SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA DE LOS MATERIALES 
PRACTICA 5: ENSAYO FLEXIÓN ESTATICA 
David de Miguel Terroba 
GRUPO A-GL1
INTRODUCCIÓN: 
Consiste en aplicar carga sujetada por 3 o 4 puntos y determinar la deformación 
o FLECHA (f) del eje de la probeta que se produce en el centro. Se mide con 
fleximetros que aprecian hasta 0.001 mm. Siendo a1 el desplazamiento del apoyo 1, b1 
el del apoyo 2 y c el del centro de la probeta. 
Este es el modulo de rotura que quiere decir la tensión máxima a fractura que 
soporta la probeta. 
Aparece un periodo elástico y otro plástico. Se emplea para determinar el Modulo de 
Elasticidad con diferentes cargas con mayor precisión. 
Materiales necesarios para realizar la práctica: 
Probeta circular de madera: El ensayo se realizó con una probeta de sección circular de 
madera.
Probeta circular de hierro: El ensayo se realizó con una probeta de sección circular de 
hierro. 
Máquina de ensayos universal: como en casi todos los ensayos utilizamos esta máquina 
para realizar la práctica. Se configura correctamente para realizar el ensayo de flexión y 
se le equipará un reloj comparador. 
Reloj comparador: Es un dispositivo con el que se comparará las dimensiones iniciales 
y finales de la probeta. Cada 5 vueltas del reloj, equivalen a 1 mm de alteración en la 
probeta. 
Procedimiento: 
El procedimiento que llevamos a cabo es igual para las dos probetas, realizamos algunos 
cálculos para obtener la longitud L’. 
Una vez medida podemos comenzar el ensayo este dibujo esquemático ayuda a 
comprender el posicionamiento de la probeta con respecto a la maquina.
Probeta de madera: 
L=20*D según la norma 
L’=L +50 
Dmedio=20mm 
L=400mm 
L’=450mm 
La flecha o deformación la mediremos con el reloj comparador, del que tenemos que 
saber lo siguiente: 
1. Aguja pequeña → mide como mucho 15 mm 
2. Aguja grande → 200 divisiones (1 vuelta) 
3. 5 vueltas es igual a 1 mm 
Solucion: 
Después de realizar el ensayo observamos el reloj comparador y vemos que la aguja 
grande marca 130 div = 0’13mm 
Y la pequeña 1’9=19mm 
Entonces sabemos que la f= 19’13mm 
Y la fuerza que ha soportado la barra es de 500 kp. 
I = 
π·d4 
64 
= 
π·204 
64 
= 7853,98 mm4
E = F·L3 
48·I·f 
= 500∗4003 
48∗7853′9 8∗19′13 
= 4437′148 kp/mm2 
Ahora hacemos el ensayo con la probeta de metal: 
El procedimiento es similar al de la probeta de madera aunque hay que dejar 70mm a 
cada lado de los apoyos d la maquina. 
Datos: 
L=240 
L’=380 
Fuerza aplicada=1200kp 
Solucion: 
Una vez aplicada la fuerza comprobamos en el reloj comparador los datos. 
Reloj exterior marca 0 
Y el el reloj interior 22mm 
I = 
π·d4 
64 
= 
π·124 
64 
= 1017′87 mm4 
E = 
F·L3 
48·I·f 
= 
1200∗3803 
48∗1017′87∗22 
= 61259′83 kp/mm2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 5 ensayo de flexion estatica
Practica 5   ensayo de flexion estaticaPractica 5   ensayo de flexion estatica
Practica 5 ensayo de flexion estaticaccarlos27
 
Practica 5 ensayo de flexion estatica
Practica 5   ensayo de flexion estaticaPractica 5   ensayo de flexion estatica
Practica 5 ensayo de flexion estaticaccarlos27
 
Práctica 5 ensayo de flexión estática
Práctica 5 ensayo de flexión estáticaPráctica 5 ensayo de flexión estática
Práctica 5 ensayo de flexión estáticaraibarru
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
SaraLope
 
3 tracción
3 tracción3 tracción
3 tracción
Fer Flor
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccionjvigllo
 
P7.flexion estatica
P7.flexion estaticaP7.flexion estatica
P7.flexion estatica
areman40
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 5 ensayo de flexión estática
Práctica 5 ensayo de flexión estáticaPráctica 5 ensayo de flexión estática
Práctica 5 ensayo de flexión estáticaGainzabilar
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6winea
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticajablas
 
Práctica 3 ensayo de traccion
Práctica 3  ensayo de traccionPráctica 3  ensayo de traccion
Práctica 3 ensayo de traccionasgomec
 
Práctica 2 ensayos de traccion
Práctica 2 ensayos de traccionPráctica 2 ensayos de traccion
Práctica 2 ensayos de traccion
Borja Fernandez
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccionJavi Imaz
 
P 3 ensayo tracción
P 3 ensayo tracciónP 3 ensayo tracción
P 3 ensayo tracciónsuniva
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3enferng
 
Práctica 2 ensayo de flexión
Práctica 2  ensayo de flexiónPráctica 2  ensayo de flexión
Práctica 2 ensayo de flexión
Miguel Alonso Jalon
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaasgonzal
 
