SlideShare una empresa de Scribd logo
CERÁMICOS
Cerámica
 El término proviene de la palabra griega
keramikos, que significa cosa quemada,
indicando de esta manera que las
propiedades deseables de estos
materiales generalmente se alcanzan
después de un tratamiento térmico a alta
temperatura que se denomina cocción.
CERÁMICOS CRISTALINOS
Existen dos características que componen los
materiales cerámicos cristalinos que determinan la
estructura cristalina:
 El valor de la carga eléctrica de los iones
componentes
 Los tamaños relativos de los cationes y aniones.
El cristal debe ser eléctricamente neutro, o
sea todas las cargas positivas de las cationes deben
ser equilibradas por un número igual de cargas
negativas de los aniones.
Perovskita Corindón
Grafito
Fluorita Blenda de Zinc
CERÁMICOS VIRTEOS
 Un “vidrio” es un material sólido que se ha
endurecido y vuelto rígido sin cristalizar.
En cierta forma, es parecido a un líquido
subenfriado.
 La combinación de transparencia y
dureza a temperatura ambiente con
suficiente fuerza y una excelente
resistencia a la corrosión en la mayoría
de los ambientes.
CERÁMICOS VIRTEOS
Temperatura de Transición Vítrea
 Es la temperatura a la que se da una
pseudotransición termodinámica en
materiales vítreos. Esto quiere decir que,
termodinámicamente hablando, no es
propiamente una transición. Se puede
entender de forma bastante simple
cuando se entiende que en esa
temperatura el sólido deja de ser rígido y
comienza a ser blando.
CERÁMICOS DE
MICROESTRUCTURA MIXTA
(CRISTALINA Y VÍTREA)
 Durante el horneado o el sinterizado se
busca crear fases vítreas para mejorar la
unión entre las fases cristalinas.
ARCILLAS
 Están formadas por alúmina y sílice en
diversa proporciones, con la presencia
de otras impurezas, tales como óxido
férrico (el cual le da color rojo), óxido de
manganeso, potasa, magnesio y cal.
ARCILLAS
 Al amasarla con agua, adquiere
características de plasticidad y por ello
puede adoptar la forma deseada debido
a que el agua forma una envoltura sobre
las partículas laminares produciendo un
efecto lubricante que facilita el
desplazamiento de unas partículas sobre
otras cuando se ejerce un esfuerzo sobre
ellas.
ARCILLAS
 En algunos casos son capaces de
hincharse al absorber agua en el espacio
interlaminar. Esto tiene como
consecuencia la separación de las
láminas.
ARCILLAS
Sus propiedades físico-químicas derivan
principalmente de:
 Tamaño de partícula inferior a 2µm
 Morfología laminar
CEMENTOS
 Conglomerado hidráulico que, mezclado
con agregados pétreos (grava o arena) y
agua, crea una mezcla uniforme,
maleable y plástica que fragua y se
endurece, sin requerir ser horneado o
sinterizado.
 Una reacción química convierte la resina
líquida en un sólido, de consistencia
pétrea, que une las partículas
denominada hormigón o concreto.
VIDRIOS
 Los vidrios de Silicato son los más ampliamente usados. El sílice
fundido hecho a partir de Oxido de Sílice (SiO2) puro, tiene un
alto punto de fusión y sus cambios dimensionales durante el
calentamiento son reducidos.
 En su estructura pueden considerarse como una red
distorsionada formada principalmente por voluminosos Iones
oxígeno dispuestos en coordinación, predominantemente,
tetraédrica o triangular, unidas entre sí por pequeños iones
llamados Formadores (en este caso Si4), aportados por el
óxidos correspondiente (SiO2). En los huecos se sitúan los
llamados iones Modificadores que son principalmente
elementos alcalinos o alcalinotérreos.
Representación bidimensional de la estructura del vidrio de Silicato de Sodio
REFRACTARIOS
 Es aquel material que puede soportar
altas temperaturas sin desintegrarse
(astillarse o fundirse).
Algunos refractarios son:
El grafito
El carburo de silicio
El ladrillo de magnesita
RECUBRIMIENTOS
 Incluyen el vidriado y el esmaltado.
 Los vidriados se aplican sobre superficies
cerámicas para sellar un cuerpo, darle
protección, decorarlo, o para fines
especiales.
 Los esmaltados se aplican sobre superficies
metálicas.
CERÁMICOS AVANZADOS
 Están diseñados para optimizar las
propiedades mecánicas a altas
temperaturas. A fin de alcanzar estas
propiedades se requiere un control
excepcional de la pureza, el
procesamiento y la microestructura.
PROCESAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestosMiguelCh92
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
Jubeii Demi Asakura
 
