SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. Argantonio (Tharsis)
Delegación Provincial de Huelva
C.E.I.P.. Argantonio (Tharsis)
Bda. Escolar s/n
Telf: 959-397713 - CP: 21530
E-mail: 21000322@averroes.cec.junta-andalucia.es
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA MEJORAR LA LECTURA,
1. ADQUIRIR VELOCIDAD Y EVITAR SILABEO:
1.1. EJERCICIOS DE CRONOLECTURA
Consisten en cronometrar varios minutos de lectura. Se realizan lecturas de
un minuto de duración, anotando el número de palabras leídas, de forma que el
propio alumno compruebe que la tercera vez que lea lo mismo mejora
sustancialmente su velocidad en ese minuto lector, fruto del entrenamiento en el
mismo texto. Se puede utilizar una pequeña tarjeta de registro en el que el propio
alumno anotará los avances. Se pretende mejorar la velocidad y como consecuencia
la lectura global de un texto de cara a su comprensión.
FICHA PARA EL AUTOREGISTRO DE LA VELOCIDAD LECTORA
APELLIDOS Y NOMBRE DEL ALUMNO:
CURSO:
SEMANA:
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
1ª Lec
2ª Lec
3ª Lec
• El registro se hará en palabras por minuto (ppm)
• Debéis anotar cada día la página y el libro en el que se ha leído.
1 vez al día
cinco días a la
semana
Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. Argantonio (Tharsis)
Delegación Provincial de Huelva
C.E.I.P.. Argantonio (Tharsis)
Bda. Escolar s/n
Telf: 959-397713 - CP: 21530
E-mail: 21000322@averroes.cec.junta-andalucia.es
1.2 EJERCICIOS DE IDENTIFICACIÓN RÁPIDA
Consisten en observar una palabra modelo durante breves instantes
(alrededor de 20 segundos) y localizarla de entre un listado de palabras en pocos
segundos. Se pretende con ello conseguir agilidad en la visión de rastreo, mejora el
campo visual y reduce el silabeo.
Ejemplo: Se le enseña al niño la relación de palabras que aparecen debajo y
se le indica que las lea lo más rápido posible. Después se le pide que localice
una de ellas rápidamente. No debe tardar en la localización más de 5
segundos. Cuando tenga muy vistas las palabras del cuadro se les cambia por
otras, relacionadas con los temas que esté trabajando en clase.
Se puede observar como el número de sílabas de las palabras de cada
columna aumenta de izquierda a derecha (sentido de la lectura).
IDENTIFICACIÓN RÁPIDA
LEE CON RAPIDEZ LAS PALABRAS.
Codo nariz patrón limones muchacha fruterías rompeolas
Seta sobre maceta maletas regadera locomoción supersónico
Bola cisne patata carpeta etiqueta alimentos extraordinario
Rosa corta pelado helados tomatera vacaciones espectaculares
Tela silla colegio piruleta nacionales competición catastróficos
Sopa ficha pasada pasarela descansado impresionantes aburridísimos
Fila largo cortito terceras tranquilizar automóviles construcciones
Toma trompo bolitas terciopelo transportar peciolo particularmente
Tila menta sépalos ventanales cristalerías acostumbrarse portahelicópteros
Ojo pecho cadera educados montañoso emocionantes supermaravillosos
1 vez al día cinco
días a la semana
hasta conseguir
superar en 5 seg.
Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. Argantonio (Tharsis)
Delegación Provincial de Huelva
C.E.I.P.. Argantonio (Tharsis)
Bda. Escolar s/n
Telf: 959-397713 - CP: 21530
E-mail: 21000322@averroes.cec.junta-andalucia.es
1.3 EJERCICIOS DE RASTREO VISUAL
Consisten en realizar barridos visuales en oblicuo o zig-zag, saltándose
algunos renglones y no realizando fijaciones oculares sobre una determinada
palabra sino deslizando la vista sobre la parte superior de las palabras hasta
detectar lo que nos habíamos propuesto, que puede ser:
- Localizar algún dato: fechas, nombres, etc.
- Identificar de qué va el texto.
- Localizar alguna frase o idea importante.
LECTURA DE RASTREO
• Fija la mirada en las señales y sigue la trayectoria en zig-zag.
• Localiza ...
