SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER No.1 POWER POINT
JAIME ANDRÉS SOTELO GUERRA
ID: 000369202
ANDRÉS GUILLERMO ROMERO FLOREZ
ID: 000369701
NRC: 7880
HORARIO: JUEVES ALFONSO LÓPEZ DE 8:00PM A
9:30PM
FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES
TECNOLOGÍA: GESTIÓN EMPRESARIAL
PROFESORA: LORENA CERON
FOTO DE PICASA
TABLA DE CONTENIDO I.
*EL SOFTWARE Y EL HARDWARE DEL COMPUTADOR. PARTES (INTERNAS Y
EXTERNAS).
*LOS TIPOS DE SOFTWARE MAS CONOCIDOS.
1.SOFTWARE DE SISTEMA:
*WINDOWS, LINUX.
* MAC, ANDROID.
2. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN:
*MICROSOFT NET, JAVASCRIPT.
*MICROSOFT SQL SERVER y JQUERY.
3. SOFTWARE DE APLICACIÓN.
*FACEBOOK, WORD O MICROSOFT WORD.
* AVAST Y GOOGLE CHROME.
*CLASIFICACIÓN DE HARDWARE.
1.LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA.
*TECLADO, EL MOUSE O RATÓN.
*SCANNER O ESCÁNER, CÁMARA WED.
2. DISPOSITIVOS DE SALIDA.
*IMPRESORA, EL MONITOR.
*PARLANTE, AUDÍFONOS.
TABLA DE CONTENIDO II.
3. DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA.
*MODEM, DISCO DURO.
*UNA GRABADORA (O QUEMADORA) DE CD, SERIALES PARALELOS.
4.DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ( TAMBIÉN CLASIFICADOS
COMO PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA).
*DISQUETE, MEMORIA USB.
*MEMORIA SD, DISCO DURO EXTERNO.
*HARDWARE INTERNO.
*FUENTE DE PODER, BATERÍA O BATERÍA ELÉCTRICA.
*TARJETA MADRE O BOARD, DISCO DURO.
*MEMORIA RAM, TARJETA DE SONIDO.
*TARJETA DE VIDEO, VENTILADOR.
*PROCESADOR, PUERTOS.
*LECTOR DE CD-ROM y DVD ROM, TARJETA DE RED.
EL SOFTWARE Y EL HARDWARE DEL COMPUTADOR.
PARTES (INTERNAS Y EXTERNAS).
EL SOFTWARE
Representa toda la parte intangible
que hace funcionar a un ordenador
para que realice una serie de tareas.
EL HARDWARE:
Parte física de un ordenador o
sistema informático, es decir, todo lo
que se puede ver y tocar y se dividen
en dispositivos de entrada y de
salida.
LOS TIPOS DE SOFTWARE MAS CONOCIDOS.
1. SOFTWARE DE SISTEMA:
Es el que nos permite establecer una interacción con un
hardware, a través de programas que administran los recursos y
proporcionan una interfaz de uso.
EJEMPLO:
SISTEMAS OPERATIVOS: Tienen como misión que el ordenador
gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su
comunicación con el usuario.
WINDOWS.
Permite las intercomunicaciones
entre programas o entre el programa
y el usuario) se basa en ventanas
desplegables y superpuestas, que
muestran diferentes contenidos.
Algunas versiones de Windows.
Windows NT, Windows XP, Windows
vista, Windows 7, Windows 8 y
Windows 10
LINUX.
Linux es un sistema operativo de
software libre. Es un sistema
multitarea, multiusuario, y
proporciona una interfaz de
comandos y una interfaz gráfica, que
lo convierte en un sistema muy
atractivo y con estupendas
perspectivas de futuro.
MAC.
Es el nombre del sistema operativo
creado por Apple para su línea de
computadoras Macintosh. Es
conocido por haber sido el primer
sistema dirigido al gran público en
contar con una interfaz gráfica
compuesta por la interacción del
mouse con ventanas, Icono y menús.
ANDROID.
Es una plataforma de software para
dispositivos móviles que incluye un
Sistema Operativo y aplicaciones de
base.
2. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN.
Como su nombre lo indica, es el software que nos permite
programar o desarrollar un programa informático a través de
uso de reglas lógicas y un lenguaje específico, los cuales
nos permiten darle forma.
MICROSOFT NET.
Es un proyecto de Microsoft para
crear una nueva plataforma de
desarrollo de software con énfasis en
transparencia de redes, con
independencia de plataforma y que
permita un rápido desarrollo de
aplicaciones.
JAVASCRIPT.
Es un lenguaje de programación que
se puede utilizar para construir sitios
Web y para hacerlos más
interactivos.
MICROSOFT SQL SERVER.
Es un sistema de manejo de bases
de datos del modelo relacional,
desarrollado por la empresa
Microsoft.
JQUERY.
Es una librería JavaScript, que
funciona en múltiples navegadores.
Su objetivo principal es hacer la
programación “scripting” mucho más
fácil y rápida del lado del cliente. Con
jQuery se pueden producir páginas
dinámicas así como animaciones
parecidas a Flash en relativamente
corto tiempo.
3. SOFTWARE DE APLICACIÓN.
Este tipo de software permiten realizar tareas específicas. Por lo tanto,
este software se enfoca únicamente en un aspecto o en la resolución
de algún problema en particular.
Los programas que utilizamos diariamente en nuestras computadoras
son de este tipo, ya que se enfocan en una tarea peculiar.
EJEMPLOS:
Los procesadores de texto, antivirus, navegadores y los programas
para comunicación etc.
FACEBOOK.
Es una red social creada por Mark
Zuckerberg.
Su objetivo era diseñar un espacio
en el que los alumnos de dicha
universidad pudieran intercambiar
una comunicación fluida y compartir
contenido de forma sencilla a través
de Internet.
WORD, O MICROSOFT WORD.
Es la denominación de un
procesador de texto: es decir, de un
software que permite al usuario la
creación y edición de documentos de
texto en un ordenador o
computadora.
Word forma parte de Microsoft Office,
un paquete de programas que
permite la realización de actividades
ofimáticas.
AVAST.
Antivirus de la firma checa AVAST
Software.
Es un programa antivirus muy
completo que detecta y elimina
malware y virus de su ordenador o
dispositivo móvil.
GOOGLE CHROME.
Es el navegador web creado por la
compañía Google INC.
Considerado como el navegador mas
rápido del mundo.
Google Chrome cumples con sus
objetivos principales, rápido, seguro,
practico, estable y con un sentido
minimalista único, que le brinda al
usuario la mayor comodidad a la
hora de navegar por la web.
CLASIFICACIÓN DE HARDWARE.
1. LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA.
Son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar
información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos
por todos son el teclado, el mouse, el escáner, la cámara web
(webcam), el lápiz óptico y el micrófono.
TECLADO.
El término se encuentra muy
asociado al periférico que permite
introducir datos a una computadora o
a otra máquina digital.
Cuando el usuario presiona una
tecla, se envía la información cifrada
a la computadora y ésta muestra el
carácter correspondiente a la tecla en
la pantalla.
EL MOUSE O RATÓN
Es un dispositivo diseñado para ser
manejado con la mano por el
usuario.
Funciona moviéndolo (arrastrándolo)
sobre una superficie plana. Estos
movimientos son transmitidos al
computador por medio de un cable o
inalámbricamente.
SCANNER O ESCÁNER.
Es un dispositivo comprendido en el
grupo de los Periféricos de Entrada
que permite crear documentos o
imágenes mediante la adaptación de
un soporte impreso hacia un formato
digital, transmitiendo datos ópticos
que son procesados por la Unidad
Central de Procesamiento y
obteniéndose una información en
Formato Digital.
CÁMARA WED.
Es una pequeña cámara digital
conectada a una computadora, la
cual puede capturar imágenes y
transmitirlas a través de Internet, ya
sea a una página web o a otra u
otras computadoras de forma
privada.
2. DISPOSITIVOS DE SALIDA.
Son aquellos que reciben información de la computadora, su función
es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para
enviar información.
Entre los dispositivos de salida más conocidos están: Impresora,
Pantalla o Monitor, Altavoces o Parlantes, Audífonos.
IMPRESORA.
Es uno de los periféricos que pueden
conectarse a la PC o a la Notebook y
a través del cual se puede obtener
una copia, o varias, de aquellos
documentos almacenados en el
equipo, ya sea textos o imágenes,
dado que la misma los imprime en
papel o en transparencias empleando
cartuchos de tinta o tecnología laser.
EL MONITOR.
Es un dispositivo de salida para el
ordenador que muestra en su
pantalla los resultados de las
operaciones realizadas en él.
Los monitores se conectan a la
computadora a través de una tarjeta
gráfica (o adaptador o tarjeta de
video).
PARLANTE.
Es un dispositivo utilizado para
reproducir sonido desde un
dispositivo electrónico. También es
llamado altavoz, altoparlante, bocina.
Forman parte de la multimedia (es el
uso de medios visuales y auditivos
que permiten interactuar de manera
amigable y amena entre el usuario y
la computadora).
AUDÍFONOS.
Es un dispositivo electrónico que
amplifica y cambia el sonido para
permitir una mejor comunicación.
Los audífonos reciben el sonido a
través de un micrófono, que luego
convierte las ondas sonoras en
señales eléctricas. El amplificador
aumenta el volumen de las señales y
luego envía el sonido al oído a través
de un altavoz.
3. DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA.
Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información
exterior al PC y al usuario.
Entre estos se encuentran: modem, tarjeta de red, dispositivos de
almacenamiento masivo y Controladores de puertos (seriales,
paralelos, etc.)
MODEM.
En las computadoras u ordenadores,
el módem es un periférico de
entrada/salida que puede ser tanto
interno como externo. Permite
conectar una línea telefónica al
equipo y acceder a distintas redes,
como Internet.
DISCO DURO.
También denominado como disco
rígido , es un dispositivo de
almacenamiento de datos no volátil
(porque los contenidos almacenados
no se pierden aunque no se
encuentre energizado) y que emplea
un sistema de grabación magnético
para guardar los datos digitales.
UNA GRABADORA (O
QUEMADORA) DE CD.
Es un dispositivo periférico interno
para computadoras que permite
grabar información en discos ópticos
del tipo CD-R. La información es
grabada empleando un láser que
"quema" la superficie del disco
óptico con millones de ceros y unos,
que representan cualquier
información digital (archivos de
imágenes, sonidos, textos, etc.).
SERIALES PARALELOS.
Puerto es la interfaz que permite
enviar y recibir datos digitales. Puede
tratarse de puertos físicos (que
presentan una entrada en el