Materiales compuestos 1
Materiales compuestos 1Materiales compuestos 1
Materiales compuestos 1
Sena - Bogota
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicosjuan carlos
 
Materiales compuestos para la construccion
Materiales compuestos para la construccionMateriales compuestos para la construccion
Materiales compuestos para la construccion
Anguie Caamaño
 
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcciónUnidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construccióntecnologiaalcorisa
 
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y CerámicosMateriales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y Cerámicos
Koldo Parra
 
materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño
materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño
materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño
PAGF18
 
Presentacion concretos
Presentacion concretosPresentacion concretos
Presentacion concretos
Jose Mejia
 
Presentacion de materiales ceramicos
Presentacion de materiales ceramicosPresentacion de materiales ceramicos
Presentacion de materiales ceramicosVivi Caballero
 
Materiales petreos
Materiales petreosMateriales petreos
Materiales petreos
Oscar Omar Acosta Parra
 
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosPresentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosCarlos Andrés Franco Pachón
 
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesadoCiencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ignacio Roldán Nogueras
 
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRAPOLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
Percy Herrera Lopez
 
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
Federico González Mariño
 
Modulo I: Tecnología del concreto - 2015
Modulo I: Tecnología del concreto - 2015Modulo I: Tecnología del concreto - 2015
Modulo I: Tecnología del concreto - 2015
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
2 ceramicos
2 ceramicos2 ceramicos
2 ceramicos
UAM AZC
 
Cemento
CementoCemento

La actualidad más candente (20)

Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Materiales compuestos 1
Materiales compuestos 1Materiales compuestos 1
Materiales compuestos 1
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
Materiales compuestos para la construccion
Materiales compuestos para la construccionMateriales compuestos para la construccion
Materiales compuestos para la construccion
 
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcciónUnidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
 
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y CerámicosMateriales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y Cerámicos
 
materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño
materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño
materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño
 
Presentacion concretos
Presentacion concretosPresentacion concretos
Presentacion concretos
 
Presentacion de materiales ceramicos
Presentacion de materiales ceramicosPresentacion de materiales ceramicos
Presentacion de materiales ceramicos
 
Materiales petreos
Materiales petreosMateriales petreos
Materiales petreos
 
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosPresentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
 
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesadoCiencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
 
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRAPOLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
 
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
 
Modulo I: Tecnología del concreto - 2015
Modulo I: Tecnología del concreto - 2015Modulo I: Tecnología del concreto - 2015
Modulo I: Tecnología del concreto - 2015
 
Pétreos naturales 2011
Pétreos naturales 2011Pétreos naturales 2011
Pétreos naturales 2011
 
2 ceramicos
2 ceramicos2 ceramicos
2 ceramicos
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 

Destacado

Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosraul cabrera f
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Miriam Gil
 
Materiales Ceramicos 1 parte
Materiales Ceramicos 1 parteMateriales Ceramicos 1 parte
Materiales Ceramicos 1 parte
Israel Robles
 
Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicaslucas crotti
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Monserrat Reyes
 
Propiedades de los materiales u2
Propiedades de los materiales u2Propiedades de los materiales u2
Propiedades de los materiales u2
Javier Zapiain-Salinas
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionclaudina
 
Materiales CeráMicos
Materiales CeráMicosMateriales CeráMicos
Materiales CeráMicosguest851b3f
 
Procesamiento cerámicos cristalinos
Procesamiento cerámicos cristalinosProcesamiento cerámicos cristalinos
Procesamiento cerámicos cristalinosvaneflores91
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicosguest70ef31b
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Juan Jose Reyes Salgado
 
