SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES DE LA
COMPUTADORA
LA COMPUTACIÓN COMO HERRAMIENTA
EDUCATIVA PARA NIÑAS Y NIÑOS
Jornada informativa
HARDWARE
• Palabra que en inglés
significa herraje o elementos
duros.
• Partes que vemos y
tocamos de la computadora
• Es el cuerpo del
ordenador.
SOFTWARE
• Soft en inglés significa blando.
• Conjunto de instrucciones dadas en el sistema binario,
que la computadora necesita para ejecutar las ordenes
que le demos. Con ellos podemos escribir, jugar o dibujar.
• Son los programas que hacen funcionar al hardware
COMPONENTES DEL HARDWARE
• Entre los componentes del hardware según la función
que cumplen podemos diferenciar a:
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
• Los PERIFÉRICOS DE ENTRADA, sirven para ingresar
datos y órdenes. Ejemplo:
• Teclado
• Mouse
• Scanner
PERIFÉRICOS DE SALIDA
• Los PERIFÉRICOS DE SALIDA, es por donde sale la
información para que podamos verla. Ejemplo:
• Monitor
• Impresora
CPU
• El GABINETE PRINCIPAL o CPU, es donde se
procesa la información.
PROGRAMA
• Un programa es un conjunto de instrucciones que la
computadora debe cumplir paso a paso. La computadora
no funciona sin programas (software).
• Los programas están formados por un listado de ordenes
o instrucciones imprescindibles para que el hardware
realice una tarea determinada.
• Estas ordenes o instrucciones que forman un programa
son dadas a la computadora en su idioma binario.
FUNCIONES
• Los componentes del hardware y del software desarrollan
diferentes funciones específicas, pero todas
corresponden a un PROCESO que se cumple según el
siguiente esquema: Entrada - Proceso - Salida.
PRINCIPALES TECLAS
• CAPS LOCK, sirve para
trabajar la mayúscula, y escribir
todo con mayúsculas.
• SHIFT, sirve para escribir con
mayúscula siempre que la
presionemos junto con una
letra.
• También sirve para hacer los
caracteres que están en la parte
superior de las teclas dobles.
• ENTER, te permite confirmar
cada operación que realizas (es
como hacer clic con el mouse)
y, también, te permite bajar de
línea en un texto.
• BARRA ESPACIADORA, sirve
para hacer espacios, y así
separar una palabra de la
siguiente.
• CURSORES, sirven para
desplazarse en la pantalla hacia
arriba, abajo, izquierda, derecha.
• TECLADO NUMERO
INDEPENDIENTE, es tan
independiente que tiene su
propio enter.
USOS DE LAS TECLAS
• Bloq. Mayús. Bloquear
mayúsculas.
• Bloq. Num. Bloquear o
desbloquear números.
• Bloq. Despl. Desarrollar
textos en rodillos.
• Impr. Pant. Imprimir pantalla
(la que esta visualizada en
ese momento.
• Pausa. Hacer una pausa.
• Inter. Interrumpir una pausa.
• Backspace. Retroceder.
• Return. Configurar una
operación. Marca el fin de un
párrafo.
• Shift. Cambiar a mayúsculas.
• Supr. Borrar.
• Av Pag. Ir a pagina o pantalla
posterior.
• Re Pag. Ir a pagina o pantalla
anterior.
• Inicio. Ir a las fuentes, al
comienzo.
• Fin. Lleva el cursor al final de
una línea.
CPU Y MEMORIA
• La CPU es el componente central de la computadora. Allí
esta la memoria del ordenador y es donde se realiza la
lectura de lo que le ordenamos que haga, se interpreta
nuestro mensaje (traduciéndolo a su lenguaje binario), se
ejecutan instrucciones, se controla a los demás
componentes y se accede a ellos.
CPU Y SUS PARTES
• La CPU esta formada por tres partes:
• La Unidad de Control, la unidad Aritmética y Lógica, y la
memoria principal.
• La Unidad de Control (UDC) o de Comandos o de
Gobierno:
• Controla y coordina todo el conjunto de operaciones que son
necesarias para el procesamiento de datos
• Controla todo el funcionamiento de la computadora (tanto de la
CPU, como de los periféricos).
• Ejecuta las operaciones necesarias.
• Advierte y notifica desperfectos y errores de la programación.
CPU Y SUS PARTES
• La Unidad Aritmética y Lógica (UAL):
• Se encarga de recibir los datos que le transfiere la UDC,
a quien devuelve el control una vez efectuada la
operación que se le ordena.
• La memoria Principal (MP):
• Guarda instrucciones e información (para realizar el
procesamiento de datos), tanto en forma permanente
(memoria ROM) como temporal (memoria RAM)
MEMORIAS
• RAM (Del inglés
RANDOM ACCESS
MEMORY): Memoria
volátil, cuyo contenido
puede modificarse y se
pierde si se corta la
corriente. Es donde se
cargan los programas
y se procesa la
información. Se puede
grabar y leer.
• ROM (Del inglés READ
ONLY MEMORY): Pequeña
porción de memoria
grabada de fabrica en el
equipo. Provee las
instrucciones básicas para
el arranque de la maquina y
la lectura de nuestra orden.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
• GRUPO N° 03 Sección M1
• JOSUÉ GUDIÑO C.I. 18.623.340
• CARLOS MACALLUMS C.I. 20.263.855
• CARLOS MOLINA C.I. 25.394.075
• SERGIO LARA C.I. 26.048.991
• ABILMAR MARCANO C.I. 27.255.650

