SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo identificar un
párrafo?
El párrafo es un bloque de
texto compuesto por
varias oraciones.
El párrafo se identifica
porque siempre empieza
con sangría y una letra
Mayúscula.
Finalmente el párrafo
termina con un Punto
aparte o Punto final.
Tipos de Párrafo
En estos se presentan hechos
o acciones ocurridas de manera
ordenada.
Ejemplo:
Esa noche algo extraño pasaba en la ciudad, los niños se comportaban
muy raro, y para su sorpresa la gata comenzó a hablarle pidiéndole que
la ayudara a detener a las malignas, así que le dio un hermoso prendedor
con el cual se transformó en una regordeta heroína.
Párrafo Narrativo
Párrafo Expositivo
En estos párrafos se presenta de
manera ordenada una
determinada información.
Ejemplo:
El fútbol o fútbol (del inglés británico
football), también conocido como
balompié, es un deporte de equipo
jugado entre dos conjuntos de once
jugadores cada uno y algunos árbitros
que se ocupan de que las normas se
cumplan correctamente. Es ampliamente
En este párrafo se presentan
similitudes y diferencias entre
dos o más objetos, sucesos, o
cualquier fenómeno.
Ejemplo:
Las gemelas Ruiz son diferentes: Adriana,
tiene el cabello negro, ojos verdes, y una
personalidad extrovertida. Tiene muchos
pretendientes que siempre la invitan a salir.
Ella quiere ser actriz o cantante. Claudia es
el reverso de la medalla de su hermana. Es
una chica introvertida y estudiosa. No le
Párrafo Comparativo
En este párrafo se describe,
siguiendo un criterio lógico, un
objeto, persona o acontecimiento
Ejemplo:
Paola es una niña de diez años. Es muy alta, vivaz,
tiene piel color canela, los ojos marrones, el cabello
largo y de color café. Es una niña muy bonita, con
dientes tan blancos que dejan ciego a todo el que la
mira. Todas las mañanas va muy contenta hacia la
escuela, dando pequeños brincos y por el camino va
recogiendo muchas flores de colores y hace un ramo
con ellas para ofrecérselas a la maestra.En el salón de
clases es muy admirada por su inteligencia.Es respetada
por su carácter.
Párrafo Descriptivo
Funciones del
Párrafo
Párrafo de introducción
Es el que introduce el texto. el autor presenta el problema, plantea el
tema, atrae el interés del lector, etc.
Señala cuál es el tema que se desarrollará.
Anticipa lo que se desarrollará en el cuerpo del texto
Ejemplo:
LA OBESIDAD EN LOS NIÑOS
En la actualidad el tema de alimentación infantil tiene cada vez más
importancia, ya que hay cada vez más niños obesos.
Párrafo de desarrollo
En estos párrafos se enuncian y se explican las ideas
principales del tema.
Los párrafos de desarrollo se componen de:
La oración temática: es la oración que
expresa la idea principal.
Las oraciones secundarias: explican,
fundamentan, ejemplifican, etc. lo
anunciado en la oración temática
Ejemplo:
El ritmo de vida provoca que demasiadas
veces los padres recurran a la bollería, los
embutidos o productos precocinados para
resolver la comida y eso es un grave error,
ya que se olvidan alimentos fundamentales
como la fruta o las verduras. No hay que
utilizar datos para ver que esto es verdad,
solo piensa cuántas veces has visto a un
niño con una pieza de fruta en la mano en
la calle y cuántas con un paquete de
patatas. Nuestro cuerpo y aún más el de
un niño, necesita diferentes sustancias
nutrientes y cada tipo de alimento nos
Párrafo de desarrollo
Párrafo de conclusión
Es el párrafo final de un texto.
Incluye un recuento de todas las
ideas principales.
Ejemplo:
En definitiva, no hay ninguna duda: hay que concienciar
a padres y niños de que no podemos permitirnos
renunciar a ningún tipo de alimento.

Más contenido relacionado

Similar a Parrafo

MONOGRAFÍA
MONOGRAFÍAMONOGRAFÍA
MONOGRAFÍA
Ursula Flores
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Ursula Flores
 
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdfLA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
EmerssonMorocho
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
Alcides Alvarez Yauri
 
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textualesMd075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Paula Cuayla
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
aeropagita
 
El párrafo. Lengua y comunicación.
El párrafo. Lengua y comunicación.El párrafo. Lengua y comunicación.
El párrafo. Lengua y comunicación.
Romer Díaz
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
Alcides Alvarez Yauri
 
Parrafos en ingles
Parrafos  en inglesParrafos  en ingles
Parrafos en ingles
Nay Echeto
 
Tema 6. Una historia de cacos
Tema 6. Una historia de cacosTema 6. Una historia de cacos
Tema 6. Una historia de cacos
maestrojuanavila
 
Clases de párrafos informe
Clases de párrafos informeClases de párrafos informe
Clases de párrafos informe
Ana Martinez
 
Cápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiomCápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiom
claudia_ramirez2015
 
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
claudia_ramirez2015
 
El proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8voEl proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8vo
Esther Flores
 
párrafo
párrafopárrafo
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
No Existe
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
ivandar16
 
LA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdfLA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdf
araceliMuenala
 
OA 13 PPT1.pptx
OA 13 PPT1.pptxOA 13 PPT1.pptx
OA 13 PPT1.pptx
DamarysMorin2
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregido
Cielo Nieves
 

Similar a Parrafo (20)

MONOGRAFÍA
MONOGRAFÍAMONOGRAFÍA
MONOGRAFÍA
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdfLA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
 
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textualesMd075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El párrafo. Lengua y comunicación.
El párrafo. Lengua y comunicación.El párrafo. Lengua y comunicación.
El párrafo. Lengua y comunicación.
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
 
Parrafos en ingles
Parrafos  en inglesParrafos  en ingles
Parrafos en ingles
 
Tema 6. Una historia de cacos
Tema 6. Una historia de cacosTema 6. Una historia de cacos
Tema 6. Una historia de cacos
 
Clases de párrafos informe
Clases de párrafos informeClases de párrafos informe
Clases de párrafos informe
 
Cápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiomCápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiom
 
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
 
El proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8voEl proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8vo
 
párrafo
párrafopárrafo
párrafo
 
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
LA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdfLA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdf
 
OA 13 PPT1.pptx
OA 13 PPT1.pptxOA 13 PPT1.pptx
OA 13 PPT1.pptx
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregido
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Parrafo

  • 1.
  • 2. ¿Cómo identificar un párrafo? El párrafo es un bloque de texto compuesto por varias oraciones. El párrafo se identifica porque siempre empieza con sangría y una letra Mayúscula. Finalmente el párrafo termina con un Punto aparte o Punto final.
  • 4. En estos se presentan hechos o acciones ocurridas de manera ordenada. Ejemplo: Esa noche algo extraño pasaba en la ciudad, los niños se comportaban muy raro, y para su sorpresa la gata comenzó a hablarle pidiéndole que la ayudara a detener a las malignas, así que le dio un hermoso prendedor con el cual se transformó en una regordeta heroína. Párrafo Narrativo
  • 5. Párrafo Expositivo En estos párrafos se presenta de manera ordenada una determinada información. Ejemplo: El fútbol o fútbol (del inglés británico football), también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente
  • 6. En este párrafo se presentan similitudes y diferencias entre dos o más objetos, sucesos, o cualquier fenómeno. Ejemplo: Las gemelas Ruiz son diferentes: Adriana, tiene el cabello negro, ojos verdes, y una personalidad extrovertida. Tiene muchos pretendientes que siempre la invitan a salir. Ella quiere ser actriz o cantante. Claudia es el reverso de la medalla de su hermana. Es una chica introvertida y estudiosa. No le Párrafo Comparativo
  • 7. En este párrafo se describe, siguiendo un criterio lógico, un objeto, persona o acontecimiento Ejemplo: Paola es una niña de diez años. Es muy alta, vivaz, tiene piel color canela, los ojos marrones, el cabello largo y de color café. Es una niña muy bonita, con dientes tan blancos que dejan ciego a todo el que la mira. Todas las mañanas va muy contenta hacia la escuela, dando pequeños brincos y por el camino va recogiendo muchas flores de colores y hace un ramo con ellas para ofrecérselas a la maestra.En el salón de clases es muy admirada por su inteligencia.Es respetada por su carácter. Párrafo Descriptivo
  • 9. Párrafo de introducción Es el que introduce el texto. el autor presenta el problema, plantea el tema, atrae el interés del lector, etc. Señala cuál es el tema que se desarrollará. Anticipa lo que se desarrollará en el cuerpo del texto Ejemplo: LA OBESIDAD EN LOS NIÑOS En la actualidad el tema de alimentación infantil tiene cada vez más importancia, ya que hay cada vez más niños obesos.
  • 10. Párrafo de desarrollo En estos párrafos se enuncian y se explican las ideas principales del tema. Los párrafos de desarrollo se componen de: La oración temática: es la oración que expresa la idea principal. Las oraciones secundarias: explican, fundamentan, ejemplifican, etc. lo anunciado en la oración temática
  • 11. Ejemplo: El ritmo de vida provoca que demasiadas veces los padres recurran a la bollería, los embutidos o productos precocinados para resolver la comida y eso es un grave error, ya que se olvidan alimentos fundamentales como la fruta o las verduras. No hay que utilizar datos para ver que esto es verdad, solo piensa cuántas veces has visto a un niño con una pieza de fruta en la mano en la calle y cuántas con un paquete de patatas. Nuestro cuerpo y aún más el de un niño, necesita diferentes sustancias nutrientes y cada tipo de alimento nos Párrafo de desarrollo
  • 12. Párrafo de conclusión Es el párrafo final de un texto. Incluye un recuento de todas las ideas principales. Ejemplo: En definitiva, no hay ninguna duda: hay que concienciar a padres y niños de que no podemos permitirnos renunciar a ningún tipo de alimento.