SlideShare una empresa de Scribd logo
Panorama del Programa de Agronomía y
Transferencia de Tecnología
Comité Técnico
Bogotá, Agosto de 2013
¿Qué es Agronomía en FLAR?
Agente facilitador para el intercambio de
conocimientos entre los socios
Actividades de Agronomía
• Manejo eco-eficiente (todos los sistemas)
• Manejo VF
• Talleres Internacionales
• Representación en Congresos
• GRiSP
• Consultores
• Diagnósticos Internacionales
Transferencia de Tecnología
•Programa MAP 6 puntos®
•Sistema Productor a Productor®
•Programa mínima labranza
•Programa secano???
•Programa de cultivos alternativos
Capacitación
• Socios (Especialistas de Extensión)
• Técnicos
• Agricultores (DC)
• Consultores
• Giras Técnicas (90/280)
• Días de Campo
• Material Técnico
Capacitaciones 2000-2009
Temática Tema # personas capacitadas
Género
Tiempo de Capacitación días Localidad Año
M F
CC 3 50 46 4 1 Acarigua 2000
CC 3 145 136 9 1 Acarigua 2001
DC 2 210 194 16 1 Acarigua 2001
CC 3 25 20 5 1 Acarigua 2002
DC 2 25 21 4 1 Acarigua 2002
CC 3 92 78 14 1 Acarigua 2004
CC 3 99 86 13 1 Calabozo 2004
DC 2, 3, 4 328 299 29 1 Acarigua 2004
DC 2, 3, 4 138 124 14 1 Calabozo 2004
DC 1 528 500 28 17 Rio Grande do Sul, Brasil 2004
DC 2 528 500 28 17 Rio Grande do Sul, Brasil 2004
DC 3 528 500 28 17 Rio Grande do Sul, Brasil 2004
TT 1 250 240 10 17 Rio Grande do Sul, Brasil 2004
TT 2 255 245 10 17 Rio Grande do Sul, Brasil 2004
CC 1, 2 120 100 20 1 Cachoeira do Sul, RS, Brasil 2004
Temática Tema # personas capacitadas
Género
Tiempo de Capacitación días Localidad Año
M F
CC 2, 3 29 26 3 10 Acarigua 2005
DC 2, 3, 4 328 299 29 1 Acarigua 2005
DC 1 1351 1300 51 54 Rio Grande do Sul, Brasil 2005
DC 2 1351 1300 51 54 Rio Grande do Sul, Brasil 2005
DC 3 1351 1300 51 54 Rio Grande do Sul, Brasil 2005
TT 1 800 770 30 22 Rio Grande do Sul, Brasil 2005
TT 2 640 620 20 22 Rio Grande do Sul, Brasil 2005
CC 1, 2 280 230 50 1 Alegrete, RS, Brasil 2005
CC 1, 2 300 380 20 1 Gramado, RS, Brasil 2005
DC 2 120 100 20 1 Acarigua 2006
GTI 1, 2, 3 17 15 2 15 Rio Grande do Sul, Brasil 2006
DC 1 2300 2200
10
0
64 Rio Grande do Sul, Brasil 2006
DC 2 2300 2200
10
0
64 Rio Grande do Sul, Brasil 2006
DC 3 2300 2200
10
0
64 Rio Grande do Sul, Brasil 2006
TT 1 1300 1270 30 20 Rio Grande do Sul, Brasil 2006
TT 2 900 890 10 20 Rio Grande do Sul, Brasil 2006
CC 1,2 300 250 50 1 Alegrete, RS, Brasil 2006
CC 1,2 150 140 10 1 Capivarí do Sul, RS, Brasil 2006
Capacitaciones 2000-2009
Temática Tema
# personas
capacitadas
Género Tiempo de
Capacitación días
Localidad Año
M F
GTI 3 37 30 7 10 Rio Grande do Sul, Brasil 2006
GTI 3 40 37 3 13 Rio Grande do Sul, Brasil 2006
DC 2, 3 20 17 3 1 Acarigua 2007
TT 1 25 20 5 1 Acarigua 2007
CC 2, 3 164 148 16 1 Acarigua 2007
DC 1 35 33 2 2 Treinta y Tres, Uruguay 2007
DC 1 20 19 1 2 Noblia, Uruguay 2007
DC 1 15 14 1 2 Varela, Uruguay 2007
DC 1 45 44 1 2 Treinta y Tres, Uruguay 2007
DC 1 28 28 2 Noblia, Uruguay 2007
DC 1 15 14 1 2 Varela, Uruguay 2007
DC 1 22 20 2 2 Treinta y Tres, Uruguay 2007
DC 1 14 14 2 Noblia, Uruguay 2007
DC 1 9 9 2 Varela, Uruguay 2007
TT 2 30 28 2 1 Treinta y Tres, Uruguay 2007
TT 2 18 17 1 1 Noblia, Uruguay 2007
TT 2 16 15 1 1 Varela, Uruguay 2007
DC 1 40 35 5 2 Santo Tomé, Argentina 2007
DC 1 18 18 2 Mercedes, Argentina 2007
DC 1 44 42 2 2 Oscuro, Argentina 2007
DC 2 14 14 2 Santo Tomé, Argentina 2007
DC 2 19 19 2 Mercedes, Argentina 2007
DC 2 30 28 2 2 Oscuro, Argentina 2007
DC 3 20 20 2 Santo Tomé, Argentina 2007
DC 3 18 18 2 Oscuro, Argentina 2007
DC 3 14 13 1 2 Mercedes, Argentina 2007
GTI 1,2,3 37 30 7 10 Corrientes, Argentina 2007
CCI 1,2 450 400 50 1 Guayaquil, Ecuador 2007
DC 1 200 8 Región 1,2, Guyana 2007
DC 2 140 8 Región 3,4, Guyana 2007
Capacitaciones 2000-2009
Temática Tema
# personas
capacitadas
Género Tiempo de
Capacitación días
Localidad Año
M F
DC 3 180 8 Región 5,6, Guyana 2007
DC 1 7 7 1 Guayaquil, Ecuador 2007
DC 2 9 9 1 Guayaquil, Ecuador 2007
DC 3 9 9 1 Guayaquil, Ecuador 2007
DC 1 25 25 1 Agua Dulce, Panama 2007
DC 1 50 45 5 5 Guanacaste, Costa Rica 2007
DC 2 35 30 5 5 Guanacaste, Costa Rica 2007
DC 3 28 25 3 5 Guanacaste, Costa Rica 2007
DC 2 14 1 Malacatoya, Nicaragua 2007
CC 3 54 46 8 1 Acarigua 2008
CC 3 175 161 14 1 Acarigua 2008
CC 1,2, 3 25 22 3 10 Acarigua 2008
