SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS PARA BOOTEAR UNA USB
• PASO 01 – LA USB MAS QUE OBVIO.
• PASO 02 – HACER RESPALDO DE LA INFORMACION EN CASO DE QUE LA USB CONTENGA
ARCHIVOS, MULTIMEDIA, IMÁGENES, DOCUMENTOS, ETC.
• PASO 03 - IMAGEN A GRABAR EN LA USB: POR LO REGULAR SON ARCHIVOS. ISO LOS QUE
USAN, PERO TAMBIEN SE UTILIZA. TIB, IMG, O INCLUSO .EXE. EN ESTE EJEMPLO USAREMOS
.ISO, LOS MAS COMUNES
• PASO 04 - SOFTWARE BOOTEADOR: EXISTE INFINIDAD DE SOFTWARE PARA HACER BOOT UNA
USB, DESDE SOFTWARE LRIBRE HASTA PRIVADO (LIVE FEDORA, UNETBOOTIN, YUMI,
MULTISYSTEM, MULTIBOOT, RUFUS, AUMBI, ETC.)
• PASO 05 – EJECUTAR AUMBI
• PASO 06 – ACEPTAR LOS ACUERDOS
• PASO 07 - SELECCIONAR EL DISPOCITIVO USB Y FORMATEAR.
• PASO 08 – SELECCIONAR EL TIPO DE SISTEMA
• PASO 09 – SELECCIONAR DE DONDE SE SACARA EL ISO O LOS ARCHIVOS
• PASO 10 – SELECCIONAR EXAMINAR Y SELCECCIONAR ISO
• PASO 11 – CREAR, SI
• PASO 12 – CERRAR AL TERMINAR
• PASO 13 – APAGAR EL EQUIPO
• PASO 14 – ENCENDER, ABRIR BIOS
• PASO 15 – SELECCIONAR USB COMO PRIORIDAD NUMERO #1 DE ARRANQUE, ARRANCAR CON
USB
• PASO 16 – SELECCIONAR OPCIONES NECESARIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuente de Poder - AT y ATX
Fuente de Poder - AT y ATXFuente de Poder - AT y ATX
Fuente de Poder - AT y ATX
SENA
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
AnasusAlarcon
 
2 la relacion de trabajo
2 la relacion de trabajo2 la relacion de trabajo
2 la relacion de trabajo
chumber23
 
Proceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenadorProceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenador
Jomicast
 
Ciclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un PlcCiclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un Plc
Omar Gonzalez S
 
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTOMEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
SOPORTE Y MANTENIMIENTO A EQUIPOS DE COMPUTO
 
Cade simu manual de funcionamiento2
Cade simu manual de funcionamiento2Cade simu manual de funcionamiento2
Cade simu manual de funcionamiento2
guelo
 
Manual de ensamble y desensamble del pc
Manual de  ensamble y desensamble del pcManual de  ensamble y desensamble del pc
Manual de ensamble y desensamble del pc
Jhon Ortiz
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
Rolando Cesar Delgado Cabrera
 
mantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivomantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivo
Stevens Vasquez Mosquera
 
Analisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-aybAnalisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-ayb
schosky xano
 
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
guelo
 
Manual manejo TIA PORTAL SIEMENS
Manual manejo TIA PORTAL SIEMENSManual manejo TIA PORTAL SIEMENS
Manual manejo TIA PORTAL SIEMENS
john piñeros
 
Controladores (drivers) y BIOS
Controladores (drivers) y BIOSControladores (drivers) y BIOS
Controladores (drivers) y BIOS
Itachi354
 
007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico
guelo
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
NAHAMA19
 
Diagrama y funcionamiento de las fuentes
Diagrama y funcionamiento de las fuentesDiagrama y funcionamiento de las fuentes
Diagrama y funcionamiento de las fuentes
mafita30
 
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuencialesDiferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Wilfred Garcia Diomeda
 
Pasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadoraPasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadora
Cristian Andres
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 

La actualidad más candente (20)

Fuente de Poder - AT y ATX
Fuente de Poder - AT y ATXFuente de Poder - AT y ATX
Fuente de Poder - AT y ATX
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
 
2 la relacion de trabajo
2 la relacion de trabajo2 la relacion de trabajo
2 la relacion de trabajo
 
Proceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenadorProceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenador
 
Ciclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un PlcCiclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un Plc
 
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTOMEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
 
Cade simu manual de funcionamiento2
Cade simu manual de funcionamiento2Cade simu manual de funcionamiento2
Cade simu manual de funcionamiento2
 
Manual de ensamble y desensamble del pc
Manual de  ensamble y desensamble del pcManual de  ensamble y desensamble del pc
Manual de ensamble y desensamble del pc
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
 
mantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivomantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivo
 
Analisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-aybAnalisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-ayb
 
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
 
Manual manejo TIA PORTAL SIEMENS
Manual manejo TIA PORTAL SIEMENSManual manejo TIA PORTAL SIEMENS
Manual manejo TIA PORTAL SIEMENS
 
Controladores (drivers) y BIOS
Controladores (drivers) y BIOSControladores (drivers) y BIOS
Controladores (drivers) y BIOS
 
007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
 
Diagrama y funcionamiento de las fuentes
Diagrama y funcionamiento de las fuentesDiagrama y funcionamiento de las fuentes
Diagrama y funcionamiento de las fuentes
 
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuencialesDiferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
 
Pasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadoraPasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadora
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 

Último

primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (7)

primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

Pasos para bootear una usb

  • 1. PASOS PARA BOOTEAR UNA USB • PASO 01 – LA USB MAS QUE OBVIO. • PASO 02 – HACER RESPALDO DE LA INFORMACION EN CASO DE QUE LA USB CONTENGA ARCHIVOS, MULTIMEDIA, IMÁGENES, DOCUMENTOS, ETC. • PASO 03 - IMAGEN A GRABAR EN LA USB: POR LO REGULAR SON ARCHIVOS. ISO LOS QUE USAN, PERO TAMBIEN SE UTILIZA. TIB, IMG, O INCLUSO .EXE. EN ESTE EJEMPLO USAREMOS .ISO, LOS MAS COMUNES • PASO 04 - SOFTWARE BOOTEADOR: EXISTE INFINIDAD DE SOFTWARE PARA HACER BOOT UNA USB, DESDE SOFTWARE LRIBRE HASTA PRIVADO (LIVE FEDORA, UNETBOOTIN, YUMI, MULTISYSTEM, MULTIBOOT, RUFUS, AUMBI, ETC.) • PASO 05 – EJECUTAR AUMBI • PASO 06 – ACEPTAR LOS ACUERDOS • PASO 07 - SELECCIONAR EL DISPOCITIVO USB Y FORMATEAR. • PASO 08 – SELECCIONAR EL TIPO DE SISTEMA • PASO 09 – SELECCIONAR DE DONDE SE SACARA EL ISO O LOS ARCHIVOS • PASO 10 – SELECCIONAR EXAMINAR Y SELCECCIONAR ISO • PASO 11 – CREAR, SI • PASO 12 – CERRAR AL TERMINAR • PASO 13 – APAGAR EL EQUIPO • PASO 14 – ENCENDER, ABRIR BIOS • PASO 15 – SELECCIONAR USB COMO PRIORIDAD NUMERO #1 DE ARRANQUE, ARRANCAR CON USB • PASO 16 – SELECCIONAR OPCIONES NECESARIAS