SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasos para la creación
de fundas plásticas
biodegradables
caseros
En este tutorial, te enseñaremos cómo hacer fundas plásticas
biodegradables utilizando materiales caseros. ¡Es fácil y amigable con el
medio ambiente!
Materiales necesarios
1 Almidón de maíz
Una taza de almidón de maíz (también conocido como fécula de maíz) es
la base de nuestras fundas plásticas.
2 Vinagre blanco
El vinagre blanco ayuda a mejorar la resistencia y elasticidad del material.
3 Glicerina
La glicerina actúa como lubricante y suavizante, permitiendo la formación
de una capa más uniforme.
4 Agua
El agua es necesaria para mezclar los ingredientes y crear nuestra
solución de base.
Preparación del almidón de maíz
En una taza de agua a temperatura ambiente, disuelve dos cucharadas de almidón de maíz. Agrega esta
mezcla a una olla con tres tazas más de agua y cocina a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que
espese. Deja enfriar.
Almidón antes de la
preparación
El almidón de maíz se presenta
en forma de polvo blanco y se
encuentra en cualquier tienda de
comestibles.
Cocina a fuego medio
Agrega la mezcla de almidón de
maíz disuelta en agua a una olla
con agua hirviendo y revuelve
constantemente.
Espesor deseado
Asegúrate de obtener una
mezcla uniforme y viscosa antes
de retirar del fuego.
Mezcla de los ingredientes
Mientras que la mezcla de almidón de maíz se enfría, mezcla dos cucharadas de vinagre blanco y una
cucharada de glicerina en medio vaso de agua. Agrega esta mezcla a la solución de almidón de maíz y
mezcla bien.
Vinagre blanco
El vinagre blanco no solo
mejora la elasticidad del
material, sino que también
ayuda a prevenir la
acumulación de bacterias y
hongos.
Glicerina
La glicerina actúa como
lubricante, suavizante y
humectante, lo que permite
una textura suave y
uniforme.
Mezcla uniforme
Es importante mezclar bien
todos los ingredientes para
lograr una solución
homogénea.
Moldeado y secado de las fundas plásticas
Extiende una capa uniforme de la mezcla sobre una superficie plana (como una mesa o un pedazo de papel
encerado) y déjala secar al sol o en un lugar bien ventilado. Cuando esté seca, retírala y corta en la forma y
tamaño deseado.
1 Secado
Asegúrate de dejar secar la mezcla durante al menos 24 horas antes de cortarla.
2 Forma y tamaño
Corta la funda plástica en la forma y tamaño deseado.
3 Productos biodegradables
Nuestras fundas plásticas son amigables con el medio ambiente y se degradan en la
naturaleza.
Conclusión
Crear tus propias fundas plásticas biodegradables es una manera fácil y efectiva de reducir el impacto
ambiental de tu hogar. Estas fundas también pueden ser una forma creativa de reciclar alimentos y materiales
en desuso. ¡Inténtalo tú mismo!
Pasos-para-la-creacion-de-fundas-plasticas-biodegradables-caseros.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Pasos-para-la-creacion-de-fundas-plasticas-biodegradables-caseros.pptx

Cómo hacer jabón líquido casero 9º
Cómo hacer jabón líquido casero 9ºCómo hacer jabón líquido casero 9º
Cómo hacer jabón líquido casero 9º
dana
 
Recetas de masas para el nivel inicial y
Recetas de masas para el nivel inicial yRecetas de masas para el nivel inicial y
Recetas de masas para el nivel inicial y
ceciiiiii
 
Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabon
ImAnahi
 

Similar a Pasos-para-la-creacion-de-fundas-plasticas-biodegradables-caseros.pptx (20)

Apendice
ApendiceApendice
Apendice
 
Cómo hacer jabón líquido casero 9º
Cómo hacer jabón líquido casero 9ºCómo hacer jabón líquido casero 9º
Cómo hacer jabón líquido casero 9º
 
Manual de jabones
Manual de jabonesManual de jabones
Manual de jabones
 
Elaboramos plastilina casera gre
Elaboramos plastilina casera greElaboramos plastilina casera gre
Elaboramos plastilina casera gre
 
Proyecto lll ciencias qumica 3a
Proyecto  lll ciencias  qumica  3aProyecto  lll ciencias  qumica  3a
Proyecto lll ciencias qumica 3a
 
Practica de jabon.
Practica de  jabon.Practica de  jabon.
Practica de jabon.
 
