SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción
Robotizada en Hormigón
13 Octubre 2016
2
Video Corporativo BauMax
3
Breve	Historia	
Diagnós(co	Inicial	
BauMax	
Potencial	de	BauMax	
Referentes	
Agenda
4
¿Quienes están detrás de BauMax?
•  Grupo de Controladores conformado por reconocidos empresarios
•  Socio Estratégico Inmobiliaria Manquehue
•  Plan Maestro de inversiones por USD 45mm
•  Primera etapa en implementación con inversión por USD 20mm
•  Presidente: Gabriel Berczely
•  Directores: Fabián Wulf, Manuel Sarasúa y Cristian Kühlenthal
•  Director Independiente: Adelchi Colombo
•  Sebastián Lüders
•  Alexis Berczely
•  Pablo Kühlenthal
Inversionistas
Gobierno
Corporativo
Socios
Fundadores
5
BauMax es la cara visible de un trabajo en equipo
que lleva trabajando más de 3 años en conjunto
Síntesis Historia BauMax
2013 2014 2015 2016
Primer Viaje Alemania
Diseño de Uniones
Ensayo de Uniones
Casa Piloto
Constitución
BauMax
Contrato Vollert
Puesta en Marcha
Equipo Multidisciplinario
6
Breve	Historia	
Diagnós0co	Inicial	
BauMax	
Potencial	de	BauMax	
Referentes	
Agenda
7
Diagnostico del proceso constructivo de obra gruesa de acuerdo a la filosofía
Lean
Sobre Producción
•  Tiempos de construcción impiden prever condiciones de
mercado al momento de iniciar la comercialización
Tiempo de Espera
•  La coordinación del las personas que interactúan en una
obra tradicional hace imposible evitar los tiempo muertos
Transporte
•  Transporte de insumos a la obra en vez de materiales
terminado genera mermas y pérdidas al proceso
Retrabajos
•  Baja Capacitación y alta rotación impiden tener
colaboradores eficientes debiendo tener que rehacer
trabajos defectuosos
Inventario
•  Costo en el manejo de inventario de materiales en obra y
herramientas, pérdida y transporte de los mismos
Movimientos
•  Necesidad de mover herramientas, equipamiento y
colaboradores a cada lugar de trabajo
Desperdicio Causa del Desperdicio Impacto
•  Sobre stock de vivienda, Costo financiero,
Reducción de precios y márgenes
•  Industria con los peores niveles de productividad
en el país
•  Mermas y pérdidas que pueden superar el 5% del
costo de construcción de obra gruesa
•  Mayores costos en materiales, recursos humanos,
gastos generales y procesos de revisión
•  Mayor costo por personas dedicada a la gestión y
seguridad de los insumos y herramientas y a la
infraestructura para acopiarlos.
•  Procesos con movimientos no necesarios que
impiden mejorar la productividad de los
colaboradores
Defectos
•  Tareas de bajo desafío profesional dificultan contar con
equipos motivados y con deseos de realizar su trabajo de
manera profesional
•  Retrasos en el proceso de fabricaciónCapital Humano
Subutilizado
•  Baja calidad y capacitación obligan a tener que reparar
obras defectuosas durante la obra y también
posteriormente
•  Dedicación de tiempo innecesario a una tarea que
nunca se debió haber realizado
8
El impacto es significativo cuando la obra gruesa se realiza de manera robotizada
Sobre Producción
•  Velocidad de producción permite construir a pedido
en tiempos mucho más cortos y en etapas más
pequeñas
Tiempo de Espera
•  Se elimina un número importante de interacciones
por un proceso automatizado e industrializado
Transporte
•  Se llevan los elementos terminados con el mínimo
volumen de insumos para su instalación.
Retrabajos
•  Integración completa con BIM reduce las
tolerancias a estándares impensados para una
obra tradicional
Inventario
•  Necesidad de acopiar materiales, equipamiento y
herramientas es reducido al mínimo.
Movimientos
•  Se elimina un número significativo de viajes por
menores escombros, transporte de materiales y
colaboradores
Desperdicio Mitigación del Desperdicio por Robotización Impacto
•  Reducción de la exposición a las
variaciones en la velocidad de venta. Se
frena más rápido y se acelera más rápido.
•  La generación de descoordinaciones
disminuye acelerando el proceso
constructivo
•  Se reducen al mínimo la oportunidad de que
se generen mermas y/o pérdidas
•  Eliminación de rectificaciones en vanos y
reducción de recitifaciones de obra gruesa
•  Se reduce el tiempo dedicado a la gestión y
supervisión de materiales y su transporte
•  Reducción de gastos generales en las
partidas mencionadas
Defectos
•  Colaboradores capacitados, en trabajos
especializados, estables y con remuneración sobre
mercado
•  Equipos estables los cuales pueden ser
capacitados y desarrollados a lo largo del
tiempo
Capital Humano
Subutilizado
•  Proceso industrial controlado permite lograr un
estándar de calidad superior al que se consigue en
obra
•  Número de eventos defectuosos es reducido
debido a controles de calidad
estandarizados
Magnitu
d
Impacto
9
La tecnología BauMax tiene 20 años de historia en los países desarrollados
Historia de la Tecnología
· Existe hace más de 20 años en el mundo
· Con el tiempo ha ido desarrollando la automatización
de los procesos con un impacto importante en la
productividad
Algunos países donde ya opera
Plantas en Francia
Plantas en Alemania
· Operan más de 150 plantas
· Operan más de 160 plantas
10
Breve	Historia	
Diagnós(co	Inicial	
BauMax	
Potencial	de	BauMax	
Referentes	
Agenda
11
BauMax propone industrializar la construcción de viviendas
y edificios en base a muros de hormigón armado
Un proceso automatizado de construcción.
De precisión alemana, respetuosa con el medio
ambiente, y que ofrece más y mejores
alternativas a los arquitectos y mayor
productividad a las constructoras.
CONSTRUCCIÓN ROBOTIZADA
BAUMAX LO HACE EN 3 PASOS
12
El Proceso Constructivo de la Obra Gris con el sistema BauMax
1 DÍA 4 DÍAS
Tiempo de Producción Tiempo de Montaje
Para una casa de 140m2 construidos, se traduce en
13
Los 6 pilares que diferencian a BauMax
