SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Para que nos alimentamos?
Nombres: Javiera Campos (Nº2)
Florencia Cuevas (Nº8)
Saray Lagos (Nº14)
Katia Montenegro (Nº20)
Millaray Rojas (Nº26)
Fernanda Soto (Nº33)
Índice
● Introducción
● Los sistemas del cuerpo humano
● La digestión de los alimentos
● El sistema circulatorio
● Proceso de ventilación pulmonar
● El sistema excretor
● La prevención de las enfermedades
● Las características de los nutrientes y la salud
“Introducción”
En este trabajo se enseñaran los sistemas de nuestro cuerpo, el proceso de
ventilación pulmonar, la digestión, la alimentación, las características de los
nutriente, entre otras.
Los sistemas del cuerpo humano (Nº2)
Glándula Salivales : Hay 2 tipos de glándulas salivales , las mayores y las menores . Las glándulas
salivales secretan saliva con enzimas digestivas , como la amilasa salival o ptialina .
Hígado : Es una glándula que se ubica en la parte superior de la cavidad abdominal . Sus células
especializadas producen la bilis , líquido que se almacena en un órgano llamado vesícula biliar y que
facilita la digestión de los lípidos .
Páncreas : Está ubicado por detrás del estómago . El páncreas produce jugo pancreático con enzimas
que permiten la digestión de proteínas (proteínas) , carbohidratos (carbohidratos) y lípidos (lipasas) .
También cumple la función de producir hormonas.
Las digestion de los alimentos (Nº8)
¿Cuando comienza el sistema digestivo? Esta se inicia en el momento en que pones un trozo de alimento
en tu boca, proceso llamado ingestión.
La saliva se mezcla con el alimento, formando una masa llamada bolo alimenticio. El bolo pasa por la
faringe, luego al tubo digestivo, llevando el bolo por el esofago, permitiendo el avance hacia el estomago.
El bolo se mezcla con los jugos gástricos y las enzimas digestivas creando una sustancia llamada quimo.
Este pasa por el intestino delgado, por último al intestino grueso y hacia el ano.
-.El sistema circulatorio (Nº14)
-.En este sistema existen 3 componentes básicos de circulación y flujo
1.- Primero, aquello que se mueve, en este caso la sangre
2.- Luego, una bomba que genera el movimiento, en este caso, el corazón y,
3.- Finalmente, un sistema de conductos por donde se desplaza lo que se mueve, es decir, los
vasos sanguíneos.
El proceso de ventilación pulmonar (Nº20)
En este proceso el organismo recibe diversos gases que se encuentran en la atmósfera. Varios de estos
son beneficiosos para el organismo.
Inspiración: Durante la inspiración el diafragma se contrae y baja, al igual que los músculos
intercostales, elevando las costilla y separándolas. Esto permite que el aire ingrese a los pulmones
Espiración: Durante la espiración, el diafragma sube y los músculos intercostales se relajan, y determina
el descenso de las costillas. Esto permite que los pulmones se contraigan y el aire pueda salir de ellos.
El sistema excretor (Nº26)
-Los componentes del sistema renal son los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra .
Vena Renal: Vaso sanguíneo que recoge desde los riñones la sangre libre de desechos .
Nefrón: Órgano donde se produce la orina.
Vejiga Urinaria: Órgano de almacenamiento de la orina
Meato Urinario: Orificio de eliminación de la orina
Arteria Renal:Vaso sanguíneo que transporta la sangre con desechos a los riñones
Uréteres: Conducto que colecta la orina desde los riñones
Uretra:Conducto por el que es expulsada la orina
La prevención de enfermedades (Nº33)
¿Qué alimentos debes consumir ?
los alimentos y la cantidad que posea cada nutrientes, estos se pueden clasificar en proteínas,
carbohidratos , lípidos , sales minerales y agua
Pirámide alimenticia
en ella , se sugieren las proporciones en que estos resultan saludables , siendo alimentos de la base los
que se de deben consumir en mayor cantidad y los de la cima , en menor cantidad; sin embargo hay que
tener cuidado , pues la generación no siempre son las pertinentes.
1. primer nivel o base de la pirámide (Nº33 )
Su principal aporte es la energía, las calorías que una persona consume al día,
por lo que en él se encuentran los alimentos con mayor cantidad de carbohidratos ( cereales , papas ,
choclo , pan integral , arroz )
2. segundo nivel
principal aporte es el agua , mineral y vitaminas , en él se concentran las frutas y verduras ( tomates ,
zanahorias , lechuga , uvas , manzana , plátanos )
3. tercer nivel
su principal aporte son las proteínas ( aminoácidos esenciales ), además de hierro y vitaminas ( leche ,
queso , huevos , pollo , pescado )
4 . Cuarto nivel (N°33)
Su principal aporte son los lípidos , estos contienen ácidos grasos esenciales para el organismo (
mantequilla , aceites )
¿ Por que es bueno hacer actividad física ?
Estas actividades se pueden practicar de manera individual o grupal ; en el colegio, gimnasio , con la
familia . Lo importante es que hagan periódicamente y lo incorporen parte de su rutina
Con el tiempo libre y la entretención han tenido un fuerte cambio en las últimas décadas con la aparición
de la televisión , videojuegos , internet . No se trata de que no estén presentes , pero si es importantes el
equilibrio entre estas y las actividades físicas de tipo aeróbico
Las características de los nutrientes y la salud (Nº2 y 8)
Proteínas: Son macromoléculas formados por unidades estructurales más pequeñas llamadas
aminoácidos
Carbohidratos: Son nutrientes formados por unidades más pequeñas llamadas monosacáridos.
Lípidos: La mayoría son de interés biológico tienen como unidad estructural los ácidos grasos.
Vitaminas: Son fundamentales para el crecimiento y la reparación de los tejidos, brindan protección y
defensa al organismo
Sales minerales: Son los elementos químicos. Están presente en pequeñas cantidades en los alimentos.
Agua: Es el componente más abundante de los seres vivos.
¿Como contribuir a mantener un cuerpo saludable? (Nº14 y 20)
A.-Una alimentación balanceada: Para tener una alimentación sana y muy saludable
necesitamos incorporar a nuestro cuerpo los diferentes nutrientes con las diferentes cantidades de
cada uno de estos.
(Nº26 y 33)
B.-Ejercicio físico regular: Para tener un organismo saludable necesitamos realizar ejercicio físico
diariamente.
C.-Evitar consumo de alcohol, tabaco y drogas: Hay que evitar el consumo de las diferentes drogas,
porque hacen daño a nuestro organismo.
“Conclusión”
En esta unidad aprendimos los
diferentes sistemas de nuestro
organismo, como alimentarnos
saludablemente y los
diferentes nutrientes que
necesitamos
proporcionalmente.
Nos gusto trabajar en equipo, ya
que tenemos mejor
conocimiento y dialogamos más
sobre la unidad, a parte de tener
diferentes puntos de vista.
“Comentario”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
flocuevas
 
