SlideShare una empresa de Scribd logo
David Alcañiz Muro [ACTIVIDAD 1: PROPIEDADES MECÁNICAS DE OBJETOS COTIDIANOS] 
Práctica 1: "Materiales 
cotidianos". 
Realizado por : David Alcañiz Muro. 
Objetivo: 
Deberemos seleccionar tres objetos cotidianos, de diferentes materiales, y posteriormente 
realizar un estudio de cada uno. Es decir: material, propiedades mecánicas, objetos semejantes 
de otro material.. 
Apartado 1) 
Clasificación, definición de cada tipo de material, y tres materiales empleados para realizar el 
mismo objeto: 
Cuchara: 
La cuchara seleccionada, es de metal, y el material empleado para su fabricación ha sido acero 
inoxidable. Las principales propiedades mecánicas de la cuchara metálica son su dureza y 
rigidez. Se utiliza principalmente en uso doméstico.
David Alcañiz Muro [ACTIVIDAD 1: PROPIEDADES MECÁNICAS DE OBJETOS COTIDIANOS] 
Pero podemos destacar otros tres materiales con los que se fabrica este mismo objeto: 
*Cuchara de plástico, fabricado con polímero, el cual es fácil, rápido y poco costoso de 
fabricar, ya que son de usar y tirar. 
* Cuchara de madera, empleado principalmente para cocinar, ya que no conduce el calor tanto 
como la cuchara de acero. 
*Cuchara de vidrio, empleada tanto en laboratorios científicos y químicos, como en la 
hostelería para presentaciones de pinchos y alimentos. 
Goma de borrar: 
La goma de borrar escogida es de plástico, y está fabricada con un polímero llamado titinilio. 
La propiedad mecánica de la goma es principalmente su elasticidad, ya que es capaz de sufrir 
deformaciones reversibles. Se emplea para borrar por fricción sobre el papel.
David Alcañiz Muro [ACTIVIDAD 1: PROPIEDADES MECÁNICAS DE OBJETOS COTIDIANOS] 
Pero podemos destacar otros tres materiales utilizados para su fabricación: 
*Existen gomas que contienen pequeñas partículas de metal, las cuales desgarran más el 
papel, se emplean para borrar tinta. 
*Gomas de derivados de la arcilla, las cuales poseen gran plasticidad para adoptar formas 
deseadas. No deja viruta al frotarla. 
*Goma de caucho. Esta goma está fabricada con un tipo de polímero capaz de sufrir mucho 
estres al friccionarla. 
Plato: 
El plato escogido es de vidrio transparente. Sus propiedades mecánicas principales son la 
fragilidad, la dureza y la rigidez. 
Estos platos se emplean principalmente en la cocina, pero hay que tener mucho cuidado de 
que no reciban golpes. 
Otros materiales con los que se fabrican platos son: 
*Platos de porcelana, con las mismas características mecánicas que los de vidrio. Son más 
costosos. 
*Platos de cerámica (arcillas), empleados en hostelería. Son capaces de resistir elevadas 
temperaturas. 
*Platos de plástico, los cuales son más baratos y fáciles de fabricar.
David Alcañiz Muro [ACTIVIDAD 1: PROPIEDADES MECÁNICAS DE OBJETOS COTIDIANOS] 
Apartado 2) 
Ordenar comparativamente de mayor a menor las propiedades de los tres objetos. 
Objeto 
Propiedad 
Cuchara de acero 
METAL 
Goma de plástico 
POLIMERO 
Plato de vidrio 
CERAMICO 
DUREZA 2 3 1 
RIGIDEZ 2 3 1 
FRAGILIDAD 3 2 1 
DUCTILIDAD 1 2 3 
TENACIDAD 1 2 3 
*La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la 
penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes, entre 
otras. 
* La rigidez es la capacidad de un elemento estructural para soportar esfuerzos sin 
adquirir grandes deformaciones y/o desplazamientos. 
*La fragilidad es la cualidad de los objetos y materiales de perder su estado original 
con facilidad. Aunque técnicamente la fragilidad se define más propiamente como la 
capacidad de un material de fracturarse con escasa deformación. 
*La ductilidad es una propiedad que presentan algunos materiales, como 
las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, 
pueden deformarse sosteniblemente sin romperse, permitiendo 
obtener alambres o hilos de dicho material. 
*La tenacidad es la energía total que absorbe un material antes de alcanzar la rotura en 
condiciones de impacto.
David Alcañiz Muro [ACTIVIDAD 1: PROPIEDADES MECÁNICAS DE OBJETOS COTIDIANOS] 
Apartado 3) 
Proposición de algún cambio en el material de los objetos, para hacerlo más útil: 
*En el caso de la cuchara de acero, simplemente se le podría dar un baño de plata, o fabricarla 
totalmente de plata, para hacerla más elegante. También podría ponerse un mango de 
plástico, ya que conduce menos el calor y evitaríamos quemaduras. 
*Una mejora para el plato, es fabricarlo de plástico, el cual no quedaría tan elegante, pero 
mejora en unos cuantos aspectos como: no sería tan frágil, se puede doblar, no se rompería 
por impactos, y además sería más económico. 
*La goma de plástico, como hemos dicho anteriormente, la fabricaría en dos porciones, una 
para borrar lapicero, y la otra mitad con partículas metálicas para borrar el bolígrafo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de laUso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de la
juandiegoromeramanas
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
guesta4837c
 
