SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Constructibilidad Aplicado a Una Planta
Compresora Para Alta Presión (9000 psig)
XI Convención Internacional y
X Exhibición Industrial del Gas
AVPG 2015
Autor: Ing. Luís Vielma
l Definición
l Generalidades
l Objetivos
l Beneficios
l Perfil del Equipo de Constructibilidad
l Metodología Aplicada
l Aspectos Generales a Revisar
l Premisas Tomadas para el Análisis de
Constructibilidad
l Descripción de las Obras de Construcción
l Propuesta de Optimización por
Constructibilidad Para la Planta Compresora
CONTENIDO
DEFINICIÓN
Uso de conocimientos, experiencias y lecciones
aprendidas (propias y/o adquiridas) en:
Planificación Diseño Procura Construcción Operaciones
de campo
Con el fin de alcanzar todos los objetivos del
proyecto de forma oportuna en tiempo, costo
y calidad
GENERALIDADES	
  
	
  
Ø Forma parte de las Mejores Prácticas de
Gestión de Proyectos, en conjunto con:
ü  Estudios de Ingeniería de Valor.
ü  Grado de Definición de Proyectos (PDRI).
ü  Análisis de Costo - Riesgo -Tiempo.
ü  Análisis de Costo – Riesgo – Beneficio.
•  GENERAL
Optimizar, ahorrar tiempo y costos en
la fase de construcción, estableciendo
las estrategias de ejecución del
proyecto desde las fases tempranas,
sin comprometer los objetivos del
proyecto, tales como: calidad,
c o n f i a b i l i d a d , o p e r a b i l i d a d ,
m a n t e n i b i l i d a d , s e g u r i d a d y
durabilidad.
OBJETIVOS	
  
•  ESPECIFICOS
–  Minimizar los cambios de alcance.
–  Evitar cambios en el diseño.
–  Establecer premisas de
construcción para incrementar la
productividad de los contratistas.
–  Elaborar especificaciones de
construcción bien definidas.
OBJETIVOS	
  
BENEFICIOS	
  
PLANIFICACIÓN
•  Establece planificación en la
etapa inicial.
•  Disminuir la incertidumbre en
los presupuestos.
•  Establece los hitos para el
suministro de equipos
principales.
•  Establece trabajos civiles
previos.
•  Establece paradas de plantas
requeridas en caso de ser
necesario.
•  Determina equipos de LTE.
•  Mejora estrategia de
contratación y ejecución.
DISEÑO
Mejora la distribución de equipos.
Optimiza la ubicación y orientación de
la planta.
Permite identificar adecuadamente
materiales y equipos a utilizar en el
momento y tiempo adecuado.
Identifica diseños modulares.
Estandariza materiales (válvulas y
accesorios) y equipos (bombas,
recipientes, tanques, etc.).
Maximizar construcciones a nivel de
taller.
BENEFICIOS	
  
•  Considera accesibilidad al sitio de la obra.
•  Determina facilidades de almacenamiento y
construcción.
•  Minimiza soldaduras en campo.
•  Determina capacidad de los equipos de
izamiento .
•  Evalúa vías de comunicación para transporte
desde el puerto de llegada al sitio de
construcción de equipos grandes y/o
pesados.
•  Establece estrategias para evitar el
congestionamiento durante la fase de la
construcción.
•  Considera prefabricar en taller todo lo que
sea posible
CONSTRUCCION CALIDAD
•  Considera facilidad de operación
(espacio, accesibilidad de válvulas e
instrumentos, otros).
•  Considera funcionabilidad y
facilidad de operación.
•  Considera requerimientos para
mantenimiento.
•  Reduce costos de mantenimiento.
SEGURIDAD
LECCIONES
APRENDIDAS SEGUN
CONSTRUCTION
INDUSTRY INSTITUTE
(C.I.I.):
• Considera el manejo seguro de
cargas pesadas durante la
construcción.
• Considera requerimiento
oportuno de permisos de trabajo
para la construcción.
• Considera requerimientos para
operación segura durante la
construcción.
• Considera requerimientos para
mantenimiento seguro de equipos
de construcción.
BENEFICIOS	
  
SEGURIDAD
LECCIONES
APRENDIDAS SEGUN
CONSTRUCTION
INDUSTRY INSTITUTE
(C.I.I.):
• Considera el manejo seguro de
cargas pesadas durante la
construcción.
• Considera requerimiento
oportuno de permisos de trabajo
para la construcción.
• Considera requerimientos para
operación segura durante la
construcción.
• Considera requerimientos para
mantenimiento seguro de equipos
de construcción.
BENEFICIOS	
  
Reduce el costo total del proyecto de 1 al
11%
Reduce el tiempo de ejecución del proyecto
de 5 a 10%
Reduce retrabajos por errores durante el
diseño y la construcción en 12 %.
Minimiza el impacto ambiental y
cumplimiento de sus regulaciones.
Garantiza cumplimiento de los estándares
de seguridad
PERFIL	
  DEL	
  EQUIPO	
  DE	
  CONSTRUCTIBILIDAD	
  
FACILIDADES
DE
ENTRADA
SISTEMA
GAS
COMBUSTIBLE
SISTEMA
DE
DESHIDRATACION
PLANTA
COMPRESORA
ALTA PRESION
SISTEMAALIVIO
BAJA PRESION
SISTEMAALIVIO
ALTA PRESION
SISTEMA
MANEJO Y
ESTABILIZACION
CONDENSADOS
SISTEMA
DRENAJE AGUAS ACEITOSAS
Y DE LLUVIA
HACIA POZOS
INYECTORES
A DISPOSICION
SDV
BDV
SISTEMA DE
DESVIO DE GAS
DIAGRAMA	
  PLANTA	
  COMPRESORA	
  DE	
  GAS	
  ALTA	
  PRESION	
  
A DISPOSICION
La EPT
Aprobada
Plan Maestro
Aprobado
Los Tiempos de
los ELTE son
Referenciales
Estrategia de
Contratación
Aprobada
Análisis de
Constructibilidad
PREMISAS	
  TOMADAS	
  PARA	
  EL	
  ANÁLISIS	
  DE	
  
CONSTRUCTIBILIDAD	
  
ASPECTOS	
  GENERALES	
  A	
  REVISAR	
  
ASPECTOS GENERALES A REVISAR
DESCRIPCIÓN	
  DE	
  LAS	
  OBRAS	
  DE	
  CONSTRUCCIÓN	
  
Ø  Descripción de Obras Civiles: Preparación de sitio, edificaciones, corredores de
tuberías, fundaciones de los equipos, rack de tuberías, etc.
Ø  Descripción de Obras Mecánicas: Fabricación, suministro e instalación de equipos,
realización de pruebas hidrostáticas, suministro, tendido e instalación de tuberías,
suministro e instalación de válvulas, realización de pruebas a las juntas de
soldadura, etc.
Ø  Descripción de Obras de Electricidad: Construcción de canalizaciones, suministro
instalación y pruebas de conductores, de los equipos eléctricos, de alumbrado, del
sistema. Puesta a tierra, etc.
Ø  Descripción de Obras de Instrumentación: Suministro e instalación del PLC, ESD,
sist. fuego y gas, telecomunicaciones, Instalación de cajas de conexión, cajas de
paso y todos los instrumentos asociados a la planta.
PROPUESTA	
  DE	
  OPTIMIZACIÓN	
  POR	
  CONSTRUCTIBILIDAD	
  PARA	
  LA	
  
PLANTA	
  COMPRESORA	
  
•  Plan maestro propuesto: Sincerar las prelaciones y duración de las
actividades
•  Identificación de la ruta critica: La criticidad parte desde los tiempos
de contratación hasta la puesta en marcha
•  Secuencia de instalación de equipos mayores
•  Estructura organizacional de la gerencia de implantación:
Implementar canales de comunicación con la gerencia del proyecto y la
contratista considerando el funcionamiento de la primera y los
requerimientos de la segunda
PROPUESTA	
  DE	
  OPTIMIZACIÓN	
  POR	
  CONSTRUCTIBILIDAD	
  PARA	
  
LA	
  PLANTA	
  COMPRESORA	
  
Ø  Análisis de ruta propuesta
para el traslado de
materiales al sitio del
proyecto
Gracias	
  por	
  su	
  atención	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTOProgramación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTO
JVl Constr
 
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioPruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioSolucion Social
 
Nch1537 of2009-v2
Nch1537 of2009-v2Nch1537 of2009-v2
Nch1537 of2009-v2
aninirclaudio
 
Cronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECTCronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECT
Luan N. Llanos
 
Dossier de-calidad
Dossier de-calidadDossier de-calidad
Dossier de-calidad
Genaro Roque Apaza
 
Indice dossier de calidad
Indice dossier de calidadIndice dossier de calidad
Indice dossier de calidadAlex Cardenas
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
eder ramos
 
La Extensión de Construcción del PMBOK
La Extensión de Construcción del PMBOKLa Extensión de Construcción del PMBOK
La Extensión de Construcción del PMBOK
Ricardo Toledo
 
6 la gerencia de proyectos clase 6
6 la gerencia de proyectos clase 66 la gerencia de proyectos clase 6
6 la gerencia de proyectos clase 6
Eduardo Machuca Delgado
 
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPTDiapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Erick Roncal
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
Bea Abarca
 
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
Maycol Zegarra Ponte
 
02 planificacion de obras
02 planificacion de obras02 planificacion de obras
02 planificacion de obrasRichard Jimenez
 
Presentancion API 510.pdf
Presentancion API 510.pdfPresentancion API 510.pdf
Presentancion API 510.pdf
JuniorMinaya6
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
Omar Sanchez Quiroz
 
NFPA 22.pdf
NFPA 22.pdfNFPA 22.pdf
NFPA 22.pdf
GrdLima
 
Guia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendasGuia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendasjoseluisriberacamacho
 
3.5.10 enrocado
3.5.10 enrocado3.5.10 enrocado

La actualidad más candente (20)

Programación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTOProgramación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTO
 
Resumen de metrados
Resumen de metradosResumen de metrados
Resumen de metrados
 
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioPruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
 
Nch1537 of2009-v2
Nch1537 of2009-v2Nch1537 of2009-v2
Nch1537 of2009-v2
 
Cronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECTCronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECT
 
Dossier de-calidad
Dossier de-calidadDossier de-calidad
Dossier de-calidad
 
Indice dossier de calidad
Indice dossier de calidadIndice dossier de calidad
Indice dossier de calidad
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
 
La Extensión de Construcción del PMBOK
La Extensión de Construcción del PMBOKLa Extensión de Construcción del PMBOK
La Extensión de Construcción del PMBOK
 
6 la gerencia de proyectos clase 6
6 la gerencia de proyectos clase 66 la gerencia de proyectos clase 6
6 la gerencia de proyectos clase 6
 
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPTDiapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
 
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
 
02 planificacion de obras
02 planificacion de obras02 planificacion de obras
02 planificacion de obras
 
Presentancion API 510.pdf
Presentancion API 510.pdfPresentancion API 510.pdf
Presentancion API 510.pdf
 
Cronograma de obra cusa
Cronograma de obra   cusaCronograma de obra   cusa
Cronograma de obra cusa
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
 
NFPA 22.pdf
NFPA 22.pdfNFPA 22.pdf
NFPA 22.pdf
 
Guia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendasGuia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendas
 
3.5.10 enrocado
3.5.10 enrocado3.5.10 enrocado
3.5.10 enrocado
 

Destacado

Constructabilidad
ConstructabilidadConstructabilidad
039 Integrating Constructability
039 Integrating Constructability039 Integrating Constructability
039 Integrating Constructability
Dr Fereidoun Dejahang
 
Constructability Assessment of Climbing Formwork Systems using Building Infor...
Constructability Assessment of Climbing Formwork Systems using Building Infor...Constructability Assessment of Climbing Formwork Systems using Building Infor...
Constructability Assessment of Climbing Formwork Systems using Building Infor...
Ramesh Kannan
 
120 tqm-constructability-bar chart
120 tqm-constructability-bar chart120 tqm-constructability-bar chart
120 tqm-constructability-bar chart
Dr Fereidoun Dejahang
 
Constructability In Construction
Constructability In ConstructionConstructability In Construction
Constructability In Construction
Sunil Manjeri
 
Constructability Presentation 2.29.16
Constructability Presentation 2.29.16Constructability Presentation 2.29.16
Constructability Presentation 2.29.16Amanda Podbelsek
 
Bim101 Aec
Bim101 AecBim101 Aec
Bim101 Aecmarybk
 
Estructura administrativa
Estructura administrativaEstructura administrativa
Estructura administrativaSERGIO1552
 

Destacado (8)

Constructabilidad
ConstructabilidadConstructabilidad
Constructabilidad
 
039 Integrating Constructability
039 Integrating Constructability039 Integrating Constructability
039 Integrating Constructability
 
Constructability Assessment of Climbing Formwork Systems using Building Infor...
Constructability Assessment of Climbing Formwork Systems using Building Infor...Constructability Assessment of Climbing Formwork Systems using Building Infor...
Constructability Assessment of Climbing Formwork Systems using Building Infor...
 
120 tqm-constructability-bar chart
120 tqm-constructability-bar chart120 tqm-constructability-bar chart
120 tqm-constructability-bar chart
 
Constructability In Construction
Constructability In ConstructionConstructability In Construction
Constructability In Construction
 
Constructability Presentation 2.29.16
Constructability Presentation 2.29.16Constructability Presentation 2.29.16
Constructability Presentation 2.29.16
 
Bim101 Aec
Bim101 AecBim101 Aec
Bim101 Aec
 
Estructura administrativa
Estructura administrativaEstructura administrativa
Estructura administrativa
 

Similar a Análisis de constructibilidad aplicado a una planta compresora para alta presión (9000 psig) avpg

proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptxproyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
PatrickValleBobadill1
 
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.pptelaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
MiltonEPalacios
 
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
ChemitoGMsac
 
Elaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosElaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosFranz Malqui
 
PERFORACION DE POZOS.ppt
PERFORACION DE POZOS.pptPERFORACION DE POZOS.ppt
PERFORACION DE POZOS.ppt
GusmelioDiaz
 
02 Metodología para Diseño y Perforación.pdf
02 Metodología para Diseño y Perforación.pdf02 Metodología para Diseño y Perforación.pdf
02 Metodología para Diseño y Perforación.pdf
leonadi2021
 
Perforacion de Pozos Petroleros
Perforacion de Pozos PetrolerosPerforacion de Pozos Petroleros
Perforacion de Pozos Petroleros
MagnusMG
 
Fundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccionFundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccion
Magnus Fernandez
 
Supervision canerias
Supervision caneriasSupervision canerias
Supervision canerias
Komalia
 
Supervision canerias
Supervision caneriasSupervision canerias
Supervision canerias
Komalia
 
Supervision Cañerias
Supervision CañeriasSupervision Cañerias
Supervision Cañerias
Enrique Ansaldi
 
Diapositivas del módulo de formulación de proyectos parte 2 - ote cr
Diapositivas del módulo de formulación de proyectos   parte 2 - ote cr Diapositivas del módulo de formulación de proyectos   parte 2 - ote cr
Diapositivas del módulo de formulación de proyectos parte 2 - ote cr Aaron Ruiz
 
Ingeniería de proyectos
Ingeniería de proyectosIngeniería de proyectos
Ingeniería de proyectos
kiko
 
Sesión 1 semana i ingeniería en el diseño de plantas industriales
Sesión 1 semana i   ingeniería en el diseño de plantas industrialesSesión 1 semana i   ingeniería en el diseño de plantas industriales
Sesión 1 semana i ingeniería en el diseño de plantas industrialesPablo Adolfo Molinero Durand
 
Proyecto II Costos
Proyecto II CostosProyecto II Costos
Proyecto II Costos
aurita09
 
Revista de tecnologia electrica
Revista de tecnologia electricaRevista de tecnologia electrica
Revista de tecnologia electrica
edgaralejandrocolmen
 
ME-S01 2022.pdf
ME-S01 2022.pdfME-S01 2022.pdf
ME-S01 2022.pdf
ssuser41078c
 

Similar a Análisis de constructibilidad aplicado a una planta compresora para alta presión (9000 psig) avpg (20)

proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptxproyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
proyectosingenieria3-150514210818-lva1-app6892.pptx
 
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.pptelaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
 
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
 
Elaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosElaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicos
 
PERFORACION DE POZOS.ppt
PERFORACION DE POZOS.pptPERFORACION DE POZOS.ppt
PERFORACION DE POZOS.ppt
 
02 Metodología para Diseño y Perforación.pdf
02 Metodología para Diseño y Perforación.pdf02 Metodología para Diseño y Perforación.pdf
02 Metodología para Diseño y Perforación.pdf
 
Perforacion de Pozos Petroleros
Perforacion de Pozos PetrolerosPerforacion de Pozos Petroleros
Perforacion de Pozos Petroleros
 
Fundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccionFundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccion
 
Programa ..[3]
Programa ..[3]Programa ..[3]
Programa ..[3]
 
Supervision canerias
Supervision caneriasSupervision canerias
Supervision canerias
 
Supervision canerias
Supervision caneriasSupervision canerias
Supervision canerias
 
Supervision Cañerias
Supervision CañeriasSupervision Cañerias
Supervision Cañerias
 
Tema 01
Tema 01Tema 01
Tema 01
 
PLANIFICACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION DE PROYECTOSPLANIFICACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION DE PROYECTOS
 
Diapositivas del módulo de formulación de proyectos parte 2 - ote cr
Diapositivas del módulo de formulación de proyectos   parte 2 - ote cr Diapositivas del módulo de formulación de proyectos   parte 2 - ote cr
Diapositivas del módulo de formulación de proyectos parte 2 - ote cr
 
Ingeniería de proyectos
Ingeniería de proyectosIngeniería de proyectos
Ingeniería de proyectos
 
Sesión 1 semana i ingeniería en el diseño de plantas industriales
Sesión 1 semana i   ingeniería en el diseño de plantas industrialesSesión 1 semana i   ingeniería en el diseño de plantas industriales
Sesión 1 semana i ingeniería en el diseño de plantas industriales
 
Proyecto II Costos
Proyecto II CostosProyecto II Costos
Proyecto II Costos
 
Revista de tecnologia electrica
Revista de tecnologia electricaRevista de tecnologia electrica
Revista de tecnologia electrica
 
ME-S01 2022.pdf
ME-S01 2022.pdfME-S01 2022.pdf
ME-S01 2022.pdf
 

Más de gusgon

Modularization
ModularizationModularization
Modularization
gusgon
 
Nodal Analysis introduction to inflow and outflow performance - next
Nodal Analysis   introduction to inflow and outflow performance - nextNodal Analysis   introduction to inflow and outflow performance - next
Nodal Analysis introduction to inflow and outflow performance - next
gusgon
 
Fundamentos de ingenieria de yacimientos pdvsa
Fundamentos de ingenieria de yacimientos   pdvsaFundamentos de ingenieria de yacimientos   pdvsa
Fundamentos de ingenieria de yacimientos pdvsa
gusgon
 
Drinking Water and Water Treatment Basics
Drinking Water and Water Treatment BasicsDrinking Water and Water Treatment Basics
Drinking Water and Water Treatment Basics
gusgon
 
Produced Water Treatment to Enhance Oil Recovery
Produced Water Treatment to Enhance Oil RecoveryProduced Water Treatment to Enhance Oil Recovery
Produced Water Treatment to Enhance Oil Recovery
gusgon
 
Fundamentals of oil & gas industry h. kumar
Fundamentals of oil & gas industry   h. kumarFundamentals of oil & gas industry   h. kumar
Fundamentals of oil & gas industry h. kumargusgon
 
Extra heavy oil and bitumen impact of technologies on the recovery factor -...
Extra heavy oil and bitumen   impact of technologies on the recovery factor -...Extra heavy oil and bitumen   impact of technologies on the recovery factor -...
Extra heavy oil and bitumen impact of technologies on the recovery factor -...gusgon
 

Más de gusgon (7)

Modularization
ModularizationModularization
Modularization
 
Nodal Analysis introduction to inflow and outflow performance - next
Nodal Analysis   introduction to inflow and outflow performance - nextNodal Analysis   introduction to inflow and outflow performance - next
Nodal Analysis introduction to inflow and outflow performance - next
 
Fundamentos de ingenieria de yacimientos pdvsa
Fundamentos de ingenieria de yacimientos   pdvsaFundamentos de ingenieria de yacimientos   pdvsa
Fundamentos de ingenieria de yacimientos pdvsa
 
Drinking Water and Water Treatment Basics
Drinking Water and Water Treatment BasicsDrinking Water and Water Treatment Basics
Drinking Water and Water Treatment Basics
 
