SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES DE LA
COMPUTADORA
UNIDAD I
LA COMPUTACION COMO HERRAMIENTA
EDUCATIVA PARA NIÑAS Y NIÑOS
HARDWARE
• Se refiere a todas las partes físicas de
un sistema informático; sus componentes
son: eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos. Son
cables, gabinetes o cajas, periféricos de
todo tipo y cualquier otro elemento físico
involucrado; contrariamente, el soporte
lógico es intangible y es llamado software.
El término es propio del idioma
inglés (literalmente traducido: partes
duras), su traducción al español no tiene
un significado acorde, por tal motivo se la
ha adoptado tal cual es y suena; la Real
Academia Española lo define como
«Conjunto de los componentes que
integran la parte material de una
computadora». El término, aunque sea lo
más común, no solamente se aplica a las
computadoras; del mismo modo, también
un robot, un teléfono móvil, una cámara
fotográfica, un reproductor multimedia o
cualquier otro electrónico que procese
datos poseen hardware (y software).
SOFTWARE
• Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de
un sistema informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes físicos que son
llamados hardware.
• Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones
informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario
realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el
llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que
básicamente permite al resto de los programas funcionar
adecuadamente, facilitando también la interacción entre los
componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando
una interfaz con el usuario.
COMPONENTES DEL HARDWARE
PERIFERICOS DE ENTRADA
• En informática, un periférico de entrada es un
dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de
control a la unidad central de procesamiento de
una computadora.
PERIFERICOS DE SALIDA
• Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de
imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente
interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de
salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la
computadora el resultado de las operaciones realizadas o
procesadas por la misma.
CPU
• Es el hardware dentro de
una computadora u otros
dispositivos programables, que
interpreta las instrucciones de
un programa informático mediante
la realización de las operaciones
básicas aritméticas, lógicas y de
entrada/salida del sistema. El
término en sí mismo y su acrónimo
han estado en uso en la industria
de la Informática por lo menos
desde el principio de los años 1960.
La forma, el diseño y la
implementación de las CPU ha
cambiado drásticamente desde los
primeros ejemplos, pero su
operación fundamental sigue siendo
la misma.
PROGRAMA
• Es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea
específica en una computadora. Este dispositivo requiere programas
para funcionar, por lo general ejecutando las instrucciones del
programa en un procesador central. El programa tiene un
formato ejecutable que la computadora puede utilizar directamente
para ejecutar las instrucciones. El mismo programa en su formato
de código fuente legible para humanos, del cual se derivan los
programas ejecutables (por ejemplo, compilados), le permite a un
programador estudiar y desarrollar sus algoritmos. Una colección de
programas de computadora y datos relacionados se conoce
como software.
FUNCIONES
• Administrar los recursos computacionales
• Proporcionar las herramientas para optimizar estos
recursos.
• Actuar como intermediario entre el usuario y la
información almacenada.
PRINCIPALES TECLAS
• CAPS LOCK: Al apretarla activará un
modo en el teclado en el cual las teclas
aparecerán en mayúscula por defecto y en
minúscula cuando se apriete la tecla shift;
el teclado permanecerá en este modo
hasta que la tecla Bloq Mayús sea
pulsada de nuevo.
• SHIFT: Se utiliza para cambiar de
mayúscula a minúscula y viceversa
también nos permite digitar el carácter que
se encuentra en la parte superior de
algunas teclas.
• ENTER: se utiliza para indicar la ejecución
de un comando indica fin y por modo dar
espacios verticales entre líneas.
• BARRA ESPACIADORA: Es utilizada para
dar espacios horizontales entre palabras.
• CURSORES: se utilizan para desplazar el
cursor en cualquier dirección (izquierdo,
derecho, hacia arriba, y hacia abajo).
• TECLADO NUMERO INDEPENDIENTE:
El teclado numérico consta de 17 teclas
que representan los números digitales y
los signos de las operaciones aritméticas
básicas, a la vez esas mismas teclas
realizan funciones similares a las
existentes en el teclado de edición.
USOS DE LAS TECLAS
CPU Y MEMORIA
• Dos componentes típicos de una CPU son la unidad aritmético
lógica (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas, y
la unidad de control(CU), que extrae instrucciones de
la memoria, las decodifica y las ejecuta, llamando a la ALU
cuando sea necesario.
• Una computadora puede tener más de una CPU; esto se
llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas
son microprocesadores, lo que significa que contienen un
solo circuito integrado (chip). Algunos circuitos integrados
pueden contener varias CPU en un solo chip; estos son
denominados procesadores multinúcleo. Un circuito integrado
que contiene una CPU también puede contener los
dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema
informático; a esto se llama un sistema en un chip (SoC)
CPU Y SUS PARTES
• Fuente de alimentación: es como su nombre indica, la encargada
de suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que
componen nuestro sistema informático. En pocas palabra es la que
leda energía a toda la torre para su funcionamiento
• Tarjeta madre: La tarjeta madre es el componente más importante
de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los
demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De
este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo
que opera como la plataforma o circuito principal de una
computadora.
• Disco duro: Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive,
HDD) es un dispositivo de almacenamiento que constituye una de las
partes más importantes de un computador.
• Procesador: El procesador (CPU, por Central Processing Unit o
Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de alguna manera,
el cerebro del ordenador.
MEMORIAS
• RAM: Acrónimo de
Random Access Memory, (Memoria de
Acceso Aleatorio) es donde el ordenador
guarda los datos que está utilizando en el
momento presente. Se llama de acceso
aleatorio porque el procesador accede a la
información que está en la memoria en
cualquier punto sin tener que acceder a la
información anterior y posterior. Es la
memoria que se actualiza constantemente
mientras el ordenador está en uso y que
pierde sus datos cuando el ordenador se
apaga.
• ROM: La memoria de solo lectura,
conocida también como ROM (acrónimo
en inglés de read-only memory), es un
medio de almacenamiento utilizado en
ordenadores y dispositivos electrónicos,
que permite solo la lectura de la
información y no su escritura,
independientemente de la presencia o no
de una fuente de energía.
• Los datos almacenados en la ROM no se
pueden modificar, o al menos no de
manera rápida o fácil. Se utiliza
principalmente en su sentido más estricto,
se refiere solo a máscara ROM -en inglés,
MROM- (el más antiguo tipo de estado
sólido ROM), que se fabrica con los datos
almacenados de forma permanente y, por
lo tanto, su contenido no puede ser
modificado de ninguna forma
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION
• GRUPO N° 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTOPERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTODenniseSanchezA
 