CC 3 150 139 11 1 Calabozo 2008
DC 2, 3 284 258 26 1 Acarigua 2008
DC 1 86 73 13 1 Calabozo 2008
TT 1 160 143 17 2 Acarigua 2008
GTI 1, 2, 3 26 23 3 9 Rio Grande do Sul, Brasil 2008
DC 1 40 35 5 2 Santo Tomé, Argentina 2008
DC 1 30 28 2 2 Mercedes, Argentina 2008
DC 1 50 45 5 2 Santa Fé, Argentina 2008
DC 2 20 18 2 2 Santo Tomé, Argentina 2008
DC 2 30 37 3 2 Mercedes, Argentina 2008
DC 2 30 27 3 2 Santa Fé, Argentina 2008
DC 3 30 27 3 2 Santo Tomé, Argentina 2008
DC 3 35 33 2 2 Mercedes, Argentina 2008
DC 3 35 32 3 2 Santa Fé, Argentina 2008
DC 1 40 40 1 San Juan, Bolívia 2008
DC 3 40 40 1 San Juan, Bolivia 2008
Capacitaciones 2000-2009
Temática Tema
# personas
capacitadas
Género Tiempo de
Capacitación días
Localidad Año
M F
DC 1 200 200 8 Región 1,2, Guyana 2008
DC 2 160 160 8 Región 3,4, Guyana 2008
DC 3 180 180 8 Región 5,6, Guyana 2008
DC 1 30 27 3 1 Agua Dulce, Panamá 2008
DC 1 25 23 2 1 Chiclé, Panamá 2008
DC 1 10 10 1 Sebaco, Nicaragua 2008
DC 1 12 12 1 Malacatoya, Nicaragua 2008
DC 1 30 30 1 Comayagua, Honduras 2008
DC 1 14 14 1 Cortés, Honduras 2008
DC 1 18 17 1 1 Comayagua, Honduras 2008
TT 1 90 60 30 2 Acarigua, Venezuela 2008
DC 1, 2, 3 396 356 40 1 Acarigua 2009
DC 1, 2 281 254 27 1 Calabozo 2009
DC 1 160 140 20 1 Veracruz, México 2009
CCI 1,2 300 220 80 1 St. Cruz, Bolivia 2009
CCI 1,2 140 100 40 1 Managua, Nicaragua 2009
CCI 1,2 200 180 20 1 Corrientes, Argentina 2009
CCI 1,2 400 300 100 1 San José, Costa Rica 2009
TT 1 90 70 20 1 Acarigua, Venezuela 2009
TT 1 50 45 5 1 Calabozo, Venzuela 2009
CC 1,2,3 2 1 1 30 Venezuela, capacitados en Corrientes Argentina 2009
CC 2 1 1 7 Panamá, capacitado en Restinga Seca – Brasil 2009
CC 2 160 160 2 Sociedad Rural de San Javier Argenitna 2009
CCI 1,2 300 290 10 1 Tres Valles, México 2009
CC 1,2 40 40 1 San Juan, Bolívia 2009
CCI 1,2 40 30 10 1 Porto Alegre, Brasil 2009
Capacitaciones 2000-2009
Temática Tema
# personas
capacitadas
Género Tiempo de
Capacitación días
Localidad Año
M F
CCI 1,2 40 35 5 1 Villavicencio, Colombia 2009
CCI 1 160 140 20 1 Piedras Negras, México 2009
CCI 1,2 30 30 1 Mante, México 2009
CCI 1,2 20 20 2 Malacatoya, Nicaragua 2009
CCI 1,2 10 10 1 Santiago, R. Dominicana 2009
GTI 1,2 33 28 5 10 Rio Grande do Sul, Brasil 2009
Capacitaciones 2000-2009
Resultados Directos 2003-2012
País Periodo1 Ud´S
Días
Campo
Productores
Entrenados
Área de
Impacto2 Impacto3
Argentina 2005-08 27 34 150 40.000 1.5
Brasil (RS) 2003-06 121 346 4895 414.240*** 2.2
Uruguay 2005 13 18 45 16.000*** 2.0
Bolivia 2006-11 25 20 920 10.000 1.5
Chile 2010-11 16 8 120 950 1.5
Ecuador 2006-07 20 4 100 1.000 1.3
Venezuela 2003-11 270 168 570 40.000** 1.3
Panamá 2006-11 30 15 90 3.000** 1.2
Costa Rica 2005-11 55 25 150 9.000 1.6
Nicaragua 2005-11 30 26 140 10.000 1.5
Honduras 2006-07 22 3 55 3.000 0.8
México 2007-11 60 20 330 10.000 1.8
Guyana 2006-08 44 88 200 10.000 1.0
R. Dominicana 2008-11 24 3 20 2.000 1.2
Total 756 838 7785 569.190
Desafíos
• Brecha Actual 4ton/ha
• Elevado uso de agroquímicos
• Elevado costo de producción
• ¿Sostenibilidad del Secano?
• FLAR es responsable por el Tema 6 para ALC en GRiSP
• Recursos Humanos
• Recursos Financieros
Potencial de Impactos
• Grupo 1: Grandes impactos
– RS (Brasil)
– Uruguay
– Argentina
– Paraguay
• No hay factores de producción limitantes (100% arroz de riego)
• Tecnología introducida e implementada por sistemas locales
• Economía abierta
Potencial de Impactos
• Grupo 2: Rápido Impacto
– Venezuela - Chile
– Ecuador - Guyana
– Nicaragua - R. Dominicana
– Perú
En general no hay factores de producción limitantes (área potencial en
arroz de riego)
• En general no hay sistemas locales de TT
• En general los precios o agricultores son subsidiados
Potencial de Impactos
• Grupo 3: Mucho trabajo
– Bolivia
– Panamá
– Costa Rica
– México
• Países de secano
• No hay sistemas locales de TT
• En general los precios o agricultores son subsidiados
Poder de Impacto - FLAR
Técnicos Especialistas de Extención
1- Situación Actual – Luciano Carmona – Coordinador
2- Situación Posible* – Luciano Carmona – Coordinador
- Gilberto Dotto – Esp. Ext.
3- Situación Demandada – Luciano Carmona – Coordinador
(5 Países p/ espec) - Gilberto Dotto – EEZT (Bol, Chi, Peru, Arg y Uru
