SlideShare una empresa de Scribd logo
• Unidad De Control:
Analiza y ejecuta cada instrucción del programa, controla las actividades de los
prefijos, tales como un disco o una pantalla de presentación. A partir de señales
que recibe del CPU ,ejecuta transferencias físicas de datos entre la memoria y el
dispositivo periférico.
El CPU es un micro procesador o chip que se coloca en la
tarjeta madre y se encarga de procesar la información para
ello cuenta con dos sub-unidades: Unidad de Control y
Unidad Aritmética Lógica.
• Unidad Aritmética Lógica:
Circuito de alta velocidad que realiza las comparación y los cálculos. Los
Números son Transferidos desde la memoria a la ULA(Unidad Aritmética
Lógica) para realizar los cálculos.
Un sistema básico de entrada y salida .Es un conjunto de rutinas de
software(programa), que contienen las instrucciones mas detalladas para
activar los dispositivos periféricos conectados a la computadora. La rutina de
auto arranque del Bios se responsable de probar la memoria en el arranque
y de la preparación de la computadora para su operación.
Es un circuito integrado para procesadores y memorias,
como utiliza poca batería es ideal para mantener al BIOS.
Es un circuito impreso con dispositivos electrónicos que contiene ranuras de
expansión que aceptan a otras tarjetas adicionales.
• Placas de CPI.
• Formato de placa.
• Pentium pro.
• Chipset.
• Zócalo de CPU.
Este formato esta basado en el original del IBM
PAC-AT, pero de dimensiones mas reducidas gracias
a la mayor integración en los componentes de hoy
en día, aunque físicamente compatible con aquel.
A la fecha sigue siendo el mas extendido. Es este tipo de placas
es habitual el conector DIN. Para teclado, Entre sus ventajas
cabe destacar el mejor precio tanto de estas como de las cajas
que las soportan, aunque esta ventaja desaparecerá a medida
que se vaya popularizando su contrincante.
• Ranuras de expansión o slots PCI.
• Puertos o Coms para raton (mouse) o Modem (Modulador
Demolador).
• Conector para teclado.
• Conectores p9 y p9.
• Ranura de expansión o slots ISA.
• Zócalos o bancos de memorias para SIMMS.
• Conectores IDE para discos o CDS.
• Zócalos del microprocesador.
• Conectores de discos flexibles.
• BIOS o sistema básico de entrada y salida.
• Chipset.
• Pila alimenta al Bios.
Son unas pequeñas tarjetas con un conjunto de
chips, que aumentan la memoria RAM de la
computadora, hay diferentes capacidades y
velocidades, las capacidades pueden ser de 1Mb,
4Mb, 16Mb, 32Mb y 64Mb. Los tiempos de acceso
pueden ser de 80, 70, 60 o incluso 50 ns
(nano segundos).
También son chips de memoria, sólo que
son un poco más largos que los SIMM, las
capacidades son un poco mayores, los
tiempos de acceso disminuyen en
comparación de los
SIMM, las capacidades pueden ser desde
16Mb, 32Mb, 64Mb y 128Mb. Los tiempos
de acceso
pueden ser de 60 y 10ns (nano segundos).
Todos los dispositivos necesitan,
interaccionar con el resto de la
computadora, es decir, necesitan cambiar
información entre sí, pero eso sería imposible
de no existir un medio de comunicación o
una interfaz que implica un “camino” por el
cual se pueden comunicar los dispositivos,
básicamente se cuentan con dos tipos de
interfaz de dispositivos:
El cable para los discos duros y los CD-ROM es el mismo, siempre y cuando los
dos
dispositivos sean IDE, como podrá verse en uno de los extremos del cable tiene
un filamento
rojo, eso indica que es el Pin 1, también los dispositivos cuentan con una señal o
indicador que
