SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUIÉNES SOMOS?                                                              MISION Y VISION

                                                                              SISTEMA
      UBICACIÓN
                                                                              EDUCATIVO


                HISTORIA                                                    GALERIA DE FOTOS



                           ADMINISTRACIÓN                    HIMNOS



                                               COMUNICADOS:
                       • Se les comunica a alumnos de 6to semestre en general
                       que ya pueden pasar a recoger sus constancia de estudios
                       en los horarios que les corresponden a cada turno.
                       • Se les invita a un torneo de Voleiboll a todos los grupos,
                       para mas información acude con tu asesor.



                  Calendario
                escolar del mes
                        MAYO
 D     L         M      M    J        V        S
                                                    1
  2         3      4       5      6        7        8
  9        10     11      12     13       14       15
 16        17     18      19     20       21       22
 23        24     25      26     27       28       29
 30        31
volver a inicio
volver a inicio
volver a inicio
Volver a inicio


   Historia del Plantel Historia del COBATAB N° 9 De 1966
    dependiendo del Instituto Juárez hoy la UJAT, empezó a
    funcionar en una casa de familia que se rentaba a Don
    Antonio Romero, en la calle Mariano Pedrero. Su primer
    director fue el extinto Lic. Rafael Quintero Pérez, como
    maestros fundadores, Ing. Juan Verdón Brizuela, presbítero
    Inocencio Berumen Serrano. Dr. Abel Tapia Nájera, Lic.
    Andrés Hernández Llergo, Profesor José Manuel Santa María
    López, Profesor Manuel Guevara Landa, Profesor Armando
    Roche Martínez y Profesor José Fernando Ortega Ramírez y
    alumnos

   Al medio año de haberse fundado la preparatoria, recibió
    la dirección el Ing. Rafael Verdón Brizuela quien designo el
    nombre a la preparatoria “José Pagés Llergo”, en la calle
    mariano pedrero funcionó la preparatoria hasta fines del
    año 1971, de donde egresaron cuatro generaciones.
    Posteriormente el 21 de Noviembre de 1971, Fue
    inaugurado su edificio propio por el Presidente de la
    República Lic. Luis Echeverría Álvarez y por el Presidente de
    la Hermana República de Panamá Ing. Demetrio B. Lacaz,
    quien se encontraba de visita en nuestro país…
Volver a inicio


   Siendo gobernador del Estado el Lic. Mario Trujillo García,
    presidente municipal el Lic. José Ricardo López Aguilar y
    director de la escuela Lic. Gonzalo Beltrán Calzada hasta
    esta fecha se impartía enseñanza- aprendizaje a 120
    minutos repartidos en grados. El 19 de junio de 1976, a
    través del decreto numero 1451 expedido por el
    gobernador constitucional del Estado Lic. Mario Trujillo
    García, se crea el organismo descentralizado “Colegio de
    Bachilleres De Tabasco”, por lo tanto la escuela
    Preparatoria Pagés Llergo se desincorpora de la UJAT y
    pasó a llamarse Colegio de Bachilleres de Tabasco Plantel
    N°9 de Teapa, nombre que lleva actualmente. El Plantel
    N°9, es propio, consta con tres predios de los cuales
    únicamente del tercero se tiene escritura, ya que fue
    donado en 1966 por el cabildo del H. Ayuntamiento.
Volver a inicio
Volver a inicio




    Lic. Luz María Izquierdo García
     Maestra de Literatura

    Ing. María Isabel Gonzales Pérez
     Maestra de Química

    Lic. Eleana María Guevara Solís
     Maestra de Metodología

    Arq. Héctor Enrique Vázquez Carrillo
     Maestro de Física

    Flor de María Cruz López
     Maestra de Sociología

    María de los Santos Mayo Osorio
     Maestra de Filosofía

    Ing. Carlos Castillo Ovando
     Maestro de física
Volver a inicio



 Ing. José del Carmen Hernández Hernández
  Maestro de Química

 Ing. Lenin Hernández Jáuregui
  Maestro de Química

 Lic. Francis Hidalgo Notario
  Maestro de Contabilidad

 Profra. Yara María Medina Beltrán
  Paraescolar de Dibujo

 Lic. Moisés Méndez Y Navarrete
  Maestro de Orientación

 Lic. Freddy Morales Arias
  Maestro de Matemáticas
Volver a inicio




 Lic. Gonzalo Ramón Pérez Beltrán
  Maestro de Paraescolar de Futbol

 CP. José Dolores Pérez Durán
  Maestro de Contabilidad

 Lic. Celso Antonio Sánchez Bacab
  Maestro de Inglés.

