SlideShare una empresa de Scribd logo
Partes de un teclado
El teclado funciona gracias a una estructura matricial, cada tecla está asociada a un código numérico,
y es el software informático el que le aplica a ese código numérico un significado. Gracias a este
sistema se puede utilizar un mismo teclado para diferentes idiomas, independientemente de los
caracteres serigrafiados en él.
El teclado esta dividido en 4 partes fundamentales, el teclado alfanumérico, el teclado numérico, las
teclas de función, y las teclas de control.
El teclado alfanumérico es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras
del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de
la barra espaciadora.
El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las
operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla
“Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.
Las teclas de función se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y
son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele
activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen otro
conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet, abrir el
correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un
carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de
función.
Las teclas de control se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y bordeando el
teclado alfanumérico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas permiten controlar y actuar con
los diferentes programas. De hecho, cambian de función según la aplicación que se está usando.
 Intro / Enter: Tecla para terminar párrafos o introducir datos.
 Cursores: Mueven el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las flechas)
 Backspace: Representado por una flecha en sentido izquierda permite retroceder el cursor
hacia la izquierda borrando simultáneamente los caracteres.
 Shift: Representado por una flecha hacia arriba permite mientras se mantiene pulsada
cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa.
 Retroceder: Se representa por una flecha en sentido izquierdo y está sitúada sobre la tecla
Enter. Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda borrando los caracteres.
 Insert: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente
carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra inferior la
palabra SOB que indica si la tecla está activada o no.
 Tabulador:Se representa mediante dos flechas en sentido contrario (izquierda – derecha)
Sirve para alinear textos en los procesadores de texto. En el sistema operativo se utiliza para
desplazar el cursor por las diferentes ventanas y opciones, es sustituto del ratón por tanto.
 Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar esta tecla se enciende uno de los leds (lucecitas) del
teclado, que indica que está activado el bloqueo de mayúsculas, lo que hace que todo el
texto se escriba en mayúsculas (y que al pulsar Shift se escriba en minúsculas).
 Alt: Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del programa (Alt+E es
abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver)
 Alt Gr: Además de servir como tecla Alt también sirve en combinación con las teclas que
incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el documento (símbolos
como @, €, #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos
símbolos, en este caso 2, E y 3)
 Control: Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del
programa. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en Windows)
 Supr: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar. Tanto campos en
tablas, como caracteres en procesadores.
 Esc: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en progreso, también
sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.
 Inicio: Esta tecla te sitúa al principio de una línea o de un documento, dependiendo del
programa que estés utilizando.
 Fin: Su función es la contraria a la tecla Inicio, y te sitúa en el final.
 Re Pág: Retrocede una página.
 Av Pág: Avanza una página.
 Impr pant: También “Pet Sis”, significa imprimir pantalla, su función es copiar lo que aparece
en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier
documento que permita pegar imágenes.
 Bloq despl.: Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener el desplazamiento
de texto.
 Pausa: Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el texto de
esas acciones.
 Menú contextual: Al pulsarlo desplega un menú de opciones, el mismo que al utilizar el
botón derecho del ratón. Se representa por una flechita que señala una especie de listado,
similar al menú que se desplega en pantalla.
 Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo, y
sirve para abrir el menú de inicio.
 Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres.
Partes de un teclado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclasPartes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
ValenLopez1305
 
Teclado
TecladoTeclado
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Laura González
 
Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408
andrea hernandez
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
Luiisa Fernanda Muñoz
 
1. compugrafía
1. compugrafía1. compugrafía
1. compugrafía
Christian Calderón
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe
 
Funciones especiales del Teclado
Funciones especiales del TecladoFunciones especiales del Teclado
Funciones especiales del Teclado
Guillermo Castillo
 
Partes principales de un teclado
Partes principales de un tecladoPartes principales de un teclado
Partes principales de un teclado
LunaAscenzi
 