determina cómo se tiene que colocar el cable, por ejemplo el disco duro puede
tener su señal
en la parte externa del disco, observe con cuidado y podrá ver un número 1 o
una especie de
“flechita”, cuando usted conecte su cable con el dispositivo asegúrese de que e l
filamento rojo
esté colocado del lado del indicador o señal.
Las unidades de almacenamiento están
asociadas con una pieza de hardware a la
que se denomina disco.
Los tipos más comunes de discos son el
disco duro (hard disk), disquete y
disco compacto.
Disco duro (hard disk)
Es un disco magnético hecho de metal
y cubierto con una superficie de
grabación magnética, los discos duros
pueden ser fijos o removibles, son
unidades de almacenamiento; debido a
que el tipo de almacenamiento es
magnético se debe tener mucho
cuidado al manejarlo o detenerlo cerca
de algún dispositivo que genere
campos magnéticos (bocinas, imanes,
etc.) pues éstos pueden borrar la
información almacenada en el disco.
Existen dos tipos de estándares en
la interfaz de discos duros, los IDE y los
SCSI.
IDE (Integrated Drive Electronics)
Cronológicamente, primero se
encuentran los discos IDE con su
limitación a 528 Mb. Sólo es
posible conectar hasta dos de ellos.
Después vinieron los discos EIDE (Fast
ATA), desarrollados por la compañía
Western Digital,
compatibles con los primeros, pero con
algunas mejoras, basadas en la
especificación ATA-2,
que ya soporta unidades de CD-ROM
(ATAPI) y de cinta.
DMA.
Es un conjunto de circuitos
especializados o
microprocesador dedicado que
transfiere datos de memoria a
memoria sin utilizar el
procesador principal, sin
embargo el DMA puede utilizar
periódicamente ciclos del
microprocesador, los datos son
transferidos mucho más
rápido que utilizando el
procesador para la transferencia
de cada byte.
· SCSI (Small Computer System Interface)
En el caso de los discos SCSI, tenemos el primero, llamado SCSI-
1, con un ancho de bus de 8 bits, aunque ya en esta primera
especificación se incluían características muy destacadas, como
la posibilidad de conectar hasta 7 dispositivos de todo tipo:
discos, cintas, escáner, CD-ROM,
etcétera.
Es aquélla donde se insertan
las tarjetas de dispositivos
periféricos (tarjeta de video,
tarjeta de
sonido, tarjeta de red,
fax/módem, etc.) para
entrada o salida de
información, estas unidades
reciben el nombre de
ranuras de expansión o
Slots, y se encuentran sobre
un circuito impreso
llamado Bus o interfaz de
datos, utilizado para
transportar información a
través de ellos.
Ranuras o Slots con Bus de 8 bits
La información es transmitida a los
Slots de expansión y otros
componentes en el Bus con sólo
8 líneas paralelas de datos.
Ranura de 8 bits.
· Ranuras o Slots con Bus ISA
(Industry Standard Architecture)
La información es también
transmitida a lo largo de 8 o 16
líneas de datos, dependiendo de
qué
clase de tarjeta sea utilizada en la
ranura de expansión.
Ranura ISA.
· Ranuras o Slots
con Bus MCA
(Microchanel
Architecture)
La tarjeta
Microcanal de IBM
utiliza 32 de sus 93
líneas para enviar
y recibir datos.
*Plug
Módem
(Modulador Demodulador)
Este dispositivo permite
interaccionar a la PC con una
línea telefónica, ya sea para poder
enviar un fax o poder conectarse
a Internet, existen principalmente
dos tipos de módem: módem
interno y el externo.
Módem interno
Éste va insertado en la ranura de
expansión de la PC, es una
tarjeta, tiene dos conectores, en
uno se conecta la línea telefónica
y en el otro el teléfono, utiliza
software de comunicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