Las plantas pueden tener flores o no. Las que tienen flores se reproducen a través de
éstas. En la flor hay una parte femenina, el pistilo o gineceo, y una masculina, los
estambres.
Además las flores tienen el cáliz, conjunto de hojas pequeñas de color verde conocidas
como sépalos, en forma de copa que sostiene a todo lo que queda encima y la corola,
conjunto de pétalos de diversos colores.
En el interior del cáliz se encuentran los estambres, formados por dos partes, la antera y
el filamento, cargado de polen y el pistilo, en forma de saquito en el que se depositarán
los pólenes.
Los agentes que ayudan a las plantas a reproducirse, es decir, a la polinización, son los
insectos y el aire fundamentalmente. Los insectos suelen llevar en sus patas restos de
polen de las flores en las que se han posado para beber el néctar y el aire suele hacer que
se desprendan los pólenes de los estambres, de forma que pueden, en ambos casos, caer
en otras flores y quedar fecundadas.
• Una vez agotado este texto se puede fotocopiar cualquier párrafo del libro
de Conocimiento del medio y añadir las líneas de fijación ocular con un lápiz,
respetando que vayan en zigzag.
1 vez al día dos
días a la semana
hasta responder
adecuadamente.
Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. Argantonio (Tharsis)
Delegación Provincial de Huelva
C.E.I.P.. Argantonio (Tharsis)
Bda. Escolar s/n
Telf: 959-397713 - CP: 21530
E-mail: 21000322@averroes.cec.junta-andalucia.es
1.4 EJERCICIOS DE VISIÓN PERIFÉRICA.
Consiste en fijar la vista en un punto o palabra central y sin realizar ninguna
otra fijación intentar abarcar con la vista la mayor amplitud posible, de tal modo que
se puedan leer las palabras de la periferia de donde estamos fijando la vista. Se
pretende un entrenamiento del campo visual. Corrige directamente problemas de
silabeo.
LECTURA DE VISIÓN PERIFÉRICA
• Lee el texto detenidamente.
• Fíjate en una palabra del centro y sin mover la vista lee las palabras de los
extremos.
En aquel pueblo
como en todos los pueblos
había niños ricos y pobres. Uno de los
niños cumplió años y le regalaron muchas cosas:
Un caballo de madera, seis pares de calcetines blancos, una
caja de lápices y tres horas diarias para hacer lo que quisiera.
Durante los diez primeros minutos el niño rico miró
todo con indiferencia. Empleó otros diez
minutos en hacer rayas por las
paredes. Otros diez
minutos...
• Cuando conozca el texto podemos decirle al niño que escriba otro de la
misma forma y que comience el proceso.
1 vez al día dos
días a la semana
hasta responder
adecuadamente.
Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. Argantonio (Tharsis)
Delegación Provincial de Huelva
C.E.I.P.. Argantonio (Tharsis)
Bda. Escolar s/n
Telf: 959-397713 - CP: 21530
E-mail: 21000322@averroes.cec.junta-andalucia.es
1.5 EJERCICIOS DE RECONOCIMIENTO PREVIO
Para eliminar el silabeo, la escasa velocidad y el ritmo lentificado de la
lectura, puede realizarse un reconocimiento previo del texto que se va a leer pero
en lectura silenciosa, empleando el tiempo necesario en el ensayo y después
proceder a la lectura oral del texto.
Si las dificultades ralentizadoras se localizan en palabras polisílabas,
desconocidas o de difícil lectura, el ensayo previo silencioso se realizará sobre
dichas palabras.
• Se puede hacer en cada uno de los textos que le mande para leer a diario.
1 vez al día cinco
días a la semana .
1.6 EJERCICIOS DE INTEGRACIÓN VISUAL.
Consisten en completar la parte inferior de las palabras en textos en los que
solamente aparece la parte superior de las mismas. Se trata de adivinar las palabras
infiriendo el trazo de cada letra y en base a los indicadores visuales fragmentados
existentes.
INTEGRACIÓN VISUAL
TODOS LOS ALUMNOS ESTÁN BIEN
SENTADOS EN SUS ASIENTOS.
1 vez a la
semana en textos
de cinco a diez
renglones .