Investigacion- (1)
 Investigacion- (1) Investigacion- (1)
Investigacion- (1)
imaigonzalez
 
¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?
Tamii Poblete
 
Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)
imaigonzalez
 
Viaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humanoViaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humano
imaigonzalez
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 
Investigaciòn (2)
Investigaciòn (2)Investigaciòn (2)
Investigaciòn (2)
inslebin_06
 
Viaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humanoViaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humano
inslebin_06
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
Catalina7a
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de cienciasPreguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 
nutricion en el ser humano
nutricion en el ser humanonutricion en el ser humano
nutricion en el ser humano
aalumna8b
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
Carlos Tobar
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
flocuevas
 
La Nutrición Humana
La Nutrición HumanaLa Nutrición Humana
La Nutrición Humana
empar79
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
flocuevas
 
el aparato digestivo.
el aparato digestivo.el aparato digestivo.
el aparato digestivo.
NANCY LEONOR DIAZ
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
Purificación García
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de cienciasPreguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 

La actualidad más candente (19)

¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
 
Investigacion- (1)
 Investigacion- (1) Investigacion- (1)
Investigacion- (1)
 
¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?
 
Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)
 
Viaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humanoViaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humano
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 
Investigaciòn (2)
Investigaciòn (2)Investigaciòn (2)
Investigaciòn (2)
 
Viaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humanoViaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humano
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de cienciasPreguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 
nutricion en el ser humano
nutricion en el ser humanonutricion en el ser humano
nutricion en el ser humano
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
 
La Nutrición Humana
La Nutrición HumanaLa Nutrición Humana
La Nutrición Humana
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
 
el aparato digestivo.
el aparato digestivo.el aparato digestivo.
el aparato digestivo.
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de cienciasPreguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 

Destacado

Corporate Brochure 2016
Corporate Brochure 2016Corporate Brochure 2016
Corporate Brochure 2016
Conor Ryan
 
YKK Presentation
YKK PresentationYKK Presentation
YKK Presentation
Erika Lewis
 
CV_RS_ARCHITECT_2016_LI+
CV_RS_ARCHITECT_2016_LI+CV_RS_ARCHITECT_2016_LI+
CV_RS_ARCHITECT_2016_LI+
Ricardo Soler Jermyn
 
Інструментальне музикування
Інструментальне музикуванняІнструментальне музикування
Інструментальне музикування
ZHOIPPO
 
hClean Robot
hClean RobothClean Robot
hClean Robot
Desirèe Oliverio
 
Dia 12 de juliol.
Dia 12 de juliol. Dia 12 de juliol.
Dia 12 de juliol.
Barbara Sales Alos
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Resume (20MAY2015)
Resume (20MAY2015)Resume (20MAY2015)
Resume (20MAY2015)
David Seppo
 
День науки, 2015, ЖОІППО
День науки, 2015, ЖОІППОДень науки, 2015, ЖОІППО
День науки, 2015, ЖОІППО
ZHOIPPO
 
japcc_journal_Edition_3
japcc_journal_Edition_3japcc_journal_Edition_3
japcc_journal_Edition_3
Ido Pickel
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Lic Río Ouro
Lic Río OuroLic Río Ouro
Lic Río Ouro
monadela
 

Destacado (13)

Corporate Brochure 2016
Corporate Brochure 2016Corporate Brochure 2016
Corporate Brochure 2016
 
YKK Presentation
YKK PresentationYKK Presentation
YKK Presentation
 
CV_RS_ARCHITECT_2016_LI+
CV_RS_ARCHITECT_2016_LI+CV_RS_ARCHITECT_2016_LI+
CV_RS_ARCHITECT_2016_LI+
 
Інструментальне музикування
Інструментальне музикуванняІнструментальне музикування
Інструментальне музикування
 
hClean Robot
hClean RobothClean Robot
hClean Robot
 
Dia 12 de juliol.
Dia 12 de juliol. Dia 12 de juliol.
Dia 12 de juliol.
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Resume (20MAY2015)
Resume (20MAY2015)Resume (20MAY2015)
Resume (20MAY2015)
 
День науки, 2015, ЖОІППО
День науки, 2015, ЖОІППОДень науки, 2015, ЖОІППО
День науки, 2015, ЖОІППО
 
Cartelera
CarteleraCartelera
Cartelera
 
japcc_journal_Edition_3
japcc_journal_Edition_3japcc_journal_Edition_3
japcc_journal_Edition_3
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Lic Río Ouro
Lic Río OuroLic Río Ouro
Lic Río Ouro
 

Similar a ¿Para que nos alimentamos ?

¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
imaigonzalez
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
flocuevas
 
para que nos alimentamos
para que nos alimentamospara que nos alimentamos
para que nos alimentamos
macarenamiranda7a
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
Catalina7a
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
pancha-26
 
El Metabolismoaa
El MetabolismoaaEl Metabolismoaa
El Metabolismoaa
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Alimentación y digestión
Alimentación y digestiónAlimentación y digestión
Alimentación y digestión
maestrojuanavila
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 
Tema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victorTema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victor
alexcova9
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
Anahi Macaya
 
Nutrición importancia en la infancia.docx
Nutrición importancia en la infancia.docxNutrición importancia en la infancia.docx
Nutrición importancia en la infancia.docx
IsaacAlegria3
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
valentinalunarojas7b2014epe
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
krishna_Mondaca
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
paloma-veloso
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
paloma-veloso
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
kiara_miranda
 

Similar a ¿Para que nos alimentamos ? (20)

¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
 
para que nos alimentamos
para que nos alimentamospara que nos alimentamos
para que nos alimentamos
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
El Metabolismoaa
El MetabolismoaaEl Metabolismoaa
El Metabolismoaa
 
Alimentación y digestión
Alimentación y digestiónAlimentación y digestión
Alimentación y digestión
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 
Tema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victorTema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victor
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
 
Nutrición importancia en la infancia.docx
Nutrición importancia en la infancia.docxNutrición importancia en la infancia.docx
Nutrición importancia en la infancia.docx
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 

Más de Tamii Poblete

Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
Tamii Poblete
 
Mllaray rojas 8a
Mllaray rojas 8aMllaray rojas 8a
Mllaray rojas 8a
Tamii Poblete
 
Triptico de Ciencias Naturales.
Triptico de Ciencias Naturales.Triptico de Ciencias Naturales.
Triptico de Ciencias Naturales.
Tamii Poblete
 
Nenas del flow (1)
Nenas del flow (1)Nenas del flow (1)
Nenas del flow (1)
Tamii Poblete
 
..
....
Autito Flash
Autito FlashAutito Flash
Autito Flash
Tamii Poblete
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Tamii Poblete
 
Beachfront (1)
Beachfront (1)Beachfront (1)
Beachfront (1)
Tamii Poblete
 
Ice cream ideas (1)
Ice cream ideas (1)Ice cream ideas (1)
Ice cream ideas (1)
Tamii Poblete
 
canva
canva canva
Unidad nº3
Unidad nº3Unidad nº3
Unidad nº3
Tamii Poblete
 
Oscar's 6th birthday!
Oscar's 6th birthday!Oscar's 6th birthday!
Oscar's 6th birthday!
Tamii Poblete
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
Tamii Poblete
 
Mother's (2)
Mother's (2)Mother's (2)
Mother's (2)
Tamii Poblete
 
¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados? ¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?
Tamii Poblete
 
Canva: Unidad 2
Canva: Unidad 2Canva: Unidad 2
Canva: Unidad 2
Tamii Poblete
 
Mother's (1)
Mother's (1)Mother's (1)
Mother's (1)
Tamii Poblete
 
.
..
Kawaii me enorgullese x2
Kawaii me enorgullese x2Kawaii me enorgullese x2
Kawaii me enorgullese x2
Tamii Poblete
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Tamii Poblete
 

Más de Tamii Poblete (20)

Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Mllaray rojas 8a
Mllaray rojas 8aMllaray rojas 8a
Mllaray rojas 8a
 
Triptico de Ciencias Naturales.
Triptico de Ciencias Naturales.Triptico de Ciencias Naturales.
Triptico de Ciencias Naturales.
 
Nenas del flow (1)
Nenas del flow (1)Nenas del flow (1)
Nenas del flow (1)
 
..
....
..
 