 Lic. Marinette Santiago Carrera
  Maestra de Derecho.

 Lic. Guadalupe Sánchez Javier
  Maestra de Ciencias de la Salud.

 Profe. Jorge Rubén del Jesús Tapia Chulín
  Maestro de Paraescolar.
Volver a inicio



 Lic. María Isabel Valencia Durán
    Maestra de Ética

 Lic. Claudia Elena Vázquez Beltrán
    Maestra de Administración Turística

   Ing. Jorge Vázquez Cabrera
     Maestro de Informática

 Lic. Andrés Pérez Manuel
    Maestro de Informática

 Lic. Teresita de Jesús Torres Pérez
    Maestra de Derecho

 Lic. María Antonia Muños Salas
    Maestra de Inglés
Volver a inicio


 José Luis Gutiérrez Hernández
   Encargado del orden

 C. Araceli López Rincón
   Técnico de Laboratorio

 Cleofás López Picasso
   Secretaria de Dirección

 C. María del Carmen Hernández López
   Administrativo Especialista

 C. Julieta del Rosario Zarate Arpáis
   Intendente

 C. Alma Janet Fernández Oramas
   Intendente

 Pedro Martínez García
   Taquimecanógrafo
Volver a inicio


 Beatriz Martínez García
  Secretaria de Dirección

 Rosario Morales Ovando
  Taquimecanógrafa

 María Antonia Sánchez Díaz
  Intendente

 Griselda Vásquez Sánchez
  Administrativo Especializado

 Mara Elena Cornelio Torres
  Bibliotecaria

 María de la Luz Domínguez Bastar
 Heriberto Vázquez Carrillo
   Encargado de Orden
Volver a inicio


 Miguel Gómez Cortés
  Técnico

 Pedro Hernández Valenzuela
 Dr. Dora Luz Ángeles Cabrera
  Administrativos Especializado

 Enrique Torres García
  Taquimecanógrafa

 C. Lucio Jesús Díaz Hernández
  Vigilante

 Rodolfo Pons Hernández
   Intendente
Volver a inicio




  Ser el mejor plantel educativo de Colegio de
  Bachilleres a nivel nacional.



  Hacer de este plantel un instrumento de desarrollo de
  su comunidad, formando jóvenes bachilleres de
  excelencia; con altos valores y con gran sentido de
  responsabilidad social. Capaces de responder a los
  retos de modernización nacional en su proceso de
  globalización.



  Creatividad, sensibilidad, valentía, honestidad,
  humildad, solidaridad, amabilidad, responsabilidad,
  productividad, eficiencia, lealtad.
Volver a inicio
Volver a inicio




                          Himno triunfal
                    canta Tabasco y es su luz,
                           luz inmortal
                   que da a su cause plenitud.


                           Alza su voz
                   que es de trabajo y libertad,
                        y es un ejemplo
                     en el estadio nacional.


                            Para cantar
                  a mi Tabasco he de encender,
                          todo el caudal
                    de luz que del amanecer.


                         Porque al cantar
                   dice por mí el conquistador,
                           es esta tierra
                   la mejor que alumbra el sol.
Volver a inicio




         Oh Colegio de bachilleres impetuosa y
            querida institución casa fiel del
         conocimiento hoy te canto este himno
         con amor, eres rayo de esperanza del
          mañana eres la voz de la verdad Oh
        colegio de bachilleres eres luz en medio
                    de la oscuridad
        //Colegio de bachilleres conducta clara
                    y firme decisión

           Colegio de bachilleres tu misión para
                   siempre es ser mejor//
          En Tabasco se ha sembrado la semilla
          que un día germinara, el impulso de la
         vida modernista en progreso de toda la
         sociedad, es tu memorable historia gran
          orgullo para toda la región, educación
          que genera cambio ejemplo digno en
                      cada generación
Volver a inicio
Volver a inicio
Volver a inicio
Volver a inicio
Volver a inicio
Volver a inicio
Volver a inicio
Volver a inicio
Volver a inicio
Volver a inicio
Volver a inicio




* Taller de Lectura y   * Taller de Lectura y
* Redacción I           Redacción II
* Matemáticas I         * Matemáticas II
* Ética y Valores I.    * Química II
* Int. Ciencias Soc.    * Lengua Adicional al
* Química I             Español II
* Lengua Adicional al   * Historia de Méx. II
Español.                * Informática II
* Informática I         * Orient. Educ. II
* Orientación Educ. I   * Act. Paraescolar.
* Act. Paraescolar.     * Act. Artística
* Act. Artística
Volver a inicio




                          *Matemáticas IV
*Literatura I             *Biología II
*Matemáticas III          *Física II
*Historia de Méx. II      *Lengua Adicional al
* Lengua Adic. Al         *Español IV
Español III               * ESEM
* Física I                * Formación para el
* Formación para el       Trabajo
Trabajo                   *Orientación Educ.
* Orientación Educ. III   • Act. Paraecolar
* Act. Paraescolar        • Act. Artística
* Act. Artística
Volver a inicio




*Historia Universal   *Filosofía
 Contemporánea.       *Formación
*Geografía            propedéutica
*Formación            * Formación
propedéutica          Para el Trabajo.
* Formación           Orientación Educ.VI
Para el Trabajo.      Act. Paraescolar
Orientación Educ. V   Act. Artística
Act. Paraescolar
Act. Artística
Volver a inicio




 Informática


 Dibujo Arquitectónico


 Administración Turística


 Microempresas


 Docencia
Volver a inicio




  Químico-Biológico


  Físico Matemático


  Económico Administrativo


  Humanidades y Ciencias Sociales
Volver a inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion artistica
Programacion artisticaProgramacion artistica
Programacion artistica
delavibora
 
BRIGIDO VARILLAS GALLARDO
BRIGIDO VARILLAS GALLARDOBRIGIDO VARILLAS GALLARDO
BRIGIDO VARILLAS GALLARDO
FORTUNATO JUAN BEJARANO RODRIGUEZ
 
Memoria histórica del magisterio salvadoreño plan
Memoria histórica del magisterio salvadoreño planMemoria histórica del magisterio salvadoreño plan
Memoria histórica del magisterio salvadoreño plan
Adalberto
 
cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES
cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES
cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES
David Chafla Ruiz
 
Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111
Karelia Gu Peláez
 
3 teatro su importancia
3 teatro su importancia3 teatro su importancia
3 teatro su importancia
Adalberto
 
Plan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias socialesPlan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias sociales
jimenezsilvad
 
Orientaciones educacion artistica
Orientaciones educacion artisticaOrientaciones educacion artistica
Orientaciones educacion artistica
Damaris Garcia
 
Un bachillerato diferente Sabanilla Ubaque
Un bachillerato diferente Sabanilla UbaqueUn bachillerato diferente Sabanilla Ubaque
Un bachillerato diferente Sabanilla Ubaque
comuniquelosloquepensamos
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
alex rey
 
Carta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas Artes
Carta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas ArtesCarta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas Artes
Carta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas Artes
Marisol Martinez-Vega
 
Proyecto Desarrollando mi imaginacion
Proyecto Desarrollando mi imaginacionProyecto Desarrollando mi imaginacion
Proyecto Desarrollando mi imaginacion
CPESANSEBASTIAN
 
2015 Sueño Posible 21 agosto 2015
2015  Sueño Posible 21 agosto 20152015  Sueño Posible 21 agosto 2015
2015 Sueño Posible 21 agosto 2015
Adalberto
 
Promoción del CPES El Pilar
Promoción del CPES El PilarPromoción del CPES El Pilar
Promoción del CPES El Pilar
Jose-Luis-Hernandez
 
Eess10
Eess10Eess10
Programacion festival normalista
Programacion festival normalistaProgramacion festival normalista
Programacion festival normalista
Escuela Normal Superior De Gachetá
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
hectornavedoaponte
 
Plan De Trabajo, Arte, Cultura, RecreacióN Y Deporte
Plan De Trabajo, Arte, Cultura, RecreacióN Y DeportePlan De Trabajo, Arte, Cultura, RecreacióN Y Deporte
Plan De Trabajo, Arte, Cultura, RecreacióN Y Deporte
Adalberto
 

La actualidad más candente (18)

Programacion artistica
Programacion artisticaProgramacion artistica
Programacion artistica
 
BRIGIDO VARILLAS GALLARDO
BRIGIDO VARILLAS GALLARDOBRIGIDO VARILLAS GALLARDO
BRIGIDO VARILLAS GALLARDO
 
Memoria histórica del magisterio salvadoreño plan
Memoria histórica del magisterio salvadoreño planMemoria histórica del magisterio salvadoreño plan
Memoria histórica del magisterio salvadoreño plan
 
cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES
cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES
cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES
 
Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111
 
3 teatro su importancia
3 teatro su importancia3 teatro su importancia
3 teatro su importancia
 
Plan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias socialesPlan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias sociales
 
Orientaciones educacion artistica
Orientaciones educacion artisticaOrientaciones educacion artistica
Orientaciones educacion artistica
 
Un bachillerato diferente Sabanilla Ubaque
Un bachillerato diferente Sabanilla UbaqueUn bachillerato diferente Sabanilla Ubaque
Un bachillerato diferente Sabanilla Ubaque
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
 
Carta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas Artes
Carta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas ArtesCarta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas Artes
Carta Circular 05 2013-2014 Programa de Bellas Artes
 
Proyecto Desarrollando mi imaginacion
Proyecto Desarrollando mi imaginacionProyecto Desarrollando mi imaginacion
Proyecto Desarrollando mi imaginacion
 
2015 Sueño Posible 21 agosto 2015
2015  Sueño Posible 21 agosto 20152015  Sueño Posible 21 agosto 2015
2015 Sueño Posible 21 agosto 2015
 
Promoción del CPES El Pilar
Promoción del CPES El PilarPromoción del CPES El Pilar
Promoción del CPES El Pilar
 
Eess10
Eess10Eess10
Eess10
 
Programacion festival normalista
Programacion festival normalistaProgramacion festival normalista
Programacion festival normalista
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
Plan De Trabajo, Arte, Cultura, RecreacióN Y Deporte
Plan De Trabajo, Arte, Cultura, RecreacióN Y DeportePlan De Trabajo, Arte, Cultura, RecreacióN Y Deporte
Plan De Trabajo, Arte, Cultura, RecreacióN Y Deporte
 

Similar a Pag web cobatab

Pagina web wendy
Pagina web wendyPagina web wendy
Pagina web wendy
Francisco Javier Hernandez
 
Pagina final de wendy
Pagina final de wendyPagina final de wendy
Pagina final de wendy
Francisco Javier Hernandez
 
Final Pagina
Final PaginaFinal Pagina
Pagina de wendy
Pagina de wendyPagina de wendy
Anuario Primera Generación 2000 2003 Centro Escolar GMNN
Anuario Primera Generación 2000 2003 Centro Escolar GMNNAnuario Primera Generación 2000 2003 Centro Escolar GMNN
Anuario Primera Generación 2000 2003 Centro Escolar GMNN
Jahaciel Morales Lorenzana
 
Pagina web... (fil eminimizer)
Pagina web... (fil eminimizer)Pagina web... (fil eminimizer)
Pagina web... (fil eminimizer)
guest7816b7
 
Cincuenta años de magisterio. parte 4
Cincuenta años de magisterio. parte 4Cincuenta años de magisterio. parte 4
Cincuenta años de magisterio. parte 4
Baltasar Díaz
 
Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284
sulemacpe
 
Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284
sulemacpe
 
Revista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas RuralesRevista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
 
Pagina Web
Pagina WebPagina Web
Pagina Web
andy
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
andy
 
Historia familiar
Historia familiar Historia familiar
Historia familiar
Jose Antonio Alcazar
 
Narración de la estrategia didáctica 3.
Narración de la estrategia didáctica 3.Narración de la estrategia didáctica 3.
Narración de la estrategia didáctica 3.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Curso Iduccion Personal Docente Y No Docente
Curso Iduccion Personal Docente Y No DocenteCurso Iduccion Personal Docente Y No Docente
Curso Iduccion Personal Docente Y No Docente
chilpagro
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
julissa7hidalgo
 
Albor sanjosefano para imprimir 2017
Albor sanjosefano    para imprimir  2017Albor sanjosefano    para imprimir  2017
Albor sanjosefano para imprimir 2017
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Proyecto del colegio nacional
Proyecto del colegio nacionalProyecto del colegio nacional
Proyecto del colegio nacional
RodrigoMoreta
 
Yo profesor
Yo profesorYo profesor
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
Sthefany Vega
 

Similar a Pag web cobatab (20)

Pagina web wendy
Pagina web wendyPagina web wendy
Pagina web wendy
 
Pagina final de wendy
Pagina final de wendyPagina final de wendy
Pagina final de wendy
 
Final Pagina
Final PaginaFinal Pagina
Final Pagina
 
Pagina de wendy
Pagina de wendyPagina de wendy
Pagina de wendy
 
Anuario Primera Generación 2000 2003 Centro Escolar GMNN
Anuario Primera Generación 2000 2003 Centro Escolar GMNNAnuario Primera Generación 2000 2003 Centro Escolar GMNN
Anuario Primera Generación 2000 2003 Centro Escolar GMNN
 
Pagina web... (fil eminimizer)
Pagina web... (fil eminimizer)Pagina web... (fil eminimizer)
Pagina web... (fil eminimizer)
 
Cincuenta años de magisterio. parte 4
Cincuenta años de magisterio. parte 4Cincuenta años de magisterio. parte 4
Cincuenta años de magisterio. parte 4
 
Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284
 
Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284
 
Revista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas RuralesRevista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
 
Pagina Web
Pagina WebPagina Web
Pagina Web
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Historia familiar
Historia familiar Historia familiar
Historia familiar
 
Narración de la estrategia didáctica 3.
Narración de la estrategia didáctica 3.Narración de la estrategia didáctica 3.
Narración de la estrategia didáctica 3.
 
Curso Iduccion Personal Docente Y No Docente
Curso Iduccion Personal Docente Y No DocenteCurso Iduccion Personal Docente Y No Docente
Curso Iduccion Personal Docente Y No Docente
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 
Albor sanjosefano para imprimir 2017
Albor sanjosefano    para imprimir  2017Albor sanjosefano    para imprimir  2017
Albor sanjosefano para imprimir 2017
 
Proyecto del colegio nacional
Proyecto del colegio nacionalProyecto del colegio nacional
Proyecto del colegio nacional
 