dispositivo de almacenamiento
dispositivo de almacenamientodispositivo de almacenamiento
dispositivo de almacenamiento
susitaipe
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoRoberto A Dupuy
 
Trabajo de dispositivo de almacenamiento
Trabajo de dispositivo de almacenamientoTrabajo de dispositivo de almacenamiento
Trabajo de dispositivo de almacenamiento
Alejandro Santana
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
Tania Beltran Garcia
 
Trabajo de Tarjetas Madre
Trabajo de Tarjetas MadreTrabajo de Tarjetas Madre
Trabajo de Tarjetas MadreDianitaFuentes
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computadornarvalymedios
 
Hardware (placa base)
Hardware (placa base)Hardware (placa base)
Hardware (placa base)Morga501
 
Ferrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea finalFerrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea final
jesus-16
 
Trabajo memoria 1
Trabajo memoria 1Trabajo memoria 1
Trabajo memoria 1Issabril
 
Exposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadoraExposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadora
Ing-Ervens
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1meryandrea
 
Tema 10 Edu
Tema 10 EduTema 10 Edu
Tema 10 Edu
guest71e93bd
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
Brigitteevel
 
Presentación de motherboard
Presentación de motherboardPresentación de motherboard
Presentación de motherboard
Liz Pardo
 
Unidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundariaUnidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundaria
carmenrico14
 
Estructura de la computadora portatil
Estructura de la computadora portatilEstructura de la computadora portatil
Estructura de la computadora portatil
Fatima Ziga
 

La actualidad más candente (19)

dispositivo de almacenamiento
dispositivo de almacenamientodispositivo de almacenamiento
dispositivo de almacenamiento
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
 
Trabajo de dispositivo de almacenamiento
Trabajo de dispositivo de almacenamientoTrabajo de dispositivo de almacenamiento
Trabajo de dispositivo de almacenamiento
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Trabajo de Tarjetas Madre
Trabajo de Tarjetas MadreTrabajo de Tarjetas Madre
Trabajo de Tarjetas Madre
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Hardware (placa base)
Hardware (placa base)Hardware (placa base)
Hardware (placa base)
 
Ferrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea finalFerrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea final
 
Trabajo memoria 1
Trabajo memoria 1Trabajo memoria 1
Trabajo memoria 1
 
Exposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadoraExposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadora
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Tema 10 Edu
Tema 10 EduTema 10 Edu
Tema 10 Edu
 
0 el ordenador.alternativ
0   el ordenador.alternativ0   el ordenador.alternativ
0 el ordenador.alternativ
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Presentación de motherboard
Presentación de motherboardPresentación de motherboard
Presentación de motherboard
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Unidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundariaUnidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundaria
 
Estructura de la computadora portatil
Estructura de la computadora portatilEstructura de la computadora portatil
Estructura de la computadora portatil
 

Similar a Partes Elementales de una Computadora

Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y PreventivoMantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y Preventivoavne11
 
Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2jobel97
 
COMPONENTES EXTERNOS E INTERNOS DE CPU
COMPONENTES EXTERNOS E INTERNOS DE CPUCOMPONENTES EXTERNOS E INTERNOS DE CPU
COMPONENTES EXTERNOS E INTERNOS DE CPU
Jaime Junior Sedano Pinzón
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
luis costales
 
Unidad II componentes principales de una computadora
Unidad II componentes principales de una computadoraUnidad II componentes principales de una computadora
Unidad II componentes principales de una computadora
Maria Garcia
 
Tarjetas madres presentacion
Tarjetas madres presentacionTarjetas madres presentacion
Tarjetas madres presentacion
JosePerez1858
 
Hardware
HardwareHardware
Ferrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea finalFerrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea final
jesus-16
 
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
golderlj3
 
Presentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pcPresentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pcWild Castro R
 
Presentacion targeta madre
Presentacion targeta madrePresentacion targeta madre
Presentacion targeta madrejobel97
 
Montaje de pc 2006
Montaje de pc 2006Montaje de pc 2006
Montaje de pc 2006zeben
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
normitaisabel
 
Presentación de tecnología
Presentación de tecnologíaPresentación de tecnología
Presentación de tecnologíameryandrea
 
Tarjetamadre
TarjetamadreTarjetamadre
Tarjetamadreluzeiitha
 

Similar a Partes Elementales de una Computadora (20)

Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y PreventivoMantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
 
Ordenadores 1
Ordenadores 1Ordenadores 1
Ordenadores 1
 
Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2
 
COMPONENTES EXTERNOS E INTERNOS DE CPU
COMPONENTES EXTERNOS E INTERNOS DE CPUCOMPONENTES EXTERNOS E INTERNOS DE CPU
COMPONENTES EXTERNOS E INTERNOS DE CPU
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Unidad II componentes principales de una computadora
Unidad II componentes principales de una computadoraUnidad II componentes principales de una computadora
Unidad II componentes principales de una computadora
 
Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.
 
