SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA: APORTES
DESDE EL TRABAJO SOCIAL ENTORNO A LA
FORMACIÓN DEL SUJETO POLÍTICO, LA
MEMORIA Y LA VIOLENCIA POLÍTICA
Laura Gimena Gonzalez Pinilla
Estudiante de último semestre de Trabajo Social,
Corporación Universitaria Minuto de Dios, integrante
de semillero Callejeando de Bogotá, 11 de
Septiembre del 2021
Ontología del presente
Foucault señala como el eje sobre el que se articulan sus
investigaciones sobre las relaciones entre el saber, el poder y
el sujeto. (Foucault, 2017).
Fuente: https://www.freepik.es/
¿Qué nos hace ser lo que somos?
Objetivo
Reflexionar entorno a la construcción de ciudadanía,
entendida desde los aportes del trabajo social en la formación
del sujeto político, la memoria y la violencia política desde la
realidad social.
Fuente: https://www.freepik.es/
4
1
Recurso metodológico
Reconocimiento de
la memoria
2
3
5
6
Violencia política
Cultura política
Derechos Humanos Trabajo Social
Sujeto político
Lectura hermenéutica
del estado del arte
La memoria histórica y su aporte en la cultura política
Halbwachs (2004):
Mientras en una gran ciudad es fácil pasar desapercibido, los habitantes de
un pueblo no paran de observarse y la memoria de su grupo graba
fielmente todo lo que puede alcanzar de los hechos y gestos de cada uno
de ellos, porque reaccionan sobre toda esa pequeña sociedad y
contribuyen a modificarla. (p.212)
La memoria es un crisol que da cuenta de la ontología del presente, por la
cual se resignifican los aspectos cognitivos, emotivos y valorativos que
tienen las personas hacia su sistema político
“Quien no conoce su historia está condenado a repetirla” ~ Jorge Santayana
El papel de la memoria en la construcción de ciudadanía
¿Cómo la memoria representa la lucha del constructo
social?
¿Qué pasa cuando la memoria ya no tiene como soporte
un grupo social?
¿Por qué es necesario pensar en formas de constitución
alternas para la construcción ciudadana?
¿Por qué se habla desde la formación de ciudadanía
comprometida?
Fuente: https://www.freepik.es/
Politico
Sujeto histórico
Conocedor de su pasado, presente y aporte al futuro)
Transformador y constructor de la realidad
Restitución de derechos humanos, reparación de victimas,
justicia
Emancipador
El sujeto político y la construcción de ciudadanía
Consideración de nuevos discursos permeados por la
verdadera historia
Fuente: https://www.freepik.es/
Disciplina del Trabajo Social
✔ Se requiere la incursión del Trabajo Social con una postura crítica y reflexiva
✔ Implementar métodos de intervención e investigación de las ciencias sociales que sirvan de
mecanismo interpretativo de la gramática.
✔ Ser formadores de la ciudadanía representativa y participativa desde la construcción de sujetos
autónomos.
✔ Movilizar a los actores sociales
✔ Aportar en la construcción de nueva ciudadanía dentro del marco de los deberes, derechos, la
acción organizada, conocimiento de la memoria histórica, sensibilizando la población desde la
identidad de un grupo social en la formación de sujetos crítico-reflexivos.
“Retorno del sujeto como actor-autor-productor de sí mismo y de otros proyectos de sociedad”
(Martínez, 2006, p.128)
Conclusión
Necesitamos
La memoria histórica y la violencia
política como factor que potencia la
formación de nuevos sujetos
políticos críticos.
Conocer sobre la fragmentación
de la realidad
La ontología de nosotros mismos es
una actitud crítica-reflexiva de lo que
somos
Desconstrucción de nuestros
pensamientos para construirlos
desde la realidad
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a P21. Formas emergentes de ciudadanía - Construcción ciudadana (1).pptx

Ponencia de Florencia Bossie
Ponencia de Florencia BossiePonencia de Florencia Bossie
Ponencia de Florencia Bossie
Corriente
 
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdfGuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
Adriana Yurkovich
 
Cuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanosCuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanos
Sol Maza
 
EDUCACIÓN POPULAR.pptx
EDUCACIÓN POPULAR.pptxEDUCACIÓN POPULAR.pptx
EDUCACIÓN POPULAR.pptx
FlixAlexanderCeballo1
 
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copyEl rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
Yamith Antonio Torres Romaña
 
Construir Ciudadania_desde_universidades
Construir Ciudadania_desde_universidadesConstruir Ciudadania_desde_universidades
Construir Ciudadania_desde_universidades
Clara Proaño
 
¿Cómo está el patio de la apropiación de las TIC en los Movimientos Sociales?
¿Cómo está el patio de la apropiación de  las TIC en los Movimientos Sociales?¿Cómo está el patio de la apropiación de  las TIC en los Movimientos Sociales?
¿Cómo está el patio de la apropiación de las TIC en los Movimientos Sociales?
Neyda Romero Guasamucare
 
Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...
Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...
Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...
Graciela Mariani
 
Derecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrolloDerecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrollo
Francisco Sierra Caballero
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Fany Luna
 
Seminarios Curriculares 2016
Seminarios Curriculares 2016Seminarios Curriculares 2016
Seminarios Curriculares 2016
Escuela Ciencia Política UNR
 
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdfmemorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
VaninaBarontini1
 
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
Natalia G.
 
Educomunicacion (Ultima Version)
Educomunicacion (Ultima Version)Educomunicacion (Ultima Version)
Educomunicacion (Ultima Version)
guestd84997
 
La formación de la subjetividad política, propuestas y recursos para el aula
La formación de la subjetividad política, propuestas y recursos para el aulaLa formación de la subjetividad política, propuestas y recursos para el aula
La formación de la subjetividad política, propuestas y recursos para el aula
Toño Marin Cabarcas
 
ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE; CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA: UN MODELO PARA SU DESARRO...
ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE; CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA: UN MODELO PARA SU DESARRO...ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE; CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA: UN MODELO PARA SU DESARRO...
ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE; CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA: UN MODELO PARA SU DESARRO...
ANDREAPAOLAMORENOPIM
 
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyecto
Betty Sanchez Salcedo
 
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Olga Manzano
 
Mbaejercicioo. inocencio melendez
Mbaejercicioo. inocencio melendezMbaejercicioo. inocencio melendez

Similar a P21. Formas emergentes de ciudadanía - Construcción ciudadana (1).pptx (20)

Ponencia de Florencia Bossie
Ponencia de Florencia BossiePonencia de Florencia Bossie
Ponencia de Florencia Bossie
 
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdfGuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
 
Cuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanosCuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanos
 
EDUCACIÓN POPULAR.pptx
EDUCACIÓN POPULAR.pptxEDUCACIÓN POPULAR.pptx
EDUCACIÓN POPULAR.pptx
 
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copyEl rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
 
Construir Ciudadania_desde_universidades
Construir Ciudadania_desde_universidadesConstruir Ciudadania_desde_universidades
Construir Ciudadania_desde_universidades
 
¿Cómo está el patio de la apropiación de las TIC en los Movimientos Sociales?
¿Cómo está el patio de la apropiación de  las TIC en los Movimientos Sociales?¿Cómo está el patio de la apropiación de  las TIC en los Movimientos Sociales?
¿Cómo está el patio de la apropiación de las TIC en los Movimientos Sociales?
 
Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...
Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...
Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...
 
Derecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrolloDerecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrollo
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
 
Seminarios Curriculares 2016
Seminarios Curriculares 2016Seminarios Curriculares 2016
Seminarios Curriculares 2016
 
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdfmemorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
 
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
 
Educomunicacion (Ultima Version)
Educomunicacion (Ultima Version)Educomunicacion (Ultima Version)
Educomunicacion (Ultima Version)
 
La formación de la subjetividad política, propuestas y recursos para el aula
La formación de la subjetividad política, propuestas y recursos para el aulaLa formación de la subjetividad política, propuestas y recursos para el aula
La formación de la subjetividad política, propuestas y recursos para el aula
 
ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE; CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA: UN MODELO PARA SU DESARRO...
ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE; CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA: UN MODELO PARA SU DESARRO...ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE; CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA: UN MODELO PARA SU DESARRO...
ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE; CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA: UN MODELO PARA SU DESARRO...
 
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyecto
 
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
 
Mbaejercicioo. inocencio melendez
Mbaejercicioo. inocencio melendezMbaejercicioo. inocencio melendez
Mbaejercicioo. inocencio melendez
 

Más de lilo gonzalez

Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptxEpistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
lilo gonzalez
 
El Libro Rojo – Carl Gustav Jung – Descargar ( PDFDrive ).pdf
El Libro Rojo – Carl Gustav Jung – Descargar ( PDFDrive ).pdfEl Libro Rojo – Carl Gustav Jung – Descargar ( PDFDrive ).pdf
El Libro Rojo – Carl Gustav Jung – Descargar ( PDFDrive ).pdf
lilo gonzalez
 
Anexo 1 lectura “niñez y ayllu en la cosmovisión andino-amazónica”
Anexo 1   lectura “niñez y ayllu en la cosmovisión andino-amazónica”Anexo 1   lectura “niñez y ayllu en la cosmovisión andino-amazónica”
Anexo 1 lectura “niñez y ayllu en la cosmovisión andino-amazónica”
lilo gonzalez
 
2. plantas medicinales preparacion de-la-provincia-entre-ros
2. plantas medicinales preparacion de-la-provincia-entre-ros2. plantas medicinales preparacion de-la-provincia-entre-ros
2. plantas medicinales preparacion de-la-provincia-entre-ros
lilo gonzalez
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
lilo gonzalez
 
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
lilo gonzalez
 
Anexo 4 guia es vi nivel primario para estudiantes ciclo iv
Anexo 4   guia es vi nivel primario para estudiantes ciclo ivAnexo 4   guia es vi nivel primario para estudiantes ciclo iv
Anexo 4 guia es vi nivel primario para estudiantes ciclo iv
lilo gonzalez
 
Pedagogias emergentes liliana gonzalez
Pedagogias emergentes liliana gonzalezPedagogias emergentes liliana gonzalez
Pedagogias emergentes liliana gonzalez
lilo gonzalez
 

Más de lilo gonzalez (8)

Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptxEpistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
 
El Libro Rojo – Carl Gustav Jung – Descargar ( PDFDrive ).pdf
El Libro Rojo – Carl Gustav Jung – Descargar ( PDFDrive ).pdfEl Libro Rojo – Carl Gustav Jung – Descargar ( PDFDrive ).pdf
El Libro Rojo – Carl Gustav Jung – Descargar ( PDFDrive ).pdf
 
Anexo 1 lectura “niñez y ayllu en la cosmovisión andino-amazónica”
Anexo 1   lectura “niñez y ayllu en la cosmovisión andino-amazónica”Anexo 1   lectura “niñez y ayllu en la cosmovisión andino-amazónica”
Anexo 1 lectura “niñez y ayllu en la cosmovisión andino-amazónica”
 
2. plantas medicinales preparacion de-la-provincia-entre-ros
2. plantas medicinales preparacion de-la-provincia-entre-ros2. plantas medicinales preparacion de-la-provincia-entre-ros
2. plantas medicinales preparacion de-la-provincia-entre-ros
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
 
Anexo 4 guia es vi nivel primario para estudiantes ciclo iv
Anexo 4   guia es vi nivel primario para estudiantes ciclo ivAnexo 4   guia es vi nivel primario para estudiantes ciclo iv
Anexo 4 guia es vi nivel primario para estudiantes ciclo iv
 
