SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Extensión – Barquisimeto
PASIVO
Autor: ManuelGiménez
C.I.: 19.424.493
Concepto de pasivos:
El pasivo está constituido por todas las obligaciones contraídas por una
empresa, por créditos concedidos, a cargo de los activos de la misma, también
pueden originarse por préstamos con instituciones financieras. El pasivo no es
otra cosa que un reclamo sobre un activo. Estos reclamos pueden nacer de las
prácticas de negocios, aunque no tengan la calidad jurídica de costumbres.
En contabilidad financiera, mientras el activo comprende los bienes y
derechos financieros de una empresa, que tiene la persona o empresa, el
pasivo recoge sus obligaciones, es decir, es el financiamiento provisto por un
acreedor y representa lo que la persona o empresa debe a terceros. Como el
pago a bancos, proveedores, impuestos, salarios a empleados, entre otros. Esta
deuda puede ser de compromisos monetarios o como obligaciones para
proporcionarbienes o servicios en el futuro.
Tipos de pasivo:
Pasivos a Corto Plazo o Circulante: Son las deudas u obligaciones que se
deben pagar o liquidar dentro de un año o dentro del ciclo de operaciones.
Más comunes tenemos:
a) Cuentas por pagar proveedores.
b) Impuestos sobrela renta porpagar.
c) Documentos por pagar a corto plazo.
d) Retenciones y acumulaciones porpagar.
e) Prestamos porpagar a corto plazo.
f) Hipotecas por pagar a corto plazo.
g) Dividendo porpagar.
h) Contingencias porpagar a corto plazo.
Pasivo a Largo Plazo: son las deudas u obligaciones que serán pagadas o
liquidadas en un plazo superior a un año a partir de la fecha de los estados
financieros. Más comunes témenos:
a) Préstamos porpagar a Largo Plazo.
b) Documentos por pagar a Largo Plazo.
c) Hipotecas porpagar a Largo Plazo.
Pasivo Diferido: también conocido como créditos diferidos, es la cuenta que
incluye los productos cobrados anticipadamente, como son, las rentas
cobradas por adelantado, los intereses descontados al otorgar los créditos o
cobradosanticipadamente, etc.
Pasivo Garantizado: es un préstamo que fue obtenido mediante la entrega de
activos como garantía.
Pasivos Devengados: son los intereses devengados sobre los créditos y que
aún no se vence su fecha de pago.
Pasivos Acumulados: son cuando los intereses del punto anterior se
acumulan o se retienen para ser pagados junto con el principal, a la fecha de
vencimiento del préstamo.
Pasivos Exigibles a La Vista: son los depósitos en efectivo que reciben los
bancos en cuentas de ahorro y corriente, de los cuales sus cuentahabientes o
depositantes pueden disponer en cualquier momento.
Pasivo Exigible: son todas las deudas u obligaciones que se tienen con
personas naturales o jurídicas.
Pasivo No Exigible: son formados por el Capital Social y Las Reservas, son
pasivos, porque pertenecen a los accionistas, pero no es exigible a la empresa
su devolución.
Pasivo Contingente: es una obligación que no es segura al cien por ciento
pero puede producirse en un futuro previsible. Un ejemplo puede ser un
litigio, donde la empresa no conoce cómo va a terminar, pero puede verse
obligada a pagar una cantidad de dinero si lo pierde.
Pasivos Laborales: son las obligaciones que la empresa debe pagar a los
trabajadores porconcepto de prestaciones laborales.
Pasivo Total: representa la suma de todas la cuentas de pasivos, capital y
reservas de la empresa.
Tipos de Cuentas del Pasivo:
-Pasivo: Representa las deudas y obligaciones a cargo del negocio.
-Proveedores: Son las personas o casa comerciales a quienes debemos por
haberles comprado mercancías a crédito, sin darles ninguna garantía
documental.
