SlideShare una empresa de Scribd logo
Teclado de función: se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12,
y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se
suele activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen
otro conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet,
abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no
tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden
considerar teclas de función.
Teclado alfanumérico; es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las
letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación,
además de la barra espaciadora.
Teclado de control: se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y bordeando
el teclado alfanumérico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas permiten controlar y
actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de función según la aplicación que se
está usando.
• Intro / Enter: Tecla para terminar párrafos o introducir datos.
• Cursores o flechas: Mueven el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las
flechas)
• Backspace: Representado por una flecha en sentido izquierda permite retroceder el
cursor hacia la izquierda borrando simultáneamente los caracteres.
• Shift: Representado por una flecha hacia arriba permite mientras se mantiene pulsada
cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa.
• Retroceder: Se representa por una flecha en sentido izquierdo y está sitúada sobre la
tecla Enter. Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda borrando los caracteres.
• Insertar: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente
carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra
inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no.
• Tabulador:Se representa mediante dos flechas en sentido contrario (izquierda –
derecha) Sirve para alinear textos en los procesadores de texto. En el sistema
operativo se utiliza para desplazar el cursor por las diferentes ventanas y opciones, es
sustituto del ratón por tanto.
• Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar esta tecla se enciende uno de los leds (lucecitas)
del teclado, que indica que está activado el bloqueo de mayúsculas, lo que hace que
todo el texto se escriba en mayúsculas (y que al pulsar Shift se escriba en minúsculas).
• Alternador: Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del
programa (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver)
• Alternador Grafico: Además de servir como tecla Alt también sirve en combinación
con las teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en
el documento (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las
teclas que contienen esos símbolos, en este caso 2, E y 3)
• Control: Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del
programa. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en
Windows)
• Suprimir: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar. Tanto
campos en tablas, como caracteres en procesadores.
• Escape: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en
progreso, también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.
• Inicio: Esta tecla te sitúa al principio de una línea o de un documento, dependiendo del
programa que estés utilizando.
• Fin: Su función es la contraria a la tecla Inicio, y te sitúa en el final.
• Retroceso Página: Retrocede una página.
• Avanzar Página: Avanza una página.
• Imprimir pantalla: También “Pet Sis”, significa imprimir pantalla, su función es copiar
lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo
puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes..
• Pausa: Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el
texto de esas acciones.
• documento: Al pulsarlo desplega un menú de opciones, el mismo que al utilizar el
botón derecho del ratón. Se representa por una flechita que señala una especie de
listado, similar al menú que se desplega en pantalla.
• Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo,
y sirve para abrir el menú de inicio.
• Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe
 
Teclado
TecladoTeclado
Todo relacionado con teclado
Todo relacionado con tecladoTodo relacionado con teclado
Todo relacionado con tecladoMaria
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partesFABIS624
 
Teclas principales
Teclas principalesTeclas principales
Teclas principales
FFiamaSevillano
 
Funciones especiales del Teclado
Funciones especiales del TecladoFunciones especiales del Teclado
Funciones especiales del Teclado
Guillermo Castillo
 
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclasPartes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
ValenLopez1305
 
Teclado 1
Teclado 1Teclado 1
Partes y teclas principales de un teclado
Partes y teclas principales de un tecladoPartes y teclas principales de un teclado
Partes y teclas principales de un teclado
Nicolás Castro
 
Teclado computador
Teclado computadorTeclado computador
Teclado computador
Matematica Significativa
 
Teclado del computador portatil
Teclado del computador portatilTeclado del computador portatil
Teclado del computador portatilEstefa Correa
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesSebastian Arboleda
 
Teclas de función
Teclas de funciónTeclas de función
Teclas de función
Javier Blanquer
 
Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado
Lara Rapetti
 

La actualidad más candente (17)

Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Todo relacionado con teclado
Todo relacionado con tecladoTodo relacionado con teclado
Todo relacionado con teclado
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Teclas principales
Teclas principalesTeclas principales
Teclas principales
 
Funciones especiales del Teclado
Funciones especiales del TecladoFunciones especiales del Teclado
Funciones especiales del Teclado
 
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclasPartes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
 
Teclado 1
Teclado 1Teclado 1
Teclado 1
 
Partes y teclas principales de un teclado
Partes y teclas principales de un tecladoPartes y teclas principales de un teclado
Partes y teclas principales de un teclado
 
