SlideShare una empresa de Scribd logo
“GERENCIA DE PROYECTOS”
MAPA CONCEPTUAL
MARIO ORLANDO GOMEZ CRUZ
PAOLA MERCEDES SASTRE MARTINEZ
UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES)
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FACULTAD DE EDUCACION
31 DE JULIO DEL 2018
BOGOTA
INTRODUCCION
Este trabajo tiene como fin darnos a conocer aspectos importantes, los cuales son de
gran ayuda para nuestros proyectos educativos, pues este módulo nos centra y nos da
herramientas necesarias para crear y liderar proyectos, también nos permite comprender
las diferentes características, fases, elementos y responsables que integran un proyecto
de gestión educativa y tecnológica, esto con el fin de lograr la ejecución de nuestros
propios proyectos en las instituciones educativas donde laboramos, para nosotros es de
suma importancia observar el contexto ya que se trabaja con seres humanos, entonces
lo más transcendental es lograr avances significativos en los procesos de enseñanza-
aprendizaje y en el crecimiento integral de la institución en la cual se está ejecutando el
proyecto.
Aquí conviene resaltar la importancia de cada una de las lecturas del LEM y sus videos
pues nos proporcionan conocimientos, ideas y nos guían para ser formadores y gestores
de nuestros propios proyectos, todo lo entendido y analizado queda resumido en el
siguiente mapa conceptual.
CONCLUSIONES
En conclusión podemos establecer que la gestión de proyectos permite que se
evidencien cambios significativos en los procesos de formación siempre y cuando estos
se ejecuten con todas las medidas necesarias en pro del beneficio de los actores que lo
integran.
Dentro de lo que pudimos apreciar como grupo fue darnos cuenta que los proyectos
necesitan de una buena planeación estratégica la cual permitirá llegar a un proceso
direccionado donde se establecen aspectos tales como: la iniciación, la planificación, la
ejecución , el seguimiento y control, además del cierre del proyecto.
Por otro lado debemos siempre evaluar la gestión por medio de un recurso importante
como es el DOFA el cual permitirá mitigar los aspectos negativos que se llegasen a
generar en la ejecución de los proyectos.
Así mismo, se debe tener en cuenta que quien dirige cada proyecto es un agente o líder
quien está a cargo de: decidir, organizar e implementar las actividades para que se
ejecuten de la mejor manera.
Podemos también dar cuenta de que las fases forman un ciclo vital y que estas a su
vez dan cuenta de la estructura de un proyecto en donde se inicia , se obtienen unos
avances y por último se da cuenta si se llevó a feliz término dicho proyecto.
Por ultimo podemos dar cuenta de la importancia de los proyectos como recursos y
mecanismos que permiten generar posibilidades de cambio dentro y fuera del aula.
BIBLIOGRAFIA
Assanelli.,Guarino, M.C.G., & Sanchez,G.F.(2014)Caracterización del tipo de
investigación y el rol de gerente de proyectos. Iberoamericano jornal of proyect.
Barrera David. (2013). La importancia de la matriz DOFA como herramienta de
diagnóstico. Emprendices, comunidad de emprendedores. Recuperado el 22 de julio de
2018: De http://www.emprendices.co/la-importancia-de-la-matriz-dofa-como-
herramienta-de-diagnostico/
Capítulo 1: Gerencia de Proyectos. Recuperado el 24 de Julio de 2018. De
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap1/.
Capítulo 2: Fases Iniciales de un Proyecto. Recuperado el 24 de Julio de 2018.
De.http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap2/
Marqués, P. (1999). Tecnología Educativa: conceptualización y líneas de investigación.
Departamento de pedagogía UAB, recuperado julio 22 de 2018.
http://peremarques.pangea.org/lec.htm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOSMAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
SandraSorany
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
jesustro
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos acti 1
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos  acti 1La gerencia y ciclo de vida de los proyectos  acti 1
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos acti 1
nanatrejos
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
silveriozabaleta
 
Ludivia gaitan actividad 1.2 mapa conceptual
Ludivia gaitan actividad 1.2 mapa conceptualLudivia gaitan actividad 1.2 mapa conceptual
Ludivia gaitan actividad 1.2 mapa conceptual
ludymar2016
 
Diana londoño actividad1_2_mapac
Diana londoño actividad1_2_mapacDiana londoño actividad1_2_mapac
Diana londoño actividad1_2_mapac
dimalondo
 
Gerencia de Proyectos por Yeimy Pulido
Gerencia de Proyectos por Yeimy PulidoGerencia de Proyectos por Yeimy Pulido
Gerencia de Proyectos por Yeimy Pulido
Yeimy Pulido
 
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rocio Elizabeth Naranjo Arteaga
 
Gerencia de proyectos tarea 1
Gerencia de proyectos tarea 1Gerencia de proyectos tarea 1
Gerencia de proyectos tarea 1
rocagogue
 
Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Isa Restrepo
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
yohanaaltamar123
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Maria Mosquera
 