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El software y hardware del computador-Linda Marcela Gallon
El software y hardware del computador-Linda Marcela Gallon El software y hardware del computador-Linda Marcela Gallon
El software y hardware del computador-Linda Marcela Gallon
lindamar2783
 
partes de un computador
 partes de un computador partes de un computador
partes de un computador
estivenanderson
 
Partes de la computadora lorena y kristhian
Partes de la computadora lorena y kristhianPartes de la computadora lorena y kristhian
Partes de la computadora lorena y kristhiankristhian2308
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
reymirey
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadoratecdmgh22
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
lan8168
 
Módulo instruccional la computadora
Módulo instruccional  la computadoraMódulo instruccional  la computadora
Módulo instruccional la computadoralumy1983
 
Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1Simon Herrera
 
Presentación1 informatica
Presentación1 informaticaPresentación1 informatica
Presentación1 informatica
Zulay Yurani Rosero rosero campos
 
Espejoestiven act3.2.3 elementos de la computadora
Espejoestiven act3.2.3 elementos de la computadoraEspejoestiven act3.2.3 elementos de la computadora
Espejoestiven act3.2.3 elementos de la computadora
jeisonEspejo
 
simulaciones
simulacionessimulaciones
simulaciones
angeline2612
 

La actualidad más candente (15)

El software y hardware del computador-Linda Marcela Gallon
El software y hardware del computador-Linda Marcela Gallon El software y hardware del computador-Linda Marcela Gallon
El software y hardware del computador-Linda Marcela Gallon
 
partes de un computador
 partes de un computador partes de un computador
partes de un computador
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Partes de la computadora lorena y kristhian
Partes de la computadora lorena y kristhianPartes de la computadora lorena y kristhian
Partes de la computadora lorena y kristhian
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Módulo instruccional la computadora
Módulo instruccional  la computadoraMódulo instruccional  la computadora
Módulo instruccional la computadora
 
Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1
 
Presentación1 informatica
Presentación1 informaticaPresentación1 informatica
Presentación1 informatica
 
Espejoestiven act3.2.3 elementos de la computadora
Espejoestiven act3.2.3 elementos de la computadoraEspejoestiven act3.2.3 elementos de la computadora
Espejoestiven act3.2.3 elementos de la computadora
 
simulaciones
simulacionessimulaciones
simulaciones
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 

Similar a Partes de la computadora

Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Carlos Rodriguez
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Hiram Gabriel Moreno
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Jorman garcia
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
jugobonito
 
Pedro moviglia 4to sociales
Pedro moviglia 4to socialesPedro moviglia 4to sociales
Pedro moviglia 4to sociales
pedro moviglia
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Jexis
 