Propiedades de los materiales u1
Propiedades de los materiales u1Propiedades de los materiales u1
Propiedades de los materiales u1
Javier Zapiain-Salinas
 
Práctica1.- Materiales Cotidianos
Práctica1.- Materiales CotidianosPráctica1.- Materiales Cotidianos
Práctica1.- Materiales Cotidianos
maaleson
 
Ceramicos y vidrios. fuck yeah
Ceramicos y vidrios. fuck yeahCeramicos y vidrios. fuck yeah
Ceramicos y vidrios. fuck yeah
teresa serrano marín
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
arjimene
 
Los materiales, naturales y elaborados
Los materiales, naturales y elaboradosLos materiales, naturales y elaborados
Los materiales, naturales y elaborados
Rafael Martinez Elizarraras
 
P1 MATERIALES COTIDIANOS
P1 MATERIALES COTIDIANOSP1 MATERIALES COTIDIANOS
P1 MATERIALES COTIDIANOS
David de Miguel
 
Materiales cerámicos avanzados
Materiales cerámicos avanzadosMateriales cerámicos avanzados
Clase 12 ceramicos y vidrios miercoles (1)
Clase 12  ceramicos y vidrios miercoles (1)Clase 12  ceramicos y vidrios miercoles (1)
Clase 12 ceramicos y vidrios miercoles (1)
Guillermo Acevedo Vivanco
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
Palmira Gurrea Herce
 
Ceramica moderna
Ceramica modernaCeramica moderna
Ceramica moderna
Deisy Basto
 
Propiedades tecnologicas de los materiales
Propiedades tecnologicas de los materialesPropiedades tecnologicas de los materiales
Propiedades tecnologicas de los materiales
Israel Riquelme
 
Tema 03 los materiales
Tema 03   los materialesTema 03   los materiales
Tema 03 los materiales
suni fer
 
Los materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturalezaLos materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturaleza
Jaime Cabrera
 
Materiales cerámicos
Materiales cerámicosMateriales cerámicos
Materiales cerámicos
Beliana de Cabello
 
Clasificación de materiales
Clasificación de materialesClasificación de materiales
Clasificación de materiales
tecnoeuropa3
 
Materiales cerámicos y vidrios
Materiales cerámicos y vidriosMateriales cerámicos y vidrios
Materiales cerámicos y vidrios
alumnosferran
 

La actualidad más candente (18)

Uso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de laUso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de la
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
 
Propiedades de los materiales u1
Propiedades de los materiales u1Propiedades de los materiales u1
Propiedades de los materiales u1
 
Práctica1.- Materiales Cotidianos
Práctica1.- Materiales CotidianosPráctica1.- Materiales Cotidianos
Práctica1.- Materiales Cotidianos
 
Ceramicos y vidrios. fuck yeah
Ceramicos y vidrios. fuck yeahCeramicos y vidrios. fuck yeah
Ceramicos y vidrios. fuck yeah
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Los materiales, naturales y elaborados
Los materiales, naturales y elaboradosLos materiales, naturales y elaborados
Los materiales, naturales y elaborados
 