Más contenido relacionado

Destacado

Sondeo op 29 1
Sondeo op 29  1 Sondeo op 29  1
Sondeo op 29 1
cr7adolf
 
Calidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombiaCalidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombia
BrianLopera
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Avaliacion h20
Avaliacion h20Avaliacion h20
Avaliacion h20
uxioal
 
El internet
El internetEl internet
El internet
joelvidals
 
Alberto nolan imprimir (1)
Alberto nolan imprimir (1)Alberto nolan imprimir (1)
Alberto nolan imprimir (1)
Normis Bs
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Juan Rojas
 
Palabras
PalabrasPalabras
Formato de documento computable
Formato de documento computableFormato de documento computable
Formato de documento computable
Mirna Lara
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
Sofi Davila
 
España juan fernando bedia
España juan fernando bediaEspaña juan fernando bedia
España juan fernando bedia
Fernando Bedia
 
Informatica
InformaticaInformatica
C6 politicassociales1
C6 politicassociales1C6 politicassociales1
C6 politicassociales1
CARLOSALF11
 
Matrices perinatales
Matrices perinatalesMatrices perinatales
Matrices perinatales
16032543
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Esmee Teo
 
Huertos en el colegio o en casa
Huertos en el colegio o en casaHuertos en el colegio o en casa
Huertos en el colegio o en casa
Akatherin
 
Metodología ImpactGroup
Metodología ImpactGroupMetodología ImpactGroup
Metodología ImpactGroup
ImpactGroup: Short-Term Profitability
 
Album de conceptos web edgar orellana
Album de conceptos web edgar orellanaAlbum de conceptos web edgar orellana
Album de conceptos web edgar orellana
Dany Orellana
 
Seguridad informática.alejandra
Seguridad informática.alejandraSeguridad informática.alejandra
Seguridad informática.alejandra
andreaorihuela97
 
Lgordillo lenguaje
Lgordillo lenguajeLgordillo lenguaje
Lgordillo lenguaje
LuluG30
 

Destacado (20)

Sondeo op 29 1
Sondeo op 29  1 Sondeo op 29  1
Sondeo op 29 1
 
Calidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombiaCalidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombia
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Avaliacion h20
Avaliacion h20Avaliacion h20
Avaliacion h20
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Alberto nolan imprimir (1)
Alberto nolan imprimir (1)Alberto nolan imprimir (1)
Alberto nolan imprimir (1)
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Formato de documento computable
Formato de documento computableFormato de documento computable
Formato de documento computable
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
 
España juan fernando bedia
España juan fernando bediaEspaña juan fernando bedia
España juan fernando bedia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
C6 politicassociales1
C6 politicassociales1C6 politicassociales1
C6 politicassociales1
 
Matrices perinatales
Matrices perinatalesMatrices perinatales
Matrices perinatales
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Huertos en el colegio o en casa
Huertos en el colegio o en casaHuertos en el colegio o en casa
Huertos en el colegio o en casa
 
Metodología ImpactGroup
Metodología ImpactGroupMetodología ImpactGroup
Metodología ImpactGroup
 
Album de conceptos web edgar orellana
Album de conceptos web edgar orellanaAlbum de conceptos web edgar orellana
Album de conceptos web edgar orellana
 
Seguridad informática.alejandra
Seguridad informática.alejandraSeguridad informática.alejandra
Seguridad informática.alejandra
 
Lgordillo lenguaje
Lgordillo lenguajeLgordillo lenguaje
Lgordillo lenguaje
 

Similar a Actividades para mejorar la velocidad lectora

Actividades para mejorar la velocidad lectora
Actividades para mejorar la velocidad lectoraActividades para mejorar la velocidad lectora
Actividades para mejorar la velocidad lectora
crisdiamig
 
Estrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura neeEstrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura nee
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Pacita Montero
 
Dislexia slide
Dislexia slideDislexia slide
Dislexia slide
Pacita Montero
 
la Dislexia
la Dislexia la Dislexia
la Dislexia
Pacita Montero
 
Sesion de aprendizaje 4to.docx
Sesion de aprendizaje 4to.docxSesion de aprendizaje 4to.docx
Sesion de aprendizaje 4to.docx
marinomendozaruiz1
 
1. categorias gramaticales octavo 4p (2)
1. categorias gramaticales octavo 4p (2)1. categorias gramaticales octavo 4p (2)
1. categorias gramaticales octavo 4p (2)
LILIANAJANETHBEDOYAB
 
Dislexia
Dislexia Dislexia
Dislexia
Pacita Montero
 
Lectura veloz
Lectura velozLectura veloz
Lectura veloz
Angelkaido Kay
 
La Lectura tecnicas para mejorarla
La Lectura tecnicas para mejorarla La Lectura tecnicas para mejorarla
La Lectura tecnicas para mejorarla
Ivan Farinango
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
Pacita Montero
 
Dislexia Paz Montero
Dislexia Paz Montero Dislexia Paz Montero
Dislexia Paz Montero
Pacita Montero
 
coleccion-estimular-y-aprender-jesus-jaquue-garcia
 coleccion-estimular-y-aprender-jesus-jaquue-garcia coleccion-estimular-y-aprender-jesus-jaquue-garcia
coleccion-estimular-y-aprender-jesus-jaquue-garcia
juan vicente
 
Xavi lecto
Xavi lectoXavi lecto
Xavi lecto
Elena Carrasco
 
Fluidez lectora
Fluidez lectoraFluidez lectora
Fluidez lectora
Ledy Yohana Jaimes Gómez
 
El enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcionalEl enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcional
Vania Opazo
 
El silabario
El silabarioEl silabario
El silabario
Rosa Villalobos
 
Silabario luz
Silabario luzSilabario luz
Silabario luz
nayaded
 
Silabario
SilabarioSilabario
Silabario
Fátima Rubiio
 
Silabario
SilabarioSilabario
Silabario
Anelin Montero
 

Similar a Actividades para mejorar la velocidad lectora (20)

Actividades para mejorar la velocidad lectora
Actividades para mejorar la velocidad lectoraActividades para mejorar la velocidad lectora
Actividades para mejorar la velocidad lectora
 
Estrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura neeEstrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura nee
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia slide
Dislexia slideDislexia slide
Dislexia slide
 
la Dislexia
la Dislexia la Dislexia
la Dislexia
 
Sesion de aprendizaje 4to.docx
Sesion de aprendizaje 4to.docxSesion de aprendizaje 4to.docx
Sesion de aprendizaje 4to.docx
 
1. categorias gramaticales octavo 4p (2)
1. categorias gramaticales octavo 4p (2)1. categorias gramaticales octavo 4p (2)
1. categorias gramaticales octavo 4p (2)
 
Dislexia
Dislexia Dislexia
Dislexia
 
Lectura veloz
Lectura velozLectura veloz
Lectura veloz
 
La Lectura tecnicas para mejorarla
La Lectura tecnicas para mejorarla La Lectura tecnicas para mejorarla
La Lectura tecnicas para mejorarla
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
Dislexia Paz Montero
Dislexia Paz Montero Dislexia Paz Montero
Dislexia Paz Montero
 
coleccion-estimular-y-aprender-jesus-jaquue-garcia
 coleccion-estimular-y-aprender-jesus-jaquue-garcia coleccion-estimular-y-aprender-jesus-jaquue-garcia
coleccion-estimular-y-aprender-jesus-jaquue-garcia
 
Xavi lecto
Xavi lectoXavi lecto
Xavi lecto
 
Fluidez lectora
Fluidez lectoraFluidez lectora
Fluidez lectora
 
El enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcionalEl enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcional
 
El silabario
El silabarioEl silabario
El silabario
 
Silabario luz
Silabario luzSilabario luz
Silabario luz
 
Silabario
SilabarioSilabario
Silabario
 
Silabario
SilabarioSilabario
Silabario
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Actividades para mejorar la velocidad lectora