Los componentes principales de un computador.
Los componentes principales de un computador.Los componentes principales de un computador.
Los componentes principales de un computador.clasedepaginaweb
 
Presentacion de Power Point 2
Presentacion de Power Point 2Presentacion de Power Point 2
Presentacion de Power Point 2
Disnaida30
 
Procesador Memoria Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
Procesador   Memoria   Dispositivos De Entrada, Salida Y AlmacenamientoProcesador   Memoria   Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
Procesador Memoria Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
Adriana Cristina Espinosa Roman
 
Funciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadoraFunciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadora
YESENIA CETINA
 
Terminologia tecnica de la informatica
Terminologia tecnica de la informaticaTerminologia tecnica de la informatica
Terminologia tecnica de la informaticaENMITADELEON
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadoresnajo211
 
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y SoftwareCPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
lisi2407
 
Trabajo prácticosss
Trabajo prácticosssTrabajo prácticosss
Trabajo prácticosssRomy Rominita
 
El computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosEl computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosrodva2012
 
partes internas de una computadora
partes internas de una computadora partes internas de una computadora
partes internas de una computadora
esdeguau27
 
Tema 1 el computador y sus partes
Tema 1 el computador y sus partesTema 1 el computador y sus partes
Tema 1 el computador y sus partes
Universidad de los Andes
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partesandreacamargo
 