Pedagogias emergentes liliana gonzalez
Pedagogias emergentes liliana gonzalezPedagogias emergentes liliana gonzalez
Pedagogias emergentes liliana gonzalez
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

P21. Formas emergentes de ciudadanía - Construcción ciudadana (1).pptx

  • 1. CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA: APORTES DESDE EL TRABAJO SOCIAL ENTORNO A LA FORMACIÓN DEL SUJETO POLÍTICO, LA MEMORIA Y LA VIOLENCIA POLÍTICA Laura Gimena Gonzalez Pinilla Estudiante de último semestre de Trabajo Social, Corporación Universitaria Minuto de Dios, integrante de semillero Callejeando de Bogotá, 11 de Septiembre del 2021
  • 2. Ontología del presente Foucault señala como el eje sobre el que se articulan sus investigaciones sobre las relaciones entre el saber, el poder y el sujeto. (Foucault, 2017). Fuente: https://www.freepik.es/ ¿Qué nos hace ser lo que somos?
  • 3. Objetivo Reflexionar entorno a la construcción de ciudadanía, entendida desde los aportes del trabajo social en la formación del sujeto político, la memoria y la violencia política desde la realidad social. Fuente: https://www.freepik.es/
  • 4. 4 1 Recurso metodológico Reconocimiento de la memoria 2 3 5 6 Violencia política Cultura política Derechos Humanos Trabajo Social Sujeto político Lectura hermenéutica del estado del arte
  • 5. La memoria histórica y su aporte en la cultura política Halbwachs (2004): Mientras en una gran ciudad es fácil pasar desapercibido, los habitantes de un pueblo no paran de observarse y la memoria de su grupo graba fielmente todo lo que puede alcanzar de los hechos y gestos de cada uno de ellos, porque reaccionan sobre toda esa pequeña sociedad y contribuyen a modificarla. (p.212) La memoria es un crisol que da cuenta de la ontología del presente, por la cual se resignifican los aspectos cognitivos, emotivos y valorativos que tienen las personas hacia su sistema político
  • 6. “Quien no conoce su historia está condenado a repetirla” ~ Jorge Santayana El papel de la memoria en la construcción de ciudadanía ¿Cómo la memoria representa la lucha del constructo social? ¿Qué pasa cuando la memoria ya no tiene como soporte un grupo social? ¿Por qué es necesario pensar en formas de constitución alternas para la construcción ciudadana? ¿Por qué se habla desde la formación de ciudadanía comprometida? Fuente: https://www.freepik.es/
  • 7. Politico Sujeto histórico Conocedor de su pasado, presente y aporte al futuro) Transformador y constructor de la realidad Restitución de derechos humanos, reparación de victimas, justicia Emancipador El sujeto político y la construcción de ciudadanía Consideración de nuevos discursos permeados por la verdadera historia Fuente: https://www.freepik.es/
  • 8. Disciplina del Trabajo Social ✔ Se requiere la incursión del Trabajo Social con una postura crítica y reflexiva ✔ Implementar métodos de intervención e investigación de las ciencias sociales que sirvan de mecanismo interpretativo de la gramática. ✔ Ser formadores de la ciudadanía representativa y participativa desde la construcción de sujetos autónomos. ✔ Movilizar a los actores sociales ✔ Aportar en la construcción de nueva ciudadanía dentro del marco de los deberes, derechos, la acción organizada, conocimiento de la memoria histórica, sensibilizando la población desde la identidad de un grupo social en la formación de sujetos crítico-reflexivos. “Retorno del sujeto como actor-autor-productor de sí mismo y de otros proyectos de sociedad” (Martínez, 2006, p.128)
  • 9. Conclusión Necesitamos La memoria histórica y la violencia política como factor que potencia la formación de nuevos sujetos políticos críticos. Conocer sobre la fragmentación de la realidad La ontología de nosotros mismos es una actitud crítica-reflexiva de lo que somos Desconstrucción de nuestros pensamientos para construirlos desde la realidad
  • 10. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!