SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de páginas
Existen muchas maneras de clasificar un sitio web, cada uno de ellos poseen características particulares,
convirtiendo a internet en una gran autopista con lugares que se adapten a las necesidades del visitante. Un
sitio Web puede clasificarse por audiencia, dinamismo, apertura, profundidad o por objetivos.
Sitio por construcción:
Páginas webs estáticas: este tipo de páginas se caracterizan porque muestran una información permanente en la que el
usuario no puede interactuar con la página excepto para leer el contenido. No utilizan bases de datos, sino que la
información reside en el servidor, por lo que para modificar el mismo hay que acceder al server y cambiar su contenido.
Este tipo de páginas se usan para webs meramente informativas
Páginas webs dinámicas: al contrario que las páginas webs estáticas, en las webs dinámicas los contenidos pueden ser
modificados por parte de los usuarios que las visitan y se les permite crear o modificar el aspecto de la misma a través
de la misma navegación con formularios, texto, imágenes, vídeos, etc. Entre estas estarían los foros, blogs, ecommerces
con carrito de compra, las diferentes secciones de fichas de producto en el que los usuarios pueden opinar y el resto de
páginas en las que los visitantes pueden crear o interactuar con la información mostrada ellos mismos. Estos contenidos
interactúan con una base de datos en la que se guardan cada uno de los registros de los usuarios.
Sitio por Audiencia:
 Públicos: Es un WebSite normal, una página dirigida al público general, sin restricciones de acceso
en principio.
 Extranet: Son Sitios limitados por el tipo de usuarios que pueden acceder, por ejemplo los proveedores
de una empresa determinada, o los clientes.
 Intranet: Son sitios cuyo acceso está restringido a una empresa u organización,
normalmente funcionan dentro de redes privadas, aunque no siempre es así.
Sitio por Dinamismo:
 Interactivos: El usuario puede influir sobre el contenido del sitio que variará en función de cada usuario
y de los objetivos de éste. Normalmente, las páginas se generan cuando el usuario las solicita,
personalizando la información que se le ofrece.
 Estáticos:Los usuarios no pueden modificar o añadir nada al sitio, de cuyos contenidos se encargan
exclusivamente sus diseñadores.
Sitio por Apertura:
 Estructura Abierta: Todos los documentos disponen de su dirección y los usuarios pueden acceder
a cualquier punto del WebSite.
 Estructura Cerrada: Limita el acceso a unos pocos puntos de entrada (incluso a uno sólo). Un ejemplo
sería un sitio que requiere un registro previo para entrar, el usuario siempre tendría que pasar primero
por el registro antes de poder acceder al resto de la página.
 Estructura Semicerrada: A medio camino entre ambas, obliga a los usuarios a acceder por
unos puntos específicos, como por ejemplo sólo la página principal y las páginas de entrada a
las secciones más importantes.
Sitio por Profundidad:

 Basada en el número de enlaces que hay que pulsar para llegar al contenido. En general los
usuarios prefieren sitios poco profundos. Una buena regla a seguir es que el usuario no tenga que
pulsar más de 3 enlaces para encontrar lo que busca.
Sitio por Objetivo:
 Comerciales: Están creados para promocionar los negocios de una empresa. Su finalidad
es económica. Su audiencia puede estar formada por clientes (actuales y potenciales),
inversores (actuales y potenciales), empleados (actuales y potenciales) e incluso la competencia y los
medios de comunicación. Podemos a su vez dividirlas en Corporativas (Informan sobre la empresa)
y Promocionales (promocionan productos).
 Buscadores: un sitio que proporciona información general y está pensado como entrada o
búsqueda para otros sitios. Ejemplos Google, y Yahoo!
 Comunidad Virtual: un sitio donde las personas con intereses similares se comunican con
otros, normalmente por chat o foros. Por ejemplo: MySpace. Sitio weblog (o blog): sitio usado
para registrar lecturas online o para exponer diarios online; puede incluir foros de discusión.
Ejemplos: blogger, Xanga.
 Comercio Electrónico: para compra y venta de bienes, como Ebay.com.
 Wiki: un sitio donde los usuarios editan colaborativamente (por ejemplo: Wikipedia).
 Educativo: promueven cursos presénciales y a distancia, información a profesores y
estudiantes, permiten ver o descargar contenidos de asignaturas o temas.
 Portal Web: un sitio web que proporciona un punto de inicio, entrada o portal a otros recursos
en Internet o una intranet.
Actualmente se está cruzando por una nueva generación de sitios web, la cual es llamada la Web 2.0.
Web 2.0:
El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas
frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde
los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían
páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el
conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.
Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y
redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas
y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios,
que como webs tradicionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de una pagina web
Clasificacion de una pagina webClasificacion de una pagina web
Clasificacion de una pagina web
Remixz7548
 