Clase n° 1
Clase n° 1Clase n° 1
Clase n° 1
Macarena Jamett
 
El software y hardware del computador
El software y hardware del computadorEl software y hardware del computador
El software y hardware del computador
linda0422
 
Partes de la computadora (2)
Partes de la computadora (2)Partes de la computadora (2)
Partes de la computadora (2)
Wendy Bohorquez
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadoraLorenzo Plummer
 
como crear una Hadware
 como crear una Hadware como crear una Hadware
como crear una Hadware
edithleydy
 
pates de una Hadware
pates de una Hadwarepates de una Hadware
pates de una Hadware
edithleydy
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadoraAguilarR
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
AguilarR
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadoraarelisclavijo
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadorayeniortigoza
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
santilu lafalcebusquets
 

Similar a Partes de la computadora (20)

Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Pedro moviglia 4to sociales
Pedro moviglia 4to socialesPedro moviglia 4to sociales
Pedro moviglia 4to sociales
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Clase n° 1
Clase n° 1Clase n° 1
Clase n° 1
 
El software y hardware del computador
El software y hardware del computadorEl software y hardware del computador
El software y hardware del computador
 
Partes de la computadora (2)
Partes de la computadora (2)Partes de la computadora (2)
Partes de la computadora (2)
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
como crear una Hadware
 como crear una Hadware como crear una Hadware
como crear una Hadware
 
pates de una Hadware
pates de una Hadwarepates de una Hadware
pates de una Hadware
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la_computadora
Partes de la_computadoraPartes de la_computadora
Partes de la_computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 

Más de 7JEGG7

Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
7JEGG7
 
La migración al software libre
La migración al software libreLa migración al software libre
La migración al software libre
7JEGG7
 
Uso básico de una computadora
Uso básico de una computadora Uso básico de una computadora
Uso básico de una computadora
7JEGG7
 
Los programas
Los programas Los programas
Los programas
7JEGG7
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
7JEGG7
 
La computadora como herramienta educativa
La computadora como herramienta educativa La computadora como herramienta educativa
La computadora como herramienta educativa
7JEGG7
 
La computación como herramienta educativa
La computación como herramienta educativaLa computación como herramienta educativa
La computación como herramienta educativa
7JEGG7
 
El procesamiento de la información
El procesamiento de la información El procesamiento de la información
El procesamiento de la información
7JEGG7
 
Conociendo al software libre
Conociendo al software libreConociendo al software libre
Conociendo al software libre
7JEGG7
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora Historia de la computadora
Historia de la computadora
7JEGG7
 
La computación como herramienta educativa
La computación como herramienta educativaLa computación como herramienta educativa
La computación como herramienta educativa
7JEGG7
 
Taller formación
Taller formaciónTaller formación
Taller formación
7JEGG7
 
Motor económico nº 13
Motor económico nº 13Motor económico nº 13
Motor económico nº 13
7JEGG7
 
Conociendo el Proyecto Canaima Educativo
Conociendo el Proyecto Canaima EducativoConociendo el Proyecto Canaima Educativo
Conociendo el Proyecto Canaima Educativo
7JEGG7
 
Diagrama de Gantt Trimestre II
Diagrama de Gantt Trimestre IIDiagrama de Gantt Trimestre II
Diagrama de Gantt Trimestre II
7JEGG7
 
Cronograma de actividades del trimestre II
Cronograma de actividades del trimestre IICronograma de actividades del trimestre II
Cronograma de actividades del trimestre II
7JEGG7
 
Estudiantes del pnf informatica del iuteb dictaron charlas completo
Estudiantes del pnf informatica del iuteb dictaron charlas completoEstudiantes del pnf informatica del iuteb dictaron charlas completo
Estudiantes del pnf informatica del iuteb dictaron charlas completo
7JEGG7
 
El expreso 12 07-2017
El expreso 12 07-2017El expreso 12 07-2017
El expreso 12 07-2017
7JEGG7
 
Conversatorio: Proyecto Canaima Educativo
Conversatorio: Proyecto Canaima EducativoConversatorio: Proyecto Canaima Educativo
Conversatorio: Proyecto Canaima Educativo
7JEGG7
 
Conversatorio de software libre y sistema operativo canaima
Conversatorio de software libre y sistema operativo canaimaConversatorio de software libre y sistema operativo canaima
Conversatorio de software libre y sistema operativo canaima
7JEGG7
 

Más de 7JEGG7 (20)

Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
 
La migración al software libre
La migración al software libreLa migración al software libre
La migración al software libre
 
Uso básico de una computadora
Uso básico de una computadora Uso básico de una computadora
Uso básico de una computadora
 
Los programas
Los programas Los programas
Los programas
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora como herramienta educativa
La computadora como herramienta educativa La computadora como herramienta educativa
La computadora como herramienta educativa
 
La computación como herramienta educativa
La computación como herramienta educativaLa computación como herramienta educativa
La computación como herramienta educativa
 
El procesamiento de la información
El procesamiento de la información El procesamiento de la información
El procesamiento de la información
 
Conociendo al software libre
Conociendo al software libreConociendo al software libre
Conociendo al software libre
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora Historia de la computadora
Historia de la computadora
 
La computación como herramienta educativa
La computación como herramienta educativaLa computación como herramienta educativa
La computación como herramienta educativa
 
Taller formación
Taller formaciónTaller formación
Taller formación
 
Motor económico nº 13
Motor económico nº 13Motor económico nº 13
Motor económico nº 13
 
Conociendo el Proyecto Canaima Educativo
Conociendo el Proyecto Canaima EducativoConociendo el Proyecto Canaima Educativo
Conociendo el Proyecto Canaima Educativo
 
Diagrama de Gantt Trimestre II
Diagrama de Gantt Trimestre IIDiagrama de Gantt Trimestre II
Diagrama de Gantt Trimestre II
 
Cronograma de actividades del trimestre II
Cronograma de actividades del trimestre IICronograma de actividades del trimestre II
Cronograma de actividades del trimestre II
 
Estudiantes del pnf informatica del iuteb dictaron charlas completo
Estudiantes del pnf informatica del iuteb dictaron charlas completoEstudiantes del pnf informatica del iuteb dictaron charlas completo
Estudiantes del pnf informatica del iuteb dictaron charlas completo
 
El expreso 12 07-2017
El expreso 12 07-2017El expreso 12 07-2017
El expreso 12 07-2017
 
Conversatorio: Proyecto Canaima Educativo
Conversatorio: Proyecto Canaima EducativoConversatorio: Proyecto Canaima Educativo
Conversatorio: Proyecto Canaima Educativo
 
Conversatorio de software libre y sistema operativo canaima
Conversatorio de software libre y sistema operativo canaimaConversatorio de software libre y sistema operativo canaima
Conversatorio de software libre y sistema operativo canaima
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Partes de la computadora

  • 1. PARTES DE LA COMPUTADORA LA COMPUTACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA NIÑAS Y NIÑOS Jornada informativa
  • 2.
  • 3.
  • 4. HARDWARE • Palabra que en inglés significa herraje o elementos duros. • Partes que vemos y tocamos de la computadora • Es el cuerpo del ordenador.
  • 5. SOFTWARE • Soft en inglés significa blando. • Conjunto de instrucciones dadas en el sistema binario, que la computadora necesita para ejecutar las ordenes que le demos. Con ellos podemos escribir, jugar o dibujar. • Son los programas que hacen funcionar al hardware
  • 6. COMPONENTES DEL HARDWARE • Entre los componentes del hardware según la función que cumplen podemos diferenciar a:
  • 7. PERIFÉRICOS DE ENTRADA • Los PERIFÉRICOS DE ENTRADA, sirven para ingresar datos y órdenes. Ejemplo: • Teclado • Mouse • Scanner
  • 8. PERIFÉRICOS DE SALIDA • Los PERIFÉRICOS DE SALIDA, es por donde sale la información para que podamos verla. Ejemplo: • Monitor • Impresora
  • 9. CPU • El GABINETE PRINCIPAL o CPU, es donde se procesa la información.
  • 10. PROGRAMA • Un programa es un conjunto de instrucciones que la computadora debe cumplir paso a paso. La computadora no funciona sin programas (software). • Los programas están formados por un listado de ordenes o instrucciones imprescindibles para que el hardware realice una tarea determinada. • Estas ordenes o instrucciones que forman un programa son dadas a la computadora en su idioma binario.
  • 11. FUNCIONES • Los componentes del hardware y del software desarrollan diferentes funciones específicas, pero todas corresponden a un PROCESO que se cumple según el siguiente esquema: Entrada - Proceso - Salida.
  • 12. PRINCIPALES TECLAS • CAPS LOCK, sirve para trabajar la mayúscula, y escribir todo con mayúsculas. • SHIFT, sirve para escribir con mayúscula siempre que la presionemos junto con una letra. • También sirve para hacer los caracteres que están en la parte superior de las teclas dobles. • ENTER, te permite confirmar cada operación que realizas (es como hacer clic con el mouse) y, también, te permite bajar de línea en un texto. • BARRA ESPACIADORA, sirve para hacer espacios, y así separar una palabra de la siguiente. • CURSORES, sirven para desplazarse en la pantalla hacia arriba, abajo, izquierda, derecha. • TECLADO NUMERO INDEPENDIENTE, es tan independiente que tiene su propio enter.
  • 13. USOS DE LAS TECLAS • Bloq. Mayús. Bloquear mayúsculas. • Bloq. Num. Bloquear o desbloquear números. • Bloq. Despl. Desarrollar textos en rodillos. • Impr. Pant. Imprimir pantalla (la que esta visualizada en ese momento. • Pausa. Hacer una pausa. • Inter. Interrumpir una pausa. • Backspace. Retroceder. • Return. Configurar una operación. Marca el fin de un párrafo. • Shift. Cambiar a mayúsculas. • Supr. Borrar. • Av Pag. Ir a pagina o pantalla posterior. • Re Pag. Ir a pagina o pantalla anterior. • Inicio. Ir a las fuentes, al comienzo. • Fin. Lleva el cursor al final de una línea.
  • 14. CPU Y MEMORIA • La CPU es el componente central de la computadora. Allí esta la memoria del ordenador y es donde se realiza la lectura de lo que le ordenamos que haga, se interpreta nuestro mensaje (traduciéndolo a su lenguaje binario), se ejecutan instrucciones, se controla a los demás componentes y se accede a ellos.
  • 15. CPU Y SUS PARTES • La CPU esta formada por tres partes: • La Unidad de Control, la unidad Aritmética y Lógica, y la memoria principal. • La Unidad de Control (UDC) o de Comandos o de Gobierno: • Controla y coordina todo el conjunto de operaciones que son necesarias para el procesamiento de datos • Controla todo el funcionamiento de la computadora (tanto de la CPU, como de los periféricos). • Ejecuta las operaciones necesarias. • Advierte y notifica desperfectos y errores de la programación.
  • 16. CPU Y SUS PARTES • La Unidad Aritmética y Lógica (UAL): • Se encarga de recibir los datos que le transfiere la UDC, a quien devuelve el control una vez efectuada la operación que se le ordena. • La memoria Principal (MP): • Guarda instrucciones e información (para realizar el procesamiento de datos), tanto en forma permanente (memoria ROM) como temporal (memoria RAM)
  • 17. MEMORIAS • RAM (Del inglés RANDOM ACCESS MEMORY): Memoria volátil, cuyo contenido puede modificarse y se pierde si se corta la corriente. Es donde se cargan los programas y se procesa la información. Se puede grabar y leer. • ROM (Del inglés READ ONLY MEMORY): Pequeña porción de memoria grabada de fabrica en el equipo. Provee las instrucciones básicas para el arranque de la maquina y la lectura de nuestra orden.
  • 18.
  • 19. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN • GRUPO N° 03 Sección M1 • JOSUÉ GUDIÑO C.I. 18.623.340 • CARLOS MACALLUMS C.I. 20.263.855 • CARLOS MOLINA C.I. 25.394.075 • SERGIO LARA C.I. 26.048.991 • ABILMAR MARCANO C.I. 27.255.650