Teclado del computador portatil
Teclado del computador portatilTeclado del computador portatil
Teclado del computador portatil
Estefa Correa
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
Giuliana Rossi
 
Trabajo teclado Informática
Trabajo teclado InformáticaTrabajo teclado Informática
Trabajo teclado Informática
mariana687
 
Partes principaless teclado word
Partes principaless teclado  wordPartes principaless teclado  word
Partes principaless teclado word
olivatorrejulia
 
Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)
Marumanzi
 
Significados teclado
Significados tecladoSignificados teclado
Significados teclado
agjobu500
 

La actualidad más candente (15)

Partes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclasPartes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
1. compugrafía
1. compugrafía1. compugrafía
1. compugrafía
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Funciones especiales del Teclado
Funciones especiales del TecladoFunciones especiales del Teclado
Funciones especiales del Teclado
 
Partes principales de un teclado
Partes principales de un tecladoPartes principales de un teclado
Partes principales de un teclado
 
Teclado del computador portatil
Teclado del computador portatilTeclado del computador portatil
Teclado del computador portatil
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Trabajo teclado Informática
Trabajo teclado InformáticaTrabajo teclado Informática
Trabajo teclado Informática
 
Partes principaless teclado word
Partes principaless teclado  wordPartes principaless teclado  word
Partes principaless teclado word
 
Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)
 
Significados teclado
Significados tecladoSignificados teclado
Significados teclado
 

Destacado

Certificate_C-88KTQCDMKX
Certificate_C-88KTQCDMKXCertificate_C-88KTQCDMKX
Certificate_C-88KTQCDMKX
Ibtida Amirul Mukminin
 
T
TT
LOOK! July Job Opportunities
LOOK! July Job Opportunities LOOK! July Job Opportunities
LOOK! July Job Opportunities
Tim Wilkin
 
The problem with the metamprphisis of plants
The problem with the metamprphisis of plantsThe problem with the metamprphisis of plants
The problem with the metamprphisis of plants
Rob Morien
 
Najder Eng. CV Tomasz Najder Part 3 2009.06.07 pdf.
Najder Eng. CV Tomasz Najder Part 3 2009.06.07 pdf.Najder Eng. CV Tomasz Najder Part 3 2009.06.07 pdf.
Najder Eng. CV Tomasz Najder Part 3 2009.06.07 pdf.
Tomasz Najder
 
Enabling Successful Communities Km World09
Enabling Successful Communities Km World09Enabling Successful Communities Km World09
Enabling Successful Communities Km World09
priyabram
 
Partes de un escudo
Partes de un escudoPartes de un escudo
Partes de un escudo
Negrevernis Negrevernis
 
Sistemasolar
SistemasolarSistemasolar
Sistemasolar
haydeeguzman15
 
Yes, I Can't Hear. So What? -- DisruptHR Toronto 3.0 (December 1, 2016)
Yes, I Can't Hear. So What? -- DisruptHR Toronto 3.0 (December 1, 2016)Yes, I Can't Hear. So What? -- DisruptHR Toronto 3.0 (December 1, 2016)
Yes, I Can't Hear. So What? -- DisruptHR Toronto 3.0 (December 1, 2016)
Jeff Waldman
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
Hadhelhayd Quintero
 
Los 7 magníficos
Los 7 magníficosLos 7 magníficos
Los 7 magníficos
Marian Calvo
 
Journal ledger and trial balance
Journal ledger and trial balanceJournal ledger and trial balance
Journal ledger and trial balance
Fahim Muntaha
 
Co-opetition
Co-opetitionCo-opetition
Logique floue - Implication de Mamdani
Logique floue - Implication de MamdaniLogique floue - Implication de Mamdani
Logique floue - Implication de MamdaniYassine Zahraoui
 

Destacado (15)

Certificate_C-88KTQCDMKX
Certificate_C-88KTQCDMKXCertificate_C-88KTQCDMKX
Certificate_C-88KTQCDMKX
 