- Maria Fernanda- EEZTrop (Ven, Col, Ecu, Panama, CR)
- Tecnico (Mexico, RD, Hond, Guat, Nica)
Poder de Impacto – Nacional
Técnicos Especialistas en Extensión
Técnicos
Técnicos
entrenados
Técnicos
necesarios
Déficit
México 0 0 5 -----
Dominicana 0 0 2 ---
Honduras 0 0 1 ---
Nicaragua 1 0 2 --
Costa Rica 0 0 2 --
Panamá 0 0 2 ---
Venezuela 3 3 5 -
Guyana
Bolivia 3 1 3 --
Argentina 4 2 5 -
Chile 2 1 2 ---
Perú 1 0 4 ---
TOTAL 14 8 33
• Tecnología validada
• Alta demanda de trabajo
• Proyecto FIRA 2013-15
• Capacitación de los técnicos en Arg
Chile
Experiencia en Chile
2010-12
Instalación de 9 parcelas de validación
20 parcelas demostrativas
8 Días de Campo
6 àreas comerciales con SD
PG
3000
3500
4000
4500
5000
5500
6000
6500
7000
7500
8000
Prod. PG 1 Prod. PG 2 Prod. PG 3 Prod. PG 5 Produ. PG 6 Prod. PG 6 Promédio
PG
Promédio Nacional Testigo
FLAR 1 FLAR 2
Mínima Labranza
3000
4000
5000
6000
7000
8000
9000
Prod. SD 1 Prod. SD 2 Prod. SD 3 Promédio SD
Promédio Nacional
Testigo
Bolivia
• Regresa al Flar
• Posibilidad de nuevos proyectos
-CIAT Bolivia
-CIAT-FLAR-CFC???
• Necesita de mucho apoyo
• Trabajos con Fenca, Caisy y Caico
• Capacitación
Perú
• Alto potencial de Impacto
• No hay TT
• Inicio de la Validación
• Buscar alternativas de proyectos
- Mínima labranza en Selva??
Panamá
• Actividades con Conagro
• Impactos de 3 ton – 30% costos
•Capacitación
• Actividades en Chiriquí
• Impactos de 7 ton – 30%
•costos
• Productores de secano???
•Capacitación
Venezuela
• 10 años de Agronomía
• 3 técnicos capacitados
• Tecnología validada
• Resultados
• Problemas en Fundarroz
• Inestabilidad política/seguridad
• Capacitación
Costa Rica
• Mucho Trabajo por hacer en Agronomía
• Proyecto mejora del Secano con ML??
Nicaragua
• Esfuerzo de ANAR en TT
• Capacitación
México
• Alto potencial de Impacto
• No hay TT/ Investigación
• Reestructuración del CMA
• Capacitación
República Dominicana
• Alto potencial de Impacto
• No hay TT
• Proyecto para ML??
Argentina
• Regresa a Agronomía???
• Productores de ACPA
•<6.5 ton/ha
• Alto potencial de Impacto
Uruguay
• Alto potencial de Impacto en Agronomía
• Fácil impacto
• Proyecto en Mínima Labranza
• Con apoyo de Gonzalo
Brasil
• Grande potencial de impacto en la zona tropical
• Grande potencial de impacto en la zona templada
• TT en RS (proyectos específicos)
• Socio estratégico/ FLAR
4
6
8
10
12
14
16
Média
2000-03
Média
Experimental
2000-03
Rendimento
Potencial
2003
Média
2011
Média
Experimental
2011
Rendimento
Potencial
2011
Guyana
• Grande potencial de impacto
• Poca presencia de FLAR
• Impactos importantes
Proyectos Prioritarios TT
FLAR/CIAT
• Manejo Eco-Eficiente de Arroz de Secano en Centro América, Bolivia
y Ecuador;
• Manejo Eco-Eficiente de Arroz de Riego Templado (Chile y Uru);
• Manejo Eco-Eficiente de arroz de Riego Tropical (Perú, Ecuador,
Venezuela);
• Cosecha de Agua en los socios de Secano;
• Proyectos de capacitación (Talleres, Cursos, Especialización)
• Red de conocimiento en ALC
• Proyectos de divulgación ( Folters, Guías de recomendaciones
técnicas etc..
• Giras Tecnológicas Brasil, Uruguay y Argentina
• Cooperación con CIAT para validación agronómica de manejo para
híbridos.
•Proyecto de rotación de cultivos
Actividades Sobresalientes 2013
FLAR/CIAT
• Consorcio Red Rice – FLAR (ALC)
• Iniciativa de proyectos de TT para México y Bolivia vía de CIAT
• Iniciativa de proyecto en TT para Perú
• Iniciativa de proyecto en TT para Ecuador y Bolivia (Funtagro)
• Proyecto curso de Especialización en Arroz (360 hs – Semi presencial)
• Curso Internacional CIAT
• Irga regresa a Agronomía
• Posible actividades de Agronomía con INIA
• Proyecto en ML con pequeños productores de Chile
• Programa de capacitación intensiva para trabajadores de fincas arroceras
- Gilberto Dotto (México, Nicaragua, Costa Rica, RD)
Vll Gira técnica Internacional al Rio
Grande do Sul – Brasil y Corrientes
Objetivo:
Capacitar productores del programa de agronomía y transferencia
de tecnología de los programas nacionales en sistemas de
producción en curvas en nivel.
Fecha: 22/09 al 03/10 de Octubre del 2013
Coordinador: Luciano Carmona
Contacto:
Luciano Carmona l.carmona@cgiar.org
María Ximena Escobar x.escobar@cgiar.org
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Destacado