14
Los 3 productos que ofrece el sistema BauMax
15
Muro Doble Muro Simple Losas
Ilustración Detallada Productos BauMax
16
Impactos en la obra gruesa del proceso constructivo
17
EXTERNALIDADES POSITIVAS
BauMax
18
Problemas para las constructoras
•  Dificultad para manejar una gran cantidad de colaboradores, con alta rotación y baja capacitación
•  Dificultad para cumplir presupuestos de costos y plazos
•  Capital inmovilizado o costo financiero por largos plazos de construcción
Problema para los trabajadores
•  En general sueldos bajos por ser trabajos básicos con alta rotación
•  Gran desplazamiento hasta la zona laboral
•  Trabajo a la intemperie
Problemas para los proveedores
•  Planos no necesariamente coinciden con la realidad (marcos, ventanas y puertas)
•  Atrasos en obras generan problema de entregas/inventarios
Problemas para los clientes
•  Problemas de posta venta
•  Calidad de la vivienda no es la mejor
•  Largos plazos de construcción
Problemas para la comunidad:
•  Polución y ruido ambiental: gran cantidad de camiones y personas desplazándose
•  Muy baja productividad en toda la cadena
Hay impactos que no solo son capturados por los mandantes,
sino que por todas las partes involucradas
19
•  Mejores empleos directos
•  20 a 30% mayor salario
•  Mejor lugar de trabajo
•  Menor tasa de
accidentabilidad
•  Ahorro de 1.800 viajes por menor material
transportado
•  Ahorro de 640 viajes por menor volumen
de escombros
•  Ahorro de 3.350 viajes por menores
colaboradores transportados
=> ahorro total de 300.000 kms y un
Impacto significativo
en el medio ambiente
•  Disminuye el tiempo de
construcción en 30%
•  Representa un 10-15% de ahorro
en costos actuales de obra
gruesa
•  Disminución gestión del personal
y conflictos laborales
•  Disminuye problemas de post
venta
•  Aumento de productividad
•  Mayor certeza de despacho
•  Menos problemas en
instalaciones
COMUNIDAD PERSONAL
CLIENTES PROVEEDORES
Un sistema constructivo que en 1.000 casas anuales (180 m2 promedio)
genera beneficios para todos los stakeholders
ACCIONISTAS
20
MARCO NORMATIVO
BauMax
21
•  NCh 430 Of.2008: “Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo”
•  Decreto 60: “Aprueba Reglamento que fija los requisitos de diseño y cálculo para el hormigón armado y deroga
el decreto N° 118, de (V. y U.) de 2010”
•  NCh 433. Of.96.Mod.2009: “Diseño sísmico de edificios”
•  Decreto 61: “Aprueba reglamento que fija el diseño de edificios y deroga D.S. N° 117, (V. y U.), de 2010”
•  NCh 1537 Of. 2009: “Diseño Estructural – Cargas permanentes y cargas de uso”
•  NCh3171 Of. 2010: “Diseño Estructural – Disposiciones generales y combinaciones de carga”
•  ACI 318-08: “Building Code Requirements for Sturctural Concrete”
El diseño y cálculo de estructuras de muros prefabricados se encuentra basado en
las siguientes normas NCh, y códigos oficiales:
22
Breve	Historia	
Diagnós(co	Inicial	
BauMax	
Potencial	de	BauMax	
Referentes	
Agenda
23
INMOBILIARIAS
Oportunidades Futuras
24
Flexibilidad en el diseño y productividad en la producción
dinamizan el negocio inmobiliario
Etapas más
pequeñas
· Velocidad en la construcción permite lograr economías de
escala en etapas más pequeñas que las actuales
Gestor de
contratos
· Externalización de la obra gruesa elimina la necesidad de
tener una constructora, convirtiéndose en un gestor de
contratos tercerizados
Mayor Capacidad
de Reacción
· Reactivación de proyectos más rápida y cancelación de
proyecto más ágil
Personalización
del Producto
· Tolerancias en las dimensiones de los espacios permite
prefabricar muebles
Trazabilidad en la
Construcción
· Calidad de Plomos y exactitud de dimensiones
permite enviar cantidad exacta de materiales
Nuevos
Segmentos
· Mayor productividad en el proceso constructivo abre
espacio para proyectos de menor tamaño que los actuales
Oportunidades Detalle Impactos
· Capital de trabajo y costo financiero se
reducen significativamente
· La integración ocurre solamente cuando el
volumen permite tener una planta propia
· Menor riesgo de sobre stock y mayor
capacidad de ajuste a la demanda
· Estrategias comerciales innovadoras
enfocadas en el cliente.
· Industrialización permite conocer el detalle de cada
elemento construido durante el proceso constructivo
· Aumento en la cantidad de proyectos
rentables para las inmobiliarias
25
TERMINACIONES
Oportunidades Futuras
26
La precisión industrial genera una base para la prefabricación de
terminaciones y especialización de la mano de obra
Ventanas · Tolerancia industrial no requiere de
rectificación de vanos
Puertas · Estandarización de puertas permite
eficiencias en la prefabricación
Tabiques · Uso de grúa en terreno facilita la
instalación de tabiques prefabricados
Muebles · Tolerancias en las dimensiones de los
espacios permite prefabricar muebles
Baños y Cocina
· Calidad de Plomos y exactitud de dimensiones
permite enviar cantidad exacta de materiales
Escaleras
· Presencia de Grúa convierte a las escaleras
prefabricadas en una alternativa competitiva
•  SWAT Teams de alta productividad
que instalan elementos
prefabricados estandarizando y
acelerando el proceso de
terminaciones
•  Contratistas especializados
independientes de alta
productividad
Terminaciones Detalle Especialización Mano de Obra
27
ARQUITECTURA
Oportunidades Futuras
28
Texturas en base a matrices
Textura en base a matrices
Potencial de la tecnología
29
Textura con matrices
Potencial de la tecnología
30
Finishing
Potencial de la tecnología
31
Texturas en base a matrices
Serigrafías en base a moldes
con retardante
Potencial de la tecnología
32
Hormigones con pigmentos
Potencial de la tecnología
33
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
Oportunidades Futuras
34
Incorporación de aislación
térmica desde la planta
Potencial de la tecnología
35
Muros de Contensión
Potencial de la tecnología
36
Muro con ángulos y
recintos curvos
Potencial de la tecnología
37
Fachadas con muros
de doble altura
Potencial de la tecnología
38
Otros Nichos
Hospitales - Colegios
Potencial de la tecnología
39
Edificación en Altura
Potencial de la tecnología
40
Losas para edificación en
altura
Potencial de la tecnología
41
Breve	Historia	
Diagnós(co	Inicial	
BauMax	
Potencial	de	BauMax	
Referentes	
Agenda
42
Referentes en el Mundo con la tecnología BauMax (1/2)
43
Referentes en el Mundo con la tecnología BauMax (2/2)
44
Planta BauMax en Lampa
46
Anexos
47
Comportamientos Térmicos, Acústicos y contra el Fuego
Solución Térmica a utilizar en Muros
Soluciones Constructivas Minvu-Ditec:
•  Ficha 1.2.G.A3
•  Ficha 1.2.G.A7
•  Ficha 1.2.G.A9
Solución Térmica a utilizar en Losas
•  Losa de Hormigón armado de 120mm de
espesor, solución estándar 5,6 y 7
Solución Acústica
•  Soluciones 1-A1 de listado oficial de
soluciones constructivas para aislamiento
acústico.
Comportamiento al Fuego
•  Soluciones A.1.3 de listado oficial de
comportamiento al fuego de elementos y
componentes de la construcción.
•  Losa de hormigón armado F-120, solución D.
2.3.120 del listado oficinal de
comportamiento al fuego de elementos y
componentes de la construcción.
48
Diseño Chileno avalado por las entidades más prestigiosas del país
Diseño Propietario de Ingeniería Estructural Prestigiosos Ingenieros y Especialistas Involucrados
Unión 4: Muro a Muro Esquina
· Carl Lüders
Prestigioso Ingeniero Estructural de la PUC,
especialista en hormigón armado.
70+ Publicaciones en revistas especializadas,
Ex-Decano Facultad de Ingeniería, Socio
Fundador de SIRVE
· Instituciones con las que desarrollamos los
diseños estructurales
49
Precisión al milímetro, plomos perfectos y todo construido en ambientes
controlados. Mejor Imposible. Calidad BauMax
Construcción Tradicional vs BauMax.
50
Precisión al milímetro, plomos perfectos y todo construido en ambientes
controlados. Mejor Imposible. Calidad BauMax
Construcción Tradicional vs BauMax.
7% DE MERMAS 3% DE MERMAS
51
Los empleos en BauMax son mejores y más seguros
Construcción Tradicional vs BauMax.
BAJA Y MEDIA
CAPACITACIÓN
ALTA
CAPACITACIÓN
52
La reducción de un 50% en el tiempo de construcción, genera un ahorro
estimado a un 3,8% del costo final de construcción por menores gastos generales
Ahorros de etapa según casa piloto Impacto en Costos
Fuente: Tiempos medidos en Casa Piloto BauMax, Chicureo, Santiago; Estimaciones de costos y ahorro según estructura de Costos en la RM, CCHC
Casa Piloto
Casa Tradicional
Terminación
Exterior
Terminación
Completa
Obra GruesaObra Gris
3 3
1
6 6
12
24
12
-50%	
Gastos Generales
Otros Gastos
BauMaxTradicional
25,0
21,3
-3,8%	
75,0 75,0
53
Ejemplos se ven a diario en las noticias nacionales
54
· A 2.756 familias con subsidio aun no les entregan la casa.
· Faltan 18.268 viviendas por hacer.
· 708 familias con subsidio no tienen proyecto.
· 1.167 familias tiene proyecto pero no tienen empresa
constructora que los materialice.
Detalle
95% de los proyectos de
construcción no se
terminan a tiempo.
Pablo Ledesma - Manager ICABIM
Ejemplos se ven a diario en las noticias nacionales
55
Tener certeza de plazos y evitar sobrecostos en la obra gruesa,
genera un ahorro de 4,5% sobre el costo total de construcción
Proporción de Obras con sobrecosto de un +10%
Proporción Costo Obra Gruesa vs Costo Total
Ahorro Estimado por Certeza en Costos
· % Obras con sobrecosto
· % Obra Gruesa sobrecosto
· Magnitud sobrecosto
· % ahorro sobre el costo total
90%
50%
10%
4,5%
X	
X
=
Fuente: Presentación CDT Ledesma, Inmobiliaria Manquehue, BauMax
Proyecto sin sobrecosto
Proyecto con sobrecosto
10%	
90%	
TotalTerminaciones FinasObra Gruesa Terminaciones
Contratistas
50
30
20 100
56
La calidad de los muros permite un trabajo más productivo de los contratistas
encargados de terminar las viviendas. El ahorro se estima en 5,4%.
Ejemplo: Proceso instalación ventanas Detalle costos en obra tradicional
TotalGastos GeneralesObra Gruesa Terminaciones
Contratistas
50
30
20 100
Ahorro estimado por calidad en la construcción
Ahorro Promedio
Contratistas
% Terminaciones Finas
vs Costo Total
% Ahorro sobre
costo total
19% 30% 5,4%X =
Fuente: Estimaciones con contratistas en Casa Piloto Proyecto Baumax
Paso 1: Envío de medidas
Paso 2: Rectificación Vanos
Paso 3: Fabricación 1 a 1
Paso 4: Instalación con ajustes
Paso 1: Envío de medidas
Paso 2: Fabricación Industrial
Paso 3: Instalación Directa
Ahorro estimado en terminaciones con contratistas
EIFSVentanas PuertasCeramicaPintura
Proceso actual Proceso BauMax
Ahorro estimado de un 20% en el costo de las ventanas
20% 25% 15% 20% 15%
ø19,0
57
Residuos en métodos tradicionales Ladrillo Hormigón Madera
Ahorro estimado en mermas agregadas
Fuente: Tiempos medidos en Casa Piloto BauMax, Chicureo, Santiago; Estimaciones de costos y ahorro según estructura de Costos en la RM
100%
70%
BauMaxTradicional
54%
BauMaxTradicional
40% 12%
BauMaxTradicional
1%
4%
BauMaxTradicional
2%
-14%	 -11%	 -2%	
-27%	
La naturaleza del proceso BauMax permite una obra limpia y con menores
volúmenes de residuos, generando un ahorro de al menos 1.9% del costo total
58
Ahorro estimado sobre costo total
Mermas
Otros Gastos
BauMaxTradicional
7,0
5,1
-3,8%	
93,0 93,0
La naturaleza del proceso BauMax permite una obra limpia y con menores
volúmenes de residuos, generando un ahorro de al menos 1.9% del costo total
-27%	
Fuente: Tiempos medidos en Casa Piloto BauMax, Chicureo, Santiago; Estimaciones de costos y ahorro según estructura de Costos en la RM
Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón

Más contenido relacionado

Destacado

Paula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Paula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran alturaPaula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Paula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Jean Pierre Malebran Suil
 
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigónPablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Jean Pierre Malebran Suil
 
Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...
Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...
Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en ChileRodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Jean Pierre Malebran Suil
 
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Jean Pierre Malebran Suil
 

Destacado (6)

Baumax sk
Baumax skBaumax sk
Baumax sk
 
Paula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Paula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran alturaPaula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Paula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
 
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigónPablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
 
Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...
Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...
Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...
 
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en ChileRodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
 
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
 

Similar a Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón

BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
ANDECE
 
Tendencias actuales en la entrega de proyectos PPP/UTEs-Consorcios
Tendencias actuales en la entrega de proyectos PPP/UTEs-ConsorciosTendencias actuales en la entrega de proyectos PPP/UTEs-Consorcios
Tendencias actuales en la entrega de proyectos PPP/UTEs-Consorcios
Aconex
 
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Ceciliaboggi
 
Ejercicio Profesional en el Interior de Argentina - Ing. Rafael Blanca (Tucum...
Ejercicio Profesional en el Interior de Argentina - Ing. Rafael Blanca (Tucum...Ejercicio Profesional en el Interior de Argentina - Ing. Rafael Blanca (Tucum...
Ejercicio Profesional en el Interior de Argentina - Ing. Rafael Blanca (Tucum...
CPIC
 
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptxGESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
DewanaGonzalita
 
Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01
Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01
Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01
Mario Charlin
 
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle únicoEnfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Ceciliaboggi
 
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptxDiseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Luisdx2
 
IMPLEMENTACION BIM- CARMEN INMUEBLES.pdf
IMPLEMENTACION BIM- CARMEN INMUEBLES.pdfIMPLEMENTACION BIM- CARMEN INMUEBLES.pdf
IMPLEMENTACION BIM- CARMEN INMUEBLES.pdf
BellaquitoTops
 
CIP SESION 1 - X BRIOSO 2015.pdf
CIP SESION 1 - X BRIOSO 2015.pdfCIP SESION 1 - X BRIOSO 2015.pdf
CIP SESION 1 - X BRIOSO 2015.pdf
ROMMEL158012
 
Diseño de plantas cap iii 2012
Diseño de plantas cap iii   2012Diseño de plantas cap iii   2012
Diseño de plantas cap iii 2012
mi casita
 
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
ANDECE
 
Lean construction metodos del ritmo
Lean construction metodos  del ritmoLean construction metodos  del ritmo
Lean construction metodos del ritmo
Miguel Angel Cafrdenas Alanya
 
Lean construction
Lean constructionLean construction
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
ANDECE
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
Dario Amaya
 

Similar a Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón (20)

BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
 
Tendencias actuales en la entrega de proyectos PPP/UTEs-Consorcios
Tendencias actuales en la entrega de proyectos PPP/UTEs-ConsorciosTendencias actuales en la entrega de proyectos PPP/UTEs-Consorcios
Tendencias actuales en la entrega de proyectos PPP/UTEs-Consorcios
 
Constructabilidad
ConstructabilidadConstructabilidad
Constructabilidad
 
Constructabilidad
ConstructabilidadConstructabilidad
Constructabilidad
 
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
 
Ejercicio Profesional en el Interior de Argentina - Ing. Rafael Blanca (Tucum...
Ejercicio Profesional en el Interior de Argentina - Ing. Rafael Blanca (Tucum...Ejercicio Profesional en el Interior de Argentina - Ing. Rafael Blanca (Tucum...
Ejercicio Profesional en el Interior de Argentina - Ing. Rafael Blanca (Tucum...
 
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptxGESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
 
Manual del Emprendedor
Manual del EmprendedorManual del Emprendedor
Manual del Emprendedor
 
Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01
Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01
Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01
 
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle únicoEnfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
 
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptxDiseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
 
IMPLEMENTACION BIM- CARMEN INMUEBLES.pdf
IMPLEMENTACION BIM- CARMEN INMUEBLES.pdfIMPLEMENTACION BIM- CARMEN INMUEBLES.pdf
IMPLEMENTACION BIM- CARMEN INMUEBLES.pdf
 
CIP SESION 1 - X BRIOSO 2015.pdf
CIP SESION 1 - X BRIOSO 2015.pdfCIP SESION 1 - X BRIOSO 2015.pdf
CIP SESION 1 - X BRIOSO 2015.pdf
 
Diseño de plantas cap iii 2012
Diseño de plantas cap iii   2012Diseño de plantas cap iii   2012
Diseño de plantas cap iii 2012
 
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
 
Lean construction metodos del ritmo
Lean construction metodos  del ritmoLean construction metodos  del ritmo
Lean construction metodos del ritmo
 
Lean construction
Lean constructionLean construction
Lean construction
 
Tab 1
Tab 1Tab 1
Tab 1
 
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 

Más de Jean Pierre Malebran Suil

UTEM
UTEMUTEM
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestacionesFlavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Jean Pierre Malebran Suil
 
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...
Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...
Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Jean Pierre Malebran Suil
 
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso IndustrialJuan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Jean Pierre Malebran Suil
 
Gerardo Staforelli - Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
Gerardo Staforelli - Aplicaciones comerciales de pisos de hormigónGerardo Staforelli - Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
Gerardo Staforelli - Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
Jean Pierre Malebran Suil
 
Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...
Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...
Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...
Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...
Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...
Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...
Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civilesGuillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Jean Pierre Malebran Suil
 
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteJacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jean Pierre Malebran Suil
 
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Matías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Matías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralMatías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Matías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Jean Pierre Malebran Suil
 
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoJaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jean Pierre Malebran Suil
 
Pablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Pablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesPablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Pablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Jean Pierre Malebran Suil
 
Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...
Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...
Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Raúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificación
Raúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificaciónRaúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificación
Raúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificación
Jean Pierre Malebran Suil
 

Más de Jean Pierre Malebran Suil (20)

UTEM
UTEMUTEM
UTEM
 
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestacionesFlavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
 
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
 
Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...
Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...
Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...
 
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
 
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
 
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso IndustrialJuan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
 
Gerardo Staforelli - Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
Gerardo Staforelli - Aplicaciones comerciales de pisos de hormigónGerardo Staforelli - Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
Gerardo Staforelli - Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
 
Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...
Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...
Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...
 
Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...
Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...
Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...
 
Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...
Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...
Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...
 
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civilesGuillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
 
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteJacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
 
Matías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Matías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralMatías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Matías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoJaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Pablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Pablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesPablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Pablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...
Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...
Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...
 
Raúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificación
Raúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificaciónRaúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificación
Raúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificación
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón

  • 4. 4 ¿Quienes están detrás de BauMax? •  Grupo de Controladores conformado por reconocidos empresarios •  Socio Estratégico Inmobiliaria Manquehue •  Plan Maestro de inversiones por USD 45mm •  Primera etapa en implementación con inversión por USD 20mm •  Presidente: Gabriel Berczely •  Directores: Fabián Wulf, Manuel Sarasúa y Cristian Kühlenthal •  Director Independiente: Adelchi Colombo •  Sebastián Lüders •  Alexis Berczely •  Pablo Kühlenthal Inversionistas Gobierno Corporativo Socios Fundadores
  • 5. 5 BauMax es la cara visible de un trabajo en equipo que lleva trabajando más de 3 años en conjunto Síntesis Historia BauMax 2013 2014 2015 2016 Primer Viaje Alemania Diseño de Uniones Ensayo de Uniones Casa Piloto Constitución BauMax Contrato Vollert Puesta en Marcha Equipo Multidisciplinario
  • 7. 7 Diagnostico del proceso constructivo de obra gruesa de acuerdo a la filosofía Lean Sobre Producción •  Tiempos de construcción impiden prever condiciones de mercado al momento de iniciar la comercialización Tiempo de Espera •  La coordinación del las personas que interactúan en una obra tradicional hace imposible evitar los tiempo muertos Transporte •  Transporte de insumos a la obra en vez de materiales terminado genera mermas y pérdidas al proceso Retrabajos •  Baja Capacitación y alta rotación impiden tener colaboradores eficientes debiendo tener que rehacer trabajos defectuosos Inventario •  Costo en el manejo de inventario de materiales en obra y herramientas, pérdida y transporte de los mismos Movimientos •  Necesidad de mover herramientas, equipamiento y colaboradores a cada lugar de trabajo Desperdicio Causa del Desperdicio Impacto •  Sobre stock de vivienda, Costo financiero, Reducción de precios y márgenes •  Industria con los peores niveles de productividad en el país •  Mermas y pérdidas que pueden superar el 5% del costo de construcción de obra gruesa •  Mayores costos en materiales, recursos humanos, gastos generales y procesos de revisión •  Mayor costo por personas dedicada a la gestión y seguridad de los insumos y herramientas y a la infraestructura para acopiarlos. •  Procesos con movimientos no necesarios que impiden mejorar la productividad de los colaboradores Defectos •  Tareas de bajo desafío profesional dificultan contar con equipos motivados y con deseos de realizar su trabajo de manera profesional •  Retrasos en el proceso de fabricaciónCapital Humano Subutilizado •  Baja calidad y capacitación obligan a tener que reparar obras defectuosas durante la obra y también posteriormente •  Dedicación de tiempo innecesario a una tarea que nunca se debió haber realizado
  • 8. 8 El impacto es significativo cuando la obra gruesa se realiza de manera robotizada Sobre Producción •  Velocidad de producción permite construir a pedido en tiempos mucho más cortos y en etapas más pequeñas Tiempo de Espera •  Se elimina un número importante de interacciones por un proceso automatizado e industrializado Transporte •  Se llevan los elementos terminados con el mínimo volumen de insumos para su instalación. Retrabajos •  Integración completa con BIM reduce las tolerancias a estándares impensados para una obra tradicional Inventario •  Necesidad de acopiar materiales, equipamiento y herramientas es reducido al mínimo. Movimientos •  Se elimina un número significativo de viajes por menores escombros, transporte de materiales y colaboradores Desperdicio Mitigación del Desperdicio por Robotización Impacto •  Reducción de la exposición a las variaciones en la velocidad de venta. Se frena más rápido y se acelera más rápido. •  La generación de descoordinaciones disminuye acelerando el proceso constructivo •  Se reducen al mínimo la oportunidad de que se generen mermas y/o pérdidas •  Eliminación de rectificaciones en vanos y reducción de recitifaciones de obra gruesa •  Se reduce el tiempo dedicado a la gestión y supervisión de materiales y su transporte •  Reducción de gastos generales en las partidas mencionadas Defectos •  Colaboradores capacitados, en trabajos especializados, estables y con remuneración sobre mercado •  Equipos estables los cuales pueden ser capacitados y desarrollados a lo largo del tiempo Capital Humano Subutilizado •  Proceso industrial controlado permite lograr un estándar de calidad superior al que se consigue en obra •  Número de eventos defectuosos es reducido debido a controles de calidad estandarizados Magnitu d Impacto
  • 9. 9 La tecnología BauMax tiene 20 años de historia en los países desarrollados Historia de la Tecnología · Existe hace más de 20 años en el mundo · Con el tiempo ha ido desarrollando la automatización de los procesos con un impacto importante en la productividad Algunos países donde ya opera Plantas en Francia Plantas en Alemania · Operan más de 150 plantas · Operan más de 160 plantas
  • 11. 11 BauMax propone industrializar la construcción de viviendas y edificios en base a muros de hormigón armado Un proceso automatizado de construcción. De precisión alemana, respetuosa con el medio ambiente, y que ofrece más y mejores alternativas a los arquitectos y mayor productividad a las constructoras. CONSTRUCCIÓN ROBOTIZADA BAUMAX LO HACE EN 3 PASOS
  • 12. 12 El Proceso Constructivo de la Obra Gris con el sistema BauMax 1 DÍA 4 DÍAS Tiempo de Producción Tiempo de Montaje Para una casa de 140m2 construidos, se traduce en
  • 13. 13 Los 6 pilares que diferencian a BauMax
  • 14. 14 Los 3 productos que ofrece el sistema BauMax
  • 15. 15 Muro Doble Muro Simple Losas Ilustración Detallada Productos BauMax
  • 16. 16 Impactos en la obra gruesa del proceso constructivo
  • 18. 18 Problemas para las constructoras •  Dificultad para manejar una gran cantidad de colaboradores, con alta rotación y baja capacitación •  Dificultad para cumplir presupuestos de costos y plazos •  Capital inmovilizado o costo financiero por largos plazos de construcción Problema para los trabajadores •  En general sueldos bajos por ser trabajos básicos con alta rotación •  Gran desplazamiento hasta la zona laboral •  Trabajo a la intemperie Problemas para los proveedores •  Planos no necesariamente coinciden con la realidad (marcos, ventanas y puertas) •  Atrasos en obras generan problema de entregas/inventarios Problemas para los clientes •  Problemas de posta venta •  Calidad de la vivienda no es la mejor •  Largos plazos de construcción Problemas para la comunidad: •  Polución y ruido ambiental: gran cantidad de camiones y personas desplazándose •  Muy baja productividad en toda la cadena Hay impactos que no solo son capturados por los mandantes, sino que por todas las partes involucradas
  • 19. 19 •  Mejores empleos directos •  20 a 30% mayor salario •  Mejor lugar de trabajo •  Menor tasa de accidentabilidad •  Ahorro de 1.800 viajes por menor material transportado •  Ahorro de 640 viajes por menor volumen de escombros •  Ahorro de 3.350 viajes por menores colaboradores transportados => ahorro total de 300.000 kms y un Impacto significativo en el medio ambiente •  Disminuye el tiempo de construcción en 30% •  Representa un 10-15% de ahorro en costos actuales de obra gruesa •  Disminución gestión del personal y conflictos laborales •  Disminuye problemas de post venta •  Aumento de productividad •  Mayor certeza de despacho •  Menos problemas en instalaciones COMUNIDAD PERSONAL CLIENTES PROVEEDORES Un sistema constructivo que en 1.000 casas anuales (180 m2 promedio) genera beneficios para todos los stakeholders ACCIONISTAS
  • 21. 21 •  NCh 430 Of.2008: “Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo” •  Decreto 60: “Aprueba Reglamento que fija los requisitos de diseño y cálculo para el hormigón armado y deroga el decreto N° 118, de (V. y U.) de 2010” •  NCh 433. Of.96.Mod.2009: “Diseño sísmico de edificios” •  Decreto 61: “Aprueba reglamento que fija el diseño de edificios y deroga D.S. N° 117, (V. y U.), de 2010” •  NCh 1537 Of. 2009: “Diseño Estructural – Cargas permanentes y cargas de uso” •  NCh3171 Of. 2010: “Diseño Estructural – Disposiciones generales y combinaciones de carga” •  ACI 318-08: “Building Code Requirements for Sturctural Concrete” El diseño y cálculo de estructuras de muros prefabricados se encuentra basado en las siguientes normas NCh, y códigos oficiales:
  • 24. 24 Flexibilidad en el diseño y productividad en la producción dinamizan el negocio inmobiliario Etapas más pequeñas · Velocidad en la construcción permite lograr economías de escala en etapas más pequeñas que las actuales Gestor de contratos · Externalización de la obra gruesa elimina la necesidad de tener una constructora, convirtiéndose en un gestor de contratos tercerizados Mayor Capacidad de Reacción · Reactivación de proyectos más rápida y cancelación de proyecto más ágil Personalización del Producto · Tolerancias en las dimensiones de los espacios permite prefabricar muebles Trazabilidad en la Construcción · Calidad de Plomos y exactitud de dimensiones permite enviar cantidad exacta de materiales Nuevos Segmentos · Mayor productividad en el proceso constructivo abre espacio para proyectos de menor tamaño que los actuales Oportunidades Detalle Impactos · Capital de trabajo y costo financiero se reducen significativamente · La integración ocurre solamente cuando el volumen permite tener una planta propia · Menor riesgo de sobre stock y mayor capacidad de ajuste a la demanda · Estrategias comerciales innovadoras enfocadas en el cliente. · Industrialización permite conocer el detalle de cada elemento construido durante el proceso constructivo · Aumento en la cantidad de proyectos rentables para las inmobiliarias
  • 26. 26 La precisión industrial genera una base para la prefabricación de terminaciones y especialización de la mano de obra Ventanas · Tolerancia industrial no requiere de rectificación de vanos Puertas · Estandarización de puertas permite eficiencias en la prefabricación Tabiques · Uso de grúa en terreno facilita la instalación de tabiques prefabricados Muebles · Tolerancias en las dimensiones de los espacios permite prefabricar muebles Baños y Cocina · Calidad de Plomos y exactitud de dimensiones permite enviar cantidad exacta de materiales Escaleras · Presencia de Grúa convierte a las escaleras prefabricadas en una alternativa competitiva •  SWAT Teams de alta productividad que instalan elementos prefabricados estandarizando y acelerando el proceso de terminaciones •  Contratistas especializados independientes de alta productividad Terminaciones Detalle Especialización Mano de Obra
  • 28. 28 Texturas en base a matrices Textura en base a matrices Potencial de la tecnología
  • 31. 31 Texturas en base a matrices Serigrafías en base a moldes con retardante Potencial de la tecnología
  • 34. 34 Incorporación de aislación térmica desde la planta Potencial de la tecnología
  • 36. 36 Muro con ángulos y recintos curvos Potencial de la tecnología
  • 37. 37 Fachadas con muros de doble altura Potencial de la tecnología
  • 38. 38 Otros Nichos Hospitales - Colegios Potencial de la tecnología
  • 40. 40 Losas para edificación en altura Potencial de la tecnología
  • 42. 42 Referentes en el Mundo con la tecnología BauMax (1/2)
  • 43. 43 Referentes en el Mundo con la tecnología BauMax (2/2)
  • 45.
  • 47. 47 Comportamientos Térmicos, Acústicos y contra el Fuego Solución Térmica a utilizar en Muros Soluciones Constructivas Minvu-Ditec: •  Ficha 1.2.G.A3 •  Ficha 1.2.G.A7 •  Ficha 1.2.G.A9 Solución Térmica a utilizar en Losas •  Losa de Hormigón armado de 120mm de espesor, solución estándar 5,6 y 7 Solución Acústica •  Soluciones 1-A1 de listado oficial de soluciones constructivas para aislamiento acústico. Comportamiento al Fuego •  Soluciones A.1.3 de listado oficial de comportamiento al fuego de elementos y componentes de la construcción. •  Losa de hormigón armado F-120, solución D. 2.3.120 del listado oficinal de comportamiento al fuego de elementos y componentes de la construcción.
  • 48. 48 Diseño Chileno avalado por las entidades más prestigiosas del país Diseño Propietario de Ingeniería Estructural Prestigiosos Ingenieros y Especialistas Involucrados Unión 4: Muro a Muro Esquina · Carl Lüders Prestigioso Ingeniero Estructural de la PUC, especialista en hormigón armado. 70+ Publicaciones en revistas especializadas, Ex-Decano Facultad de Ingeniería, Socio Fundador de SIRVE · Instituciones con las que desarrollamos los diseños estructurales
  • 49. 49 Precisión al milímetro, plomos perfectos y todo construido en ambientes controlados. Mejor Imposible. Calidad BauMax Construcción Tradicional vs BauMax.
  • 50. 50 Precisión al milímetro, plomos perfectos y todo construido en ambientes controlados. Mejor Imposible. Calidad BauMax Construcción Tradicional vs BauMax. 7% DE MERMAS 3% DE MERMAS
  • 51. 51 Los empleos en BauMax son mejores y más seguros Construcción Tradicional vs BauMax. BAJA Y MEDIA CAPACITACIÓN ALTA CAPACITACIÓN
  • 52. 52 La reducción de un 50% en el tiempo de construcción, genera un ahorro estimado a un 3,8% del costo final de construcción por menores gastos generales Ahorros de etapa según casa piloto Impacto en Costos Fuente: Tiempos medidos en Casa Piloto BauMax, Chicureo, Santiago; Estimaciones de costos y ahorro según estructura de Costos en la RM, CCHC Casa Piloto Casa Tradicional Terminación Exterior Terminación Completa Obra GruesaObra Gris 3 3 1 6 6 12 24 12 -50% Gastos Generales Otros Gastos BauMaxTradicional 25,0 21,3 -3,8% 75,0 75,0
  • 53. 53 Ejemplos se ven a diario en las noticias nacionales
  • 54. 54 · A 2.756 familias con subsidio aun no les entregan la casa. · Faltan 18.268 viviendas por hacer. · 708 familias con subsidio no tienen proyecto. · 1.167 familias tiene proyecto pero no tienen empresa constructora que los materialice. Detalle 95% de los proyectos de construcción no se terminan a tiempo. Pablo Ledesma - Manager ICABIM Ejemplos se ven a diario en las noticias nacionales
  • 55. 55 Tener certeza de plazos y evitar sobrecostos en la obra gruesa, genera un ahorro de 4,5% sobre el costo total de construcción Proporción de Obras con sobrecosto de un +10% Proporción Costo Obra Gruesa vs Costo Total Ahorro Estimado por Certeza en Costos · % Obras con sobrecosto · % Obra Gruesa sobrecosto · Magnitud sobrecosto · % ahorro sobre el costo total 90% 50% 10% 4,5% X X = Fuente: Presentación CDT Ledesma, Inmobiliaria Manquehue, BauMax Proyecto sin sobrecosto Proyecto con sobrecosto 10% 90% TotalTerminaciones FinasObra Gruesa Terminaciones Contratistas 50 30 20 100
  • 56. 56 La calidad de los muros permite un trabajo más productivo de los contratistas encargados de terminar las viviendas. El ahorro se estima en 5,4%. Ejemplo: Proceso instalación ventanas Detalle costos en obra tradicional TotalGastos GeneralesObra Gruesa Terminaciones Contratistas 50 30 20 100 Ahorro estimado por calidad en la construcción Ahorro Promedio Contratistas % Terminaciones Finas vs Costo Total % Ahorro sobre costo total 19% 30% 5,4%X = Fuente: Estimaciones con contratistas en Casa Piloto Proyecto Baumax Paso 1: Envío de medidas Paso 2: Rectificación Vanos Paso 3: Fabricación 1 a 1 Paso 4: Instalación con ajustes Paso 1: Envío de medidas Paso 2: Fabricación Industrial Paso 3: Instalación Directa Ahorro estimado en terminaciones con contratistas EIFSVentanas PuertasCeramicaPintura Proceso actual Proceso BauMax Ahorro estimado de un 20% en el costo de las ventanas 20% 25% 15% 20% 15% ø19,0
  • 57. 57 Residuos en métodos tradicionales Ladrillo Hormigón Madera Ahorro estimado en mermas agregadas Fuente: Tiempos medidos en Casa Piloto BauMax, Chicureo, Santiago; Estimaciones de costos y ahorro según estructura de Costos en la RM 100% 70% BauMaxTradicional 54% BauMaxTradicional 40% 12% BauMaxTradicional 1% 4% BauMaxTradicional 2% -14% -11% -2% -27% La naturaleza del proceso BauMax permite una obra limpia y con menores volúmenes de residuos, generando un ahorro de al menos 1.9% del costo total
  • 58. 58 Ahorro estimado sobre costo total Mermas Otros Gastos BauMaxTradicional 7,0 5,1 -3,8% 93,0 93,0 La naturaleza del proceso BauMax permite una obra limpia y con menores volúmenes de residuos, generando un ahorro de al menos 1.9% del costo total -27% Fuente: Tiempos medidos en Casa Piloto BauMax, Chicureo, Santiago; Estimaciones de costos y ahorro según estructura de Costos en la RM