SlideShare una empresa de Scribd logo
HubertGuerreroLedesma
2013
GERMINADOS
La germinación es una opción para mejorar las mejores condiciones
para la nutrición del cuerpo de manera casera y económica.
I.E.T. RAMÓN CASTILLA MARQUESADO
4655651
[GERMINADOS] 12 de agosto de 2013
1
GERMINADOS
Germinados son la preparación de semillas para su nacimiento, son semillas
recién germinadas, rehidratadas, éstas sufren reacciones bioquímicas que
transforman su composición y aumentan los valores de azúcares y
aminoácidos, vitamina E ,A, B y C, minerales, enzimas y probióticos naturales,
etc. Así que son mucho más nutritivas, digestivas y bioasimilables que las
semillas secas. El consumo de éstos ayudan a la regeneración celular, aportan
grandes cantidades de vitamina C, aporta vitamina E entre otras. Las proteínas
aumentan un 20% y, se descomponen en aminoácidos, aportan azúcares,
sales minerales y enzimas.
OBJETIVO
 Aprender a preparar nuestros germinados de forma casera.
 Mejorar nuestra dieta y de nuestras familias.
 Mejorar la ingesta de proteínas de alto valor biológico.
 Mejorar nuestro sistema inmunológico
PROCEDIMIENTO
1. Escoger la semilla ( Las leguminosas-lentejas, frijoles, garbanzos, legumbres-
judía, alfalfa y los cereales, trigo, maíz, cebada, quinua, amaranto, constituyen
la base de dicha estructura alimentaria).
2. Dejar en remojo las semillas por 24 horas con una solución de agua con 3ml de
lejía por 3 litros de agua.(esto sirve para ablandar y permitir el posterior brote
de las plántulas)
3. Escurrir el agua en una bandeja con hueco (escurridor) por 48 horas, recubierta
con un plástico negro, dejando la parte baja libre para que ingrese el aire y
tenga suficiente ventilación la semilla.
4. Luego se colocan las semillas uniformemente en una bandeja de
aproximadamente 50 cm. De largo x 37 cm. De ancho y 3 cm. De altura.
[GERMINADOS] 12 de agosto de 2013
2
5. Se coloca la bandeja con una inclinación que permita que el agua que se va a
ir echando no se quede estancada y pueda ir a un recipiente, para ello la
bandeja debe tener huecos.
6. Esta bandeja debe estar en un lugar cubierta con plástico negro por 48 horas.
7. Luego de 2 días puede estar listo para consumo. ¡Buen Provecho!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual hortalizas
Manual hortalizasManual hortalizas
Manual hortalizas
José Daniel Rojas Alba
 
He NiñOs LeccióN #3 Jmm
He NiñOs LeccióN #3 JmmHe NiñOs LeccióN #3 Jmm
He NiñOs LeccióN #3 Jmmjememu
 
Propiedades de la chia
Propiedades de la chiaPropiedades de la chia
Propiedades de la chia
Mercedes Edelmira Tapia Segura
 
AGUAYMANTO
AGUAYMANTOAGUAYMANTO
AGUAYMANTO
marijof
 
ELABORACIÓN DE MICROSILO
ELABORACIÓN DE MICROSILOELABORACIÓN DE MICROSILO
ELABORACIÓN DE MICROSILOROGIRE
 
CONSUMO DE FRUTAS PARA ESTAR SANOS
CONSUMO DE FRUTAS PARA ESTAR SANOSCONSUMO DE FRUTAS PARA ESTAR SANOS
CONSUMO DE FRUTAS PARA ESTAR SANOSLic Cynthia Montiel
 
Presentación hortalizas
Presentación hortalizasPresentación hortalizas
Presentación hortalizasDYANJI
 
Manual de horticultura
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
innovadordocente
 
Busqueda avanzada caso 3
Busqueda avanzada caso 3Busqueda avanzada caso 3
Busqueda avanzada caso 3
Ana Delia Castillo Pacheco
 
Ficha abonos verdes guzmn para imprimir copia
Ficha abonos verdes guzmn para imprimir   copiaFicha abonos verdes guzmn para imprimir   copia
Ficha abonos verdes guzmn para imprimir copia
inspeccionmontevideoeste
 
Qué obtenemos de las plantas
Qué obtenemos de las plantasQué obtenemos de las plantas
Qué obtenemos de las plantas
ndrsvictor
 
Composta
CompostaComposta
Composta
CompostaComposta

La actualidad más candente (18)

Manual hortalizas
Manual hortalizasManual hortalizas
Manual hortalizas
 
He NiñOs LeccióN #3 Jmm
He NiñOs LeccióN #3 JmmHe NiñOs LeccióN #3 Jmm
He NiñOs LeccióN #3 Jmm
 
Propiedades de la chia
Propiedades de la chiaPropiedades de la chia
Propiedades de la chia
 
AGUAYMANTO
AGUAYMANTOAGUAYMANTO
AGUAYMANTO
 
La planta
La plantaLa planta
La planta
 
ELABORACIÓN DE MICROSILO
ELABORACIÓN DE MICROSILOELABORACIÓN DE MICROSILO
ELABORACIÓN DE MICROSILO
 
CONSUMO DE FRUTAS PARA ESTAR SANOS
CONSUMO DE FRUTAS PARA ESTAR SANOSCONSUMO DE FRUTAS PARA ESTAR SANOS
CONSUMO DE FRUTAS PARA ESTAR SANOS
 