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
yesica peñaranda
 
Luisa salgado actividad1_2mapac.
Luisa salgado actividad1_2mapac.Luisa salgado actividad1_2mapac.
Luisa salgado actividad1_2mapac.
Luisa Salgado
 
Nathaly ortiz. actividad 1.2. mapa c.
Nathaly    ortiz.     actividad  1.2.   mapa  c. Nathaly    ortiz.     actividad  1.2.   mapa  c.
Nathaly ortiz. actividad 1.2. mapa c.
Nathalia Ortiz
 
Mapa conceptual maria nelly g.p t
Mapa conceptual maria nelly g.p tMapa conceptual maria nelly g.p t
Mapa conceptual maria nelly g.p t
Maria Nelly Palacios Mena
 

La actualidad más candente (17)

MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOSMAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos acti 1
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos  acti 1La gerencia y ciclo de vida de los proyectos  acti 1
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos acti 1
 
Mapa conceptual 2015
Mapa conceptual 2015Mapa conceptual 2015
Mapa conceptual 2015
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
 
Ludivia gaitan actividad 1.2 mapa conceptual
Ludivia gaitan actividad 1.2 mapa conceptualLudivia gaitan actividad 1.2 mapa conceptual
Ludivia gaitan actividad 1.2 mapa conceptual
 
Diana londoño actividad1_2_mapac
Diana londoño actividad1_2_mapacDiana londoño actividad1_2_mapac
Diana londoño actividad1_2_mapac
 
Gerencia de Proyectos por Yeimy Pulido
Gerencia de Proyectos por Yeimy PulidoGerencia de Proyectos por Yeimy Pulido
Gerencia de Proyectos por Yeimy Pulido
 
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
 
Gerencia de proyectos tarea 1
Gerencia de proyectos tarea 1Gerencia de proyectos tarea 1
Gerencia de proyectos tarea 1
 
Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
 
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
 
Luisa salgado actividad1_2mapac.
Luisa salgado actividad1_2mapac.Luisa salgado actividad1_2mapac.
Luisa salgado actividad1_2mapac.
 
Nathaly ortiz. actividad 1.2. mapa c.
Nathaly    ortiz.     actividad  1.2.   mapa  c. Nathaly    ortiz.     actividad  1.2.   mapa  c.
Nathaly ortiz. actividad 1.2. mapa c.
 
Mapa conceptual maria nelly g.p t
Mapa conceptual maria nelly g.p tMapa conceptual maria nelly g.p t
Mapa conceptual maria nelly g.p t
 

Similar a Paola Sastre y Mario Gómez actividad.1.2_mapa_conceptual.

Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdfNelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
NelsonCortes26
 
Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.
Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.
Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.
Juli Gonzalez C
 
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Humberto Florez Lafont
 
Cristian pacheco actividad1_2_mapac
Cristian pacheco actividad1_2_mapacCristian pacheco actividad1_2_mapac
Cristian pacheco actividad1_2_mapac
Cristian Pacheco
 
Liliana salazar actividad1_2mapac
Liliana salazar actividad1_2mapacLiliana salazar actividad1_2mapac
Liliana salazar actividad1_2mapac
Liliana Salazar
 
Claudia salazar actividad1_2mapac
Claudia salazar actividad1_2mapacClaudia salazar actividad1_2mapac
Claudia salazar actividad1_2mapac
claudia salazar patiño
 
Silvia ulloa act1_2_mapac
Silvia ulloa act1_2_mapacSilvia ulloa act1_2_mapac
Silvia ulloa act1_2_mapac
Silvia Carolina Ulloa
 
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_cLorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena Herrera
 
Rosa ordòñez actividad1_2mapac
Rosa ordòñez actividad1_2mapacRosa ordòñez actividad1_2mapac
Rosa ordòñez actividad1_2mapac
Rosa Ivonne Ordóñez Carrascal
 
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
pabe2211
 
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdfGloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria Agudelo
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Dïana Gutïérrez
 
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayoJhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
Wildemar Muriel Muriel
 
Mapa sobre Gerencia de proyectos
Mapa  sobre Gerencia de proyectosMapa  sobre Gerencia de proyectos
Mapa sobre Gerencia de proyectos
yudi2610
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
rosalba valencia restrepo
 
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_cJairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo Melo
 
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdfFany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany Castellanos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
ProfeMarthaCeciliaRo
 
Gerencia de proyecto actividad 1
Gerencia de proyecto  actividad 1Gerencia de proyecto  actividad 1
Gerencia de proyecto actividad 1
lilianacastaeda18
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Yineth Salek
 

Similar a Paola Sastre y Mario Gómez actividad.1.2_mapa_conceptual. (20)

Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdfNelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
 
Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.
Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.
Juliana gonzalez actividad_1.2_mapa_conceptual.
 