Produced Water Treatment to Enhance Oil Recovery
Produced Water Treatment to Enhance Oil RecoveryProduced Water Treatment to Enhance Oil Recovery
Produced Water Treatment to Enhance Oil Recovery
 
Fundamentals of oil & gas industry h. kumar
Fundamentals of oil & gas industry   h. kumarFundamentals of oil & gas industry   h. kumar
Fundamentals of oil & gas industry h. kumar
 
Extra heavy oil and bitumen impact of technologies on the recovery factor -...
Extra heavy oil and bitumen   impact of technologies on the recovery factor -...Extra heavy oil and bitumen   impact of technologies on the recovery factor -...
Extra heavy oil and bitumen impact of technologies on the recovery factor -...
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Análisis de constructibilidad aplicado a una planta compresora para alta presión (9000 psig) avpg

  • 1. Análisis de Constructibilidad Aplicado a Una Planta Compresora Para Alta Presión (9000 psig) XI Convención Internacional y X Exhibición Industrial del Gas AVPG 2015 Autor: Ing. Luís Vielma
  • 2. l Definición l Generalidades l Objetivos l Beneficios l Perfil del Equipo de Constructibilidad l Metodología Aplicada l Aspectos Generales a Revisar l Premisas Tomadas para el Análisis de Constructibilidad l Descripción de las Obras de Construcción l Propuesta de Optimización por Constructibilidad Para la Planta Compresora CONTENIDO
  • 3. DEFINICIÓN Uso de conocimientos, experiencias y lecciones aprendidas (propias y/o adquiridas) en: Planificación Diseño Procura Construcción Operaciones de campo Con el fin de alcanzar todos los objetivos del proyecto de forma oportuna en tiempo, costo y calidad
  • 4. GENERALIDADES     Ø Forma parte de las Mejores Prácticas de Gestión de Proyectos, en conjunto con: ü  Estudios de Ingeniería de Valor. ü  Grado de Definición de Proyectos (PDRI). ü  Análisis de Costo - Riesgo -Tiempo. ü  Análisis de Costo – Riesgo – Beneficio.
  • 5. •  GENERAL Optimizar, ahorrar tiempo y costos en la fase de construcción, estableciendo las estrategias de ejecución del proyecto desde las fases tempranas, sin comprometer los objetivos del proyecto, tales como: calidad, c o n f i a b i l i d a d , o p e r a b i l i d a d , m a n t e n i b i l i d a d , s e g u r i d a d y durabilidad. OBJETIVOS  
  • 6. •  ESPECIFICOS –  Minimizar los cambios de alcance. –  Evitar cambios en el diseño. –  Establecer premisas de construcción para incrementar la productividad de los contratistas. –  Elaborar especificaciones de construcción bien definidas. OBJETIVOS  
  • 7. BENEFICIOS   PLANIFICACIÓN •  Establece planificación en la etapa inicial. •  Disminuir la incertidumbre en los presupuestos. •  Establece los hitos para el suministro de equipos principales. •  Establece trabajos civiles previos. •  Establece paradas de plantas requeridas en caso de ser necesario. •  Determina equipos de LTE. •  Mejora estrategia de contratación y ejecución. DISEÑO Mejora la distribución de equipos. Optimiza la ubicación y orientación de la planta. Permite identificar adecuadamente materiales y equipos a utilizar en el momento y tiempo adecuado. Identifica diseños modulares. Estandariza materiales (válvulas y accesorios) y equipos (bombas, recipientes, tanques, etc.). Maximizar construcciones a nivel de taller.
  • 8. BENEFICIOS   •  Considera accesibilidad al sitio de la obra. •  Determina facilidades de almacenamiento y construcción. •  Minimiza soldaduras en campo. •  Determina capacidad de los equipos de izamiento . •  Evalúa vías de comunicación para transporte desde el puerto de llegada al sitio de construcción de equipos grandes y/o pesados. •  Establece estrategias para evitar el congestionamiento durante la fase de la construcción. •  Considera prefabricar en taller todo lo que sea posible CONSTRUCCION CALIDAD •  Considera facilidad de operación (espacio, accesibilidad de válvulas e instrumentos, otros). •  Considera funcionabilidad y facilidad de operación. •  Considera requerimientos para mantenimiento. •  Reduce costos de mantenimiento.