Yo profesor
Yo profesorYo profesor
Yo profesor
 
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
 

Pag web cobatab

  • 1. ¿QUIÉNES SOMOS? MISION Y VISION SISTEMA UBICACIÓN EDUCATIVO HISTORIA GALERIA DE FOTOS ADMINISTRACIÓN HIMNOS COMUNICADOS: • Se les comunica a alumnos de 6to semestre en general que ya pueden pasar a recoger sus constancia de estudios en los horarios que les corresponden a cada turno. • Se les invita a un torneo de Voleiboll a todos los grupos, para mas información acude con tu asesor. Calendario escolar del mes MAYO D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
  • 5. Volver a inicio  Historia del Plantel Historia del COBATAB N° 9 De 1966 dependiendo del Instituto Juárez hoy la UJAT, empezó a funcionar en una casa de familia que se rentaba a Don Antonio Romero, en la calle Mariano Pedrero. Su primer director fue el extinto Lic. Rafael Quintero Pérez, como maestros fundadores, Ing. Juan Verdón Brizuela, presbítero Inocencio Berumen Serrano. Dr. Abel Tapia Nájera, Lic. Andrés Hernández Llergo, Profesor José Manuel Santa María López, Profesor Manuel Guevara Landa, Profesor Armando Roche Martínez y Profesor José Fernando Ortega Ramírez y alumnos  Al medio año de haberse fundado la preparatoria, recibió la dirección el Ing. Rafael Verdón Brizuela quien designo el nombre a la preparatoria “José Pagés Llergo”, en la calle mariano pedrero funcionó la preparatoria hasta fines del año 1971, de donde egresaron cuatro generaciones. Posteriormente el 21 de Noviembre de 1971, Fue inaugurado su edificio propio por el Presidente de la República Lic. Luis Echeverría Álvarez y por el Presidente de la Hermana República de Panamá Ing. Demetrio B. Lacaz, quien se encontraba de visita en nuestro país…
  • 6. Volver a inicio  Siendo gobernador del Estado el Lic. Mario Trujillo García, presidente municipal el Lic. José Ricardo López Aguilar y director de la escuela Lic. Gonzalo Beltrán Calzada hasta esta fecha se impartía enseñanza- aprendizaje a 120 minutos repartidos en grados. El 19 de junio de 1976, a través del decreto numero 1451 expedido por el gobernador constitucional del Estado Lic. Mario Trujillo García, se crea el organismo descentralizado “Colegio de Bachilleres De Tabasco”, por lo tanto la escuela Preparatoria Pagés Llergo se desincorpora de la UJAT y pasó a llamarse Colegio de Bachilleres de Tabasco Plantel N°9 de Teapa, nombre que lleva actualmente. El Plantel N°9, es propio, consta con tres predios de los cuales únicamente del tercero se tiene escritura, ya que fue donado en 1966 por el cabildo del H. Ayuntamiento.
  • 8. Volver a inicio  Lic. Luz María Izquierdo García Maestra de Literatura  Ing. María Isabel Gonzales Pérez Maestra de Química  Lic. Eleana María Guevara Solís Maestra de Metodología  Arq. Héctor Enrique Vázquez Carrillo Maestro de Física  Flor de María Cruz López Maestra de Sociología  María de los Santos Mayo Osorio Maestra de Filosofía  Ing. Carlos Castillo Ovando Maestro de física
  • 9. Volver a inicio  Ing. José del Carmen Hernández Hernández Maestro de Química  Ing. Lenin Hernández Jáuregui Maestro de Química  Lic. Francis Hidalgo Notario Maestro de Contabilidad  Profra. Yara María Medina Beltrán Paraescolar de Dibujo  Lic. Moisés Méndez Y Navarrete Maestro de Orientación  Lic. Freddy Morales Arias Maestro de Matemáticas
  • 10. Volver a inicio  Lic. Gonzalo Ramón Pérez Beltrán Maestro de Paraescolar de Futbol  CP. José Dolores Pérez Durán Maestro de Contabilidad  Lic. Celso Antonio Sánchez Bacab Maestro de Inglés.  Lic. Marinette Santiago Carrera Maestra de Derecho.  Lic. Guadalupe Sánchez Javier Maestra de Ciencias de la Salud.  Profe. Jorge Rubén del Jesús Tapia Chulín Maestro de Paraescolar.
  • 11. Volver a inicio  Lic. María Isabel Valencia Durán Maestra de Ética  Lic. Claudia Elena Vázquez Beltrán Maestra de Administración Turística  Ing. Jorge Vázquez Cabrera Maestro de Informática  Lic. Andrés Pérez Manuel Maestro de Informática  Lic. Teresita de Jesús Torres Pérez Maestra de Derecho  Lic. María Antonia Muños Salas Maestra de Inglés
