SlideShare una empresa de Scribd logo
El teclado
Un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, que utiliza un sistema
teclas, para que al presionarlas envíen toda la información que vamos
ingresando a la computadora o al teléfono móvil.
¿Qué es un teclado?
Las teclas se dividen en varias categorías.
Según su función se llaman:
Teclas de escritura (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras, números, signos de puntuación y
símbolos que encontrarías en una máquina de escribir tradicional.
Teclas de control. Estas teclas se usan solas o en combinación con otras teclas para realizar determinadas
acciones. Las teclas de control usadas con más frecuencia son Ctrl, Alt, la tecla del logotipo de
Windows y Esc.
Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar determinadas tareas. Están etiquetadas como
F1, F2, F3 y así sucesivamente hasta F12. La funcionalidad de estas teclas es distinta según el programa.
Teclas de navegación. Estas teclas se utilizan para desplazarse por las páginas web o documentos y editar
texto. Incluyen las teclas de dirección, Inicio, Fin, Av Pág, Re Pág, Suprimir e Insertar.
Teclado numérico. El teclado numérico sirve para escribir números rápidamente. Las teclas están agrupadas en
un bloque como en una calculadora convencional o una máquina de sumar.
Nombre de algunas teclas.
Tecla cancelar: Cancelar la tarea actual
Tecla Tab: Presiona la tecla Tab para mover el cursor varios espacios hacia delante.
También puedes presionar Tab para desplazarte al siguiente cuadro de texto de un
formulario.
Tecla Blob mayúscula: Presiona Bloq Mayús una vez para escribir todas las letras en
mayúsculas. Presiona Bloq Mayús de nuevo para desactivar esta función.
Tecla Mayús o Shift: Presiona la tecla Mayús o Shift en combinación con una letra
para escribir una letra mayúscula. Presiona Mayús en combinación con otra tecla
para escribir el símbolo que se muestra en la parte superior de dicha tecla.
A continuación veremos el nombre y función de algunas teclas.
La tecla Control: es una tecla modificadora que, cuando se pulsa en
conjunción con otra tecla, realiza una operación especial.
Tecla función: Funciona de una manera similar en concepto a la tecla
"Shift"; cuando se la mantiene presionada se puede desbloquear la
operación secundaria de las teclas especiales del teclado.
Al utilizar estas teclas junto con la tecla "Fn" se pueden realizar cosas
como oscurecer la pantalla de la portátil, aumentar el volumen y mucho
más.
Tecla Windows: Abre el menú Inicio
La tecla alt: también conocida como tecla de Alternativa, forma parte
de los teclados de las computadoras (ordenadores) y se utiliza para
acceder a ciertos menús y atajos.
•Teclas de escritura (alfanuméricas). Estas teclas
incluyen las mismas letras, números, signos de
puntuación y símbolos que encontrarías en una
máquina de escribir tradicional.
Teclas de control de volumen: Permite controlar el sonido
en nuestro computador
Teclas de dirección: Mueven el cursor o la selección un
espacio o línea en la dirección de la flecha o desplazarte una
página web en la dirección de la flecha
Tecla barra espaciadora: Presiona la barra espaciadora para
mover el cursor un espacio hacia delante.
Tecla función F4: Combinada con la tecla Mayús cierra los programas que tenemos
abiertos.
Tecla Imprimir pantalla: al presionar Impr Pant se captura una imagen de la pantalla
completa (una "captura de pantalla") y se copia en el Portapapeles en la memoria del
equipo. Desde allí puedes pegarla (Ctrl + V) en Microsoft Paint u otro programa y, si lo
deseas, imprimirla desde ese programa.
Tecla suprimir: Eliminar el carácter detrás del cursor o el texto seleccionado; en
Windows, eliminar el elemento seleccionado y colocarlo en la Papelera de reciclaje
Tecla Alt Gr ( Alt Gráfico): es una tecla modificadora encontrada en algunos teclados
de computadora y comúnmente usada para escribir caracteres que inusualmente se
localizan en la distribución del teclado, tales como símbolos de monedas o letras
acentuadas, además de letras complementarias de alfabetos.
Tecla Bloq Num : para activar el teclado numérico y escribir los números, debes
presionar esta tecla, en muchos teclados viene provista de un luz.
Tecla retroceso: Presiona la tecla Retroceso para eliminar el carácter
situado delante del cursor o del texto seleccionado.
Tecla Intro: Presiona Intro para mover el cursor al principio de la línea
siguiente. En un cuadro de diálogo, presiona Intro para seleccionar el
botón resaltado.
Tecla inicio: Mover el cursor hasta el final de una línea o ir al principio de
una página web
Tecla retroceder página: Subir el cursor o la página una pantalla
Tecla avanza página: Bajar el cursor o la página una pantalla
Tecla fin: Mover el cursor hasta el final de una línea o ir al final de una
página web
Mano derechaMano izquierda
Dedo meñique
Dedo anular
Dedo medio
Dedo índice
Dedo pulgar
Así debe colocar tus dedos en el teclado para digitar más
rápido y cómodamente
El uso correcto del teclado puede ayudar a evitar dolores o lesiones en las muñecas,
manos y brazos, especialmente si usas el equipo durante períodos prolongados. Estos
son algunos consejos para ayudar a mejorar el uso del teclado:
1. Coloca el teclado al nivel de los codos. Los antebrazos deben descansar cómodamente en
los costados.
2. Coloca el teclado delante de ti. Si el teclado tiene un teclado numérico, puedes usar la
barra espaciadora como referencia para centrarlo.
3. Escribe con las manos y las muñecas elevadas por encima del teclado, de modo que
puedas usar todo el brazo para llegar a teclas distantes en lugar de estirar los dedos.
4. Procurar colocar las palmas o muñecas sobre alguna superficie mientras escribes. Si el
teclado tiene un reposamuñecas, úsalo solamente cuando no estés tecleando.
5. Mientras escribes, presiona ligeramente las teclas y mantén rectas las muñecas.
6. Cuando no estés escribiendo, relaja los brazos y las manos.
7. Haz pausas breves cada 15 o 20 minutos.
Fuente:
Microsoft
https://es.ixl.com/?partner=google&campaign=1396901741&adGroup
=55859247260