Ensayo de flexión
Ensayo de flexiónEnsayo de flexión
Ensayo de flexióniadiegue
 

La actualidad más candente (20)

Practica 5 ensayo de flexion estatica
Practica 5   ensayo de flexion estaticaPractica 5   ensayo de flexion estatica
Practica 5 ensayo de flexion estatica
 
Practica 5 ensayo de flexion estatica
Practica 5   ensayo de flexion estaticaPractica 5   ensayo de flexion estatica
Practica 5 ensayo de flexion estatica
 
Práctica 5 ensayo de flexión estática
Práctica 5 ensayo de flexión estáticaPráctica 5 ensayo de flexión estática
Práctica 5 ensayo de flexión estática
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
 
3 tracción
3 tracción3 tracción
3 tracción
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
P7.flexion estatica
P7.flexion estaticaP7.flexion estatica
P7.flexion estatica
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Práctica 5 ensayo de flexión estática
Práctica 5 ensayo de flexión estáticaPráctica 5 ensayo de flexión estática
Práctica 5 ensayo de flexión estática
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
 
Práctica 3 ensayo de traccion
Práctica 3  ensayo de traccionPráctica 3  ensayo de traccion
Práctica 3 ensayo de traccion
 
Práctica 2 ensayos de traccion
Práctica 2 ensayos de traccionPráctica 2 ensayos de traccion
Práctica 2 ensayos de traccion
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
P 3 ensayo tracción
P 3 ensayo tracciónP 3 ensayo tracción
P 3 ensayo tracción
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 3 - Ensayos de Tracción
Práctica 3 - Ensayos de TracciónPráctica 3 - Ensayos de Tracción
Práctica 3 - Ensayos de Tracción
 
Práctica 2 ensayo de flexión
Práctica 2  ensayo de flexiónPráctica 2  ensayo de flexión
Práctica 2 ensayo de flexión
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
 
Ensayo de flexión
Ensayo de flexiónEnsayo de flexión
Ensayo de flexión
 

Similar a P5 ensayo de flexion estatica

Practica 5 ensayos de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estáticaPractica 5 ensayos de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estática
arjimene
 
P.5 ensayo de flexion
P.5 ensayo de flexionP.5 ensayo de flexion
P.5 ensayo de flexionfacasis
 
Ensayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDOEnsayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDODavid Bueno Saenz
 
Ensayos de tracción
Ensayos de tracciónEnsayos de tracción
Ensayos de tracciónjablas
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionfacasis
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccionjvigllo
 
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDOEnsayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDODavid Bueno Saenz
 
Ensayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i iiEnsayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i ii
crguis
 
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción IPráctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
maaleson
 
Practica ductilidad
Practica ductilidadPractica ductilidad
Practica ductilidad
grisuarez
 
Laura aguado gl7
Laura aguado gl7Laura aguado gl7
Laura aguado gl7
lauraaguadogonzalez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Ensayo charpy
Ensayo charpyEnsayo charpy
Ensayo charpy
JuanGuijarro3
 
Flexión choque charpy
Flexión choque charpyFlexión choque charpy
Flexión choque charpy
dalacall
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4enferng
 
Práctica 5 - Ensayo de Flexión Estática
Práctica 5 - Ensayo de Flexión EstáticaPráctica 5 - Ensayo de Flexión Estática
Práctica 5 - Ensayo de Flexión EstáticaMikel Azpiazu Barrios
 
Practica 4 ensayo charpy
Practica 4  ensayo charpyPractica 4  ensayo charpy
Practica 4 ensayo charpyosbalado
 

Similar a P5 ensayo de flexion estatica (20)

Practica 5 ensayos de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estáticaPractica 5 ensayos de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estática
 
P.5 ensayo de flexion
P.5 ensayo de flexionP.5 ensayo de flexion
P.5 ensayo de flexion
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Ensayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDOEnsayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDO
 
Ensayos de tracción
Ensayos de tracciónEnsayos de tracción
Ensayos de tracción
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccion
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Ensayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estaticoEnsayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estatico
 
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDOEnsayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
 
Ensayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i iiEnsayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i ii
 
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción IPráctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
 
Practica ductilidad
Practica ductilidadPractica ductilidad
Practica ductilidad
 
Laura aguado gl7
Laura aguado gl7Laura aguado gl7
Laura aguado gl7
 
Practicadetension 110503003240-phpapp01
Practicadetension 110503003240-phpapp01Practicadetension 110503003240-phpapp01
Practicadetension 110503003240-phpapp01
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Ensayo charpy
Ensayo charpyEnsayo charpy
Ensayo charpy
 
Flexión choque charpy
Flexión choque charpyFlexión choque charpy
Flexión choque charpy
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 5 - Ensayo de Flexión Estática
Práctica 5 - Ensayo de Flexión EstáticaPráctica 5 - Ensayo de Flexión Estática
Práctica 5 - Ensayo de Flexión Estática
 
Practica 4 ensayo charpy
Practica 4  ensayo charpyPractica 4  ensayo charpy
Practica 4 ensayo charpy
 