hardware para que se conecte un
periférico) o de puertos virtuales
(interfaz lógica administrada
mediante un programa informático).
4.DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ( TAMBIÉN
CLASIFICADOS COMO PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA).
Son aquellos elementos donde se puede almacenar información de la
computadora.
Entre ellos se encuentran: Disquete, Memorias USB ( Flash disks,
pendrive etc.), Disco Rígido interno y externo y Memorias de pequeño
tamaño (SD, Compact Flash I & II, Smart Card, MMC, etc.).
DISQUETE.
Es un disco de plástico flexible
recubierto de partículas
ferromagnéticas, que permite el
grabado, borrado y lectura de
información en su superficie por
medio de una bobina
electromagnética (cabeza).
Están protegidos por una cubierta
de plástico más rígido para evitar
contacto con el exterior.
MEMORIA USB.
Dispositivo para el almacenamiento
de información digital que utiliza
generalmente memorias flash.
Algunos modelos utilizan micro drives
para el almacenamiento.
Son muy útiles para el transporte
personal de datos, desplazando en
ese área a los CD, DVD o disquetes.
MEMORIA SD.
Es una pequeña tarjeta de memoria
basada en tecnología flash – NAND.
La cuál está diseñada para ser
colocada como soporte de memoria
en pequeños dispositivos electrónicos
modernos tales como cámaras
fotográficas digitales, reproductores
MP4, teléfonos celulares, etc., los
cuáles cuentan con una ranura
especifica para ello.
DISCO DURO EXTERNO.
Son elementos informáticos que
permiten almacenar datos que las
computadoras (ordenadores)
aprovechan durante su
funcionamiento.
Se trata de un dispositivo dotado con
al menos un disco que se une a
otros a partir de una misma
estructura o eje donde hay, entre
otras piezas, cabezales de lectura y
escritura.
HARDWARE INTERNO
El hardware interno está formado por todos los elementos físicos que
componen internamente el dispositivo principal.
FUENTE DE PODER.
Es la principal fuente de corriente
eléctrica de la computadora.
Además, transforma la corriente
alterna del tomacorriente común en
corriente directa de bajo voltaje que
los componentes de la computadora
pueden usar. . por una cubierta de
plástico más rígido para evitar
contacto con el exterior.
BATERÍA O BATERÍA ELÉCTRICA.
Dispositivo que almacena energía
eléctrica, usando procedimientos
electroquímicos y que posteriormente
la devuelve casi en su totalidad; este
ciclo puede repetirse por un
determinado número de veces.
TARJETA MADRE O BOARD.
Es una tarjeta de circuito impreso a
la que se conectan las demás partes
de la computadora.
DISCO DURO.
Dispositivo no volátil, que conserva la
información aún con la pérdida de
energía, que emplea un sistema de
grabación magnética digital.
MEMORIA RAM.
La memoria de acceso aleatorio, es
la memoria desde donde el
procesador recibe las instrucciones y
guarda los resultados.
TARJETA DE SONIDO.
Es una tarjeta de expansión para
computadoras que permite la entrada
y salida de audio bajo el control de
un programa informático llamado
controlador
TARJETA DE VIDEO.
Tarjeta aceleradora de gráficos o
adaptador de pantalla, es una tarjeta
de expansión para una computadora
u ordenador, encargada de procesar
los datos provenientes de la CPU y
transformarlos en información
comprensible
VENTILADOR.
Componente de los ordenadores que
produce corrientes de aire para la
refrigeración de los dispositivos que
lo necesitan.
PROCESADOR.
La unidad central de procesamiento o
CPU o simplemente el procesador o
microprocesador, es el componente
del computador y otros dispositivos
programables, que interpreta las
instrucciones contenidas en los
programas y procesa los datos.
PUERTOS.
Son conectores integrados en
tarjetas de expansión o en la tarjeta
principal de la computadora;
diseñados con formas y
características electrónicas
especiales, utilizados para
interconectar una gran gama de
dispositivos externos con la
computadora, es decir, los
periféricos. Usualmente el conector
hembra estará montado en la
computadora y el conector macho
estará integrado en los dispositivos o
cables.
LECTOR DE CD-ROM y DVD ROM.
Permiten la lectura de datos a través
de CD y DVD. es el segundo
elemento más codiciado por los
usuarios de ordenadores personales.
El gran sueño de tener muchísima
información almacenada en muy poco
espacio se hace realidad con las
enciclopedias multimedia en disco
CD-ROM que además de incluir
información textual y gráfica como las
enciclopedias tradicionales, incorporan
sonido, vídeo y un potente sistema de
búsqueda, que es realmente lo más
útil para un usuario de enciclopedias.
TARJETA DE RED.
Dispositivo que permite la
comunicación entre dos ordenadores
usando una línea telefónica. Al ser el
ordenador un sistema digital y las
líneas telefónicas convencionales
analógicas, en primer lugar el
módem del ordenador que envía la
información ha de convertir en
analógicas las señales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
stevenandriessen
 