Dispositivo de entrada y salida de la pc
Dispositivo de entrada y salida de la pcDispositivo de entrada y salida de la pc
Dispositivo de entrada y salida de la pcdamian
 
Terminologia tecnica de tecnologia
Terminologia tecnica de tecnologiaTerminologia tecnica de tecnologia
Terminologia tecnica de tecnologiaroxyevelyn
 
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salidaTipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
karenugmex
 
Uso Y Manejo De La Computadora
Uso Y Manejo De La ComputadoraUso Y Manejo De La Computadora
Uso Y Manejo De La Computadoraguestfa17ad
 
Clase 1 Conociendo Tu Computador
Clase 1 Conociendo Tu ComputadorClase 1 Conociendo Tu Computador
Clase 1 Conociendo Tu Computador
elcira
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
rafaelvalentina
 

La actualidad más candente (20)

PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTOPERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
 
Los componentes principales de un computador.
Los componentes principales de un computador.Los componentes principales de un computador.
Los componentes principales de un computador.
 
Presentacion de Power Point 2
Presentacion de Power Point 2Presentacion de Power Point 2
Presentacion de Power Point 2
 
Procesador Memoria Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
Procesador   Memoria   Dispositivos De Entrada, Salida Y AlmacenamientoProcesador   Memoria   Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
Procesador Memoria Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
 
Funciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadoraFunciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadora
 
Terminologia tecnica de la informatica
Terminologia tecnica de la informaticaTerminologia tecnica de la informatica
Terminologia tecnica de la informatica
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
 
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y SoftwareCPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
 
Trabajo prácticosss
Trabajo prácticosssTrabajo prácticosss
Trabajo prácticosss
 
El computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosEl computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivos
 
Historia del computador y sus partes
Historia del computador y sus partesHistoria del computador y sus partes
Historia del computador y sus partes
 
partes internas de una computadora
partes internas de una computadora partes internas de una computadora
partes internas de una computadora
 
Tema 1 el computador y sus partes
Tema 1 el computador y sus partesTema 1 el computador y sus partes
Tema 1 el computador y sus partes
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
 
Dispositivo de entrada y salida de la pc
Dispositivo de entrada y salida de la pcDispositivo de entrada y salida de la pc
Dispositivo de entrada y salida de la pc
 
Terminologia tecnica de tecnologia
Terminologia tecnica de tecnologiaTerminologia tecnica de tecnologia
Terminologia tecnica de tecnologia
 
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salidaTipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
 
Uso Y Manejo De La Computadora
Uso Y Manejo De La ComputadoraUso Y Manejo De La Computadora
Uso Y Manejo De La Computadora
 
Clase 1 Conociendo Tu Computador
Clase 1 Conociendo Tu ComputadorClase 1 Conociendo Tu Computador
Clase 1 Conociendo Tu Computador
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 

Destacado

El procesamiento de la informacion (1)
El procesamiento de la informacion (1)El procesamiento de la informacion (1)
El procesamiento de la informacion (1)
Jexis
 
La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1
Jexis
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Jexis
 
Como se utiliza microsoft word
Como se utiliza  microsoft wordComo se utiliza  microsoft word
Como se utiliza microsoft wordlachole
 
Que es hardware y software
Que es hardware y softwareQue es hardware y software
Que es hardware y software
estefy1997
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaCarlis310793
 
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemaspresentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
Omar Armando Barrientos Vargas
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
KarlaHdez95
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadoraeriksonm
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
wendi larios
 
Hardware
HardwareHardware
HardwareBetzhia
 
Dispositivo de de salida tarea
Dispositivo de de  salida tareaDispositivo de de  salida tarea
Dispositivo de de salida tarea
rossyyyyy
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadoresjawv_72
 
Como Utilizar Word
Como Utilizar WordComo Utilizar Word
Como Utilizar Wordenriquessss
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
Soffi Marina
 