-Documentos por pagar: Son títulos de crédito a cargo del negocio, tales
como letras de cambio, pagares, etc.
-Acreedores diversos: Son las personas a quienes debamos por un concepto
distinto de la compra de mercancía.
-Acreedores hipotecarios o cuentas por pagar: Son los contratos que tienen
como garantía bienes inmuebles. Se entiende por inmuebles, los terrenos y
edificios que son bienes permanentes, duraderos y no consumibles
rápidamente.
-Intereses cobrados por anticipado: Son los intereses que aun no estando
vencidos, se hayan cobrado anticipadamente.
-Rentas cobradas por anticipado: Son el importe de una o varias rentas
mensuales, semestrales o anuales, que aun no estando vencidas, se hayan
cobrado anticipadamente.
Concepto de Créditos Diferidos:
Los créditos diferidos son partidas no monetarias pero se pueden convertir en
pasivos, si es así, pasarían a ser partidas monetarias, por lo tanto, en épocas de
inflación de más de un dígito se debe reconocer en los resultados los efectos
de la pérdida de poder de compra del bolívar (caso de Venezuela) por efectos
de inflación los créditos diferidos se deben valorar igual que los pasivos
debido a su característica de poder convertirse en pasivo si no se devenga, por
lo tanto, será su valor nominal o restitución de pago y los que estén en moneda
extranjera se valorarán a la cotización de la fecha en que se elaboren los
estados financieros, a excepción del exceso del valor en libros sobre el costo
de las inversiones en subsidiarias que se determinará por la diferencia entre el
costo de adquisición de las acciones adquiridas y su valor contable ya que son
ingresos que no han sido devengados o ganados y que corresponden a
diferentes períodos detiempo.
REALIZAR EL REGISTRO COMO PASIVO
El 31 de Octubre del 2016 la Empresa Los Intensos C.A firmo un contrato
cediéndole a un cliente, en calidad de alquiler, un local comercial a razón de
bs. 250.000 mensuales y le cobro por adelantado el equivalente a Doce
mensualidades.
Se pide realizar El asiento inicial en el libro diario y El asiento de ajuste
al cierre del ejercicio económico(31/12/2016). VALOR 2,5 PUNTOS.
Del 31/10/2016 al 31/10/2017 hay 12 meses porlo tanto:
250.000 x 12 = 3.000.000
Del 31/10/2016 al 31/12/2016 hay 02 meses porlo tanto:
250.000 x 2 = 500.000
“Los Intensos C.A.”
Libro Diario
Fecha Descripción Debe Haber
31/10/2016
-1-
Efectivo 3.000.000
Alquiler Cobrado
por Anticipado
3.000.000
Para registrar 12 meses de alquiler cobrados por adelantado.
31/12/2016
-2-
Alquiler Cobrado
por Anticipado
500.000
Ingreso por
Alquiler
500.000
Ajuste para registrar los ingresos por alquiler
3.500.000 3.500.000
REALIZAR EL REGISTRO COMO INGRESO
El 31 de Julio del 2016 la Empresa La Agonia C.A firmo un contrato
cediéndole a un cliente, en calidad de alquiler, un local comercial a razón de
bs. 380.000 mensuales y le cobro por adelantado el equivalente a Doce
mensualidades.
Se pide realizar El asiento inicial en el libro diario y El asiento de ajuste
al cierre del ejercicio económico(31/12/2016). VALOR 2,5
Del 31/07/2016 al 31/07/2017 hay 12 meses porlo tanto:
380.000 x 12 = 4.560.000
Del 31/07/2016 al 31/12/2016 hay 05 meses porlo tanto:
380.000 x 5 = 1.900.000
“La Agonia C.A.”
Libro Diario
Fecha Descripción Debe Haber
31/07/2016
-1-
Efectivo 4.560.000
Ingresos por
Alquileres
4.560.000
Para registrar 12 meses de alquiler cobrados por adelantado
31/12/2016
-2-
Ingresos por
Alquileres
1.900.000
Alquileres
Cobrados por
Anticipado
1.900.000
Ajuste para registrar los ingresos por alquileres
6.460.000 6.460.000
Pasivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad.
Contabilidad.Contabilidad.
Contabilidad.
yunelisgimenez
 
Luis ruiz Contabilidad
Luis ruiz  ContabilidadLuis ruiz  Contabilidad
Luis ruiz Contabilidad
Baltazar25
 
Pasivo pilar alvarez contabilidad
Pasivo  pilar alvarez contabilidadPasivo  pilar alvarez contabilidad
Pasivo pilar alvarez contabilidad
KarolQuijano94
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
KarolQuijano94
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
CarmenMartz
 
PASIVOS P.G.M.
PASIVOS P.G.M.PASIVOS P.G.M.
PASIVOS P.G.M.
pithergm
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivaskarla.e
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológico
oropezaa07
 

La actualidad más candente (11)

Contabilidad.
Contabilidad.Contabilidad.
Contabilidad.
 
Luis ruiz Contabilidad
Luis ruiz  ContabilidadLuis ruiz  Contabilidad
Luis ruiz Contabilidad
 
Pasivo pilar alvarez contabilidad
Pasivo  pilar alvarez contabilidadPasivo  pilar alvarez contabilidad
Pasivo pilar alvarez contabilidad
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Caso practico 113 99
Caso practico 113 99Caso practico 113 99
Caso practico 113 99
 
PASIVOS P.G.M.
PASIVOS P.G.M.PASIVOS P.G.M.
PASIVOS P.G.M.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Operaciones del activo
Operaciones del activoOperaciones del activo
Operaciones del activo
 
Cuentas pasivo
Cuentas pasivoCuentas pasivo
Cuentas pasivo
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológico
 

Similar a Pasivo

trabajo de Contabilidad II
trabajo de Contabilidad IItrabajo de Contabilidad II
trabajo de Contabilidad II
carlosledezmacolmenarez
 
Luis ruiz Contabilidad
Luis ruiz ContabilidadLuis ruiz Contabilidad
Luis ruiz Contabilidad
Baltazar25
 
Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosgenesisereu
 
PASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOS
PASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOSPASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOS
PASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOS
Gabriela venegas
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
KarolQuijano94
 
Pasivo pilar alvarez contabilidad
Pasivo  pilar alvarez contabilidadPasivo  pilar alvarez contabilidad
Pasivo pilar alvarez contabilidad
KarolQuijano94
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
KarolQuijano94
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
KarolQuijano94
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
KarolQuijano94
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
KarolQuijano94
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
KarolQuijano94
 
Pasivo pilar alvarez contabilidad
Pasivo  pilar alvarez contabilidadPasivo  pilar alvarez contabilidad
Pasivo pilar alvarez contabilidad
KarolQuijano94
 
Carmen zambrano 17012078
Carmen zambrano 17012078Carmen zambrano 17012078
Carmen zambrano 17012078
CARMEN ZAMBRANO
 
Presentación de Pasivo
Presentación de PasivoPresentación de Pasivo
Presentación de Pasivo
castrolaleska2016
 
Presentación yeniffer22
Presentación yeniffer22Presentación yeniffer22
Presentación yeniffer22
yeniffer del carmen orduz marin
 
Presentación yeniffer22 (1)
Presentación yeniffer22 (1)Presentación yeniffer22 (1)
Presentación yeniffer22 (1)
yeniffer del carmen orduz marin
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
PasivosPasivos

Similar a Pasivo (20)

Pasivo maria belen
Pasivo maria belenPasivo maria belen
Pasivo maria belen
 
trabajo de Contabilidad II
trabajo de Contabilidad IItrabajo de Contabilidad II
trabajo de Contabilidad II
 
Luis ruiz Contabilidad
Luis ruiz ContabilidadLuis ruiz Contabilidad
Luis ruiz Contabilidad
 
Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidos
 
PASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOS
PASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOSPASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOS
PASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOS
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
 
Pasivo pilar alvarez contabilidad
Pasivo  pilar alvarez contabilidadPasivo  pilar alvarez contabilidad
Pasivo pilar alvarez contabilidad
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
 
Pasivo pilar alvarez contabilidad
Pasivo  pilar alvarez contabilidadPasivo  pilar alvarez contabilidad
Pasivo pilar alvarez contabilidad
 
Pasivo maria belen
Pasivo maria belenPasivo maria belen
Pasivo maria belen
 
Carmen zambrano 17012078
Carmen zambrano 17012078Carmen zambrano 17012078
Carmen zambrano 17012078
 