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEBCARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
gpn
 
Paginas Web Blogs Foros
Paginas Web Blogs ForosPaginas Web Blogs Foros
Paginas Web Blogs Foros
viorick
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Clasificacion de paginas web
Clasificacion de paginas webClasificacion de paginas web
Clasificacion de paginas web
paulina-rosales
 
Blog, wikis y uso de RSS
Blog, wikis y uso de RSSBlog, wikis y uso de RSS
Blog, wikis y uso de RSS
Chelo Martín
 
Paginas y sitios web
Paginas y sitios webPaginas y sitios web
Paginas y sitios web
Rafikizmark
 
Páginas web definición y classificación
Páginas web definición y classificaciónPáginas web definición y classificación
Páginas web definición y classificación
rodhas24
 
Sitios web y paginas web
Sitios web y paginas web Sitios web y paginas web
Sitios web y paginas web
Paolo Escandon
 
Web1 y web2
Web1 y web2Web1 y web2
Web1 y web2
DayoC
 
Tipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas webTipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas web
Rita Menendez
 
paginas web
paginas web paginas web
paginas web
yetni
 
Clasi de pag
Clasi de pagClasi de pag
Clasi de pag
mabelita20
 
Tipos de sitios web
Tipos de sitios webTipos de sitios web
Tipos de sitios web
Tatiana Velasquez
 
Paginas web tacil2
Paginas web tacil2Paginas web tacil2
Paginas web tacil2
tacil34
 
Que es web 2.0 camila
Que es web 2.0 camilaQue es web 2.0 camila
Que es web 2.0 camila
camilaandreasanchezc
 
TIPOS DE APLICACIONES WEB
TIPOS DE APLICACIONES WEBTIPOS DE APLICACIONES WEB
TIPOS DE APLICACIONES WEB
Yamilex Puma Gutierrez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Paula Alunni
 

La actualidad más candente (18)

Clasificacion de una pagina web
Clasificacion de una pagina webClasificacion de una pagina web
Clasificacion de una pagina web
 
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEBCARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
 
Paginas Web Blogs Foros
Paginas Web Blogs ForosPaginas Web Blogs Foros
Paginas Web Blogs Foros
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Clasificacion de paginas web
Clasificacion de paginas webClasificacion de paginas web
Clasificacion de paginas web
 
Blog, wikis y uso de RSS
Blog, wikis y uso de RSSBlog, wikis y uso de RSS
Blog, wikis y uso de RSS
 
Paginas y sitios web
Paginas y sitios webPaginas y sitios web
Paginas y sitios web
 
Páginas web definición y classificación
Páginas web definición y classificaciónPáginas web definición y classificación
Páginas web definición y classificación
 
Sitios web y paginas web
Sitios web y paginas web Sitios web y paginas web
Sitios web y paginas web
 
Web1 y web2
Web1 y web2Web1 y web2
Web1 y web2
 
Tipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas webTipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas web
 
paginas web
paginas web paginas web
paginas web
 
Clasi de pag
Clasi de pagClasi de pag
Clasi de pag
 
Tipos de sitios web
Tipos de sitios webTipos de sitios web
Tipos de sitios web
 
Paginas web tacil2
Paginas web tacil2Paginas web tacil2
Paginas web tacil2
 
Que es web 2.0 camila
Que es web 2.0 camilaQue es web 2.0 camila
Que es web 2.0 camila
 
TIPOS DE APLICACIONES WEB
TIPOS DE APLICACIONES WEBTIPOS DE APLICACIONES WEB
TIPOS DE APLICACIONES WEB
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Similar a Paginas

Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
AniiTa BoTero
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Páginas web
Páginas webPáginas web
paginas web
paginas web paginas web
paginas web
daniela rodriguez
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
secundaria ibague
 
Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-webEvolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
laura morales
 
trabajo Power point
trabajo Power pointtrabajo Power point
trabajo Power point
Kathe Byk
 