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de paint
Presentacion de paintPresentacion de paint
Presentacion de paintharold707
 
Word pad
Word padWord pad
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIACOMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
DarwinGrandaV
 
Máquina de escribir y mecanografía digital
Máquina de escribir y mecanografía digitalMáquina de escribir y mecanografía digital
Máquina de escribir y mecanografía digital
Luis_Alberto_U
 
Partes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptPartes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptMaria Lujan
 
Módulo básico fe y alegria
Módulo básico fe y alegriaMódulo básico fe y alegria
Módulo básico fe y alegria
franklineloy
 
Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Word
elpoderpibe
 
El teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funcionesEl teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funciones
Sergio Martinez
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
Jose Luis Peña Quijaite
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
Yoselin Lopez Martinez
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
Dandresgon
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
Jorge Santander
 
Mecanografia
MecanografiaMecanografia
Combinaciones de teclas útiles
Combinaciones de teclas útilesCombinaciones de teclas útiles
Combinaciones de teclas útiles
cristian vargas
 
Actividad del teclado
Actividad del teclado Actividad del teclado
Actividad del teclado
Mayerly Herrera Caro
 
Guia #1 el teclado y sus partes
Guia #1 el teclado y sus partesGuia #1 el teclado y sus partes
Guia #1 el teclado y sus partes
adrianperez244
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
Carlos Tobar
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de paint
Presentacion de paintPresentacion de paint
Presentacion de paint
 
Word pad
Word padWord pad
Word pad
 
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIACOMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
 
Máquina de escribir y mecanografía digital
Máquina de escribir y mecanografía digitalMáquina de escribir y mecanografía digital
Máquina de escribir y mecanografía digital
 
Partes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptPartes del computador i.ppt
Partes del computador i.ppt
 
Módulo básico fe y alegria
Módulo básico fe y alegriaMódulo básico fe y alegria
Módulo básico fe y alegria
 
Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Word
 
El teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funcionesEl teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funciones
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
 
Actividad teclado
Actividad tecladoActividad teclado
Actividad teclado
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partes El teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
 
Mecanografia
MecanografiaMecanografia
Mecanografia
 
Combinaciones de teclas útiles
Combinaciones de teclas útilesCombinaciones de teclas útiles
Combinaciones de teclas útiles
 
Actividad del teclado
Actividad del teclado Actividad del teclado
Actividad del teclado
 
Guia #1 el teclado y sus partes
Guia #1 el teclado y sus partesGuia #1 el teclado y sus partes
Guia #1 el teclado y sus partes
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
 

Similar a El teclado

Conociendo el teclado
Conociendo el  tecladoConociendo el  teclado
Conociendo el teclado
JESSICA PEREZ
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
johann23blog
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
johann23blog
 
Teclado
TecladoTeclado
Tecladochofy
 
Significados Computadora
Significados ComputadoraSignificados Computadora
Significados Computadora
FacuMenegazzo
 
Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado
Mario25032003
 
El teclado
El tecladoEl teclado
Usoteclado
UsotecladoUsoteclado
Usoteclado
Leonardo Álvarez
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
mariarutpd
 
Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007
ibice01
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del tecladorosacubas
 
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
valeri45
 
Significados teclado
Significados tecladoSignificados teclado
Significados teclado
agjobu500
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacionTavito Mix
 
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdfEL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
FernandoCcolcca
 
El teclado (1)
El teclado (1)El teclado (1)
El teclado (1)
Grego Villafañe
 

Similar a El teclado (20)

El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Conociendo el teclado
Conociendo el  tecladoConociendo el  teclado
Conociendo el teclado
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Significados Computadora
Significados ComputadoraSignificados Computadora
Significados Computadora
 
Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Usoteclado
UsotecladoUsoteclado
Usoteclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
 
Significados teclado
Significados tecladoSignificados teclado
Significados teclado
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdfEL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
 
Division del teclado
Division del tecladoDivision del teclado
Division del teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
El teclado (1)
El teclado (1)El teclado (1)
El teclado (1)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

