SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES DE
TECLADO
ЖEl teclado se dividen 4 partes
Жel teclado alfanumérico
Ж el teclado numérico
Ж las teclas de función
Жlas teclas de control
 El teclado alfanumérico es similar al
teclado de una máquina de
escribir, dispone de todas las letras del
alfabeto, los diez dígitos decimales y
todos los signos de puntuación y
acentuación, además de la barra
espaciadora.
 El teclado numérico es similar al de una
calculadora, dispone de los diez dígitos
decimales, las operaciones
matemáticas más habituales (suma,
resta, multiplicación y división) Además
de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock”
que activa o desactiva este teclado.
 Una tecla de función en informática es
una tecla en la primera línea de un
teclado de un ordenador que puede ser
programada para que el sistema
operativo o un determinado programa
realice ciertas acciones. En muchos
equipos, algunas teclas de función
tienen usos predeterminados en el
arranque.
 se sitúan el la parte superior del teclado
alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas
que aportan atajos en el uso del sistema
informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele
activar la Ayuda del programa que se está
usando. Algunos teclados modernos incluyen
otro conjunto de teclas en la parte superior a
las de función que permiten acceder a
Internet, abrir el correo electrónico o controlar
la reproducción de archivos multimedia. Estas
teclas no tienen un carácter universal y
dependen de cada fabricante, pero también
se pueden considerar teclas de función.
Cursores: Mueven el cursor
hacia el lugar deseado
(indicado por las flechas) hay
dos
Intro / Enter: Tecla para terminar
párrafos o introducir dato
Backs pace: Representado por una flecha en
sentido izquierda permite retroceder el cursor
hacia la izquierda borrando simultáneamente
los caracteres
Shift: Representado por una flecha
hacia arriba permite mientras se
mantiene pulsada cambiar de
minúsculas a mayúsculas y viceversa
Retroceder: Se representa por una
flecha en sentido izquierdo y está
situada sobre la tecla Enter. Sirve
para retroceder el cursor hacia la
izquierda borrando los caracteres.
Insert: Esta tecla permite escribir o insertar
caracteres a la vez que borra el siguiente
carácter, en Microsoft Word y otros
programas el programa introduce en la
barra inferior la palabra SOB que indica si la
tecla está activada o no.
Tabulador: Se representa mediante dos flechas
en sentido contrario (izquierda – derecha) Sirve
para alinear textos en los procesadores de texto.
En el sistema operativo se utiliza para desplazar
el cursor por las diferentes ventanas y
opciones, es sustituto del ratón por tanto.
Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar esta tecla
se enciende uno de los leds (lucecitas) del
teclado, que indica que está activado el
bloqueo de mayúsculas, lo que hace que todo
el texto se escriba en mayúsculas (y que al
pulsar Shift se escriba en minúsculas)
Alt: Se usa en combinación con otras teclas
para ejecutar funciones del programa (Alt+E
es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V
abre Ver)
Alt Gr: Además de servir como tecla Alt también
sirve en combinación con las teclas que
incorporan símbolos en la parte inferior derecha
para insertarlos en el documento (símbolos
como @, €, #, llaves y corchetes necesitan
pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos
símbolos, en este caso 2, E y 3)* Control: Se utiliza
en combinación con otras teclas para activar
distintas funciones del programa. (Control+C es
copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar
en Windows)
Supr: La tecla suprimir, como bien
indica su nombre sirve para borrar.
Tanto campos en tablas, como
caracteres en procesadores.
Esc: Escape es una tecla que sirve
para cancelar procesos y acciones
en progreso, también sirve para cerrar
cuadros de diálogo o ventanas.
Inicio: Esta tecla te sitúa al principio de
una línea o de un documento,
dependiendo del programa que estés
utilizando
Fin: Su función es la contraria a la
tecla Inicio, y te sitúa en el final
Re Pág: Retrocede una
página
Av Pág: Avanza una página
Impr pant: También “Pet Sis”, significa
imprimir pantalla, su función es copiar lo
que aparece en pantalla como una
imagen. Se guarda en el portapapeles y
lo puedes pegar en cualquier
documento que permita pegar
imágenes
Bloq despl: Es utilizada bajo el
sistema operativo MS-DOS para
detener el desplazamiento de texto.
Barra espaciadora:
Introduce espacios entre
caracteres
Windows: Sólo existe en teclados
diseñados para Windows, se
representa por el logo, y sirve
para abrir el menú de inicio.
Bloq Num: Para que el teclado
numérico (los numeritos de la derecha
de tu teclado) funcione como
números o como teclas de dirección.
El resto de los números reemplazan las
algunas funciones del teclado
alfanumérico
El  teclado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado computador
Teclado computadorTeclado computador
Teclado computador
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El Teclado
El TecladoEl Teclado
El Teclado
 
Actividad del teclado
Actividad del teclado Actividad del teclado
Actividad del teclado
 
Trabajo teclado
Trabajo tecladoTrabajo teclado
Trabajo teclado
 
Teclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas EspecialesTeclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas Especiales
 
AREAS DEL TECLADO
AREAS DEL TECLADOAREAS DEL TECLADO
AREAS DEL TECLADO
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
El uso del teclado
El  uso del tecladoEl  uso del teclado
El uso del teclado
 
Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)
 
Teclado yennifer
Teclado yenniferTeclado yennifer
Teclado yennifer
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Presentacionmanejoteclado.ppt
Presentacionmanejoteclado.ppt Presentacionmanejoteclado.ppt
Presentacionmanejoteclado.ppt
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del OrdenadorEl teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
 

Similar a El teclado (20)

Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Division del teclado
Division del tecladoDivision del teclado
Division del teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Teclado 2
Teclado 2Teclado 2
Teclado 2
 
1 el teclado
1 el teclado1 el teclado
1 el teclado
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
 
Significados Computadora
Significados ComputadoraSignificados Computadora
Significados Computadora
 
1. compugrafía
1. compugrafía1. compugrafía
1. compugrafía
 
Significados teclado
Significados tecladoSignificados teclado
Significados teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 

Más de I̲̅d̲̅ Valen Marin (20)

Miro, pienso y escribo
Miro, pienso y escriboMiro, pienso y escribo
Miro, pienso y escribo
 
Pasos para enviar un mensaje gmail
Pasos para enviar un mensaje  gmailPasos para enviar un mensaje  gmail
Pasos para enviar un mensaje gmail
 
Pasos para crear una cuanta en gmail <3
Pasos para crear una cuanta en gmail <3 Pasos para crear una cuanta en gmail <3
Pasos para crear una cuanta en gmail <3
 
PASEO POR DIGITALOYOLA
PASEO POR DIGITALOYOLAPASEO POR DIGITALOYOLA
PASEO POR DIGITALOYOLA
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Pequeñas voces
Pequeñas vocesPequeñas voces
Pequeñas voces
 
El mesías viene
El mesías vieneEl mesías viene
El mesías viene
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Monografía mesa 3
Monografía mesa 3Monografía mesa 3
Monografía mesa 3
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
 
recursos :D
recursos :Drecursos :D
recursos :D
 
Reloj
RelojReloj
Reloj
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Boy band (1) yo valetina
Boy band (1) yo valetinaBoy band (1) yo valetina
Boy band (1) yo valetina
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
 
Tipos de sociedades comerciales acerca de lo hablado
Tipos de sociedades comerciales acerca de lo habladoTipos de sociedades comerciales acerca de lo hablado
Tipos de sociedades comerciales acerca de lo hablado
 
Bitacora 17
Bitacora 17Bitacora 17
Bitacora 17
 
Bitacora 16
Bitacora 16Bitacora 16
Bitacora 16
 
Bitacora 15
Bitacora 15Bitacora 15
Bitacora 15
 

El teclado

  • 1.
  • 2. PARTES DE TECLADO ЖEl teclado se dividen 4 partes Жel teclado alfanumérico Ж el teclado numérico Ж las teclas de función Жlas teclas de control
  • 3.  El teclado alfanumérico es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora.
  • 4.  El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.
  • 5.  Una tecla de función en informática es una tecla en la primera línea de un teclado de un ordenador que puede ser programada para que el sistema operativo o un determinado programa realice ciertas acciones. En muchos equipos, algunas teclas de función tienen usos predeterminados en el arranque.
  • 6.  se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de función.
  • 7. Cursores: Mueven el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las flechas) hay dos
  • 8. Intro / Enter: Tecla para terminar párrafos o introducir dato Backs pace: Representado por una flecha en sentido izquierda permite retroceder el cursor hacia la izquierda borrando simultáneamente los caracteres
  • 9. Shift: Representado por una flecha hacia arriba permite mientras se mantiene pulsada cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa Retroceder: Se representa por una flecha en sentido izquierdo y está situada sobre la tecla Enter. Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda borrando los caracteres.
  • 10. Insert: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no. Tabulador: Se representa mediante dos flechas en sentido contrario (izquierda – derecha) Sirve para alinear textos en los procesadores de texto. En el sistema operativo se utiliza para desplazar el cursor por las diferentes ventanas y opciones, es sustituto del ratón por tanto.
  • 11. Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar esta tecla se enciende uno de los leds (lucecitas) del teclado, que indica que está activado el bloqueo de mayúsculas, lo que hace que todo el texto se escriba en mayúsculas (y que al pulsar Shift se escriba en minúsculas) Alt: Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del programa (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver)
  • 12. Alt Gr: Además de servir como tecla Alt también sirve en combinación con las teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el documento (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos símbolos, en este caso 2, E y 3)* Control: Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del programa. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en Windows)
  • 13. Supr: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar. Tanto campos en tablas, como caracteres en procesadores. Esc: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en progreso, también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.
  • 14. Inicio: Esta tecla te sitúa al principio de una línea o de un documento, dependiendo del programa que estés utilizando Fin: Su función es la contraria a la tecla Inicio, y te sitúa en el final
  • 15. Re Pág: Retrocede una página Av Pág: Avanza una página
  • 16. Impr pant: También “Pet Sis”, significa imprimir pantalla, su función es copiar lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes Bloq despl: Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener el desplazamiento de texto.
  • 17. Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo, y sirve para abrir el menú de inicio.
  • 18. Bloq Num: Para que el teclado numérico (los numeritos de la derecha de tu teclado) funcione como números o como teclas de dirección. El resto de los números reemplazan las algunas funciones del teclado alfanumérico