Recetas de masas para el nivel inicial y
Recetas de masas para el nivel inicial yRecetas de masas para el nivel inicial y
Recetas de masas para el nivel inicial y
 
Haz tu propio suavizante de ropa
Haz tu propio suavizante de ropaHaz tu propio suavizante de ropa
Haz tu propio suavizante de ropa
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
26 pomada-contra-las-rozaduras
26 pomada-contra-las-rozaduras26 pomada-contra-las-rozaduras
26 pomada-contra-las-rozaduras
 
Germinados
GerminadosGerminados
Germinados
 
Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabon
 
Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabon
 
Como hacer jabón
Como hacer jabónComo hacer jabón
Como hacer jabón
 
elaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticoselaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticos
 
Forma de prepararlas_las_plantas_medicinales__leo_clara_lina
Forma de prepararlas_las_plantas_medicinales__leo_clara_linaForma de prepararlas_las_plantas_medicinales__leo_clara_lina
Forma de prepararlas_las_plantas_medicinales__leo_clara_lina
 
plasntas medicinales
plasntas medicinalesplasntas medicinales
plasntas medicinales
 
almibar-de-pina.pdf
almibar-de-pina.pdfalmibar-de-pina.pdf
almibar-de-pina.pdf
 
¡¡Apicultura agro-ecológica para todxs!!
¡¡Apicultura agro-ecológica para todxs!!¡¡Apicultura agro-ecológica para todxs!!
¡¡Apicultura agro-ecológica para todxs!!
 
2ª sesion hogares verdes
2ª sesion hogares verdes2ª sesion hogares verdes
2ª sesion hogares verdes
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

Pasos-para-la-creacion-de-fundas-plasticas-biodegradables-caseros.pptx

  • 1. Pasos para la creación de fundas plásticas biodegradables caseros En este tutorial, te enseñaremos cómo hacer fundas plásticas biodegradables utilizando materiales caseros. ¡Es fácil y amigable con el medio ambiente!
  • 2. Materiales necesarios 1 Almidón de maíz Una taza de almidón de maíz (también conocido como fécula de maíz) es la base de nuestras fundas plásticas. 2 Vinagre blanco El vinagre blanco ayuda a mejorar la resistencia y elasticidad del material. 3 Glicerina La glicerina actúa como lubricante y suavizante, permitiendo la formación de una capa más uniforme. 4 Agua El agua es necesaria para mezclar los ingredientes y crear nuestra solución de base.
  • 3. Preparación del almidón de maíz En una taza de agua a temperatura ambiente, disuelve dos cucharadas de almidón de maíz. Agrega esta mezcla a una olla con tres tazas más de agua y cocina a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que espese. Deja enfriar. Almidón antes de la preparación El almidón de maíz se presenta en forma de polvo blanco y se encuentra en cualquier tienda de comestibles. Cocina a fuego medio Agrega la mezcla de almidón de maíz disuelta en agua a una olla con agua hirviendo y revuelve constantemente. Espesor deseado Asegúrate de obtener una mezcla uniforme y viscosa antes de retirar del fuego.
  • 4. Mezcla de los ingredientes Mientras que la mezcla de almidón de maíz se enfría, mezcla dos cucharadas de vinagre blanco y una cucharada de glicerina en medio vaso de agua. Agrega esta mezcla a la solución de almidón de maíz y mezcla bien. Vinagre blanco El vinagre blanco no solo mejora la elasticidad del material, sino que también ayuda a prevenir la acumulación de bacterias y hongos. Glicerina La glicerina actúa como lubricante, suavizante y humectante, lo que permite una textura suave y uniforme. Mezcla uniforme Es importante mezclar bien todos los ingredientes para lograr una solución homogénea.
  • 5. Moldeado y secado de las fundas plásticas Extiende una capa uniforme de la mezcla sobre una superficie plana (como una mesa o un pedazo de papel encerado) y déjala secar al sol o en un lugar bien ventilado. Cuando esté seca, retírala y corta en la forma y tamaño deseado. 1 Secado Asegúrate de dejar secar la mezcla durante al menos 24 horas antes de cortarla. 2 Forma y tamaño Corta la funda plástica en la forma y tamaño deseado. 3 Productos biodegradables Nuestras fundas plásticas son amigables con el medio ambiente y se degradan en la naturaleza.
  • 6. Conclusión Crear tus propias fundas plásticas biodegradables es una manera fácil y efectiva de reducir el impacto ambiental de tu hogar. Estas fundas también pueden ser una forma creativa de reciclar alimentos y materiales en desuso. ¡Inténtalo tú mismo!