SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO
INTERNO
De la Clínica Odontológica
“LA FUERZA RESIDE EN LAS
DIFERENCIAS, NO EN LAS
SIMILITUDES”.
STEPHEN COVEY
REGLAMENTO
Generales
Odontólogo
Asistente
Secretaria
GENERALES
ARTÍCULO 1
el horario de atención es de
9:00 AM a 6:00 PM – dejando un lapso de
almuerzo de 1:00 – 3:00 PM.
ARTÍCULO 2
Todo el personal debe ingresar a la clínica de
forma puntual, evitando ausencias.
– de presentarse algún caso específico favor
notificar-
ARTÍCULO 3
El personal debe estar debidamente
uniformado e identificado con el logo de la
clínica, cuidando siempre su aspecto
personal
ARTÍCULO 4
La presentación personal debe ser la
siguiente:
• MUJERES: Cabello recogido, uñas cortas y
sin esmalte, aretes pequeños, no piercings
visibles
• HOMBRES: cabello corto, uñas cortas, no
aretes o piercings visibles
ARTÍCULO 5
No se permite fumar
dentro de la clínica
ARTÍCULO 6
No se permite la ingesta de alimentos dentro
de la recepción o área clínica – para eso
utilizar el área común
ARTÍCULO 7
Durante el horarios de trabajo evite las
visitas personales o el ingreso de terceras
personas dentro de la clínica
ARTÍCULO 8
No se autoriza la realización de llamadas
personales del teléfono de la clínica, en caso
de ser un caso extraordinario - solicitar
autorización
ARTÍCULO 9
Mantener una adecuada disciplina laboral y
una relación respetuosa entre colaboradores
de la clínica dental
ARTÍCULO 10
todo trato con pacientes o
personas que visiten la
clínica, debe ser cortes y
amable
NO OLVIDE SONREIR
ODONTÓLOGO
ARTÍCULO 1
Es su responsabilidad estar
puntual en relación a las citas
ya programadas
ARTÍCULO 2
Durante todo procedimiento
clínico debe utilizar el
equipo básico (mascarilla,
guantes, gorro, lentes y
bata/filipina)
ARTÍCULO 3
Durante todo el procedimiento clínico debe
buscar mantener el orden y limpieza del área
de trabajo
ARTÍCULO 4
La relación con la asistente debe ser cortes y
amable
ARTÍCULO 5
Deberá evitar hablar de situaciones
personales o de terceras personas durante la
atención del paciente
ARTÍCULO 6
Es su responsabilidad proporcionar un
tratamiento de alta calidad y con buenos
estándares de realización
ARTÍCULO 7
Al finalizar cada procedimiento clínico debe
asegurarse de la limpieza del área de trabajo, así
como de la disponibilidad de los instrumentos
(esterilizados) – previo al paso del paciente
siguiente
ASISTENTE
ARTÍCULO 1
Antes de pasar al paciente, debe asegurarse
de la limpieza del área clínica, así como de
tener todo el instrumental necesario
esterilizado y disponible
ARTÍCULO 2
En caso de tener que realizar un
procedimiento, debe contar con la
autorización del odontólogo, luego de que
éste haya examinado al paciente
ARTÍCULO 3
Durante todo procedimiento
clínico, debe utilizar el equipo
de protección básico
(mascarilla, guantes, gorro,
lentes y bata/filipina)
ARTÍCULO 4
No debe pasar al área de recepción con el
equipo básico puesto
ARTÍCULO 5
Durante cualquier procedimiento clínico,
debe estar a disposición de lo que solicite el
odontólogo, manteniendo el orden y la
limpieza del área de trabajo
ARTÍCULO 6
Al finalizar cada procedimiento clínico, debe
limpiar el área de trabajo y colocar los
instrumentos en el área específica de lavado
de instrumental
ARTÍCULO 7
De tener un momento libre entre citas, proceder
al lavado del instrumental – de lo contrario
deberá esperar a finalizar el día para realizar un
lavado adecuado para luego colocar los
instrumentos en esterilización
ARTÍCULO 8
Todo material de ALTO RIESGO deberá
colocarse en los depósitos especiales para
este tipo de desechos.
ARTÍCULO 9
Debe cumplir con todas las normas de
bioseguridad establecidas dentro de la clínica
SECRETARIA
ARTÍCULO 1
Recibir los pagos por la atención
odontológica
ARTÍCULO 2
Efectuar el balance diario de la caja y de
preferencia depositarlo a la cuenta
establecida
ARTÍCULO 3
llevar el control de la caja chica, y sustentar la
documentación que refleja su gasto
ARTÍCULO 4
Tramitar los pedidos de materiales y el pago
de facturas a los proveedores
ARTÍCULO 5
encargada de agendar los pacientes dentro
del horario establecido
ARTÍCULO 6
deberá confirmar la asistencia del paciente a
su cita, de lo contrario agendar nuevamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retenedores indirectos
Retenedores indirectosRetenedores indirectos
Retenedores indirectos
IsraelRodriguezGuzma
 
Principios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesisPrincipios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesis
UAEH ICSA
 
Exodoncia complicada
Exodoncia complicadaExodoncia complicada
Exodoncia complicada
AbCGT
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALAndrea Berrios jara
 
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis FijaInstrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
UAEH ICSA
 
EVALUACION DEL EXITO OFRACASO EN ENDODONCIA
EVALUACION DEL EXITO OFRACASO EN ENDODONCIAEVALUACION DEL EXITO OFRACASO EN ENDODONCIA
EVALUACION DEL EXITO OFRACASO EN ENDODONCIA
sandralpinzon
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalmauricio ortega
 
Historia clínica en Ortodoncia
Historia clínica en OrtodonciaHistoria clínica en Ortodoncia
Historia clínica en Ortodoncia
Homeless Industries
 
Manejo de Comportamiento
Manejo de Comportamiento Manejo de Comportamiento
Manejo de Comportamiento
hincapiesandra1
 
Clasificación del instrumental de exodoncia
Clasificación del instrumental de exodonciaClasificación del instrumental de exodoncia
Clasificación del instrumental de exodonciaChristian López
 
Plan de tratamiento
Plan de tratamientoPlan de tratamiento
Plan de tratamientoeloger
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
orlando rodriguez
 
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
annijasso
 
Norma técnica uso del odontograma
Norma técnica uso del odontogramaNorma técnica uso del odontograma
Norma técnica uso del odontogramacarlosmorerachavez
 
Dientes anatómicos poliplanos
Dientes anatómicos poliplanosDientes anatómicos poliplanos
Dientes anatómicos poliplanosReyder Sacatuma
 
Relacion centrica
Relacion centricaRelacion centrica
Relacion centrica
George Fox Montejo
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACat Lunac
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
orlando rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Retenedores indirectos
Retenedores indirectosRetenedores indirectos
Retenedores indirectos
 
Principios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesisPrincipios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesis
 
Exodoncia complicada
Exodoncia complicadaExodoncia complicada
Exodoncia complicada
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
 
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis FijaInstrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
 
EVALUACION DEL EXITO OFRACASO EN ENDODONCIA
EVALUACION DEL EXITO OFRACASO EN ENDODONCIAEVALUACION DEL EXITO OFRACASO EN ENDODONCIA
EVALUACION DEL EXITO OFRACASO EN ENDODONCIA
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
 
Historia clínica en Ortodoncia
Historia clínica en OrtodonciaHistoria clínica en Ortodoncia
Historia clínica en Ortodoncia
 
Manejo de Comportamiento
Manejo de Comportamiento Manejo de Comportamiento
Manejo de Comportamiento
 
Clasificación del instrumental de exodoncia
Clasificación del instrumental de exodonciaClasificación del instrumental de exodoncia
Clasificación del instrumental de exodoncia
 
Plan de tratamiento
Plan de tratamientoPlan de tratamiento
Plan de tratamiento
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
 
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
 
Norma técnica uso del odontograma
Norma técnica uso del odontogramaNorma técnica uso del odontograma
Norma técnica uso del odontograma
 
Prótesis dentales
Prótesis dentalesPrótesis dentales
Prótesis dentales
 
Dientes anatómicos poliplanos
Dientes anatómicos poliplanosDientes anatómicos poliplanos
Dientes anatómicos poliplanos
 
Relacion centrica
Relacion centricaRelacion centrica
Relacion centrica
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
 

Similar a Reglamento interno

técnicas quirúrgicas preparación del px.
técnicas quirúrgicas preparación del px.técnicas quirúrgicas preparación del px.
técnicas quirúrgicas preparación del px.
MigueMiranda2
 
Atencion de enfermería durante el periodo preoperatorio
Atencion de enfermería durante el periodo preoperatorioAtencion de enfermería durante el periodo preoperatorio
Atencion de enfermería durante el periodo preoperatorioMILO Scorpio
 
Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789
Airen Lupaca
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
SheylaMendozaLoyaga
 
Periodo preoperatorio
Periodo preoperatorioPeriodo preoperatorio
Periodo preoperatorioMariam Mg
 
PRESENTACION HEMODINAMIA enfermeras.pptx
PRESENTACION HEMODINAMIA  enfermeras.pptxPRESENTACION HEMODINAMIA  enfermeras.pptx
PRESENTACION HEMODINAMIA enfermeras.pptx
ssuser594ffb1
 
Informe de hidro iperc gian galarza
Informe de hidro iperc gian galarzaInforme de hidro iperc gian galarza
Informe de hidro iperc gian galarza
VALERIAINGAMONAGO
 
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.docMAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MarcelinaLeguiaMauca
 
ENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdf
ENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdfENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdf
ENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdf
LEYDIVILLAMIZAR1
 
Cuidados de enfermería en la fase pre operatorio marlyth-y_sandra
Cuidados de enfermería en la fase pre  operatorio marlyth-y_sandraCuidados de enfermería en la fase pre  operatorio marlyth-y_sandra
Cuidados de enfermería en la fase pre operatorio marlyth-y_sandra
shchocolatito
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Nilton J. Málaga
 
MEDICO QUIRUGICOS.pptx
MEDICO QUIRUGICOS.pptxMEDICO QUIRUGICOS.pptx
MEDICO QUIRUGICOS.pptx
DianaMarcelaVillamiz6
 
Caso clinico final ppt (1)
Caso clinico final ppt (1)Caso clinico final ppt (1)
Caso clinico final ppt (1)
joseline Sandoval Manco
 
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quirClase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
brionesm818
 
Gineco-Urinal
Gineco-UrinalGineco-Urinal
Gineco-Urinal
MichaelJimnez12
 
Indicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeriaIndicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeria
Alejandra Leos Monreal
 
Recomendaciones sicalidad influenza_instruccion153
Recomendaciones sicalidad influenza_instruccion153Recomendaciones sicalidad influenza_instruccion153
Recomendaciones sicalidad influenza_instruccion153gestoresdecalidadsso
 
E learning modulo5
E learning modulo5E learning modulo5
E learning modulo5
hcarboful
 

Similar a Reglamento interno (20)

técnicas quirúrgicas preparación del px.
técnicas quirúrgicas preparación del px.técnicas quirúrgicas preparación del px.
técnicas quirúrgicas preparación del px.
 
Atencion de enfermería durante el periodo preoperatorio
Atencion de enfermería durante el periodo preoperatorioAtencion de enfermería durante el periodo preoperatorio
Atencion de enfermería durante el periodo preoperatorio
 
Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789
 
Clase 1 primeros auxilios 6 oct 2014
Clase 1 primeros auxilios 6 oct 2014Clase 1 primeros auxilios 6 oct 2014
Clase 1 primeros auxilios 6 oct 2014
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
 
Periodo preoperatorio
Periodo preoperatorioPeriodo preoperatorio
Periodo preoperatorio
 
PRESENTACION HEMODINAMIA enfermeras.pptx
PRESENTACION HEMODINAMIA  enfermeras.pptxPRESENTACION HEMODINAMIA  enfermeras.pptx
PRESENTACION HEMODINAMIA enfermeras.pptx
 
Informe de hidro iperc gian galarza
Informe de hidro iperc gian galarzaInforme de hidro iperc gian galarza
Informe de hidro iperc gian galarza
 
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.docMAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
 
ENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdf
ENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdfENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdf
ENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdf
 
Cuidados de enfermería en la fase pre operatorio marlyth-y_sandra
Cuidados de enfermería en la fase pre  operatorio marlyth-y_sandraCuidados de enfermería en la fase pre  operatorio marlyth-y_sandra
Cuidados de enfermería en la fase pre operatorio marlyth-y_sandra
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 
MEDICO QUIRUGICOS.pptx
MEDICO QUIRUGICOS.pptxMEDICO QUIRUGICOS.pptx
MEDICO QUIRUGICOS.pptx
 
Caso clinico final ppt (1)
Caso clinico final ppt (1)Caso clinico final ppt (1)
Caso clinico final ppt (1)
 
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quirClase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
 
Gineco-Urinal
Gineco-UrinalGineco-Urinal
Gineco-Urinal
 
Indicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeriaIndicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeria
 
Recomendaciones sicalidad influenza_instruccion153
Recomendaciones sicalidad influenza_instruccion153Recomendaciones sicalidad influenza_instruccion153
Recomendaciones sicalidad influenza_instruccion153
 
E learning modulo5
E learning modulo5E learning modulo5
E learning modulo5
 

Reglamento interno