SlideShare una empresa de Scribd logo
José C. Romero
   Teclado                    Procesador
   Mouse                        Intel
   Monitor                      AMD
                                 Otros
     CRT
     LCD                      Almacenamiento
     LED                          HDD
Gabinete                           SSD
                                   Disquete 3 ½
 Fuentes
                                   ZIP
     AT (P8 Y P9)                 CD
     ATX (20 Y 24 Pines)          DVD
   Conectores                     Blu-Ray
     Molex                        HD-DVD
     Berg                         Memoria Flash
   Memoria                    Conexiones a unidades de
       DImm                    almacenamiento
       DDR                        ATA o IDE (cable de 40 pines)
       DDR2                       SATA
       DDR3                       SCSI
   Placa Madre                    SAS
   Ranuras                           Jack (3,5 mm.)
       ISA                           Conexión RJ45
       PCI                           Fibra Óptica
       PCI Express                 Tarjetas
       AGP                             Audio
   Video                               Acelerador Gráfico
       S-Video                         Red
       D-Sub (VGA)                     Módem
       DVI                             TV o Radio
       HDMI                        Impresora
   Cooler                            Matricial
   Socket                            Injector
                                      Láser
   Baterias
   Bios                            Scanner
   Conexiones                      Léctor de Código de Barras
       USB                         Dispositivos de Red
       PS/2                          Hub
       Conector DIN                  Switch
       Puerto Paralelo               Router
       Puerto Serie
       Firewire (Puerto 1394)
   Un teclado es un periférico
    de entrada o dispositivo, en
    parte inspirado en el
    teclado de las máquinas de
    escribir, que utiliza una
    disposición de botones o
    teclas, para que actúen
    como palancas mecánicas o
    interruptores electrónicos
    que envían información a la
    computadora. Después de
    las tarjetas perforadas y las
    cintas de papel, la
    interacción a través de los
    teclados al estilo teletipo se
    convirtió en el principal
    medio de entrada para las
    computadoras.
   El ratón o mouse (del
    inglés, pronunciado [maʊs])
    es un dispositivo apuntador
    utilizado para facilitar el
    manejo de un entorno
    gráfico en una
    computadora.
    Generalmente está
    fabricado en plástico y se
    utiliza con una de las
    manos. Detecta su
    movimiento relativo en dos
    dimensiones por la
    superficie plana en la que
    se apoya, reflejándose
    habitualmente a través de
    un puntero o flecha en el
    monitor.
   Es un monitor que funciona
    con un tubo de rayos
    catodicos. El tubo de rayos
    catódicos, o CRT (Cathode
    Ray Tube), fue inventado en
    1897 por Ferdinand Braun,
    un científico alemán. A
    pesar de que los CRT que
    se utilizan en los monitores
    modernos tuvieron muchas
    modificaciones que les
    permitieron mejorar la
    calidad de la imagen,
    siguen utilizando los
    mismos principios básicos.
   Una pantalla de cristal líquido o LCD
    (liquid crystal display) es una pantalla
    delgada y plana formada por un
    número de píxeles en color o
    monocromos colocados delante de
    una fuente de luz o reflectora. A
    menudo se utiliza en dispositivos
    electrónicos de pilas, ya que utiliza
    cantidades muy pequeñas de energía
    eléctrica. Cada píxel de un LCD
    típicamente consiste de una capa de
    moléculas alineadas entre dos
    electrodos transparentes, y dos
    filtros de polarización, los ejes de
    transmisión de cada uno que están
    (en la mayoría de los casos)
    perpendiculares entre sí. Sin cristal
    líquido entre el filtro polarizante, la
    luz que pasa por el primer filtro sería
    bloqueada por el segundo
    polarizador.
   Una Pantalla LED es un dispositivo
    compuesto de paneles o modulos de
    LED (diodos emisores de luz)
    debidamente compuestos por ledes
    RGB (Colores primarios, Rojo, Verde
    y Azul de las pantallas o proyectores
    de luz) con los cuales en conjunto
    forman píxeles y de esta manera se
    pueden mostrar caracteres, textos,
    imágenes y hasta vídeo.
    Se utilizan los LEDs disponiéndolos
    en forma de matriz utilizando diodos
    de distintos colores RGB para formar
    el píxel, de tal forma que se pueden
    obtener pantallas de LED de diversos
    tipo como lo serian: tipo indicadores,
    informativas, publicitarias y de alta
    resolución de vídeo a todo color.
   La fuente AT es un dispositivo que se
    monta en el gabinete de la
    computadora y que se encarga
    básicamente de transformar la
    corriente alterna de la línea eléctrica
    del enchufe doméstico en corriente
    directa; la cuál es utilizada por los
    elementos electrónicos y eléctricos
    de la computadora. Otras funciones
    son las de suministrar la cantidad de
    corriente y voltaje que los
    dispositivos requieren así como
    protegerlos de problemas en el
    suministro eléctrico como subidas de
    voltaje. Es de encendido mecánico,
    es decir, tiene un interruptor que al
    oprimirse cambia de posición y no
    regresa a su estado inicial hasta que
    se vuelva a pulsar.
   Es el estándar en el mercado actual. Esta
    fuente cubre dos problemas fundamentales de
    la línea AT. Uno de ellos consiste en que la
    fuente tiene dos conectores que se enchufan
    dentro de la placa madre. El problema es que
    si enchufan estos conectores fuera de su
    secuencia normal, ¡se quemará la placa madre!
    Para resolver este problema, el factor de forma
    ATX incluye un nuevo conector. Éste
    comprende 20 pines y sólo se puede conectar
    en una forma. La fuente ATX genera tensión de
    3.3V, lo que permite eliminar de la placa
    madre unos elementos electrónicos llamados
    reguladores de voltaje, que se encargan de
    disminuir tensión, para dar energía al CPU u
    otros circuitos.
    Además de las señales de 3.3V, existe otro
    conjunto de señales Power On y Standby.
    Power On es una señal de las placas madres
    que se utiliza para apagar el sistema mediante
    software. Esto permitirá también el uso
    opcional del teclado para encender de nuevo el
    sistema.
    La señal de Standby siempre está activa dando
    a la placa madre una fuente de energía
    limitada incluso cuando está apagada.
Comunmente se denomina como Molex
a los conectores internos de una
computadora de escritorio. Se utiliza en
periféricos que necesiten más amperaje
que el provisto por el cable de datos
tales como:
 Discos duros (IDE, SCSI y los SATA1)
 Unidades de diskettes (3,5 y 5,25)
 Unidades ópticas (CD,DVD y Blu-Ray)
 Placas de video (Geforce Serie 5 y 6,
   Placas PCI y AGP)
 Sistemas de refrigeración (aire y
   líquido)
 Circuitos de Modding (Diodos
   luminosos, tubos de luz, etc.)
   Un conector Berg es una marca de
    conector eléctrico que se usa en el
    hardware del ordenador. Los
    conectores Berg son fabricados por
    Berg Electronics Corporation en St.
    Louis, Missouri.
    Existen muchos tipos de conectores
    Berg. Algunos de los más conocidos
    utilizados son los siguientes:
    -Los conectores polarizados de 4
    pines Berg se utilizan para conectar
    unidades de disquetes de la unidad
    de disco en la unidad de suministro
    de energía, por lo general se refiere
    simplemente como un "conector de
    alimentación de disco",
     -Los conectores Berg de 2 pines se
    usa para conectar las luces del panel
    frontal, botón de apagado y botón de
    reinicio de la placa base.
   DIMM son las siglas de
    «Dual In-line Memory
    Module» y que podemos
    traducir como Módulo de
    Memoria en línea doble.
    Son módulos de memoria
    RAM utilizados en
    ordenadores personales. Se
    trata de un pequeño
    circuito impreso que
    contiene chips de memoria
    y se conecta directamente
    en ranuras de la placa base.
    Los módulos DIMM son
    reconocibles externamente
    por poseer sus contactos (o
    pines) separados en ambos
    lados.
   DDR (Double Data Rate)
    significa doble tasa de
    transferencia de datos en
    español. Son módulos de
    memoria RAM compuestos por
    memorias síncronas (SDRAM),
    disponibles en encapsulado
    DIMM, que permite la
    transferencia de datos por dos
    canales distintos
    simultáneamente en un mismo
    ciclo de reloj. Los módulos
    DDR soportan una capacidad
    máxima de 1 GB.
   Fueron primero adoptadas en
    sistemas equipados con
    procesadores AMD Athlon.
    Intel con el Pentium 4
DDR2 es un tipo de memoria RAM. Forma
parte de la familia SDRAM de tecnologías
de memoria de acceso aleatorio, que es
una de las muchas implementaciones de la
DRAM. Las memorias DDR2 son una
mejora de las memorias DDR (Double Data
Rate), que permiten que los búferes de
entrada/salida trabajen al doble de la
frecuencia del núcleo, permitiendo que
durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro
transferencias.
Operan tanto en el flanco alto del reloj como en el
bajo, en los puntos de 0 voltios y 1,8 voltios, lo
que reduce el consumo de energía en
aproximadamente el
50 por ciento del consumo de las DDR, que
trabajaban a 0 voltios y a 2,5.
Terminación de señal de memoria dentro del chip
de la memoria ("Terminación integrada") para
evitar errores de transmisión de señal reflejada.
   DDR3 es un tipo de memoria RAM. Forma
    parte de la familia SDRAM de tecnologías
    de memoria de acceso aleatorio, que es
    una de las muchas implementaciones de la
    SDRAM.
   El principal beneficio de instalar DDR3 es
    la habilidad de poder hacer transferencias
    de datos más rápido,y con esto nos
    permite obtener velocidades de
    transferencia y velocidades de bus más
    altas que las versiones DDR2 anteriores.
    Sin embargo, no hay una reducción en la
    latencia, la cual es proporcionalmente más
    alta. Además la DDR3 permite usar
    integrados de 512 MB a 8 GB, siendo
    posible fabricar módulos de hasta 16 GB.
    También proporciona significativas
    mejoras en el rendimiento en niveles de
    bajo voltaje, lo que lleva consigo una
    disminución global de consumo eléctrico.
   Se prevé que la tecnología DDR3 puede ser
    dos veces más rápida que la DDR2 y el alto
    ancho de banda que promete ofrecer DDR3
    es la mejor opción para la combinación de
    un sistema con procesadores dual-core,
    quad-core y hexaCore (2, 4 y 6 núcleos
    por microprocesador)
   La placa base, también
    conocida como placa madre o
    tarjeta madre (del inglés
    motherboard o mainboard) es
    una tarjeta de circuito impreso
    a la que se conectan los
    componentes que constituyen
    la computadora u ordenador.
    Es una parte fundamental a la
    hora de armar una PC de
    escritorio o portátil. Tiene
    instalados una serie de
    circuitos integrados, entre los
    que se encuentra el chipset,
    que sirve como centro de
    conexión entre el
    microprocesador, la memoria
    de acceso aleatorio (RAM), las
    ranuras de expansión y otros
    dispositivos.
   El Pentium 4 es un
    microprocesador de
    séptima generación basado
    en la arquitectura x86 y
    fabricado por Intel. Es el
    primer microprocesador
    con un diseño
    completamente nuevo
    desde el Pentium Pro de
    1995. El Pentium 4 original,
    denominado Willamette,
    trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; y
    fue lanzado el 20 de
    noviembre de 2000. El 8 de
    agosto de 2008 se realiza el
    último envío de Pentium 4,
    siendo sustituido por los
    Intel Core Duo
   El AMD Athlon 64 X2 es
    un microprocesador de
    64 bits de dos núcleos
    producido por AMD. La
    principal característica de
    estos procesadores es
    que contienen dos
    núcleos y pueden
    procesar varias tareas a
    la vez rindiendo mucho
    mejor que los
    procesadores de un
    único núcleo. Además su
    arquitectura es de 64
    bits.
   Intel Core 2 Quad es una
    serie de procesadores de
    Intel con 4 núcleos,
    lanzados el 2 de noviembre
    de 2006, asegurando ser un
    65% más rápidos que los
    Core 2 Duo disponibles en
    ese entonces. Para poder
    crear este procesador se
    tuvo que incluir 2 núcleos
    Conroe bajo un mismo
    empaque y comunicarlos
    mediante el Bus del
    Sistema, para así totalizar 4
    núcleos reales,
   En informática, un disco duro
    o disco rígido (en inglés Hard
    Disk Drive, HDD) es un
    dispositivo de almacenamiento
    de datos no volátil que emplea
    un sistema de grabación
    magnética para almacenar
    datos digitales. Se compone de
    uno o más platos o discos
    rígidos, unidos por un mismo
    eje que gira a gran velocidad
    dentro de una caja metálica
    sellada. Sobre cada plato, y en
    cada una de sus caras, se sitúa
    un cabezal de lectura/escritura
    que flota sobre una delgada
    lámina de aire generada por la
    rotación de los discos.
   Una unidad de estado sólido o SSD
    (acrónimo en inglés de solid-state
    drive) es un dispositivo de
    almacenamiento de datos que usa
    una memoria no volátil, como la
    memoria flash, o una memoria volátil
    como la SDRAM, para almacenar
    datos, en lugar de los platos
    giratorios magnéticos encontrados
    en los discos duros convencionales.
    En comparación con los discos duros
    tradicionales, las unidades de estado
    sólido son menos susceptibles a
    golpes, son prácticamente inaudibles
    y tienen un menor tiempo de acceso
    y de latencia. Los SSD hacen uso de
    la misma interfaz que los discos
    duros, y por tanto son fácilmente
    intercambiables sin tener que
    recurrir a adaptadores o tarjetas de
    expansión para compatibilizarlos con
    el equipo.
   Un disquete o disco flexible (en
    inglés floppy disk o diskette) es un
    medio o soporte de almacenamiento
    de datos formado por una pieza
    circular de material magnético, fina y
    flexible (de ahí su denominación)
    encerrada en una cubierta de plástico
    cuadrada o rectangular.
   Los disquetes se leen y se escriben
    mediante un dispositivo llamado
    disquetera (o FDD, del inglés Floppy
    Disk Drive). En algunos casos es un
    disco menor que el CD. La disquetera
    es el dispositivo o unidad
    lectora/grabadora de disquetes, y
    ayuda a introducirlo para guardar la
    información.
   Este tipo de dispositivo de
    almacenamiento es vulnerable a la
    suciedad y los campos magnéticos
    externos, por lo que, en muchos
    casos, deja de funcionar con el
    tiempo.
   La unidad Iomega Zip,
    llamada también unidad
    Zip, es un dispositivo o
    periférico de
    almacenamiento, que utiliza
    discos Zip como soporte de
    almacenamiento; dichos
    soportes son del tipo
    magneto-óptico, extraíbles
    de media capacidad,
    lanzada por Iomega en
    1994. La primera versión
    tenía una capacidad de 100
    MB, pero versiones
    posteriores lo ampliaron a
    250 y 750 MB.
   El disco compacto (conocido
    popularmente como CD por las siglas
    en inglés de Compact Disc) es un
    soporte digital óptico utilizado para
    almacenar cualquier tipo de
    información (audio, imágenes, vídeo,
    documentos y otros datos). Los CD
    estándar tienen un diámetro de 12
    centímetros y pueden almacenar
    hasta 80 minutos de audio (o 700 MB
    de datos). Los MiniCD tienen 8 cm y
    son usados para la distribución de
    sencillos y de controladores
    guardando hasta 24 minutos de
    audio o 214 MB de datos.
   Esta tecnología fue más tarde
    expandida y adaptada para el
    almacenamiento de datos (CD-ROM),
    de video (VCD y SVCD), la grabación
    doméstica (CD-R y CD-RW) y el
    almacenamiento de datos mixtos
    (CD-i), Photo CD, y CD EXTRA.
   El DVD es un disco óptico de
    almacenamiento de datos cuyo
    estándar surgió en 1995. Sus
    siglas corresponden con
    Digital Versatile Disc1 en inglés
    (disco versátil digital traducido
    al español). Unidad de DVD: el
    nombre de este dispositivo
    hace referencia a la multitud
    de maneras en las que se
    almacenan los datos: DVD-
    ROM (dispositivo de lectura
    únicamente), DVD-R y DVD+R
    (solo pueden escribirse una
    vez), DVD-RW y DVD+RW
    (permiten grabar y borrar las
    veces que se quiera). También
    difieren en la capacidad de
    almacenamiento de cada uno
    de los tipos.
   Blu-ray disc también conocido
    como Blu-ray o BD, es un
    formato de disco óptico de
    nueva generación de 12 cm de
    diámetro (igual que el CD y el
    DVD) para vídeo de gran
    definición y almacenamiento
    de datos de alta densidad de 5
    veces mejor que el DVD. Su
    capacidad de almacenamiento
    llega a 25 GB por capa. Otra
    característica importante de
    los discos Blu-ray es su
    resistencia a las rayaduras y la
    suciedad. La delgada
    separación entre la capa de
    lectura y la superficie del disco
    hacía estos discos más
    propensos a las rayaduras y
    suciedad que un DVD normal.
   HD DVD (por las siglas de High
    Density Digital Versatile Disc),
    traducido al español como
    disco digital versátil de alta
    densidad, fue un formato de
    almacenamiento óptico
    desarrollado como un estándar
    para el DVD de alta definición
    por las empresas Toshiba,
    Microsoft y NEC, así como por
    varias productoras de cine.
    Puede almacenar hasta 30 GB.
    Existen HD DVD de una capa,
    con una capacidad de 15 GB
    (unas 4 horas de vídeo de alta
    definición) y de doble capa,
    con una capacidad de 30 GB.
   La memoria flash es una
    tecnología de almacenamiento
    —derivada de la memoria
    EEPROM— que permite la
    lecto-escritura de múltiples
    posiciones de memoria en la
    misma operación. Gracias a
    ello, la tecnología flash,
    siempre mediante impulsos
    eléctricos, permite velocidades
    de funcionamiento muy
    superiores frente a la
    tecnología EEPROM primigenia,
    que sólo permitía actuar sobre
    una única celda de memoria en
    cada operación de
    programación. Se trata de la
    tecnología empleada en los
    dispositivos pendrive.
   El interfaz ATA
    (Advanced Technology
    Attachment) o PATA,
    originalmente conocido
    como IDE (Integrated
    device Electronics), es un
    estándar de interfaz para
    la conexión de los
    dispositivos de
    almacenamiento masivo
    de datos y las unidades
    ópticas que utiliza el
    estándar derivado de
    ATA y el estándar ATAPI.
   Serial ATA o SATA (acrónimo de
    Serial Advanced Technology
    Attachment) es una interfaz de
    transferencia de datos entre la placa
    base y algunos dispositivos de
    almacenamiento, como puede ser el
    disco duro, lectores y regrabadores
    de CD/DVD/BR, SSD u otros
    dispositivos de altas prestaciones
    que están siendo todavía
    desarrollados. Serial ATA sustituye a
    la tradicional Parallel ATA o P-ATA.
    SATA proporciona mayores
    velocidades, mejor aprovechamiento
    cuando hay varias unidades, mayor
    longitud del cable de transmisión de
    datos y capacidad para conectar
    unidades al instante, es decir,
    insertar el dispositivo sin tener que
    apagar el ordenador o que sufra un
    cortocircuito como con los viejos
    Molex.
   Serial Attached SCSI o SAS, es una
    interfaz de transferencia de datos en
    serie, sucesor del SCSI (Small
    Computer System Interface) paralelo,
    aunque sigue utilizando comandos
    SCSI para interaccionar con los
    dispositivos SAS. Aumenta la
    velocidad y permite la conexión y
    desconexión de forma rápida. La
    primera versión apareció a finales de
    2003: SAS 300, que conseguía un
    ancho de banda de 3Gb/s, lo que
    aumentaba ligeramente la velocidad
    de su predecesor , el SCSI Ultra
    320MB/s (2,560 Gb/s). La siguiente
    evolución, SAS 600, consigue una
    velocidad de hasta 6Gb/s, mientras
    que se espera llegar a una velocidad
    de alrededor de 12Gb/s alrededor
    del año 2010.
   Se considera el sucesor del
    SCSI paralelo. La principal
    diferencia con su predecesor
    es que utiliza transferencia
    Serial de datos, aumentado la
    velocidad a 1,5 - 3 o 6 Gbps.
    Permite mayor velocidad en la
    transferencia de datos,
    conexión en caliente, tiene
    compatibilidad con discos
    duros S-ATA pues utilizan el
    mismo conector (en cambio un
    controlador S-ATA no
    reconoce discos duros SAS). Un
    Disco SAS es de Alto
    Rendimiento (Alta Durabilidad,
    Alta Velocidad entre
    10000/15000Rpm, y Alta
    Seguridad de Almacenamiento
    de Datos)
   La ranura ISA es una ranura de
    expansión de 16 bits capaz de
    ofrecer hasta 16 MB/s a 8
    MHz. Los componentes
    diseñados para la ranura ISA
    eran muy grandes y fueron de
    las primeras ranuras en usarse
    en las computadoras
    personales. Hoy en día es una
    tecnología en desuso y ya no
    se fabrican placas madre con
    ranuras ISA. Estas ranuras se
    incluyeron hasta los primeros
    modelos del microprocesador
    Pentium III. Fue reemplazada
    en el año 2000 por la ranura
    PCI.
   Peripheral Component Interconnect o
    PCI es un bus de ordenador estándar
    para conectar dispositivos periféricos
    directamente a su placa base. Estos
    dispositivos pueden ser circuitos
    integrados ajustados en ésta (los
    llamados "dispositivos planares" en
    la especificación PCI) o tarjetas de
    expansión que se ajustan en
    conectores. Es común en las
    computadoras personales, donde ha
    desplazado al ISA como bus
    estándar, pero también se emplea en
    otro tipo de ordenadores.
   A diferencia de los buses ISA, el bus
    PCI permite la configuración
    dinámica de un dispositivo periférico.
    En el tiempo de arranque del
    sistema, las tarjetas PCI y el BIOS
    interactúan y negocian los recursos
    solicitados por la tarjeta PCI.
   PCI Express (anteriormente conocido
    por las siglas 3GIO, en el caso de las
    "Entradas/Salidas de Tercera
    Generación", en inglés: 3rd
    Generation In/Out) es un nuevo
    desarrollo del bus PCI que usa los
    conceptos de programación y los
    estándares de comunicación
    existentes, pero se basa en un
    sistema de comunicación serie
    mucho más rápido. Este sistema es
    apoyado principalmente por Intel,
    que empezó a desarrollar el estándar
    con nombre de proyecto Arapahoe
    después de retirarse del sistema
    Infiniband. Este bus está
    estructurado como carriles punto a
    punto, full-duplex, trabajando en
    serie. En PCIe 1.1 (el más común en
    2007) cada carril transporta 250
    MB/s en cada dirección. PCIe 2.0
    dobla esta tasa a 500 MB/s y PCIe
    3.0 la dobla de nuevo (1 GB/s por
    carril).
   Accelerated Graphics Port o AGP (en
    español "Puerto de Gráficos
    Acelerados") es una especificación de
    bus que proporciona una conexión
    directa entre el adaptador de gráficos y
    la memoria. Es un puerto (puesto que
    sólo se puede conectar un dispositivo,
    mientras que en el bus se pueden
    conectar varios) desarrollado por Intel
    en 1996 como solución a los cuellos de
    botella que se producían en las tarjetas
    gráficas que usaban el bus PCI. El
    diseño parte de las especificaciones del
    PCI 2.1.
   El puerto AGP es de 32 bits como PCI
    pero cuenta con notables diferencias
    como 8 canales más adicionales para
    acceso a la memoria de acceso aleatorio
    (RAM). Además puede acceder
    directamente a esta a través del puente
    norte pudiendo emular así memoria de
    vídeo en la RAM. La velocidad del bus es