Historia y componentes de las computadoras
Historia y componentes de las computadorasHistoria y componentes de las computadoras
Historia y componentes de las computadoras
universidad autonoma intercultural de sinaloa
 
Recursos Periféricos
Recursos PeriféricosRecursos Periféricos
Ada2 panuchitos
Ada2 panuchitos Ada2 panuchitos
Ada2 panuchitos
EvasofiaLopezSalazar
 
Curso ciudadano digital
Curso ciudadano digitalCurso ciudadano digital
Curso ciudadano digitalCesar Cardona
 
Taller. pdf de software, hardware y redes sociales
Taller. pdf de software, hardware y redes sociales Taller. pdf de software, hardware y redes sociales
Taller. pdf de software, hardware y redes sociales
Capileo29
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Tatiana Gil
 
Charla desarrollo de aplicaciones en iOS para iPhone y iPad
Charla desarrollo de aplicaciones en iOS para iPhone y iPadCharla desarrollo de aplicaciones en iOS para iPhone y iPad
Charla desarrollo de aplicaciones en iOS para iPhone y iPad
Luis Consiglieri
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
LuisCardozo50
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
esme13joaquin
 
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboraciónUnidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
Ingrid Yolanda Robles Arreola
 
Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2
amaliarios1
 
Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1
EmmanuelJesusCobaCue
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
LuisCardozo50
 
Mi mejor pc vanesa
Mi mejor pc vanesaMi mejor pc vanesa
Mi mejor pc vanesa
vanesabarby
 
Trabajo final de sistemas yessenia escobar y ronald escobar
Trabajo final de sistemas yessenia escobar y ronald escobar Trabajo final de sistemas yessenia escobar y ronald escobar
Trabajo final de sistemas yessenia escobar y ronald escobar
Nazly Villa
 
Pantallas Táctiles
Pantallas TáctilesPantallas Táctiles
Pantallas Táctiles
Alejandra Rocha
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Historia y componentes de las computadoras
Historia y componentes de las computadorasHistoria y componentes de las computadoras
Historia y componentes de las computadoras
 
Recursos Periféricos
Recursos PeriféricosRecursos Periféricos
Recursos Periféricos
 
Ada2 panuchitos
Ada2 panuchitos Ada2 panuchitos
Ada2 panuchitos
 
Curso ciudadano digital
Curso ciudadano digitalCurso ciudadano digital
Curso ciudadano digital
 
Taller. pdf de software, hardware y redes sociales
Taller. pdf de software, hardware y redes sociales Taller. pdf de software, hardware y redes sociales
Taller. pdf de software, hardware y redes sociales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sra. gladys 2
Sra. gladys 2Sra. gladys 2
Sra. gladys 2
 
Charla desarrollo de aplicaciones en iOS para iPhone y iPad
Charla desarrollo de aplicaciones en iOS para iPhone y iPadCharla desarrollo de aplicaciones en iOS para iPhone y iPad
Charla desarrollo de aplicaciones en iOS para iPhone y iPad
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboraciónUnidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
 
Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
 
Mi mejor pc vanesa
Mi mejor pc vanesaMi mejor pc vanesa
Mi mejor pc vanesa
 
Trabajo final de sistemas yessenia escobar y ronald escobar
Trabajo final de sistemas yessenia escobar y ronald escobar Trabajo final de sistemas yessenia escobar y ronald escobar
Trabajo final de sistemas yessenia escobar y ronald escobar
 
Partes del computador medicina
Partes del computador medicinaPartes del computador medicina
Partes del computador medicina
 
Pantallas Táctiles
Pantallas TáctilesPantallas Táctiles
Pantallas Táctiles
 

Destacado

Curso imagen profesional material del curso rev marzo2010[1]
Curso imagen profesional material del curso rev marzo2010[1]Curso imagen profesional material del curso rev marzo2010[1]
Curso imagen profesional material del curso rev marzo2010[1]
8245
 
Identidad Profesional
Identidad ProfesionalIdentidad Profesional
Identidad Profesionaldazaponce
 
Identidad e imagen profesional del fisioterapeuta
Identidad e imagen profesional del fisioterapeutaIdentidad e imagen profesional del fisioterapeuta
Identidad e imagen profesional del fisioterapeuta
Brenda Esparza
 
Particion Discos Duros
Particion Discos DurosParticion Discos Duros
Particion Discos Duros
grupomachine
 
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemaspresentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
Omar Armando Barrientos Vargas
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaCarlis310793
 
Que es hardware y software
Que es hardware y softwareQue es hardware y software
Que es hardware y software
estefy1997
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
KarlaHdez95
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
wendi larios
 
Hardware
HardwareHardware
HardwareBetzhia
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadoraeriksonm
 
Dispositivo de de salida tarea
Dispositivo de de  salida tareaDispositivo de de  salida tarea
Dispositivo de de salida tarea
rossyyyyy
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadoresjawv_72
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
Soffi Marina
 
MyBUNKER - Dispositivos de salida
MyBUNKER - Dispositivos de salidaMyBUNKER - Dispositivos de salida
MyBUNKER - Dispositivos de salida
Mybunkeroficial
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Jexis
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
Miguel
 

Destacado (20)

Curso imagen profesional material del curso rev marzo2010[1]
Curso imagen profesional material del curso rev marzo2010[1]Curso imagen profesional material del curso rev marzo2010[1]
Curso imagen profesional material del curso rev marzo2010[1]
 
Identidad Profesional
Identidad ProfesionalIdentidad Profesional
Identidad Profesional
 
Identidad e imagen profesional del fisioterapeuta
Identidad e imagen profesional del fisioterapeutaIdentidad e imagen profesional del fisioterapeuta
Identidad e imagen profesional del fisioterapeuta
 
Particion Discos Duros
Particion Discos DurosParticion Discos Duros
Particion Discos Duros
 
Identidad profesional y ética
Identidad profesional y éticaIdentidad profesional y ética
Identidad profesional y ética
 
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemaspresentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
 
Que es hardware y software
Que es hardware y softwareQue es hardware y software
Que es hardware y software
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Historia procesador 2
Historia procesador 2Historia procesador 2
Historia procesador 2
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Dispositivo de de salida tarea
Dispositivo de de  salida tareaDispositivo de de  salida tarea
Dispositivo de de salida tarea
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
MyBUNKER - Dispositivos de salida
MyBUNKER - Dispositivos de salidaMyBUNKER - Dispositivos de salida
MyBUNKER - Dispositivos de salida
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
La informática y el computador
La informática y el computadorLa informática y el computador
La informática y el computador
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
 

Similar a Taller no 1 powerpoint

Conceptos basicos original
Conceptos basicos originalConceptos basicos original
Conceptos basicos original
Katiarosa30
 
Diapositivas de herramientas del trabajo academico
Diapositivas de herramientas del trabajo academicoDiapositivas de herramientas del trabajo academico
Diapositivas de herramientas del trabajo academico
prude-pacheco
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Caroldayanna
 
Compoenentes isaias
Compoenentes isaiasCompoenentes isaias
Compoenentes isaias
isarudo
 
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguezConceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
sammyherrera1
 
Hardware
HardwareHardware
MATERIAL DEL ESTUDIO , PARCIALES, ADELANTO DE PROYECTOS Y EXPERIENCIAS ADQUIR...
MATERIAL DEL ESTUDIO , PARCIALES, ADELANTO DE PROYECTOS Y EXPERIENCIAS ADQUIR...MATERIAL DEL ESTUDIO , PARCIALES, ADELANTO DE PROYECTOS Y EXPERIENCIAS ADQUIR...
MATERIAL DEL ESTUDIO , PARCIALES, ADELANTO DE PROYECTOS Y EXPERIENCIAS ADQUIR...
YEITZELROBINSON
 
Informatica valeria
Informatica valeriaInformatica valeria
Informatica valeria
valeriahernandez1998
 
Informatica valeria
Informatica valeriaInformatica valeria
Informatica valeria
valeriahernandez1998
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
jafec
 
Conceptosbasicos
ConceptosbasicosConceptosbasicos
Conceptosbasicos
paulina martinez
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Josselin Granizo
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
nallelymiriamluislpe
 
Glosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYA
Glosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYAGlosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYA
Glosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYA
Ivan Bonilla
 
Softwarey hadware
Softwarey hadwareSoftwarey hadware
Softwarey hadware
1006101789
 
Hardware y software
Hardware  y softwareHardware  y software
Hardware y software
AnaCristinaZapata1
 
Diccionario Informatico
Diccionario InformaticoDiccionario Informatico
Diccionario InformaticoYuyi94
 
Glosario de informática
Glosario de informáticaGlosario de informática
Glosario de informática
Abdiel Ortega
 
el-computador-y-sus-partes-grado-4c2b0.pptx
el-computador-y-sus-partes-grado-4c2b0.pptxel-computador-y-sus-partes-grado-4c2b0.pptx
el-computador-y-sus-partes-grado-4c2b0.pptx
Josenapa2
 

Similar a Taller no 1 powerpoint (20)

Conceptos basicos original
Conceptos basicos originalConceptos basicos original
Conceptos basicos original
 
