SlideShare una empresa de Scribd logo
TWITTER
Vanesa R
Qué es?
TWITTER, es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco,
California, con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos. Twitter, Inc.
fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de
Delaware desde 2007. Jack Dorsey, en su momento CEO y co-fundador de
Twitter. Dorsey nombro a la plataforma como Twttr, para emular lo que Flickr.
Características de la red
1. Es un microblog que permite escribir 140 caracteres
2. Su distintivo es el formato conversacional y el consumo de noticias en
tiempo real
3. Permite a los usuarios publicar hasta cuatro fotos y etiquetar hasta 10
personas sin sacrificar el micromensaje de 140 caracteres.
4. Permite que las personas etiqueten amigos directamente en las fotos
5. Se utiliza hashtags (#) para agrupar términos, tendencias, búsquedas y
hasta efemérides
6. La red tiene la característica de ser privada (puede ser una especie de
intranet)
Uso educativo
Esta herramienta la utilizaremos en el desarrollo de la materia Derecho Internacional Privado con
los subtemas nacionalidad, calidades migratorias, migración y métodos de solución de conflictos
del tráfico jurídico internacional.
Pretende ser:
1. Informativa: por que generará conocimiento a través de hashtags y tuits con asignación de
tareas y retroalimentación
2. Medio de comunicación: será el medio de comunicación a través de tuits entre alumn@s y
docente (anuncios en tiempo real)
3. Gestión para los procesos de enseñanza-aprendizaje: provocar que los alumn@s interactúen
y generen conclusiones de los hashtags y de las tareas. Llevar a cabo encuentros virtuales
que involucren preguntas de los estudiantes a gente destacada en la temática y subtemas
propuestos para ampliar lo visto en clase y aplicar el conocimiento a casos concretos.
Generación de debates a través de la red de un subtema de clase.
OBJETIVO
Que al utilizar twitter el alumno tenga capacidad de análisis sobre la temática asignada para que
a través de twitter sintetice el conocimiento (constituye un reto generar información de
relevancia en 140 caracteres - lo que resulta atractivo a los alumn@s – que están cansados de
elementos estáticos).
Lo que le permitirá generar opinión con fundamento y que se mantenga actualizado no sólo
basta tener el conocimiento sino saber cómo se aplica (estudio de caso concreto)
Metodología a emplear
Búsqueda especializada
1. Seguimiento de gente reconocida en la temática, noticias sobre los subtemas
2. Realizar conclusiones de los temas vistos o de las discusiones
3. Subir fotos sobre los temas
4. Utilizar oraciones en otros idiomas para impulsar su manejo de otro idioma
5. Generar una imagen profesional (que se generará con el uso de la información que se
maneje)
6. Generar trabajo colaborativo mediante las tareas asignadas
ROLES
Generar un comunidad de aprendizaje virtual
Docente
Guía: Genera el tuit y el hastag correspondiente y es el medio de comunicación para asignación
de tareas Moderador en los debates que se propicien.
Alumno
Follower: mantenerse actualizado de la información que debe generar y así estar en condiciones
de interactuar

Más contenido relacionado

Similar a P3124

Usos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación SuperiorUsos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación Superior
Guillermo Toro
 
historia de Twitter
historia de Twitterhistoria de Twitter
historia de Twitter
YULAYBUSTOSCRUZ
 
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas  con el uso del twitterEstrategias pedagógicas  con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
Yrene Campos Pantoja
 
Móviles en educación
Móviles en educaciónMóviles en educación
Móviles en educación
DaniCeciliaInigo
 
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramilloTwitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
john19900narvaez
 
Facebook y twitter
Facebook y twitterFacebook y twitter
Facebook y twitter
luz deluna
 
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticosComo crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
MarielaAlonso66
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
potersitosoc
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
victor1106
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
potersitosoc
 
Redes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicasRedes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicas
Ruth Flores
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
lis19cortes
 
Twitter
TwitterTwitter
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
VictoriaManochio
 
edutwitter
edutwitteredutwitter
edutwitter
itza bl
 
eduTwitter
eduTwittereduTwitter
eduTwitter
itza bl
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
KimberlyEnciso
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
KimberlyEnciso
 
Redes sociales juan sebastián lemos
Redes sociales juan sebastián lemosRedes sociales juan sebastián lemos
Redes sociales juan sebastián lemos
juanse670
 
Facebook y twitter educacion
Facebook y  twitter educacionFacebook y  twitter educacion
Facebook y twitter educacion
BibliotecaUlima
 

Similar a P3124 (20)

Usos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación SuperiorUsos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación Superior
 
historia de Twitter
historia de Twitterhistoria de Twitter
historia de Twitter
 
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas  con el uso del twitterEstrategias pedagógicas  con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
 
Móviles en educación
Móviles en educaciónMóviles en educación
Móviles en educación
 
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramilloTwitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
 
Facebook y twitter
Facebook y twitterFacebook y twitter
Facebook y twitter
 
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticosComo crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
Redes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicasRedes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
 
edutwitter
edutwitteredutwitter
edutwitter
 
eduTwitter
eduTwittereduTwitter
eduTwitter
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Redes sociales juan sebastián lemos
Redes sociales juan sebastián lemosRedes sociales juan sebastián lemos
Redes sociales juan sebastián lemos
 
Facebook y twitter educacion
Facebook y  twitter educacionFacebook y  twitter educacion
Facebook y twitter educacion
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

P3124

  • 2. Qué es? TWITTER, es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Jack Dorsey, en su momento CEO y co-fundador de Twitter. Dorsey nombro a la plataforma como Twttr, para emular lo que Flickr. Características de la red 1. Es un microblog que permite escribir 140 caracteres 2. Su distintivo es el formato conversacional y el consumo de noticias en tiempo real 3. Permite a los usuarios publicar hasta cuatro fotos y etiquetar hasta 10 personas sin sacrificar el micromensaje de 140 caracteres. 4. Permite que las personas etiqueten amigos directamente en las fotos 5. Se utiliza hashtags (#) para agrupar términos, tendencias, búsquedas y hasta efemérides 6. La red tiene la característica de ser privada (puede ser una especie de intranet)
  • 3. Uso educativo Esta herramienta la utilizaremos en el desarrollo de la materia Derecho Internacional Privado con los subtemas nacionalidad, calidades migratorias, migración y métodos de solución de conflictos del tráfico jurídico internacional. Pretende ser: 1. Informativa: por que generará conocimiento a través de hashtags y tuits con asignación de tareas y retroalimentación 2. Medio de comunicación: será el medio de comunicación a través de tuits entre alumn@s y docente (anuncios en tiempo real) 3. Gestión para los procesos de enseñanza-aprendizaje: provocar que los alumn@s interactúen y generen conclusiones de los hashtags y de las tareas. Llevar a cabo encuentros virtuales que involucren preguntas de los estudiantes a gente destacada en la temática y subtemas propuestos para ampliar lo visto en clase y aplicar el conocimiento a casos concretos. Generación de debates a través de la red de un subtema de clase.
  • 4. OBJETIVO Que al utilizar twitter el alumno tenga capacidad de análisis sobre la temática asignada para que a través de twitter sintetice el conocimiento (constituye un reto generar información de relevancia en 140 caracteres - lo que resulta atractivo a los alumn@s – que están cansados de elementos estáticos). Lo que le permitirá generar opinión con fundamento y que se mantenga actualizado no sólo basta tener el conocimiento sino saber cómo se aplica (estudio de caso concreto)
  • 5. Metodología a emplear Búsqueda especializada 1. Seguimiento de gente reconocida en la temática, noticias sobre los subtemas 2. Realizar conclusiones de los temas vistos o de las discusiones 3. Subir fotos sobre los temas 4. Utilizar oraciones en otros idiomas para impulsar su manejo de otro idioma 5. Generar una imagen profesional (que se generará con el uso de la información que se maneje) 6. Generar trabajo colaborativo mediante las tareas asignadas
  • 6. ROLES Generar un comunidad de aprendizaje virtual Docente Guía: Genera el tuit y el hastag correspondiente y es el medio de comunicación para asignación de tareas Moderador en los debates que se propicien. Alumno Follower: mantenerse actualizado de la información que debe generar y así estar en condiciones de interactuar