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
 
Cristian pacheco actividad1_2_mapac
Cristian pacheco actividad1_2_mapacCristian pacheco actividad1_2_mapac
Cristian pacheco actividad1_2_mapac
 
Liliana salazar actividad1_2mapac
Liliana salazar actividad1_2mapacLiliana salazar actividad1_2mapac
Liliana salazar actividad1_2mapac
 
Claudia salazar actividad1_2mapac
Claudia salazar actividad1_2mapacClaudia salazar actividad1_2mapac
Claudia salazar actividad1_2mapac
 
Silvia ulloa act1_2_mapac
Silvia ulloa act1_2_mapacSilvia ulloa act1_2_mapac
Silvia ulloa act1_2_mapac
 
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_cLorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_c
 
Rosa ordòñez actividad1_2mapac
Rosa ordòñez actividad1_2mapacRosa ordòñez actividad1_2mapac
Rosa ordòñez actividad1_2mapac
 
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
 
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdfGloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
 
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayoJhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
 
Mapa sobre Gerencia de proyectos
Mapa  sobre Gerencia de proyectosMapa  sobre Gerencia de proyectos
Mapa sobre Gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_cJairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
 
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdfFany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdf
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Gerencia de proyecto actividad 1
Gerencia de proyecto  actividad 1Gerencia de proyecto  actividad 1
Gerencia de proyecto actividad 1
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Paola Sastre y Mario Gómez actividad.1.2_mapa_conceptual.

  • 1. “GERENCIA DE PROYECTOS” MAPA CONCEPTUAL MARIO ORLANDO GOMEZ CRUZ PAOLA MERCEDES SASTRE MARTINEZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES) MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA FACULTAD DE EDUCACION 31 DE JULIO DEL 2018 BOGOTA
  • 2. INTRODUCCION Este trabajo tiene como fin darnos a conocer aspectos importantes, los cuales son de gran ayuda para nuestros proyectos educativos, pues este módulo nos centra y nos da herramientas necesarias para crear y liderar proyectos, también nos permite comprender las diferentes características, fases, elementos y responsables que integran un proyecto de gestión educativa y tecnológica, esto con el fin de lograr la ejecución de nuestros propios proyectos en las instituciones educativas donde laboramos, para nosotros es de suma importancia observar el contexto ya que se trabaja con seres humanos, entonces lo más transcendental es lograr avances significativos en los procesos de enseñanza- aprendizaje y en el crecimiento integral de la institución en la cual se está ejecutando el proyecto. Aquí conviene resaltar la importancia de cada una de las lecturas del LEM y sus videos pues nos proporcionan conocimientos, ideas y nos guían para ser formadores y gestores de nuestros propios proyectos, todo lo entendido y analizado queda resumido en el siguiente mapa conceptual.
  • 3.
  • 4. CONCLUSIONES En conclusión podemos establecer que la gestión de proyectos permite que se evidencien cambios significativos en los procesos de formación siempre y cuando estos se ejecuten con todas las medidas necesarias en pro del beneficio de los actores que lo integran. Dentro de lo que pudimos apreciar como grupo fue darnos cuenta que los proyectos necesitan de una buena planeación estratégica la cual permitirá llegar a un proceso direccionado donde se establecen aspectos tales como: la iniciación, la planificación, la ejecución , el seguimiento y control, además del cierre del proyecto. Por otro lado debemos siempre evaluar la gestión por medio de un recurso importante como es el DOFA el cual permitirá mitigar los aspectos negativos que se llegasen a generar en la ejecución de los proyectos. Así mismo, se debe tener en cuenta que quien dirige cada proyecto es un agente o líder quien está a cargo de: decidir, organizar e implementar las actividades para que se ejecuten de la mejor manera. Podemos también dar cuenta de que las fases forman un ciclo vital y que estas a su vez dan cuenta de la estructura de un proyecto en donde se inicia , se obtienen unos avances y por último se da cuenta si se llevó a feliz término dicho proyecto. Por ultimo podemos dar cuenta de la importancia de los proyectos como recursos y mecanismos que permiten generar posibilidades de cambio dentro y fuera del aula.
  • 5. BIBLIOGRAFIA Assanelli.,Guarino, M.C.G., & Sanchez,G.F.(2014)Caracterización del tipo de investigación y el rol de gerente de proyectos. Iberoamericano jornal of proyect. Barrera David. (2013). La importancia de la matriz DOFA como herramienta de diagnóstico. Emprendices, comunidad de emprendedores. Recuperado el 22 de julio de 2018: De http://www.emprendices.co/la-importancia-de-la-matriz-dofa-como- herramienta-de-diagnostico/ Capítulo 1: Gerencia de Proyectos. Recuperado el 24 de Julio de 2018. De http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap1/. Capítulo 2: Fases Iniciales de un Proyecto. Recuperado el 24 de Julio de 2018. De.http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap2/ Marqués, P. (1999). Tecnología Educativa: conceptualización y líneas de investigación. Departamento de pedagogía UAB, recuperado julio 22 de 2018. http://peremarques.pangea.org/lec.htm.