SlideShare una empresa de Scribd logo
PARAPENTISMO EXTREMO “volar es mirar a los pájaros y sonreír sin envidiarlos, sabiendo que cuando se desee, se pueden abrir las alas para acompañarlos”. Poeta francés Por: Johana González Especialización Entornos Virtuales de Aprendizaje Herramientas Tecnológicas II
¿qué es? PARACAIDISMO DE PENDIENTE sus inicios se dan cuando los montañeses querían bajar de los altos tramos que caminaban. ahora se ha modificado la técnica al igual que sus elementos. el equipo leva en nombre del deporte “parapente”, y se caracteriza por ser muy flexible y liviano, permitiendo que planee por los cielos
¿Cuáles son los elementos? el ala bandas frenos silla o arnés casco y botas mangas de viento
¿Cómo se logra volar? el despegue se debe hacer desde la punta de una montaña, el piloto se sienta en la silla que lo lleva atado a las alas del parapente y debe correr hasta lanzarse al vacio. para esta maniobra es importante que el piloto lleve un paracaídas de emergencia. debe volar y aterrizar con un ala por sus propios medios
¿Qué PELIGROS HAY? la turbulencia  pilotaje  imprudente o torpe por esas razones es importante tomar unas  horas de clase sin despegar del suelo, levantando el parapente como si fuera una cometa. para tener la seguridad de no correr riesgos

Más contenido relacionado

Similar a Parapentismo extremo (9)

Paracaidismo
ParacaidismoParacaidismo
Paracaidismo
 
Práctica 02 el-paracaidismo
Práctica 02 el-paracaidismoPráctica 02 el-paracaidismo
Práctica 02 el-paracaidismo
 
Pasatiempos extremos
Pasatiempos extremosPasatiempos extremos
Pasatiempos extremos
 
Deportes extremos 1
Deportes extremos 1Deportes extremos 1
Deportes extremos 1
 
Deportes extremos 1
Deportes extremos 1Deportes extremos 1
Deportes extremos 1
 
InformacióN Parapente
InformacióN ParapenteInformacióN Parapente
InformacióN Parapente
 
El paracaidismo
El paracaidismoEl paracaidismo
El paracaidismo
 
Paracaidismo
ParacaidismoParacaidismo
Paracaidismo
 
Deportes del hierro
Deportes del hierroDeportes del hierro
Deportes del hierro
 

Más de John Jairo Forero Cordoba

El papel de la tecnología en la educación científica
El papel de la tecnología en la educación científicaEl papel de la tecnología en la educación científica
El papel de la tecnología en la educación científica
John Jairo Forero Cordoba
 

Más de John Jairo Forero Cordoba (20)

Anuncio
AnuncioAnuncio
Anuncio
 
Buscadores semánticos
Buscadores semánticosBuscadores semánticos
Buscadores semánticos
 
Buscadores semánticos
Buscadores semánticosBuscadores semánticos
Buscadores semánticos
 
Buscadores semánticos
Buscadores semánticosBuscadores semánticos
Buscadores semánticos
 
Texto argumentativo diversidad sexual
Texto argumentativo diversidad sexualTexto argumentativo diversidad sexual
Texto argumentativo diversidad sexual
 
Ponencia Liza García
Ponencia Liza GarcíaPonencia Liza García
Ponencia Liza García
 
Estadísticas Bogotá
Estadísticas BogotáEstadísticas Bogotá
Estadísticas Bogotá
 
Bogotá positiva rendición de cuentas
Bogotá positiva rendición de cuentasBogotá positiva rendición de cuentas
Bogotá positiva rendición de cuentas
 
Presentación Señalética
Presentación SeñaléticaPresentación Señalética
Presentación Señalética
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Scamper Creatividad 4
Scamper Creatividad 4 Scamper Creatividad 4
Scamper Creatividad 4
 
El papel de la tecnología en la educación científica
El papel de la tecnología en la educación científicaEl papel de la tecnología en la educación científica
El papel de la tecnología en la educación científica
 
Provocaciones
ProvocacionesProvocaciones
Provocaciones
 
Proyecto investigaciòn
Proyecto investigaciònProyecto investigaciòn
Proyecto investigaciòn
 
Cómo hacer un escrito
Cómo hacer un escritoCómo hacer un escrito
Cómo hacer un escrito
 
Cómo hacer un escrito
Cómo hacer un escritoCómo hacer un escrito
Cómo hacer un escrito
 
Nuestros derechos
Nuestros derechosNuestros derechos
Nuestros derechos
 
MáQuinas De Efectos En Cadena
MáQuinas De Efectos En CadenaMáQuinas De Efectos En Cadena
MáQuinas De Efectos En Cadena
 
PresentacióN Aplicaciones TecnolóGicas
PresentacióN Aplicaciones TecnolóGicasPresentacióN Aplicaciones TecnolóGicas
PresentacióN Aplicaciones TecnolóGicas
 
Efectos Encadenadoss
Efectos EncadenadossEfectos Encadenadoss
Efectos Encadenadoss
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Parapentismo extremo

  • 1. PARAPENTISMO EXTREMO “volar es mirar a los pájaros y sonreír sin envidiarlos, sabiendo que cuando se desee, se pueden abrir las alas para acompañarlos”. Poeta francés Por: Johana González Especialización Entornos Virtuales de Aprendizaje Herramientas Tecnológicas II
  • 2. ¿qué es? PARACAIDISMO DE PENDIENTE sus inicios se dan cuando los montañeses querían bajar de los altos tramos que caminaban. ahora se ha modificado la técnica al igual que sus elementos. el equipo leva en nombre del deporte “parapente”, y se caracteriza por ser muy flexible y liviano, permitiendo que planee por los cielos
  • 3. ¿Cuáles son los elementos? el ala bandas frenos silla o arnés casco y botas mangas de viento
  • 4. ¿Cómo se logra volar? el despegue se debe hacer desde la punta de una montaña, el piloto se sienta en la silla que lo lleva atado a las alas del parapente y debe correr hasta lanzarse al vacio. para esta maniobra es importante que el piloto lleve un paracaídas de emergencia. debe volar y aterrizar con un ala por sus propios medios
  • 5. ¿Qué PELIGROS HAY? la turbulencia pilotaje imprudente o torpe por esas razones es importante tomar unas horas de clase sin despegar del suelo, levantando el parapente como si fuera una cometa. para tener la seguridad de no correr riesgos