SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD BASE DE UN EQUIPO MICROINFORMATICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],MONITOR TECLADO TORRE RATON
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],El chipset norte o northbridge es uno de los dos chips en el núcleo lógico del conjunto de chips de una placa base, el otro es el chipset sur o southbridge. Separar el conjunto de chips en dos Chipset es lo más usual, aunque hay algunos casos donde ambos chips han sido combinados en un único circuito integrado. Generalmente el puente norte controla la comunicación entre la CPU, la RAM, el AGP o el PCI Express, con el chipset sur. En general un chipset norte sólo funcionará con uno o dos tipos de CPU´s y sólo con un tipo de memoria RAM.
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],Unidad aritmética lógica : Parte de la CPU, En la ALU se realizan las operaciones básicas (suma, resta, división, multiplicación), el manejo lógico y genera los resultados, la unidad de control es la encargada de enviarle las instrucciones.
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],La unidad de control: Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso. Existen dos tipos de unidades de control, las cableadas y las microprogramadas.
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],Unidad de entrada-salida : Elemento que proporciona un método de comunicación eficaz entre el sistema central y el periférico. Funciones: − Control y temporización − Comunicación con la CPU − Comunicación con el dispositivo  externo − Almacén temporal de datos − Detección de errores
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],Memoria principal ; también llamada memoria central, es una unidad dividida en celdas que se identifican mediante una dirección. Está formada por bloques de circuitos integrados o chips capaces de almacenar, retener o "memorizar" información digital a dichos bloques tiene acceso el microprocesador de la computadora. La MP se comunica con el microprocesador de la CPU mediante el bus de direcciones. El ancho de este bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones en memoria. Las memorias son las ram  y las rom.
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],Es un dispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en 1995 similar al CD. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc en inglés. En sus inicios, la "V" intermedia hacía referencia a Video formando Digital Video Disk, debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de video a los hogares.
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],El DVD±R:. Este es el DVD normal antes de ser grabado, es decir, está en blanco.  Las velocidades de giro que soportan son: 2X, 4X, 8X, 16 X 20X y hasta 22X. Las capacidades comerciales son de: 4.7 GB. El DVD±ROM . Es un DVD-R pero ya grabado ; en este caso pasa a ser ROM porque su uso es básicamente para extraer datos, más no para seguir guardando. El mini DVD La diferencia radica en que el diámetro no es de 120 mm. sino de solamente 80 mm. y la capacidad es de 1.4 GB. Se utilizan principalmente para almacenar datos y algunas películas. El DVD±RW : Este formato permite la escritura, lectura y borrados constantes, menor a la velocidad de los DVD convencionales. La capacidad más comercial es de 4.7 GB y su velocidad de giro que soporta es de 2X y 4X. El mini DVD±RW : La diferencia radica en que el diámetro no es de 120 mm. sino de solamente 80 mm. y la capacidad es de 1.4 GB. Permite la escritura, lectura y borrados constantes, a una velocidad menor a la de los DVD convencionales. El DVD-RAM : Es un disco que permite la escritura, borrado y reescritura de datos sobre su superficie como si se tratara de cualquier otro dispositivo de almacenamiento extraíble
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],Setup : significa literalmente estructuración. Se trata de un pequeño programa (con una interfaz básica para el usuario), integrado en la memoria ROM, el cuál no necesita del sistema operativo de la máquina para funcionar; en él se puede acceder de manera inmediata al encender el equipo. Tiene la finalidad de configurar ciertos parámetros importantes que posteriormente serán funcionales al sistema operativo (dar de alta y baja unidades de disco, prioridad de la unidad de inicio y velocidad del microprocesador entre otras), además de contener datos del fabricante de la tarjeta principal y de la memoria ROM.
Unidad base de un equipo microinformatico ,[object Object],- Reconocimiento automático de discos duros y unidades ópticas (CD/DVD/Blu-Ray). - Alta y baja de disqueteras (5.25", 3.5", unidades ZIP y unidades LS-120) -Actualización de fecha y hora. -Alta y baja de puertos instalados en la tarjeta principal (Motherboard (USB, COM, LPT, etc.). -Orden de arranque de la computadora (inicio desde una memoria USB, la red local (LAN -red de computadoras cercanas entre sí e interconectadas), disco duro, disquete ó unidad óptica). -Asignación de memoria de video ó alta en el sistema de la tarjeta de video. -Velocidad de frecuencia del bus de la tarjeta principal contra el microprocesador, entre muchas otras.
Unidad base de un equipo microinformatico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

equipos microinformaticos
equipos microinformaticosequipos microinformaticos
equipos microinformaticos
Unidad Educativa Vicente Fierro
 