P1 MATERIALES COTIDIANOS
P1 MATERIALES COTIDIANOSP1 MATERIALES COTIDIANOS
P1 MATERIALES COTIDIANOS
 
Materiales cerámicos avanzados
Materiales cerámicos avanzadosMateriales cerámicos avanzados
Materiales cerámicos avanzados
 
Clase 12 ceramicos y vidrios miercoles (1)
Clase 12  ceramicos y vidrios miercoles (1)Clase 12  ceramicos y vidrios miercoles (1)
Clase 12 ceramicos y vidrios miercoles (1)
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
 
Ceramica moderna
Ceramica modernaCeramica moderna
Ceramica moderna
 
Propiedades tecnologicas de los materiales
Propiedades tecnologicas de los materialesPropiedades tecnologicas de los materiales
Propiedades tecnologicas de los materiales
 
Tema 03 los materiales
Tema 03   los materialesTema 03   los materiales
Tema 03 los materiales
 
Los materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturalezaLos materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturaleza
 
Materiales cerámicos
Materiales cerámicosMateriales cerámicos
Materiales cerámicos
 
Clasificación de materiales
Clasificación de materialesClasificación de materiales
Clasificación de materiales
 
Materiales cerámicos y vidrios
Materiales cerámicos y vidriosMateriales cerámicos y vidrios
Materiales cerámicos y vidrios
 

Destacado

P1 materiales cotidianos
P1 materiales cotidianosP1 materiales cotidianos
P1 materiales cotidianos
David de Miguel
 
Práctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicasPráctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicas
PabloBuzarra
 
El Fierro y sus Propiedades
El Fierro y sus PropiedadesEl Fierro y sus Propiedades
El Fierro y sus Propiedades
GabriellaReedus
 
Act2
Act2Act2
Act2
ander967
 
Analisis sacapuntas
Analisis sacapuntasAnalisis sacapuntas
Analisis sacapuntas
Kazz Andra
 
Impacto ambiental del metal
Impacto ambiental del metalImpacto ambiental del metal
Impacto ambiental del metal
jablas
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
dgomezruiz96
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
dgomezruiz96
 

Destacado (8)

P1 materiales cotidianos
P1 materiales cotidianosP1 materiales cotidianos
P1 materiales cotidianos
 
Práctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicasPráctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicas
 
El Fierro y sus Propiedades
El Fierro y sus PropiedadesEl Fierro y sus Propiedades
El Fierro y sus Propiedades
 
Act2
Act2Act2
Act2
 
Analisis sacapuntas
Analisis sacapuntasAnalisis sacapuntas
Analisis sacapuntas
 
Impacto ambiental del metal
Impacto ambiental del metalImpacto ambiental del metal
Impacto ambiental del metal
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
 

Similar a P1 materiales Cotidianos

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
dgomezruiz96
 
Práctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2  propiedades mecánicasPráctica 2  propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicas
asgomec
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
David de Miguel
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Paula Andrés
 
Tema 4, materiales
Tema 4, materialesTema 4, materiales
Tema 4, materiales
jolin65
 
TRABAJO GRUPAL DE MANOFACTURA EXPOSICION.pdf
TRABAJO GRUPAL DE MANOFACTURA EXPOSICION.pdfTRABAJO GRUPAL DE MANOFACTURA EXPOSICION.pdf
TRABAJO GRUPAL DE MANOFACTURA EXPOSICION.pdf
HEBERFARESLLAZAALA
 
Propiedades mecánicas de los materiales cotidianos
Propiedades mecánicas de los materiales cotidianosPropiedades mecánicas de los materiales cotidianos
Propiedades mecánicas de los materiales cotidianos
garavijo
 
Tema de materiales
Tema de materialesTema de materiales
Tema de materiales
ximena
 
Laura aguado gl3
Laura aguado gl3Laura aguado gl3
Laura aguado gl3
lauraaguadogonzalez
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
boscosrioja
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
dalacall
 
P 2 propiedades_mecanicas
P 2  propiedades_mecanicasP 2  propiedades_mecanicas
P 2 propiedades_mecanicas
suniva
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
crguis
 
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uijPractica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
JavierCabreraBenito
 
