SlideShare una empresa de Scribd logo
TONI HUESCAR CADE_SIMU V3 / PC_SIMU V2
NOTA INFORMATIVA
Cade_Simu es un software de diseño y simulación de circuitos eléctricos y automáticos
con carácter exclusivamente educacional. Es responsabilidad de cada uno el utilizarlo con
un propósito diferente al mencionado, en especial al profesional (por ejemplo, proyectos
laborales…). Este software está en continuo desarrollo y puede tener carencias y/o fallos
de diseño y/o simulación.
Cabe decir que el diseño e implementación de circuitos debe cumplir con la normativa
vigente de cada país, especialmente el relativo a seguridad, técnico y legal.
Para cualquier duda, consulta, sugerencia u obtener el programa por su cauce formal,
visite la web http://canalplc.blogspot.com.es o póngase en contacto con su autor con el
email canalplc@movistar.es .
Conceptos generales de uso
A continuación, se describen unas características de uso del software:
1. En principio la última versión de programa puede abrir y simular archivos de
versiones anteriores, aunque la compatibilidad 100% es abrir el archivo con la
versión de programa con el cual se ha diseñado.
2. Los elementos que tienen el mismo nombre se activan al unísono, pues se
consideran partes de una misma paramenta. Por ejemplo, añadimos una bobina y
tras esta añadimos un contacto auxiliar NA y otro NC. En pantalla veremos 3
elementos diferentes. Si les ponemos el mismo nombre, cuando se active la bobina
actúan los contactos auxiliares.
3. Cuando se insertan elementos es obligatorio cambiar el nombre que tienen por
defecto para una correcta simulación.
4. En modo “Simulación”, para accionar los elementos hacemos click izquierdo encima
del elemento concreto. Hay elementos que al soltar el click retornan a su posición
de reposo (por ejemplo, pulsador, detectores…). Para mantener su accionamiento
activo hacemos click izquierdo encima y sin soltar arrastramos puntero de ratón un
poco, y veremos que queda accionado el elemento.
Hay 2 elementos (conmutador I-II-III y conmutador I-0-II) que para que gire en un sentido
u otro hacemos click encima del elemento con botón izquierdo o derecho.
TONI HUESCAR CADE_SIMU V3 / PC_SIMU V2
5. Se pueden usar varias ventanas para la creación de un mismo circuito. Para simular
todas a la vez seleccionamos “simular todos los documentos” y después en
“Simulación”. El uso de esta característica puede ser:
a. Separar circuitos de fuerza, maniobra, señalización y/o seguridad.
b. El circuito es bastante extenso.
c. Separación de procesos concretos de un mismo circuito.
d. Creación de “bloques estándar de función” de trabajo, y luego asociamos o
enlazamos cualquier circuito en la otra ventana.
Se enlazan de dos maneras diferentes: 1) en la librería “cables y conexiones” tenemos los
elementos llamados “conexión de salida” y “conexión de entrada”, y 2) con contactos
auxiliares. En una ventana tenemos la paramenta principal (por ejemplo, bobina) y en la
otra ventana contactos auxiliares de esta bobina.
6. Se pueden copiar y pegar elementos y partes de circuitos entre ventanas.
7. Podemos “combinar” en un mismo circuito elementos de diferentes lenguajes de
programación: ladder (KOP o diagrama de escalera), lógica (FBD o FUP) y esquema
eléctrico (contactos eléctricos). Aunque esto no es correcto, en Cade_Simu funciona
perfectamente. Un ejemplo sería la puerta NOT, que está disponible en la librería de
lógica. Sólo hay que tener presente si trabajas con DC o AC.
TONI HUESCAR CADE_SIMU V3 / PC_SIMU V2
8. Impresión de documentos. Siempre que creamos un documento, independiente del
programa que sea se debe configurar unas opciones iniciales. Para configurar vamos
a “Archivo > configuración” y configuramos lo deseado. Cade_Simu tiene poquitas
opciones, pero una muy importante es nuestra presentación en pantalla: vertical u
horizontal. En función de la selección, en el documento veremos un contorno que
será nuestra área de trabajo. La parte del circuito que esté fuera de esta área no se
imprimirá (podéis comprobarlo haciendo “presentación preliminar”), aunque si
permite la simulación y diseño.
En “Archivo > configuración” hay opciones sencillas, así explicaré “opciones de
impresión”:
1. Escala es un zoom del documento. Se suele poner 2.
2. Desplazamiento X desplazar vista en horizontal hacia la derecha.
3. Desplazamiento Y  desplazar vista en vertical hacia abajo.
En cada modificación hacer uso de presentación preliminar para ver los resultados. Y no
olvidaros de “Archivo > configurar impresora” para seleccionar impresora y enviar vuestro
archivo correctamente a la impresora.
TONI HUESCAR CADE_SIMU V3 / PC_SIMU V2
9. Se puede enlazar Cade_Simu con PC_Simu (software básico de SCADA/HMI). En este
aspecto decir que para comunicarse entre los programas utiliza el portapapeles de
Windows, por lo que hay que abstenerse de utilizar otros programas cuando
estemos simulando con PC_Simu.
Para comenzar la simulación guardamos los documentos primero. Vamos a PC_Simu y
seleccionamos “Modo > Simulación” y tras esto “Modo > Inicio”. A partir de ahora el
portapapeles de Windows lo está usando este programa. Y tras esto vamos a
Cade_Simu y seleccionar “Modo > simulación”. Ahora podréis ver el estado de los
elementos en las tablas.
Para salir del enlace: en PC_Simu vamos a “Modo > fin” y “Modo > edición”, y para
Cade_Simu vamos a “stop” o “Modo > edición”.
TONI HUESCAR CADE_SIMU V3 / PC_SIMU V2
TONI HUESCAR CADE_SIMU V3 / PC_SIMU V2
TONI HUESCAR CADE_SIMU V3 / PC_SIMU V2
-S1
13
14
-S4
13
14
-S5
13
14
-H-H-H
-U
&
-U
&
I10
I20
I30
Q10
Q30
Q20
-H
-S2
13
14
-S3
13
14
-S6
13
14
-S7
13
14
-X
LN
I40
I50
I60
I70
Q40
-U
>
=1
-U
I1I2
I3I4
Q1
Q2
Q1Q2
I5
I6
I7
-Q3
-X
Q4
-U
&
-S1
DI
-S1
13
14
-X
I8
I80
-S2
DI
-S8
11
12
-X
Q1
DO
Q4
DO
-K
A1
A2
-H
X1
X2
-X-X
I20
-S1
13
14
-S4
13
14
-S5
13
14
-H-H
-U
&
-U
&
I0.00
I0.10
I0.20
Q0.00
Q0.20
Q0.10-S2
13
14
-S3
13
14
-S6
13
14
I0.30
I0.40
I0.50
I0.60
Q0.30
-U
>
=1
I0.70
-U
I0.0I0.1
I0.2I0.3
Q0.0
Q0.1
Q0.0Q0.1
I0.4
I0.5
I0.6
I0.7
Q0.2
-X
-X
Q0.3
-U
&
I0.0
DI
I0.1
DI
I0.2
DI
I0.3
DI
I0.4
DI
I0.5
DI
I0.6
DI
I0.7
DI
-X
-S0
13
14
-S7
11
12
Q0.0
DO
Q0.1
DO
Q0.2
DO
Q0.3
DO
-K
A1
A2
-K
A1
A2
-X
-X
-K2
13
14
-K2
A1
A2
-S03
13
14
-K2
13
14
-S12
11
12
-F11
1
2
-X
-S15
13
14
-G1
I1I2A1
A2
READY
RUN
-S04
13
14
-S20
11
12
-K1
A1
A2
-K1
13
14
-K1
13
14
-G1
135
246
PE
-M
U1V1W1PE
M
3
-F12
135
246
-X
L1L2L3PE
-X
-K3
13
14
-K3
A1
A2
-S05
13
14
-K3
13
14
-S22
11
12
-F10
1
2
-X
-S25
13
14
-G2
135
246
PE
-M
U1V1W1PE
M
3
-F15
135
246
-X
L1L2L3PE
-G2
INA1
A2
READY
RUN
-G1
RARCI1I2I3I4+
R+R-+AI0VAO
-M
U1V1W1PE
M
3
-G1
L1L2L3PE
UVWPE
-Q0
135
246
I>I>I>
-X
-H
X1
X2
-X
-K1
13
14
-K2
13
14
-K4
13
14
-K3
13
14
-Q0
97
98
-F1
13
24
-X
L1L2L3NPE
-V
12
34
PE
+-
-K1
drch
A1
A2
-K2
izqd
A1
A2
-K3
vel.2
A1
A2
-K4
vel.3
A1
A2
-K2
13
14
-K1
13
14
-K3
13
14
-K4
13
14
-S01
13
14
-S02
13
14
-S03
13
14
-S04
13
14
-S11
11
12
-S12
11
12
-S13
11
12
-S14
11
12
K3+K4-->velocidad4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
cascada electroneumatica
cascada electroneumaticacascada electroneumatica
cascada electroneumatica
Dimas Rumay
 
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
Electroneumática ejercicios nivel avanzadoElectroneumática ejercicios nivel avanzado
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
Rolando Cesar Delgado Cabrera
 
Tutorial cadesimu
Tutorial cadesimuTutorial cadesimu
Tutorial cadesimu
Angel Benjamin Casas Duart
 
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giroArranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Brian Ciudad
 
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
guelo
 
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Historia de los plc
Historia de los plcHistoria de los plc
Historia de los plc
Luis Felipe Ramirez Rodriguez
 
Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13
Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13
Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13
guelo
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
IEEE PES UNAC
 
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
guelo
 
Electroneumática: Manual lógica y neumática
Electroneumática: Manual lógica y neumáticaElectroneumática: Manual lógica y neumática
Electroneumática: Manual lógica y neumática
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
guelo
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Cuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumáticaCuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumática
andogon
 

La actualidad más candente (20)

Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
cascada electroneumatica
cascada electroneumaticacascada electroneumatica
cascada electroneumatica
 
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
Electroneumática ejercicios nivel avanzadoElectroneumática ejercicios nivel avanzado
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
 
Tutorial cadesimu
Tutorial cadesimuTutorial cadesimu
Tutorial cadesimu
 
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giroArranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
 
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
 
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
 
Historia de los plc
Historia de los plcHistoria de los plc
Historia de los plc
 
Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13
Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13
Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
 
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
 
Electroneumática: Manual lógica y neumática
Electroneumática: Manual lógica y neumáticaElectroneumática: Manual lógica y neumática
Electroneumática: Manual lógica y neumática
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
 
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
 
Cuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumáticaCuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumática
 

Similar a Cade simu manual de funcionamiento2

Introducción a multisim
Introducción a multisimIntroducción a multisim
Introducción a multisim
Remely32
 
S7 1200 paso-a_paso_v1.0
S7 1200 paso-a_paso_v1.0S7 1200 paso-a_paso_v1.0
S7 1200 paso-a_paso_v1.0
Miquel Josep Llopis Signes
 
S7 1200 paso-a_paso_v1.0
S7 1200 paso-a_paso_v1.0S7 1200 paso-a_paso_v1.0
S7 1200 paso-a_paso_v1.0
Oscar Alejandro Sanabria Vargas
 
Introduccion Hardware ipn prof carlos montiel elbragao69
Introduccion Hardware ipn prof carlos montiel elbragao69Introduccion Hardware ipn prof carlos montiel elbragao69
Introduccion Hardware ipn prof carlos montiel elbragao69
CECYT Num. 6, Miguel Othon de Mendizabal
 
Hmi y scada - Protool Siemens
Hmi y scada - Protool SiemensHmi y scada - Protool Siemens
Hmi y scada - Protool Siemens
xendika2
 
Programa proteus
Programa proteusPrograma proteus
Programa proteus
Leo Bas
 
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca CutiSimulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Edgar Chacca Cuti
 
Simuladores de lenguajes de plc
Simuladores de lenguajes de plcSimuladores de lenguajes de plc
Simuladores de lenguajes de plc
guelo
 
Introducci a n_proteus_
Introducci a n_proteus_Introducci a n_proteus_
Introducci a n_proteus_
XiomaraParedesCaba
 
03-arduino.pdf
03-arduino.pdf03-arduino.pdf
03-arduino.pdf
IvanRamos131451
 
Manual circuitMaker
Manual circuitMakerManual circuitMaker
Manual circuitMaker
alexserrano43
 
Trabajo pdf
Trabajo pdfTrabajo pdf
Trabajo pdf
pilargoh
 
Arduino 1
Arduino 1Arduino 1
Arduino 1
Evelyn Lopez
 
Daniela Ramirez 3.2
Daniela Ramirez 3.2Daniela Ramirez 3.2
Daniela Ramirez 3.2
DanielaRamirez3200
 
Circuitmaker 130215084951-phpapp02
Circuitmaker 130215084951-phpapp02Circuitmaker 130215084951-phpapp02
Circuitmaker 130215084951-phpapp02
maria_amanta
 
Circuit maker
Circuit makerCircuit maker
Circuit maker
maria_amanta
 
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORAUNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
TheBoops
 
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_aDiseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
manuel rivera rivera arce
 
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
aaronreyespa
 

Similar a Cade simu manual de funcionamiento2 (20)

Introducción a multisim
Introducción a multisimIntroducción a multisim
Introducción a multisim
 
S7 1200 paso-a_paso_v1.0
S7 1200 paso-a_paso_v1.0S7 1200 paso-a_paso_v1.0
S7 1200 paso-a_paso_v1.0
 
S7 1200 paso-a_paso_v1.0
S7 1200 paso-a_paso_v1.0S7 1200 paso-a_paso_v1.0
S7 1200 paso-a_paso_v1.0
 
Introduccion Hardware ipn prof carlos montiel elbragao69
Introduccion Hardware ipn prof carlos montiel elbragao69Introduccion Hardware ipn prof carlos montiel elbragao69
Introduccion Hardware ipn prof carlos montiel elbragao69
 
Hmi y scada - Protool Siemens
Hmi y scada - Protool SiemensHmi y scada - Protool Siemens
Hmi y scada - Protool Siemens
 
Programa proteus
Programa proteusPrograma proteus
Programa proteus
 
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca CutiSimulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
 
Simuladores de lenguajes de plc
Simuladores de lenguajes de plcSimuladores de lenguajes de plc
Simuladores de lenguajes de plc
 
Introducci a n_proteus_
Introducci a n_proteus_Introducci a n_proteus_
Introducci a n_proteus_
 
03-arduino.pdf
03-arduino.pdf03-arduino.pdf
03-arduino.pdf
 
Manual circuitMaker
Manual circuitMakerManual circuitMaker
Manual circuitMaker
 
Trabajo pdf
Trabajo pdfTrabajo pdf
Trabajo pdf
 
Arduino 1
Arduino 1Arduino 1
Arduino 1
 
Daniela Ramirez 3.2
Daniela Ramirez 3.2Daniela Ramirez 3.2
Daniela Ramirez 3.2
 
Circuitmaker 130215084951-phpapp02
Circuitmaker 130215084951-phpapp02Circuitmaker 130215084951-phpapp02
Circuitmaker 130215084951-phpapp02
 
Circuit maker
Circuit makerCircuit maker
Circuit maker
 
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORAUNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
 
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_aDiseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
 
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
 
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
 

Más de guelo

Juegos de cartas
Juegos de cartasJuegos de cartas
Juegos de cartas
guelo
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
guelo
 
Windows live 10 winpe
Windows live 10 winpeWindows live 10 winpe
Windows live 10 winpe
guelo
 
Crear unidad virtual de floppy
Crear unidad virtual de floppyCrear unidad virtual de floppy
Crear unidad virtual de floppy
guelo
 
Live usb 3 multiboot
Live usb 3 multibootLive usb 3 multiboot
Live usb 3 multiboot
guelo
 
Live usb 2 SingleBOOT
Live usb 2 SingleBOOTLive usb 2 SingleBOOT
Live usb 2 SingleBOOT
guelo
 
Gpg4 win
Gpg4 winGpg4 win
Gpg4 win
guelo
 
Live usb
Live usbLive usb
Live usb
guelo
 
Leer y escribir en particiones ext4 en windows
Leer y escribir en particiones ext4 en windowsLeer y escribir en particiones ext4 en windows
Leer y escribir en particiones ext4 en windows
guelo
 
Hacer programas portables
Hacer programas portablesHacer programas portables
Hacer programas portables
guelo
 
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10 linux live
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10  linux liveComo tener permisos de archivos y carpetas windows 10  linux live
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10 linux live
guelo
 
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
guelo
 
008. circuitos con secuenciador festo
008. circuitos con secuenciador festo008. circuitos con secuenciador festo
008. circuitos con secuenciador festo
guelo
 
007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico
guelo
 
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
guelo
 
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
guelo
 
001.basicos de neumatica
001.basicos de neumatica001.basicos de neumatica
001.basicos de neumatica
guelo
 
CADE_SIMU grafcet
CADE_SIMU grafcetCADE_SIMU grafcet
CADE_SIMU grafcet
guelo
 
Microsoft word hipervinculos y marcadores y estilos
Microsoft word hipervinculos y marcadores y estilosMicrosoft word hipervinculos y marcadores y estilos
Microsoft word hipervinculos y marcadores y estilos
guelo
 
Comunicación ca de simu con fluid_sim
Comunicación ca de simu con fluid_simComunicación ca de simu con fluid_sim
Comunicación ca de simu con fluid_sim
guelo
 

Más de guelo (20)

Juegos de cartas
Juegos de cartasJuegos de cartas
Juegos de cartas
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
 
Windows live 10 winpe
Windows live 10 winpeWindows live 10 winpe
Windows live 10 winpe
 
Crear unidad virtual de floppy
Crear unidad virtual de floppyCrear unidad virtual de floppy
Crear unidad virtual de floppy
 
Live usb 3 multiboot
Live usb 3 multibootLive usb 3 multiboot
Live usb 3 multiboot
 
Live usb 2 SingleBOOT
Live usb 2 SingleBOOTLive usb 2 SingleBOOT
Live usb 2 SingleBOOT
 
Gpg4 win
Gpg4 winGpg4 win
Gpg4 win
 
Live usb
Live usbLive usb
Live usb
 
Leer y escribir en particiones ext4 en windows
Leer y escribir en particiones ext4 en windowsLeer y escribir en particiones ext4 en windows
Leer y escribir en particiones ext4 en windows
 
Hacer programas portables
Hacer programas portablesHacer programas portables
Hacer programas portables
 
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10 linux live
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10  linux liveComo tener permisos de archivos y carpetas windows 10  linux live
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10 linux live
 
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
 
008. circuitos con secuenciador festo
008. circuitos con secuenciador festo008. circuitos con secuenciador festo
008. circuitos con secuenciador festo
 
007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico
 
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
 
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
 
001.basicos de neumatica
001.basicos de neumatica001.basicos de neumatica
001.basicos de neumatica
 
CADE_SIMU grafcet
CADE_SIMU grafcetCADE_SIMU grafcet
CADE_SIMU grafcet
 
Microsoft word hipervinculos y marcadores y estilos
Microsoft word hipervinculos y marcadores y estilosMicrosoft word hipervinculos y marcadores y estilos
Microsoft word hipervinculos y marcadores y estilos
 
Comunicación ca de simu con fluid_sim
Comunicación ca de simu con fluid_simComunicación ca de simu con fluid_sim
Comunicación ca de simu con fluid_sim
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Cade simu manual de funcionamiento2