SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTORES Y RANURAS




REALIZADO POR : PATRICIO COELLO
DEBER Nº 1




         DEBER Nº 2
        ESQUEMA NUMERO 3

         ESQUEMA NUMERO 4
PCI

                     RANURA

                                    AGP


          TARJETA
                                 CONECTOR DB
          MADRE


                                 PUERTOS DE
                    PUERTOS DE      SERIE
Cuadro Nº 2
                    ENTRADA Y
Cuadro Nº 3           SALIDA       PUERTO
Cuadro Nº 4                       PARALELO


                                  CONECTOR
 Inicio                             PS-2
PCI




 Se utilizan para conectar tarjetas PCI, que son mucho
 mas rápidas que las tarjetas ISA y se ejecutan a 32 bits
 Es un puerto rápido para tarjetas gráficas.
 Son elementos del hardware utilizados para conectar
 cables a distintos dispositivos
 Es una interfaz de comunicaciones de datos
 digitales, utilizado por computadoras y perifericos
 donde la información viaja de bit en bit un solo bit a la
 vez
 Su principal característica es que los bits de datos
  viajen juntos, enviando un paquete de Byte a la vez
 Es empleada para conectar teclados y ratones. Su
 comunicación es serial y controlada por micro
 controladores.
C. RJ-45


                PUERTO USB


              PUERTO FIRE WIRE

   TARJETA
                C. DE S-VIDEO
   MADRE

              CONECTOR VIDEO
Cuadro Nº 1
Cuadro Nº 3   CONECTOR HDMI
Cuadro Nº 4

               CONECTOR DVI
 Inicio
 Es una interfaz usada para conectar redes de cableado
 estructurado, categoría 4, 5, 5e, 6, 6a
 Es un puerto que sirve para conectar periféricos a un
 ordenador fue creado en 1996
 Es un puerto de comunicación serial mucho mas
 rápido que el USB, es utilizado para transferir
 información de las cámaras de video digitales.
 Es un tipo de señal analógica de video . Este tiene mas
 calidad que el video compuesto
 Tiene calidad baja pero las mas amplia
 compatibilidad, lleva información analógica de
 crominancia al tv.
 Provee una interfaz entre fuente de audio y video
 , permite el uso de video de alta definición así como el
 audio en un único cable
 Es una interfaz de video diseñada para obtener la
 máxima calidad de pantallas digitales
2º DEBER DE   Conector RCA
            SISTEMAS

                            SCSI

                          Chipset
          Tarjeta
                            IDE
          Madre
                        Coprocesador
                         Matemático
Cuadro Nº 1

Cuadro Nº 2             Dip Switchers

Cuadro Nº 4
                          Jumper
 Inicio
 El conector RCA es un tipo de conector eléctrico común en el
  mercado audiovisual
 El conector macho tiene un polo en el centro (+), rodeado de un
  pequeño anillo metálico (-) (a veces con ranuras), que sobresale.
  El conector hembra tiene como polo central un agujero cubierto
  por otro aro de metal, más pequeño que el del macho para que
  éste se sujete sin problemas.
 Es una interfaz estándar para la transferencia de datos
 entre distintos dispositivos del bus de la computadora.
 Se utiliza habitualmente en los discos duros y los
 dispositivos de almacenamiento sobre cintas
 Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con
 base a la arquitectura de un procesador. Sirven de
 puente de comunicación con el resto de componentes
 de la placa, como son la memoria, las tarjetas de
 expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.
 Controla los dispositivos de almacenamiento masivo
 de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced
 Technology Attachment Packet Interface) y además
 añade dispositivos como las unidades CD-ROM.
 Un coprocesador es un microprocesador de un ordenador
 utilizado como te la comes de las funciones del procesador
 principal .Las operaciones ejecutadas por uno de estos
 coprocesadores pueden ser operaciones de aritmética en
 coma flotante, procesamiento gráfico, procesamiento de
 señales, procesado de texto o Criptografía, etc.
 Un DIP se trata de un conjunto de interruptores eléctricos
  que se presenta en un formato encapsulado que permiten al
  usuario configurar un circuito impreso para un tipo
  particular de computadora o de uso específico. Las
  instrucciones de instalación deben decir perfectamente
  cómo fijar los interruptores del DIP
 Sirve para interconectar dos terminales de manera temporal sin
  tener que efectuar una operación que requiera herramienta
  adicional. Se lo emplea para distinguir entre maestro y esclavo.
  También se usan para definir el voltaje y la velocidad del
  procesador así como para borrar la configuración de la
  BIOS, quitando durante un rato un jumper.
Batería