Tarjetas madres presentacion
Tarjetas madres presentacionTarjetas madres presentacion
Tarjetas madres presentacion
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Ferrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea finalFerrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea final
 
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Trabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardwareTrabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardware
 
Presentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pcPresentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pc
 
Presentacion targeta madre
Presentacion targeta madrePresentacion targeta madre
Presentacion targeta madre
 
Montaje de pc 2006
Montaje de pc 2006Montaje de pc 2006
Montaje de pc 2006
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
Sergi
SergiSergi
Sergi
 
Presentación de tecnología
Presentación de tecnologíaPresentación de tecnología
Presentación de tecnología
 
Tarjetamadre
TarjetamadreTarjetamadre
Tarjetamadre
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Partes Elementales de una Computadora

  • 1.
  • 2.
  • 3. • Unidad De Control: Analiza y ejecuta cada instrucción del programa, controla las actividades de los prefijos, tales como un disco o una pantalla de presentación. A partir de señales que recibe del CPU ,ejecuta transferencias físicas de datos entre la memoria y el dispositivo periférico. El CPU es un micro procesador o chip que se coloca en la tarjeta madre y se encarga de procesar la información para ello cuenta con dos sub-unidades: Unidad de Control y Unidad Aritmética Lógica. • Unidad Aritmética Lógica: Circuito de alta velocidad que realiza las comparación y los cálculos. Los Números son Transferidos desde la memoria a la ULA(Unidad Aritmética Lógica) para realizar los cálculos.
  • 4. Un sistema básico de entrada y salida .Es un conjunto de rutinas de software(programa), que contienen las instrucciones mas detalladas para activar los dispositivos periféricos conectados a la computadora. La rutina de auto arranque del Bios se responsable de probar la memoria en el arranque y de la preparación de la computadora para su operación.
  • 5. Es un circuito integrado para procesadores y memorias, como utiliza poca batería es ideal para mantener al BIOS.
  • 6. Es un circuito impreso con dispositivos electrónicos que contiene ranuras de expansión que aceptan a otras tarjetas adicionales. • Placas de CPI. • Formato de placa. • Pentium pro. • Chipset. • Zócalo de CPU.
  • 7. Este formato esta basado en el original del IBM PAC-AT, pero de dimensiones mas reducidas gracias a la mayor integración en los componentes de hoy en día, aunque físicamente compatible con aquel. A la fecha sigue siendo el mas extendido. Es este tipo de placas es habitual el conector DIN. Para teclado, Entre sus ventajas cabe destacar el mejor precio tanto de estas como de las cajas que las soportan, aunque esta ventaja desaparecerá a medida que se vaya popularizando su contrincante.
  • 8. • Ranuras de expansión o slots PCI. • Puertos o Coms para raton (mouse) o Modem (Modulador Demolador). • Conector para teclado. • Conectores p9 y p9. • Ranura de expansión o slots ISA. • Zócalos o bancos de memorias para SIMMS. • Conectores IDE para discos o CDS. • Zócalos del microprocesador. • Conectores de discos flexibles. • BIOS o sistema básico de entrada y salida. • Chipset. • Pila alimenta al Bios.
  • 9. Son unas pequeñas tarjetas con un conjunto de chips, que aumentan la memoria RAM de la computadora, hay diferentes capacidades y velocidades, las capacidades pueden ser de 1Mb, 4Mb, 16Mb, 32Mb y 64Mb. Los tiempos de acceso pueden ser de 80, 70, 60 o incluso 50 ns (nano segundos).
  • 10. También son chips de memoria, sólo que son un poco más largos que los SIMM, las capacidades son un poco mayores, los tiempos de acceso disminuyen en comparación de los SIMM, las capacidades pueden ser desde 16Mb, 32Mb, 64Mb y 128Mb. Los tiempos de acceso pueden ser de 60 y 10ns (nano segundos).