    de 66 MHz.
   Separate-Video («vídeo separado»),
    también conocido como Y/C (o
    erróneamente conocido como Super-
    Video), es un tipo de señal analógica
    de vídeo. S-Video tiene más calidad
    que el vídeo compuesto, ya que el
    televisor dispone por separado de la
    información de brillo y la de color,
    mientras que en el vídeo compuesto
    se encuentran juntas. Esta separación
    hace que el cable S-Video tenga más
    ancho de banda para la luminancia y
    consiga más trabajo efectivo del
    decodificador de crominancia.
   Cuando se incluye en computadores
    portátiles, este aparato se conecta a
    un televisor mediante un cable S-
    Video. Esto hace que el televisor
    reproduzca automáticamente todo lo
    que muestra la pantalla del portátil.
   Los conectores D-sub (del inglés D-
    subminiature) se utilizan
    generalmente para conectar
    ordenadores con distintos
    periféricos. Aunque cuando se
    crearon eran realmente pequeños —
    de ahí su nombre— hoy están entre
    los conectores más grandes. Un D-
    sub son dos o más filas paralelas de
    contactos (pines), por lo general
    rodeados por un escudo metálico en
    forma de "D", que proporciona el
    apoyo mecánico y protección contra
    las interferencias electromagnéticas.
    La forma de "D" garantiza la
    orientación correcta en la conexión.
    A la parte que contiene a los "postes"
    (pines) se le llama conector macho,
    mientras que a la que contiene los
    orificios se le llama conector hembra.
   La interfaz visual digital o
    más comúnmente DVI
    (Digital Visual Interface) es
    una interfaz de vídeo
    diseñada para obtener la
    máxima calidad de
    visualización posible en
    pantallas digitales, tales
    como los monitores LCD de
    pantalla plana y los
    proyectores digitales. Fue
    desarrollada por el
    consorcio industrial Digital
    Display Working Group. Por
    extensión del lenguaje, al
    conector de dicha interfaz
    se le llama conector tipo
    DVI.
   High-Definition Multimedia Interface o
    HDMI, (interfaz multimedia de alta
    definición), es una norma de audio y vídeo
    digital cifrado sin compresión apoyada por
    la industria para que sea el sustituto del
    euroconector. HDMI provee una interfaz
    entre cualquier fuente de audio y vídeo
    digital como podría ser un sintonizador
    TDT, un reproductor de Blu-ray, un Tablet
    PC, un ordenador (Microsoft Windows,
    Linux, Apple Mac OS X, etc.) o un receptor
    A/V, y monitor de audio/vídeo digital
    compatible, como un televisor digital
    (DTV).
   HDMI permite el uso de vídeo
    computarizado, mejorado o de alta
    definición, así como audio digital
    multicanal en un único cable. Es
    independiente de los varios estándares
    DTV como ATSC, DVB (-T,-S,-C), que no
    son más que encapsulaciones de datos del
    formato MPEG. Tras ser enviados a un
    decodificador, se obtienen los datos de
    vídeo sin comprimir, pudiendo ser de alta
    definición.
   Un disipador es un instrumento que
    se utiliza para bajar la temperatura
    de algunos componentes
    electrónicos.
   Su funcionamiento se basa en la
    segunda ley de la termodinámica,
    transfiriendo el calor de la parte
    caliente que se desea disipar al aire.
    Este proceso se propicia aumentando
    la superficie de contacto con el aire
    permitiendo una eliminación más
    rápida del calor excedente. Un
    disipador extrae el calor del
    componente que refrigera y lo
    evacúa al exterior, normalmente al
    aire. Para ello es necesaria una buena
    conducción de calor a través del
    mismo, por lo que se suelen fabricar
    de aluminio por su ligereza, pero
    también de cobre, mejor conductor
    del calor, pero más pesado.
   El zócalo (socket en inglés) es un
    sistema electromecánico de soporte
    y conexión eléctrica, instalado en la
    placa base, que se usa para fijar y
    conectar un microprocesador. Se
    utiliza en equipos de arquitectura
    abierta, donde se busca que haya
    variedad de componentes
    permitiendo el cambio de la tarjeta o
    el integrado. En los equipos de
    arquitectura propietaria, los
    integrados se sueldan sobre la placa
    base, como sucede en las
    videoconsolas.
   Existen variantes desde 40
    conexiones para integrados
    pequeños, hasta más de 1300 para
    microprocesadores, los mecanismos
    de retención del integrado y de
    conexión dependen de cada tipo de
    zócalo, aunque en la actualidad
    predomina el uso de zócalo ZIF
    (pines) o LGA (contactos).
   Básicamente se usa para
    mantener el reloj interno de
    la computadora actualizado
    es decir, mantener la fecha
    y la hora correctas.
    También contribuye para
    conservar y mantener la
    configuración del equipo
    cuando se apaga la
    computadora o se corta la
    corriente eléctrica, ya que
    envía pequeñas cantidades
    de energía al chip CMOS
    (Complementary Metal
    Oxide Semiconductor) que
    tiene las instrucciones
    necesarias para arrancar la
    computadora.
   El BIOS (sigla en inglés de basic
    input/output system; en español «sistema
    básico de entrada y salida») es un tipo de
    firmware que localiza y prepara los
    componentes electrónicos o periféricos de
    una máquina, para comunicarlos con algún
    sistema operativo que la gobernará. Para
    ello la máquina cargará ese sencillo
    programa en la memoria RAM central del
    aparato. El programa está instalado en un
    circuito integrado de la placa base y
    realizará el control POST de la misma en el
    tiempo de arranque o encendido,
    proporcionando funcionalidades básicas:
    chequeo de la memoria principal y
    secundaria, comunicación con el usuario
    vía monitor o teclado y enlace mediante los
    procesos de arranque o booting con el
    núcleo del sistema operativo que
    gobernará el sistema. Por lo general el
    término se usa de forma ambivalente para
    referirse al software BIOS o a la memoria
    ROM donde residía históricamente en los
    sistemas de computo basados en la
    arquitectura x86.
   El Universal Serial Bus (bus universal
    en serie USB) es un estándar
    industrial desarrollado en los años
    1990 que define los cables,
    conectores y protocolos usados en
    un bus para conectar, comunicar y
    proveer de alimentación eléctrica
    entre ordenadores y periféricos y
    dispositivos electrónicos. USB fue
    diseñado para estandarizar la
    conexión de periféricos, como
    mouse, teclados, joysticks,
    escáneres, cámaras digitales,
    teléfonos móviles, reproductores
    multimedia, impresoras, dispositivos
    multifuncionales, sistemas de
    adquisición de datos, módems,
    tarjetas de red, tarjetas de sonido,
    tarjetas sintonizadoras de televisión
    y grabadora de DVD externa, discos
    duros externos y disquetera
    externas.
   El conector PS/2 o puerto PS/2 toma
    su nombre de la serie de
    ordenadores IBM Personal System/2
    que es creada por IBM en 1987, y
    empleada para conectar teclados y
    ratones. Muchos de los adelantos
    presentados fueron inmediatamente
    adoptados por el mercado del PC,
    siendo este conector uno de los
    primeros. La comunicación en ambos
    casos es serial (bidireccional en el
    caso del teclado), y controlada por
    microcontroladores situados en la
    placa madre. No han sido diseñados
    para ser intercambiados en caliente,
    y el hecho de que al hacerlo no suela
    ocurrir nada es más debido a que los
    microcontroladores modernos son
    mucho más resistentes a
    cortocircuitos en sus líneas de
    entrada/salida.
   Un Conector DIN es un
    conector que fue
    originariamente estandarizado
    por el Deutsches Institut für
    Normung (DIN), la
    organización de
    estandarización alemana.
   Existen estándares DIN para
    una gran cantidad de
    diferentes conectores, por lo
    tanto el término "Conector
    DIN" por si sólo es ligeramente
    ambiguo ya que no identifica a
    un conector particular a menos
    que se le añada un número de
    documento que ilustre del tipo
    de conector en particular (por
    ejemplo "Conector DIN
    41524").
   Un puerto paralelo es una interfaz
    entre una computadora y un
    periférico, cuya principal
    característica es que los bits de datos
    viajan juntos, enviando un paquete
    de byte a la vez. Es decir, se
    implementa un cable o una vía física
    para cada bit de datos formando un
    bus. Mediante el puerto paralelo
    podemos controlar también
    periféricos como focos, motores
    entre otros dispositivos, adecuados
    para automatización.
   El cable paralelo es el conector físico
    entre el puerto paralelo y el
    dispositivo periférico. En un puerto
    paralelo habrá una serie de bits de
    control en vías aparte que irán en
    ambos sentidos por caminos
    distintos.
   Un puerto serie o puerto serial es
    una interfaz de comunicaciones de
    datos digitales, frecuentemente
    utilizado por computadoras y
    periféricos, donde la información es
    transmitida bit a bit enviando un solo
    bit a la vez, en contraste con el
    puerto paralelo que envía varios bits
    simultáneamente. La comparación
    entre la transmisión en serie y en
    paralelo se puede explicar usando
    una analogía con las carreteras. Una
    carretera tradicional de un sólo carril
    por sentido sería como la
    transmisión en serie y una autovía
    con varios carriles por sentido sería
    la transmisión en paralelo, siendo los
    vehículos los bits que circulan por el
    cable.
   El IEEE 1394 (conocido como FireWire
    por Apple Inc. y como i.Link por
    Sony) es un estándar multiplataforma
    para la entrada y salida de datos en
    serie a gran velocidad. Suele
    utilizarse para la interconexión de
    dispositivos digitales como cámaras
    digitales y videocámaras a
    computadoras. Soporta la conexión
    de hasta 63 dispositivos con cables
    de una longitud máxima de 425 cm
    con topología en árbol. Compatible
    con plug-and-play. Compatible con
    comunicación peer-to-peer que
    permite el enlace entre dispositivos
    sin necesidad de usar la memoria del
    sistema o el microprocesador.
   El conector Jack (también
    denominado conector TRS o conector
    TRRS) es un conector de audio
    utilizado en numerosos dispositivos
    para la transmisión de sonido en
    formato analógico.
   Hay conectores Jack de varios
    diámetros: El original, de ¼″ (6,35
    mm) y los miniaturizados de 3,5 mm
    (aprox. ⅛″) y 2,5 mm (aprox. 3/32″).
    Los más usados son los de 3,5 mm
    que se utilizan en dispositivos
    portátiles, como los mp3, para la
    salida de los auriculares. El de 2,5
    mm es menos utilizado, pero se
    utiliza también en dispositivos
    pequeños. El de 6,35 mm se utiliza
    sobre todo en audio profesional e
    instrumentos musicales eléctricos.
   RJ-45 (registered jack 45) es una
    interfaz física comúnmente usada
    para conectar redes de cableado
    estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y
    6a). Es parte del Código Federal de
    Regulaciones de Estados Unidos.
    Posee ocho pines o conexiones
    eléctricas, que normalmente se usan
    como extremos de cables de par
    trenzado.
   Es utilizada comúnmente con
    estándares como TIA/EIA-568-B, que
    define la disposición de los pines o
    wiring pinout.
   Una aplicación común es su uso en
    cables de red Ethernet, donde suelen
    usarse 8 pines (4 pares). Otras
    aplicaciones incluyen terminaciones
    de teléfonos (4 pines o 2 pares) por
    ejemplo en Francia y Alemania, otros
    servicios de red como RDSI y T1 e
    incluso RS-232.
   La fibra óptica es un medio de transmisión
    empleado habitualmente en redes de
    datos; un hilo muy fino de material
    transparente, vidrio o materiales plásticos,
    por el que se envían pulsos de luz que
    representan los datos a transmitir. El haz
    de luz queda completamente confinado y
    se propaga por el interior de la fibra con
    un ángulo de reflexión por encima del
    ángulo límite de reflexión total, en función
    de la ley de Snell. La fuente de luz puede
    ser láser o un LED.
   Las fibras se utilizan ampliamente en
    telecomunicaciones, ya que permiten
    enviar gran cantidad de datos a una gran
    distancia, con velocidades similares a las
    de radio y superiores a las de cable
    convencional. Son el medio de transmisión
    por excelencia al ser inmune a las
    interferencias electromagnéticas, también
    se utilizan para redes locales, en donde se
    necesite aprovechar las ventajas de la fibra
    óptica sobre otros medios de transmisión.
   Una tarjeta de sonido o placa de
    audio es una tarjeta de expansión
    para computadoras que permite la
    salida de audio bajo el control de un
    programa informático llamado
    controlador (en inglés driver). El
    típico uso de las tarjetas de sonido
    consiste en proveer mediante un
    programa que actúa de mezclador,
    que las aplicaciones multimedia del
    componente de audio suenen y
    puedan ser gestionadas. Estas
    aplicaciones multimedia engloban
    composición y edición de video o
    audio, presentaciones multimedia y
    entretenimiento (videojuegos).
    Algunos equipos (como los
    personales) tienen la tarjeta ya
    integrada, mientras que otros
    requieren tarjetas de expansión.
    También hay otro tipo de equipos
    que por circunstancias profesionales
    (como por ejemplo servidores) no
    requieren de dicho servicio.
   Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo,
    placa de vídeo, tarjeta aceleradora de
    gráficos o adaptador de pantalla, es
    una tarjeta de expansión para una
    computadora u ordenador,
    encargada de procesar los datos
    provenientes de la CPU y
    transformarlos en información
    comprensible y representable en un
    dispositivo de salida, como un
    monitor o televisor. Las tarjetas
    gráficas más comunes son las
    disponibles para las computadoras
    compatibles con la IBM PC, debido a
    la enorme popularidad de éstas, pero
    otras arquitecturas también hacen
    uso de este tipo de dispositivos.
   Una tarjeta de red o adaptador de
    red es un periférico que permite la
    comunicación con aparatos
    conectados entre si y también
    permite compartir recursos entre dos
    o más computadoras (discos duros,
    CD-ROM, impresoras, etc). A las
    tarjetas de red también se les llama
    NIC (por network interface card; en
    español "tarjeta de interfaz de red").
    Hay diversos tipos de adaptadores en
    función del tipo de cableado o
    arquitectura que se utilice en la red
    (coaxial fino, coaxial grueso, Token
    Ring, etc.), pero actualmente el más
    común es del tipo Ethernet utilizando
    una interfaz o conector RJ-45.
   La distinción principal que se suele
    hacer es entre módems internos y
    módems externos, aunque
    recientemente han aparecido
    módems llamados "módems
    software", más conocidos como
    "winmódems" o "linuxmódems", que
    han complicado un poco el
    panorama. También existen los
    módems para XDSL, RDSI, etc. y los
    que se usan para conectarse a través
    de cable coaxial de 75 ohms (cable
    modems). La principal ventaja de
    estos módems reside en su mayor
    integración con el ordenador, ya que
    no ocupan espacio sobre la mesa y
    reciben energía eléctrica
    directamente del propio ordenador.
    Además, suelen ser algo más baratos
    debido a que carecen de carcasa y
    transformador, especialmente si son
    PCI
   Una tarjeta sintonizadora (o
    capturadora) de televisión es un
    periférico que permite ver los
    distintos tipos de televisión en la
    pantalla de ordenador. La
    visualización se puede efectuar a
    pantalla completa o en modo
    ventana. La señal de televisión entra
    por el chip K_98_Begijar y en la toma
    de antena de la sintonizadora y
    puede proceder de una antena
    (externa o portátil) o bien de la
    emisión de televisión por cable.
   Este periférico puede ser una tarjeta
    de expansión, generalmente de tipo
    PCI, o bien un dispositivo externo
    que se conecta al puerto USB. Los
    modelos externos codifican la
    grabación por software; es decir, que
    es el procesador del ordenador quien
    realmente hace todo el trabajo.
   Una impresora matricial o impresora de matriz de
    puntos es un tipo de impresora con una cabeza de
    impresión que se desplaza de izquierda a derecha
    sobre la página, imprimiendo por impacto,
    oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de
    forma similar al funcionamiento de una máquina
    de escribir. Al contrario que las máquinas de
    escribir o impresoras de margarita, las letras son
    obtenidas por selección de puntos de una matriz, y
    por tanto es posible producir distintos tipos de
    letra, y gráficos en general. Puesto que la
    impresión requiere presión mecánica, estas
    impresoras pueden crear copias carbón. Esta
    tecnología fue comercializada en primer lugar por
    Digital Equipment Corporation.
   Cada punto es producido por un diminuto bastón
    metálico, también llamado alambre o pin, que es
    empujado por un pequeño electroimán, bien
    directamente o mediante un mecanismo de
    palancas. Enfrente de la cinta de tinta y del papel
    hay una pequeña guía agujereada para servir de
    guía a los bastones. La parte móvil de la impresora
    es conocida como la cabeza de impresión, que
    generalmente imprime una línea de texto en cada
    movimiento horizontal sobre el papel. La mayoría
    de impresoras matriciales tienen una sola línea
    vertical de bastones metálicos de impresión. Otras
    tienen varias columnas entrelazadas para
    incrementar la densidad de puntos y, por tanto, la
    resolución de la impresión.
   Las impresoras de inyección de tinta funcionan
    expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños
    sobre el papel. Son las impresoras más populares
    hoy en día para el gran público por su capacidad
    de impresión de calidad a bajo costo. La tinta es
    emitida por boquillas que se encuentran en el
    cabezal de impresión. El cabezal de impresión
    recorre la página en franjas horizontales, usando
    un motor para moverse lateralmente, y otro para
    pasar el papel en pasos verticales. Una franja de
    papel es impresa, entonces el papel se mueve, listo
    para una nueva franja. Para acelerar el proceso, la
    cabeza impresora no imprime sólo una simple
    línea de píxeles en cada pasada, sino también una
    línea vertical de píxeles a la vez. La tinta se
    obtiene de unos cartuchos reemplazables.
   Algunas impresoras utilizan dos cartuchos, uno
    para la tinta negra y otro para la de color, en
    donde suelen estar los tres colores básicos. Estas
    impresoras tienen como virtud la facilidad de
    manejo, pero en contra, si utilizamos más un color
    que otro, nos veremos obligados a realizar la
    sustitución del cartucho cuando cualquiera de los
    tres colores se agote, aunque en los demás
    compartimentos todavía nos quede tinta de otros
    colores.
   Una impresora láser es un tipo de impresora que
    permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro
    como en color, con gran calidad.
   El dispositivo de impresión consta de un tambor
    fotoconductor unido a un depósito de tóner y un
    haz láser que es modulado y proyectado a través
    de un disco especular hacia el tambor
    fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido
    del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas
    del tambor sobre las que incide el haz quedan
    ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro
    del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen
    el polvo ionizado de éste. Posteriormente el
    tambor entra en contacto con el papel,
    impregnando de polvo las zonas correspondientes.
    Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una
    doble acción de presión y calor.
   Para la impresión láser monocroma se hace uso de
    un único tóner. Si la impresión es en color es
    necesario contar con cuatro (uno por cada color
    base).
   Las impresoras láser son muy eficientes,
    permitiendo impresiones de alta calidad a notables
    velocidades, medidas en términos de "páginas por
    minuto" (ppm).
   Un escáner de computadora (escáner
    proviene del idioma inglés scanner)
    es un periférico que se utiliza para
    convertir, mediante el uso de la luz,
    imágenes impresas o documentos a
    formato digital. El scanner nace en
    1984 cuando Microtek crea el MS-
    200, el primer scanner blanco y
    negro que tenia una resolución de
    200dpi. Este scanner fue
    desarrollado para Apple Macintosh.
    Los escáneres pueden tener
    accesorios como un alimentador de
    hojas automático o un adaptador
    para diapositivas y transparencias.
   Al obtenerse una imagen digital se
    puede corregir defectos, recortar un
    área específica de la imagen o
    también digitalizar texto mediante
    técnicas de OCR. Estas funciones las
    puede llevar a cabo el mismo
    dispositivo o aplicaciones especiales.
   Es un Escáner que por medio de un
    láser lee un código de barras y emite
    el número que muestra el código de
    barras, no la imagen.
   Hay escáner de mano y fijos, como
    los que se utilizan en las cajas de los
    supermercados.
   Tiene varios medios de conexión: los
    más modernos por orden de
    aparición USB, bluetooth, WIFI, los
    más viejos puerto serie, incluso
    directamente al puerto PS/2 del
    teclado por medio de un adaptador,
    cuando se pasa un código de barras
    por el escáner es como si se hubiese
    escrito en el teclado el número del
    código de barras
   Un concentrador o hub es un
    dispositivo que permite centralizar el
    cableado de una red y poder
    ampliarla. Esto significa que dicho
    dispositivo recibe una señal y repite
    esta señal emitiéndola por sus
    diferentes puertos. Un concentrador,
    o Hub, es un dispositivo de emisión
    bastante sencillo. Los concentradores
    no logran dirigir el tráfico que llega a
    través de ellos, y cualquier paquete
    de entrada es transmitido a otro
    puerto (que no sea el puerto de
    entrada). Dado que cada paquete
    está siendo enviado a través de
    cualquier otro puerto, aparecen las
    colisiones de paquetes como
    resultado, que impiden en gran
    medida la fluidez del tráfico.
   Un conmutador o switch es un
    dispositivo digital lógico de
    interconexión de redes de
    computadoras que opera en la capa
    de enlace de datos del modelo OSI.
    Su función es interconectar dos o
    más segmentos de red, de manera
    similar a los puentes de red, pasando
    datos de un segmento a otro de
    acuerdo con la dirección MAC de
    destino de las tramas en la red.
   Los conmutadores se utilizan cuando
    se desea conectar múltiples redes,
    fusionándolas en una sola. Al igual
    que los puentes, dado que funcionan
    como un filtro en la red, mejoran el
    rendimiento y la seguridad de las
    redes de área local.
   Un router , también conocido
    como encaminador, enrutador,
    direccionador o ruteador— es
    un dispositivo de hardware
    usado para la interconexión de
    redes informáticas que permite
    asegurar el direccionamiento
    de paquetes de datos entre
    ellas o determinar la mejor
    ruta que deben tomar. Opera
    en la capa tres del modelo OSI.
    Los routers pueden
    proporcionar conectividad
    dentro de las empresas, entre
    las empresas e Internet, y en el
    interior de proveedores de
    servicios de Internet (ISP).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
adrivillalba96
 
Resumenquipo2
Resumenquipo2Resumenquipo2
Resumenquipo2
ensambleequipo02
 
Ejercicios puertos
Ejercicios puertosEjercicios puertos
Ejercicios puertos
Carito Guzman
 
Imprimir 4ºinf tema 1
Imprimir 4ºinf tema 1Imprimir 4ºinf tema 1
Imprimir 4ºinf tema 1
ceciliapenichet
 
Alfredo martínez rosas2537336
Alfredo martínez rosas2537336Alfredo martínez rosas2537336
Alfredo martínez rosas2537336
alfredo Rosas
 
Auxiliatura 13 11
Auxiliatura 13 11Auxiliatura 13 11
Auxiliatura 13 11
fimacomputer
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
Alexandra Diaz
 
Presentación 2°f(1)
Presentación 2°f(1)Presentación 2°f(1)
Presentación 2°f(1)
equipo21
 
partes de un pc
partes de un pcpartes de un pc
partes de un pc
Daniel Castaño
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
referreira95
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rodri_95
 
Gina c
Gina cGina c
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
JohaniTa Bernal
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
johanzcifu
 
trabajo de info
trabajo de infotrabajo de info
trabajo de info
linarosero12
 

La actualidad más candente (15)

La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Resumenquipo2
Resumenquipo2Resumenquipo2
Resumenquipo2
 
Ejercicios puertos
Ejercicios puertosEjercicios puertos
Ejercicios puertos
 
Imprimir 4ºinf tema 1
Imprimir 4ºinf tema 1Imprimir 4ºinf tema 1
Imprimir 4ºinf tema 1
 
Alfredo martínez rosas2537336
Alfredo martínez rosas2537336Alfredo martínez rosas2537336
Alfredo martínez rosas2537336
 
Auxiliatura 13 11
Auxiliatura 13 11Auxiliatura 13 11
Auxiliatura 13 11
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
 
Presentación 2°f(1)
Presentación 2°f(1)Presentación 2°f(1)
Presentación 2°f(1)
 
partes de un pc
partes de un pcpartes de un pc
partes de un pc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gina c
Gina cGina c
Gina c
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
trabajo de info
trabajo de infotrabajo de info
trabajo de info
 

Destacado

Evolucion de dispositivos de almacenamiento jose
Evolucion de dispositivos de almacenamiento joseEvolucion de dispositivos de almacenamiento jose
Evolucion de dispositivos de almacenamiento jose
JLAngel
 
Presentacion blu ray
Presentacion blu rayPresentacion blu ray
Presentacion blu ray
Alfonso Lopez Rodriguez
 
Relaciones en el equipo de trabajo la comunicacion
Relaciones en el equipo de trabajo   la comunicacionRelaciones en el equipo de trabajo   la comunicacion
Relaciones en el equipo de trabajo la comunicacion
José Cruz
 
Prevención, detección y contención de ataques de denegación de servicio
Prevención, detección y contención de ataques de denegación de servicioPrevención, detección y contención de ataques de denegación de servicio
Prevención, detección y contención de ataques de denegación de servicio
dcerezo
 
City of Salina Brochure - Tenants Know Your Rights (Spanish)
City of Salina Brochure - Tenants Know Your Rights (Spanish)City of Salina Brochure - Tenants Know Your Rights (Spanish)
City of Salina Brochure - Tenants Know Your Rights (Spanish)
City of Salina
 
Iftm university prospectus 2016 17 educationiconnect.com 7862004786
Iftm university prospectus 2016 17 educationiconnect.com 7862004786Iftm university prospectus 2016 17 educationiconnect.com 7862004786
Iftm university prospectus 2016 17 educationiconnect.com 7862004786
00007123
 
Telefono ladrillo
Telefono ladrilloTelefono ladrillo
Telefono ladrillo
Guillermo Pereira
 
ExperienceGuru - ASAE Meetings Journey Mapping
ExperienceGuru - ASAE Meetings Journey MappingExperienceGuru - ASAE Meetings Journey Mapping
ExperienceGuru - ASAE Meetings Journey Mapping
John Pytel
 
El ejercicio es salud
El ejercicio es saludEl ejercicio es salud
El ejercicio es salud
fabian torres ambriz
 
INFLIGHT LUXURY web
INFLIGHT LUXURY webINFLIGHT LUXURY web
INFLIGHT LUXURY web
Ana Zeković
 
FINANCIACION Y SUBVENCIONES SECTOR HOTELEROS
FINANCIACION Y SUBVENCIONES SECTOR HOTELEROSFINANCIACION Y SUBVENCIONES SECTOR HOTELEROS
FINANCIACION Y SUBVENCIONES SECTOR HOTELEROS
Mentor Day
 
Eleva tu Estilo con Calvin Klein - Campaña
Eleva tu Estilo con Calvin Klein - CampañaEleva tu Estilo con Calvin Klein - Campaña
Eleva tu Estilo con Calvin Klein - Campaña
Rodrigo Torres
 
Connectivism and Connected Knowledge 2012
Connectivism and Connected Knowledge 2012Connectivism and Connected Knowledge 2012
Connectivism and Connected Knowledge 2012
Baker Publishing Company
 