Enlace quimico III
Enlace quimico IIIEnlace quimico III
Enlace quimico III
SLR
 
Cuestionario de metrología
Cuestionario de metrologíaCuestionario de metrología
Cuestionario de metrologíaRobert Orellana
 
Materiales no Cristalinos
Materiales no CristalinosMateriales no Cristalinos
Materiales no Cristalinos
Edgar Yáñez Castillo
 

Destacado (20)

Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Materiales Ceramicos 1 parte
Materiales Ceramicos 1 parteMateriales Ceramicos 1 parte
Materiales Ceramicos 1 parte
 
Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Materiales cerámicos avanzados
Materiales cerámicos avanzadosMateriales cerámicos avanzados
Materiales cerámicos avanzados
 
Propiedades de los materiales u2
Propiedades de los materiales u2Propiedades de los materiales u2
Propiedades de los materiales u2
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacion
 
Materiales CeráMicos
Materiales CeráMicosMateriales CeráMicos
Materiales CeráMicos
 
Procesamiento cerámicos cristalinos
Procesamiento cerámicos cristalinosProcesamiento cerámicos cristalinos
Procesamiento cerámicos cristalinos
 
1 grafito 1 e vicente castro
1 grafito 1 e vicente castro1 grafito 1 e vicente castro
1 grafito 1 e vicente castro
 
9 materiales ceramicos
9 materiales ceramicos9 materiales ceramicos
9 materiales ceramicos
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
 
Enlace quimico III
Enlace quimico IIIEnlace quimico III
Enlace quimico III
 
Cuestionario de metrología
Cuestionario de metrologíaCuestionario de metrología
Cuestionario de metrología
 
9 materiales ceramicos oka
9 materiales ceramicos oka9 materiales ceramicos oka
9 materiales ceramicos oka
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Materiales no Cristalinos
Materiales no CristalinosMateriales no Cristalinos
Materiales no Cristalinos
 
Materiales no ferrosos
Materiales no ferrososMateriales no ferrosos
Materiales no ferrosos
 

Similar a Materiales cerámicos

vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptxvidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
JoseRobertoHernandez24
 
secme.pptx
secme.pptxsecme.pptx
secme.pptx
andresmanuellopez2
 
Material ceramico
Material ceramicoMaterial ceramico
Material ceramicoDEATH_6
 
Quimica
QuimicaQuimica
Arcillas y tipos de ellas
Arcillas y tipos de ellasArcillas y tipos de ellas
Arcillas y tipos de ellas
IPN
 
Estructura de materiales
Estructura de materialesEstructura de materiales
Estructura de materialesjosue juarez
 
2012-t2-capitulo-7-materiales-ceramicos.pdf
2012-t2-capitulo-7-materiales-ceramicos.pdf2012-t2-capitulo-7-materiales-ceramicos.pdf
2012-t2-capitulo-7-materiales-ceramicos.pdf
TreborPearock
 
Tema3 pétreos artificiales
Tema3 pétreos artificialesTema3 pétreos artificiales
Tema3 pétreos artificialesCristian
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
merecdes_01
 
FISICO, QUIMICA DE ARCILLAS.pdf
FISICO, QUIMICA DE ARCILLAS.pdfFISICO, QUIMICA DE ARCILLAS.pdf
FISICO, QUIMICA DE ARCILLAS.pdf
ElenaPelaezBenavides
 
Teoría primer parcial
Teoría primer parcialTeoría primer parcial
Teoría primer parcialwsantiagomr
 
EXPOSICION-02-AGLOMERANTES 08.09.2014.pptx
EXPOSICION-02-AGLOMERANTES 08.09.2014.pptxEXPOSICION-02-AGLOMERANTES 08.09.2014.pptx
EXPOSICION-02-AGLOMERANTES 08.09.2014.pptx
Taniamescuaacosta1
 
Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica
sandry gutierrez
 
Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámicaRestauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica
luciernagaspga
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
tecnavarro
 