Autito Flash
Autito FlashAutito Flash
Autito Flash
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Beachfront (1)
Beachfront (1)Beachfront (1)
Beachfront (1)
 
Ice cream ideas (1)
Ice cream ideas (1)Ice cream ideas (1)
Ice cream ideas (1)
 
canva
canva canva
canva
 
Unidad nº3
Unidad nº3Unidad nº3
Unidad nº3
 
Oscar's 6th birthday!
Oscar's 6th birthday!Oscar's 6th birthday!
Oscar's 6th birthday!
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Mother's (2)
Mother's (2)Mother's (2)
Mother's (2)
 
¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados? ¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?
 
Canva: Unidad 2
Canva: Unidad 2Canva: Unidad 2
Canva: Unidad 2
 
Mother's (1)
Mother's (1)Mother's (1)
Mother's (1)
 
.
..
.
 
Kawaii me enorgullese x2
Kawaii me enorgullese x2Kawaii me enorgullese x2
Kawaii me enorgullese x2
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

¿Para que nos alimentamos ?

  • 1. ¿Para que nos alimentamos? Nombres: Javiera Campos (Nº2) Florencia Cuevas (Nº8) Saray Lagos (Nº14) Katia Montenegro (Nº20) Millaray Rojas (Nº26) Fernanda Soto (Nº33)
  • 2. Índice ● Introducción ● Los sistemas del cuerpo humano ● La digestión de los alimentos ● El sistema circulatorio ● Proceso de ventilación pulmonar ● El sistema excretor ● La prevención de las enfermedades ● Las características de los nutrientes y la salud
  • 3. “Introducción” En este trabajo se enseñaran los sistemas de nuestro cuerpo, el proceso de ventilación pulmonar, la digestión, la alimentación, las características de los nutriente, entre otras.
  • 4. Los sistemas del cuerpo humano (Nº2) Glándula Salivales : Hay 2 tipos de glándulas salivales , las mayores y las menores . Las glándulas salivales secretan saliva con enzimas digestivas , como la amilasa salival o ptialina . Hígado : Es una glándula que se ubica en la parte superior de la cavidad abdominal . Sus células especializadas producen la bilis , líquido que se almacena en un órgano llamado vesícula biliar y que facilita la digestión de los lípidos . Páncreas : Está ubicado por detrás del estómago . El páncreas produce jugo pancreático con enzimas que permiten la digestión de proteínas (proteínas) , carbohidratos (carbohidratos) y lípidos (lipasas) . También cumple la función de producir hormonas.
  • 5. Las digestion de los alimentos (Nº8) ¿Cuando comienza el sistema digestivo? Esta se inicia en el momento en que pones un trozo de alimento en tu boca, proceso llamado ingestión. La saliva se mezcla con el alimento, formando una masa llamada bolo alimenticio. El bolo pasa por la faringe, luego al tubo digestivo, llevando el bolo por el esofago, permitiendo el avance hacia el estomago. El bolo se mezcla con los jugos gástricos y las enzimas digestivas creando una sustancia llamada quimo. Este pasa por el intestino delgado, por último al intestino grueso y hacia el ano.
  • 6. -.El sistema circulatorio (Nº14) -.En este sistema existen 3 componentes básicos de circulación y flujo 1.- Primero, aquello que se mueve, en este caso la sangre 2.- Luego, una bomba que genera el movimiento, en este caso, el corazón y, 3.- Finalmente, un sistema de conductos por donde se desplaza lo que se mueve, es decir, los vasos sanguíneos.
  • 7. El proceso de ventilación pulmonar (Nº20) En este proceso el organismo recibe diversos gases que se encuentran en la atmósfera. Varios de estos son beneficiosos para el organismo. Inspiración: Durante la inspiración el diafragma se contrae y baja, al igual que los músculos intercostales, elevando las costilla y separándolas. Esto permite que el aire ingrese a los pulmones Espiración: Durante la espiración, el diafragma sube y los músculos intercostales se relajan, y determina el descenso de las costillas. Esto permite que los pulmones se contraigan y el aire pueda salir de ellos.
