SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS
FACULTAD DE EDUCACION ESPECIAL Y PEDAGOGIA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL
MATERIA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
PROFESOR
CARLOS CAMAÑO
TEMA
PARCIAL # 1
INTEGRANTE
MEZA ADILZA 10-31-594
DIAZ MITZI 10-32-509
FECHA DE ENTREGA
11 DE NOVIEMBRE DE 2017
VI - SEMESTRE
Introducción
La contaminación ambiental brinda una amplia problemática que afecta a nuestra
comarca amenazada por los altos índices de contaminación masiva que posee, y
las consecuencias que se originan debido a este problema. Esto hará posible
entender las diversas consecuencias a que uno se expone debido a este problema
y así poder dar las soluciones al caso.
Esta dividida en dos capítulos, el primer capítulo, referido al planteamiento del
problema y el segundo capítulo a bases teóricas y antecedentes del problema.
Los niveles de contaminación en diferentes puntos de las zonas; se conocen los
tipos de contaminantes, sus fuentes y sus cantidades; se sabe de los planes de
contingencia que se tienen que llevar a cabo cuando hay muchos contaminantes;
pero todo esto es independiente de lo que podemos realizar para combatir la
contaminación.
Actualmente el gobierno realiza la recolección de basura, en donde se divide por
días la recolección de los diferentes tipos de basura, como cartón, papel, aluminio,
desechos inorgánicos y desechos orgánicos.
Pero nosotros tenemos la solución en nuestras manos, debemos organizarnos y ser
responsables y evitar aquellas actividades que producen contaminación.
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente puedan ser
nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que
puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de
las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos, siempre que alteren
desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la
salud, la higiene o el bienestar del público.
LA CONTAMINACION DEL AMBIENTE
Planteamiento del problema.
La contaminación que se da sobre y contra el medio ambiente que tantos los seres
humanos como los animales y plantas utilizamos para vivir y desarrollarnos se
denomina contaminación ambiental, siendo la presencia en el ambiente de algún
tipo de agente físico, químico o biológico o la combinación de alguno de estos, la
que producirá este desequilibrio y que resulta ser ampliamente nocivo para la salud,
seguridad o bienestar de los habitantes de cualquier nación y por supuesto lo es
también para el resto de los seres vivos, como las plantas y animales.
La contaminación puede darse exclusivamente en el suelo, el aire o el agua, aunque
también puede darse simultáneamente en estos tres ámbitos.
La contaminación Ambiental por años viene siendo un factor determinante en la
salud pública de las personas; a consecuencia de los gases contaminantes,
residuos sólidos y aguas sucias, se ha incrementando enormemente debido a una
falta de atención por parte de las autoridades y concientización por parte de los
pobladores.
El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por
la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra
el equilibrio biológico de la tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta
entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del
equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello
es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome
conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre
el planeta.
Las causas de la contaminación ambiental.
Son variadas, la presencia en el ambiente de cualquier agente físico, químico o
biológico cuya concentración ocasione alteraciones en la estructura y el
funcionamiento de los ecosistemas se consideran como parte de este tipo de
contaminación.
Efectos sobre la salud de la población.
En efecto, la contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer
enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer
del pulmón y las enfermedades cardiovasculares. La contaminación atmosférica
afecta de distintas formas a diferentes grupos de personas.
Medidas a tomar para evitar la Contaminación Ambiental.
-Crear conciencia ciudadana.
-No quemar ni talar plantas.
-Colocar la basura en los lugares apropiados.
-Regular el servicio de aseo urbano.
-Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.
-Afina y da mantenimiento a los automóviles.
-Evita comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables.
-Recicla la basura.
-No arrojes basura en la calle, bosques y parques, envuélvela o tápala bien en la
casa.
-Cuida los bosques al no provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la
ciudad.
-Pospón las tareas de jardinería que requieran el uso de herramientas a gasolina en
días de alto nivel de ozono.
-Restringe la limpieza en seco.
-Evita el uso de pinturas, aceites y solventes en días de alta concentración de ozono.
-Reduce el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las emanaciones
de contaminantes y partículas.
-Prende el carbón de leña con un encendedor eléctrico en vez de hacerlo con
combustible líquido.
-Aplica el poder de las 3 Erres: Reduce-Reutiliza-Recicla. Un menor consumo
redundará en menor contaminación atmosférica de todo tipo.
CONCLUSION
La Contaminación poco a poco está destruyendo la salud de los seres vivos. Hay
mucho que hacer para remediar este grave problema que no solo nos perjudicara a
nosotros sino a las futuras generaciones, las cuales no serán responsables de las
irresponsabilidades que cometamos en la actualidad.
La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que,
hasta en algunos casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiado tarde. La
Contaminación ambiental es un grave problema que amenaza con acabar con la
vida en la tierra.
RECOMENDACIONES
Realizar acciones para atacar causas y también efectos negativos que produce la
contaminación de nuestro ambiente.
Proponer prácticas de concientización para darlas a conocer a la población.
Prevenir los problemas del ambiente y nunca ignorarlo porque si los dejamos crecer
arriesgamos nuestra calidad de vida y esto disminuye las oportunidades del
desarrollo.
Ordenar nuestras intervenciones en el ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujilloLa contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujillo
Ruben Infantes Vargas
 
presetacion de la monografia
presetacion de la monografiapresetacion de la monografia
presetacion de la monografia
Joe Añazco
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
Caritholay
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
K3viinzitho0
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
elizeja
 
La contaminacion trabajo escrito
La contaminacion   trabajo escritoLa contaminacion   trabajo escrito
La contaminacion trabajo escrito
Angel Guerrero
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
rosikerem16
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Elio Lazo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
alvaromiguelvelasco
 
Deterioro Ambiental
Deterioro Ambiental Deterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
Liliana Armendariz
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
KeniaG091
 
(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)
12efrain2014
 
Revista de Tics
Revista de TicsRevista de Tics
Revista de Tics
Ulises Alba
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
yuleydi marin
 
Revista contaminación ambiental
Revista contaminación ambientalRevista contaminación ambiental
Revista contaminación ambiental
Lucero Roldán Guzmán
 
ENSAYO Contaminación ambiental dpp
ENSAYO   Contaminación ambiental dppENSAYO   Contaminación ambiental dpp
ENSAYO Contaminación ambiental dpp
jhoselinmarin
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Universida de Panama
 
2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental
Paulina Díaz de León
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Yulieth001
 

La actualidad más candente (19)

La contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujilloLa contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujillo
 
presetacion de la monografia
presetacion de la monografiapresetacion de la monografia
presetacion de la monografia
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
 
La contaminacion trabajo escrito
La contaminacion   trabajo escritoLa contaminacion   trabajo escrito
La contaminacion trabajo escrito
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Deterioro Ambiental
Deterioro Ambiental Deterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)
 
Revista de Tics
Revista de TicsRevista de Tics
Revista de Tics
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
 
Revista contaminación ambiental
Revista contaminación ambientalRevista contaminación ambiental
Revista contaminación ambiental
 
ENSAYO Contaminación ambiental dpp
ENSAYO   Contaminación ambiental dppENSAYO   Contaminación ambiental dpp
ENSAYO Contaminación ambiental dpp
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 

Similar a Parcial 1

(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)
Gelanny Tais Coral
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
YacquelinGarcia
 
Cuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteCuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambiente
leslyekathy
 
Quimica Informe
Quimica InformeQuimica Informe
Lucho 2
Lucho 2Lucho 2
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
auravargas16
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
KevinHuaza
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
andresparra204030
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
DoriannyCalzadilla
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Paulinaquijia
 
La contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacionLa contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacion
linaalexandra
 
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverdeResendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Prepa en Línea SEP.
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Chuy8D
 
Ecológica medioambientales
Ecológica  medioambientalesEcológica  medioambientales
Ecológica medioambientales
TuAngelitaSusancitha
 
Ecológica medioambientales
Ecológica  medioambientalesEcológica  medioambientales
Ecológica medioambientales
TuAngelitaSusancitha
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
dianitatkma
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
dianaitatkmm
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
GENESIS MATA BELLO
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 

Similar a Parcial 1 (20)

(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Cuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteCuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambiente
 
Quimica Informe
Quimica InformeQuimica Informe
Quimica Informe
 
Lucho 2
Lucho 2Lucho 2
Lucho 2
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacionLa contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacion
 
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverdeResendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
 
Ecológica medioambientales
Ecológica  medioambientalesEcológica  medioambientales
Ecológica medioambientales
 
Ecológica medioambientales
Ecológica  medioambientalesEcológica  medioambientales
Ecológica medioambientales
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Último

