SlideShare una empresa de Scribd logo
Partes de la planta
La raíz
Es el órgano que crece bajo tierra. Es más gruesa por la zona más cercana al tallo y va
estrechándose conforme se aleja de él. Se ramifica en otras raíces cada vez más finas hasta
llegar a ser unos pelos que absorben el agua y las sales minerales que hay en el suelo y que la
planta necesita para producir su alimento.
El extremo de la raíz está protegido por un pequeño abultamiento llamado cofia que. Los
pétalos y otras partes, se marchitan y se caen. El ovario engorda poco a poco transformándose
en el fruto. Los óvulos se van convirtiendo en semillas.
le sirve de protección cuando la raíz va abriéndose camino por la tierra.
La raíz sirve de soporte a la planta y evita que ésta se caiga o la transporte el viento o la lluvia.
También por este motivo, las raíces de árboles, arbustos y hierbas ayudan a conservar el medio
ambiente, pues sujetan el suelo cuando la lluvia fuerte o el viento podrían arrastrar la tierra,
poco a poco, con su fuerza.
El tallo
En la mayoría de las plantas el tallo crece en sentido contrario a la raíz, partiendo del suelo
hacia arriba. Conforme se va elevando, de él salen otros tallos secundarios o ramas que
sujetarán las hojas, las flores y los frutos.
Los tallos tienen nudos, que son unas partes pequeñas, más duras y gruesas, de donde salen
ramas y hojas.
Por dentro, el tallo tiene tubitos o conductos que le sirven para que circulen por toda la planta
las sustancias que necesita.
Si el tallo es verde, realiza también la fotosíntesis, al igual que las hojas.
Algunos vegetales guardan agua o sustancias de reserva en sus tallos, como por ejemplo, los
cactus.
Algunos tallos son subterráneos, o sea, crecen bajo tierra, como la cebolla, el jacinto o el
tulipán.
Las hojas
La mayor parte de las plantas tienen las hojas verdes, son planas y se inclinan hacia la luz solar.
Las hojas brotan de una yema axilar y tienen varias partes:
El limbo es la parte plana y el pecíolo es un tallito muy pequeño por donde la hoja se une al
tallo.
Hay un gran número de formas de hojas.
En las hojas se realiza la fotosíntesis, la respiración de la planta y el desprendimiento al aire de
oxígeno, otros gases y agua. También almacenan alimentos, como los azúcares, vitaminas,
minerales, etc.
Las flores
Las plantas con flores, producen flores una o más veces en su vida. Las flores son sus órganos
reproductores. En su interior poseen todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la
semilla.
Las flores tienen dos partes: la corola y el cáliz.
El fruto y la semilla
La flor se transforma cuando ha sido fecundada.Los pétalos y otras partes, se marchitan y se
caen. El ovario engorda poco a poco transformándose en el fruto. Los óvulos se van
convirtiendo en semillas.
Web sites
http://ceibal.elpais.com.uy/las-plantas-partes-y-funciones/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Ciencia ambiente modificado subir 2do
Ciencia  ambiente modificado subir 2doCiencia  ambiente modificado subir 2do
Ciencia ambiente modificado subir 2do
 
Ciencia ambiente subir
Ciencia ambiente subirCiencia ambiente subir
Ciencia ambiente subir
 
Cccccccccccccccccccccccccc
CcccccccccccccccccccccccccCccccccccccccccccccccccccc
Cccccccccccccccccccccccccc
 
Ciencia ambiente modificado subir 2do
Ciencia  ambiente modificado subir 2doCiencia  ambiente modificado subir 2do
Ciencia ambiente modificado subir 2do
 
Ciencia ambiente modificado subir
Ciencia  ambiente modificado subirCiencia  ambiente modificado subir
Ciencia ambiente modificado subir
 
UNIDAD N°1 LA VIDA DE LAS PLANTAS
UNIDAD N°1 LA VIDA DE LAS PLANTASUNIDAD N°1 LA VIDA DE LAS PLANTAS
UNIDAD N°1 LA VIDA DE LAS PLANTAS
 
Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2
 
Las Partes De Las Plantas
Las Partes De Las PlantasLas Partes De Las Plantas
Las Partes De Las Plantas
 
Unidad 3 las plantas tema 1
Unidad 3 las plantas tema 1 Unidad 3 las plantas tema 1
Unidad 3 las plantas tema 1
 
Qué son los plantas
Qué son los plantasQué son los plantas
Qué son los plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
La planta
La plantaLa planta
La planta
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Diapositivas las plantas
Diapositivas las plantasDiapositivas las plantas
Diapositivas las plantas
 
Partesdelaplanta1
Partesdelaplanta1Partesdelaplanta1
Partesdelaplanta1
 
Partesdelaplanta1
Partesdelaplanta1Partesdelaplanta1
Partesdelaplanta1
 

Similar a Partes de la planta (20)

Partes de la planta final
Partes de la planta finalPartes de la planta final
Partes de la planta final
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
La polinización y partes de una flor
La polinización y partes de una florLa polinización y partes de una flor
La polinización y partes de una flor
 
Polinización y partes de una flor
Polinización y partes de una florPolinización y partes de una flor
Polinización y partes de una flor
 
Yulitza gomez 9 c
Yulitza gomez 9 cYulitza gomez 9 c
Yulitza gomez 9 c
 
Enciclopedia virtual de ciencias naturales
Enciclopedia virtual de ciencias naturalesEnciclopedia virtual de ciencias naturales
Enciclopedia virtual de ciencias naturales
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Vegetales
Vegetales Vegetales
Vegetales
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Monografia Plantas
Monografia PlantasMonografia Plantas
Monografia Plantas
 
Qué es una planta
Qué es una plantaQué es una planta
Qué es una planta
 
Partes de una planta
Partes de una plantaPartes de una planta
Partes de una planta
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Partes de la planta

  • 1. Partes de la planta La raíz Es el órgano que crece bajo tierra. Es más gruesa por la zona más cercana al tallo y va estrechándose conforme se aleja de él. Se ramifica en otras raíces cada vez más finas hasta llegar a ser unos pelos que absorben el agua y las sales minerales que hay en el suelo y que la planta necesita para producir su alimento. El extremo de la raíz está protegido por un pequeño abultamiento llamado cofia que. Los pétalos y otras partes, se marchitan y se caen. El ovario engorda poco a poco transformándose en el fruto. Los óvulos se van convirtiendo en semillas. le sirve de protección cuando la raíz va abriéndose camino por la tierra. La raíz sirve de soporte a la planta y evita que ésta se caiga o la transporte el viento o la lluvia. También por este motivo, las raíces de árboles, arbustos y hierbas ayudan a conservar el medio ambiente, pues sujetan el suelo cuando la lluvia fuerte o el viento podrían arrastrar la tierra, poco a poco, con su fuerza. El tallo En la mayoría de las plantas el tallo crece en sentido contrario a la raíz, partiendo del suelo hacia arriba. Conforme se va elevando, de él salen otros tallos secundarios o ramas que sujetarán las hojas, las flores y los frutos. Los tallos tienen nudos, que son unas partes pequeñas, más duras y gruesas, de donde salen ramas y hojas. Por dentro, el tallo tiene tubitos o conductos que le sirven para que circulen por toda la planta las sustancias que necesita. Si el tallo es verde, realiza también la fotosíntesis, al igual que las hojas. Algunos vegetales guardan agua o sustancias de reserva en sus tallos, como por ejemplo, los cactus. Algunos tallos son subterráneos, o sea, crecen bajo tierra, como la cebolla, el jacinto o el tulipán. Las hojas La mayor parte de las plantas tienen las hojas verdes, son planas y se inclinan hacia la luz solar. Las hojas brotan de una yema axilar y tienen varias partes: El limbo es la parte plana y el pecíolo es un tallito muy pequeño por donde la hoja se une al tallo. Hay un gran número de formas de hojas.
  • 2. En las hojas se realiza la fotosíntesis, la respiración de la planta y el desprendimiento al aire de oxígeno, otros gases y agua. También almacenan alimentos, como los azúcares, vitaminas, minerales, etc. Las flores Las plantas con flores, producen flores una o más veces en su vida. Las flores son sus órganos reproductores. En su interior poseen todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la semilla. Las flores tienen dos partes: la corola y el cáliz. El fruto y la semilla La flor se transforma cuando ha sido fecundada.Los pétalos y otras partes, se marchitan y se caen. El ovario engorda poco a poco transformándose en el fruto. Los óvulos se van convirtiendo en semillas. Web sites http://ceibal.elpais.com.uy/las-plantas-partes-y-funciones/