Paginas web dinámicas y estáticas
Paginas web dinámicas y estáticasPaginas web dinámicas y estáticas
Paginas web dinámicas y estáticas
FloydMera98
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
javierpomavilla
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Sitios Web
Sitios WebSitios Web
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
JOSE BABILONIA
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
karolgiselcastrillon
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
karolcastrillonusme
 
pagina web
pagina webpagina web
pagina web
GALLARDO2007
 
Junior viloria
Junior viloriaJunior viloria
Junior viloria
Junior Viloria
 
Paginas Web
Paginas WebPaginas Web
Actividad uno
Actividad uno Actividad uno
Actividad uno
angievgomez
 
ACTIVIDAD UNO
ACTIVIDAD UNO ACTIVIDAD UNO
ACTIVIDAD UNO
camilarepizo18
 
Presentación evolución de la web sebastian vargas
Presentación evolución de la web sebastian vargasPresentación evolución de la web sebastian vargas
Presentación evolución de la web sebastian vargas
Sebastian Vargas
 

Similar a Paginas (20)

Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
paginas web
paginas web paginas web
paginas web
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-webEvolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
 
trabajo Power point
trabajo Power pointtrabajo Power point
trabajo Power point
 
Paginas web dinámicas y estáticas
Paginas web dinámicas y estáticasPaginas web dinámicas y estáticas
Paginas web dinámicas y estáticas
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Sitios Web
Sitios WebSitios Web
Sitios Web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
pagina web
pagina webpagina web
pagina web
 
Junior viloria
Junior viloriaJunior viloria
Junior viloria
 
Paginas Web
Paginas WebPaginas Web
Paginas Web
 
Actividad uno
Actividad uno Actividad uno
Actividad uno
 
ACTIVIDAD UNO
ACTIVIDAD UNO ACTIVIDAD UNO
ACTIVIDAD UNO
 
Presentación evolución de la web sebastian vargas
Presentación evolución de la web sebastian vargasPresentación evolución de la web sebastian vargas
Presentación evolución de la web sebastian vargas
 

Más de NancyB18

Malla y arbol
Malla y arbolMalla y arbol
Malla y arbol
NancyB18
 
Topologia estrella
Topologia estrella Topologia estrella
Topologia estrella
NancyB18
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
NancyB18
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
NancyB18
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
NancyB18
 
Reportin de practicas
Reportin de practicasReportin de practicas
Reportin de practicas
NancyB18
 
Reportin de practicas
Reportin de practicasReportin de practicas
Reportin de practicas
NancyB18
 
Reportin de practicas
Reportin de practicasReportin de practicas
Reportin de practicas
NancyB18
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
NancyB18
 
Elementos para el d web
Elementos para el d webElementos para el d web
Elementos para el d web
NancyB18
 
P de color
P de colorP de color
P de color
NancyB18
 
Hosting y dominio
Hosting y dominioHosting y dominio
Hosting y dominio
NancyB18
 
Reportes segundo parcial
Reportes segundo parcial Reportes segundo parcial
Reportes segundo parcial
NancyB18
 
Table sqa
Table sqaTable sqa
Table sqa
NancyB18
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
NancyB18
 
Portafolio de evidencias poo
Portafolio de evidencias pooPortafolio de evidencias poo
Portafolio de evidencias poo
NancyB18
 
Portafolio de evidencias poo
Portafolio de evidencias pooPortafolio de evidencias poo
Portafolio de evidencias poo
NancyB18
 
Sql
SqlSql
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
NancyB18
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
NancyB18
 

Más de NancyB18 (20)

Malla y arbol
Malla y arbolMalla y arbol
Malla y arbol
 
Topologia estrella
Topologia estrella Topologia estrella
Topologia estrella
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Reportin de practicas
Reportin de practicasReportin de practicas
Reportin de practicas
 
Reportin de practicas
Reportin de practicasReportin de practicas
Reportin de practicas
 
Reportin de practicas
Reportin de practicasReportin de practicas
Reportin de practicas
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
 
Elementos para el d web
Elementos para el d webElementos para el d web
Elementos para el d web
 
P de color
P de colorP de color
P de color
 
Hosting y dominio
Hosting y dominioHosting y dominio
Hosting y dominio
 
Reportes segundo parcial
Reportes segundo parcial Reportes segundo parcial
Reportes segundo parcial
 
Table sqa
Table sqaTable sqa
Table sqa
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Portafolio de evidencias poo
Portafolio de evidencias pooPortafolio de evidencias poo
Portafolio de evidencias poo
 
Portafolio de evidencias poo
Portafolio de evidencias pooPortafolio de evidencias poo
Portafolio de evidencias poo
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (11)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Paginas