usos de la madera atravez del tiempo
usos de la madera atravez del tiempousos de la madera atravez del tiempo
usos de la madera atravez del tiempo
bryan porras
 
Agronomia Buenos Aires
Agronomia Buenos AiresAgronomia Buenos Aires
Agronomia Buenos Aires
laura milani
 
analisis personal
analisis personalanalisis personal
analisis personal
peterbachrosa
 
Balance general , estado de resultados y flujo
Balance general , estado de resultados y flujoBalance general , estado de resultados y flujo
Balance general , estado de resultados y flujo
dantedrums
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
universo exacto
 
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
javierelorrieta
 
Uso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióN
Uso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióNUso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióN
Uso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióN
julio martínez
 
Historia agraria tenencia y uso de la tierra
Historia agraria tenencia y uso de la tierraHistoria agraria tenencia y uso de la tierra
Historia agraria tenencia y uso de la tierra
Ciencias_Juridicas_y_Sociales
 
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALAUNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
140969neto
 
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
Hj NeoCiudadanos
 

Destacado (10)

usos de la madera atravez del tiempo
usos de la madera atravez del tiempousos de la madera atravez del tiempo
usos de la madera atravez del tiempo
 
Agronomia Buenos Aires
Agronomia Buenos AiresAgronomia Buenos Aires
Agronomia Buenos Aires
 
analisis personal
analisis personalanalisis personal
analisis personal
 
Balance general , estado de resultados y flujo
Balance general , estado de resultados y flujoBalance general , estado de resultados y flujo
Balance general , estado de resultados y flujo
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
 
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
 
Uso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióN
Uso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióNUso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióN
Uso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióN
 
Historia agraria tenencia y uso de la tierra
Historia agraria tenencia y uso de la tierraHistoria agraria tenencia y uso de la tierra
Historia agraria tenencia y uso de la tierra
 
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALAUNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
 
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
 

Similar a Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, agosto de 2013

Informe estadístico del comercio exterior de México 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de México 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de México 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de México 2013 - 2017
Diario del Exportador
 
Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2013 - 2017
Diario del Exportador
 
Informe estadístico del comercio exterior de Islandia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Islandia 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Islandia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Islandia 2013 - 2017
Diario del Exportador
 
Informe estadístico del comercio exterior de Colombia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Colombia 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Colombia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Colombia 2013 - 2017
Diario del Exportador
 
Rendición de cuentas de un proceso de logística y urbana masiva -Dato análisi...
Rendición de cuentas de un proceso de logística y urbana masiva -Dato análisi...Rendición de cuentas de un proceso de logística y urbana masiva -Dato análisi...
Rendición de cuentas de un proceso de logística y urbana masiva -Dato análisi...
JAIROPAYARESBERRIO
 
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en GuatemalaS1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
Daniela Álvarez Keller
 
MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013
MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013
MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013
Hernani Larrea
 
Informe estadístico del comercio exterior de Croacia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Croacia 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Croacia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Croacia 2013 - 2017
Diario del Exportador
 
Informe estadístico del comercio exterior de Perú 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Perú 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Perú 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Perú 2013 - 2017
Diario del Exportador
 
Informe estadístico del comercio exterior de Egipto 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Egipto 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Egipto 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Egipto 2013 - 2017
Diario del Exportador
 
Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2013 - 2017
Diario del Exportador
 
Informe estadístico del comercio exterior de Brasil 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Brasil 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Brasil 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Brasil 2013 - 2017
Diario del Exportador
 
Edgar Higuera - Nodo Multimodal Puerto Salgar-La Dorada como Polo de Desarrollo
Edgar Higuera - Nodo Multimodal Puerto Salgar-La Dorada como Polo de DesarrolloEdgar Higuera - Nodo Multimodal Puerto Salgar-La Dorada como Polo de Desarrollo
Edgar Higuera - Nodo Multimodal Puerto Salgar-La Dorada como Polo de Desarrollo
latinports
 
Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2011 - 2015Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2011 - 2015
Diario del Exportador
 
Informe estadístico del comercio exterior de Uruguay 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Uruguay 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Uruguay 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Uruguay 2013 - 2017
Diario del Exportador
 
Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2013 - 2017
Diario del Exportador
 
Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015
Diario del Exportador
 
Informe estadístico del comercio exterior de Dinamarca 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Dinamarca 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Dinamarca 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Dinamarca 2013 - 2017
Diario del Exportador
 
Informe estadístico del comercio exterior de España 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de España 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de España 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de España 2013 - 2017
Diario del Exportador
 
Coparmex cfe ene 25
Coparmex cfe ene 25Coparmex cfe ene 25
Coparmex cfe ene 25
tamoreno
 

Similar a Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, agosto de 2013 (20)

Informe estadístico del comercio exterior de México 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de México 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de México 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de México 2013 - 2017
 
Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2013 - 2017
 
Informe estadístico del comercio exterior de Islandia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Islandia 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Islandia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Islandia 2013 - 2017
 
Informe estadístico del comercio exterior de Colombia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Colombia 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Colombia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Colombia 2013 - 2017
 
Rendición de cuentas de un proceso de logística y urbana masiva -Dato análisi...
Rendición de cuentas de un proceso de logística y urbana masiva -Dato análisi...Rendición de cuentas de un proceso de logística y urbana masiva -Dato análisi...
Rendición de cuentas de un proceso de logística y urbana masiva -Dato análisi...
 
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en GuatemalaS1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
 
MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013
MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013
MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013
 
Informe estadístico del comercio exterior de Croacia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Croacia 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Croacia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Croacia 2013 - 2017
 
Informe estadístico del comercio exterior de Perú 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Perú 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Perú 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Perú 2013 - 2017
 
Informe estadístico del comercio exterior de Egipto 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Egipto 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Egipto 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Egipto 2013 - 2017
 
Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2013 - 2017
 
Informe estadístico del comercio exterior de Brasil 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Brasil 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Brasil 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Brasil 2013 - 2017
 
Edgar Higuera - Nodo Multimodal Puerto Salgar-La Dorada como Polo de Desarrollo
Edgar Higuera - Nodo Multimodal Puerto Salgar-La Dorada como Polo de DesarrolloEdgar Higuera - Nodo Multimodal Puerto Salgar-La Dorada como Polo de Desarrollo
Edgar Higuera - Nodo Multimodal Puerto Salgar-La Dorada como Polo de Desarrollo
 
Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2011 - 2015Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Marruecos 2011 - 2015
 
Informe estadístico del comercio exterior de Uruguay 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Uruguay 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Uruguay 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Uruguay 2013 - 2017
 
Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2013 - 2017
 
Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015
 
Informe estadístico del comercio exterior de Dinamarca 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Dinamarca 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de Dinamarca 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de Dinamarca 2013 - 2017
 
Informe estadístico del comercio exterior de España 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de España 2013 - 2017Informe estadístico del comercio exterior de España 2013 - 2017
Informe estadístico del comercio exterior de España 2013 - 2017
 
Coparmex cfe ene 25
Coparmex cfe ene 25Coparmex cfe ene 25
Coparmex cfe ene 25
 

Más de FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego

Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en ColombiaOpciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arrozRoles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Fitomejoramiento molecular
Fitomejoramiento molecularFitomejoramiento molecular
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El CaribeBiofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do SulComportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 

Más de FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (20)

Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
 
Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia
 
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
 
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
 
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en ColombiaOpciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
 
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
 
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
 
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
 
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
 
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arrozRoles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
 
Fitomejoramiento molecular
Fitomejoramiento molecularFitomejoramiento molecular
Fitomejoramiento molecular
 
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
 
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El CaribeBiofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
 
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do SulComportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
 