Cadison R10
Cadison  R10Cadison  R10
Cadison R10
CADISON
 
Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)
Juan Esteban Soto Bonilla
 
O trem e a cidade
O trem e a cidadeO trem e a cidade
O trem e a cidade
Pedro Guedes
 
Catálogo Navarrete 2017
Catálogo Navarrete 2017Catálogo Navarrete 2017
Catálogo Navarrete 2017
Jesus Paipay
 
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
YUSMARY MEJIAS
 

Destacado (20)

Evolucion de dispositivos de almacenamiento jose
Evolucion de dispositivos de almacenamiento joseEvolucion de dispositivos de almacenamiento jose
Evolucion de dispositivos de almacenamiento jose
 
Presentacion blu ray
Presentacion blu rayPresentacion blu ray
Presentacion blu ray
 
Relaciones en el equipo de trabajo la comunicacion
Relaciones en el equipo de trabajo   la comunicacionRelaciones en el equipo de trabajo   la comunicacion
Relaciones en el equipo de trabajo la comunicacion
 
Prevención, detección y contención de ataques de denegación de servicio
Prevención, detección y contención de ataques de denegación de servicioPrevención, detección y contención de ataques de denegación de servicio
Prevención, detección y contención de ataques de denegación de servicio
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
City of Salina Brochure - Tenants Know Your Rights (Spanish)
City of Salina Brochure - Tenants Know Your Rights (Spanish)City of Salina Brochure - Tenants Know Your Rights (Spanish)
City of Salina Brochure - Tenants Know Your Rights (Spanish)
 
Iftm university prospectus 2016 17 educationiconnect.com 7862004786
Iftm university prospectus 2016 17 educationiconnect.com 7862004786Iftm university prospectus 2016 17 educationiconnect.com 7862004786
Iftm university prospectus 2016 17 educationiconnect.com 7862004786
 
Danske Kommuner
Danske KommunerDanske Kommuner
Danske Kommuner
 
Telefono ladrillo
Telefono ladrilloTelefono ladrillo
Telefono ladrillo
 
ExperienceGuru - ASAE Meetings Journey Mapping
ExperienceGuru - ASAE Meetings Journey MappingExperienceGuru - ASAE Meetings Journey Mapping
ExperienceGuru - ASAE Meetings Journey Mapping
 
El ejercicio es salud
El ejercicio es saludEl ejercicio es salud
El ejercicio es salud
 
INFLIGHT LUXURY web
INFLIGHT LUXURY webINFLIGHT LUXURY web
INFLIGHT LUXURY web
 
FINANCIACION Y SUBVENCIONES SECTOR HOTELEROS
FINANCIACION Y SUBVENCIONES SECTOR HOTELEROSFINANCIACION Y SUBVENCIONES SECTOR HOTELEROS
FINANCIACION Y SUBVENCIONES SECTOR HOTELEROS
 
Eleva tu Estilo con Calvin Klein - Campaña
Eleva tu Estilo con Calvin Klein - CampañaEleva tu Estilo con Calvin Klein - Campaña
Eleva tu Estilo con Calvin Klein - Campaña
 
Connectivism and Connected Knowledge 2012
Connectivism and Connected Knowledge 2012Connectivism and Connected Knowledge 2012
Connectivism and Connected Knowledge 2012
 
Cadison R10
Cadison  R10Cadison  R10
Cadison R10
 
Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)
 
O trem e a cidade
O trem e a cidadeO trem e a cidade
O trem e a cidade
 
Catálogo Navarrete 2017
Catálogo Navarrete 2017Catálogo Navarrete 2017
Catálogo Navarrete 2017
 
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
 

Similar a Partes de la computadora por Joseka

La Computadora.
La Computadora.La Computadora.
La Computadora.
giselle_95
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
Jazmiinziitha Guerrero
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
ALeja BoniLla
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
ALeja BoniLla
 
Partes de un pc
Partes de un pc   Partes de un pc
Partes de un pc
Sara Sánchez
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
johanzcifu
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
ALeja BoniLla
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
romi_medina
 
La computadora de romi
La computadora de romiLa computadora de romi
La computadora de romi
romi_medina
 
Hardware.docx
Hardware.docxHardware.docx
Hardware
HardwareHardware
Hardware
kno95
 
20 jessica hardware
20 jessica hardware20 jessica hardware
20 jessica hardware
20jessicainfor44b
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
Alejita Guerrero
 
La Tarjeta Madre
La Tarjeta MadreLa Tarjeta Madre
La Tarjeta Madre
Patricio
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
AM96
 
Pc
PcPc
Renemura
RenemuraRenemura
Renemura
renemura
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
JuliethJulieth

Similar a Partes de la computadora por Joseka (20)

La Computadora.
La Computadora.La Computadora.
La Computadora.
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
 
Partes de un pc
Partes de un pc   Partes de un pc
Partes de un pc
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
 
La computadora de romi
La computadora de romiLa computadora de romi
La computadora de romi
 
Hardware.docx
Hardware.docxHardware.docx
Hardware.docx
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
20 jessica hardware
20 jessica hardware20 jessica hardware
20 jessica hardware
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
 
La Tarjeta Madre
La Tarjeta MadreLa Tarjeta Madre
La Tarjeta Madre
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Pc
PcPc
Pc
 
Renemura
RenemuraRenemura
Renemura
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
 

