SlideShare una empresa de Scribd logo
Patrimonio de la humanidad
Que es el paisaje cultural 
cafetero 
 
 
El paisaje cultural cafetero (PCC) constituye un ejemplo 
sobresaliente de adaptación humana a condiciones 
geográficas difíciles sobre las que se desarrolló una 
caficultura de ladera y montaña. Se trata de un paisaje 
cultural en donde se encuentran elementos naturales, 
económicos y culturales con un alto grado de 
homogeneidad en la región, y que constituye un caso 
excepcional en el mundo. En este paisaje se combinan el 
esfuerzo humano, familiar y generacional de los 
caficultores con el acompañamiento permanente de su 
institucionalidad.
Municipios que conforman 
el paisaje cultural cafetero 
 
 El Paisaje Cultural Cafetero reúne zonas específicas de 47 municipios y 411 veredas 
de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca ubicadas en 
las estribaciones central y occidental de la Cordillera de los Andes, donde se 
concentran 24 mil fincas con pequeñas plantaciones de café, en las que cerca de 80 
mil personas dedican su vida al cultivo del café.4 
 Estos municipios son: 
 Caldas: Integrado por los municipios de: Aguadas, Anserma , Aránzazu , Bel alcázar, 
Chinchiná, Filadelfia, La Merced, Manizales, Neira, Pacora, Palestina, Rio sucio, 
Risaralda, Sala mina, San José, Su pía y Villa maría. 
 Risaralda: Integrado por los municipios de Arpía, Balboa, Belén de Umbría, Gatica, 
La Celia, Marsella, Pereira, Quincha, Santa Rosa de Cabal y Santuario 
 Quindio: Integrado por los municipios de Armenia, Buenavista, Calarcá, Circasia, 
Córdoba, Filandria, Génova, Montenegro, Pijao, Quimbaya y Salento. 
 Valle del cauca: Integrado por los municipios de Alcalá, Ansermanuevo, Calcedonia, 
El Águila, El Cairo, Friofrío, Sevilla, Trujillo y Ulloa.
P- CULTURAL CAFETERO 
PATRIMONIO MUNDIAL 
 
 El Comité de Patrimonio Mundial de la 
Organización de las Naciones Unidas para la 
Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO 
inscribió en la Lista de Patrimonio Mundial el Paisaje 
Cultural Cafetero el 25 de junio de 2011. Este 
reconocimiento compromete al Estado colombiano, a 
la comunidad internacional, nacional y local a su 
protección, pero es a la vez es una oportunidad para 
que sus habitantes y visitantes conozcan el paisaje y 
participen en su preservación
TURISMO EN EL PAISAJE 
CULTURAL CAFETERO 
 
 La biodiversidad colombiana atrae cada año miles de 
turistas que disfrutan de los paisajes y practican 
actividades como el avistamiento de aves, el buceo e 
incluso la visita de parques naturales y de destinos donde 
la naturaleza es la protagonista. Por esto, el país cada día 
fortalece más su compromiso con el cuidado del medio 
ambiente y una de las estrategias gira alrededor de un 
turismo que lo respete. 
 Quienes visitan nuestro país quedan bajo el encanto de 
toda esa voluptuosidad colorida y, por eso, también 
quieren que Colombia se mantenga de esa manera; así 
que hay un compromiso de doble vía para cuidar los 
recursos naturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL
 Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL
Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 
Bangladesh, una joya del turismo asiático
Bangladesh, una joya del turismo asiáticoBangladesh, una joya del turismo asiático
Bangladesh, una joya del turismo asiático
Juan Carlos Briquet Marmol
 
Tarea 1 de computacion para empresas turisticas
Tarea 1 de computacion para empresas turisticasTarea 1 de computacion para empresas turisticas
Tarea 1 de computacion para empresas turisticas
InesP02
 
Orgulloso de ser peruano
Orgulloso de ser peruanoOrgulloso de ser peruano
Orgulloso de ser peruano
Jim Andrew Uni - Cultural
 
Presentación ecuador
Presentación ecuadorPresentación ecuador
Presentación ecuador
Fabricio Santos C.
 
Tarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garita
Teresauned5152
 
Lanzarote primera viajar-19
Lanzarote primera viajar-19Lanzarote primera viajar-19
Lanzarote primera viajar-19
ABC_Canarias
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
RON2992
 
Evento administrativo local y central
Evento administrativo local y central Evento administrativo local y central
Evento administrativo local y central
Rogelio Rios
 
Eje cafetero
Eje cafeteroEje cafetero
Eje cafetero
astridac8
 
Aricoma
AricomaAricoma
Presentación: ¡¡¡ Yo, mi region, mi cultura !!!
Presentación: ¡¡¡ Yo, mi region, mi cultura !!!Presentación: ¡¡¡ Yo, mi region, mi cultura !!!
Presentación: ¡¡¡ Yo, mi region, mi cultura !!!
alemoraho
 
Ciudad de Machala
Ciudad de MachalaCiudad de Machala
Ciudad de Machala
Abril44
 

La actualidad más candente (13)

Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL
 Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL
Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL
 
Bangladesh, una joya del turismo asiático
Bangladesh, una joya del turismo asiáticoBangladesh, una joya del turismo asiático
Bangladesh, una joya del turismo asiático
 
Tarea 1 de computacion para empresas turisticas
Tarea 1 de computacion para empresas turisticasTarea 1 de computacion para empresas turisticas
Tarea 1 de computacion para empresas turisticas
 
Orgulloso de ser peruano
Orgulloso de ser peruanoOrgulloso de ser peruano
Orgulloso de ser peruano
 
Presentación ecuador
Presentación ecuadorPresentación ecuador
Presentación ecuador
 
Tarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garita
 
Lanzarote primera viajar-19
Lanzarote primera viajar-19Lanzarote primera viajar-19
Lanzarote primera viajar-19
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Evento administrativo local y central
Evento administrativo local y central Evento administrativo local y central
Evento administrativo local y central
 
Eje cafetero
Eje cafeteroEje cafetero
Eje cafetero
 
Aricoma
AricomaAricoma
Aricoma
 
Presentación: ¡¡¡ Yo, mi region, mi cultura !!!
Presentación: ¡¡¡ Yo, mi region, mi cultura !!!Presentación: ¡¡¡ Yo, mi region, mi cultura !!!
Presentación: ¡¡¡ Yo, mi region, mi cultura !!!
 
Ciudad de Machala
Ciudad de MachalaCiudad de Machala
Ciudad de Machala
 

Similar a Paisaje cultural cafetero

Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - FonturGuia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Cesar Augusto Angel Valencia
 
Paisaje cultural de colombia
Paisaje cultural de colombiaPaisaje cultural de colombia
Paisaje cultural de colombia
Sebastian Gomez Acero
 
Exposición economía y turismo eje cafetero
Exposición economía y turismo eje cafeteroExposición economía y turismo eje cafetero
Exposición economía y turismo eje cafetero
socialesarmenia2015
 
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
Cesar Velandia
 
Paisaje cultural cafetero
Paisaje cultural cafeteroPaisaje cultural cafetero
Paisaje cultural cafetero
Miguel Ernesto Diaz Leiva
 
Paisaje cultural cafetero
Paisaje cultural cafeteroPaisaje cultural cafetero
Paisaje cultural cafetero
Daniela Cardona O
 
La Ruta del Café Costa Rica (brochure)
La Ruta del Café Costa Rica (brochure)La Ruta del Café Costa Rica (brochure)
La Ruta del Café Costa Rica (brochure)
Randall Santamaria
 
La Ruta del Café Costa Rica
La Ruta del Café Costa RicaLa Ruta del Café Costa Rica
La Ruta del Café Costa Rica
Randall Santamaria
 
Guía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y Turismo
Guía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y TurismoGuía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y Turismo
Guía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y Turismo
Eventos RecreAcción y Turismo
 
Guia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y Turismo
Guia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y TurismoGuia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y Turismo
Guia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y Turismo
Eventos RecreAccion y Turismo
 
Felidia exotica
Felidia exoticaFelidia exotica
Felidia exotica
marydm_8054
 
2008 05 18_cartilla gira valle del cauca
2008 05 18_cartilla gira valle del cauca2008 05 18_cartilla gira valle del cauca
2008 05 18_cartilla gira valle del cauca
Fedegan
 
Turismo Paisaje Cultural Cafetero Experiencias únicas e Inolvidables
Turismo Paisaje Cultural Cafetero Experiencias únicas e InolvidablesTurismo Paisaje Cultural Cafetero Experiencias únicas e Inolvidables
Turismo Paisaje Cultural Cafetero Experiencias únicas e Inolvidables
ProColombia
 
Proyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturistico
DianneSegura
 
Guía Turística de Caldas
Guía Turística de CaldasGuía Turística de Caldas
Guía Turística de Caldas
Carlos Andrés Rincón V
 
Serraniagua boletín n 25
Serraniagua boletín n 25Serraniagua boletín n 25
Serraniagua boletín n 25
Nyctibius
 
Boletín n25 preliminar
Boletín n25 preliminarBoletín n25 preliminar
Boletín n25 preliminar
pachamama95
 
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docxACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
MaritzaAntoniaAndrad
 
Presentacion para servicios publicos
Presentacion para servicios publicosPresentacion para servicios publicos
Presentacion para servicios publicos
Roberto Martinic
 
Riquezas y tesoros de la provincia de anta
Riquezas y tesoros de la provincia de antaRiquezas y tesoros de la provincia de anta
Riquezas y tesoros de la provincia de anta
Fredy Cusi
 

Similar a Paisaje cultural cafetero (20)

Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - FonturGuia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
 
Paisaje cultural de colombia
Paisaje cultural de colombiaPaisaje cultural de colombia
Paisaje cultural de colombia
 
Exposición economía y turismo eje cafetero
Exposición economía y turismo eje cafeteroExposición economía y turismo eje cafetero
Exposición economía y turismo eje cafetero
 
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
 
Paisaje cultural cafetero
Paisaje cultural cafeteroPaisaje cultural cafetero
Paisaje cultural cafetero
 
Paisaje cultural cafetero
Paisaje cultural cafeteroPaisaje cultural cafetero
Paisaje cultural cafetero
 
La Ruta del Café Costa Rica (brochure)
La Ruta del Café Costa Rica (brochure)La Ruta del Café Costa Rica (brochure)
La Ruta del Café Costa Rica (brochure)
 
La Ruta del Café Costa Rica
La Ruta del Café Costa RicaLa Ruta del Café Costa Rica
La Ruta del Café Costa Rica
 
Guía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y Turismo
Guía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y TurismoGuía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y Turismo
Guía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y Turismo
 
Guia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y Turismo
Guia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y TurismoGuia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y Turismo
Guia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y Turismo
 
Felidia exotica
Felidia exoticaFelidia exotica
Felidia exotica
 
2008 05 18_cartilla gira valle del cauca
2008 05 18_cartilla gira valle del cauca2008 05 18_cartilla gira valle del cauca
2008 05 18_cartilla gira valle del cauca
 
Turismo Paisaje Cultural Cafetero Experiencias únicas e Inolvidables
Turismo Paisaje Cultural Cafetero Experiencias únicas e InolvidablesTurismo Paisaje Cultural Cafetero Experiencias únicas e Inolvidables
Turismo Paisaje Cultural Cafetero Experiencias únicas e Inolvidables
 
Proyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturistico
 
Guía Turística de Caldas
Guía Turística de CaldasGuía Turística de Caldas
Guía Turística de Caldas
 
Serraniagua boletín n 25
Serraniagua boletín n 25Serraniagua boletín n 25
Serraniagua boletín n 25
 
Boletín n25 preliminar
Boletín n25 preliminarBoletín n25 preliminar
Boletín n25 preliminar
 
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docxACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
 
Presentacion para servicios publicos
Presentacion para servicios publicosPresentacion para servicios publicos
Presentacion para servicios publicos
 
Riquezas y tesoros de la provincia de anta
Riquezas y tesoros de la provincia de antaRiquezas y tesoros de la provincia de anta
Riquezas y tesoros de la provincia de anta
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 

Paisaje cultural cafetero

  • 1. Patrimonio de la humanidad
  • 2. Que es el paisaje cultural cafetero   El paisaje cultural cafetero (PCC) constituye un ejemplo sobresaliente de adaptación humana a condiciones geográficas difíciles sobre las que se desarrolló una caficultura de ladera y montaña. Se trata de un paisaje cultural en donde se encuentran elementos naturales, económicos y culturales con un alto grado de homogeneidad en la región, y que constituye un caso excepcional en el mundo. En este paisaje se combinan el esfuerzo humano, familiar y generacional de los caficultores con el acompañamiento permanente de su institucionalidad.
  • 3. Municipios que conforman el paisaje cultural cafetero   El Paisaje Cultural Cafetero reúne zonas específicas de 47 municipios y 411 veredas de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca ubicadas en las estribaciones central y occidental de la Cordillera de los Andes, donde se concentran 24 mil fincas con pequeñas plantaciones de café, en las que cerca de 80 mil personas dedican su vida al cultivo del café.4  Estos municipios son:  Caldas: Integrado por los municipios de: Aguadas, Anserma , Aránzazu , Bel alcázar, Chinchiná, Filadelfia, La Merced, Manizales, Neira, Pacora, Palestina, Rio sucio, Risaralda, Sala mina, San José, Su pía y Villa maría.  Risaralda: Integrado por los municipios de Arpía, Balboa, Belén de Umbría, Gatica, La Celia, Marsella, Pereira, Quincha, Santa Rosa de Cabal y Santuario  Quindio: Integrado por los municipios de Armenia, Buenavista, Calarcá, Circasia, Córdoba, Filandria, Génova, Montenegro, Pijao, Quimbaya y Salento.  Valle del cauca: Integrado por los municipios de Alcalá, Ansermanuevo, Calcedonia, El Águila, El Cairo, Friofrío, Sevilla, Trujillo y Ulloa.
  • 4. P- CULTURAL CAFETERO PATRIMONIO MUNDIAL   El Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO inscribió en la Lista de Patrimonio Mundial el Paisaje Cultural Cafetero el 25 de junio de 2011. Este reconocimiento compromete al Estado colombiano, a la comunidad internacional, nacional y local a su protección, pero es a la vez es una oportunidad para que sus habitantes y visitantes conozcan el paisaje y participen en su preservación
  • 5. TURISMO EN EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO   La biodiversidad colombiana atrae cada año miles de turistas que disfrutan de los paisajes y practican actividades como el avistamiento de aves, el buceo e incluso la visita de parques naturales y de destinos donde la naturaleza es la protagonista. Por esto, el país cada día fortalece más su compromiso con el cuidado del medio ambiente y una de las estrategias gira alrededor de un turismo que lo respete.  Quienes visitan nuestro país quedan bajo el encanto de toda esa voluptuosidad colorida y, por eso, también quieren que Colombia se mantenga de esa manera; así que hay un compromiso de doble vía para cuidar los recursos naturales.