T
TT
T
 
Garage Door Repair Edmonds
Garage Door Repair EdmondsGarage Door Repair Edmonds
Garage Door Repair Edmonds
 
LOOK! July Job Opportunities
LOOK! July Job Opportunities LOOK! July Job Opportunities
LOOK! July Job Opportunities
 
The problem with the metamprphisis of plants
The problem with the metamprphisis of plantsThe problem with the metamprphisis of plants
The problem with the metamprphisis of plants
 
Najder Eng. CV Tomasz Najder Part 3 2009.06.07 pdf.
Najder Eng. CV Tomasz Najder Part 3 2009.06.07 pdf.Najder Eng. CV Tomasz Najder Part 3 2009.06.07 pdf.
Najder Eng. CV Tomasz Najder Part 3 2009.06.07 pdf.
 
Enabling Successful Communities Km World09
Enabling Successful Communities Km World09Enabling Successful Communities Km World09
Enabling Successful Communities Km World09
 
Partes de un escudo
Partes de un escudoPartes de un escudo
Partes de un escudo
 
Sistemasolar
SistemasolarSistemasolar
Sistemasolar
 
Yes, I Can't Hear. So What? -- DisruptHR Toronto 3.0 (December 1, 2016)
Yes, I Can't Hear. So What? -- DisruptHR Toronto 3.0 (December 1, 2016)Yes, I Can't Hear. So What? -- DisruptHR Toronto 3.0 (December 1, 2016)
Yes, I Can't Hear. So What? -- DisruptHR Toronto 3.0 (December 1, 2016)
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 
Los 7 magníficos
Los 7 magníficosLos 7 magníficos
Los 7 magníficos
 
Journal ledger and trial balance
Journal ledger and trial balanceJournal ledger and trial balance
Journal ledger and trial balance
 
Co-opetition
Co-opetitionCo-opetition
Co-opetition
 
Logique floue - Implication de Mamdani
Logique floue - Implication de MamdaniLogique floue - Implication de Mamdani
Logique floue - Implication de Mamdani
 

Similar a Partes de un teclado

Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
Luiisa Fernanda Muñoz
 
El teclado
El  tecladoEl  teclado
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Dayanhy Bernal
 
1 el teclado
1 el teclado1 el teclado
1 el teclado
145290236
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
TecladoTeclado
Manual cursos iniciacioncpg
Manual cursos iniciacioncpgManual cursos iniciacioncpg
Manual cursos iniciacioncpg
Carlos Pérez
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
Dandresgon
 
Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado
Mario25032003
 
Revista word 002_rv
Revista word 002_rvRevista word 002_rv
Revista word 002_rv
ninoquispem
 
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdfEL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
FernandoCcolcca
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
Stiven Usuga
 
Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)
Flaco Sure
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
adry100
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
chofy
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Nombre Apellidos
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
valentinaberon
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
flormargaita
 

Similar a Partes de un teclado (20)

Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
El teclado
El  tecladoEl  teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
1 el teclado
1 el teclado1 el teclado
1 el teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Manual cursos iniciacioncpg
Manual cursos iniciacioncpgManual cursos iniciacioncpg
Manual cursos iniciacioncpg
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
 
Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado
 
Revista word 002_rv
Revista word 002_rvRevista word 002_rv
Revista word 002_rv
 
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdfEL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 

Más de johann23blog

Johann Ramirez
Johann RamirezJohann Ramirez
Johann Ramirez
johann23blog
 
Tiposdevirus 160712132220
Tiposdevirus 160712132220Tiposdevirus 160712132220
Tiposdevirus 160712132220
johann23blog
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
johann23blog
 
Mantenimiento a un teclado
Mantenimiento a un tecladoMantenimiento a un teclado
Mantenimiento a un teclado
johann23blog
 