El teclado

  • 2. Un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, que utiliza un sistema teclas, para que al presionarlas envíen toda la información que vamos ingresando a la computadora o al teléfono móvil. ¿Qué es un teclado?
  • 3. Las teclas se dividen en varias categorías.
  • 4. Según su función se llaman: Teclas de escritura (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras, números, signos de puntuación y símbolos que encontrarías en una máquina de escribir tradicional. Teclas de control. Estas teclas se usan solas o en combinación con otras teclas para realizar determinadas acciones. Las teclas de control usadas con más frecuencia son Ctrl, Alt, la tecla del logotipo de Windows y Esc. Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar determinadas tareas. Están etiquetadas como F1, F2, F3 y así sucesivamente hasta F12. La funcionalidad de estas teclas es distinta según el programa. Teclas de navegación. Estas teclas se utilizan para desplazarse por las páginas web o documentos y editar texto. Incluyen las teclas de dirección, Inicio, Fin, Av Pág, Re Pág, Suprimir e Insertar. Teclado numérico. El teclado numérico sirve para escribir números rápidamente. Las teclas están agrupadas en un bloque como en una calculadora convencional o una máquina de sumar.
  • 6. Tecla cancelar: Cancelar la tarea actual Tecla Tab: Presiona la tecla Tab para mover el cursor varios espacios hacia delante. También puedes presionar Tab para desplazarte al siguiente cuadro de texto de un formulario. Tecla Blob mayúscula: Presiona Bloq Mayús una vez para escribir todas las letras en mayúsculas. Presiona Bloq Mayús de nuevo para desactivar esta función. Tecla Mayús o Shift: Presiona la tecla Mayús o Shift en combinación con una letra para escribir una letra mayúscula. Presiona Mayús en combinación con otra tecla para escribir el símbolo que se muestra en la parte superior de dicha tecla. A continuación veremos el nombre y función de algunas teclas.
  • 7. La tecla Control: es una tecla modificadora que, cuando se pulsa en conjunción con otra tecla, realiza una operación especial. Tecla función: Funciona de una manera similar en concepto a la tecla "Shift"; cuando se la mantiene presionada se puede desbloquear la operación secundaria de las teclas especiales del teclado. Al utilizar estas teclas junto con la tecla "Fn" se pueden realizar cosas como oscurecer la pantalla de la portátil, aumentar el volumen y mucho más. Tecla Windows: Abre el menú Inicio La tecla alt: también conocida como tecla de Alternativa, forma parte de los teclados de las computadoras (ordenadores) y se utiliza para acceder a ciertos menús y atajos.
  • 8. •Teclas de escritura (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras, números, signos de puntuación y símbolos que encontrarías en una máquina de escribir tradicional. Teclas de control de volumen: Permite controlar el sonido en nuestro computador Teclas de dirección: Mueven el cursor o la selección un espacio o línea en la dirección de la flecha o desplazarte una página web en la dirección de la flecha Tecla barra espaciadora: Presiona la barra espaciadora para mover el cursor un espacio hacia delante.
  • 9. Tecla función F4: Combinada con la tecla Mayús cierra los programas que tenemos abiertos. Tecla Imprimir pantalla: al presionar Impr Pant se captura una imagen de la pantalla completa (una "captura de pantalla") y se copia en el Portapapeles en la memoria del equipo. Desde allí puedes pegarla (Ctrl + V) en Microsoft Paint u otro programa y, si lo deseas, imprimirla desde ese programa. Tecla suprimir: Eliminar el carácter detrás del cursor o el texto seleccionado; en Windows, eliminar el elemento seleccionado y colocarlo en la Papelera de reciclaje Tecla Alt Gr ( Alt Gráfico): es una tecla modificadora encontrada en algunos teclados de computadora y comúnmente usada para escribir caracteres que inusualmente se localizan en la distribución del teclado, tales como símbolos de monedas o letras acentuadas, además de letras complementarias de alfabetos. Tecla Bloq Num : para activar el teclado numérico y escribir los números, debes presionar esta tecla, en muchos teclados viene provista de un luz.
  • 10. Tecla retroceso: Presiona la tecla Retroceso para eliminar el carácter situado delante del cursor o del texto seleccionado. Tecla Intro: Presiona Intro para mover el cursor al principio de la línea siguiente. En un cuadro de diálogo, presiona Intro para seleccionar el botón resaltado. Tecla inicio: Mover el cursor hasta el final de una línea o ir al principio de una página web Tecla retroceder página: Subir el cursor o la página una pantalla Tecla avanza página: Bajar el cursor o la página una pantalla Tecla fin: Mover el cursor hasta el final de una línea o ir al final de una página web
  • 11. Mano derechaMano izquierda Dedo meñique Dedo anular Dedo medio Dedo índice Dedo pulgar Así debe colocar tus dedos en el teclado para digitar más rápido y cómodamente
  • 12. El uso correcto del teclado puede ayudar a evitar dolores o lesiones en las muñecas, manos y brazos, especialmente si usas el equipo durante períodos prolongados. Estos son algunos consejos para ayudar a mejorar el uso del teclado: 1. Coloca el teclado al nivel de los codos. Los antebrazos deben descansar cómodamente en los costados. 2. Coloca el teclado delante de ti. Si el teclado tiene un teclado numérico, puedes usar la barra espaciadora como referencia para centrarlo. 3. Escribe con las manos y las muñecas elevadas por encima del teclado, de modo que puedas usar todo el brazo para llegar a teclas distantes en lugar de estirar los dedos. 4. Procurar colocar las palmas o muñecas sobre alguna superficie mientras escribes. Si el teclado tiene un reposamuñecas, úsalo solamente cuando no estés tecleando. 5. Mientras escribes, presiona ligeramente las teclas y mantén rectas las muñecas. 6. Cuando no estés escribiendo, relaja los brazos y las manos. 7. Haz pausas breves cada 15 o 20 minutos.