SlideShare una empresa de Scribd logo
Paginación
Técnica de manejo de memoria. El espacio de memoria se divide en secciones físicas de igual tamaño ”marcos de página”.  Los programas se dividen en unidades lógicas “páginas”. Se asigna una página de información en cualquier marco de página.
Transformación de la dirección virtual a la real ,[object Object],[object Object]
Esquema Lógico
Esquema Lógico
Consideraciones Para acelerar los accesos se emplean memorias asociativas (TLBs).
Ventajas No es necesario que las páginas estén contiguas en memoria.  Fácil control de todas las páginas, ya que tienen el mismo tamaño. Se elimina el problema de fragmentación externa.  Se obtiene una alta velocidad de acceso a  memoria gracias a la TDP.
Desventajas Problema importante “Superfluity”. Costo hardware y software se incrementa. Consumen muchos más recursos de memoria. Aparece el problema de fragmentación interna.
Ejemplo: Empleando un tamaño de pagina (tp) 8 bytes y una memoria física (mf) 64 bytes indique el numero de páginas y calcule la dirección de la memoria física para los datos indicados en el diagrama. Los datos son: 3,9,14,18,28 mf/tp = mp 64/8 = 8 bytes  (bytes de pagina)
Ejemplo: Empleando un tamaño de pagina (tp) 4 bytes y una memoria física (mf) 16 bytes indique el numero de paginas y calcule la dirección de la memoria física para los datos indicados en el diagrama. Los datos son a,f,l,o mf/tp = mp 16/4 = 4 bytes  (Bytes de página)
Segmentación
La estructura del programa refleja su división lógica. Agrupación lógica de la información en bloques de tamaño variable denominados segmentos.  Tienen información lógica del programa: subrutina, arreglo, etc.  Cada espacio de direcciones de programa consiste de una colección de segmentos, que reflejan la división lógica del programa.
Ventajas El programador conoce las unidades lógicas de su programa. Es posible compilar módulos separados como segmentos. Facilidad de modificación de los módulos Cambios dentro de un modulo no afecta al resto de los módulos.
Desventajas Incremento en los costos de hardware y de software. Mayor consumo de recursos: memoria, tiempo de CPU, etc. Problemas de fragmentación externas. Se complica el manejo de memoria virtual.
Paginación y Segmentación
Paginación y Segmentación
Paginación y Segmentación
Paginación y Segmentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.
Carlos Solano
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
caredimaria
 
Ciclo de instrucción
Ciclo de instrucciónCiclo de instrucción
Ciclo de instrucción
Jose Guadalupe Rosales Lemus
 
Interrupciones de Hardware
Interrupciones de HardwareInterrupciones de Hardware
Interrupciones de Hardware
JosueMacasCaraguay
 
Unidad 1 arquitectura
Unidad 1 arquitecturaUnidad 1 arquitectura
Unidad 1 arquitectura
Cynthia Ramirez
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
David Martinez
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
Juan Anaya
 
Segmentacion de memoria
Segmentacion de memoriaSegmentacion de memoria
Segmentacion de memoria
Adotbdotz Sokawati
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
Julio Cesar Mendez Cuevas
 
Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre
Juan Anaya
 
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivosVentajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Isabel
 
Administración de la memoria virtual.
Administración de la memoria virtual.Administración de la memoria virtual.
Administración de la memoria virtual.
Lely
 
Modelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computoModelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computo
YESENIA CETINA
 
Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpu
Isaí Beto Matz Mijes
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
instituto tecnologico de apizaco
 
Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesos
sueich
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
Heder Ithamar Romero
 
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - MemoriaArquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Miguel Rodríguez
 
Mapa conceptual BD
Mapa conceptual BDMapa conceptual BD
Mapa conceptual BD
Maria Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
 
Ciclo de instrucción
Ciclo de instrucciónCiclo de instrucción
Ciclo de instrucción
 
Interrupciones de Hardware
Interrupciones de HardwareInterrupciones de Hardware
Interrupciones de Hardware
 
Unidad 1 arquitectura
Unidad 1 arquitecturaUnidad 1 arquitectura
Unidad 1 arquitectura
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
 
Segmentacion de memoria
Segmentacion de memoriaSegmentacion de memoria
Segmentacion de memoria
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre
 
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivosVentajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
 
Administración de la memoria virtual.
Administración de la memoria virtual.Administración de la memoria virtual.
Administración de la memoria virtual.
 
Modelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computoModelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computo
 
Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpu
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
 
Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesos
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
 
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - MemoriaArquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - Memoria
 
Mapa conceptual BD
Mapa conceptual BDMapa conceptual BD
Mapa conceptual BD
 

Similar a Paginación y Segmentación

administracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivosadministracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivos
Samir Barrios
 
administración de memoria y archivos
administración de memoria y archivosadministración de memoria y archivos
administración de memoria y archivos
Samir Barrios
 
Memoria2
Memoria2Memoria2
Memoria2
David Lilue
 
Sistemas Operativos - Memoria
Sistemas Operativos - MemoriaSistemas Operativos - Memoria
Sistemas Operativos - Memoria
vdelgado3
 
Administracion de Memoria
Administracion de MemoriaAdministracion de Memoria
Administracion de Memoria
Stefano Salvatori
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
Melixsa
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
Cap3Cap3
Estructuras de hardware y de control.
Estructuras de hardware y de control.Estructuras de hardware y de control.
Estructuras de hardware y de control.
José Dilan Villalobos Rodríguez
 
Trabajo memoria virtual.
Trabajo memoria virtual.Trabajo memoria virtual.
Trabajo memoria virtual.
velazqes
 
13691765(1).ppt
13691765(1).ppt13691765(1).ppt
13691765(1).ppt
ssuser948499
 
memoria virtual xD
memoria virtual xDmemoria virtual xD
memoria virtual xD
andramelek
 
MeMoRiA ViRtUaL
MeMoRiA ViRtUaLMeMoRiA ViRtUaL
MeMoRiA ViRtUaL
andramelek
 
Yimmy
YimmyYimmy
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
mayerligamba
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
mayerligamba
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
mayerligamba
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
mayerligamba
 
8 so-teo-administracion memoria
8 so-teo-administracion memoria8 so-teo-administracion memoria
8 so-teo-administracion memoria
Luiyi Rodriguez
 
Seg y pag en diapositivas
Seg y pag en diapositivasSeg y pag en diapositivas
Seg y pag en diapositivas
memp1234
 

Similar a Paginación y Segmentación (20)

administracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivosadministracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivos
 
administración de memoria y archivos
administración de memoria y archivosadministración de memoria y archivos
administración de memoria y archivos
 
Memoria2
Memoria2Memoria2
Memoria2
 
Sistemas Operativos - Memoria
Sistemas Operativos - MemoriaSistemas Operativos - Memoria
Sistemas Operativos - Memoria
 
Administracion de Memoria
Administracion de MemoriaAdministracion de Memoria
Administracion de Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Estructuras de hardware y de control.
Estructuras de hardware y de control.Estructuras de hardware y de control.
Estructuras de hardware y de control.
 
Trabajo memoria virtual.
Trabajo memoria virtual.Trabajo memoria virtual.
Trabajo memoria virtual.
 
13691765(1).ppt
13691765(1).ppt13691765(1).ppt
13691765(1).ppt
 
memoria virtual xD
memoria virtual xDmemoria virtual xD
memoria virtual xD
 
MeMoRiA ViRtUaL
MeMoRiA ViRtUaLMeMoRiA ViRtUaL
MeMoRiA ViRtUaL
 
Yimmy
YimmyYimmy
Yimmy
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
8 so-teo-administracion memoria
8 so-teo-administracion memoria8 so-teo-administracion memoria
8 so-teo-administracion memoria
 
Seg y pag en diapositivas
Seg y pag en diapositivasSeg y pag en diapositivas
Seg y pag en diapositivas
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Paginación y Segmentación

  • 2.
  • 3. Técnica de manejo de memoria. El espacio de memoria se divide en secciones físicas de igual tamaño ”marcos de página”. Los programas se dividen en unidades lógicas “páginas”. Se asigna una página de información en cualquier marco de página.
  • 4.
  • 7. Consideraciones Para acelerar los accesos se emplean memorias asociativas (TLBs).
  • 8. Ventajas No es necesario que las páginas estén contiguas en memoria. Fácil control de todas las páginas, ya que tienen el mismo tamaño. Se elimina el problema de fragmentación externa. Se obtiene una alta velocidad de acceso a memoria gracias a la TDP.
  • 9. Desventajas Problema importante “Superfluity”. Costo hardware y software se incrementa. Consumen muchos más recursos de memoria. Aparece el problema de fragmentación interna.
  • 10. Ejemplo: Empleando un tamaño de pagina (tp) 8 bytes y una memoria física (mf) 64 bytes indique el numero de páginas y calcule la dirección de la memoria física para los datos indicados en el diagrama. Los datos son: 3,9,14,18,28 mf/tp = mp 64/8 = 8 bytes (bytes de pagina)
  • 11.
  • 12.
  • 13. Ejemplo: Empleando un tamaño de pagina (tp) 4 bytes y una memoria física (mf) 16 bytes indique el numero de paginas y calcule la dirección de la memoria física para los datos indicados en el diagrama. Los datos son a,f,l,o mf/tp = mp 16/4 = 4 bytes (Bytes de página)
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18. La estructura del programa refleja su división lógica. Agrupación lógica de la información en bloques de tamaño variable denominados segmentos. Tienen información lógica del programa: subrutina, arreglo, etc. Cada espacio de direcciones de programa consiste de una colección de segmentos, que reflejan la división lógica del programa.
  • 19.
  • 20. Ventajas El programador conoce las unidades lógicas de su programa. Es posible compilar módulos separados como segmentos. Facilidad de modificación de los módulos Cambios dentro de un modulo no afecta al resto de los módulos.
  • 21. Desventajas Incremento en los costos de hardware y de software. Mayor consumo de recursos: memoria, tiempo de CPU, etc. Problemas de fragmentación externas. Se complica el manejo de memoria virtual.