Diapositivas de herramientas del trabajo academico
Diapositivas de herramientas del trabajo academicoDiapositivas de herramientas del trabajo academico
Diapositivas de herramientas del trabajo academico
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Compoenentes isaias
Compoenentes isaiasCompoenentes isaias
Compoenentes isaias
 
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguezConceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
MATERIAL DEL ESTUDIO , PARCIALES, ADELANTO DE PROYECTOS Y EXPERIENCIAS ADQUIR...
MATERIAL DEL ESTUDIO , PARCIALES, ADELANTO DE PROYECTOS Y EXPERIENCIAS ADQUIR...MATERIAL DEL ESTUDIO , PARCIALES, ADELANTO DE PROYECTOS Y EXPERIENCIAS ADQUIR...
MATERIAL DEL ESTUDIO , PARCIALES, ADELANTO DE PROYECTOS Y EXPERIENCIAS ADQUIR...
 
Informatica valeria
Informatica valeriaInformatica valeria
Informatica valeria
 
Informatica valeria
Informatica valeriaInformatica valeria
Informatica valeria
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Conceptosbasicos
ConceptosbasicosConceptosbasicos
Conceptosbasicos
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Glosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYA
Glosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYAGlosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYA
Glosario de TIC'S DE IVAN BONILLA OLAYA
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Softwarey hadware
Softwarey hadwareSoftwarey hadware
Softwarey hadware
 
Hardware y software
Hardware  y softwareHardware  y software
Hardware y software
 
Diccionario Informatico
Diccionario InformaticoDiccionario Informatico
Diccionario Informatico
 
Glosario de informática
Glosario de informáticaGlosario de informática
Glosario de informática
 
el-computador-y-sus-partes-grado-4c2b0.pptx
el-computador-y-sus-partes-grado-4c2b0.pptxel-computador-y-sus-partes-grado-4c2b0.pptx
el-computador-y-sus-partes-grado-4c2b0.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Taller no 1 powerpoint

  • 1. TALLER No.1 POWER POINT JAIME ANDRÉS SOTELO GUERRA ID: 000369202 ANDRÉS GUILLERMO ROMERO FLOREZ ID: 000369701 NRC: 7880 HORARIO: JUEVES ALFONSO LÓPEZ DE 8:00PM A 9:30PM FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES TECNOLOGÍA: GESTIÓN EMPRESARIAL PROFESORA: LORENA CERON
  • 3. TABLA DE CONTENIDO I. *EL SOFTWARE Y EL HARDWARE DEL COMPUTADOR. PARTES (INTERNAS Y EXTERNAS). *LOS TIPOS DE SOFTWARE MAS CONOCIDOS. 1.SOFTWARE DE SISTEMA: *WINDOWS, LINUX. * MAC, ANDROID. 2. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: *MICROSOFT NET, JAVASCRIPT. *MICROSOFT SQL SERVER y JQUERY. 3. SOFTWARE DE APLICACIÓN. *FACEBOOK, WORD O MICROSOFT WORD. * AVAST Y GOOGLE CHROME. *CLASIFICACIÓN DE HARDWARE. 1.LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA. *TECLADO, EL MOUSE O RATÓN. *SCANNER O ESCÁNER, CÁMARA WED. 2. DISPOSITIVOS DE SALIDA. *IMPRESORA, EL MONITOR. *PARLANTE, AUDÍFONOS.
  • 4. TABLA DE CONTENIDO II. 3. DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA. *MODEM, DISCO DURO. *UNA GRABADORA (O QUEMADORA) DE CD, SERIALES PARALELOS. 4.DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ( TAMBIÉN CLASIFICADOS COMO PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA). *DISQUETE, MEMORIA USB. *MEMORIA SD, DISCO DURO EXTERNO. *HARDWARE INTERNO. *FUENTE DE PODER, BATERÍA O BATERÍA ELÉCTRICA. *TARJETA MADRE O BOARD, DISCO DURO. *MEMORIA RAM, TARJETA DE SONIDO. *TARJETA DE VIDEO, VENTILADOR. *PROCESADOR, PUERTOS. *LECTOR DE CD-ROM y DVD ROM, TARJETA DE RED.
  • 5. EL SOFTWARE Y EL HARDWARE DEL COMPUTADOR. PARTES (INTERNAS Y EXTERNAS). EL SOFTWARE Representa toda la parte intangible que hace funcionar a un ordenador para que realice una serie de tareas. EL HARDWARE: Parte física de un ordenador o sistema informático, es decir, todo lo que se puede ver y tocar y se dividen en dispositivos de entrada y de salida.
  • 6. LOS TIPOS DE SOFTWARE MAS CONOCIDOS. 1. SOFTWARE DE SISTEMA: Es el que nos permite establecer una interacción con un hardware, a través de programas que administran los recursos y proporcionan una interfaz de uso. EJEMPLO: SISTEMAS OPERATIVOS: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario.
  • 7. WINDOWS. Permite las intercomunicaciones entre programas o entre el programa y el usuario) se basa en ventanas desplegables y superpuestas, que muestran diferentes contenidos. Algunas versiones de Windows. Windows NT, Windows XP, Windows vista, Windows 7, Windows 8 y Windows 10 LINUX. Linux es un sistema operativo de software libre. Es un sistema multitarea, multiusuario, y proporciona una interfaz de comandos y una interfaz gráfica, que lo convierte en un sistema muy atractivo y con estupendas perspectivas de futuro.
  • 8. MAC. Es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús. ANDROID. Es una plataforma de software para dispositivos móviles que incluye un Sistema Operativo y aplicaciones de base.
  • 9. 2. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN. Como su nombre lo indica, es el software que nos permite programar o desarrollar un programa informático a través de uso de reglas lógicas y un lenguaje específico, los cuales nos permiten darle forma.
  • 10. MICROSOFT NET. Es un proyecto de Microsoft para crear una nueva plataforma de desarrollo de software con énfasis en transparencia de redes, con independencia de plataforma y que permita un rápido desarrollo de aplicaciones. JAVASCRIPT. Es un lenguaje de programación que se puede utilizar para construir sitios Web y para hacerlos más interactivos.
  • 11. MICROSOFT SQL SERVER. Es un sistema de manejo de bases de datos del modelo relacional, desarrollado por la empresa Microsoft. JQUERY. Es una librería JavaScript, que funciona en múltiples navegadores. Su objetivo principal es hacer la programación “scripting” mucho más fácil y rápida del lado del cliente. Con jQuery se pueden producir páginas dinámicas así como animaciones parecidas a Flash en relativamente corto tiempo.
  • 12. 3. SOFTWARE DE APLICACIÓN. Este tipo de software permiten realizar tareas específicas. Por lo tanto, este software se enfoca únicamente en un aspecto o en la resolución de algún problema en particular. Los programas que utilizamos diariamente en nuestras computadoras son de este tipo, ya que se enfocan en una tarea peculiar. EJEMPLOS: Los procesadores de texto, antivirus, navegadores y los programas para comunicación etc.
  • 13. FACEBOOK. Es una red social creada por Mark Zuckerberg. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. WORD, O MICROSOFT WORD. Es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación y edición de documentos de texto en un ordenador o computadora. Word forma parte de Microsoft Office, un paquete de programas que permite la realización de actividades ofimáticas.
  • 14. AVAST. Antivirus de la firma checa AVAST Software. Es un programa antivirus muy completo que detecta y elimina malware y virus de su ordenador o dispositivo móvil. GOOGLE CHROME. Es el navegador web creado por la compañía Google INC. Considerado como el navegador mas rápido del mundo. Google Chrome cumples con sus objetivos principales, rápido, seguro, practico, estable y con un sentido minimalista único, que le brinda al usuario la mayor comodidad a la hora de navegar por la web.
  • 15. CLASIFICACIÓN DE HARDWARE. 1. LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA. Son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse, el escáner, la cámara web (webcam), el lápiz óptico y el micrófono.
  • 16. TECLADO. El término se encuentra muy asociado al periférico que permite introducir datos a una computadora o a otra máquina digital. Cuando el usuario presiona una tecla, se envía la información cifrada a la computadora y ésta muestra el carácter correspondiente a la tecla en la pantalla. EL MOUSE O RATÓN Es un dispositivo diseñado para ser manejado con la mano por el usuario. Funciona moviéndolo (arrastrándolo) sobre una superficie plana. Estos movimientos son transmitidos al computador por medio de un cable o inalámbricamente.
  • 17. SCANNER O ESCÁNER. Es un dispositivo comprendido en el grupo de los Periféricos de Entrada que permite crear documentos o imágenes mediante la adaptación de un soporte impreso hacia un formato digital, transmitiendo datos ópticos que son procesados por la Unidad Central de Procesamiento y obteniéndose una información en Formato Digital. CÁMARA WED. Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
  • 18. 2. DISPOSITIVOS DE SALIDA. Son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: Impresora, Pantalla o Monitor, Altavoces o Parlantes, Audífonos.
