SlideShare una empresa de Scribd logo
PANELES SOLARES FOTOVOLTAICOS
Los paneles solares sonmódulos fotovoltaicos individuales que captan la
energía que proporcionael sol convirtiéndola en electricidad. Están formados
porceldas solares que a su vez contienen células solares individuales hechas
de materiales semiconductores como el silicio (cristalino y amorfo) que
transforman la luz (fotones) en energía eléctrica (electrones).
Cuando hay luz solar, una célula solar se comportacasi como una batería. La
luz solar recibida separa los electrones de modo que forman una capa de
carga positiva y una de carga negativa en la célula solar; esta diferencia de
potencial genera una corriente eléctrica.
Estos paneles se conectan a su vez a una batería que almacena la
electricidad generada y es esta carga la que se utiliza. Los paneles solares se
componende células fotovoltaicas (PV), que convierten la luz solar en
electricidad de corriente continua (DC) durante las horas del día.
Cómo funciona la energía solarfotovoltaica
Los paneles fotovoltaicos toman la luz solar para generar una corriente directa,
la cual es transferida y aprovechada porla mayoría de los equipos eléctricos.
La energía generada pasa a través de un medidor, que la cuantifica. Luego
continúa hacia una caja de suministro eléctrico, dondesedistribuye hacia la
red del lugar.
Paso a paso de la generaciónde la energía solarfotovoltaica:
1. PANELES SOLARES
Los paneles solares se componen de células fotovoltaicas (PV), que
convierten la luz solar en electricidad de corriente continua (DC) durante las
horas del día.
2. INVERSOR
Este dispositivo es el que convierte la electricidad generada porlos
paneles solares en la electricidad de corriente alterna (AC).
3. PANEL ELÉCTRICO
La electricidad de corriente alterna se envía desdeel inversor a su tablero
eléctrico para accionar las luces y aparatos con energía solar. El cuadro
eléctrico es a menudo llamado “caja de interruptores.”
4. MEDIDOR DE UTILIDAD
El contadorde servicios mide el consumo de energía. En realidad, va hacia
atrás cuando el sistema genera más energía de la que necesita inmediatamente.
Este exceso de energía solar compensa la energía que se utiliza porla noche.
Esto se denomina “Net Metering”, o medición neta.
Ventajas de utilizar paneles solares fotovoltaicos:
 Necesitan escaso mantenimiento, no utilizan ni transporte ni
combustible. Porende, el costede funcionamiento es bajo.
 La tecnología fotovoltaica poseecualidades ecológicas ya que el
producto final no es contaminante, no hace ruido y no perjudica en nada
al medio ambiente.
 Es altamente fiable porqueno utiliza piezas móviles y es un sistema
apropiado para ser usado en zonas aisladas.
TIPOS DE PANELES FOTOVOLTAICOS
Paneles solarestérmicos
Porsu parte, los paneles solares térmicos tienen una configuración más
sencilla. Estos paneles, que generan energía termo solar, reciben los rayos
solares sobresu superficie y calientan el agua que circular a través de unos
tubos que se encuentran dentro del panel. A continuación, esta agua a alta
temperatura puede generar energía mediante el calor.
Paneles solaresmonocristalinosde celdas de silicio
En los paneles solares monocristalinos las celdas solares de silicio
monocristalino (mono-Si), sonbastante fáciles de reconocerpor su coloración
y aspecto uniforme, que indica una alta pureza en silicio.
En este tipo de paneles fotovoltaicos las celdas monocristalinas se fabrican
con bloques de silicio o ingots, que sonde forma cilíndrica.
Paneles fotovoltaicospolicristalinos de silicio
Los paneles fotovoltaicos policristalinos, a diferencia de los paneles
monocristalinos, en su fabricación no se emplea el método Czochralski. En
este tipo de panel solar el silicio en bruto se funde y se vierte en un molde
cuadrado. A continuación, se enfría y se corta en láminas perfectamente
cuadradas.
Paneles solares fotovoltaicos (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La energía solar, el futuro de la humanidad (perspectiva aplicativa)
La energía solar, el futuro de la humanidad (perspectiva aplicativa)La energía solar, el futuro de la humanidad (perspectiva aplicativa)
La energía solar, el futuro de la humanidad (perspectiva aplicativa)
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
 
Paneles solares fotovoltaicos
Paneles solares fotovoltaicosPaneles solares fotovoltaicos
Paneles solares fotovoltaicos
 
Una visión del uso de las celdas solares
Una visión del uso de las celdas solaresUna visión del uso de las celdas solares
Una visión del uso de las celdas solares
 
Energia solar directa!
Energia solar directa!Energia solar directa!
Energia solar directa!
 
Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaicaEnergía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
 
Lina garcia11
Lina garcia11Lina garcia11
Lina garcia11
 
La Energía Solar
La Energía SolarLa Energía Solar
La Energía Solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energia fotovoltaica 2014
Energia fotovoltaica 2014Energia fotovoltaica 2014
Energia fotovoltaica 2014
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Investigación Energia solar
Investigación Energia solar Investigación Energia solar
Investigación Energia solar
 
Cargadores solares
Cargadores solaresCargadores solares
Cargadores solares
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Sistemas Fotovoltaicos de Uso Rural
Sistemas Fotovoltaicos de Uso RuralSistemas Fotovoltaicos de Uso Rural
Sistemas Fotovoltaicos de Uso Rural
 
Energia Solar
Energia Solar
Energia Solar
Energia Solar
 
Energía solar fotovoltaica DHTICs
Energía solar fotovoltaica DHTICsEnergía solar fotovoltaica DHTICs
Energía solar fotovoltaica DHTICs
 
Cargadores solares
Cargadores solaresCargadores solares
Cargadores solares
 
Documentos seminario
Documentos seminarioDocumentos seminario
Documentos seminario
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 

Similar a Paneles solares fotovoltaicos (1)

Similar a Paneles solares fotovoltaicos (1) (20)

Los paneles solares.
Los paneles solares.Los paneles solares.
Los paneles solares.
 
Marlon tecnologa
Marlon tecnologaMarlon tecnologa
Marlon tecnologa
 
diapositivas de power point
diapositivas de power pointdiapositivas de power point
diapositivas de power point
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptxenergiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
 
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
Tarea 4 centrales   hidroelectrica.pptxTarea 4 centrales   hidroelectrica.pptx
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
 
Maneras de aprovechar la energía del sol
Maneras de aprovechar la energía del solManeras de aprovechar la energía del sol
Maneras de aprovechar la energía del sol
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
Energía solar
Energía solar Energía solar
Energía solar
 
La energia solar
La energia solarLa energia solar
La energia solar
 
Panel solar
Panel solarPanel solar
Panel solar
 
ENERGIA_SOLAR.ppt
ENERGIA_SOLAR.pptENERGIA_SOLAR.ppt
ENERGIA_SOLAR.ppt
 
Ensayo de la energía solar, futuro de la humanidad
Ensayo de la energía solar, futuro de la humanidadEnsayo de la energía solar, futuro de la humanidad
Ensayo de la energía solar, futuro de la humanidad
 
Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaicaEnergía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Jeyzon
JeyzonJeyzon
Jeyzon
 
Energía solar andres
Energía solar andresEnergía solar andres
Energía solar andres
 
Energía solar andres
Energía solar andresEnergía solar andres
Energía solar andres
 
Proyecto Original
Proyecto OriginalProyecto Original
Proyecto Original
 

Más de FrancineCrespo

06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf
06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf
06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdfFrancineCrespo
 
Granulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_finoGranulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_finoFrancineCrespo
 
Compactacion y consolidacion
Compactacion y consolidacionCompactacion y consolidacion
Compactacion y consolidacionFrancineCrespo
 
Tema de apoyo catalogo tecnico-ascensores
Tema de apoyo catalogo tecnico-ascensoresTema de apoyo catalogo tecnico-ascensores
Tema de apoyo catalogo tecnico-ascensoresFrancineCrespo
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacificoFrancineCrespo
 

Más de FrancineCrespo (13)

06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf
06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf
06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf
 
Medidores
MedidoresMedidores
Medidores
 
01 man opemansasrural
01 man opemansasrural01 man opemansasrural
01 man opemansasrural
 
Granulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_finoGranulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_fino
 
Diseno de vigas
Diseno de vigasDiseno de vigas
Diseno de vigas
 
Compactacion y consolidacion
Compactacion y consolidacionCompactacion y consolidacion
Compactacion y consolidacion
 