Act.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorenteAct.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorente
javimaz89
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
peibanez
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
CmcCmc
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaronPráctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
Alvarogarcy
 
Cmc
CmcCmc

Similar a P1 materiales Cotidianos (20)

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2  propiedades mecánicasPráctica 2  propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicas
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Tema 4, materiales
Tema 4, materialesTema 4, materiales
Tema 4, materiales
 
TRABAJO GRUPAL DE MANOFACTURA EXPOSICION.pdf
TRABAJO GRUPAL DE MANOFACTURA EXPOSICION.pdfTRABAJO GRUPAL DE MANOFACTURA EXPOSICION.pdf
TRABAJO GRUPAL DE MANOFACTURA EXPOSICION.pdf
 
Propiedades mecánicas de los materiales cotidianos
Propiedades mecánicas de los materiales cotidianosPropiedades mecánicas de los materiales cotidianos
Propiedades mecánicas de los materiales cotidianos
 
Tema de materiales
Tema de materialesTema de materiales
Tema de materiales
 
Laura aguado gl3
Laura aguado gl3Laura aguado gl3
Laura aguado gl3
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
 
P 2 propiedades_mecanicas
P 2  propiedades_mecanicasP 2  propiedades_mecanicas
P 2 propiedades_mecanicas
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uijPractica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
 
Act.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorenteAct.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorente
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaronPráctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 

Más de David Alcañiz

P2 ensayos de tracción chapa y cilíndrica.
P2 ensayos de tracción chapa y cilíndrica.P2 ensayos de tracción chapa y cilíndrica.
P2 ensayos de tracción chapa y cilíndrica.
David Alcañiz
 
Mis favoritos
Mis favoritosMis favoritos
Mis favoritos
David Alcañiz
 
P6 ensayo de compresión y chispa
P6 ensayo de compresión y chispaP6 ensayo de compresión y chispa
P6 ensayo de compresión y chispa
David Alcañiz
 
P5 ensayo de flexión estática
P5 ensayo de flexión estáticaP5 ensayo de flexión estática
P5 ensayo de flexión estática
David Alcañiz
 
P4 ensayo de flexión dinámica por choque charpy
P4 ensayo de flexión dinámica por choque charpyP4 ensayo de flexión dinámica por choque charpy
P4 ensayo de flexión dinámica por choque charpy
David Alcañiz
 
P3 ensayo metalográfico
P3 ensayo metalográficoP3 ensayo metalográfico
P3 ensayo metalográfico
David Alcañiz
 

Más de David Alcañiz (6)

P2 ensayos de tracción chapa y cilíndrica.
P2 ensayos de tracción chapa y cilíndrica.P2 ensayos de tracción chapa y cilíndrica.
P2 ensayos de tracción chapa y cilíndrica.
 
Mis favoritos
Mis favoritosMis favoritos
Mis favoritos
 
P6 ensayo de compresión y chispa
P6 ensayo de compresión y chispaP6 ensayo de compresión y chispa
P6 ensayo de compresión y chispa
 
P5 ensayo de flexión estática
P5 ensayo de flexión estáticaP5 ensayo de flexión estática
P5 ensayo de flexión estática
 
P4 ensayo de flexión dinámica por choque charpy
P4 ensayo de flexión dinámica por choque charpyP4 ensayo de flexión dinámica por choque charpy
P4 ensayo de flexión dinámica por choque charpy
 
P3 ensayo metalográfico
P3 ensayo metalográficoP3 ensayo metalográfico
P3 ensayo metalográfico
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