  • 19. IMPRESORA. Es uno de los periféricos que pueden conectarse a la PC o a la Notebook y a través del cual se puede obtener una copia, o varias, de aquellos documentos almacenados en el equipo, ya sea textos o imágenes, dado que la misma los imprime en papel o en transparencias empleando cartuchos de tinta o tecnología laser. EL MONITOR. Es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video).
  • 20. PARLANTE. Es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico. También es llamado altavoz, altoparlante, bocina. Forman parte de la multimedia (es el uso de medios visuales y auditivos que permiten interactuar de manera amigable y amena entre el usuario y la computadora). AUDÍFONOS. Es un dispositivo electrónico que amplifica y cambia el sonido para permitir una mejor comunicación. Los audífonos reciben el sonido a través de un micrófono, que luego convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. El amplificador aumenta el volumen de las señales y luego envía el sonido al oído a través de un altavoz.
  • 21. 3. DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA. Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Entre estos se encuentran: modem, tarjeta de red, dispositivos de almacenamiento masivo y Controladores de puertos (seriales, paralelos, etc.)
  • 22. MODEM. En las computadoras u ordenadores, el módem es un periférico de entrada/salida que puede ser tanto interno como externo. Permite conectar una línea telefónica al equipo y acceder a distintas redes, como Internet. DISCO DURO. También denominado como disco rígido , es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil (porque los contenidos almacenados no se pierden aunque no se encuentre energizado) y que emplea un sistema de grabación magnético para guardar los datos digitales.
  • 23. UNA GRABADORA (O QUEMADORA) DE CD. Es un dispositivo periférico interno para computadoras que permite grabar información en discos ópticos del tipo CD-R. La información es grabada empleando un láser que "quema" la superficie del disco óptico con millones de ceros y unos, que representan cualquier información digital (archivos de imágenes, sonidos, textos, etc.). SERIALES PARALELOS. Puerto es la interfaz que permite enviar y recibir datos digitales. Puede tratarse de puertos físicos (que presentan una entrada en el hardware para que se conecte un periférico) o de puertos virtuales (interfaz lógica administrada mediante un programa informático).
  • 24. 4.DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ( TAMBIÉN CLASIFICADOS COMO PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA). Son aquellos elementos donde se puede almacenar información de la computadora. Entre ellos se encuentran: Disquete, Memorias USB ( Flash disks, pendrive etc.), Disco Rígido interno y externo y Memorias de pequeño tamaño (SD, Compact Flash I & II, Smart Card, MMC, etc.).
  • 25. DISQUETE. Es un disco de plástico flexible recubierto de partículas ferromagnéticas, que permite el grabado, borrado y lectura de información en su superficie por medio de una bobina electromagnética (cabeza). Están protegidos por una cubierta de plástico más rígido para evitar contacto con el exterior. MEMORIA USB. Dispositivo para el almacenamiento de información digital que utiliza generalmente memorias flash. Algunos modelos utilizan micro drives para el almacenamiento. Son muy útiles para el transporte personal de datos, desplazando en ese área a los CD, DVD o disquetes.
  • 26. MEMORIA SD. Es una pequeña tarjeta de memoria basada en tecnología flash – NAND. La cuál está diseñada para ser colocada como soporte de memoria en pequeños dispositivos electrónicos modernos tales como cámaras fotográficas digitales, reproductores MP4, teléfonos celulares, etc., los cuáles cuentan con una ranura especifica para ello. DISCO DURO EXTERNO. Son elementos informáticos que permiten almacenar datos que las computadoras (ordenadores) aprovechan durante su funcionamiento. Se trata de un dispositivo dotado con al menos un disco que se une a otros a partir de una misma estructura o eje donde hay, entre otras piezas, cabezales de lectura y escritura.
  • 27. HARDWARE INTERNO El hardware interno está formado por todos los elementos físicos que componen internamente el dispositivo principal.
  • 28. FUENTE DE PODER. Es la principal fuente de corriente eléctrica de la computadora. Además, transforma la corriente alterna del tomacorriente común en corriente directa de bajo voltaje que los componentes de la computadora pueden usar. . por una cubierta de plástico más rígido para evitar contacto con el exterior. BATERÍA O BATERÍA ELÉCTRICA. Dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos y que posteriormente la devuelve casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un determinado número de veces.
  • 29. TARJETA MADRE O BOARD. Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. DISCO DURO. Dispositivo no volátil, que conserva la información aún con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital.
  • 30. MEMORIA RAM. La memoria de acceso aleatorio, es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. TARJETA DE SONIDO. Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador
  • 31. TARJETA DE VIDEO. Tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible VENTILADOR. Componente de los ordenadores que produce corrientes de aire para la refrigeración de los dispositivos que lo necesitan.
  • 32. PROCESADOR. La unidad central de procesamiento o CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. PUERTOS. Son conectores integrados en tarjetas de expansión o en la tarjeta principal de la computadora; diseñados con formas y características electrónicas especiales, utilizados para interconectar una gran gama de dispositivos externos con la computadora, es decir, los periféricos. Usualmente el conector hembra estará montado en la computadora y el conector macho estará integrado en los dispositivos o cables.
  • 33. LECTOR DE CD-ROM y DVD ROM. Permiten la lectura de datos a través de CD y DVD. es el segundo elemento más codiciado por los usuarios de ordenadores personales. El gran sueño de tener muchísima información almacenada en muy poco espacio se hace realidad con las enciclopedias multimedia en disco CD-ROM que además de incluir información textual y gráfica como las enciclopedias tradicionales, incorporan sonido, vídeo y un potente sistema de búsqueda, que es realmente lo más útil para un usuario de enciclopedias. TARJETA DE RED. Dispositivo que permite la comunicación entre dos ordenadores usando una línea telefónica. Al ser el ordenador un sistema digital y las líneas telefónicas convencionales analógicas, en primer lugar el módem del ordenador que envía la información ha de convertir en analógicas las señales.