SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Jarque García                                   17. Para mejorar la Lectura.


                                                                                          FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES
                      - Para los que leen muy despacio.
                      - Se elige un texto con letras medianas.
    A MEDIO
    RENGLÓN           - Con una tarjeta de cartulina se tapan los
                        renglones de manera que solo se vea la mitad
                        superior de las palabras. Se intenta leer así.
                      - Se escoge un texto que tenga frases sueltas o
                        párrafos muy cortos.
   ESCUCHA Y
     REPITE           - Primero lee el padre o la madre la frase en voz
                        alta, luego el chico la lee en voz alta. Así
                        sucesivamente.
                      - Para alumnos que les cuesta comprender lo que
                        leen.
                      - Se pueden utilizar los libros del colegio,                               17. PARA
                        comenzando por textos muy pequeños: 5 ó 6
   BUSCA LA
   PREGUNTA
                        renglones.                                                              MEJORAR LA
                      - El adulto lee previamente el texto y se inventa
                        unas preguntas sencillas sobre el texto.
                      - Antes de leer el niño se les dice las preguntas
                                                                                                 LECTURA
                        que se le van a hacer, no más de 3 preguntas.
                      - Lee el texto y responde a las preguntas.
                      - Para los que les cuesta comprender lo que leen.
                      - Es una actividad contraria a la anterior. El niño
                        lee el texto en voz baja y se inventa unas                              Elaborados por Jesús Jarque García.
  YO LEO Y TE
  PREGUNTO              preguntas para hacérselas al padre.
                      - El adulto lee el texto y tiene que encontrar la
                        respuesta. El niño verifica sin leer si está bien o
                        mal.

                                       4
                                                   Folletos de ayuda a padres y madres.
Jesús Jarque García                            17. Para mejorar la Lectura.        Jesús Jarque García                                  17. Para mejorar la Lectura.


        ¿PARA QUÉ NIÑOS SON ESTAS ORIENTACIONES?                                                             ACTIVIDADES DE LECTURA

- Para chicos/as que cometen muchos errores al leer: se                                                  - Para los que cometen muchos errores al leer:
  inventan palabras, cambian o añaden letras, etc.                                                         inventan palabras, añaden, suprimen o cambian
- Leen muy despacio: se atascan, repiten la palabra que leen...                                            letras de las palabras que leen...
- Les cuesta mucho comprender lo que leen.                                                               - Se comienza leyendo 30 segundos un texto. Lo
- Estas dificultades les influyen en sus estudios.                                                         importante es no tener ningún error.
- NO son válidas para niños que están aprendiendo a leer.                            LECTURA SIN         - Si comete un error es TARJETA AMARILLA; el
                                                                                       ERROR               siguiente error, TARJETA ROJA. Al tercer
                                                                                                           error está eliminado. Vuelve a leer el texto hasta
                                                                                                           que lo pueda terminar.
                                                                                                         - Conforme pasen los días y no tenga errores se
                                                                                                           aumenta el tiempo de 30 segundos a 40 y así
                      ¿CÓMO HACER ESTAS ACTIVIDADES?                                                       sucesivamente.
- Son actividades para realizar en casa.                                                                 - Para chicos que leen muy despacio.
- Deben hacerse TODOS los días. Implica que los padres                                          - Se lee un texto durante 1 minuto y ponen una
  busquéis un rato diario para llevarlas a cabo, 20 minutos                                       señal donde ha llegado. Se vuelve a leer el texto
  máximo.                                                                                         durante 1 minuto y se pone una señal de nuevo.
- Necesitan que un adulto (el padre o la madre) las realice con                                   Se lee una tercera vez durante 1 minuto
                                                                                   CRONOLECTURA
  el chico.                                                                                       intentando siempre superar la señal anterior. Se
- Se pueden utilizar los libros del colegio u otros textos                                        le hacen preguntas sobre lo leído
  atractivos. Son muy útiles los libros dónde se señala lo que                                           - Se puede comenzar leyendo en voz alta. Pasadas
  dice cada personajes y narrador, como las obras de teatro.                                               unas semanas de entrenamiento puede hacerlo en
  También valen cuentos, revistas...                                                                       voz baja.
- No es conveniente reprender por los errores que se cometen,                                            - Se elige un texto no muy                 largo,       puede
  seguir las instrucciones de las actividades.                                                             comenzarse por 10 renglones.
- Se ofrecen distintos tipos de actividades para poder variar.                        LECTURA            - Se repasa primero en voz baja, subrayando las
                                                                                     PREPARADA             palabras que pueden ser más difíciles y
- Si se hace una gráfica de los resultados que el chico va
  consiguiendo es más motivador.                                                                           pronunciándolas varias veces.
                                                                                                         - Después de preparar se lee en voz alta.
                                    2                                                                                     3
                                            Folletos de ayuda a padres y madres.                                                     Folletos de ayuda a padres y madres.

Más contenido relacionado

Destacado

Development1oh1 swot
Development1oh1 swotDevelopment1oh1 swot
Development1oh1 swot
Chris Carlisle
 
Redes inalambricas 2c2011
Redes inalambricas 2c2011Redes inalambricas 2c2011
Redes inalambricas 2c2011
Ernesto Espinoza
 
Diptico educacion exteriores
Diptico educacion exterioresDiptico educacion exteriores
Diptico educacion exteriores
Partido Libertario
 
Diptico educacion interiores
Diptico educacion interioresDiptico educacion interiores
Diptico educacion interiores
Partido Libertario
 
Evaporim
EvaporimEvaporim
BHRT Provider List
BHRT Provider ListBHRT Provider List
Pbm canvas
Pbm canvasPbm canvas
Pbm canvas
Alejandro Lembo
 
Surat keterangan
Surat keteranganSurat keterangan
Surat keterangan
Januar P
 
As 13 pontes
    As 13 pontes    As 13 pontes
As 13 pontes
Atitude Profissional
 

Destacado (13)

Metalic
MetalicMetalic
Metalic
 
Development1oh1 swot
Development1oh1 swotDevelopment1oh1 swot
Development1oh1 swot
 
Cf3
Cf3Cf3
Cf3
 
Redes inalambricas 2c2011
Redes inalambricas 2c2011Redes inalambricas 2c2011
Redes inalambricas 2c2011
 
Scheda iscrizione web_tv
Scheda iscrizione web_tvScheda iscrizione web_tv
Scheda iscrizione web_tv
 
Diptico educacion exteriores
Diptico educacion exterioresDiptico educacion exteriores
Diptico educacion exteriores
 
Document ؤش
Document ؤشDocument ؤش
Document ؤش
 
Diptico educacion interiores
Diptico educacion interioresDiptico educacion interiores
Diptico educacion interiores
 
Evaporim
EvaporimEvaporim
Evaporim
 
BHRT Provider List
BHRT Provider ListBHRT Provider List
BHRT Provider List
 
Pbm canvas
Pbm canvasPbm canvas
Pbm canvas
 
Surat keterangan
Surat keteranganSurat keterangan
Surat keterangan
 
As 13 pontes
    As 13 pontes    As 13 pontes
As 13 pontes
 

Similar a Para mejorar lectura

17 para mejorar lectura
17 para mejorar lectura17 para mejorar lectura
17 para mejorar lectura
Lourdes López Viñolo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
laubrique83
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
rochyssanchez
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Anelin Montero
 
Fichas de propuesta material de portafoliode
Fichas de propuesta material de portafoliodeFichas de propuesta material de portafoliode
Fichas de propuesta material de portafoliode
Supervision Escolar Estatal
 
Fichas de propuesta material de portafolio
Fichas de propuesta material de portafolioFichas de propuesta material de portafolio
Fichas de propuesta material de portafolio
America Magana
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
rochyssanchez
 
Test tale
Test taleTest tale
Test tale
Marlene Mendoza
 
Lectoescritura down
Lectoescritura downLectoescritura down
Lectoescritura down
Marta
 
Aprendiendo a leer presentación
Aprendiendo a leer presentaciónAprendiendo a leer presentación
Aprendiendo a leer presentación
primerciclojy
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
Diana Carolina Chulde Timaná
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
Diana Carolina Chulde Timaná
 
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casaComo ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Patricia Vásquez Espinoza
 
Aprender A Leer
Aprender A LeerAprender A Leer
Aprender A Leer
yopendragon
 
Pwp s4- lectura en voz alta
Pwp s4- lectura en voz altaPwp s4- lectura en voz alta
Pwp s4- lectura en voz alta
Julio Begazo
 
LA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdfLA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdf
YanethAchagua
 
LA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdfLA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdf
YanethAchagua
 
Estrategias lecto escritura
Estrategias lecto escrituraEstrategias lecto escritura
Estrategias lecto escritura
Tania Caqueo
 
Actividad-Letra-P.pptx
Actividad-Letra-P.pptxActividad-Letra-P.pptx
Actividad-Letra-P.pptx
CarlaMedina68
 
Consejos lectores
Consejos lectoresConsejos lectores
Consejos lectores
sergio rp
 

Similar a Para mejorar lectura (20)

17 para mejorar lectura
17 para mejorar lectura17 para mejorar lectura
17 para mejorar lectura
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
 
Fichas de propuesta material de portafoliode
Fichas de propuesta material de portafoliodeFichas de propuesta material de portafoliode
Fichas de propuesta material de portafoliode
 
Fichas de propuesta material de portafolio
Fichas de propuesta material de portafolioFichas de propuesta material de portafolio
Fichas de propuesta material de portafolio
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
 
Test tale
Test taleTest tale
Test tale
 
Lectoescritura down
Lectoescritura downLectoescritura down
Lectoescritura down
 
Aprendiendo a leer presentación
Aprendiendo a leer presentaciónAprendiendo a leer presentación
Aprendiendo a leer presentación
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
 
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casaComo ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
 
Aprender A Leer
Aprender A LeerAprender A Leer
Aprender A Leer
 
Pwp s4- lectura en voz alta
Pwp s4- lectura en voz altaPwp s4- lectura en voz alta
Pwp s4- lectura en voz alta
 
LA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdfLA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdf
 
LA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdfLA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdf
 
Estrategias lecto escritura
Estrategias lecto escrituraEstrategias lecto escritura
Estrategias lecto escritura
 
Actividad-Letra-P.pptx
Actividad-Letra-P.pptxActividad-Letra-P.pptx
Actividad-Letra-P.pptx
 
Consejos lectores
Consejos lectoresConsejos lectores
Consejos lectores
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Para mejorar lectura

  • 1. Jesús Jarque García 17. Para mejorar la Lectura. FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES - Para los que leen muy despacio. - Se elige un texto con letras medianas. A MEDIO RENGLÓN - Con una tarjeta de cartulina se tapan los renglones de manera que solo se vea la mitad superior de las palabras. Se intenta leer así. - Se escoge un texto que tenga frases sueltas o párrafos muy cortos. ESCUCHA Y REPITE - Primero lee el padre o la madre la frase en voz alta, luego el chico la lee en voz alta. Así sucesivamente. - Para alumnos que les cuesta comprender lo que leen. - Se pueden utilizar los libros del colegio, 17. PARA comenzando por textos muy pequeños: 5 ó 6 BUSCA LA PREGUNTA renglones. MEJORAR LA - El adulto lee previamente el texto y se inventa unas preguntas sencillas sobre el texto. - Antes de leer el niño se les dice las preguntas LECTURA que se le van a hacer, no más de 3 preguntas. - Lee el texto y responde a las preguntas. - Para los que les cuesta comprender lo que leen. - Es una actividad contraria a la anterior. El niño lee el texto en voz baja y se inventa unas Elaborados por Jesús Jarque García. YO LEO Y TE PREGUNTO preguntas para hacérselas al padre. - El adulto lee el texto y tiene que encontrar la respuesta. El niño verifica sin leer si está bien o mal. 4 Folletos de ayuda a padres y madres.
  • 2. Jesús Jarque García 17. Para mejorar la Lectura. Jesús Jarque García 17. Para mejorar la Lectura. ¿PARA QUÉ NIÑOS SON ESTAS ORIENTACIONES? ACTIVIDADES DE LECTURA - Para chicos/as que cometen muchos errores al leer: se - Para los que cometen muchos errores al leer: inventan palabras, cambian o añaden letras, etc. inventan palabras, añaden, suprimen o cambian - Leen muy despacio: se atascan, repiten la palabra que leen... letras de las palabras que leen... - Les cuesta mucho comprender lo que leen. - Se comienza leyendo 30 segundos un texto. Lo - Estas dificultades les influyen en sus estudios. importante es no tener ningún error. - NO son válidas para niños que están aprendiendo a leer. LECTURA SIN - Si comete un error es TARJETA AMARILLA; el ERROR siguiente error, TARJETA ROJA. Al tercer error está eliminado. Vuelve a leer el texto hasta que lo pueda terminar. - Conforme pasen los días y no tenga errores se aumenta el tiempo de 30 segundos a 40 y así ¿CÓMO HACER ESTAS ACTIVIDADES? sucesivamente. - Son actividades para realizar en casa. - Para chicos que leen muy despacio. - Deben hacerse TODOS los días. Implica que los padres - Se lee un texto durante 1 minuto y ponen una busquéis un rato diario para llevarlas a cabo, 20 minutos señal donde ha llegado. Se vuelve a leer el texto máximo. durante 1 minuto y se pone una señal de nuevo. - Necesitan que un adulto (el padre o la madre) las realice con Se lee una tercera vez durante 1 minuto CRONOLECTURA el chico. intentando siempre superar la señal anterior. Se - Se pueden utilizar los libros del colegio u otros textos le hacen preguntas sobre lo leído atractivos. Son muy útiles los libros dónde se señala lo que - Se puede comenzar leyendo en voz alta. Pasadas dice cada personajes y narrador, como las obras de teatro. unas semanas de entrenamiento puede hacerlo en También valen cuentos, revistas... voz baja. - No es conveniente reprender por los errores que se cometen, - Se elige un texto no muy largo, puede seguir las instrucciones de las actividades. comenzarse por 10 renglones. - Se ofrecen distintos tipos de actividades para poder variar. LECTURA - Se repasa primero en voz baja, subrayando las PREPARADA palabras que pueden ser más difíciles y - Si se hace una gráfica de los resultados que el chico va consiguiendo es más motivador. pronunciándolas varias veces. - Después de preparar se lee en voz alta. 2 3 Folletos de ayuda a padres y madres. Folletos de ayuda a padres y madres.