SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de La Rioja
Área de Ciencia de Materiales
Asignatura: Ciencia de Materiales
INFORME DE LA PRÁCTICA Nº7
FLEXIÓN ESTÁTICA
MANUEL ARENAS NÚÑEZ
CURSO 19/20
INTRODUCCIÓN Y TEORÍA
En esta práctica se va a realizar un ensayo de flexión estática, el cual consiste en aplicar una carga
y determinar la deformación o flecha (f) del eje de la probeta situado en el centro de la misma.
En este ensayo vamos a calcular propiedades tales como la medida de la máxima capacidad que
puede soportar una probeta de una carga gradual aplicada en un corto periodo de tiempo y medir la
resistencia a la deflexión de las probetas.
El módulo de rotura se obtiene mediante la siguiente formula la cual varia dependiendo de si su
sección es rectangular o circular.
→ 𝜎 𝑚𝑟 =
3 · 𝐹 · 𝐿
2 · 𝑏 · ℎ3
→ 𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑎𝑟
→ 𝜎 𝑚𝑟 =
3 · 𝐹 · 𝐿
𝜋 · 𝑅3
→ 𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
La fórmula del módulo de elasticidad:
𝐸 =
𝐹 · 𝐿3
48 · 𝐼 · 𝑓
con I =
𝐵𝐻3
12
𝑜 𝐼 =
𝜋∅4
64
MATERIALES y NORMA
Los materiales utilizados en esta práctica han sido:
• Maquina universal de tracción, compresión y flexión.
• Reloj comparador: este instrumento mide la diferencia entre dos longitudes medidas. En
nuestro caso el reloj tiene dos agujas:
o Grande: cada vuelta representa 1 mm y tiene 200 divisiones.
o Pequeña: cada división representa 1 mm.
• Calibre para dimensionar y acotar las probetas
Probetas:
Material Norma
Fundición GJL-250C. EN-GJL-250C
Madera de abeto. 56-537
Ladrillo de arcilla de doble hueco 7036
Ladrillo de termoarcilla 7036
Las imágenes de los materiales son:
Ladrillo de doble hueco Termoarcilla Fundición
Madera de abeto
PROCEDIMIENTO, DATOS Y TABLA DE RESULTADOS
Primero medimos las dimensiones de todas las probetas las cuales han sido anotadas en una tabla
mostrada a continuación.
Posteriormente, se coloca la probeta en los apoyos de la máquina con una distancia adecuada entre
ellos, manteniendo el eje central de la probeta en la mitad en los apoyos. Se fija la parte móvil de la
máquina para que cuando haga contacto con la probeta se le aplique la fuerza flexiva. Para realizar
la medición se utiliza la propia máquina y el reloj comparador.
Una vez colocada la probeta, se enciende la máquina y esta le aplica presión hasta la fractura.
Seguidamente tomamos las medidas necesarias.
En esta imagen podemos ver como el ladrillo de termoarcilla esta colocado correctamente, en la mitad
de su longitud esta la pieza que aplicara la fuerza necesaria para llevar acabo el ensayo.
El reloj comparador esta colocado y hemos anotado su posición inicial para, con una resta, poder
saber el mm que ha variado durante el ensayo.
Con las fórmulas del inicio y los datos del ensayo, completamos la siguiente tabla:
Ensayo Tipo mat. Mat. B H ∅ L F
(kp)
F (N) f
(mm)
E (MPa) I
(Kg/mm^2)
𝜎 𝑚𝑟
(MPa)
1 Fundición metal x x 26 100 2450 24034.5 5.9 3783.36 22431.75 1044.66
2 Polímero
plástico
Madera
abeto
18 18 X 240 20 196.2 9.8 659.1 8748 12.11
3 Cerámico Arcilla 2
hueco
108 81 X 175 925 9074.25 1.1 195.57 4782969 3.36
4.A Cerámico termo-
arcilla
108 20.7 X 175 20 196.2 1.1 249.47 79827.69 1.11
4.B Cerámico Termo-
arcilla
108 49 X 175 540 5297.4 1.1 507.24 1058841 5.36
Es decir, en el ensayo hemos obtenido la flecha (f) y la fuerza necesaria en Kp y con los materiales atocados y
sus metidas podemos realizar los cálculos pertinentes.
Primero pasamos los Kilopondios a newtons multiplicando por 9,8 y luego aplicamos las siguientes formulas a
cada uno de los materiales:
𝐸 =
𝐹 · 𝐿3
48 · 𝐼 · 𝑓
con I =
𝐵𝐻3
12
𝑜 𝐼 =
𝜋∅4
64
𝜎 𝑚𝑟 =
3 · 𝐹 · 𝐿
2 · 𝑏 · ℎ3
𝜎 𝑚𝑟 =
3 · 𝐹 · 𝐿
𝜋 · 𝑅3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tracción IyII
tracción IyIItracción IyII
tracción IyII
Youssef Belmalem
 