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Parcial 1

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE EDUCACION ESPECIAL Y PEDAGOGIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL MATERIA TECNOLOGIA EDUCATIVA PROFESOR CARLOS CAMAÑO TEMA PARCIAL # 1 INTEGRANTE MEZA ADILZA 10-31-594 DIAZ MITZI 10-32-509 FECHA DE ENTREGA 11 DE NOVIEMBRE DE 2017 VI - SEMESTRE
  • 2. Introducción La contaminación ambiental brinda una amplia problemática que afecta a nuestra comarca amenazada por los altos índices de contaminación masiva que posee, y las consecuencias que se originan debido a este problema. Esto hará posible entender las diversas consecuencias a que uno se expone debido a este problema y así poder dar las soluciones al caso. Esta dividida en dos capítulos, el primer capítulo, referido al planteamiento del problema y el segundo capítulo a bases teóricas y antecedentes del problema. Los niveles de contaminación en diferentes puntos de las zonas; se conocen los tipos de contaminantes, sus fuentes y sus cantidades; se sabe de los planes de contingencia que se tienen que llevar a cabo cuando hay muchos contaminantes; pero todo esto es independiente de lo que podemos realizar para combatir la contaminación. Actualmente el gobierno realiza la recolección de basura, en donde se divide por días la recolección de los diferentes tipos de basura, como cartón, papel, aluminio, desechos inorgánicos y desechos orgánicos. Pero nosotros tenemos la solución en nuestras manos, debemos organizarnos y ser responsables y evitar aquellas actividades que producen contaminación. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
  • 3. LA CONTAMINACION DEL AMBIENTE Planteamiento del problema. La contaminación que se da sobre y contra el medio ambiente que tantos los seres humanos como los animales y plantas utilizamos para vivir y desarrollarnos se denomina contaminación ambiental, siendo la presencia en el ambiente de algún tipo de agente físico, químico o biológico o la combinación de alguno de estos, la que producirá este desequilibrio y que resulta ser ampliamente nocivo para la salud, seguridad o bienestar de los habitantes de cualquier nación y por supuesto lo es también para el resto de los seres vivos, como las plantas y animales. La contaminación puede darse exclusivamente en el suelo, el aire o el agua, aunque también puede darse simultáneamente en estos tres ámbitos. La contaminación Ambiental por años viene siendo un factor determinante en la salud pública de las personas; a consecuencia de los gases contaminantes, residuos sólidos y aguas sucias, se ha incrementando enormemente debido a una falta de atención por parte de las autoridades y concientización por parte de los pobladores. El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta. Las causas de la contaminación ambiental. Son variadas, la presencia en el ambiente de cualquier agente físico, químico o biológico cuya concentración ocasione alteraciones en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas se consideran como parte de este tipo de contaminación. Efectos sobre la salud de la población. En efecto, la contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares. La contaminación atmosférica afecta de distintas formas a diferentes grupos de personas. Medidas a tomar para evitar la Contaminación Ambiental. -Crear conciencia ciudadana. -No quemar ni talar plantas.
  • 4. -Colocar la basura en los lugares apropiados. -Regular el servicio de aseo urbano. -Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas. -Afina y da mantenimiento a los automóviles. -Evita comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables. -Recicla la basura. -No arrojes basura en la calle, bosques y parques, envuélvela o tápala bien en la casa. -Cuida los bosques al no provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la ciudad. -Pospón las tareas de jardinería que requieran el uso de herramientas a gasolina en días de alto nivel de ozono. -Restringe la limpieza en seco. -Evita el uso de pinturas, aceites y solventes en días de alta concentración de ozono. -Reduce el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las emanaciones de contaminantes y partículas. -Prende el carbón de leña con un encendedor eléctrico en vez de hacerlo con combustible líquido. -Aplica el poder de las 3 Erres: Reduce-Reutiliza-Recicla. Un menor consumo redundará en menor contaminación atmosférica de todo tipo.
  • 5. CONCLUSION La Contaminación poco a poco está destruyendo la salud de los seres vivos. Hay mucho que hacer para remediar este grave problema que no solo nos perjudicara a nosotros sino a las futuras generaciones, las cuales no serán responsables de las irresponsabilidades que cometamos en la actualidad. La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiado tarde. La Contaminación ambiental es un grave problema que amenaza con acabar con la vida en la tierra. RECOMENDACIONES Realizar acciones para atacar causas y también efectos negativos que produce la contaminación de nuestro ambiente. Proponer prácticas de concientización para darlas a conocer a la población. Prevenir los problemas del ambiente y nunca ignorarlo porque si los dejamos crecer arriesgamos nuestra calidad de vida y esto disminuye las oportunidades del desarrollo. Ordenar nuestras intervenciones en el ambiente.