Presentación de Pasivo
Presentación de PasivoPresentación de Pasivo
Presentación de Pasivo
 
Presentación yeniffer22
Presentación yeniffer22Presentación yeniffer22
Presentación yeniffer22
 
Presentación yeniffer22 (1)
Presentación yeniffer22 (1)Presentación yeniffer22 (1)
Presentación yeniffer22 (1)
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Pasivo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión – Barquisimeto PASIVO Autor: ManuelGiménez C.I.: 19.424.493
  • 2. Concepto de pasivos: El pasivo está constituido por todas las obligaciones contraídas por una empresa, por créditos concedidos, a cargo de los activos de la misma, también pueden originarse por préstamos con instituciones financieras. El pasivo no es otra cosa que un reclamo sobre un activo. Estos reclamos pueden nacer de las prácticas de negocios, aunque no tengan la calidad jurídica de costumbres. En contabilidad financiera, mientras el activo comprende los bienes y derechos financieros de una empresa, que tiene la persona o empresa, el pasivo recoge sus obligaciones, es decir, es el financiamiento provisto por un acreedor y representa lo que la persona o empresa debe a terceros. Como el pago a bancos, proveedores, impuestos, salarios a empleados, entre otros. Esta deuda puede ser de compromisos monetarios o como obligaciones para proporcionarbienes o servicios en el futuro. Tipos de pasivo: Pasivos a Corto Plazo o Circulante: Son las deudas u obligaciones que se deben pagar o liquidar dentro de un año o dentro del ciclo de operaciones. Más comunes tenemos: a) Cuentas por pagar proveedores. b) Impuestos sobrela renta porpagar. c) Documentos por pagar a corto plazo. d) Retenciones y acumulaciones porpagar. e) Prestamos porpagar a corto plazo. f) Hipotecas por pagar a corto plazo.
  • 3. g) Dividendo porpagar. h) Contingencias porpagar a corto plazo. Pasivo a Largo Plazo: son las deudas u obligaciones que serán pagadas o liquidadas en un plazo superior a un año a partir de la fecha de los estados financieros. Más comunes témenos: a) Préstamos porpagar a Largo Plazo. b) Documentos por pagar a Largo Plazo. c) Hipotecas porpagar a Largo Plazo. Pasivo Diferido: también conocido como créditos diferidos, es la cuenta que incluye los productos cobrados anticipadamente, como son, las rentas cobradas por adelantado, los intereses descontados al otorgar los créditos o cobradosanticipadamente, etc. Pasivo Garantizado: es un préstamo que fue obtenido mediante la entrega de activos como garantía. Pasivos Devengados: son los intereses devengados sobre los créditos y que aún no se vence su fecha de pago. Pasivos Acumulados: son cuando los intereses del punto anterior se acumulan o se retienen para ser pagados junto con el principal, a la fecha de vencimiento del préstamo.
  • 4. Pasivos Exigibles a La Vista: son los depósitos en efectivo que reciben los bancos en cuentas de ahorro y corriente, de los cuales sus cuentahabientes o depositantes pueden disponer en cualquier momento. Pasivo Exigible: son todas las deudas u obligaciones que se tienen con personas naturales o jurídicas. Pasivo No Exigible: son formados por el Capital Social y Las Reservas, son pasivos, porque pertenecen a los accionistas, pero no es exigible a la empresa su devolución. Pasivo Contingente: es una obligación que no es segura al cien por ciento pero puede producirse en un futuro previsible. Un ejemplo puede ser un litigio, donde la empresa no conoce cómo va a terminar, pero puede verse obligada a pagar una cantidad de dinero si lo pierde. Pasivos Laborales: son las obligaciones que la empresa debe pagar a los trabajadores porconcepto de prestaciones laborales. Pasivo Total: representa la suma de todas la cuentas de pasivos, capital y reservas de la empresa. Tipos de Cuentas del Pasivo: -Pasivo: Representa las deudas y obligaciones a cargo del negocio. -Proveedores: Son las personas o casa comerciales a quienes debemos por haberles comprado mercancías a crédito, sin darles ninguna garantía documental. -Documentos por pagar: Son títulos de crédito a cargo del negocio, tales como letras de cambio, pagares, etc.