física 2 (UPC)
 física 2 (UPC) física 2 (UPC)
física 2 (UPC)
RoniGamboa
 
Laura aguado gl7
Laura aguado gl7Laura aguado gl7
Laura aguado gl7
lauraaguadogonzalez
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Disima engranajes - taller en clase
Disima engranajes - taller en claseDisima engranajes - taller en clase
Disima engranajes - taller en clase
JosueCajamarca1
 
Ensayo de traccion II
Ensayo de traccion IIEnsayo de traccion II
Ensayo de traccion II
ander967
 
Laura aguado gl4
Laura aguado gl4Laura aguado gl4
Laura aguado gl4
lauraaguadogonzalez
 
Tutoria 6 problema 2
Tutoria 6   problema 2Tutoria 6   problema 2
Tutoria 6 problema 2
Steven Jimenez
 
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Enrique Santana
 
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado IIDiseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Enrique Santana
 
Engranajes 2
Engranajes 2Engranajes 2
Engranajes 2
phuarac
 
Deflexion y vigas
Deflexion y vigasDeflexion y vigas
Deflexion y vigas
cristhian sovero
 
Mecanica de los solidos Final II Corte
Mecanica de los solidos Final II CorteMecanica de los solidos Final II Corte
Mecanica de los solidos Final II CorteDavid Hayde
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
areman40
 
Ensayo de traccion i
Ensayo de traccion iEnsayo de traccion i
Ensayo de traccion i
ander967
 
Ep 2 estructuración
Ep 2 estructuraciónEp 2 estructuración
Ep 2 estructuración
AbrahamSosaJulca
 
Practica traccion i ii
Practica traccion i iiPractica traccion i ii
Practica traccion i ii
arantxafrdz97
 
Elemento de maquina II
Elemento de maquina IIElemento de maquina II
Elemento de maquina II
dnah1507
 
Losas nervadas
Losas nervadasLosas nervadas
Losas nervadas
Kenia Phillips
 

La actualidad más candente (19)

tracción IyII
tracción IyIItracción IyII
tracción IyII
 
física 2 (UPC)
 física 2 (UPC) física 2 (UPC)
física 2 (UPC)
 
Laura aguado gl7
Laura aguado gl7Laura aguado gl7
Laura aguado gl7
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Disima engranajes - taller en clase
Disima engranajes - taller en claseDisima engranajes - taller en clase
Disima engranajes - taller en clase
 
Ensayo de traccion II
Ensayo de traccion IIEnsayo de traccion II
Ensayo de traccion II
 
Laura aguado gl4
Laura aguado gl4Laura aguado gl4
Laura aguado gl4
 
Tutoria 6 problema 2
Tutoria 6   problema 2Tutoria 6   problema 2
Tutoria 6 problema 2
 
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
 
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado IIDiseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
 
Engranajes 2
Engranajes 2Engranajes 2
Engranajes 2
 
Deflexion y vigas
Deflexion y vigasDeflexion y vigas
Deflexion y vigas
 
Mecanica de los solidos Final II Corte
Mecanica de los solidos Final II CorteMecanica de los solidos Final II Corte
Mecanica de los solidos Final II Corte
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Ensayo de traccion i
Ensayo de traccion iEnsayo de traccion i
Ensayo de traccion i
 