  • 11. Todos los dispositivos necesitan, interaccionar con el resto de la computadora, es decir, necesitan cambiar información entre sí, pero eso sería imposible de no existir un medio de comunicación o una interfaz que implica un “camino” por el cual se pueden comunicar los dispositivos, básicamente se cuentan con dos tipos de interfaz de dispositivos: El cable para los discos duros y los CD-ROM es el mismo, siempre y cuando los dos dispositivos sean IDE, como podrá verse en uno de los extremos del cable tiene un filamento rojo, eso indica que es el Pin 1, también los dispositivos cuentan con una señal o indicador que determina cómo se tiene que colocar el cable, por ejemplo el disco duro puede tener su señal en la parte externa del disco, observe con cuidado y podrá ver un número 1 o una especie de “flechita”, cuando usted conecte su cable con el dispositivo asegúrese de que e l filamento rojo esté colocado del lado del indicador o señal.
  • 12. Las unidades de almacenamiento están asociadas con una pieza de hardware a la que se denomina disco. Los tipos más comunes de discos son el disco duro (hard disk), disquete y disco compacto.
  • 13. Disco duro (hard disk) Es un disco magnético hecho de metal y cubierto con una superficie de grabación magnética, los discos duros pueden ser fijos o removibles, son unidades de almacenamiento; debido a que el tipo de almacenamiento es magnético se debe tener mucho cuidado al manejarlo o detenerlo cerca de algún dispositivo que genere campos magnéticos (bocinas, imanes, etc.) pues éstos pueden borrar la información almacenada en el disco. Existen dos tipos de estándares en la interfaz de discos duros, los IDE y los SCSI.
  • 14. IDE (Integrated Drive Electronics) Cronológicamente, primero se encuentran los discos IDE con su limitación a 528 Mb. Sólo es posible conectar hasta dos de ellos. Después vinieron los discos EIDE (Fast ATA), desarrollados por la compañía Western Digital, compatibles con los primeros, pero con algunas mejoras, basadas en la especificación ATA-2, que ya soporta unidades de CD-ROM (ATAPI) y de cinta.
  • 15. DMA. Es un conjunto de circuitos especializados o microprocesador dedicado que transfiere datos de memoria a memoria sin utilizar el procesador principal, sin embargo el DMA puede utilizar periódicamente ciclos del microprocesador, los datos son transferidos mucho más rápido que utilizando el procesador para la transferencia de cada byte.
  • 16. · SCSI (Small Computer System Interface) En el caso de los discos SCSI, tenemos el primero, llamado SCSI- 1, con un ancho de bus de 8 bits, aunque ya en esta primera especificación se incluían características muy destacadas, como la posibilidad de conectar hasta 7 dispositivos de todo tipo: discos, cintas, escáner, CD-ROM, etcétera.
  • 17. Es aquélla donde se insertan las tarjetas de dispositivos periféricos (tarjeta de video, tarjeta de sonido, tarjeta de red, fax/módem, etc.) para entrada o salida de información, estas unidades reciben el nombre de ranuras de expansión o Slots, y se encuentran sobre un circuito impreso llamado Bus o interfaz de datos, utilizado para transportar información a través de ellos.
  • 18. Ranuras o Slots con Bus de 8 bits La información es transmitida a los Slots de expansión y otros componentes en el Bus con sólo 8 líneas paralelas de datos. Ranura de 8 bits. · Ranuras o Slots con Bus ISA (Industry Standard Architecture) La información es también transmitida a lo largo de 8 o 16 líneas de datos, dependiendo de qué clase de tarjeta sea utilizada en la ranura de expansión. Ranura ISA.
  • 19. · Ranuras o Slots con Bus MCA (Microchanel Architecture) La tarjeta Microcanal de IBM utiliza 32 de sus 93 líneas para enviar y recibir datos. *Plug
  • 20. Módem (Modulador Demodulador) Este dispositivo permite interaccionar a la PC con una línea telefónica, ya sea para poder enviar un fax o poder conectarse a Internet, existen principalmente dos tipos de módem: módem interno y el externo.
  • 21. Módem interno Éste va insertado en la ranura de expansión de la PC, es una tarjeta, tiene dos conectores, en uno se conecta la línea telefónica y en el otro el teléfono, utiliza software de comunicaciones.