SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo Gargallo


  Johan Florez
Biografía
• Pablo Gargallo, considerado el precursor de la escultura en
  hierro, nació el 5 de enero de 1881 en Maella (Zaragoza). Su
  pEn 1888 su familia emigra a Barcelona por razones
  económicas y allí comienza su formación artística en el taller
  del escultor Eusebio Arnau y con el escultor Venancio
  Vallmitjana en la Escuela de Bellas Artes de La Lonja.adre
  poseía una herrería, aquí aprendió la técnica de la forja. Allí
  mantiene contacto con autores como Picasso.
Biografía
• En 1903 obtiene una beca que le permite ir a París a
  completar sus estudios. Su estancia fue breve, pero desde
  entonces y hasta 1923, que es cuando se instala
  definitivamente en la capital francesa, sus viajes serán
  frecuentes. En torno a 1911-1912 realizó las primeras
  máscaras, que son piezas de gran simplificación, elaboradas
  con chapas recortadas, ligadas a la estética cubista. En 1920
  es nombrado profesor de Escultura de la Escuela Técnica de
  Oficios Artísticos de la Mancomunidad de Cataluña, y en 1923
  será destituido por razones políticas al proclamarse la
  dictadura de Primo de Rivera. Será entonces cuando Gargallo
  se instale definitivamente en París con su mujer y su hija.
Obras
• El profeta: Esta escultura de hierro es una de las últimas obras de Gargallo.
  En ella intenta esculpir el vacío, el hueco, al contrario de lo que sucedía en
  la escultura tradicional que se intentaba dar forma al volumen.La luz
  resbala por la superficie del bloque, se introduce por el interior y crea
  zonas de claroscuro.El profeta presenta formas que nos recuerdan a los
  cubistas, pero se mueve dentro de los planteamientos espirituales del
  expresionismo por la dureza, la agresividad y el carácter de la figura.
  Representa a un hombre que está gritando, amenazante, con una mano
  levantada en actitud de orador y otra que sujeta un bastón.
• Urano:En 1930, Gargallo tomó nota de una bailarina ecuestre de la cual
  todavía se conserva un esbozo. Al cabo de dos años, los bocetos se
  plasmaron en una pequeña estatua de bronce llamada Caballito de circo,
  donde realizó algunos cambios respecto a la idea original; la bailarina
  ecuestre la cambió por una figura masculina sentada encima del équido,
  también añadió una pelota para intentar hacer referencia al circo, puesto
  que el nuevo personaje masculino decidió crearlo desnudo, perdiendo la
  referencia al circo que daba la indumentaria que poseía la bailarina de su
  boceto inicial. La figura femenina llevaba una falda, cuyas ondulaciones las
  decidió añadir en la base de la figura.
• El joven de la margarita: una escultura también llamada El Aragonés, y que
  se encontraba entre las preferidas del propio artista. De hecho, Pablo
  Gargallo la tenía siempre en un lugar destacado en sus sucesivos talleres.
• La escultura fue realizada en 1927, en un material muy característico de
  este autor, el bronce. La obra representa a un muchacho desnudo y
  musculado, con todos sus atributos masculinos al aire, y en una pose de
  cierto amaneramiento.
• El joven, que lleva además una margarita en la boca (de ahí el nombre),
  representa de forma simbólica el Aragón natal de Gargallo. Por eso, el
  joven porta como única prenda un pañuelo que rodea de forma discreta
  su cabeza.
Fuentes
• http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Gargallo
• http://es.wikipedia.org/wiki/Urano_%28escultura%29
• http://www.arteespana.com/pablogargallo.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.
Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.
Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.
Alfredo García
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
Museo del Romanticismo
 
Procesos fotograficos 1
Procesos fotograficos 1Procesos fotograficos 1
Procesos fotograficos 1
Margarita Rosa Zuluaga Morales
 
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
Museo del Romanticismo
 
Camille Claudel
Camille Claudel Camille Claudel
Camille Claudel
Laura Marcos González
 
40 Principales
40 Principales40 Principales
40 Principales
asasasdasd asdasdasd
 
Camille claudel
Camille claudelCamille claudel
Camille claudel
marcela274
 
Yassine.karim camille claudel
Yassine.karim camille claudelYassine.karim camille claudel
Yassine.karim camille claudel
Margarita Tortosa
 
Raoul Dufy; Fauvismo
Raoul Dufy; FauvismoRaoul Dufy; Fauvismo
Raoul Dufy; Fauvismo
Hallconen Emmerich
 
Camille Claudel
Camille ClaudelCamille Claudel
Camille Claudel
María Heredia
 
Pablo Picasso. Entre el Cubismo, el Clasicismo y el Surrealismo.
Pablo Picasso. Entre el Cubismo, el Clasicismo y el Surrealismo.Pablo Picasso. Entre el Cubismo, el Clasicismo y el Surrealismo.
Pablo Picasso. Entre el Cubismo, el Clasicismo y el Surrealismo.
Alfredo García
 
Picasso y el cubismo version española
Picasso y el cubismo version españolaPicasso y el cubismo version española
Picasso y el cubismo version española
Home
 
Grandes pintores del Romanticismo europeo. I: Los prerrománticos europeos
Grandes pintores del Romanticismo europeo. I: Los prerrománticos europeosGrandes pintores del Romanticismo europeo. I: Los prerrománticos europeos
Grandes pintores del Romanticismo europeo. I: Los prerrománticos europeos
Museo del Romanticismo
 
Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...
Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...
Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...
Ocio y Rutas Valladolid
 
Auguste Rodin
Auguste RodinAuguste Rodin
Auguste Rodin
marinaalonsolopez
 
Marc chagall
Marc chagallMarc chagall
Marc chagall
Paula Perez Caballero
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
Museo del Romanticismo
 
Gustav Klimt
Gustav KlimtGustav Klimt
Gustav Klimt
Arwem123
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
abivallejo96
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalezCICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
Museo del Romanticismo
 

La actualidad más candente (20)

Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.
Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.
Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. Lawrence Alma-...
 
Procesos fotograficos 1
Procesos fotograficos 1Procesos fotograficos 1
Procesos fotograficos 1
 
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Oscar Wilde. Soluciones
 
Camille Claudel
Camille Claudel Camille Claudel
Camille Claudel
 
40 Principales
40 Principales40 Principales
40 Principales
 
Camille claudel
Camille claudelCamille claudel
Camille claudel
 
Yassine.karim camille claudel
Yassine.karim camille claudelYassine.karim camille claudel
Yassine.karim camille claudel
 
Raoul Dufy; Fauvismo
Raoul Dufy; FauvismoRaoul Dufy; Fauvismo
Raoul Dufy; Fauvismo
 
Camille Claudel
Camille ClaudelCamille Claudel
Camille Claudel
 
Pablo Picasso. Entre el Cubismo, el Clasicismo y el Surrealismo.
Pablo Picasso. Entre el Cubismo, el Clasicismo y el Surrealismo.Pablo Picasso. Entre el Cubismo, el Clasicismo y el Surrealismo.
Pablo Picasso. Entre el Cubismo, el Clasicismo y el Surrealismo.
 
Picasso y el cubismo version española
Picasso y el cubismo version españolaPicasso y el cubismo version española
Picasso y el cubismo version española
 
Grandes pintores del Romanticismo europeo. I: Los prerrománticos europeos
Grandes pintores del Romanticismo europeo. I: Los prerrománticos europeosGrandes pintores del Romanticismo europeo. I: Los prerrománticos europeos
Grandes pintores del Romanticismo europeo. I: Los prerrománticos europeos
 
Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...
Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...
Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...
 
Auguste Rodin
Auguste RodinAuguste Rodin
Auguste Rodin
 
Marc chagall
Marc chagallMarc chagall
Marc chagall
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (IV) "A contracorriente"
 
Gustav Klimt
Gustav KlimtGustav Klimt
Gustav Klimt
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalezCICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
 

Similar a Pablo gargallo

El Profeta de Gargallo.
El Profeta de Gargallo.El Profeta de Gargallo.
El Profeta de Gargallo.
Patricia Grisalvo Martínez
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
papefons Fons
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
papefons Fons
 
94 el profeta de gargallo
94 el profeta de gargallo94 el profeta de gargallo
94 el profeta de gargallo
Ignacio Sobrón García
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
papefons Fons
 
Pablo picasso: Vida y obra
Pablo picasso: Vida y obraPablo picasso: Vida y obra
Pablo picasso: Vida y obra
Georgerey
 
Powerpoint artes
Powerpoint artesPowerpoint artes
Powerpoint artes
recursosdeartes
 
Guia didac gargallo
Guia didac gargalloGuia didac gargallo
Guia didac gargallo
RIcardo Morillo
 
Picasso 1
Picasso 1Picasso 1
Julio gonzalez
Julio gonzalezJulio gonzalez
Julio gonzalez
Tania306
 
Pablopicasso
PablopicassoPablopicasso
Pablopicasso
coku23
 
Picasso
Picasso Picasso
Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
Trabajo pablo ruiz picasso 19 20Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
mpazmv
 
Toulouse lautrec
Toulouse lautrecToulouse lautrec
Toulouse lautrec
espeferga
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
biancakrystal2
 
Picasso, obras y evolución
Picasso, obras y evoluciónPicasso, obras y evolución
Picasso, obras y evolución
Ignacio Sobrón García
 
Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.
Ignacio Sobrón García
 
(Ejercicio sobre presentación)Picasso
(Ejercicio sobre presentación)Picasso(Ejercicio sobre presentación)Picasso
(Ejercicio sobre presentación)Picasso
Susana Torroba
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
toconelele
 
Picasso para clase
Picasso para clasePicasso para clase
Picasso para clase
mpazmv
 

Similar a Pablo gargallo (20)

El Profeta de Gargallo.
El Profeta de Gargallo.El Profeta de Gargallo.
El Profeta de Gargallo.
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
 
94 el profeta de gargallo
94 el profeta de gargallo94 el profeta de gargallo
94 el profeta de gargallo
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
 
Pablo picasso: Vida y obra
Pablo picasso: Vida y obraPablo picasso: Vida y obra
Pablo picasso: Vida y obra
 
Powerpoint artes
Powerpoint artesPowerpoint artes
Powerpoint artes
 
Guia didac gargallo
Guia didac gargalloGuia didac gargallo
Guia didac gargallo
 
Picasso 1
Picasso 1Picasso 1
Picasso 1
 
Julio gonzalez
Julio gonzalezJulio gonzalez
Julio gonzalez
 
Pablopicasso
PablopicassoPablopicasso
Pablopicasso
 
Picasso
Picasso Picasso
Picasso
 
Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
Trabajo pablo ruiz picasso 19 20Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
 
Toulouse lautrec
Toulouse lautrecToulouse lautrec
Toulouse lautrec
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 
Picasso, obras y evolución
Picasso, obras y evoluciónPicasso, obras y evolución
Picasso, obras y evolución
 
Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.
 
(Ejercicio sobre presentación)Picasso
(Ejercicio sobre presentación)Picasso(Ejercicio sobre presentación)Picasso
(Ejercicio sobre presentación)Picasso
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Picasso para clase
Picasso para clasePicasso para clase
Picasso para clase
 

Pablo gargallo

  • 1. Pablo Gargallo Johan Florez
  • 2. Biografía • Pablo Gargallo, considerado el precursor de la escultura en hierro, nació el 5 de enero de 1881 en Maella (Zaragoza). Su pEn 1888 su familia emigra a Barcelona por razones económicas y allí comienza su formación artística en el taller del escultor Eusebio Arnau y con el escultor Venancio Vallmitjana en la Escuela de Bellas Artes de La Lonja.adre poseía una herrería, aquí aprendió la técnica de la forja. Allí mantiene contacto con autores como Picasso.
  • 3. Biografía • En 1903 obtiene una beca que le permite ir a París a completar sus estudios. Su estancia fue breve, pero desde entonces y hasta 1923, que es cuando se instala definitivamente en la capital francesa, sus viajes serán frecuentes. En torno a 1911-1912 realizó las primeras máscaras, que son piezas de gran simplificación, elaboradas con chapas recortadas, ligadas a la estética cubista. En 1920 es nombrado profesor de Escultura de la Escuela Técnica de Oficios Artísticos de la Mancomunidad de Cataluña, y en 1923 será destituido por razones políticas al proclamarse la dictadura de Primo de Rivera. Será entonces cuando Gargallo se instale definitivamente en París con su mujer y su hija.
  • 4. Obras • El profeta: Esta escultura de hierro es una de las últimas obras de Gargallo. En ella intenta esculpir el vacío, el hueco, al contrario de lo que sucedía en la escultura tradicional que se intentaba dar forma al volumen.La luz resbala por la superficie del bloque, se introduce por el interior y crea zonas de claroscuro.El profeta presenta formas que nos recuerdan a los cubistas, pero se mueve dentro de los planteamientos espirituales del expresionismo por la dureza, la agresividad y el carácter de la figura. Representa a un hombre que está gritando, amenazante, con una mano levantada en actitud de orador y otra que sujeta un bastón.
  • 5. • Urano:En 1930, Gargallo tomó nota de una bailarina ecuestre de la cual todavía se conserva un esbozo. Al cabo de dos años, los bocetos se plasmaron en una pequeña estatua de bronce llamada Caballito de circo, donde realizó algunos cambios respecto a la idea original; la bailarina ecuestre la cambió por una figura masculina sentada encima del équido, también añadió una pelota para intentar hacer referencia al circo, puesto que el nuevo personaje masculino decidió crearlo desnudo, perdiendo la referencia al circo que daba la indumentaria que poseía la bailarina de su boceto inicial. La figura femenina llevaba una falda, cuyas ondulaciones las decidió añadir en la base de la figura.
  • 6. • El joven de la margarita: una escultura también llamada El Aragonés, y que se encontraba entre las preferidas del propio artista. De hecho, Pablo Gargallo la tenía siempre en un lugar destacado en sus sucesivos talleres. • La escultura fue realizada en 1927, en un material muy característico de este autor, el bronce. La obra representa a un muchacho desnudo y musculado, con todos sus atributos masculinos al aire, y en una pose de cierto amaneramiento. • El joven, que lleva además una margarita en la boca (de ahí el nombre), representa de forma simbólica el Aragón natal de Gargallo. Por eso, el joven porta como única prenda un pañuelo que rodea de forma discreta su cabeza.