Ep 2 estructuración
Ep 2 estructuraciónEp 2 estructuración
Ep 2 estructuración
 
Practica traccion i ii
Practica traccion i iiPractica traccion i ii
Practica traccion i ii
 
Elemento de maquina II
Elemento de maquina IIElemento de maquina II
Elemento de maquina II
 
Losas nervadas
Losas nervadasLosas nervadas
Losas nervadas
 

Similar a P7.flexion estatica

Practica 7 hbhhbiui
Practica 7 hbhhbiuiPractica 7 hbhhbiui
Practica 7 hbhhbiui
JavierCabreraBenito
 
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDOEnsayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDODavid Bueno Saenz
 
P5 ensayo de flexión estática
P5 ensayo de flexión estáticaP5 ensayo de flexión estática
P5 ensayo de flexión estática
David Alcañiz
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccionJavi Imaz
 
Ensayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDOEnsayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDODavid Bueno Saenz
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccionjvigllo
 
Ensayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i iiEnsayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i ii
crguis
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccionjvigllo
 
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Miguel Alonso Jalon
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionfacasis
 
5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estatica5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estaticaRamon_013
 
Ensayos de tracción
Ensayos de tracciónEnsayos de tracción
Ensayos de tracciónjablas
 
Práctica 6 ensayo de tracción i y ii
Práctica 6  ensayo de tracción i y iiPráctica 6  ensayo de tracción i y ii
Práctica 6 ensayo de tracción i y ii
Miguel Alonso Jalon
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6winea
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3enferng
 
Practica 5 ensayo de flexion estatica
Practica 5   ensayo de flexion estaticaPractica 5   ensayo de flexion estatica
Practica 5 ensayo de flexion estaticaccarlos27
 
Practica 5 ensayo de flexion estatica
Practica 5   ensayo de flexion estaticaPractica 5   ensayo de flexion estatica
Practica 5 ensayo de flexion estaticaccarlos27
 

Similar a P7.flexion estatica (20)

Practica 7 hbhhbiui
Practica 7 hbhhbiuiPractica 7 hbhhbiui
Practica 7 hbhhbiui
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Ensayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estaticoEnsayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estatico
 
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDOEnsayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
 
P5 ensayo de flexión estática
P5 ensayo de flexión estáticaP5 ensayo de flexión estática
P5 ensayo de flexión estática
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Ensayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDOEnsayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDO
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Practicadetension 110503003240-phpapp01
Practicadetension 110503003240-phpapp01Practicadetension 110503003240-phpapp01
Practicadetension 110503003240-phpapp01
 
Ensayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i iiEnsayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i ii
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccion
 
5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estatica5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estatica
 
Ensayos de tracción
Ensayos de tracciónEnsayos de tracción
Ensayos de tracción
 
Práctica 6 ensayo de tracción i y ii
Práctica 6  ensayo de tracción i y iiPráctica 6  ensayo de tracción i y ii
Práctica 6 ensayo de tracción i y ii
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 5 ensayo de flexion estatica
Practica 5   ensayo de flexion estaticaPractica 5   ensayo de flexion estatica
Practica 5 ensayo de flexion estatica
 
Practica 5 ensayo de flexion estatica
Practica 5   ensayo de flexion estaticaPractica 5   ensayo de flexion estatica
Practica 5 ensayo de flexion estatica
 

Último

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 

Último (12)