  • 1. Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. Argantonio (Tharsis) Delegación Provincial de Huelva C.E.I.P.. Argantonio (Tharsis) Bda. Escolar s/n Telf: 959-397713 - CP: 21530 E-mail: 21000322@averroes.cec.junta-andalucia.es ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA MEJORAR LA LECTURA, 1. ADQUIRIR VELOCIDAD Y EVITAR SILABEO: 1.1. EJERCICIOS DE CRONOLECTURA Consisten en cronometrar varios minutos de lectura. Se realizan lecturas de un minuto de duración, anotando el número de palabras leídas, de forma que el propio alumno compruebe que la tercera vez que lea lo mismo mejora sustancialmente su velocidad en ese minuto lector, fruto del entrenamiento en el mismo texto. Se puede utilizar una pequeña tarjeta de registro en el que el propio alumno anotará los avances. Se pretende mejorar la velocidad y como consecuencia la lectura global de un texto de cara a su comprensión. FICHA PARA EL AUTOREGISTRO DE LA VELOCIDAD LECTORA APELLIDOS Y NOMBRE DEL ALUMNO: CURSO: SEMANA: LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1ª Lec 2ª Lec 3ª Lec • El registro se hará en palabras por minuto (ppm) • Debéis anotar cada día la página y el libro en el que se ha leído. 1 vez al día cinco días a la semana
  • 2. Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. Argantonio (Tharsis) Delegación Provincial de Huelva C.E.I.P.. Argantonio (Tharsis) Bda. Escolar s/n Telf: 959-397713 - CP: 21530 E-mail: 21000322@averroes.cec.junta-andalucia.es 1.2 EJERCICIOS DE IDENTIFICACIÓN RÁPIDA Consisten en observar una palabra modelo durante breves instantes (alrededor de 20 segundos) y localizarla de entre un listado de palabras en pocos segundos. Se pretende con ello conseguir agilidad en la visión de rastreo, mejora el campo visual y reduce el silabeo. Ejemplo: Se le enseña al niño la relación de palabras que aparecen debajo y se le indica que las lea lo más rápido posible. Después se le pide que localice una de ellas rápidamente. No debe tardar en la localización más de 5 segundos. Cuando tenga muy vistas las palabras del cuadro se les cambia por otras, relacionadas con los temas que esté trabajando en clase. Se puede observar como el número de sílabas de las palabras de cada columna aumenta de izquierda a derecha (sentido de la lectura). IDENTIFICACIÓN RÁPIDA LEE CON RAPIDEZ LAS PALABRAS. Codo nariz patrón limones muchacha fruterías rompeolas Seta sobre maceta maletas regadera locomoción supersónico Bola cisne patata carpeta etiqueta alimentos extraordinario Rosa corta pelado helados tomatera vacaciones espectaculares Tela silla colegio piruleta nacionales competición catastróficos Sopa ficha pasada pasarela descansado impresionantes aburridísimos Fila largo cortito terceras tranquilizar automóviles construcciones Toma trompo bolitas terciopelo transportar peciolo particularmente Tila menta sépalos ventanales cristalerías acostumbrarse portahelicópteros Ojo pecho cadera educados montañoso emocionantes supermaravillosos 1 vez al día cinco días a la semana hasta conseguir superar en 5 seg.
  • 3. Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. Argantonio (Tharsis) Delegación Provincial de Huelva C.E.I.P.. Argantonio (Tharsis) Bda. Escolar s/n Telf: 959-397713 - CP: 21530 E-mail: 21000322@averroes.cec.junta-andalucia.es 1.3 EJERCICIOS DE RASTREO VISUAL Consisten en realizar barridos visuales en oblicuo o zig-zag, saltándose algunos renglones y no realizando fijaciones oculares sobre una determinada palabra sino deslizando la vista sobre la parte superior de las palabras hasta detectar lo que nos habíamos propuesto, que puede ser: - Localizar algún dato: fechas, nombres, etc. - Identificar de qué va el texto. - Localizar alguna frase o idea importante. LECTURA DE RASTREO • Fija la mirada en las señales y sigue la trayectoria en zig-zag. • Localiza ... Las plantas