Estructuras de los materiales utilizados en la bujía
Estructuras de los materiales utilizados en la bujíaEstructuras de los materiales utilizados en la bujía
Estructuras de los materiales utilizados en la bujía
PrisGm
 
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metaliciosPropiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
YairaMascorroFlores
 

Similar a Materiales cerámicos (20)

vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptxvidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
 
secme.pptx
secme.pptxsecme.pptx
secme.pptx
 
Material ceramico
Material ceramicoMaterial ceramico
Material ceramico
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Arcillas
ArcillasArcillas
Arcillas
 
Arcillas y tipos de ellas
Arcillas y tipos de ellasArcillas y tipos de ellas
Arcillas y tipos de ellas
 
tariae.ppt
tariae.ppttariae.ppt
tariae.ppt
 
Estructura de materiales
Estructura de materialesEstructura de materiales
Estructura de materiales
 
2012-t2-capitulo-7-materiales-ceramicos.pdf
2012-t2-capitulo-7-materiales-ceramicos.pdf2012-t2-capitulo-7-materiales-ceramicos.pdf
2012-t2-capitulo-7-materiales-ceramicos.pdf
 
Tema3 pétreos artificiales
Tema3 pétreos artificialesTema3 pétreos artificiales
Tema3 pétreos artificiales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
FISICO, QUIMICA DE ARCILLAS.pdf
FISICO, QUIMICA DE ARCILLAS.pdfFISICO, QUIMICA DE ARCILLAS.pdf
FISICO, QUIMICA DE ARCILLAS.pdf
 
Ceramica dental
Ceramica dentalCeramica dental
Ceramica dental
 
Teoría primer parcial
Teoría primer parcialTeoría primer parcial
Teoría primer parcial
 
EXPOSICION-02-AGLOMERANTES 08.09.2014.pptx
EXPOSICION-02-AGLOMERANTES 08.09.2014.pptxEXPOSICION-02-AGLOMERANTES 08.09.2014.pptx
EXPOSICION-02-AGLOMERANTES 08.09.2014.pptx
 
Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica
 
Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámicaRestauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Estructuras de los materiales utilizados en la bujía
Estructuras de los materiales utilizados en la bujíaEstructuras de los materiales utilizados en la bujía
Estructuras de los materiales utilizados en la bujía
 
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metaliciosPropiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
 

Más de Beliana de Cabello

ENSAYO DE FLEXION
ENSAYO DE FLEXIONENSAYO DE FLEXION
ENSAYO DE FLEXION
Beliana de Cabello
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
Beliana de Cabello
 
ENSAYO DE DUREZA
ENSAYO DE DUREZAENSAYO DE DUREZA
ENSAYO DE DUREZA
Beliana de Cabello
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
Beliana de Cabello
 
POLIMEROS
POLIMEROSPOLIMEROS
Metales: Aceros y aleaciones no ferreas
Metales: Aceros y aleaciones no ferreasMetales: Aceros y aleaciones no ferreas
Metales: Aceros y aleaciones no ferreas
Beliana de Cabello
 
Estructura de los Materiales
Estructura de los MaterialesEstructura de los Materiales
Estructura de los Materiales
Beliana de Cabello
 

Más de Beliana de Cabello (8)

ENSAYO DE FLEXION
ENSAYO DE FLEXIONENSAYO DE FLEXION
ENSAYO DE FLEXION
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
 
ENSAYO DE DUREZA
ENSAYO DE DUREZAENSAYO DE DUREZA
ENSAYO DE DUREZA
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
 
POLIMEROS
POLIMEROSPOLIMEROS
POLIMEROS
 
Metales: Aceros y aleaciones no ferreas
Metales: Aceros y aleaciones no ferreasMetales: Aceros y aleaciones no ferreas
Metales: Aceros y aleaciones no ferreas
 
Estructura de los Materiales
Estructura de los MaterialesEstructura de los Materiales
Estructura de los Materiales
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Materiales cerámicos