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 

P7.flexion estatica

  • 1. Universidad de La Rioja Área de Ciencia de Materiales Asignatura: Ciencia de Materiales INFORME DE LA PRÁCTICA Nº7 FLEXIÓN ESTÁTICA MANUEL ARENAS NÚÑEZ CURSO 19/20
  • 2. INTRODUCCIÓN Y TEORÍA En esta práctica se va a realizar un ensayo de flexión estática, el cual consiste en aplicar una carga y determinar la deformación o flecha (f) del eje de la probeta situado en el centro de la misma. En este ensayo vamos a calcular propiedades tales como la medida de la máxima capacidad que puede soportar una probeta de una carga gradual aplicada en un corto periodo de tiempo y medir la resistencia a la deflexión de las probetas. El módulo de rotura se obtiene mediante la siguiente formula la cual varia dependiendo de si su sección es rectangular o circular. → 𝜎 𝑚𝑟 = 3 · 𝐹 · 𝐿 2 · 𝑏 · ℎ3 → 𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑎𝑟 → 𝜎 𝑚𝑟 = 3 · 𝐹 · 𝐿 𝜋 · 𝑅3 → 𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 La fórmula del módulo de elasticidad: 𝐸 = 𝐹 · 𝐿3 48 · 𝐼 · 𝑓 con I = 𝐵𝐻3 12 𝑜 𝐼 = 𝜋∅4 64 MATERIALES y NORMA Los materiales utilizados en esta práctica han sido: • Maquina universal de tracción, compresión y flexión. • Reloj comparador: este instrumento mide la diferencia entre dos longitudes medidas. En nuestro caso el reloj tiene dos agujas: o Grande: cada vuelta representa 1 mm y tiene 200 divisiones. o Pequeña: cada división representa 1 mm. • Calibre para dimensionar y acotar las probetas Probetas: Material Norma Fundición GJL-250C. EN-GJL-250C Madera de abeto. 56-537 Ladrillo de arcilla de doble hueco 7036 Ladrillo de termoarcilla 7036
  • 3. Las imágenes de los materiales son: Ladrillo de doble hueco Termoarcilla Fundición Madera de abeto PROCEDIMIENTO, DATOS Y TABLA DE RESULTADOS Primero medimos las dimensiones de todas las probetas las cuales han sido anotadas en una tabla mostrada a continuación. Posteriormente, se coloca la probeta en los apoyos de la máquina con una distancia adecuada entre ellos, manteniendo el eje central de la probeta en la mitad en los apoyos. Se fija la parte móvil de la máquina para que cuando haga contacto con la probeta se le aplique la fuerza flexiva. Para realizar la medición se utiliza la propia máquina y el reloj comparador. Una vez colocada la probeta, se enciende la máquina y esta le aplica presión hasta la fractura. Seguidamente tomamos las medidas necesarias.
  • 4. En esta imagen podemos ver como el ladrillo de termoarcilla esta colocado correctamente, en la mitad de su longitud esta la pieza que aplicara la fuerza necesaria para llevar acabo el ensayo. El reloj comparador esta colocado y hemos anotado su posición inicial para, con una resta, poder saber el mm que ha variado durante el ensayo. Con las fórmulas del inicio y los datos del ensayo, completamos la siguiente tabla: Ensayo Tipo mat. Mat. B H ∅ L F (kp) F (N) f (mm) E (MPa) I (Kg/mm^2) 𝜎 𝑚𝑟 (MPa) 1 Fundición metal x x 26 100 2450 24034.5 5.9 3783.36 22431.75 1044.66 2 Polímero plástico Madera abeto 18 18 X 240 20 196.2 9.8 659.1 8748 12.11 3 Cerámico Arcilla 2 hueco 108 81 X 175 925 9074.25 1.1 195.57 4782969 3.36 4.A Cerámico termo- arcilla 108 20.7 X 175 20 196.2 1.1 249.47 79827.69 1.11 4.B Cerámico Termo- arcilla 108 49 X 175 540 5297.4 1.1 507.24 1058841 5.36 Es decir, en el ensayo hemos obtenido la flecha (f) y la fuerza necesaria en Kp y con los materiales atocados y sus metidas podemos realizar los cálculos pertinentes. Primero pasamos los Kilopondios a newtons multiplicando por 9,8 y luego aplicamos las siguientes formulas a cada uno de los materiales: 𝐸 = 𝐹 · 𝐿3 48 · 𝐼 · 𝑓 con I = 𝐵𝐻3 12 𝑜 𝐼 = 𝜋∅4 64 𝜎 𝑚𝑟 = 3 · 𝐹 · 𝐿 2 · 𝑏 · ℎ3 𝜎 𝑚𝑟 = 3 · 𝐹 · 𝐿 𝜋 · 𝑅3