Libro agua2016
Libro agua2016Libro agua2016
Libro agua2016
 
Libro agua2016
Libro agua2016Libro agua2016
Libro agua2016
 
Consistencia
ConsistenciaConsistencia
Consistencia
 
Tema de apoyo catalogo tecnico-ascensores
Tema de apoyo catalogo tecnico-ascensoresTema de apoyo catalogo tecnico-ascensores
Tema de apoyo catalogo tecnico-ascensores
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Inge no lo hicimos
Inge no lo hicimosInge no lo hicimos
Inge no lo hicimos
 

Último

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Paneles solares fotovoltaicos (1)

  • 1. PANELES SOLARES FOTOVOLTAICOS Los paneles solares sonmódulos fotovoltaicos individuales que captan la energía que proporcionael sol convirtiéndola en electricidad. Están formados porceldas solares que a su vez contienen células solares individuales hechas de materiales semiconductores como el silicio (cristalino y amorfo) que transforman la luz (fotones) en energía eléctrica (electrones). Cuando hay luz solar, una célula solar se comportacasi como una batería. La luz solar recibida separa los electrones de modo que forman una capa de carga positiva y una de carga negativa en la célula solar; esta diferencia de potencial genera una corriente eléctrica. Estos paneles se conectan a su vez a una batería que almacena la electricidad generada y es esta carga la que se utiliza. Los paneles solares se
  • 2. componende células fotovoltaicas (PV), que convierten la luz solar en electricidad de corriente continua (DC) durante las horas del día. Cómo funciona la energía solarfotovoltaica Los paneles fotovoltaicos toman la luz solar para generar una corriente directa, la cual es transferida y aprovechada porla mayoría de los equipos eléctricos. La energía generada pasa a través de un medidor, que la cuantifica. Luego continúa hacia una caja de suministro eléctrico, dondesedistribuye hacia la red del lugar. Paso a paso de la generaciónde la energía solarfotovoltaica: 1. PANELES SOLARES Los paneles solares se componen de células fotovoltaicas (PV), que convierten la luz solar en electricidad de corriente continua (DC) durante las horas del día. 2. INVERSOR Este dispositivo es el que convierte la electricidad generada porlos paneles solares en la electricidad de corriente alterna (AC).
  • 3. 3. PANEL ELÉCTRICO La electricidad de corriente alterna se envía desdeel inversor a su tablero eléctrico para accionar las luces y aparatos con energía solar. El cuadro eléctrico es a menudo llamado “caja de interruptores.” 4. MEDIDOR DE UTILIDAD El contadorde servicios mide el consumo de energía. En realidad, va hacia atrás cuando el sistema genera más energía de la que necesita inmediatamente. Este exceso de energía solar compensa la energía que se utiliza porla noche. Esto se denomina “Net Metering”, o medición neta.
  • 4. Ventajas de utilizar paneles solares fotovoltaicos:  Necesitan escaso mantenimiento, no utilizan ni transporte ni combustible. Porende, el costede funcionamiento es bajo.  La tecnología fotovoltaica poseecualidades ecológicas ya que el producto final no es contaminante, no hace ruido y no perjudica en nada al medio ambiente.  Es altamente fiable porqueno utiliza piezas móviles y es un sistema apropiado para ser usado en zonas aisladas. TIPOS DE PANELES FOTOVOLTAICOS Paneles solarestérmicos Porsu parte, los paneles solares térmicos tienen una configuración más sencilla. Estos paneles, que generan energía termo solar, reciben los rayos solares sobresu superficie y calientan el agua que circular a través de unos tubos que se encuentran dentro del panel. A continuación, esta agua a alta temperatura puede generar energía mediante el calor.
  • 5. Paneles solaresmonocristalinosde celdas de silicio En los paneles solares monocristalinos las celdas solares de silicio monocristalino (mono-Si), sonbastante fáciles de reconocerpor su coloración y aspecto uniforme, que indica una alta pureza en silicio. En este tipo de paneles fotovoltaicos las celdas monocristalinas se fabrican con bloques de silicio o ingots, que sonde forma cilíndrica. Paneles fotovoltaicospolicristalinos de silicio Los paneles fotovoltaicos policristalinos, a diferencia de los paneles monocristalinos, en su fabricación no se emplea el método Czochralski. En este tipo de panel solar el silicio en bruto se funde y se vierte en un molde cuadrado. A continuación, se enfría y se corta en láminas perfectamente cuadradas.