SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS HUMANAS
CAUSAS,CONSECUENCIAS Y POSIBLES
FORMAS DE ACABAR CON ELLA
Pobreza en la
zona rural de
b/tura
SOCIOLOGIA
La sociología es una disciplina que da contexto a todos los aspectos relacionados con la
sociedad, entre ellos el presente. En otras palabras, esta ciencia nos permite comprender por qué
somos como somos y por qué un determinado problema es persistente en nuestra comunidad.
LA
POBREZA
DEFINICIONES Y
CLASIFICACIONES
POBREZA
La pobreza es una situación en la cual no es posible satisfacer las necesidades físicas y
psicológicas básicas de una persona, ​ por falta de recursos como la alimentación, la vivienda, la
educación, la asistencia sanitaria, el agua potable o la electricidad.
Tipos de pobreza:
Pueden existir 3 tipos de pobreza diferentes:
1. Según la forma que tiene de medirse
2. Dependiendo del área geográfica
3. Dependiendo a quién y de que forma afecta
Según la forma que tiene de medirse
● Pobreza relativa. Mide la percepción de carencias de unas personas y otras que viven en el
mismo entorno social. Esta pobreza está relacionada con la desigualdad ante la dificultad
para encontrar empleo o poder adquirir una vivienda.
● Pobreza absoluta. Esta pobreza está relacionada con todas las personas que se sitúan por
debajo del umbral de pobreza. Por lo que no puede cubrir sus necesidades básicas para
poder vivir como alimentación, higiene o incluso acceso a agua potable.
● Pobreza estructural. La sufren personas que se encuentran insatisfechas de ingresos, lo cual
la imposibilidad afrontar el coste de llevar una buena calidad de vida.
● Pobreza coyuntural. Se puede definir como una pobreza económica y temporal que afecta a
algunas personas en un determinado momento.
Dependiendo del área geográfica
● Pobreza rural. Es la pobreza que se concentra en zonas rurales, alejadas de zonas urbanas.
Especialmente se presentan en países con escaso desarrollo industrial.
● Pobreza urbana: Esta pobreza es totalmente opuesta a la pobreza rural, ya que se manifiesta
en núcleos urbanos donde existen una mayor de desigualdades por el gran crecimiento de las
ciudades. Esta pobreza se concentra sobre todo en barrios marginales de las grandes
ciudades.
Dependiendo a quién y de que forma afecta
● Pobreza extrema. Es el peor tipo de pobreza que existe. La sufren las personas que no son
capaces de satisfacer sus necesidades más básicas, como beber agua, alimentarse o dormir
en una casa.
● Pobreza infantil. Como su nombre indica, es la pobreza que afecta directamente a niños o
niñas de hasta 16 años (Edad a la que pueden incorporarse al mercado laboral. Ya hablamos
anteriormente sobre la pobreza infantil y como afecta a los menores.
● Pobreza material. Esta pobreza se produce cuando las personas tienen carencia de
elementos materiales, como no poder comer un plato de comida caliente o no poder mantener
caliente su hogar, entre otros.
BUENAVENTURA
CAPACIDAD DEL DISTRITO
Puerto más importante ubicado sobre el Océano Pacifico por donde entra y sale el 60% de la
economía del país, se convierte en una ciudad portuaria y ecoturística, cuya economía gira a
través de la actividad portuaria, la explotación forestal, el ecoturismo, la pesca marina y fluvial.
Dentro de los puertos más reconocidos en América Latina se encuentra el puerto de
Buenaventura, el cual ha sido objeto de evaluación debido a su privilegiada ubicación geográfica y
su progreso. En primer lugar, se encuentra en el departamento del Valle del Cauca, cerca de las
principales rutas marítimas que atraviesan el planeta en todas las direcciones, de norte a sur y de