MyBUNKER - Dispositivos de salida
MyBUNKER - Dispositivos de salidaMyBUNKER - Dispositivos de salida
MyBUNKER - Dispositivos de salida
Mybunkeroficial
 
Taller no 1 powerpoint
Taller no 1 powerpointTaller no 1 powerpoint
Taller no 1 powerpoint
sotelo29
 

Destacado (20)

El procesamiento de la informacion (1)
El procesamiento de la informacion (1)El procesamiento de la informacion (1)
El procesamiento de la informacion (1)
 
La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Como se utiliza microsoft word
Como se utiliza  microsoft wordComo se utiliza  microsoft word
Como se utiliza microsoft word
 
Que es hardware y software
Que es hardware y softwareQue es hardware y software
Que es hardware y software
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
 
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemaspresentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
 
Historia procesador 2
Historia procesador 2Historia procesador 2
Historia procesador 2
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Dispositivo de de salida tarea
Dispositivo de de  salida tareaDispositivo de de  salida tarea
Dispositivo de de salida tarea
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Como Utilizar Word
Como Utilizar WordComo Utilizar Word
Como Utilizar Word
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
MyBUNKER - Dispositivos de salida
MyBUNKER - Dispositivos de salidaMyBUNKER - Dispositivos de salida
MyBUNKER - Dispositivos de salida
 
Taller no 1 powerpoint
Taller no 1 powerpointTaller no 1 powerpoint
Taller no 1 powerpoint
 
La informática y el computador
La informática y el computadorLa informática y el computador
La informática y el computador
 

Similar a Partes de la computadora

hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
Jessik Scarraga
 
Jesus paulrey_hardware.ppt
Jesus paulrey_hardware.pptJesus paulrey_hardware.ppt
Jesus paulrey_hardware.ppt
Jesus Rey
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaerikawagner2012
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticamartinanazabal
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaerikawagner2012
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaerikawagner2012
 
Hardware
HardwareHardware
HardwareluisWY
 
Diagnostico informática milagros y esmeralda
Diagnostico informática milagros y esmeraldaDiagnostico informática milagros y esmeralda
Diagnostico informática milagros y esmeraldainformaticauriarte
 
hardware de una pc
hardware de una pchardware de una pc
hardware de una pc
MaRyzita Tlv Yupanqui
 
Maria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-pptMaria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-ppt
mariantonietap
 
Ricardo larez hardware.ppt
Ricardo larez hardware.pptRicardo larez hardware.ppt
Ricardo larez hardware.ppt
Ricardo Larez
 
Presentacion Tico
Presentacion TicoPresentacion Tico
Presentacion Tico
Guillermo1998
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
NachoHamann
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
NachoHamann
 
Conseptos basi cos
Conseptos basi cosConseptos basi cos
Conseptos basi cos
MANUELGarca223
 
Guille y javi funcionamiento del ordenador
Guille y javi funcionamiento del ordenadorGuille y javi funcionamiento del ordenador
Guille y javi funcionamiento del ordenador
Guillermo1998
 

Similar a Partes de la computadora (20)

hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Jesus paulrey_hardware.ppt
Jesus paulrey_hardware.pptJesus paulrey_hardware.ppt
Jesus paulrey_hardware.ppt
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Diagnostico informática milagros y esmeralda
Diagnostico informática milagros y esmeraldaDiagnostico informática milagros y esmeralda
Diagnostico informática milagros y esmeralda
 
hardware de una pc
hardware de una pchardware de una pc
hardware de una pc
 
Maria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-pptMaria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-ppt
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Ricardo larez hardware.ppt
Ricardo larez hardware.pptRicardo larez hardware.ppt
Ricardo larez hardware.ppt
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
Presentacion Tico
Presentacion TicoPresentacion Tico
Presentacion Tico
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Conseptos basi cos
Conseptos basi cosConseptos basi cos
Conseptos basi cos
 
Guille y javi funcionamiento del ordenador
Guille y javi funcionamiento del ordenadorGuille y javi funcionamiento del ordenador
Guille y javi funcionamiento del ordenador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

Partes de la computadora

  • 1. PARTES DE LA COMPUTADORA UNIDAD I LA COMPUTACION COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA NIÑAS Y NIÑOS
  • 2. HARDWARE • Se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un reproductor multimedia o cualquier otro electrónico que procese datos poseen hardware (y software).
  • 3. SOFTWARE • Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. • Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
  • 5. PERIFERICOS DE ENTRADA • En informática, un periférico de entrada es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora.
  • 6. PERIFERICOS DE SALIDA • Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma.
  • 7. CPU • Es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.
  • 8. PROGRAMA • Es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora. Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo general ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central. El programa tiene un formato ejecutable que la computadora puede utilizar directamente para ejecutar las instrucciones. El mismo programa en su formato de código fuente legible para humanos, del cual se derivan los programas ejecutables (por ejemplo, compilados), le permite a un programador estudiar y desarrollar sus algoritmos. Una colección de programas de computadora y datos relacionados se conoce como software.
  • 9. FUNCIONES • Administrar los recursos computacionales • Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. • Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
  • 10. PRINCIPALES TECLAS • CAPS LOCK: Al apretarla activará un modo en el teclado en el cual las teclas aparecerán en mayúscula por defecto y en minúscula cuando se apriete la tecla shift; el teclado permanecerá en este modo hasta que la tecla Bloq Mayús sea pulsada de nuevo. • SHIFT: Se utiliza para cambiar de mayúscula a minúscula y viceversa también nos permite digitar el carácter que se encuentra en la parte superior de algunas teclas. • ENTER: se utiliza para indicar la ejecución de un comando indica fin y por modo dar espacios verticales entre líneas. • BARRA ESPACIADORA: Es utilizada para dar espacios horizontales entre palabras. • CURSORES: se utilizan para desplazar el cursor en cualquier dirección (izquierdo, derecho, hacia arriba, y hacia abajo). • TECLADO NUMERO INDEPENDIENTE: El teclado numérico consta de 17 teclas que representan los números digitales y los signos de las operaciones aritméticas básicas, a la vez esas mismas teclas realizan funciones similares a las existentes en el teclado de edición.
  • 11. USOS DE LAS TECLAS
  • 12. CPU Y MEMORIA • Dos componentes típicos de una CPU son la unidad aritmético lógica (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas, y la unidad de control(CU), que extrae instrucciones de la memoria, las decodifica y las ejecuta, llamando a la ALU cuando sea necesario. • Una computadora puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito integrado (chip). Algunos circuitos integrados pueden contener varias CPU en un solo chip; estos son denominados procesadores multinúcleo. Un circuito integrado que contiene una CPU también puede contener los dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema informático; a esto se llama un sistema en un chip (SoC)
  • 13. CPU Y SUS PARTES • Fuente de alimentación: es como su nombre indica, la encargada de suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro sistema informático. En pocas palabra es la que leda energía a toda la torre para su funcionamiento • Tarjeta madre: La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora. • Disco duro: Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento que constituye una de las partes más importantes de un computador. • Procesador: El procesador (CPU, por Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador.
  • 14. MEMORIAS • RAM: Acrónimo de Random Access Memory, (Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el ordenador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. Se llama de acceso aleatorio porque el procesador accede a la información que está en la memoria en cualquier punto sin tener que acceder a la información anterior y posterior. Es la memoria que se actualiza constantemente mientras el ordenador está en uso y que pierde sus datos cuando el ordenador se apaga. • ROM: La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. • Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente en su sentido más estricto, se refiere solo a máscara ROM -en inglés, MROM- (el más antiguo tipo de estado sólido ROM), que se fabrica con los datos almacenados de forma permanente y, por lo tanto, su contenido no puede ser modificado de ninguna forma
  • 15. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION • GRUPO N° 5