SlideShare una empresa de Scribd logo
Paisaje cultural cafetero
¿Qué es un paisaje cultural?
Un paisaje cultural es una parte del
territorio, resultado de la acción humana y
su influencia sobre factores naturales. El
paisaje es el resultado de un proceso
histórico natural y cultural de relaciones de
una comunidad con un medio ambiente
determinado.
Los componentes que lo identifican son:
 Actividad productiva( economía, formas
de vida, creencias, cultura).
 Acción humana: modificación y/o
alteración de los elementos naturales y
construcciones para una finalidad
concreta.
 El sustrato natural( orografía, suelo,
vegetación, agua).
Nuestro paisaje cultural cafetero es un
ejemplo sobresaliente de un cultivo que se
adapta a características geográficas,
naturales y culturales únicas en el mundo:
 El esfuerzo de varias generaciones
gracias al cual desarrollamos una
importante industria alrededor del cultivo
de café
 Las técnicas tradicionales de nuestra
arquitectura y formas de poblamiento.
 La variedad y originalidad de nuestras
manifestaciones culturales.
 La incomparable riqueza natural y
biodiversidad de nuestra región.
 El equilibrio entre la producción de café
de calidad superior y la conservación .
 El papel del gremio cafetero en el desarrollo
de nuestra región.
Todas estas características se mezclan para
hacer de nuestro paisaje cultural cafetero un
lugar único en el mundo, que merece ser
preservado en el tiempo y conocido y
admirado por la humanidad.
El paisaje cultural cafetero se encuentra
ubicado en las estribaciones de los ramales
central y occidental de la imponente
cordillera de los andes y esta compuesto por
veredas que cumplen todos los criterios
definidos.
Entre pendientes suaves y escarpadas,
colinas, valles, volcanes y nevados se
encuentra una de las mas importantes y
representativas áreas cafeteras, que reúne
zonas de los departamentos de Caldas,
Quindío, Risaralda y Valle.
El paisaje cultural cafetero se encuentra
en 47 municipios y 411 veredas donde hay
cerca de 24 mil fincas cafeteras, en las
que viven aproximadamente 80 mil
personas.
Risaralda
Municipios: Incluye ciertas veredas de las
áreas rurales de Apia, Balboa, Belén de
umbría, Dosquebradas, Guatica, la Celia,
Marsella, Pereira, Quinchia, Santa Rosa
de Cabal y Santuario; y algunas áreas
urbanas de Apia, Belén de umbría,
Marsella y santuario.
Quindío
Municipios: Incluye ciertas veredas de las
áreas rurales de Armenia, Buenavista,
Calarcá, circasia, Córdoba, Filandia,
Génova, Montenegro, Pijao, Quimbaya y
Salento; y el area urbana de Montenegro.
Caldas
Municipios: Incluye ciertas veredas de las
áreas rurales de Aguadas, Anserma,
Aranzazu, Belalcazar, Chinchina,
Filadelfia, la Merced, Manizales, Neira,
Pacora, Palestina, Riosucio, Risaralda,
Salamina, San José, Supia y Villamaria; y
las áreas urbanas de Belalcazar,
Chinchina, Neira, Pacora, Palestina,
Risaralda, Salamina y San José.
Valle
Municipios: Incluye ciertas veredas de la
áreas rurales de Alcalá, Ansermanuevo,
Caicedonia, el Águila, el Cairo, Riofrio,
Trujillo y Ulloa; y el area urbana de el
Cairo.
FIN…

Más contenido relacionado

Similar a Paisaje cultural cafetero

Paisaje cultural cafetero
Paisaje cultural cafeteroPaisaje cultural cafetero
Paisaje cultural cafetero
Miguel Ernesto Diaz Leiva
 
Exposición economía y turismo eje cafetero
Exposición economía y turismo eje cafeteroExposición economía y turismo eje cafetero
Exposición economía y turismo eje cafetero
socialesarmenia2015
 
Territorio caldas presentacion
Territorio caldas presentacionTerritorio caldas presentacion
Territorio caldas presentacion
Alejandro Cardona
 
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
Cesar Velandia
 
Arcaico andes centrales
Arcaico andes centralesArcaico andes centrales
Arcaico andes centrales
Temuco Catholic University
 
Guía Turística de Caldas
Guía Turística de CaldasGuía Turística de Caldas
Guía Turística de Caldas
Carlos Andrés Rincón V
 
Trabajo de competesncias comunicativas 10.11.12
Trabajo de competesncias comunicativas 10.11.12Trabajo de competesncias comunicativas 10.11.12
Trabajo de competesncias comunicativas 10.11.12
Jobanha Urrea Guzman
 
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - FonturGuia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Cesar Augusto Angel Valencia
 
Avances PAI
Avances PAIAvances PAI
Avances PAI
corpocaldas
 
Avances PAI
Avances PAIAvances PAI
Avances PAI
corpocaldas
 
Estado merida
Estado meridaEstado merida
Estado merida
rmilop
 
Estado merida
Estado meridaEstado merida
Estado merida
rmilop
 
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Grupo Energía Bogotá
 
La axarquiaviva
La axarquiavivaLa axarquiaviva
La axarquiaviva
Mili Vega
 
Guía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y Turismo
Guía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y TurismoGuía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y Turismo
Guía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y Turismo
Eventos RecreAcción y Turismo
 
Guia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y Turismo
Guia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y TurismoGuia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y Turismo
Guia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y Turismo
Eventos RecreAccion y Turismo
 
1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf
1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf
1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf
AsociacindesarrolloR1
 
Encuentro pcc
Encuentro pccEncuentro pcc
Encuentro pcc
MariaCamila93
 
La Ruta del Café Costa Rica (brochure)
La Ruta del Café Costa Rica (brochure)La Ruta del Café Costa Rica (brochure)
La Ruta del Café Costa Rica (brochure)
Randall Santamaria
 
Plan concertado de turismo valle del colca
Plan concertado de turismo valle del colcaPlan concertado de turismo valle del colca
Plan concertado de turismo valle del colca
Sergio Roberto Calderón Rivera
 

Similar a Paisaje cultural cafetero (20)

Paisaje cultural cafetero
Paisaje cultural cafeteroPaisaje cultural cafetero
Paisaje cultural cafetero
 
Exposición economía y turismo eje cafetero
Exposición economía y turismo eje cafeteroExposición economía y turismo eje cafetero
Exposición economía y turismo eje cafetero
 
Territorio caldas presentacion
Territorio caldas presentacionTerritorio caldas presentacion
Territorio caldas presentacion
 
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
 
Arcaico andes centrales
Arcaico andes centralesArcaico andes centrales
Arcaico andes centrales
 
Guía Turística de Caldas
Guía Turística de CaldasGuía Turística de Caldas
Guía Turística de Caldas
 
Trabajo de competesncias comunicativas 10.11.12
Trabajo de competesncias comunicativas 10.11.12Trabajo de competesncias comunicativas 10.11.12
Trabajo de competesncias comunicativas 10.11.12
 
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - FonturGuia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
 
Avances PAI
Avances PAIAvances PAI
Avances PAI
 
Avances PAI
Avances PAIAvances PAI
Avances PAI
 
Estado merida
Estado meridaEstado merida
Estado merida
 
Estado merida
Estado meridaEstado merida
Estado merida
 
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
 
La axarquiaviva
La axarquiavivaLa axarquiaviva
La axarquiaviva
 
Guía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y Turismo
Guía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y TurismoGuía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y Turismo
Guía Turística Del Valle Del Cauca, Eventos RecreAcción Y Turismo
 
Guia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y Turismo
Guia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y TurismoGuia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y Turismo
Guia Turística Del Valle del Cauca, Eventos RecreAccion Y Turismo
 
1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf
1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf
1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf
 
Encuentro pcc
Encuentro pccEncuentro pcc
Encuentro pcc
 
La Ruta del Café Costa Rica (brochure)
La Ruta del Café Costa Rica (brochure)La Ruta del Café Costa Rica (brochure)
La Ruta del Café Costa Rica (brochure)
 
Plan concertado de turismo valle del colca
Plan concertado de turismo valle del colcaPlan concertado de turismo valle del colca
Plan concertado de turismo valle del colca
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Paisaje cultural cafetero

  • 2. ¿Qué es un paisaje cultural? Un paisaje cultural es una parte del territorio, resultado de la acción humana y su influencia sobre factores naturales. El paisaje es el resultado de un proceso histórico natural y cultural de relaciones de una comunidad con un medio ambiente determinado.
  • 3. Los componentes que lo identifican son:  Actividad productiva( economía, formas de vida, creencias, cultura).  Acción humana: modificación y/o alteración de los elementos naturales y construcciones para una finalidad concreta.  El sustrato natural( orografía, suelo, vegetación, agua).
  • 4.
  • 5. Nuestro paisaje cultural cafetero es un ejemplo sobresaliente de un cultivo que se adapta a características geográficas, naturales y culturales únicas en el mundo:  El esfuerzo de varias generaciones gracias al cual desarrollamos una importante industria alrededor del cultivo de café
  • 6.  Las técnicas tradicionales de nuestra arquitectura y formas de poblamiento.  La variedad y originalidad de nuestras manifestaciones culturales.  La incomparable riqueza natural y biodiversidad de nuestra región.  El equilibrio entre la producción de café de calidad superior y la conservación .
  • 7.  El papel del gremio cafetero en el desarrollo de nuestra región. Todas estas características se mezclan para hacer de nuestro paisaje cultural cafetero un lugar único en el mundo, que merece ser preservado en el tiempo y conocido y admirado por la humanidad.
  • 8.
  • 9. El paisaje cultural cafetero se encuentra ubicado en las estribaciones de los ramales central y occidental de la imponente cordillera de los andes y esta compuesto por veredas que cumplen todos los criterios definidos. Entre pendientes suaves y escarpadas, colinas, valles, volcanes y nevados se encuentra una de las mas importantes y representativas áreas cafeteras, que reúne zonas de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle.
  • 10. El paisaje cultural cafetero se encuentra en 47 municipios y 411 veredas donde hay cerca de 24 mil fincas cafeteras, en las que viven aproximadamente 80 mil personas.
  • 11.
  • 12. Risaralda Municipios: Incluye ciertas veredas de las áreas rurales de Apia, Balboa, Belén de umbría, Dosquebradas, Guatica, la Celia, Marsella, Pereira, Quinchia, Santa Rosa de Cabal y Santuario; y algunas áreas urbanas de Apia, Belén de umbría, Marsella y santuario.
  • 13.
  • 14. Quindío Municipios: Incluye ciertas veredas de las áreas rurales de Armenia, Buenavista, Calarcá, circasia, Córdoba, Filandia, Génova, Montenegro, Pijao, Quimbaya y Salento; y el area urbana de Montenegro.
  • 15. Caldas Municipios: Incluye ciertas veredas de las áreas rurales de Aguadas, Anserma, Aranzazu, Belalcazar, Chinchina, Filadelfia, la Merced, Manizales, Neira, Pacora, Palestina, Riosucio, Risaralda, Salamina, San José, Supia y Villamaria; y las áreas urbanas de Belalcazar, Chinchina, Neira, Pacora, Palestina, Risaralda, Salamina y San José.
  • 16.
  • 17. Valle Municipios: Incluye ciertas veredas de la áreas rurales de Alcalá, Ansermanuevo, Caicedonia, el Águila, el Cairo, Riofrio, Trujillo y Ulloa; y el area urbana de el Cairo.
  • 18.