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
 
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, agosto de 2013

  • 1. Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología Comité Técnico Bogotá, Agosto de 2013
  • 3. Agente facilitador para el intercambio de conocimientos entre los socios
  • 4. Actividades de Agronomía • Manejo eco-eficiente (todos los sistemas) • Manejo VF • Talleres Internacionales • Representación en Congresos • GRiSP • Consultores • Diagnósticos Internacionales
  • 5. Transferencia de Tecnología •Programa MAP 6 puntos® •Sistema Productor a Productor® •Programa mínima labranza •Programa secano??? •Programa de cultivos alternativos
  • 6. Capacitación • Socios (Especialistas de Extensión) • Técnicos • Agricultores (DC) • Consultores • Giras Técnicas (90/280) • Días de Campo • Material Técnico
  • 7. Capacitaciones 2000-2009 Temática Tema # personas capacitadas Género Tiempo de Capacitación días Localidad Año M F CC 3 50 46 4 1 Acarigua 2000 CC 3 145 136 9 1 Acarigua 2001 DC 2 210 194 16 1 Acarigua 2001 CC 3 25 20 5 1 Acarigua 2002 DC 2 25 21 4 1 Acarigua 2002 CC 3 92 78 14 1 Acarigua 2004 CC 3 99 86 13 1 Calabozo 2004 DC 2, 3, 4 328 299 29 1 Acarigua 2004 DC 2, 3, 4 138 124 14 1 Calabozo 2004 DC 1 528 500 28 17 Rio Grande do Sul, Brasil 2004 DC 2 528 500 28 17 Rio Grande do Sul, Brasil 2004 DC 3 528 500 28 17 Rio Grande do Sul, Brasil 2004 TT 1 250 240 10 17 Rio Grande do Sul, Brasil 2004 TT 2 255 245 10 17 Rio Grande do Sul, Brasil 2004 CC 1, 2 120 100 20 1 Cachoeira do Sul, RS, Brasil 2004
  • 8. Temática Tema # personas capacitadas Género Tiempo de Capacitación días Localidad Año M F CC 2, 3 29 26 3 10 Acarigua 2005 DC 2, 3, 4 328 299 29 1 Acarigua 2005 DC 1 1351 1300 51 54 Rio Grande do Sul, Brasil 2005 DC 2 1351 1300 51 54 Rio Grande do Sul, Brasil 2005 DC 3 1351 1300 51 54 Rio Grande do Sul, Brasil 2005 TT 1 800 770 30 22 Rio Grande do Sul, Brasil 2005 TT 2 640 620 20 22 Rio Grande do Sul, Brasil 2005 CC 1, 2 280 230 50 1 Alegrete, RS, Brasil 2005 CC 1, 2 300 380 20 1 Gramado, RS, Brasil 2005 DC 2 120 100 20 1 Acarigua 2006 GTI 1, 2, 3 17 15 2 15 Rio Grande do Sul, Brasil 2006 DC 1 2300 2200 10 0 64 Rio Grande do Sul, Brasil 2006 DC 2 2300 2200 10 0 64 Rio Grande do Sul, Brasil 2006 DC 3 2300 2200 10 0 64 Rio Grande do Sul, Brasil 2006 TT 1 1300 1270 30 20 Rio Grande do Sul, Brasil 2006 TT 2 900 890 10 20 Rio Grande do Sul, Brasil 2006 CC 1,2 300 250 50 1 Alegrete, RS, Brasil 2006 CC 1,2 150 140 10 1 Capivarí do Sul, RS, Brasil 2006 Capacitaciones 2000-2009
  • 9. Temática Tema # personas capacitadas Género Tiempo de Capacitación días Localidad Año M F GTI 3 37 30 7 10 Rio Grande do Sul, Brasil 2006 GTI 3 40 37 3 13 Rio Grande do Sul, Brasil 2006 DC 2, 3 20 17 3 1 Acarigua 2007 TT 1 25 20 5 1 Acarigua 2007 CC 2, 3 164 148 16 1 Acarigua 2007 DC 1 35 33 2 2 Treinta y Tres, Uruguay 2007 DC 1 20 19 1 2 Noblia, Uruguay 2007 DC 1 15 14 1 2 Varela, Uruguay 2007 DC 1 45 44 1 2 Treinta y Tres, Uruguay 2007 DC 1 28 28 2 Noblia, Uruguay 2007 DC 1 15 14 1 2 Varela, Uruguay 2007 DC 1 22 20 2 2 Treinta y Tres, Uruguay 2007 DC 1 14 14 2 Noblia, Uruguay 2007 DC 1 9 9 2 Varela, Uruguay 2007 TT 2 30 28 2 1 Treinta y Tres, Uruguay 2007 TT 2 18 17 1 1 Noblia, Uruguay 2007 TT 2 16 15 1 1 Varela, Uruguay 2007 DC 1 40 35 5 2 Santo Tomé, Argentina 2007 DC 1 18 18 2 Mercedes, Argentina 2007 DC 1 44 42 2 2 Oscuro, Argentina 2007 DC 2 14 14 2 Santo Tomé, Argentina 2007 DC 2 19 19 2 Mercedes, Argentina 2007 DC 2 30 28 2 2 Oscuro, Argentina 2007 DC 3 20 20 2 Santo Tomé, Argentina 2007 DC 3 18 18 2 Oscuro, Argentina 2007 DC 3 14 13 1 2 Mercedes, Argentina 2007 GTI 1,2,3 37 30 7 10 Corrientes, Argentina 2007 CCI 1,2 450 400 50 1 Guayaquil, Ecuador 2007 DC 1 200 8 Región 1,2, Guyana 2007 DC 2 140 8 Región 3,4, Guyana 2007 Capacitaciones 2000-2009
  • 10. Temática Tema # personas capacitadas Género Tiempo de Capacitación días Localidad Año M F DC 3 180 8 Región 5,6, Guyana 2007 DC 1 7 7 1 Guayaquil, Ecuador 2007 DC 2 9 9 1 Guayaquil, Ecuador 2007 DC 3 9 9 1 Guayaquil, Ecuador 2007 DC 1 25 25 1 Agua Dulce, Panama 2007 DC 1 50 45 5 5 Guanacaste, Costa Rica 2007 DC 2 35 30 5 5 Guanacaste, Costa Rica 2007 DC 3 28 25 3 5 Guanacaste, Costa Rica 2007 DC 2 14 1 Malacatoya, Nicaragua 2007 CC 3 54 46 8 1 Acarigua 2008 CC 3 175 161 14 1 Acarigua 2008 CC 1,2, 3 25 22 3 10 Acarigua 2008 CC 3 150 139 11 1 Calabozo 2008 DC 2, 3 284 258 26 1 Acarigua 2008 DC 1 86 73 13 1 Calabozo 2008 TT 1 160 143 17 2 Acarigua 2008 GTI 1, 2, 3 26 23 3 9 Rio Grande do Sul, Brasil 2008 DC 1 40 35 5 2 Santo Tomé, Argentina 2008 DC 1 30 28 2 2 Mercedes, Argentina 2008 DC 1 50 45 5 2 Santa Fé, Argentina 2008 DC 2 20 18 2 2 Santo Tomé, Argentina 2008 DC 2 30 37 3 2 Mercedes, Argentina 2008 DC 2 30 27 3 2 Santa Fé, Argentina 2008 DC 3 30 27 3 2 Santo Tomé, Argentina 2008 DC 3 35 33 2 2 Mercedes, Argentina 2008 DC 3 35 32 3 2 Santa Fé, Argentina 2008 DC 1 40 40 1 San Juan, Bolívia 2008 DC 3 40 40 1 San Juan, Bolivia 2008 Capacitaciones 2000-2009
  • 11. Temática Tema # personas capacitadas Género Tiempo de Capacitación días Localidad Año M F DC 1 200 200 8 Región 1,2, Guyana 2008 DC 2 160 160 8 Región 3,4, Guyana 2008 DC 3 180 180 8 Región 5,6, Guyana 2008 DC 1 30 27 3 1 Agua Dulce, Panamá 2008 DC 1 25 23 2 1 Chiclé, Panamá 2008 DC 1 10 10 1 Sebaco, Nicaragua 2008 DC 1 12 12 1 Malacatoya, Nicaragua 2008 DC 1 30 30 1 Comayagua, Honduras 2008 DC 1 14 14 1 Cortés, Honduras 2008 DC 1 18 17 1 1 Comayagua, Honduras 2008 TT 1 90 60 30 2 Acarigua, Venezuela 2008 DC 1, 2, 3 396 356 40 1 Acarigua 2009 DC 1, 2 281 254 27 1 Calabozo 2009 DC 1 160 140 20 1 Veracruz, México 2009 CCI 1,2 300 220 80 1 St. Cruz, Bolivia 2009 CCI 1,2 140 100 40 1 Managua, Nicaragua 2009 CCI 1,2 200 180 20 1 Corrientes, Argentina 2009 CCI 1,2 400 300 100 1 San José, Costa Rica 2009 TT 1 90 70 20 1 Acarigua, Venezuela 2009 TT 1 50 45 5 1 Calabozo, Venzuela 2009 CC 1,2,3 2 1 1 30 Venezuela, capacitados en Corrientes Argentina 2009 CC 2 1 1 7 Panamá, capacitado en Restinga Seca – Brasil 2009 CC 2 160 160 2 Sociedad Rural de San Javier Argenitna 2009 CCI 1,2 300 290 10 1 Tres Valles, México 2009 CC 1,2 40 40 1 San Juan, Bolívia 2009 CCI 1,2 40 30 10 1 Porto Alegre, Brasil 2009 Capacitaciones 2000-2009
  • 12. Temática Tema # personas capacitadas Género Tiempo de Capacitación días Localidad Año M F CCI 1,2 40 35 5 1 Villavicencio, Colombia 2009 CCI 1 160 140 20 1 Piedras Negras, México 2009 CCI 1,2 30 30 1 Mante, México 2009 CCI 1,2 20 20 2 Malacatoya, Nicaragua 2009 CCI 1,2 10 10 1 Santiago, R. Dominicana 2009 GTI 1,2 33 28 5 10 Rio Grande do Sul, Brasil 2009 Capacitaciones 2000-2009
  • 13. Resultados Directos 2003-2012 País Periodo1 Ud´S Días Campo Productores Entrenados Área de Impacto2 Impacto3 Argentina 2005-08 27 34 150 40.000 1.5 Brasil (RS) 2003-06 121 346 4895 414.240*** 2.2 Uruguay 2005 13 18 45 16.000*** 2.0 Bolivia 2006-11 25 20 920 10.000 1.5 Chile 2010-11 16 8 120 950 1.5 Ecuador 2006-07 20 4 100 1.000 1.3 Venezuela 2003-11 270 168 570 40.000** 1.3 Panamá 2006-11 30 15 90 3.000** 1.2 Costa Rica 2005-11 55 25 150 9.000 1.6 Nicaragua 2005-11 30 26 140 10.000 1.5 Honduras 2006-07 22 3 55 3.000 0.8 México 2007-11 60 20 330 10.000 1.8 Guyana 2006-08 44 88 200 10.000 1.0 R. Dominicana 2008-11 24 3 20 2.000 1.2 Total 756 838 7785 569.190
  • 14. Desafíos • Brecha Actual 4ton/ha • Elevado uso de agroquímicos • Elevado costo de producción • ¿Sostenibilidad del Secano? • FLAR es responsable por el Tema 6 para ALC en GRiSP • Recursos Humanos • Recursos Financieros
  • 15. Potencial de Impactos • Grupo 1: Grandes impactos – RS (Brasil) – Uruguay – Argentina – Paraguay • No hay factores de producción limitantes (100% arroz de riego) • Tecnología introducida e implementada por sistemas locales • Economía abierta
  • 16. Potencial de Impactos • Grupo 2: Rápido Impacto – Venezuela - Chile – Ecuador - Guyana – Nicaragua - R. Dominicana – Perú En general no hay factores de producción limitantes (área potencial en arroz de riego) • En general no hay sistemas locales de TT • En general los precios o agricultores son subsidiados
  • 17. Potencial de Impactos • Grupo 3: Mucho trabajo – Bolivia – Panamá – Costa Rica – México • Países de secano • No hay sistemas locales de TT • En general los precios o agricultores son subsidiados
  • 18. Poder de Impacto - FLAR Técnicos Especialistas de Extención 1- Situación Actual – Luciano Carmona – Coordinador 2- Situación Posible* – Luciano Carmona – Coordinador - Gilberto Dotto – Esp. Ext. 3- Situación Demandada – Luciano Carmona – Coordinador (5 Países p/ espec) - Gilberto Dotto – EEZT (Bol, Chi, Peru, Arg y Uru - Maria Fernanda- EEZTrop (Ven, Col, Ecu, Panama, CR) - Tecnico (Mexico, RD, Hond, Guat, Nica)
  • 19. Poder de Impacto – Nacional Técnicos Especialistas en Extensión Técnicos Técnicos entrenados Técnicos necesarios Déficit México 0 0 5 ----- Dominicana 0 0 2 --- Honduras 0 0 1 --- Nicaragua 1 0 2 -- Costa Rica 0 0 2 -- Panamá 0 0 2 --- Venezuela 3 3 5 - Guyana Bolivia 3 1 3 -- Argentina 4 2 5 - Chile 2 1 2 --- Perú 1 0 4 --- TOTAL 14 8 33
  • 20. • Tecnología validada • Alta demanda de trabajo • Proyecto FIRA 2013-15 • Capacitación de los técnicos en Arg Chile
  • 21. Experiencia en Chile 2010-12 Instalación de 9 parcelas de validación 20 parcelas demostrativas 8 Días de Campo 6 àreas comerciales con SD
  • 22. PG 3000 3500 4000 4500 5000 5500 6000 6500 7000 7500 8000 Prod. PG 1 Prod. PG 2 Prod. PG 3 Prod. PG 5 Produ. PG 6 Prod. PG 6 Promédio PG Promédio Nacional Testigo FLAR 1 FLAR 2
  • 23. Mínima Labranza 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 Prod. SD 1 Prod. SD 2 Prod. SD 3 Promédio SD Promédio Nacional Testigo
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Bolivia • Regresa al Flar • Posibilidad de nuevos proyectos -CIAT Bolivia -CIAT-FLAR-CFC??? • Necesita de mucho apoyo • Trabajos con Fenca, Caisy y Caico • Capacitación
  • 28. Perú • Alto potencial de Impacto • No hay TT • Inicio de la Validación • Buscar alternativas de proyectos - Mínima labranza en Selva??
  • 29. Panamá • Actividades con Conagro • Impactos de 3 ton – 30% costos •Capacitación • Actividades en Chiriquí • Impactos de 7 ton – 30% •costos • Productores de secano??? •Capacitación
  • 30. Venezuela • 10 años de Agronomía • 3 técnicos capacitados • Tecnología validada • Resultados • Problemas en Fundarroz • Inestabilidad política/seguridad • Capacitación
  • 31. Costa Rica • Mucho Trabajo por hacer en Agronomía • Proyecto mejora del Secano con ML??
  • 32. Nicaragua • Esfuerzo de ANAR en TT • Capacitación
  • 33. México • Alto potencial de Impacto • No hay TT/ Investigación • Reestructuración del CMA • Capacitación
  • 34. República Dominicana • Alto potencial de Impacto • No hay TT • Proyecto para ML??
  • 35. Argentina • Regresa a Agronomía??? • Productores de ACPA •<6.5 ton/ha • Alto potencial de Impacto
  • 36. Uruguay • Alto potencial de Impacto en Agronomía • Fácil impacto • Proyecto en Mínima Labranza • Con apoyo de Gonzalo
  • 37. Brasil • Grande potencial de impacto en la zona tropical • Grande potencial de impacto en la zona templada • TT en RS (proyectos específicos) • Socio estratégico/ FLAR 4 6 8 10 12 14 16 Média 2000-03 Média Experimental 2000-03 Rendimento Potencial 2003 Média 2011 Média Experimental 2011 Rendimento Potencial 2011
  • 38. Guyana • Grande potencial de impacto • Poca presencia de FLAR • Impactos importantes
  • 39. Proyectos Prioritarios TT FLAR/CIAT • Manejo Eco-Eficiente de Arroz de Secano en Centro América, Bolivia y Ecuador; • Manejo Eco-Eficiente de Arroz de Riego Templado (Chile y Uru); • Manejo Eco-Eficiente de arroz de Riego Tropical (Perú, Ecuador, Venezuela); • Cosecha de Agua en los socios de Secano; • Proyectos de capacitación (Talleres, Cursos, Especialización) • Red de conocimiento en ALC • Proyectos de divulgación ( Folters, Guías de recomendaciones técnicas etc.. • Giras Tecnológicas Brasil, Uruguay y Argentina • Cooperación con CIAT para validación agronómica de manejo para híbridos. •Proyecto de rotación de cultivos
  • 40. Actividades Sobresalientes 2013 FLAR/CIAT • Consorcio Red Rice – FLAR (ALC) • Iniciativa de proyectos de TT para México y Bolivia vía de CIAT • Iniciativa de proyecto en TT para Perú • Iniciativa de proyecto en TT para Ecuador y Bolivia (Funtagro) • Proyecto curso de Especialización en Arroz (360 hs – Semi presencial) • Curso Internacional CIAT • Irga regresa a Agronomía • Posible actividades de Agronomía con INIA • Proyecto en ML con pequeños productores de Chile • Programa de capacitación intensiva para trabajadores de fincas arroceras - Gilberto Dotto (México, Nicaragua, Costa Rica, RD)
  • 41. Vll Gira técnica Internacional al Rio Grande do Sul – Brasil y Corrientes Objetivo: Capacitar productores del programa de agronomía y transferencia de tecnología de los programas nacionales en sistemas de producción en curvas en nivel. Fecha: 22/09 al 03/10 de Octubre del 2013 Coordinador: Luciano Carmona Contacto: Luciano Carmona l.carmona@cgiar.org María Ximena Escobar x.escobar@cgiar.org