Último

trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 

Partes de la computadora por Joseka

  • 2. Teclado  Procesador  Mouse  Intel  Monitor  AMD  Otros  CRT  LCD  Almacenamiento  LED  HDD Gabinete  SSD  Disquete 3 ½  Fuentes  ZIP  AT (P8 Y P9)  CD  ATX (20 Y 24 Pines)  DVD  Conectores  Blu-Ray  Molex  HD-DVD  Berg  Memoria Flash  Memoria  Conexiones a unidades de  DImm almacenamiento  DDR  ATA o IDE (cable de 40 pines)  DDR2  SATA  DDR3  SCSI  Placa Madre  SAS
  • 3. Ranuras  Jack (3,5 mm.)  ISA  Conexión RJ45  PCI  Fibra Óptica  PCI Express  Tarjetas  AGP  Audio  Video  Acelerador Gráfico  S-Video  Red  D-Sub (VGA)  Módem  DVI  TV o Radio  HDMI  Impresora  Cooler  Matricial  Socket  Injector  Láser  Baterias  Bios  Scanner  Conexiones  Léctor de Código de Barras  USB  Dispositivos de Red  PS/2  Hub  Conector DIN  Switch  Puerto Paralelo  Router  Puerto Serie  Firewire (Puerto 1394)
  • 4. Un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras.
  • 5. El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
  • 6. Es un monitor que funciona con un tubo de rayos catodicos. El tubo de rayos catódicos, o CRT (Cathode Ray Tube), fue inventado en 1897 por Ferdinand Braun, un científico alemán. A pesar de que los CRT que se utilizan en los monitores modernos tuvieron muchas modificaciones que les permitieron mejorar la calidad de la imagen, siguen utilizando los mismos principios básicos.
  • 7. Una pantalla de cristal líquido o LCD (liquid crystal display) es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica. Cada píxel de un LCD típicamente consiste de una capa de moléculas alineadas entre dos electrodos transparentes, y dos filtros de polarización, los ejes de transmisión de cada uno que están (en la mayoría de los casos) perpendiculares entre sí. Sin cristal líquido entre el filtro polarizante, la luz que pasa por el primer filtro sería bloqueada por el segundo polarizador.
  • 8. Una Pantalla LED es un dispositivo compuesto de paneles o modulos de LED (diodos emisores de luz) debidamente compuestos por ledes RGB (Colores primarios, Rojo, Verde y Azul de las pantallas o proyectores de luz) con los cuales en conjunto forman píxeles y de esta manera se pueden mostrar caracteres, textos, imágenes y hasta vídeo. Se utilizan los LEDs disponiéndolos en forma de matriz utilizando diodos de distintos colores RGB para formar el píxel, de tal forma que se pueden obtener pantallas de LED de diversos tipo como lo serian: tipo indicadores, informativas, publicitarias y de alta resolución de vídeo a todo color.
  • 9. La fuente AT es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. Es de encendido mecánico, es decir, tiene un interruptor que al oprimirse cambia de posición y no regresa a su estado inicial hasta que se vuelva a pulsar.
  • 10. Es el estándar en el mercado actual. Esta fuente cubre dos problemas fundamentales de la línea AT. Uno de ellos consiste en que la fuente tiene dos conectores que se enchufan dentro de la placa madre. El problema es que si enchufan estos conectores fuera de su secuencia normal, ¡se quemará la placa madre! Para resolver este problema, el factor de forma ATX incluye un nuevo conector. Éste comprende 20 pines y sólo se puede conectar en una forma. La fuente ATX genera tensión de 3.3V, lo que permite eliminar de la placa madre unos elementos electrónicos llamados reguladores de voltaje, que se encargan de disminuir tensión, para dar energía al CPU u otros circuitos. Además de las señales de 3.3V, existe otro conjunto de señales Power On y Standby. Power On es una señal de las placas madres que se utiliza para apagar el sistema mediante software. Esto permitirá también el uso opcional del teclado para encender de nuevo el sistema. La señal de Standby siempre está activa dando a la placa madre una fuente de energía limitada incluso cuando está apagada.
  • 11. Comunmente se denomina como Molex a los conectores internos de una computadora de escritorio. Se utiliza en periféricos que necesiten más amperaje que el provisto por el cable de datos tales como:  Discos duros (IDE, SCSI y los SATA1)  Unidades de diskettes (3,5 y 5,25)  Unidades ópticas (CD,DVD y Blu-Ray)  Placas de video (Geforce Serie 5 y 6, Placas PCI y AGP)  Sistemas de refrigeración (aire y líquido)  Circuitos de Modding (Diodos luminosos, tubos de luz, etc.)
  • 12. Un conector Berg es una marca de conector eléctrico que se usa en el hardware del ordenador. Los conectores Berg son fabricados por Berg Electronics Corporation en St. Louis, Missouri. Existen muchos tipos de conectores Berg. Algunos de los más conocidos utilizados son los siguientes: -Los conectores polarizados de 4 pines Berg se utilizan para conectar unidades de disquetes de la unidad de disco en la unidad de suministro de energía, por lo general se refiere simplemente como un "conector de alimentación de disco", -Los conectores Berg de 2 pines se usa para conectar las luces del panel frontal, botón de apagado y botón de reinicio de la placa base.
  • 13. DIMM son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que podemos traducir como Módulo de Memoria en línea doble. Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base. Los módulos DIMM son reconocibles externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados.
  • 14. DDR (Double Data Rate) significa doble tasa de transferencia de datos en español. Son módulos de memoria RAM compuestos por memorias síncronas (SDRAM), disponibles en encapsulado DIMM, que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj. Los módulos DDR soportan una capacidad máxima de 1 GB.  Fueron primero adoptadas en sistemas equipados con procesadores AMD Athlon. Intel con el Pentium 4
  • 15. DDR2 es un tipo de memoria RAM. Forma parte de la familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio, que es una de las muchas implementaciones de la DRAM. Las memorias DDR2 son una mejora de las memorias DDR (Double Data Rate), que permiten que los búferes de entrada/salida trabajen al doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro transferencias. Operan tanto en el flanco alto del reloj como en el bajo, en los puntos de 0 voltios y 1,8 voltios, lo que reduce el consumo de energía en aproximadamente el 50 por ciento del consumo de las DDR, que trabajaban a 0 voltios y a 2,5. Terminación de señal de memoria dentro del chip de la memoria ("Terminación integrada") para evitar errores de transmisión de señal reflejada.
  • 16. DDR3 es un tipo de memoria RAM. Forma parte de la familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio, que es una de las muchas implementaciones de la SDRAM.  El principal beneficio de instalar DDR3 es la habilidad de poder hacer transferencias de datos más rápido,y con esto nos permite obtener velocidades de transferencia y velocidades de bus más altas que las versiones DDR2 anteriores. Sin embargo, no hay una reducción en la latencia, la cual es proporcionalmente más alta. Además la DDR3 permite usar integrados de 512 MB a 8 GB, siendo posible fabricar módulos de hasta 16 GB. También proporciona significativas mejoras en el rendimiento en niveles de bajo voltaje, lo que lleva consigo una disminución global de consumo eléctrico.  Se prevé que la tecnología DDR3 puede ser dos veces más rápida que la DDR2 y el alto ancho de banda que promete ofrecer DDR3 es la mejor opción para la combinación de un sistema con procesadores dual-core, quad-core y hexaCore (2, 4 y 6 núcleos por microprocesador)
  • 17. La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 18. El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; y fue lanzado el 20 de noviembre de 2000. El 8 de agosto de 2008 se realiza el último envío de Pentium 4, siendo sustituido por los Intel Core Duo
  • 19. El AMD Athlon 64 X2 es un microprocesador de 64 bits de dos núcleos producido por AMD. La principal característica de estos procesadores es que contienen dos núcleos y pueden procesar varias tareas a la vez rindiendo mucho mejor que los procesadores de un único núcleo. Además su arquitectura es de 64 bits.
  • 20. Intel Core 2 Quad es una serie de procesadores de Intel con 4 núcleos, lanzados el 2 de noviembre de 2006, asegurando ser un 65% más rápidos que los Core 2 Duo disponibles en ese entonces. Para poder crear este procesador se tuvo que incluir 2 núcleos Conroe bajo un mismo empaque y comunicarlos mediante el Bus del Sistema, para así totalizar 4 núcleos reales,
  • 21. En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 22. Una unidad de estado sólido o SSD (acrónimo en inglés de solid-state drive) es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como la memoria flash, o una memoria volátil como la SDRAM, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales. En comparación con los discos duros tradicionales, las unidades de estado sólido son menos susceptibles a golpes, son prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia. Los SSD hacen uso de la misma interfaz que los discos duros, y por tanto son fácilmente intercambiables sin tener que recurrir a adaptadores o tarjetas de expansión para compatibilizarlos con el equipo.
  • 23. Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.  Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). En algunos casos es un disco menor que el CD. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.  Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los campos magnéticos externos, por lo que, en muchos casos, deja de funcionar con el tiempo.
  • 24. La unidad Iomega Zip, llamada también unidad Zip, es un dispositivo o periférico de almacenamiento, que utiliza discos Zip como soporte de almacenamiento; dichos soportes son del tipo magneto-óptico, extraíbles de media capacidad, lanzada por Iomega en 1994. La primera versión tenía una capacidad de 100 MB, pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB.
  • 25. El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (o 700 MB de datos). Los MiniCD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos.  Esta tecnología fue más tarde expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i), Photo CD, y CD EXTRA.
  • 26. El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc1 en inglés (disco versátil digital traducido al español). Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD- ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.
  • 27. Blu-ray disc también conocido como Blu-ray o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de gran definición y almacenamiento de datos de alta densidad de 5 veces mejor que el DVD. Su capacidad de almacenamiento llega a 25 GB por capa. Otra característica importante de los discos Blu-ray es su resistencia a las rayaduras y la suciedad. La delgada separación entre la capa de lectura y la superficie del disco hacía estos discos más propensos a las rayaduras y suciedad que un DVD normal.
  • 28. HD DVD (por las siglas de High Density Digital Versatile Disc), traducido al español como disco digital versátil de alta densidad, fue un formato de almacenamiento óptico desarrollado como un estándar para el DVD de alta definición por las empresas Toshiba, Microsoft y NEC, así como por varias productoras de cine. Puede almacenar hasta 30 GB. Existen HD DVD de una capa, con una capacidad de 15 GB (unas 4 horas de vídeo de alta definición) y de doble capa, con una capacidad de 30 GB.
  • 29. La memoria flash es una tecnología de almacenamiento —derivada de la memoria EEPROM— que permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos pendrive.
  • 30. El interfaz ATA (Advanced Technology Attachment) o PATA, originalmente conocido como IDE (Integrated device Electronics), es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
  • 31. Serial ATA o SATA (acrónimo de Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, SSD u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a la tradicional Parallel ATA o P-ATA. SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar el ordenador o que sufra un cortocircuito como con los viejos Molex.
  • 32. Serial Attached SCSI o SAS, es una interfaz de transferencia de datos en serie, sucesor del SCSI (Small Computer System Interface) paralelo, aunque sigue utilizando comandos SCSI para interaccionar con los dispositivos SAS. Aumenta la velocidad y permite la conexión y desconexión de forma rápida. La primera versión apareció a finales de 2003: SAS 300, que conseguía un ancho de banda de 3Gb/s, lo que aumentaba ligeramente la velocidad de su predecesor , el SCSI Ultra 320MB/s (2,560 Gb/s). La siguiente evolución, SAS 600, consigue una velocidad de hasta 6Gb/s, mientras que se espera llegar a una velocidad de alrededor de 12Gb/s alrededor del año 2010.
  • 33. Se considera el sucesor del SCSI paralelo. La principal diferencia con su predecesor es que utiliza transferencia Serial de datos, aumentado la velocidad a 1,5 - 3 o 6 Gbps. Permite mayor velocidad en la transferencia de datos, conexión en caliente, tiene compatibilidad con discos duros S-ATA pues utilizan el mismo conector (en cambio un controlador S-ATA no reconoce discos duros SAS). Un Disco SAS es de Alto Rendimiento (Alta Durabilidad, Alta Velocidad entre 10000/15000Rpm, y Alta Seguridad de Almacenamiento de Datos)
  • 34. La ranura ISA es una ranura de expansión de 16 bits capaz de ofrecer hasta 16 MB/s a 8 MHz. Los componentes diseñados para la ranura ISA eran muy grandes y fueron de las primeras ranuras en usarse en las computadoras personales. Hoy en día es una tecnología en desuso y ya no se fabrican placas madre con ranuras ISA. Estas ranuras se incluyeron hasta los primeros modelos del microprocesador Pentium III. Fue reemplazada en el año 2000 por la ranura PCI.
  • 35. Peripheral Component Interconnect o PCI es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en las computadoras personales, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.  A diferencia de los buses ISA, el bus PCI permite la configuración dinámica de un dispositivo periférico. En el tiempo de arranque del sistema, las tarjetas PCI y el BIOS interactúan y negocian los recursos solicitados por la tarjeta PCI.
  • 36. PCI Express (anteriormente conocido por las siglas 3GIO, en el caso de las "Entradas/Salidas de Tercera Generación", en inglés: 3rd Generation In/Out) es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido. Este sistema es apoyado principalmente por Intel, que empezó a desarrollar el estándar con nombre de proyecto Arapahoe después de retirarse del sistema Infiniband. Este bus está estructurado como carriles punto a punto, full-duplex, trabajando en serie. En PCIe 1.1 (el más común en 2007) cada carril transporta 250 MB/s en cada dirección. PCIe 2.0 dobla esta tasa a 500 MB/s y PCIe 3.0 la dobla de nuevo (1 GB/s por carril).
  • 37. Accelerated Graphics Port o AGP (en español "Puerto de Gráficos Acelerados") es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria. Es un puerto (puesto que sólo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI. El diseño parte de las especificaciones del PCI 2.1.  El puerto AGP es de 32 bits como PCI pero cuenta con notables diferencias como 8 canales más adicionales para acceso a la memoria de acceso aleatorio (RAM). Además puede acceder directamente a esta a través del puente norte pudiendo emular así memoria de vídeo en la RAM. La velocidad del bus es de 66 MHz.
  • 38. Separate-Video («vídeo separado»), también conocido como Y/C (o erróneamente conocido como Super- Video), es un tipo de señal analógica de vídeo. S-Video tiene más calidad que el vídeo compuesto, ya que el televisor dispone por separado de la información de brillo y la de color, mientras que en el vídeo compuesto se encuentran juntas. Esta separación hace que el cable S-Video tenga más ancho de banda para la luminancia y consiga más trabajo efectivo del decodificador de crominancia.  Cuando se incluye en computadores portátiles, este aparato se conecta a un televisor mediante un cable S- Video. Esto hace que el televisor reproduzca automáticamente todo lo que muestra la pantalla del portátil.
  • 39. Los conectores D-sub (del inglés D- subminiature) se utilizan generalmente para conectar ordenadores con distintos periféricos. Aunque cuando se crearon eran realmente pequeños — de ahí su nombre— hoy están entre los conectores más grandes. Un D- sub son dos o más filas paralelas de contactos (pines), por lo general rodeados por un escudo metálico en forma de "D", que proporciona el apoyo mecánico y protección contra las interferencias electromagnéticas. La forma de "D" garantiza la orientación correcta en la conexión. A la parte que contiene a los "postes" (pines) se le llama conector macho, mientras que a la que contiene los orificios se le llama conector hembra.
  • 40. La interfaz visual digital o más comúnmente DVI (Digital Visual Interface) es una interfaz de vídeo diseñada para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales, tales como los monitores LCD de pantalla plana y los proyectores digitales. Fue desarrollada por el consorcio industrial Digital Display Working Group. Por extensión del lenguaje, al conector de dicha interfaz se le llama conector tipo DVI.
  • 41. High-Definition Multimedia Interface o HDMI, (interfaz multimedia de alta definición), es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto del euroconector. HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un Tablet PC, un ordenador (Microsoft Windows, Linux, Apple Mac OS X, etc.) o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV).  HDMI permite el uso de vídeo computarizado, mejorado o de alta definición, así como audio digital multicanal en un único cable. Es independiente de los varios estándares DTV como ATSC, DVB (-T,-S,-C), que no son más que encapsulaciones de datos del formato MPEG. Tras ser enviados a un decodificador, se obtienen los datos de vídeo sin comprimir, pudiendo ser de alta definición.
  • 42. Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos.  Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente. Un disipador extrae el calor del componente que refrigera y lo evacúa al exterior, normalmente al aire. Para ello es necesaria una buena conducción de calor a través del mismo, por lo que se suelen fabricar de aluminio por su ligereza, pero también de cobre, mejor conductor del calor, pero más pesado.
  • 43. El zócalo (socket en inglés) es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador. Se utiliza en equipos de arquitectura abierta, donde se busca que haya variedad de componentes permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado. En los equipos de arquitectura propietaria, los integrados se sueldan sobre la placa base, como sucede en las videoconsolas.  Existen variantes desde 40 conexiones para integrados pequeños, hasta más de 1300 para microprocesadores, los mecanismos de retención del integrado y de conexión dependen de cada tipo de zócalo, aunque en la actualidad predomina el uso de zócalo ZIF (pines) o LGA (contactos).
  • 44. Básicamente se usa para mantener el reloj interno de la computadora actualizado es decir, mantener la fecha y la hora correctas. También contribuye para conservar y mantener la configuración del equipo cuando se apaga la computadora o se corta la corriente eléctrica, ya que envía pequeñas cantidades de energía al chip CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor) que tiene las instrucciones necesarias para arrancar la computadora.
  • 45. El BIOS (sigla en inglés de basic input/output system; en español «sistema básico de entrada y salida») es un tipo de firmware que localiza y prepara los componentes electrónicos o periféricos de una máquina, para comunicarlos con algún sistema operativo que la gobernará. Para ello la máquina cargará ese sencillo programa en la memoria RAM central del aparato. El programa está instalado en un circuito integrado de la placa base y realizará el control POST de la misma en el tiempo de arranque o encendido, proporcionando funcionalidades básicas: chequeo de la memoria principal y secundaria, comunicación con el usuario vía monitor o teclado y enlace mediante los procesos de arranque o booting con el núcleo del sistema operativo que gobernará el sistema. Por lo general el término se usa de forma ambivalente para referirse al software BIOS o a la memoria ROM donde residía históricamente en los sistemas de computo basados en la arquitectura x86.
  • 46. El Universal Serial Bus (bus universal en serie USB) es un estándar industrial desarrollado en los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos. USB fue diseñado para estandarizar la conexión de periféricos, como mouse, teclados, joysticks, escáneres, cámaras digitales, teléfonos móviles, reproductores multimedia, impresoras, dispositivos multifuncionales, sistemas de adquisición de datos, módems, tarjetas de red, tarjetas de sonido, tarjetas sintonizadoras de televisión y grabadora de DVD externa, discos duros externos y disquetera externas.
  • 47. El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros. La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por microcontroladores situados en la placa madre. No han sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los microcontroladores modernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas de entrada/salida.
  • 48. Un Conector DIN es un conector que fue originariamente estandarizado por el Deutsches Institut für Normung (DIN), la organización de estandarización alemana.  Existen estándares DIN para una gran cantidad de diferentes conectores, por lo tanto el término "Conector DIN" por si sólo es ligeramente ambiguo ya que no identifica a un conector particular a menos que se le añada un número de documento que ilustre del tipo de conector en particular (por ejemplo "Conector DIN 41524").
  • 49. Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.  El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos.
  • 50. Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente. La comparación entre la transmisión en serie y en paralelo se puede explicar usando una analogía con las carreteras. Una carretera tradicional de un sólo carril por sentido sería como la transmisión en serie y una autovía con varios carriles por sentido sería la transmisión en paralelo, siendo los vehículos los bits que circulan por el cable.
  • 51. El IEEE 1394 (conocido como FireWire por Apple Inc. y como i.Link por Sony) es un estándar multiplataforma para la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras. Soporta la conexión de hasta 63 dispositivos con cables de una longitud máxima de 425 cm con topología en árbol. Compatible con plug-and-play. Compatible con comunicación peer-to-peer que permite el enlace entre dispositivos sin necesidad de usar la memoria del sistema o el microprocesador.
  • 52. El conector Jack (también denominado conector TRS o conector TRRS) es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico.  Hay conectores Jack de varios diámetros: El original, de ¼″ (6,35 mm) y los miniaturizados de 3,5 mm (aprox. ⅛″) y 2,5 mm (aprox. 3/32″). Los más usados son los de 3,5 mm que se utilizan en dispositivos portátiles, como los mp3, para la salida de los auriculares. El de 2,5 mm es menos utilizado, pero se utiliza también en dispositivos pequeños. El de 6,35 mm se utiliza sobre todo en audio profesional e instrumentos musicales eléctricos.
  • 53. RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.  Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.  Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232.
  • 54. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.  Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
  • 55. Una tarjeta de sonido o placa de audio es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay otro tipo de equipos que por circunstancias profesionales (como por ejemplo servidores) no requieren de dicho servicio.
  • 56. Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.
  • 57. Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.
  • 58. La distinción principal que se suele hacer es entre módems internos y módems externos, aunque recientemente han aparecido módems llamados "módems software", más conocidos como "winmódems" o "linuxmódems", que han complicado un poco el panorama. También existen los módems para XDSL, RDSI, etc. y los que se usan para conectarse a través de cable coaxial de 75 ohms (cable modems). La principal ventaja de estos módems reside en su mayor integración con el ordenador, ya que no ocupan espacio sobre la mesa y reciben energía eléctrica directamente del propio ordenador. Además, suelen ser algo más baratos debido a que carecen de carcasa y transformador, especialmente si son PCI
  • 59. Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de televisión es un periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en la pantalla de ordenador. La visualización se puede efectuar a pantalla completa o en modo ventana. La señal de televisión entra por el chip K_98_Begijar y en la toma de antena de la sintonizadora y puede proceder de una antena (externa o portátil) o bien de la emisión de televisión por cable.  Este periférico puede ser una tarjeta de expansión, generalmente de tipo PCI, o bien un dispositivo externo que se conecta al puerto USB. Los modelos externos codifican la grabación por software; es decir, que es el procesador del ordenador quien realmente hace todo el trabajo.
  • 60. Una impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general. Puesto que la impresión requiere presión mecánica, estas impresoras pueden crear copias carbón. Esta tecnología fue comercializada en primer lugar por Digital Equipment Corporation.  Cada punto es producido por un diminuto bastón metálico, también llamado alambre o pin, que es empujado por un pequeño electroimán, bien directamente o mediante un mecanismo de palancas. Enfrente de la cinta de tinta y del papel hay una pequeña guía agujereada para servir de guía a los bastones. La parte móvil de la impresora es conocida como la cabeza de impresión, que generalmente imprime una línea de texto en cada movimiento horizontal sobre el papel. La mayoría de impresoras matriciales tienen una sola línea vertical de bastones metálicos de impresión. Otras tienen varias columnas entrelazadas para incrementar la densidad de puntos y, por tanto, la resolución de la impresión.
  • 61. Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo. La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en el cabezal de impresión. El cabezal de impresión recorre la página en franjas horizontales, usando un motor para moverse lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales. Una franja de papel es impresa, entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja. Para acelerar el proceso, la cabeza impresora no imprime sólo una simple línea de píxeles en cada pasada, sino también una línea vertical de píxeles a la vez. La tinta se obtiene de unos cartuchos reemplazables.  Algunas impresoras utilizan dos cartuchos, uno para la tinta negra y otro para la de color, en donde suelen estar los tres colores básicos. Estas impresoras tienen como virtud la facilidad de manejo, pero en contra, si utilizamos más un color que otro, nos veremos obligados a realizar la sustitución del cartucho cuando cualquiera de los tres colores se agote, aunque en los demás compartimentos todavía nos quede tinta de otros colores.
  • 62. Una impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad.  El dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.  Para la impresión láser monocroma se hace uso de un único tóner. Si la impresión es en color es necesario contar con cuatro (uno por cada color base).  Las impresoras láser son muy eficientes, permitiendo impresiones de alta calidad a notables velocidades, medidas en términos de "páginas por minuto" (ppm).
  • 63. Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma inglés scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. El scanner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS- 200, el primer scanner blanco y negro que tenia una resolución de 200dpi. Este scanner fue desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias.  Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos, recortar un área específica de la imagen o también digitalizar texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las puede llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales.
  • 64. Es un Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen.  Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados.  Tiene varios medios de conexión: los más modernos por orden de aparición USB, bluetooth, WIFI, los más viejos puerto serie, incluso directamente al puerto PS/2 del teclado por medio de un adaptador, cuando se pasa un código de barras por el escáner es como si se hubiese escrito en el teclado el número del código de barras
  • 65. Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Un concentrador, o Hub, es un dispositivo de emisión bastante sencillo. Los concentradores no logran dirigir el tráfico que llega a través de ellos, y cualquier paquete de entrada es transmitido a otro puerto (que no sea el puerto de entrada). Dado que cada paquete está siendo enviado a través de cualquier otro puerto, aparecen las colisiones de paquetes como resultado, que impiden en gran medida la fluidez del tráfico.
  • 66. Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.  Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local.
  • 67. Un router , también conocido como encaminador, enrutador, direccionador o ruteador— es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar. Opera en la capa tres del modelo OSI. Los routers pueden proporcionar conectividad dentro de las empresas, entre las empresas e Internet, y en el interior de proveedores de servicios de Internet (ISP).