  • 12. Volver a inicio  José Luis Gutiérrez Hernández Encargado del orden  C. Araceli López Rincón Técnico de Laboratorio  Cleofás López Picasso Secretaria de Dirección  C. María del Carmen Hernández López Administrativo Especialista  C. Julieta del Rosario Zarate Arpáis Intendente  C. Alma Janet Fernández Oramas Intendente  Pedro Martínez García Taquimecanógrafo
  • 13. Volver a inicio  Beatriz Martínez García Secretaria de Dirección  Rosario Morales Ovando Taquimecanógrafa  María Antonia Sánchez Díaz Intendente  Griselda Vásquez Sánchez Administrativo Especializado  Mara Elena Cornelio Torres Bibliotecaria  María de la Luz Domínguez Bastar  Heriberto Vázquez Carrillo Encargado de Orden
  • 14. Volver a inicio  Miguel Gómez Cortés Técnico  Pedro Hernández Valenzuela  Dr. Dora Luz Ángeles Cabrera Administrativos Especializado  Enrique Torres García Taquimecanógrafa  C. Lucio Jesús Díaz Hernández Vigilante  Rodolfo Pons Hernández Intendente
  • 15. Volver a inicio Ser el mejor plantel educativo de Colegio de Bachilleres a nivel nacional. Hacer de este plantel un instrumento de desarrollo de su comunidad, formando jóvenes bachilleres de excelencia; con altos valores y con gran sentido de responsabilidad social. Capaces de responder a los retos de modernización nacional en su proceso de globalización. Creatividad, sensibilidad, valentía, honestidad, humildad, solidaridad, amabilidad, responsabilidad, productividad, eficiencia, lealtad.
  • 17. Volver a inicio Himno triunfal canta Tabasco y es su luz, luz inmortal que da a su cause plenitud. Alza su voz que es de trabajo y libertad, y es un ejemplo en el estadio nacional. Para cantar a mi Tabasco he de encender, todo el caudal de luz que del amanecer. Porque al cantar dice por mí el conquistador, es esta tierra la mejor que alumbra el sol.
  • 18. Volver a inicio Oh Colegio de bachilleres impetuosa y querida institución casa fiel del conocimiento hoy te canto este himno con amor, eres rayo de esperanza del mañana eres la voz de la verdad Oh colegio de bachilleres eres luz en medio de la oscuridad //Colegio de bachilleres conducta clara y firme decisión Colegio de bachilleres tu misión para siempre es ser mejor// En Tabasco se ha sembrado la semilla que un día germinara, el impulso de la vida modernista en progreso de toda la sociedad, es tu memorable historia gran orgullo para toda la región, educación que genera cambio ejemplo digno en cada generación
  • 22.
  • 29.
  • 31. Volver a inicio * Taller de Lectura y * Taller de Lectura y * Redacción I Redacción II * Matemáticas I * Matemáticas II * Ética y Valores I. * Química II * Int. Ciencias Soc. * Lengua Adicional al * Química I Español II * Lengua Adicional al * Historia de Méx. II Español. * Informática II * Informática I * Orient. Educ. II * Orientación Educ. I * Act. Paraescolar. * Act. Paraescolar. * Act. Artística * Act. Artística
  • 32. Volver a inicio *Matemáticas IV *Literatura I *Biología II *Matemáticas III *Física II *Historia de Méx. II *Lengua Adicional al * Lengua Adic. Al *Español IV Español III * ESEM * Física I * Formación para el * Formación para el Trabajo Trabajo *Orientación Educ. * Orientación Educ. III • Act. Paraecolar * Act. Paraescolar • Act. Artística * Act. Artística
  • 33. Volver a inicio *Historia Universal *Filosofía Contemporánea. *Formación *Geografía propedéutica *Formación * Formación propedéutica Para el Trabajo. * Formación Orientación Educ.VI Para el Trabajo. Act. Paraescolar Orientación Educ. V Act. Artística Act. Paraescolar Act. Artística
  • 34. Volver a inicio  Informática  Dibujo Arquitectónico  Administración Turística  Microempresas  Docencia
  • 35. Volver a inicio  Químico-Biológico  Físico Matemático  Económico Administrativo  Humanidades y Ciencias Sociales