Conocimiento al teclado
Conocimiento al tecladoConocimiento al teclado
Conocimiento al teclado
johann23blog
 
Mantenimiento a un teclado
Mantenimiento a un tecladoMantenimiento a un teclado
Mantenimiento a un teclado
johann23blog
 
Conocimiento al teclado
Conocimiento al tecladoConocimiento al teclado
Conocimiento al teclado
johann23blog
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
johann23blog
 

Más de johann23blog (8)

Johann Ramirez
Johann RamirezJohann Ramirez
Johann Ramirez
 
Tiposdevirus 160712132220
Tiposdevirus 160712132220Tiposdevirus 160712132220
Tiposdevirus 160712132220
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
 
Mantenimiento a un teclado
Mantenimiento a un tecladoMantenimiento a un teclado
Mantenimiento a un teclado
 
Conocimiento al teclado
Conocimiento al tecladoConocimiento al teclado
Conocimiento al teclado
 
Mantenimiento a un teclado
Mantenimiento a un tecladoMantenimiento a un teclado
Mantenimiento a un teclado
 
Conocimiento al teclado
Conocimiento al tecladoConocimiento al teclado
Conocimiento al teclado
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 

Partes de un teclado

  • 1. Partes de un teclado El teclado funciona gracias a una estructura matricial, cada tecla está asociada a un código numérico, y es el software informático el que le aplica a ese código numérico un significado. Gracias a este sistema se puede utilizar un mismo teclado para diferentes idiomas, independientemente de los caracteres serigrafiados en él. El teclado esta dividido en 4 partes fundamentales, el teclado alfanumérico, el teclado numérico, las teclas de función, y las teclas de control. El teclado alfanumérico es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora. El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado. Las teclas de función se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de función. Las teclas de control se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y bordeando el teclado alfanumérico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de función según la aplicación que se está usando.  Intro / Enter: Tecla para terminar párrafos o introducir datos.  Cursores: Mueven el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las flechas)  Backspace: Representado por una flecha en sentido izquierda permite retroceder el cursor hacia la izquierda borrando simultáneamente los caracteres.  Shift: Representado por una flecha hacia arriba permite mientras se mantiene pulsada cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa.  Retroceder: Se representa por una flecha en sentido izquierdo y está sitúada sobre la tecla Enter. Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda borrando los caracteres.
  • 2.  Insert: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no.  Tabulador:Se representa mediante dos flechas en sentido contrario (izquierda – derecha) Sirve para alinear textos en los procesadores de texto. En el sistema operativo se utiliza para desplazar el cursor por las diferentes ventanas y opciones, es sustituto del ratón por tanto.  Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar esta tecla se enciende uno de los leds (lucecitas) del teclado, que indica que está activado el bloqueo de mayúsculas, lo que hace que todo el texto se escriba en mayúsculas (y que al pulsar Shift se escriba en minúsculas).  Alt: Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del programa (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver)  Alt Gr: Además de servir como tecla Alt también sirve en combinación con las teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el documento (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos símbolos, en este caso 2, E y 3)  Control: Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del programa. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en Windows)  Supr: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar. Tanto campos en tablas, como caracteres en procesadores.  Esc: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en progreso, también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.  Inicio: Esta tecla te sitúa al principio de una línea o de un documento, dependiendo del programa que estés utilizando.  Fin: Su función es la contraria a la tecla Inicio, y te sitúa en el final.  Re Pág: Retrocede una página.  Av Pág: Avanza una página.  Impr pant: También “Pet Sis”, significa imprimir pantalla, su función es copiar lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes.  Bloq despl.: Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener el desplazamiento de texto.  Pausa: Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el texto de esas acciones.  Menú contextual: Al pulsarlo desplega un menú de opciones, el mismo que al utilizar el botón derecho del ratón. Se representa por una flechita que señala una especie de listado, similar al menú que se desplega en pantalla.  Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo, y sirve para abrir el menú de inicio.  Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres.