SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad N° 3 Ciencias de la vida
“La vida de las Plantas”
Las plantas necesitan alimento, aire, agua y espacio para vivir
y crecer. Muchas plantas viven y crecen en el suelo. A diferencia de
los animales, las plantas so organismos AUTÓTROFOS es decir
producen su propio alimento. Las plantas necesitan la luz del Sol, el
agua y las sales minerales para producir su alimento.
Las cuatro partes principales de una planta con flores son las hojas,
las raíces, los tallos y las flores.
Las Raíces
Ya conocemos las funciones de las raíces en una planta; además de
sostener la planta al suelo, se encarga de absorber los nutrientes
necesarios, pero no todas las raíces son iguales. Existen plantas que
tienen una sola raíz grande llamada raíz principal , estas raíces
crecen profundamente en el suelo, donde además de absorber los
nutrientes almacenan el alimento que la planta produce.
Otras plantas tienen raíces que se extienden en todas direcciones,
este tipo de raíz se llama raíz fibrosa , tienen una raíz principal y
varias raíces más grandes que las raíces principales , las raices fibrosas
crecen cerca de la superficie para absorber el agua de las lluvias,
además estas raíces poseen unas terminaciones más finas llamadas
pelos radicales o pelos radiculares.
El Tallo
Los tallos además de
transportar la savia por toda la
planta, se encarga de sostener
las hojas, las flores y los frutos
de las plantas. Suelen crecer
hacia la luz, que es su principal
fuente de energía. La mayoría
de los tallos tienen tubos
diminutos que transportan la
savia bruta y otros que
transportan la savia elaborada.
Los tallos pueden ser leñosos
si son duros y resistentes o
herbáceos si son blandos y
fáciles de romper.
Las partes del tallo son : el tallo principal y las ramas
y en las ramas se encuentran unos abultamientos
llamados yemas, donde nacen las nuevas ramas y
hojas.
Las Hojas
Las hojas de una planta
realizan 2 funciones muy
importantes: el alimento de la
planta a través de la
fotosíntesis y la respiración
de la planta.
Una hoja típica está formada
por un peciólo, una o varias
láminas llamadas limbos y
varias nervaduras
Existen distintos tipos de hojas, según el criterio que se
utilice:
1) Hojas según el limbo:
Simples: en estas el limbo se puede
encontrar sin partir o bien, partido pero sin
que las divisiones lleguen al nervio
principal.
Compuestas: en estas, las divisiones alcanzan
al nervio principal. A las distintas secciones
que se forman, que son especies de hojas, se
las conoce bajo el nombre de foliolos
2) Hojas según la morfología del limbo:
Lineal: es similar a una cinta por ser alargada y angosta.
Sagitada: su forma es asociada con la alabarda, aquella
arma que utiliza hacha y lanza de manera combinada.
Acorazonada: como su nombre indica, es semejante a
un corazón
Oval: es ovalada.
Acicular: similar a una aguja por su forma.
Lanceolada: se la asocia con la forma de las lanzas.
Elíptica: tiene forma de elipsis.
3) Hojas según su nervadura:
a.-Penninervia: en estas hojas existe un
nervio central del que nace el resto.
b.-Palminervia: cuando el pecíolo está
ramificado en distintos nervios.
c.-Paralelinervia: en esta, los nervios son
paralelos entre sí y parten desde el pecíolo.
d.-Palmeada: en estas hojas existe más de un
nervio principal que se ramifica, adquiriendo
una forma similar a los dedos de la mano.
4) Hojas según la forma de su margen:
1.-Enteras: son aquellas cuyo margen es alisado.
2.-Dentadas: su margen contiene formas
puntiagudas, similares a dientes
3.-Onduladas: sus márgenes tienen entrantes
poco marcadas.
4.-Lobuladas: poseen salientes y entrantes
ondulados.
5.-Aserradas: poseen pequeñas formas
puntiagudas de manera inclinada.
Otras formas en que las hojas ayudan
Las hojas también controlan la cantidad de
agua que tiene la planta. Si las plantas
tienen demasiada agua, las hojas la dejan
salir a través de unos agujeros. Una planta
puede detener la pérdida de agua cerrando
estos agujeros.
Las hojas también pueden evitar que los
animales coman las plantas. Algunas
pueden ser venenosas, afiladas con espinas
o duras para masticar.
La forma y la estructura de la hoja está adaptada
a las condiciones en que vive la planta. Las hojas
típicas de una humedad moderada, son muy
distintas de las de regiones tropicales, húmedas
o frías, y secas.
En plantas propias de regiones áridas, como el
aloe vera, las hojas están cubiertas con una capa
de cera y son mucho más esponjosas, lo que
permite retener gran cantidad de agua. Por su
parte, las hojas de las coníferas, adaptadas a
regiones frías y ventosas, tienen hojas largas y
finas que ofrecen una superficie mínima a la
pérdida de agua.
Cuestionario
1.- ¿Por qué se dice que las plantas son
organismos Autótrofos?
2.- ¿Cuáles son las partes principales
de una planta?
3.- ¿Cuál es la función de la raíz?
4.- ¿Cuáles son los tipos de raíz que
existen?
5.- ¿Cuál es la característica de la raíz
principal?
6.-¿Cuáles son las características de la
raíz fibrosa?
7.- ¿Cuáles son las partes de una raíz?
8.- ¿Para qué sirve el tallo?
9.- ¿Cuáles son las partes
del tallo?
10.- ¿Cuáles son los tipos
de tallos?
11.- ¿Cuál es la función de
la hoja?
12.- ¿Cuáles son las partes
de la hoja?
13.- ¿Qué es la fotosíntesis?
14.- ¿Qué necesita la hoja
para fabricar su alimento?
15.- ¿Qué gas elimina la
hoja durante la fotosíntesis?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojasClasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
buero2b
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
frsnk17
 
La raiz
La raizLa raiz
Clase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantasClase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantasPUCE SEDE IBARRA
 
Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeAli Alvarado
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...Denisse Murillo
 
Hoja
Hoja Hoja
2 morfologia musgos
2 morfologia musgos2 morfologia musgos
2 morfologia musgos
IsMedina
 
la raíz
la raízla raíz
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
Cienciaslcdj2014
 
Pteridofitas
PteridofitasPteridofitas
Pteridofitascbeatrice
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
yvillaciscalero
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
Jezabel Esparza
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
Herbario digital modif gimnospermas
Herbario digital modif gimnospermasHerbario digital modif gimnospermas
Herbario digital modif gimnospermas
Isabela Dutkiewicz
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanicau.una
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semillaShado20
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojasClasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
 
La raiz
La raizLa raiz
La raiz
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Clase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantasClase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantas
 
Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceae
 
Exposicion tallo
Exposicion talloExposicion tallo
Exposicion tallo
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...
 
Hoja
Hoja Hoja
Hoja
 
2 morfologia musgos
2 morfologia musgos2 morfologia musgos
2 morfologia musgos
 
la raíz
la raízla raíz
la raíz
 
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
 
Pteridofitas
PteridofitasPteridofitas
Pteridofitas
 
El tallo
El  talloEl  tallo
El tallo
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
La Raíz
 
Herbario digital modif gimnospermas
Herbario digital modif gimnospermasHerbario digital modif gimnospermas
Herbario digital modif gimnospermas
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 

Similar a Unidad 3 las plantas tema 1

Doc escrito organos vegetales
Doc escrito organos vegetalesDoc escrito organos vegetales
Doc escrito organos vegetales
erickamasisrios
 
Las plantas.docx
Las plantas.docxLas plantas.docx
Las plantas.docx
Laura Valderrama
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
sofia-v-olmos1
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
sofia-v-olmos1
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
sofia-v-olmos1
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantassofia-v-olmos1
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
sofia-v-olmos1
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantassofia-v-olmos1
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
saraclaros123456789
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
jessicaquinchiguango
 
óRganos de las plantas
óRganos de las plantasóRganos de las plantas
óRganos de las plantas
Jessig19
 
PARTES DE LA PLANTA
PARTES DE LA PLANTAPARTES DE LA PLANTA
PARTES DE LA PLANTA
Lucía Pepe
 
Las planta
Las planta Las planta
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
Nikita Arámbulo
 
Partes de las plantas
Partes de las plantasPartes de las plantas
Partes de las plantasIsabelPAL
 

Similar a Unidad 3 las plantas tema 1 (20)

Doc escrito organos vegetales
Doc escrito organos vegetalesDoc escrito organos vegetales
Doc escrito organos vegetales
 
Las plantas.docx
Las plantas.docxLas plantas.docx
Las plantas.docx
 
Yasmany 1500
Yasmany 1500Yasmany 1500
Yasmany 1500
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
 
Marita
MaritaMarita
Marita
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
óRganos de las plantas
óRganos de las plantasóRganos de las plantas
óRganos de las plantas
 
Lucy­ pepe
Lucy­ pepeLucy­ pepe
Lucy­ pepe
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
PARTES DE LA PLANTA
PARTES DE LA PLANTAPARTES DE LA PLANTA
PARTES DE LA PLANTA
 
Las planta
Las planta Las planta
Las planta
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Partes de las plantas
Partes de las plantasPartes de las plantas
Partes de las plantas
 

Más de Liceo Leonardo Murialdo

Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema iiUnidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 1 la luz 2019
Unidad 1 la luz 2019Unidad 1 la luz 2019
Unidad 1 la luz 2019
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud" Tema 2 Sistema Nervioso
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud"     Tema 2 Sistema NerviosoUnidad 3 "Cuerpo Humano y Salud"     Tema 2 Sistema Nervioso
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud" Tema 2 Sistema Nervioso
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 3 cuerpo humano y salud
Unidad  3 cuerpo humano y saludUnidad  3 cuerpo humano y salud
Unidad 3 cuerpo humano y salud
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Liceo Leonardo Murialdo
 
Guia n°2 ecosistemas
Guia n°2 ecosistemasGuia n°2 ecosistemas
Guia n°2 ecosistemas
Liceo Leonardo Murialdo
 
Repaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico cienciasRepaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico ciencias
Liceo Leonardo Murialdo
 
Tema 2 sistema nervioso
Tema 2 sistema nerviosoTema 2 sistema nervioso
Tema 2 sistema nervioso
Liceo Leonardo Murialdo
 
Tema 2 sistema nervioso
Tema 2 sistema nerviosoTema 2 sistema nervioso
Tema 2 sistema nervioso
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 4 ecosistemas
Unidad 4 ecosistemasUnidad 4 ecosistemas
Unidad 4 ecosistemas
Liceo Leonardo Murialdo
 
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 2 estructura de la tierra
Unidad 2 estructura de la tierraUnidad 2 estructura de la tierra
Unidad 2 estructura de la tierra
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Liceo Leonardo Murialdo
 

Más de Liceo Leonardo Murialdo (20)

Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema iiUnidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
 
Unidad 1 la luz 2019
Unidad 1 la luz 2019Unidad 1 la luz 2019
Unidad 1 la luz 2019
 
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud" Tema 2 Sistema Nervioso
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud"     Tema 2 Sistema NerviosoUnidad 3 "Cuerpo Humano y Salud"     Tema 2 Sistema Nervioso
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud" Tema 2 Sistema Nervioso
 
Unidad 3 cuerpo humano y salud
Unidad  3 cuerpo humano y saludUnidad  3 cuerpo humano y salud
Unidad 3 cuerpo humano y salud
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
 
Guia n°2 ecosistemas
Guia n°2 ecosistemasGuia n°2 ecosistemas
Guia n°2 ecosistemas
 
Repaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico cienciasRepaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico ciencias
 
Tema 2 sistema nervioso
Tema 2 sistema nerviosoTema 2 sistema nervioso
Tema 2 sistema nervioso
 
Tema 2 sistema nervioso
Tema 2 sistema nerviosoTema 2 sistema nervioso
Tema 2 sistema nervioso
 
Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2
 
Unidad 4 ecosistemas
Unidad 4 ecosistemasUnidad 4 ecosistemas
Unidad 4 ecosistemas
 
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
 
Unidad 2 estructura de la tierra
Unidad 2 estructura de la tierraUnidad 2 estructura de la tierra
Unidad 2 estructura de la tierra
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Unidad 3 las plantas tema 1

  • 1. Unidad N° 3 Ciencias de la vida “La vida de las Plantas”
  • 2. Las plantas necesitan alimento, aire, agua y espacio para vivir y crecer. Muchas plantas viven y crecen en el suelo. A diferencia de los animales, las plantas so organismos AUTÓTROFOS es decir producen su propio alimento. Las plantas necesitan la luz del Sol, el agua y las sales minerales para producir su alimento. Las cuatro partes principales de una planta con flores son las hojas, las raíces, los tallos y las flores.
  • 3. Las Raíces Ya conocemos las funciones de las raíces en una planta; además de sostener la planta al suelo, se encarga de absorber los nutrientes necesarios, pero no todas las raíces son iguales. Existen plantas que tienen una sola raíz grande llamada raíz principal , estas raíces crecen profundamente en el suelo, donde además de absorber los nutrientes almacenan el alimento que la planta produce.
  • 4. Otras plantas tienen raíces que se extienden en todas direcciones, este tipo de raíz se llama raíz fibrosa , tienen una raíz principal y varias raíces más grandes que las raíces principales , las raices fibrosas crecen cerca de la superficie para absorber el agua de las lluvias, además estas raíces poseen unas terminaciones más finas llamadas pelos radicales o pelos radiculares.
  • 5. El Tallo Los tallos además de transportar la savia por toda la planta, se encarga de sostener las hojas, las flores y los frutos de las plantas. Suelen crecer hacia la luz, que es su principal fuente de energía. La mayoría de los tallos tienen tubos diminutos que transportan la savia bruta y otros que transportan la savia elaborada. Los tallos pueden ser leñosos si son duros y resistentes o herbáceos si son blandos y fáciles de romper.
  • 6. Las partes del tallo son : el tallo principal y las ramas y en las ramas se encuentran unos abultamientos llamados yemas, donde nacen las nuevas ramas y hojas.
  • 7. Las Hojas Las hojas de una planta realizan 2 funciones muy importantes: el alimento de la planta a través de la fotosíntesis y la respiración de la planta. Una hoja típica está formada por un peciólo, una o varias láminas llamadas limbos y varias nervaduras
  • 8. Existen distintos tipos de hojas, según el criterio que se utilice: 1) Hojas según el limbo: Simples: en estas el limbo se puede encontrar sin partir o bien, partido pero sin que las divisiones lleguen al nervio principal. Compuestas: en estas, las divisiones alcanzan al nervio principal. A las distintas secciones que se forman, que son especies de hojas, se las conoce bajo el nombre de foliolos
  • 9. 2) Hojas según la morfología del limbo: Lineal: es similar a una cinta por ser alargada y angosta. Sagitada: su forma es asociada con la alabarda, aquella arma que utiliza hacha y lanza de manera combinada. Acorazonada: como su nombre indica, es semejante a un corazón Oval: es ovalada.
  • 10. Acicular: similar a una aguja por su forma. Lanceolada: se la asocia con la forma de las lanzas. Elíptica: tiene forma de elipsis.
  • 11. 3) Hojas según su nervadura: a.-Penninervia: en estas hojas existe un nervio central del que nace el resto. b.-Palminervia: cuando el pecíolo está ramificado en distintos nervios. c.-Paralelinervia: en esta, los nervios son paralelos entre sí y parten desde el pecíolo. d.-Palmeada: en estas hojas existe más de un nervio principal que se ramifica, adquiriendo una forma similar a los dedos de la mano.
  • 12. 4) Hojas según la forma de su margen: 1.-Enteras: son aquellas cuyo margen es alisado. 2.-Dentadas: su margen contiene formas puntiagudas, similares a dientes 3.-Onduladas: sus márgenes tienen entrantes poco marcadas. 4.-Lobuladas: poseen salientes y entrantes ondulados. 5.-Aserradas: poseen pequeñas formas puntiagudas de manera inclinada.
  • 13. Otras formas en que las hojas ayudan Las hojas también controlan la cantidad de agua que tiene la planta. Si las plantas tienen demasiada agua, las hojas la dejan salir a través de unos agujeros. Una planta puede detener la pérdida de agua cerrando estos agujeros. Las hojas también pueden evitar que los animales coman las plantas. Algunas pueden ser venenosas, afiladas con espinas o duras para masticar.
  • 14. La forma y la estructura de la hoja está adaptada a las condiciones en que vive la planta. Las hojas típicas de una humedad moderada, son muy distintas de las de regiones tropicales, húmedas o frías, y secas. En plantas propias de regiones áridas, como el aloe vera, las hojas están cubiertas con una capa de cera y son mucho más esponjosas, lo que permite retener gran cantidad de agua. Por su parte, las hojas de las coníferas, adaptadas a regiones frías y ventosas, tienen hojas largas y finas que ofrecen una superficie mínima a la pérdida de agua.
  • 15. Cuestionario 1.- ¿Por qué se dice que las plantas son organismos Autótrofos? 2.- ¿Cuáles son las partes principales de una planta? 3.- ¿Cuál es la función de la raíz? 4.- ¿Cuáles son los tipos de raíz que existen? 5.- ¿Cuál es la característica de la raíz principal? 6.-¿Cuáles son las características de la raíz fibrosa? 7.- ¿Cuáles son las partes de una raíz? 8.- ¿Para qué sirve el tallo? 9.- ¿Cuáles son las partes del tallo? 10.- ¿Cuáles son los tipos de tallos? 11.- ¿Cuál es la función de la hoja? 12.- ¿Cuáles son las partes de la hoja? 13.- ¿Qué es la fotosíntesis? 14.- ¿Qué necesita la hoja para fabricar su alimento? 15.- ¿Qué gas elimina la hoja durante la fotosíntesis?