oriente a occidente, convirtiéndose así en uno de los puertos más reconocidos del continente.
Además, está posicionado en un buen nivel de competitividad gracias a sus ofertas frente al
mercado internacional y al reconocimiento nacional como zona económica de exportación. Este
puerto es el más importante de la costa del Pacífico debido al volumen de carga que maneja, el
cual cuenta con una infraestructura especializada para el manejo de contenedores, granos, carga
a granel y multiusos.
Habitantes
La distribución de la población por área
indica que en la zona urbana se
registran 238.648 habitantes (76,5%), y
en la zona rural 73.179 habitantes
(23,5%).
Componente Cabecera rural
Vivienda inadecuada 2,74% 26,6%
Servicios públicos
inadecuados
41,02% 98,13%
Hacinamiento critico 16,06% 22,07%
Inasistencia escolar 2,82% 4,24%
Alta dependencia
económica
1,89% 10,19%
Población con Necesidades Básicas Insatisfechas
Fuente: Cálculos Subdirección de Estudios Socioeconómicos y Competitividad
Regional, Departamento Administrativo de Planeación, a partir de base de datos
SISBÉN certificada por DNP.
Hogares que enfrentan privación por variable (%)
Municipio de Buenaventura (urbano y rural) – 2018.
Analfabetismo
Cabeceras: 11,4%
Rural: 26,5%
Bajo logro educativo
Cabeceras: 43,2
Rural: 72,4
Barreras a servicios
para cuidado de la
primera infancia
Cabeceras: 4,0%
Rural: 10,5%
Barreras de acceso a
servicios de salud
Cabeceras: 4,0%
Rural: 6,9%
Desempleo de larga
duración
Cabeceras: 41,2%
Rural: 54,3%
Inadecuada
eliminación de
excretas
Cabeceras: 29,9%
Rural: 44,3%
Hogares que enfrentan privación por variable (%)
Municipio de Buenaventura (urbano y rural) – 2018.
Inasistencia escolar
Cabeceras: 4,6%
Rural: 7,8%
Material inadecuado
de paredes
exteriores
Cabeceras: 18,7%
Rural: 1,2%
Material inadecuado
de pisos
Cabeceras: 0,5%
Rural: 3,5%
Rezago escolar
Cabeceras: 22,5%
Rural: 35,5%
Trabajo infantil
Cabeceras: 1,0%
Rural: 2,7%
Trabajo informal
Cabeceras: 87,5%
Rural: 94,2%
Las causas de la pobreza en la zona rural básicamente se centran en dos, la falta de presencia
por parte del estado y violencia por parte de las disidencias o las bacrim, la zona rural de
buenaventura la cual está organizada por 19 corregimientos es muy rica en recursos naturales;
agua, madera, minerales, entre otras; las cuales de la mano con buenas estrategias de
aprovechamiento deberían permitir un gran desarrollo en este tipo de territorios; sin embargo, la
usencia del gobierno ha abandonado a todas las comunidades que permanecen en estos lugares,
sin poder ni siquiera cubrir sus necesidades y derechos básicos que tenemos todos como
personas y ciudadanos. No hay servicio de agua y alcantarillado, ni de energía eléctrica; no hay
seguridad ni centros de salud dignos; no hay una educación de calidad, hay muy poco para un
estilo de vida básico/digno. El puerto de buenaventura y la sociedad no avanzan en un mismo
sentido en lo que respecta a los resultados y avances de los puertos contra la forma de vivir de
sus habitantes.
Causas de la pobreza en zona rural
A la final, esto eventualmente trae sus consecuencias y básicamente llevan a retroalimentar a lo mismo,
a la pobreza; debido a que sigue habiendo hambre, desempleo; muertes de líderes sociales y a la final,
simplemente una condena a la miseria que va persistir de generación en generación; los ciudadanos
permanecerán siempre con la incertidumbre de una condición de vida optima, sin esperanzas de
superarse a ellos mismos.
Consecuencias
papalindo2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a papalindo2.pptx

Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
Paula Pardo
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
Paula Pardo
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
uzzielpg1999
 
presentacion sobre la probreza de los niños de riohacha
presentacion sobre la probreza de los niños de riohachapresentacion sobre la probreza de los niños de riohacha
presentacion sobre la probreza de los niños de riohacha
Centro de servicios Surty-tecni Ltda
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
CLAUJATIVA
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Igui
 
la pobresa
la pobresala pobresa
la pobresa
Isaac Abuhalil
 
La pobreza2506
La pobreza2506La pobreza2506
La pobreza2506
Eleazar97
 
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
Pobreza  urbana y  precariedad en huancayoPobreza  urbana y  precariedad en huancayo
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
FREDDY ARANA VELARDE
 
La pobreza.
La pobreza.La pobreza.
La pobreza.
Anagny PT
 
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIALPLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
Claudio Pradenas
 
La pobreza en ecuador
La pobreza en ecuadorLa pobreza en ecuador
La pobreza en ecuador
Unidad educativa Dr. Telmo Hidalgo
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
CEMEX
 
Los problemas de la globalización
Los problemas de la globalizaciónLos problemas de la globalización
Los problemas de la globalización
alumnesflorida florida secundària
 
"La Pobreza"
"La Pobreza""La Pobreza"
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
Cindy Sanabria Mora
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
Cindy Sanabria Mora
 
Pobreza
PobrezaPobreza
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
clubenruta
 

Similar a papalindo2.pptx (20)

Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
presentacion sobre la probreza de los niños de riohacha
presentacion sobre la probreza de los niños de riohachapresentacion sobre la probreza de los niños de riohacha
presentacion sobre la probreza de los niños de riohacha
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
 
la pobresa
la pobresala pobresa
la pobresa
 
La pobreza2506
La pobreza2506La pobreza2506
La pobreza2506
 
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
Pobreza  urbana y  precariedad en huancayoPobreza  urbana y  precariedad en huancayo
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
 
La pobreza.
La pobreza.La pobreza.
La pobreza.
 
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIALPLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
 
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
 
La pobreza en ecuador
La pobreza en ecuadorLa pobreza en ecuador
La pobreza en ecuador
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Los problemas de la globalización
Los problemas de la globalizaciónLos problemas de la globalización
Los problemas de la globalización
 
"La Pobreza"
"La Pobreza""La Pobreza"
"La Pobreza"
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