Más de David de Miguel

P2 ensayo de traccion
P2 ensayo de traccionP2 ensayo de traccion
P2 ensayo de traccion
David de Miguel
 
Favoritos
FavoritosFavoritos
Favoritos
David de Miguel
 
P1 materiales cotidianos
P1 materiales cotidianosP1 materiales cotidianos
P1 materiales cotidianos
David de Miguel
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
David de Miguel
 
P1 MATERIALES COTIDIANOS
P1 MATERIALES COTIDIANOSP1 MATERIALES COTIDIANOS
P1 MATERIALES COTIDIANOS
David de Miguel
 
P6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispaP6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispa
David de Miguel
 
P4 ensayo de flexión dinamica por choque charpy
P4 ensayo de flexión dinamica por choque charpyP4 ensayo de flexión dinamica por choque charpy
P4 ensayo de flexión dinamica por choque charpy
David de Miguel
 
P3 ensayo metalografico
P3 ensayo metalograficoP3 ensayo metalografico
P3 ensayo metalografico
David de Miguel
 

Más de David de Miguel (8)

P2 ensayo de traccion
P2 ensayo de traccionP2 ensayo de traccion
P2 ensayo de traccion
 
Favoritos
FavoritosFavoritos
Favoritos
 
P1 materiales cotidianos
P1 materiales cotidianosP1 materiales cotidianos
P1 materiales cotidianos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
P1 MATERIALES COTIDIANOS
P1 MATERIALES COTIDIANOSP1 MATERIALES COTIDIANOS
P1 MATERIALES COTIDIANOS
 
P6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispaP6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispa
 
P4 ensayo de flexión dinamica por choque charpy
P4 ensayo de flexión dinamica por choque charpyP4 ensayo de flexión dinamica por choque charpy
P4 ensayo de flexión dinamica por choque charpy
 
P3 ensayo metalografico
P3 ensayo metalograficoP3 ensayo metalografico
P3 ensayo metalografico
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

P5 ensayo de flexion estatica

  • 1. CIENCIA DE LOS MATERIALES PRACTICA 5: ENSAYO FLEXIÓN ESTATICA David de Miguel Terroba GRUPO A-GL1
  • 2. INTRODUCCIÓN: Consiste en aplicar carga sujetada por 3 o 4 puntos y determinar la deformación o FLECHA (f) del eje de la probeta que se produce en el centro. Se mide con fleximetros que aprecian hasta 0.001 mm. Siendo a1 el desplazamiento del apoyo 1, b1 el del apoyo 2 y c el del centro de la probeta. Este es el modulo de rotura que quiere decir la tensión máxima a fractura que soporta la probeta. Aparece un periodo elástico y otro plástico. Se emplea para determinar el Modulo de Elasticidad con diferentes cargas con mayor precisión. Materiales necesarios para realizar la práctica: Probeta circular de madera: El ensayo se realizó con una probeta de sección circular de madera.
  • 3. Probeta circular de hierro: El ensayo se realizó con una probeta de sección circular de hierro. Máquina de ensayos universal: como en casi todos los ensayos utilizamos esta máquina para realizar la práctica. Se configura correctamente para realizar el ensayo de flexión y se le equipará un reloj comparador. Reloj comparador: Es un dispositivo con el que se comparará las dimensiones iniciales y finales de la probeta. Cada 5 vueltas del reloj, equivalen a 1 mm de alteración en la probeta. Procedimiento: El procedimiento que llevamos a cabo es igual para las dos probetas, realizamos algunos cálculos para obtener la longitud L’. Una vez medida podemos comenzar el ensayo este dibujo esquemático ayuda a comprender el posicionamiento de la probeta con respecto a la maquina.
  • 4. Probeta de madera: L=20*D según la norma L’=L +50 Dmedio=20mm L=400mm L’=450mm La flecha o deformación la mediremos con el reloj comparador, del que tenemos que saber lo siguiente: 1. Aguja pequeña → mide como mucho 15 mm 2. Aguja grande → 200 divisiones (1 vuelta) 3. 5 vueltas es igual a 1 mm Solucion: Después de realizar el ensayo observamos el reloj comparador y vemos que la aguja grande marca 130 div = 0’13mm Y la pequeña 1’9=19mm Entonces sabemos que la f= 19’13mm Y la fuerza que ha soportado la barra es de 500 kp. I = π·d4 64 = π·204 64 = 7853,98 mm4
  • 5. E = F·L3 48·I·f = 500∗4003 48∗7853′9 8∗19′13 = 4437′148 kp/mm2 Ahora hacemos el ensayo con la probeta de metal: El procedimiento es similar al de la probeta de madera aunque hay que dejar 70mm a cada lado de los apoyos d la maquina. Datos: L=240 L’=380 Fuerza aplicada=1200kp Solucion: Una vez aplicada la fuerza comprobamos en el reloj comparador los datos. Reloj exterior marca 0 Y el el reloj interior 22mm I = π·d4 64 = π·124 64 = 1017′87 mm4 E = F·L3 48·I·f = 1200∗3803 48∗1017′87∗22 = 61259′83 kp/mm2