  • 1. Clasificación de páginas Existen muchas maneras de clasificar un sitio web, cada uno de ellos poseen características particulares, convirtiendo a internet en una gran autopista con lugares que se adapten a las necesidades del visitante. Un sitio Web puede clasificarse por audiencia, dinamismo, apertura, profundidad o por objetivos. Sitio por construcción: Páginas webs estáticas: este tipo de páginas se caracterizan porque muestran una información permanente en la que el usuario no puede interactuar con la página excepto para leer el contenido. No utilizan bases de datos, sino que la información reside en el servidor, por lo que para modificar el mismo hay que acceder al server y cambiar su contenido. Este tipo de páginas se usan para webs meramente informativas Páginas webs dinámicas: al contrario que las páginas webs estáticas, en las webs dinámicas los contenidos pueden ser modificados por parte de los usuarios que las visitan y se les permite crear o modificar el aspecto de la misma a través de la misma navegación con formularios, texto, imágenes, vídeos, etc. Entre estas estarían los foros, blogs, ecommerces con carrito de compra, las diferentes secciones de fichas de producto en el que los usuarios pueden opinar y el resto de páginas en las que los visitantes pueden crear o interactuar con la información mostrada ellos mismos. Estos contenidos interactúan con una base de datos en la que se guardan cada uno de los registros de los usuarios. Sitio por Audiencia:  Públicos: Es un WebSite normal, una página dirigida al público general, sin restricciones de acceso en principio.  Extranet: Son Sitios limitados por el tipo de usuarios que pueden acceder, por ejemplo los proveedores de una empresa determinada, o los clientes.  Intranet: Son sitios cuyo acceso está restringido a una empresa u organización, normalmente funcionan dentro de redes privadas, aunque no siempre es así. Sitio por Dinamismo:  Interactivos: El usuario puede influir sobre el contenido del sitio que variará en función de cada usuario y de los objetivos de éste. Normalmente, las páginas se generan cuando el usuario las solicita, personalizando la información que se le ofrece.  Estáticos:Los usuarios no pueden modificar o añadir nada al sitio, de cuyos contenidos se encargan exclusivamente sus diseñadores. Sitio por Apertura:  Estructura Abierta: Todos los documentos disponen de su dirección y los usuarios pueden acceder a cualquier punto del WebSite.  Estructura Cerrada: Limita el acceso a unos pocos puntos de entrada (incluso a uno sólo). Un ejemplo sería un sitio que requiere un registro previo para entrar, el usuario siempre tendría que pasar primero por el registro antes de poder acceder al resto de la página.  Estructura Semicerrada: A medio camino entre ambas, obliga a los usuarios a acceder por unos puntos específicos, como por ejemplo sólo la página principal y las páginas de entrada a las secciones más importantes.
  • 2. Sitio por Profundidad:   Basada en el número de enlaces que hay que pulsar para llegar al contenido. En general los usuarios prefieren sitios poco profundos. Una buena regla a seguir es que el usuario no tenga que pulsar más de 3 enlaces para encontrar lo que busca. Sitio por Objetivo:  Comerciales: Están creados para promocionar los negocios de una empresa. Su finalidad es económica. Su audiencia puede estar formada por clientes (actuales y potenciales), inversores (actuales y potenciales), empleados (actuales y potenciales) e incluso la competencia y los medios de comunicación. Podemos a su vez dividirlas en Corporativas (Informan sobre la empresa) y Promocionales (promocionan productos).  Buscadores: un sitio que proporciona información general y está pensado como entrada o búsqueda para otros sitios. Ejemplos Google, y Yahoo!  Comunidad Virtual: un sitio donde las personas con intereses similares se comunican con otros, normalmente por chat o foros. Por ejemplo: MySpace. Sitio weblog (o blog): sitio usado para registrar lecturas online o para exponer diarios online; puede incluir foros de discusión. Ejemplos: blogger, Xanga.  Comercio Electrónico: para compra y venta de bienes, como Ebay.com.  Wiki: un sitio donde los usuarios editan colaborativamente (por ejemplo: Wikipedia).  Educativo: promueven cursos presénciales y a distancia, información a profesores y estudiantes, permiten ver o descargar contenidos de asignaturas o temas.  Portal Web: un sitio web que proporciona un punto de inicio, entrada o portal a otros recursos en Internet o una intranet. Actualmente se está cruzando por una nueva generación de sitios web, la cual es llamada la Web 2.0. Web 2.0: El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes. Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.