pueden tener flores o no. Las que tienen flores se reproducen a través de éstas. En la flor hay una parte femenina, el pistilo o gineceo, y una masculina, los estambres. Además las flores tienen el cáliz, conjunto de hojas pequeñas de color verde conocidas como sépalos, en forma de copa que sostiene a todo lo que queda encima y la corola, conjunto de pétalos de diversos colores. En el interior del cáliz se encuentran los estambres, formados por dos partes, la antera y el filamento, cargado de polen y el pistilo, en forma de saquito en el que se depositarán los pólenes. Los agentes que ayudan a las plantas a reproducirse, es decir, a la polinización, son los insectos y el aire fundamentalmente. Los insectos suelen llevar en sus patas restos de polen de las flores en las que se han posado para beber el néctar y el aire suele hacer que se desprendan los pólenes de los estambres, de forma que pueden, en ambos casos, caer en otras flores y quedar fecundadas. • Una vez agotado este texto se puede fotocopiar cualquier párrafo del libro de Conocimiento del medio y añadir las líneas de fijación ocular con un lápiz, respetando que vayan en zigzag. 1 vez al día dos días a la semana hasta responder adecuadamente.
  • 4. Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. Argantonio (Tharsis) Delegación Provincial de Huelva C.E.I.P.. Argantonio (Tharsis) Bda. Escolar s/n Telf: 959-397713 - CP: 21530 E-mail: 21000322@averroes.cec.junta-andalucia.es 1.4 EJERCICIOS DE VISIÓN PERIFÉRICA. Consiste en fijar la vista en un punto o palabra central y sin realizar ninguna otra fijación intentar abarcar con la vista la mayor amplitud posible, de tal modo que se puedan leer las palabras de la periferia de donde estamos fijando la vista. Se pretende un entrenamiento del campo visual. Corrige directamente problemas de silabeo. LECTURA DE VISIÓN PERIFÉRICA • Lee el texto detenidamente. • Fíjate en una palabra del centro y sin mover la vista lee las palabras de los extremos. En aquel pueblo como en todos los pueblos había niños ricos y pobres. Uno de los niños cumplió años y le regalaron muchas cosas: Un caballo de madera, seis pares de calcetines blancos, una caja de lápices y tres horas diarias para hacer lo que quisiera. Durante los diez primeros minutos el niño rico miró todo con indiferencia. Empleó otros diez minutos en hacer rayas por las paredes. Otros diez minutos... • Cuando conozca el texto podemos decirle al niño que escriba otro de la misma forma y que comience el proceso. 1 vez al día dos días a la semana hasta responder adecuadamente.
  • 5. Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. Argantonio (Tharsis) Delegación Provincial de Huelva C.E.I.P.. Argantonio (Tharsis) Bda. Escolar s/n Telf: 959-397713 - CP: 21530 E-mail: 21000322@averroes.cec.junta-andalucia.es 1.5 EJERCICIOS DE RECONOCIMIENTO PREVIO Para eliminar el silabeo, la escasa velocidad y el ritmo lentificado de la lectura, puede realizarse un reconocimiento previo del texto que se va a leer pero en lectura silenciosa, empleando el tiempo necesario en el ensayo y después proceder a la lectura oral del texto. Si las dificultades ralentizadoras se localizan en palabras polisílabas, desconocidas o de difícil lectura, el ensayo previo silencioso se realizará sobre dichas palabras. • Se puede hacer en cada uno de los textos que le mande para leer a diario. 1 vez al día cinco días a la semana . 1.6 EJERCICIOS DE INTEGRACIÓN VISUAL. Consisten en completar la parte inferior de las palabras en textos en los que solamente aparece la parte superior de las mismas. Se trata de adivinar las palabras infiriendo el trazo de cada letra y en base a los indicadores visuales fragmentados existentes. INTEGRACIÓN VISUAL TODOS LOS ALUMNOS ESTÁN BIEN SENTADOS EN SUS ASIENTOS. 1 vez a la semana en textos de cinco a diez renglones .