanciaLas sustancia
Las sustancia
 
Leidy mora
Leidy moraLeidy mora
Leidy mora
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Tema 3. la diversidad de la materia
Tema 3.  la diversidad de la materiaTema 3.  la diversidad de la materia
Tema 3. la diversidad de la materia
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Tema 3 3ºeso
Tema 3 3ºesoTema 3 3ºeso
Tema 3 3ºeso
 
Tema 3 3ºeso
Tema 3 3ºesoTema 3 3ºeso
Tema 3 3ºeso
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 

Destacado

Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Fundació Jaume Bofill
 
Manual accesibilidad
Manual accesibilidadManual accesibilidad
Manual accesibilidadamautajara
 
104789602 orient-ac-i-one-studios-juventud
104789602 orient-ac-i-one-studios-juventud104789602 orient-ac-i-one-studios-juventud
104789602 orient-ac-i-one-studios-juventudamautajara
 
2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pef
2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pef2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pef
2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pefamautajara
 
Investigacion oña
Investigacion oñaInvestigacion oña
Investigacion oñapersonal
 
La novela contemporánea centroamericana
La novela contemporánea centroamericana La novela contemporánea centroamericana
La novela contemporánea centroamericana Yolany Mejia
 
EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND ...
EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND ...EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND ...
EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND ...
EWMA
 
Presentación del grupo PHPMad en el codemotion madrid 2014
Presentación del grupo PHPMad en el codemotion madrid 2014Presentación del grupo PHPMad en el codemotion madrid 2014
Presentación del grupo PHPMad en el codemotion madrid 2014Daniel González Cerviño
 
Estilo
EstiloEstilo
Estilo
c45acamacho
 
Hoja de respuestas 05 lauris
Hoja de respuestas  05 laurisHoja de respuestas  05 lauris
Hoja de respuestas 05 laurislauritamart
 
Ejercicio p209
Ejercicio p209Ejercicio p209
Ejercicio p209
calderoneli2011
 
Metas de aprendizaje
Metas de aprendizajeMetas de aprendizaje
Metas de aprendizaje
Ana Gabriela Castro Fuentes
 
Propuesta Municipal
Propuesta MunicipalPropuesta Municipal
Propuesta Municipal
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Base convocatoria 20-2012
Base convocatoria 20-2012Base convocatoria 20-2012
Base convocatoria 20-2012amautajara
 
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccionraher31
 
Examen redacción
Examen redacciónExamen redacción
Examen redacción
Pía Berrios
 

Destacado (20)

Practica 3 - PEAD
Practica 3 - PEADPractica 3 - PEAD
Practica 3 - PEAD
 
Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
 
Manual accesibilidad
Manual accesibilidadManual accesibilidad
Manual accesibilidad
 
104789602 orient-ac-i-one-studios-juventud
104789602 orient-ac-i-one-studios-juventud104789602 orient-ac-i-one-studios-juventud
104789602 orient-ac-i-one-studios-juventud
 
Pndaa
PndaaPndaa
Pndaa
 
2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pef
2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pef2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pef
2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pef
 
tTest n1 ti 25 de agosto
tTest n1 ti 25 de agostotTest n1 ti 25 de agosto
tTest n1 ti 25 de agosto
 
Investigacion oña
Investigacion oñaInvestigacion oña
Investigacion oña
 
La novela contemporánea centroamericana
La novela contemporánea centroamericana La novela contemporánea centroamericana
La novela contemporánea centroamericana
 
EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND ...
EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND ...EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND ...
EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND ...
 
Presentación del grupo PHPMad en el codemotion madrid 2014
Presentación del grupo PHPMad en el codemotion madrid 2014Presentación del grupo PHPMad en el codemotion madrid 2014
Presentación del grupo PHPMad en el codemotion madrid 2014
 
Estilo
EstiloEstilo
Estilo
 
Hoja de respuestas 05 lauris
Hoja de respuestas  05 laurisHoja de respuestas  05 lauris
Hoja de respuestas 05 lauris
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
 
Ejercicio p209
Ejercicio p209Ejercicio p209
Ejercicio p209
 
Metas de aprendizaje
Metas de aprendizajeMetas de aprendizaje
Metas de aprendizaje
 
Propuesta Municipal
Propuesta MunicipalPropuesta Municipal
Propuesta Municipal
 
Base convocatoria 20-2012
Base convocatoria 20-2012Base convocatoria 20-2012
Base convocatoria 20-2012
 
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
 
Examen redacción
Examen redacciónExamen redacción
Examen redacción
 

Similar a 9 3

9 3 biologia
9 3 biologia9 3 biologia
9 3 biologia
linataborda123
 
9 3 biologia
9 3 biologia9 3 biologia
9 3 biologia
johanaalzate12
 
QUIMICA PDF.pptx
QUIMICA PDF.pptxQUIMICA PDF.pptx
QUIMICA PDF.pptx
EmmanuelGuevara9
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptxMezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Chioo Hz
 
Soluciones Quimicas.pdf
Soluciones Quimicas.pdfSoluciones Quimicas.pdf
Soluciones Quimicas.pdf
GabrielaGarca458499
 
Soluciones,mezclas y coloides
Soluciones,mezclas y coloidesSoluciones,mezclas y coloides
Soluciones,mezclas y coloides
Universidad Autónoma de Baja California
 
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptxSOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
ALauraGarcia
 
Cambios de la materia y propuedades 1.ppt
Cambios de la materia y propuedades 1.pptCambios de la materia y propuedades 1.ppt
Cambios de la materia y propuedades 1.ppt
Julio Cortez
 
Activida1.docx
Activida1.docxActivida1.docx
Activida1.docx
JohanaHerrera38
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
yamilethcardoza
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
YamilethAlarcon
 
Sustancias químicas
Sustancias químicasSustancias químicas
Sustancias químicasjosegcam34
 
soluciones quimica
soluciones quimicasoluciones quimica
soluciones quimica
YennifferPichardo
 
Practica numero 5
Practica numero 5Practica numero 5
Practica numero 5Eric López
 

Similar a 9 3 (20)

9 3 biologia
9 3 biologia9 3 biologia
9 3 biologia
 
9 3 biologia
9 3 biologia9 3 biologia
9 3 biologia
 
9 3 biologia
9 3 biologia9 3 biologia
9 3 biologia
 
QUIMICA PDF.pptx
QUIMICA PDF.pptxQUIMICA PDF.pptx
QUIMICA PDF.pptx
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptxMezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
 
Solvente
SolventeSolvente
Solvente
 
Soluciones Quimicas.pdf
Soluciones Quimicas.pdfSoluciones Quimicas.pdf
Soluciones Quimicas.pdf
 
Soluciones,mezclas y coloides
Soluciones,mezclas y coloidesSoluciones,mezclas y coloides
Soluciones,mezclas y coloides
 
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptxSOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Cambios de la materia y propuedades 1.ppt
Cambios de la materia y propuedades 1.pptCambios de la materia y propuedades 1.ppt
Cambios de la materia y propuedades 1.ppt
 
Activida1.docx
Activida1.docxActivida1.docx
Activida1.docx
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Sustancias químicas
Sustancias químicasSustancias químicas
Sustancias químicas
 
soluciones quimica
soluciones quimicasoluciones quimica
soluciones quimica
 
Practica numero 5
Practica numero 5Practica numero 5
Practica numero 5
 
Cartilla 11
Cartilla 11Cartilla 11
Cartilla 11
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

9 3

  • 1. DANIELA SANCHEZ BONILLA NATALIA SALGADO RENDON LINA MAYERLIN TABORDA JOHANA ANDREA ALZATE
  • 2. BIOLOGIA LUZ MARINA ZULUAGA 9-3
  • 3. PREGUNTA PROBLEMA ¿Por qué ALGUNAS SUSTANCIAS PUEDEN MEZCLARSE Y OTRAS NO?
  • 4. HIPOTESIS PARA QUE ALGUNAS SUSTANCIAS SE PUEDAN MEZCLAR DEBEN TENER UN (SOLUTO)Y UN(SOLVENTE)Y ESTOS COMPONENTES SE UNEN HASTA HACER UNA MEZCLA Homogenea.
  • 5.
  • 6. 2.¿Qué es solubilidad y que factores afectan?
  • 7. 3¿Cuál es la estructura química que tiene en común los componentes de un mezcla homogénea?
  • 8.
  • 9. 2,La solubilidad de una sustancia en otra está determinada por el equilibrio de fuerzas intermoleculares entre el disolvente y el soluto, y la variación de entropía que acompaña a la solvatación. Factores como la temperatura y la presión influyen en este equilibrio, cambiando así la solubilidad.
  • 10.
  • 11. 3.Los componentes de una mezcla homogénea, se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. Toda disolución está formada por un soluto y un medio dispersante denominado disolvente. También se define disolvente cómo la sustancia que existe en mayor cantidad que el soluto en la disolución y en la cual se disuelve el soluto. Si ambos, soluto y disolvente, existen en igual cantidad (como un 50% de etanol y 50% de agua en una disolución), la sustancia que es más frecuentemente utilizada como disolvente es la que se designa como tal (en este caso, el agua). Una disolución puede estar formada por uno o más solutos y uno o más disolventes. Una disolución será una mezcla en la misma proporción en cualquier cantidad que tomemos por pequeña que sea la gota, y no se podrán separar por centrifugación ni filtración.
  • 12.
  • 13. heterogéneas Las mezclas heterogéneas están físicamente separados y pueden observarse como tales. Se caracterizan porque se aprecia físicamente de qué están formados sus constituyentes y cada uno conserva sus propiedades, también se dice que en una mezcla heterogénea se aprecian diferentes fases.
  • 14. Soluto Se llama soluto a la sustancia minoritaria una disolución, esta sustancia se encuentra disuelta en un determinado disolvente. En lenguaje común también se le conoce como la sustancia que se disuelve, por lo que se puede encontrar en un estado de agregación diferente al comienzo del proceso de disolución.
  • 15. solvente el solvente es una sustancia que permite la dispersión de otra en su seno. Es el medio dispersante de la disolución. Normalmente, el disolvente establece el estado físico de la disolución, por lo que se dice que el disolvente es el componente de una disolución que está en el mismo estado físico que la misma. Usualmente, también es el componente que se encuentra en mayor proporción.
  • 16.
  • 17. Entropía: función de estado que mide el desorden de un sistema físico o químico, y por tanto su proximidad al equilibrio térmico.
  • 18. solvente: es una sustancia que permite la dispersión de otra en su seno. Es el medio dispersarte de la disolución. Normalmente, el disolvente establece el estado físico de la disolución, por lo que se dice que el disolvente es el componente de una disolución que está en el mismo estado físico que la misma.
  • 19.
  • 20. Etanol: esun líquido transparente e incoloro, con sabor a quemado y un olor agradable característico. Es el alcohol que se encuentra en bebidas como la cerveza, el vino y el brandy.
  • 21. Iónico: enquímica, método por el que se sustituyen iones de una disolución por otros iones con la misma carga.