               Conectores para
              unidades de Disco

              Conector para la
              fuente de poder

              Zócalos para la
              memoria RAM

  Tarjeta     Memoria RAM
  Madre

                SD-RAM


Cuadro Nº 1   DDR-DRAM
Cuadro Nº 2
                RD-RAM
Cuadro Nº 3
               MEMORIA
  Inicio         ROM
 Se usa para mantener el reloj interno de la
 computadora actualizado es decir, mantener la fecha y
 la hora correctas. También contribuye para conservar y
 mantener la configuración del equipo cuando se apaga
 la computadora o se corta la corriente eléctrica
 Para poder intercambiar información con las unidades
 de disco, en la tarjeta madre se incluye los conectores
 necesarios para la colaboración del disco duro, las
 unidades de CD-R, CD-RW, DVD-R, DVD-RW
 Todos los componentes conectador a ella
 directamente, requiere varios voltajes para trabajar y
 precisamente a través de este conector es que la fuente
 de poder suministra dichas extensiones lo que permite
 el funcionamiento adecuado de todo tipo de elementos
 En estos conectores se colocan los módulos de la
 memoria RAM dependiendo de la tecnología RAM
 podemos colocar SD-RAM, R-DRAM, DDR-DRAM
 La  memoria principal o RAM (Random Access
 Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el
 computador guarda los datos que está utilizando en el
 momento presente. El almacenamiento es considerado
 temporal por que los datos y programas permanecen en ella
 mientras que la computadora este encendida o no sea
 reiniciada.
 Es un tipo síncrono de memoria, que, lógicamente, se
 sincroniza con el procesador, es decir, el procesador puede
 obtener información en cada ciclo de reloj, sin estados de
 espera, como en el caso de los tipos anteriores. Sólo se
 presenta en forma de DIMMs de 168 contactos; es la opción
 para ordenadores nuevos.
 Son las mas empleadas en la actualidad estos circuitos
 alcanzan velocidades de transferencia que va desde los
 266 MHZ a los 800 MHZ lo que garantiza un
 intercambio muy veloz de datos entre el
 microprocesador y la memoria.
 Es un tipo de memoria de 64 bits que puede producir
  ráfagas de 2ns y puede alcanzar tasas de transferencia de
  533 Es el componente ideal para las tarjetas gráficas
  AGP, evitando los cuellos de botella en la transferencia
  entre la tarjeta gráfica y la memoria de sistema durante el
  acceso directo a memoria (DIME) para el almacenamiento
  de texturas gráficas. MHz, con picos de 1,6 GB/s.
 Es la memoria que se utiliza para almacenar los
 programas que ponen en marcha el ordenador y
 realizan los diagnósticos. La mayoría de los
 ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria
 ROM (algunos miles de bytes).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpumafervig
 
Clase 1.2 partes internas cpu
Clase 1.2 partes internas cpuClase 1.2 partes internas cpu
Clase 1.2 partes internas cpuMarco Rivera
 
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
alejandra gomez
 
Presentacion componentes del ordenador
Presentacion componentes del ordenadorPresentacion componentes del ordenador
Presentacion componentes del ordenadorrafajimenezguirado
 
Carlos mendoza hardware.ppt
Carlos mendoza hardware.pptCarlos mendoza hardware.ppt
Carlos mendoza hardware.ppt
carlos mendoza
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)angelamariuxi
 
Componentes internos de la PC
Componentes internos de la PCComponentes internos de la PC
Componentes internos de la PC
azu2010
 
COMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPUCOMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPU
Guie'niza Martinez Hernandez
 
Partes internas-del-computador-de-escritorio-presentacion final
Partes internas-del-computador-de-escritorio-presentacion finalPartes internas-del-computador-de-escritorio-presentacion final
Partes internas-del-computador-de-escritorio-presentacion final
Marilyn Cuasapas
 
Componentes de la computadora (modificado)
Componentes de la computadora (modificado)Componentes de la computadora (modificado)
Componentes de la computadora (modificado)FrancesNoelia
 
Partes de la pc.
Partes de la pc.Partes de la pc.
Partes de la pc.
guadalupegardenia
 
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "EveeLyn
 
Introducción a los sistemas de cómputo
Introducción a los sistemas de cómputoIntroducción a los sistemas de cómputo
Introducción a los sistemas de cómputoMedardoPerez
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computadorGlayanni
 
Presentacion de partes internas del computador
Presentacion de partes internas del computadorPresentacion de partes internas del computador
Presentacion de partes internas del computador
Anacamargo22
 
Componentes internos-del-computador
Componentes internos-del-computadorComponentes internos-del-computador
Componentes internos-del-computador
camilamurillo41
 

La actualidad más candente (20)

Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Clase 1.2 partes internas cpu
Clase 1.2 partes internas cpuClase 1.2 partes internas cpu
Clase 1.2 partes internas cpu
 
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
 
Cpu & sus partes
Cpu & sus partesCpu & sus partes
Cpu & sus partes
 
Presentacion componentes del ordenador
Presentacion componentes del ordenadorPresentacion componentes del ordenador
Presentacion componentes del ordenador
 
Carlos mendoza hardware.ppt
Carlos mendoza hardware.pptCarlos mendoza hardware.ppt
Carlos mendoza hardware.ppt
 
Las partes de la cpu
Las partes de la cpuLas partes de la cpu
Las partes de la cpu
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
Componentes internos de la PC
Componentes internos de la PCComponentes internos de la PC
Componentes internos de la PC
 
COMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPUCOMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPU
 
Partes internas-del-computador-de-escritorio-presentacion final
Partes internas-del-computador-de-escritorio-presentacion finalPartes internas-del-computador-de-escritorio-presentacion final
Partes internas-del-computador-de-escritorio-presentacion final
 
Componentes de la computadora (modificado)
Componentes de la computadora (modificado)Componentes de la computadora (modificado)
Componentes de la computadora (modificado)
 
Partes de la pc.
Partes de la pc.Partes de la pc.
Partes de la pc.
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
 
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
 
Introducción a los sistemas de cómputo
Introducción a los sistemas de cómputoIntroducción a los sistemas de cómputo
Introducción a los sistemas de cómputo
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computador
 
Presentacion de partes internas del computador
Presentacion de partes internas del computadorPresentacion de partes internas del computador
Presentacion de partes internas del computador
 
Partes internas de cpu
Partes internas de cpuPartes internas de cpu
Partes internas de cpu
 
Componentes internos-del-computador
Componentes internos-del-computadorComponentes internos-del-computador
Componentes internos-del-computador
 

Similar a La Tarjeta Madre

Valentino Tinoco García 3ero Justicia
Valentino Tinoco García 3ero JusticiaValentino Tinoco García 3ero Justicia
Valentino Tinoco García 3ero Justicia
ValentinoTinoco
 
Principales componentes del hardware
Principales componentes del hardwarePrincipales componentes del hardware
Principales componentes del hardware
EDGARTORAL
 
Mainboards 2014
Mainboards 2014Mainboards 2014
Mainboards 2014
César Cépeda
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwarekno95
 
Trabajo del profesor fredy
Trabajo del profesor fredyTrabajo del profesor fredy
Trabajo del profesor fredy
arleyjurado
 
La Placa Base
La Placa BaseLa Placa Base
La Placa Base
Galixsol
 
COMPONENTES DE UNA TARJETA MADRE.pptx
COMPONENTES DE UNA TARJETA MADRE.pptxCOMPONENTES DE UNA TARJETA MADRE.pptx
COMPONENTES DE UNA TARJETA MADRE.pptx
MiguelLlerena5
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware equipo012
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
frank
 

Similar a La Tarjeta Madre (20)

Video graphics array
Video graphics arrayVideo graphics array
Video graphics array
 
Video graphics array
Video graphics arrayVideo graphics array
Video graphics array
 
Conectores pc
Conectores pcConectores pc
Conectores pc
 
Lancher
LancherLancher
Lancher
 
Valentino Tinoco García 3ero Justicia
Valentino Tinoco García 3ero JusticiaValentino Tinoco García 3ero Justicia
Valentino Tinoco García 3ero Justicia
 
Principales componentes del hardware
Principales componentes del hardwarePrincipales componentes del hardware
Principales componentes del hardware
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
 
Mainboards 2014
Mainboards 2014Mainboards 2014
Mainboards 2014
 
Tarjeta madre y componentes
Tarjeta madre y componentesTarjeta madre y componentes
Tarjeta madre y componentes
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware.docx
Hardware.docxHardware.docx
Hardware.docx
 
Trabajo del profesor fredy
Trabajo del profesor fredyTrabajo del profesor fredy
Trabajo del profesor fredy
 
La Placa Base
La Placa BaseLa Placa Base
La Placa Base
 
COMPONENTES DE UNA TARJETA MADRE.pptx
COMPONENTES DE UNA TARJETA MADRE.pptxCOMPONENTES DE UNA TARJETA MADRE.pptx
COMPONENTES DE UNA TARJETA MADRE.pptx
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Jeisson cubides 10 5
Jeisson cubides 10 5Jeisson cubides 10 5
Jeisson cubides 10 5
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