  • 2. Cerámica  El término proviene de la palabra griega keramikos, que significa cosa quemada, indicando de esta manera que las propiedades deseables de estos materiales generalmente se alcanzan después de un tratamiento térmico a alta temperatura que se denomina cocción.
  • 3. CERÁMICOS CRISTALINOS Existen dos características que componen los materiales cerámicos cristalinos que determinan la estructura cristalina:  El valor de la carga eléctrica de los iones componentes  Los tamaños relativos de los cationes y aniones. El cristal debe ser eléctricamente neutro, o sea todas las cargas positivas de las cationes deben ser equilibradas por un número igual de cargas negativas de los aniones.
  • 5. CERÁMICOS VIRTEOS  Un “vidrio” es un material sólido que se ha endurecido y vuelto rígido sin cristalizar. En cierta forma, es parecido a un líquido subenfriado.  La combinación de transparencia y dureza a temperatura ambiente con suficiente fuerza y una excelente resistencia a la corrosión en la mayoría de los ambientes.
  • 6. CERÁMICOS VIRTEOS Temperatura de Transición Vítrea  Es la temperatura a la que se da una pseudotransición termodinámica en materiales vítreos. Esto quiere decir que, termodinámicamente hablando, no es propiamente una transición. Se puede entender de forma bastante simple cuando se entiende que en esa temperatura el sólido deja de ser rígido y comienza a ser blando.
  • 7. CERÁMICOS DE MICROESTRUCTURA MIXTA (CRISTALINA Y VÍTREA)  Durante el horneado o el sinterizado se busca crear fases vítreas para mejorar la unión entre las fases cristalinas.
  • 8. ARCILLAS  Están formadas por alúmina y sílice en diversa proporciones, con la presencia de otras impurezas, tales como óxido férrico (el cual le da color rojo), óxido de manganeso, potasa, magnesio y cal.
  • 9. ARCILLAS  Al amasarla con agua, adquiere características de plasticidad y por ello puede adoptar la forma deseada debido a que el agua forma una envoltura sobre las partículas laminares produciendo un efecto lubricante que facilita el desplazamiento de unas partículas sobre otras cuando se ejerce un esfuerzo sobre ellas.
  • 10. ARCILLAS  En algunos casos son capaces de hincharse al absorber agua en el espacio interlaminar. Esto tiene como consecuencia la separación de las láminas.
  • 11. ARCILLAS Sus propiedades físico-químicas derivan principalmente de:  Tamaño de partícula inferior a 2µm  Morfología laminar
  • 12.
  • 13. CEMENTOS  Conglomerado hidráulico que, mezclado con agregados pétreos (grava o arena) y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece, sin requerir ser horneado o sinterizado.  Una reacción química convierte la resina líquida en un sólido, de consistencia pétrea, que une las partículas denominada hormigón o concreto.
  • 14. VIDRIOS  Los vidrios de Silicato son los más ampliamente usados. El sílice fundido hecho a partir de Oxido de Sílice (SiO2) puro, tiene un alto punto de fusión y sus cambios dimensionales durante el calentamiento son reducidos.  En su estructura pueden considerarse como una red distorsionada formada principalmente por voluminosos Iones oxígeno dispuestos en coordinación, predominantemente, tetraédrica o triangular, unidas entre sí por pequeños iones llamados Formadores (en este caso Si4), aportados por el óxidos correspondiente (SiO2). En los huecos se sitúan los llamados iones Modificadores que son principalmente elementos alcalinos o alcalinotérreos.
  • 15. Representación bidimensional de la estructura del vidrio de Silicato de Sodio
  • 16. REFRACTARIOS  Es aquel material que puede soportar altas temperaturas sin desintegrarse (astillarse o fundirse). Algunos refractarios son: El grafito El carburo de silicio El ladrillo de magnesita
  • 17. RECUBRIMIENTOS  Incluyen el vidriado y el esmaltado.  Los vidriados se aplican sobre superficies cerámicas para sellar un cuerpo, darle protección, decorarlo, o para fines especiales.  Los esmaltados se aplican sobre superficies metálicas.
  • 18. CERÁMICOS AVANZADOS  Están diseñados para optimizar las propiedades mecánicas a altas temperaturas. A fin de alcanzar estas propiedades se requiere un control excepcional de la pureza, el procesamiento y la microestructura.