P1 materiales Cotidianos

  • 1. David Alcañiz Muro [ACTIVIDAD 1: PROPIEDADES MECÁNICAS DE OBJETOS COTIDIANOS] Práctica 1: "Materiales cotidianos". Realizado por : David Alcañiz Muro. Objetivo: Deberemos seleccionar tres objetos cotidianos, de diferentes materiales, y posteriormente realizar un estudio de cada uno. Es decir: material, propiedades mecánicas, objetos semejantes de otro material.. Apartado 1) Clasificación, definición de cada tipo de material, y tres materiales empleados para realizar el mismo objeto: Cuchara: La cuchara seleccionada, es de metal, y el material empleado para su fabricación ha sido acero inoxidable. Las principales propiedades mecánicas de la cuchara metálica son su dureza y rigidez. Se utiliza principalmente en uso doméstico.
  • 2. David Alcañiz Muro [ACTIVIDAD 1: PROPIEDADES MECÁNICAS DE OBJETOS COTIDIANOS] Pero podemos destacar otros tres materiales con los que se fabrica este mismo objeto: *Cuchara de plástico, fabricado con polímero, el cual es fácil, rápido y poco costoso de fabricar, ya que son de usar y tirar. * Cuchara de madera, empleado principalmente para cocinar, ya que no conduce el calor tanto como la cuchara de acero. *Cuchara de vidrio, empleada tanto en laboratorios científicos y químicos, como en la hostelería para presentaciones de pinchos y alimentos. Goma de borrar: La goma de borrar escogida es de plástico, y está fabricada con un polímero llamado titinilio. La propiedad mecánica de la goma es principalmente su elasticidad, ya que es capaz de sufrir deformaciones reversibles. Se emplea para borrar por fricción sobre el papel.
  • 3. David Alcañiz Muro [ACTIVIDAD 1: PROPIEDADES MECÁNICAS DE OBJETOS COTIDIANOS] Pero podemos destacar otros tres materiales utilizados para su fabricación: *Existen gomas que contienen pequeñas partículas de metal, las cuales desgarran más el papel, se emplean para borrar tinta. *Gomas de derivados de la arcilla, las cuales poseen gran plasticidad para adoptar formas deseadas. No deja viruta al frotarla. *Goma de caucho. Esta goma está fabricada con un tipo de polímero capaz de sufrir mucho estres al friccionarla. Plato: El plato escogido es de vidrio transparente. Sus propiedades mecánicas principales son la fragilidad, la dureza y la rigidez. Estos platos se emplean principalmente en la cocina, pero hay que tener mucho cuidado de que no reciban golpes. Otros materiales con los que se fabrican platos son: *Platos de porcelana, con las mismas características mecánicas que los de vidrio. Son más costosos. *Platos de cerámica (arcillas), empleados en hostelería. Son capaces de resistir elevadas temperaturas. *Platos de plástico, los cuales son más baratos y fáciles de fabricar.
  • 4. David Alcañiz Muro [ACTIVIDAD 1: PROPIEDADES MECÁNICAS DE OBJETOS COTIDIANOS] Apartado 2) Ordenar comparativamente de mayor a menor las propiedades de los tres objetos. Objeto Propiedad Cuchara de acero METAL Goma de plástico POLIMERO Plato de vidrio CERAMICO DUREZA 2 3 1 RIGIDEZ 2 3 1 FRAGILIDAD 3 2 1 DUCTILIDAD 1 2 3 TENACIDAD 1 2 3 *La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes, entre otras. * La rigidez es la capacidad de un elemento estructural para soportar esfuerzos sin adquirir grandes deformaciones y/o desplazamientos. *La fragilidad es la cualidad de los objetos y materiales de perder su estado original con facilidad. Aunque técnicamente la fragilidad se define más propiamente como la capacidad de un material de fracturarse con escasa deformación. *La ductilidad es una propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse sosteniblemente sin romperse, permitiendo obtener alambres o hilos de dicho material. *La tenacidad es la energía total que absorbe un material antes de alcanzar la rotura en condiciones de impacto.
  • 5. David Alcañiz Muro [ACTIVIDAD 1: PROPIEDADES MECÁNICAS DE OBJETOS COTIDIANOS] Apartado 3) Proposición de algún cambio en el material de los objetos, para hacerlo más útil: *En el caso de la cuchara de acero, simplemente se le podría dar un baño de plata, o fabricarla totalmente de plata, para hacerla más elegante. También podría ponerse un mango de plástico, ya que conduce menos el calor y evitaríamos quemaduras. *Una mejora para el plato, es fabricarlo de plástico, el cual no quedaría tan elegante, pero mejora en unos cuantos aspectos como: no sería tan frágil, se puede doblar, no se rompería por impactos, y además sería más económico. *La goma de plástico, como hemos dicho anteriormente, la fabricaría en dos porciones, una para borrar lapicero, y la otra mitad con partículas metálicas para borrar el bolígrafo.