La Tarjeta Madre

  • 1. CONECTORES Y RANURAS REALIZADO POR : PATRICIO COELLO
  • 2. DEBER Nº 1 DEBER Nº 2 ESQUEMA NUMERO 3 ESQUEMA NUMERO 4
  • 3. PCI RANURA AGP TARJETA CONECTOR DB MADRE PUERTOS DE PUERTOS DE SERIE Cuadro Nº 2 ENTRADA Y Cuadro Nº 3 SALIDA PUERTO Cuadro Nº 4 PARALELO CONECTOR Inicio PS-2
  • 4. PCI  Se utilizan para conectar tarjetas PCI, que son mucho mas rápidas que las tarjetas ISA y se ejecutan a 32 bits
  • 5.  Es un puerto rápido para tarjetas gráficas.
  • 6.  Son elementos del hardware utilizados para conectar cables a distintos dispositivos
  • 7.  Es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, utilizado por computadoras y perifericos donde la información viaja de bit en bit un solo bit a la vez
  • 8.  Su principal característica es que los bits de datos viajen juntos, enviando un paquete de Byte a la vez
  • 9.  Es empleada para conectar teclados y ratones. Su comunicación es serial y controlada por micro controladores.
  • 10. C. RJ-45 PUERTO USB PUERTO FIRE WIRE TARJETA C. DE S-VIDEO MADRE CONECTOR VIDEO Cuadro Nº 1 Cuadro Nº 3 CONECTOR HDMI Cuadro Nº 4 CONECTOR DVI Inicio
  • 11.  Es una interfaz usada para conectar redes de cableado estructurado, categoría 4, 5, 5e, 6, 6a
  • 12.  Es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador fue creado en 1996
  • 13.  Es un puerto de comunicación serial mucho mas rápido que el USB, es utilizado para transferir información de las cámaras de video digitales.
  • 14.  Es un tipo de señal analógica de video . Este tiene mas calidad que el video compuesto
  • 15.  Tiene calidad baja pero las mas amplia compatibilidad, lleva información analógica de crominancia al tv.
  • 16.  Provee una interfaz entre fuente de audio y video , permite el uso de video de alta definición así como el audio en un único cable
  • 17.  Es una interfaz de video diseñada para obtener la máxima calidad de pantallas digitales
  • 18. 2º DEBER DE Conector RCA SISTEMAS SCSI Chipset Tarjeta IDE Madre Coprocesador Matemático Cuadro Nº 1 Cuadro Nº 2 Dip Switchers Cuadro Nº 4 Jumper Inicio
  • 19.  El conector RCA es un tipo de conector eléctrico común en el mercado audiovisual  El conector macho tiene un polo en el centro (+), rodeado de un pequeño anillo metálico (-) (a veces con ranuras), que sobresale. El conector hembra tiene como polo central un agujero cubierto por otro aro de metal, más pequeño que el del macho para que éste se sujete sin problemas.
  • 20.  Es una interfaz estándar para la transferencia de datos entre distintos dispositivos del bus de la computadora. Se utiliza habitualmente en los discos duros y los dispositivos de almacenamiento sobre cintas
  • 21.  Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.
  • 22.  Controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface) y además añade dispositivos como las unidades CD-ROM.
  • 23.  Un coprocesador es un microprocesador de un ordenador utilizado como te la comes de las funciones del procesador principal .Las operaciones ejecutadas por uno de estos coprocesadores pueden ser operaciones de aritmética en coma flotante, procesamiento gráfico, procesamiento de señales, procesado de texto o Criptografía, etc.
  • 24.  Un DIP se trata de un conjunto de interruptores eléctricos que se presenta en un formato encapsulado que permiten al usuario configurar un circuito impreso para un tipo particular de computadora o de uso específico. Las instrucciones de instalación deben decir perfectamente cómo fijar los interruptores del DIP
  • 25.  Sirve para interconectar dos terminales de manera temporal sin tener que efectuar una operación que requiera herramienta adicional. Se lo emplea para distinguir entre maestro y esclavo. También se usan para definir el voltaje y la velocidad del procesador así como para borrar la configuración de la BIOS, quitando durante un rato un jumper.
  • 26. Batería Conectores para unidades de Disco Conector para la fuente de poder Zócalos para la memoria RAM Tarjeta Memoria RAM Madre SD-RAM Cuadro Nº 1 DDR-DRAM Cuadro Nº 2 RD-RAM Cuadro Nº 3 MEMORIA Inicio ROM
  • 27.  Se usa para mantener el reloj interno de la computadora actualizado es decir, mantener la fecha y la hora correctas. También contribuye para conservar y mantener la configuración del equipo cuando se apaga la computadora o se corta la corriente eléctrica
  • 28.  Para poder intercambiar información con las unidades de disco, en la tarjeta madre se incluye los conectores necesarios para la colaboración del disco duro, las unidades de CD-R, CD-RW, DVD-R, DVD-RW
  • 29.  Todos los componentes conectador a ella directamente, requiere varios voltajes para trabajar y precisamente a través de este conector es que la fuente de poder suministra dichas extensiones lo que permite el funcionamiento adecuado de todo tipo de elementos
  • 30.  En estos conectores se colocan los módulos de la memoria RAM dependiendo de la tecnología RAM podemos colocar SD-RAM, R-DRAM, DDR-DRAM
  • 31.  La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.
  • 32.  Es un tipo síncrono de memoria, que, lógicamente, se sincroniza con el procesador, es decir, el procesador puede obtener información en cada ciclo de reloj, sin estados de espera, como en el caso de los tipos anteriores. Sólo se presenta en forma de DIMMs de 168 contactos; es la opción para ordenadores nuevos.
  • 33.  Son las mas empleadas en la actualidad estos circuitos alcanzan velocidades de transferencia que va desde los 266 MHZ a los 800 MHZ lo que garantiza un intercambio muy veloz de datos entre el microprocesador y la memoria.
  • 34.  Es un tipo de memoria de 64 bits que puede producir ráfagas de 2ns y puede alcanzar tasas de transferencia de 533 Es el componente ideal para las tarjetas gráficas AGP, evitando los cuellos de botella en la transferencia entre la tarjeta gráfica y la memoria de sistema durante el acceso directo a memoria (DIME) para el almacenamiento de texturas gráficas. MHz, con picos de 1,6 GB/s.
  • 35.  Es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).