Teclado computador
Teclado computadorTeclado computador
Teclado computador
 
Teclado del computador portatil
Teclado del computador portatilTeclado del computador portatil
Teclado del computador portatil
 
Teclado 2
Teclado 2Teclado 2
Teclado 2
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funciones
 
1. compugrafía
1. compugrafía1. compugrafía
1. compugrafía
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Teclas de función
Teclas de funciónTeclas de función
Teclas de función
 
Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado
 

Similar a Significados teclado

El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
ednayadira
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
TecladoTeclado
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
Dandresgon
 
1 el teclado
1 el teclado1 el teclado
1 el teclado
145290236
 
Manual cursos iniciacioncpg
Manual cursos iniciacioncpgManual cursos iniciacioncpg
Manual cursos iniciacioncpgCarlos Pérez
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Dayanhy Bernal
 
Revista word 002_rv
Revista word 002_rvRevista word 002_rv
Revista word 002_rvninoquispem
 
Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado
Mario25032003
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
Luiisa Fernanda Muñoz
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Nombre Apellidos
 
nociones uso del Teclado
nociones uso del Tecladonociones uso del Teclado
nociones uso del Tecladomilvian140319
 

Similar a Significados teclado (20)

El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
El teclado
El  tecladoEl  teclado
El teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
 
1 el teclado
1 el teclado1 el teclado
1 el teclado
 
Manual cursos iniciacioncpg
Manual cursos iniciacioncpgManual cursos iniciacioncpg
Manual cursos iniciacioncpg
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Revista word 002_rv
Revista word 002_rvRevista word 002_rv
Revista word 002_rv
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
nociones uso del Teclado
nociones uso del Tecladonociones uso del Teclado
nociones uso del Teclado
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Más de agjobu500

Presentación 249 deapositivas
Presentación 249 deapositivasPresentación 249 deapositivas
Presentación 249 deapositivas
agjobu500
 
Biografía de josé francisco de san martín
Biografía de josé francisco de san martínBiografía de josé francisco de san martín
Biografía de josé francisco de san martín
agjobu500
 
Teclado botones principales
Teclado botones principalesTeclado botones principales
Teclado botones principales
agjobu500
 
Presentación super pro
Presentación super proPresentación super pro
Presentación super pro
agjobu500
 
Presentación super pro parte 2
Presentación super pro parte 2Presentación super pro parte 2
Presentación super pro parte 2
agjobu500
 
Presentación de texto super pro
Presentación de texto super proPresentación de texto super pro
Presentación de texto super pro
agjobu500
 
Partes teclado
Partes tecladoPartes teclado
Partes teclado
agjobu500
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
agjobu500
 
Biografía de josé francisco de san martín
Biografía de josé francisco de san martínBiografía de josé francisco de san martín
Biografía de josé francisco de san martín
agjobu500
 
Biografia en ingles
Biografia en inglesBiografia en ingles
Biografia en ingles
agjobu500
 
Autobiografía pa' imformatica
Autobiografía pa' imformaticaAutobiografía pa' imformatica
Autobiografía pa' imformatica
agjobu500
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
agjobu500
 
Taller de integració1
Taller de integració1Taller de integració1
Taller de integració1
agjobu500
 
Pc agustin b mapa conceptual
Pc agustin b mapa conceptualPc agustin b mapa conceptual
Pc agustin b mapa conceptual
agjobu500
 
Biografía de san martin
Biografía de san martinBiografía de san martin
Biografía de san martin
agjobu500
 
Presentación2 agustin bustos y tomi (1)
Presentación2 agustin bustos y tomi (1)Presentación2 agustin bustos y tomi (1)
Presentación2 agustin bustos y tomi (1)
agjobu500
 
Presentacion 250 screbeans 2
Presentacion 250 screbeans 2Presentacion 250 screbeans 2
Presentacion 250 screbeans 2
agjobu500
 
Biografía de san martin
Biografía de san martinBiografía de san martin
Biografía de san martin
agjobu500
 
Mis vacaciones de invierno (1)
Mis vacaciones de invierno (1)Mis vacaciones de invierno (1)
Mis vacaciones de invierno (1)
agjobu500
 

Más de agjobu500 (19)

Presentación 249 deapositivas
Presentación 249 deapositivasPresentación 249 deapositivas
Presentación 249 deapositivas
 
Biografía de josé francisco de san martín
Biografía de josé francisco de san martínBiografía de josé francisco de san martín
Biografía de josé francisco de san martín
 
Teclado botones principales
Teclado botones principalesTeclado botones principales
Teclado botones principales
 
Presentación super pro
Presentación super proPresentación super pro
Presentación super pro
 
Presentación super pro parte 2
Presentación super pro parte 2Presentación super pro parte 2
Presentación super pro parte 2
 
Presentación de texto super pro
Presentación de texto super proPresentación de texto super pro
Presentación de texto super pro
 
Partes teclado
Partes tecladoPartes teclado
Partes teclado
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Biografía de josé francisco de san martín
Biografía de josé francisco de san martínBiografía de josé francisco de san martín
Biografía de josé francisco de san martín
 
Biografia en ingles
Biografia en inglesBiografia en ingles
Biografia en ingles
 
Autobiografía pa' imformatica
Autobiografía pa' imformaticaAutobiografía pa' imformatica
Autobiografía pa' imformatica
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Taller de integració1
Taller de integració1Taller de integració1
Taller de integració1
 
Pc agustin b mapa conceptual
Pc agustin b mapa conceptualPc agustin b mapa conceptual
Pc agustin b mapa conceptual
 
Biografía de san martin
Biografía de san martinBiografía de san martin
Biografía de san martin
 
Presentación2 agustin bustos y tomi (1)
Presentación2 agustin bustos y tomi (1)Presentación2 agustin bustos y tomi (1)
Presentación2 agustin bustos y tomi (1)
 
Presentacion 250 screbeans 2
Presentacion 250 screbeans 2Presentacion 250 screbeans 2
Presentacion 250 screbeans 2
 
Biografía de san martin
Biografía de san martinBiografía de san martin
Biografía de san martin
 
Mis vacaciones de invierno (1)
Mis vacaciones de invierno (1)Mis vacaciones de invierno (1)
Mis vacaciones de invierno (1)
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Significados teclado

  • 1. Teclado de función: se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de función. Teclado alfanumérico; es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora. Teclado de control: se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y bordeando el teclado alfanumérico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de función según la aplicación que se está usando. • Intro / Enter: Tecla para terminar párrafos o introducir datos. • Cursores o flechas: Mueven el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las flechas) • Backspace: Representado por una flecha en sentido izquierda permite retroceder el cursor hacia la izquierda borrando simultáneamente los caracteres. • Shift: Representado por una flecha hacia arriba permite mientras se mantiene pulsada cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa. • Retroceder: Se representa por una flecha en sentido izquierdo y está sitúada sobre la tecla Enter. Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda borrando los caracteres. • Insertar: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no. • Tabulador:Se representa mediante dos flechas en sentido contrario (izquierda – derecha) Sirve para alinear textos en los procesadores de texto. En el sistema operativo se utiliza para desplazar el cursor por las diferentes ventanas y opciones, es sustituto del ratón por tanto. • Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar esta tecla se enciende uno de los leds (lucecitas) del teclado, que indica que está activado el bloqueo de mayúsculas, lo que hace que todo el texto se escriba en mayúsculas (y que al pulsar Shift se escriba en minúsculas). • Alternador: Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del programa (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver) • Alternador Grafico: Además de servir como tecla Alt también sirve en combinación con las teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el documento (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos símbolos, en este caso 2, E y 3) • Control: Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del programa. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en Windows) • Suprimir: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar. Tanto campos en tablas, como caracteres en procesadores. • Escape: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en progreso, también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas. • Inicio: Esta tecla te sitúa al principio de una línea o de un documento, dependiendo del programa que estés utilizando. • Fin: Su función es la contraria a la tecla Inicio, y te sitúa en el final. • Retroceso Página: Retrocede una página. • Avanzar Página: Avanza una página.
  • 2. • Imprimir pantalla: También “Pet Sis”, significa imprimir pantalla, su función es copiar lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes.. • Pausa: Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el texto de esas acciones. • documento: Al pulsarlo desplega un menú de opciones, el mismo que al utilizar el botón derecho del ratón. Se representa por una flechita que señala una especie de listado, similar al menú que se desplega en pantalla. • Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo, y sirve para abrir el menú de inicio. • Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres.