SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCULTURA CUBISTA
El cubismo escultórico tiene la misma
estética que el pictórico y los mismos
objetivos, pero trabaja en tres
dimensiones. Sus esculturas se
caracterizan por
- la simultaneidad de perspectivas
- la intersección de volúmenes
- la descomposición de formas
- la nueva valoración de los materiales y
su ensamblaje.
- El cubismo descubre el hueco como
elemento escultórico.
MUJER PEINANDO SUS
CABELLOS, ALEXANDR ARCHIPENKO
Muchos pintores cubistas se dedicaron también a la escultura.
PICASSO
Después de hacer esculturas
siguiendo modelos posteriores a
Rodin, como en Cabeza de arlequín
(1905), aplicó en 1909 los
esquemas formales del Cubismo en
su Cabeza de mujer. Realizó los
primeros relieves cubistas con
madera y cartón pintados,
ensamblando diversos materiales.
Después incorporó el hierro a sus
esculturas para hacerlas más
expresivas, aunque siempre
pervivieron elementos cubistas.
Entre sus últimas obras sobresalen
El hombre del cabrito, El Gallo y La
Cabra, de 1950.
Cabeza de arlequín Cabeza de mujer
VASO Y DADOGUITARRA
MUJER CON SOMBRERO
Rompió con la tradición formal e introdujo la descomposición geométrica y las concavidades, que
sirven para incorporar el vacío como elemento escultórico. Picasso aproximó pintura y escultura a
través de la técnica del collage, y realizó esculturas introduciendo nuevos materiales (chapa,
alambre, cordeles), que cobran vida propia con su manipulación.
EL HOMBRE DEL CORDERO, 1943
LA CABRA, 1950
Escultor ucraniano muy original. En 1908 se trasladó a
París donde entró en contacto la vanguardia artística
y tuvo su propia escuela de arte en 1912. Sus
esculturas, a menudo pintadas, estaban fragmentadas
en volúmenes simples y geométricos y por primera
vez los huecos o espacios vacíos formaban parte de
ellas (Mujer peinándose, Gondolero). Utilizaba
materiales diversos. Ensamblando piezas realizó en
1914 “esculto-pinturas”. Ejerció una gran influencia en
EEUU, país al que emigró en 1923.
ALEXANDER ARCHIPENKO (1887-1964)
PIERROT- CARRUSEL, 1913
mujer peinándose, 1914 el gondolero, 1914
sin título, 1912
mujer caminando, 1912
esculto-pintura el rey salomón
De origen lituano, se instaló en París
en 1909 y en 1914 se unió al cubismo
(Marinero con guitarra)
construyendo con chapas y jugando
con líneas de gran pureza, quebradas
y diagonales. Más tarde comenzó a
experimentar con formas más
abstractas (Mujer recostada con
guitarra). Paulatinamente su
escultura se hizo más monumental y
primitiva. En 1941 se instaló en
Nueva York. Su monumental Paz en
la Tierra es de 1967-1969.
JACQUES LIPCHITZ (1891- 1973)
HOMBRE CON GUITARRA, 1915
cabeza, 1915
hombre sentado con
clarinete I,
1920
Marinero con guitarra
hombre sentado, 1925
la alegría de vivir, 1927
paz en la tierra, 1967-69
Raymond Duchamp-Villon (1876-1918) formó
parte del grupo cubista francés la Section d ´Or.
Se interesó por la abstracción y por el
movimiento de la figura, jugando con el lleno y el
vacío. Su obra más conocida es El caballo.
El caballo (1914)
Henri Laurens (1885-1954) traspuso la pintura
del cubismo sintético al espacio en tres
dimensiones, elaborando piezas policromadas
ensambladas en madera y metal y esculturas
exentas de piedra con formas geométricas
muy simplificadas y estilizadas, con un estilo
lleno de sencillez, serenidad y gracia. Su tema
preferido era la mujer.
Mujer del abanico
guitarra
PABLO GARGALLO
LOS HUMILDES
FACHADA DEL HOSPITAL SANT PAU DE BARCELONA
PICASSO EN TERRACOTA
Destaca sobre todo en su esculturas de
hierro. Su estilo fue cada vez más libre
y expresivo aunque menos abstracto
que el de Julio González. Gusta de
representar los vacíos, como en
Danzarina y en su conocida obra El
profeta.
EL VIOLINISTA MATERNIDAD
PEQUEÑA BAILARINA PEQUEÑA BAILARINA
ESPAÑOLA
ESTUDIO PARA EL PROFETA
GRAN BAILARINA
GRETA GARBO CON PESTAÑAS
DAVID
EL PROFETA
http://vacioesformaformaesvacio.blogspot.co
m.es/2014/03/pablo-gargallo-escultura.html
JULIO GONZÁLEZ
MONUMENTO A APOLLINAIRE
MUJER PEINÁNDOSE
LA PAREJA
Convirtió la técnica del forjado del hierro, hasta entonces despreciada, en un medio
moderno de expresión. Se adhirió al cubismo, pero son también destacables sus
primeras obras más expresionistas. Su Cabeza de Montserrat gritando, de tremendo
dramatismo, es el reflejo del dolor de la situación de una España desgarrada por la
guerra.
CABEZA ANTE EL ESPEJO DAPHNE MUJER ANTE EL ESPEJO
MONSIEUR CACTUS
CABEZA DE MONTSERRAT GRITANDO
LA MONTSERRAT
http://aquicoral.blogspot.com.es/2014/04/julio-gonzalez-pellicer-escultura.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
juanfranciscovi juanfracisovi
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
mercedes
 
L’expressionisme
L’expressionismeL’expressionisme
L’expressionisme
pauarolas
 
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad FormalTeorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
fernando rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Presentación comentario escultura
Presentación comentario esculturaPresentación comentario escultura
Presentación comentario escultura
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del RomanticismoPintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Escultura, conceptes bàsics
Escultura, conceptes bàsicsEscultura, conceptes bàsics
Escultura, conceptes bàsics
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
 
L’expressionisme
L’expressionismeL’expressionisme
L’expressionisme
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
RODIN: EL PENSADOR
RODIN: EL PENSADORRODIN: EL PENSADOR
RODIN: EL PENSADOR
 
L'habitació vermella. Henri Matisse
L'habitació vermella. Henri MatisseL'habitació vermella. Henri Matisse
L'habitació vermella. Henri Matisse
 
El Doríforo
El DoríforoEl Doríforo
El Doríforo
 
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad FormalTeorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
 
Una i tres cadires
Una i tres cadiresUna i tres cadires
Una i tres cadires
 

Similar a Escultura cubista

Pablo ruiz picasso
Pablo ruiz picassoPablo ruiz picasso
Pablo ruiz picasso
Laura Defina
 
Gargallo (2)
Gargallo (2)Gargallo (2)
Gargallo (2)
johan-93
 
Julio gonzalez
Julio gonzalezJulio gonzalez
Julio gonzalez
Tania306
 
Julio gonzalezpres
Julio gonzalezpresJulio gonzalezpres
Julio gonzalezpres
Tania306
 
Apreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. EsculturaApreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. Escultura
marielosliera
 
Picasso y el cubismo version española
Picasso y el cubismo version españolaPicasso y el cubismo version española
Picasso y el cubismo version española
Home
 

Similar a Escultura cubista (20)

Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
 
Pablo ruiz picasso
Pablo ruiz picassoPablo ruiz picasso
Pablo ruiz picasso
 
Gargallo
GargalloGargallo
Gargallo
 
Gargallo (2)
Gargallo (2)Gargallo (2)
Gargallo (2)
 
Picasso 1
Picasso 1Picasso 1
Picasso 1
 
Julio gonzalez
Julio gonzalezJulio gonzalez
Julio gonzalez
 
Julio gonzalezpres
Julio gonzalezpresJulio gonzalezpres
Julio gonzalezpres
 
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
 
Apreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. EsculturaApreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. Escultura
 
Picasso para clase
Picasso para clasePicasso para clase
Picasso para clase
 
Picasso y el cubismo version española
Picasso y el cubismo version españolaPicasso y el cubismo version española
Picasso y el cubismo version española
 
Alonso cano
Alonso canoAlonso cano
Alonso cano
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Pablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picassoPablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picasso
 
Tema 44 picasso y el cubismo.
Tema 44  picasso y el cubismo.Tema 44  picasso y el cubismo.
Tema 44 picasso y el cubismo.
 
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIXEscultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
 
Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.
 

Más de papefons Fons

Más de papefons Fons (20)

Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea claraOrígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
 
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
 
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
 
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra MundialEl cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
 
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
 
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y LubitschEl cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
 
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XXEl cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
 
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav NijinskyLos Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
 
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
 
Los Nabis
Los NabisLos Nabis
Los Nabis
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
 
Los inicios del cine y el lenguaje cinematográfico
Los inicios del cine y el  lenguaje cinematográficoLos inicios del cine y el  lenguaje cinematográfico
Los inicios del cine y el lenguaje cinematográfico
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (17)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 

Escultura cubista

  • 2. El cubismo escultórico tiene la misma estética que el pictórico y los mismos objetivos, pero trabaja en tres dimensiones. Sus esculturas se caracterizan por - la simultaneidad de perspectivas - la intersección de volúmenes - la descomposición de formas - la nueva valoración de los materiales y su ensamblaje. - El cubismo descubre el hueco como elemento escultórico. MUJER PEINANDO SUS CABELLOS, ALEXANDR ARCHIPENKO
  • 3. Muchos pintores cubistas se dedicaron también a la escultura. PICASSO Después de hacer esculturas siguiendo modelos posteriores a Rodin, como en Cabeza de arlequín (1905), aplicó en 1909 los esquemas formales del Cubismo en su Cabeza de mujer. Realizó los primeros relieves cubistas con madera y cartón pintados, ensamblando diversos materiales. Después incorporó el hierro a sus esculturas para hacerlas más expresivas, aunque siempre pervivieron elementos cubistas. Entre sus últimas obras sobresalen El hombre del cabrito, El Gallo y La Cabra, de 1950. Cabeza de arlequín Cabeza de mujer
  • 4. VASO Y DADOGUITARRA MUJER CON SOMBRERO Rompió con la tradición formal e introdujo la descomposición geométrica y las concavidades, que sirven para incorporar el vacío como elemento escultórico. Picasso aproximó pintura y escultura a través de la técnica del collage, y realizó esculturas introduciendo nuevos materiales (chapa, alambre, cordeles), que cobran vida propia con su manipulación.
  • 5. EL HOMBRE DEL CORDERO, 1943 LA CABRA, 1950
  • 6. Escultor ucraniano muy original. En 1908 se trasladó a París donde entró en contacto la vanguardia artística y tuvo su propia escuela de arte en 1912. Sus esculturas, a menudo pintadas, estaban fragmentadas en volúmenes simples y geométricos y por primera vez los huecos o espacios vacíos formaban parte de ellas (Mujer peinándose, Gondolero). Utilizaba materiales diversos. Ensamblando piezas realizó en 1914 “esculto-pinturas”. Ejerció una gran influencia en EEUU, país al que emigró en 1923. ALEXANDER ARCHIPENKO (1887-1964) PIERROT- CARRUSEL, 1913
  • 7. mujer peinándose, 1914 el gondolero, 1914 sin título, 1912
  • 9. De origen lituano, se instaló en París en 1909 y en 1914 se unió al cubismo (Marinero con guitarra) construyendo con chapas y jugando con líneas de gran pureza, quebradas y diagonales. Más tarde comenzó a experimentar con formas más abstractas (Mujer recostada con guitarra). Paulatinamente su escultura se hizo más monumental y primitiva. En 1941 se instaló en Nueva York. Su monumental Paz en la Tierra es de 1967-1969. JACQUES LIPCHITZ (1891- 1973) HOMBRE CON GUITARRA, 1915 cabeza, 1915
  • 10. hombre sentado con clarinete I, 1920 Marinero con guitarra hombre sentado, 1925
  • 11. la alegría de vivir, 1927 paz en la tierra, 1967-69
  • 12. Raymond Duchamp-Villon (1876-1918) formó parte del grupo cubista francés la Section d ´Or. Se interesó por la abstracción y por el movimiento de la figura, jugando con el lleno y el vacío. Su obra más conocida es El caballo. El caballo (1914) Henri Laurens (1885-1954) traspuso la pintura del cubismo sintético al espacio en tres dimensiones, elaborando piezas policromadas ensambladas en madera y metal y esculturas exentas de piedra con formas geométricas muy simplificadas y estilizadas, con un estilo lleno de sencillez, serenidad y gracia. Su tema preferido era la mujer. Mujer del abanico guitarra
  • 13. PABLO GARGALLO LOS HUMILDES FACHADA DEL HOSPITAL SANT PAU DE BARCELONA PICASSO EN TERRACOTA Destaca sobre todo en su esculturas de hierro. Su estilo fue cada vez más libre y expresivo aunque menos abstracto que el de Julio González. Gusta de representar los vacíos, como en Danzarina y en su conocida obra El profeta.
  • 14. EL VIOLINISTA MATERNIDAD PEQUEÑA BAILARINA PEQUEÑA BAILARINA ESPAÑOLA
  • 15. ESTUDIO PARA EL PROFETA GRAN BAILARINA GRETA GARBO CON PESTAÑAS DAVID
  • 17. JULIO GONZÁLEZ MONUMENTO A APOLLINAIRE MUJER PEINÁNDOSE LA PAREJA Convirtió la técnica del forjado del hierro, hasta entonces despreciada, en un medio moderno de expresión. Se adhirió al cubismo, pero son también destacables sus primeras obras más expresionistas. Su Cabeza de Montserrat gritando, de tremendo dramatismo, es el reflejo del dolor de la situación de una España desgarrada por la guerra.
  • 18. CABEZA ANTE EL ESPEJO DAPHNE MUJER ANTE EL ESPEJO
  • 19. MONSIEUR CACTUS CABEZA DE MONTSERRAT GRITANDO LA MONTSERRAT http://aquicoral.blogspot.com.es/2014/04/julio-gonzalez-pellicer-escultura.html