Hardware 2
Hardware 2Hardware 2
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Isandra Cepeda Disla
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
marco08x
 
Inf110 semana 5
Inf110 semana 5Inf110 semana 5
Inf110 semana 5
joakokun
 
Practica 1 u.base de un equipo microinformático
Practica 1 u.base de un equipo microinformáticoPractica 1 u.base de un equipo microinformático
Practica 1 u.base de un equipo microinformáticobuaky
 
Componentes internos de los equipos microinformaticos
Componentes internos de los equipos microinformaticosComponentes internos de los equipos microinformaticos
Componentes internos de los equipos microinformaticos
Jomicast
 
trabajo componentes del ordenador
trabajo componentes del ordenadortrabajo componentes del ordenador
trabajo componentes del ordenadorpipifernadez
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
Jazmiinziitha Guerrero
 
Concepto de ordenador
Concepto de ordenadorConcepto de ordenador
Concepto de ordenador
Mairen OB
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwarekno95
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y Multimedia
Colegio Nuestra Señora de la Altagracia Jarabacoa
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
Alejita Guerrero
 

La actualidad más candente (19)

equipos microinformaticos
equipos microinformaticosequipos microinformaticos
equipos microinformaticos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware 2
Hardware 2Hardware 2
Hardware 2
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
Inf110 semana 5
Inf110 semana 5Inf110 semana 5
Inf110 semana 5
 
Practica 1 u.base de un equipo microinformático
Practica 1 u.base de un equipo microinformáticoPractica 1 u.base de un equipo microinformático
Practica 1 u.base de un equipo microinformático
 
Componentes internos de los equipos microinformaticos
Componentes internos de los equipos microinformaticosComponentes internos de los equipos microinformaticos
Componentes internos de los equipos microinformaticos
 
Computo 1
Computo 1Computo 1
Computo 1
 
trabajo componentes del ordenador
trabajo componentes del ordenadortrabajo componentes del ordenador
trabajo componentes del ordenador
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
 
Concepto de ordenador
Concepto de ordenadorConcepto de ordenador
Concepto de ordenador
 
Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Arquitectura del cpu
Arquitectura del cpuArquitectura del cpu
Arquitectura del cpu
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y Multimedia
 
Mantenimiento primera parte[1]
Mantenimiento primera parte[1]Mantenimiento primera parte[1]
Mantenimiento primera parte[1]
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
 

Destacado

Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Gemeente Delft: Wijkbarometer 2009 Buitenhof
Gemeente Delft: Wijkbarometer 2009 BuitenhofGemeente Delft: Wijkbarometer 2009 Buitenhof
Gemeente Delft: Wijkbarometer 2009 BuitenhofDe Minstreel
 
BDD_U1_A5_JUAZ
BDD_U1_A5_JUAZBDD_U1_A5_JUAZ
BDD_U1_A5_JUAZ
Jean Carlo AriZara
 
Pm4 dev gestion_de_la_calidad
Pm4 dev gestion_de_la_calidadPm4 dev gestion_de_la_calidad
Pm4 dev gestion_de_la_calidadCarlos
 
Eindwerk Web2
Eindwerk Web2Eindwerk Web2
Eindwerk Web2
saMBO-ICT
 
Sistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosSistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosHernan Okamura
 
hardenability
hardenabilityhardenability
LINK Metodo Español
LINK Metodo EspañolLINK Metodo Español
LINK Metodo Español
Mark Lundy
 
Módulo iii modelo de negocio
Módulo iii modelo de negocioMódulo iii modelo de negocio
Módulo iii modelo de negocio
Anafina
 
Handreiking - Security Awareness (Concept)
Handreiking - Security Awareness (Concept)Handreiking - Security Awareness (Concept)
Handreiking - Security Awareness (Concept)
NAVI
 
Emprendimientos productivos
Emprendimientos productivosEmprendimientos productivos
Emprendimientos productivosGustavo Sosa
 
Head neck ppt
Head neck pptHead neck ppt
Head neck pptnnrao40
 
Levensfase gericht personeelsbeleid werkboek
Levensfase gericht personeelsbeleid werkboekLevensfase gericht personeelsbeleid werkboek
Levensfase gericht personeelsbeleid werkboek
CNV Vakcentrale
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragialuzezitaa
 
Logistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de SuministrosLogistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de SuministrosGonzalo Lagunes
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finaljoani05
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOSINTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
Karen Calabro
 

Destacado (20)

Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Gemeente Delft: Wijkbarometer 2009 Buitenhof
Gemeente Delft: Wijkbarometer 2009 BuitenhofGemeente Delft: Wijkbarometer 2009 Buitenhof
Gemeente Delft: Wijkbarometer 2009 Buitenhof
 
BDD_U1_A5_JUAZ
BDD_U1_A5_JUAZBDD_U1_A5_JUAZ
BDD_U1_A5_JUAZ
 
Gurus de la calidad
Gurus de la calidadGurus de la calidad
Gurus de la calidad
 
Pm4 dev gestion_de_la_calidad
Pm4 dev gestion_de_la_calidadPm4 dev gestion_de_la_calidad
Pm4 dev gestion_de_la_calidad
 
Eindwerk Web2
Eindwerk Web2Eindwerk Web2
Eindwerk Web2
 
Sistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosSistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datos
 
hardenability
hardenabilityhardenability
hardenability
 
LINK Metodo Español
LINK Metodo EspañolLINK Metodo Español
LINK Metodo Español
 
Módulo iii modelo de negocio
Módulo iii modelo de negocioMódulo iii modelo de negocio
Módulo iii modelo de negocio
 
Handreiking - Security Awareness (Concept)
Handreiking - Security Awareness (Concept)Handreiking - Security Awareness (Concept)
Handreiking - Security Awareness (Concept)
 
Emprendimientos productivos
Emprendimientos productivosEmprendimientos productivos
Emprendimientos productivos
 
Head neck ppt
Head neck pptHead neck ppt
Head neck ppt
 
Levensfase gericht personeelsbeleid werkboek
Levensfase gericht personeelsbeleid werkboekLevensfase gericht personeelsbeleid werkboek
Levensfase gericht personeelsbeleid werkboek
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragia
 
Unidad i control sanitario
Unidad i control sanitarioUnidad i control sanitario
Unidad i control sanitario
 
Logistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de SuministrosLogistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de Suministros
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOSINTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
 

Similar a Unidad base de un equipo microinformático

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
MarthaOlivia21
 
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
golderlj3
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadormericilla2010
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2tayloritajojo
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2kristel24
 
Clase 4-la%20 computadora%202[1]
Clase 4-la%20 computadora%202[1]Clase 4-la%20 computadora%202[1]
Clase 4-la%20 computadora%202[1]tanztanz
 
4 la computadora
4 la computadora4 la computadora
4 la computadoraMIGUEL
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2JAPR
 
Attachment.ashx (4)
Attachment.ashx (4)Attachment.ashx (4)
Attachment.ashx (4)samantha
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadoraerikapoh
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2mat3matik
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2142918
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2samantha
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2arturo8888
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Ramon
 
Tema 1-INFORMATICA de 4 ESO
Tema 1-INFORMATICA de 4 ESOTema 1-INFORMATICA de 4 ESO
Tema 1-INFORMATICA de 4 ESO
joaquinzito
 

Similar a Unidad base de un equipo microinformático (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Partes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computadorPartes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computador
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2
 
Clase 4-la%20 computadora%202[1]
Clase 4-la%20 computadora%202[1]Clase 4-la%20 computadora%202[1]
Clase 4-la%20 computadora%202[1]
 
4 la computadora
4 la computadora4 la computadora
4 la computadora
 
Clase 4-la computadora
Clase 4-la computadoraClase 4-la computadora
Clase 4-la computadora
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2
 
Attachment.ashx (4)
Attachment.ashx (4)Attachment.ashx (4)
Attachment.ashx (4)
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2
 
Tema 1-INFORMATICA de 4 ESO
Tema 1-INFORMATICA de 4 ESOTema 1-INFORMATICA de 4 ESO
Tema 1-INFORMATICA de 4 ESO
 

Más de Miguel Soria

Cable estructurado
Cable estructuradoCable estructurado
Cable estructuradoMiguel Soria
 
Cable estrucuturado
Cable estrucuturadoCable estrucuturado
Cable estrucuturadoMiguel Soria
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
Miguel Soria
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoMiguel Soria
 

Más de Miguel Soria (7)

Cruzado
CruzadoCruzado
Cruzado
 
Camara ip
Camara ipCamara ip
Camara ip
 
Cable estructurado
Cable estructuradoCable estructurado
Cable estructurado
 
Cable estrucuturado
Cable estrucuturadoCable estrucuturado
Cable estrucuturado
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
Memoria 1
Memoria 1Memoria 1
Memoria 1
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Unidad base de un equipo microinformático

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Unidad base de un equipo microinformatico