  • 9. SEGURIDAD LECCIONES APRENDIDAS SEGUN CONSTRUCTION INDUSTRY INSTITUTE (C.I.I.): • Considera el manejo seguro de cargas pesadas durante la construcción. • Considera requerimiento oportuno de permisos de trabajo para la construcción. • Considera requerimientos para operación segura durante la construcción. • Considera requerimientos para mantenimiento seguro de equipos de construcción. BENEFICIOS   SEGURIDAD LECCIONES APRENDIDAS SEGUN CONSTRUCTION INDUSTRY INSTITUTE (C.I.I.): • Considera el manejo seguro de cargas pesadas durante la construcción. • Considera requerimiento oportuno de permisos de trabajo para la construcción. • Considera requerimientos para operación segura durante la construcción. • Considera requerimientos para mantenimiento seguro de equipos de construcción. BENEFICIOS   Reduce el costo total del proyecto de 1 al 11% Reduce el tiempo de ejecución del proyecto de 5 a 10% Reduce retrabajos por errores durante el diseño y la construcción en 12 %. Minimiza el impacto ambiental y cumplimiento de sus regulaciones. Garantiza cumplimiento de los estándares de seguridad
  • 10. PERFIL  DEL  EQUIPO  DE  CONSTRUCTIBILIDAD  
  • 11. FACILIDADES DE ENTRADA SISTEMA GAS COMBUSTIBLE SISTEMA DE DESHIDRATACION PLANTA COMPRESORA ALTA PRESION SISTEMAALIVIO BAJA PRESION SISTEMAALIVIO ALTA PRESION SISTEMA MANEJO Y ESTABILIZACION CONDENSADOS SISTEMA DRENAJE AGUAS ACEITOSAS Y DE LLUVIA HACIA POZOS INYECTORES A DISPOSICION SDV BDV SISTEMA DE DESVIO DE GAS DIAGRAMA  PLANTA  COMPRESORA  DE  GAS  ALTA  PRESION   A DISPOSICION
  • 12. La EPT Aprobada Plan Maestro Aprobado Los Tiempos de los ELTE son Referenciales Estrategia de Contratación Aprobada Análisis de Constructibilidad PREMISAS  TOMADAS  PARA  EL  ANÁLISIS  DE   CONSTRUCTIBILIDAD  
  • 13. ASPECTOS  GENERALES  A  REVISAR  
  • 15. DESCRIPCIÓN  DE  LAS  OBRAS  DE  CONSTRUCCIÓN   Ø  Descripción de Obras Civiles: Preparación de sitio, edificaciones, corredores de tuberías, fundaciones de los equipos, rack de tuberías, etc. Ø  Descripción de Obras Mecánicas: Fabricación, suministro e instalación de equipos, realización de pruebas hidrostáticas, suministro, tendido e instalación de tuberías, suministro e instalación de válvulas, realización de pruebas a las juntas de soldadura, etc. Ø  Descripción de Obras de Electricidad: Construcción de canalizaciones, suministro instalación y pruebas de conductores, de los equipos eléctricos, de alumbrado, del sistema. Puesta a tierra, etc. Ø  Descripción de Obras de Instrumentación: Suministro e instalación del PLC, ESD, sist. fuego y gas, telecomunicaciones, Instalación de cajas de conexión, cajas de paso y todos los instrumentos asociados a la planta.
  • 16. PROPUESTA  DE  OPTIMIZACIÓN  POR  CONSTRUCTIBILIDAD  PARA  LA   PLANTA  COMPRESORA   •  Plan maestro propuesto: Sincerar las prelaciones y duración de las actividades •  Identificación de la ruta critica: La criticidad parte desde los tiempos de contratación hasta la puesta en marcha •  Secuencia de instalación de equipos mayores •  Estructura organizacional de la gerencia de implantación: Implementar canales de comunicación con la gerencia del proyecto y la contratista considerando el funcionamiento de la primera y los requerimientos de la segunda
  • 17. PROPUESTA  DE  OPTIMIZACIÓN  POR  CONSTRUCTIBILIDAD  PARA   LA  PLANTA  COMPRESORA   Ø  Análisis de ruta propuesta para el traslado de materiales al sitio del proyecto
  • 18. Gracias  por  su  atención