  • 8. El sistema excretor (Nº26) -Los componentes del sistema renal son los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra . Vena Renal: Vaso sanguíneo que recoge desde los riñones la sangre libre de desechos . Nefrón: Órgano donde se produce la orina. Vejiga Urinaria: Órgano de almacenamiento de la orina Meato Urinario: Orificio de eliminación de la orina Arteria Renal:Vaso sanguíneo que transporta la sangre con desechos a los riñones Uréteres: Conducto que colecta la orina desde los riñones Uretra:Conducto por el que es expulsada la orina
  • 9. La prevención de enfermedades (Nº33) ¿Qué alimentos debes consumir ? los alimentos y la cantidad que posea cada nutrientes, estos se pueden clasificar en proteínas, carbohidratos , lípidos , sales minerales y agua Pirámide alimenticia en ella , se sugieren las proporciones en que estos resultan saludables , siendo alimentos de la base los que se de deben consumir en mayor cantidad y los de la cima , en menor cantidad; sin embargo hay que tener cuidado , pues la generación no siempre son las pertinentes.
  • 10. 1. primer nivel o base de la pirámide (Nº33 ) Su principal aporte es la energía, las calorías que una persona consume al día, por lo que en él se encuentran los alimentos con mayor cantidad de carbohidratos ( cereales , papas , choclo , pan integral , arroz ) 2. segundo nivel principal aporte es el agua , mineral y vitaminas , en él se concentran las frutas y verduras ( tomates , zanahorias , lechuga , uvas , manzana , plátanos ) 3. tercer nivel su principal aporte son las proteínas ( aminoácidos esenciales ), además de hierro y vitaminas ( leche , queso , huevos , pollo , pescado )
  • 11. 4 . Cuarto nivel (N°33) Su principal aporte son los lípidos , estos contienen ácidos grasos esenciales para el organismo ( mantequilla , aceites ) ¿ Por que es bueno hacer actividad física ? Estas actividades se pueden practicar de manera individual o grupal ; en el colegio, gimnasio , con la familia . Lo importante es que hagan periódicamente y lo incorporen parte de su rutina Con el tiempo libre y la entretención han tenido un fuerte cambio en las últimas décadas con la aparición de la televisión , videojuegos , internet . No se trata de que no estén presentes , pero si es importantes el equilibrio entre estas y las actividades físicas de tipo aeróbico
  • 12. Las características de los nutrientes y la salud (Nº2 y 8) Proteínas: Son macromoléculas formados por unidades estructurales más pequeñas llamadas aminoácidos Carbohidratos: Son nutrientes formados por unidades más pequeñas llamadas monosacáridos. Lípidos: La mayoría son de interés biológico tienen como unidad estructural los ácidos grasos. Vitaminas: Son fundamentales para el crecimiento y la reparación de los tejidos, brindan protección y defensa al organismo Sales minerales: Son los elementos químicos. Están presente en pequeñas cantidades en los alimentos. Agua: Es el componente más abundante de los seres vivos.
  • 13. ¿Como contribuir a mantener un cuerpo saludable? (Nº14 y 20) A.-Una alimentación balanceada: Para tener una alimentación sana y muy saludable necesitamos incorporar a nuestro cuerpo los diferentes nutrientes con las diferentes cantidades de cada uno de estos.
  • 14. (Nº26 y 33) B.-Ejercicio físico regular: Para tener un organismo saludable necesitamos realizar ejercicio físico diariamente. C.-Evitar consumo de alcohol, tabaco y drogas: Hay que evitar el consumo de las diferentes drogas, porque hacen daño a nuestro organismo.
  • 15. “Conclusión” En esta unidad aprendimos los diferentes sistemas de nuestro organismo, como alimentarnos saludablemente y los diferentes nutrientes que necesitamos proporcionalmente. Nos gusto trabajar en equipo, ya que tenemos mejor conocimiento y dialogamos más sobre la unidad, a parte de tener diferentes puntos de vista. “Comentario”