  • 5. -Acreedores diversos: Son las personas a quienes debamos por un concepto distinto de la compra de mercancía. -Acreedores hipotecarios o cuentas por pagar: Son los contratos que tienen como garantía bienes inmuebles. Se entiende por inmuebles, los terrenos y edificios que son bienes permanentes, duraderos y no consumibles rápidamente. -Intereses cobrados por anticipado: Son los intereses que aun no estando vencidos, se hayan cobrado anticipadamente. -Rentas cobradas por anticipado: Son el importe de una o varias rentas mensuales, semestrales o anuales, que aun no estando vencidas, se hayan cobrado anticipadamente. Concepto de Créditos Diferidos: Los créditos diferidos son partidas no monetarias pero se pueden convertir en pasivos, si es así, pasarían a ser partidas monetarias, por lo tanto, en épocas de inflación de más de un dígito se debe reconocer en los resultados los efectos de la pérdida de poder de compra del bolívar (caso de Venezuela) por efectos de inflación los créditos diferidos se deben valorar igual que los pasivos debido a su característica de poder convertirse en pasivo si no se devenga, por lo tanto, será su valor nominal o restitución de pago y los que estén en moneda extranjera se valorarán a la cotización de la fecha en que se elaboren los estados financieros, a excepción del exceso del valor en libros sobre el costo de las inversiones en subsidiarias que se determinará por la diferencia entre el costo de adquisición de las acciones adquiridas y su valor contable ya que son ingresos que no han sido devengados o ganados y que corresponden a diferentes períodos detiempo.
  • 6. REALIZAR EL REGISTRO COMO PASIVO El 31 de Octubre del 2016 la Empresa Los Intensos C.A firmo un contrato cediéndole a un cliente, en calidad de alquiler, un local comercial a razón de bs. 250.000 mensuales y le cobro por adelantado el equivalente a Doce mensualidades. Se pide realizar El asiento inicial en el libro diario y El asiento de ajuste al cierre del ejercicio económico(31/12/2016). VALOR 2,5 PUNTOS. Del 31/10/2016 al 31/10/2017 hay 12 meses porlo tanto: 250.000 x 12 = 3.000.000 Del 31/10/2016 al 31/12/2016 hay 02 meses porlo tanto: 250.000 x 2 = 500.000 “Los Intensos C.A.” Libro Diario Fecha Descripción Debe Haber 31/10/2016 -1- Efectivo 3.000.000 Alquiler Cobrado por Anticipado 3.000.000 Para registrar 12 meses de alquiler cobrados por adelantado. 31/12/2016 -2- Alquiler Cobrado por Anticipado 500.000 Ingreso por Alquiler 500.000 Ajuste para registrar los ingresos por alquiler 3.500.000 3.500.000
  • 7. REALIZAR EL REGISTRO COMO INGRESO El 31 de Julio del 2016 la Empresa La Agonia C.A firmo un contrato cediéndole a un cliente, en calidad de alquiler, un local comercial a razón de bs. 380.000 mensuales y le cobro por adelantado el equivalente a Doce mensualidades. Se pide realizar El asiento inicial en el libro diario y El asiento de ajuste al cierre del ejercicio económico(31/12/2016). VALOR 2,5 Del 31/07/2016 al 31/07/2017 hay 12 meses porlo tanto: 380.000 x 12 = 4.560.000 Del 31/07/2016 al 31/12/2016 hay 05 meses porlo tanto: 380.000 x 5 = 1.900.000 “La Agonia C.A.” Libro Diario Fecha Descripción Debe Haber 31/07/2016 -1- Efectivo 4.560.000 Ingresos por Alquileres 4.560.000 Para registrar 12 meses de alquiler cobrados por adelantado 31/12/2016 -2- Ingresos por Alquileres 1.900.000 Alquileres Cobrados por Anticipado 1.900.000 Ajuste para registrar los ingresos por alquileres 6.460.000 6.460.000