papalindo2.pptx

  • 1. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS HUMANAS CAUSAS,CONSECUENCIAS Y POSIBLES FORMAS DE ACABAR CON ELLA Pobreza en la zona rural de b/tura
  • 2. SOCIOLOGIA La sociología es una disciplina que da contexto a todos los aspectos relacionados con la sociedad, entre ellos el presente. En otras palabras, esta ciencia nos permite comprender por qué somos como somos y por qué un determinado problema es persistente en nuestra comunidad.
  • 4. POBREZA La pobreza es una situación en la cual no es posible satisfacer las necesidades físicas y psicológicas básicas de una persona, ​ por falta de recursos como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria, el agua potable o la electricidad. Tipos de pobreza: Pueden existir 3 tipos de pobreza diferentes: 1. Según la forma que tiene de medirse 2. Dependiendo del área geográfica 3. Dependiendo a quién y de que forma afecta
  • 5. Según la forma que tiene de medirse ● Pobreza relativa. Mide la percepción de carencias de unas personas y otras que viven en el mismo entorno social. Esta pobreza está relacionada con la desigualdad ante la dificultad para encontrar empleo o poder adquirir una vivienda. ● Pobreza absoluta. Esta pobreza está relacionada con todas las personas que se sitúan por debajo del umbral de pobreza. Por lo que no puede cubrir sus necesidades básicas para poder vivir como alimentación, higiene o incluso acceso a agua potable. ● Pobreza estructural. La sufren personas que se encuentran insatisfechas de ingresos, lo cual la imposibilidad afrontar el coste de llevar una buena calidad de vida. ● Pobreza coyuntural. Se puede definir como una pobreza económica y temporal que afecta a algunas personas en un determinado momento.
  • 6. Dependiendo del área geográfica ● Pobreza rural. Es la pobreza que se concentra en zonas rurales, alejadas de zonas urbanas. Especialmente se presentan en países con escaso desarrollo industrial. ● Pobreza urbana: Esta pobreza es totalmente opuesta a la pobreza rural, ya que se manifiesta en núcleos urbanos donde existen una mayor de desigualdades por el gran crecimiento de las ciudades. Esta pobreza se concentra sobre todo en barrios marginales de las grandes ciudades.
  • 7. Dependiendo a quién y de que forma afecta ● Pobreza extrema. Es el peor tipo de pobreza que existe. La sufren las personas que no son capaces de satisfacer sus necesidades más básicas, como beber agua, alimentarse o dormir en una casa. ● Pobreza infantil. Como su nombre indica, es la pobreza que afecta directamente a niños o niñas de hasta 16 años (Edad a la que pueden incorporarse al mercado laboral. Ya hablamos anteriormente sobre la pobreza infantil y como afecta a los menores. ● Pobreza material. Esta pobreza se produce cuando las personas tienen carencia de elementos materiales, como no poder comer un plato de comida caliente o no poder mantener caliente su hogar, entre otros.
  • 9. CAPACIDAD DEL DISTRITO Puerto más importante ubicado sobre el Océano Pacifico por donde entra y sale el 60% de la economía del país, se convierte en una ciudad portuaria y ecoturística, cuya economía gira a través de la actividad portuaria, la explotación forestal, el ecoturismo, la pesca marina y fluvial. Dentro de los puertos más reconocidos en América Latina se encuentra el puerto de Buenaventura, el cual ha sido objeto de evaluación debido a su privilegiada ubicación geográfica y su progreso. En primer lugar, se encuentra en el departamento del Valle del Cauca, cerca de las principales rutas marítimas que atraviesan el planeta en todas las direcciones, de norte a sur y de oriente a occidente, convirtiéndose así en uno de los puertos más reconocidos del continente. Además, está posicionado en un buen nivel de competitividad gracias a sus ofertas frente al mercado internacional y al reconocimiento nacional como zona económica de exportación. Este puerto es el más importante de la costa del Pacífico debido al volumen de carga que maneja, el cual cuenta con una infraestructura especializada para el manejo de contenedores, granos, carga a granel y multiusos.
  • 10. Habitantes La distribución de la población por área indica que en la zona urbana se registran 238.648 habitantes (76,5%), y en la zona rural 73.179 habitantes (23,5%).
  • 11. Componente Cabecera rural Vivienda inadecuada 2,74% 26,6% Servicios públicos inadecuados 41,02% 98,13% Hacinamiento critico 16,06% 22,07% Inasistencia escolar 2,82% 4,24% Alta dependencia económica 1,89% 10,19% Población con Necesidades Básicas Insatisfechas Fuente: Cálculos Subdirección de Estudios Socioeconómicos y Competitividad Regional, Departamento Administrativo de Planeación, a partir de base de datos SISBÉN certificada por DNP.
  • 12. Hogares que enfrentan privación por variable (%) Municipio de Buenaventura (urbano y rural) – 2018. Analfabetismo Cabeceras: 11,4% Rural: 26,5% Bajo logro educativo Cabeceras: 43,2 Rural: 72,4 Barreras a servicios para cuidado de la primera infancia Cabeceras: 4,0% Rural: 10,5% Barreras de acceso a servicios de salud Cabeceras: 4,0% Rural: 6,9% Desempleo de larga duración Cabeceras: 41,2% Rural: 54,3% Inadecuada eliminación de excretas Cabeceras: 29,9% Rural: 44,3%
  • 13. Hogares que enfrentan privación por variable (%) Municipio de Buenaventura (urbano y rural) – 2018. Inasistencia escolar Cabeceras: 4,6% Rural: 7,8% Material inadecuado de paredes exteriores Cabeceras: 18,7% Rural: 1,2% Material inadecuado de pisos Cabeceras: 0,5% Rural: 3,5% Rezago escolar Cabeceras: 22,5% Rural: 35,5% Trabajo infantil Cabeceras: 1,0% Rural: 2,7% Trabajo informal Cabeceras: 87,5% Rural: 94,2%
  • 14. Las causas de la pobreza en la zona rural básicamente se centran en dos, la falta de presencia por parte del estado y violencia por parte de las disidencias o las bacrim, la zona rural de buenaventura la cual está organizada por 19 corregimientos es muy rica en recursos naturales; agua, madera, minerales, entre otras; las cuales de la mano con buenas estrategias de aprovechamiento deberían permitir un gran desarrollo en este tipo de territorios; sin embargo, la usencia del gobierno ha abandonado a todas las comunidades que permanecen en estos lugares, sin poder ni siquiera cubrir sus necesidades y derechos básicos que tenemos todos como personas y ciudadanos. No hay servicio de agua y alcantarillado, ni de energía eléctrica; no hay seguridad ni centros de salud dignos; no hay una educación de calidad, hay muy poco para un estilo de vida básico/digno. El puerto de buenaventura y la sociedad no avanzan en un mismo sentido en lo que respecta a los resultados y avances de los puertos contra la forma de vivir de sus habitantes. Causas de la pobreza en zona rural
  • 15. A la final, esto eventualmente trae sus consecuencias y básicamente llevan a retroalimentar a lo mismo, a la pobreza; debido a que sigue habiendo hambre, desempleo; muertes de líderes sociales y a la final, simplemente una condena a la miseria que va persistir de generación en generación; los ciudadanos permanecerán siempre con la incertidumbre de una condición de vida optima, sin esperanzas de superarse a ellos mismos. Consecuencias