Presentación hortalizas
Presentación hortalizasPresentación hortalizas
Presentación hortalizas
 
Cultivos de hortalizas y flores
Cultivos de hortalizas y floresCultivos de hortalizas y flores
Cultivos de hortalizas y flores
 
Manual de horticultura
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
 
Como construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolarComo construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolar
 
Hortalizas
Hortalizas Hortalizas
Hortalizas
 
Busqueda avanzada caso 3
Busqueda avanzada caso 3Busqueda avanzada caso 3
Busqueda avanzada caso 3
 
Ficha abonos verdes guzmn para imprimir copia
Ficha abonos verdes guzmn para imprimir   copiaFicha abonos verdes guzmn para imprimir   copia
Ficha abonos verdes guzmn para imprimir copia
 
Cultivos industriales ii
Cultivos industriales iiCultivos industriales ii
Cultivos industriales ii
 
Qué obtenemos de las plantas
Qué obtenemos de las plantasQué obtenemos de las plantas
Qué obtenemos de las plantas
 
Composta
CompostaComposta
Composta
 
Composta
CompostaComposta
Composta
 

Destacado

Alimentos y producciones sustentables
Alimentos y producciones sustentablesAlimentos y producciones sustentables
Alimentos y producciones sustentables
Green Drinks International
 
Semillas y germinados dr jensen
Semillas y germinados   dr jensenSemillas y germinados   dr jensen
Semillas y germinados dr jensenPlataforma NATC
 
Taller germinados-de-closet
Taller germinados-de-closetTaller germinados-de-closet
Taller germinados-de-closet
carosoder
 
Germinados y máquinas germinadoras - germinadores
Germinados y máquinas germinadoras - germinadoresGerminados y máquinas germinadoras - germinadores
Germinados y máquinas germinadoras - germinadores
Tortuga Orgánicos
 
Wheatgrass
WheatgrassWheatgrass
Germinados
GerminadosGerminados
Recetas de ensaladas
Recetas de ensaladasRecetas de ensaladas
Recetas de ensaladas
reynaldo_zeballos
 
Brotes o germinados
Brotes o germinadosBrotes o germinados
Brotes o germinadosSoley MRo
 

Destacado (11)

Alimentos y producciones sustentables
Alimentos y producciones sustentablesAlimentos y producciones sustentables
Alimentos y producciones sustentables
 
Semillas y germinados dr jensen
Semillas y germinados   dr jensenSemillas y germinados   dr jensen
Semillas y germinados dr jensen
 
Taller germinados-de-closet
Taller germinados-de-closetTaller germinados-de-closet
Taller germinados-de-closet
 
06 01 27 germinados www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 27 germinados www.gftaognosticaespiritual.org06 01 27 germinados www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 27 germinados www.gftaognosticaespiritual.org
 
Germinados y máquinas germinadoras - germinadores
Germinados y máquinas germinadoras - germinadoresGerminados y máquinas germinadoras - germinadores
Germinados y máquinas germinadoras - germinadores
 
Germinados libro
Germinados   libroGerminados   libro
Germinados libro
 
Wheatgrass
WheatgrassWheatgrass
Wheatgrass
 
Germinados
GerminadosGerminados
Germinados
 
Recetas de ensaladas
Recetas de ensaladasRecetas de ensaladas
Recetas de ensaladas
 
Brotes o germinados
Brotes o germinadosBrotes o germinados
Brotes o germinados
 
Desintoxicar con trofologia programa 15 dias
Desintoxicar con trofologia programa 15 diasDesintoxicar con trofologia programa 15 dias
Desintoxicar con trofologia programa 15 dias
 

Similar a Germinados

Los germinados
Los germinadosLos germinados
Los germinados
Angel Narváez
 
Germinados
GerminadosGerminados
Germinados
Micaela Arias
 
brotes.pptx
brotes.pptxbrotes.pptx
Act 2 uni_3_laura_muñoz
Act 2 uni_3_laura_muñozAct 2 uni_3_laura_muñoz
Act 2 uni_3_laura_muñoz
27096473
 
Curso germinados.pptx
Curso germinados.pptxCurso germinados.pptx
Curso germinados.pptx
Ivonne Jager Ramirez
 
taller-germinados-de-closet.pptx educacion
taller-germinados-de-closet.pptx educaciontaller-germinados-de-closet.pptx educacion
taller-germinados-de-closet.pptx educacion
d03689240u
 
tripticoproyectopercyo-150911091450-lva1-app6892 (1) (1).docx
tripticoproyectopercyo-150911091450-lva1-app6892 (1) (1).docxtripticoproyectopercyo-150911091450-lva1-app6892 (1) (1).docx
tripticoproyectopercyo-150911091450-lva1-app6892 (1) (1).docx
RoxanaVeronicaBrunoW
 
Cultivo casero de semillas germinadas
Cultivo casero de semillas germinadasCultivo casero de semillas germinadas
Cultivo casero de semillas germinadaslulupilas
 
La huerta orgánica
La huerta orgánicaLa huerta orgánica
La huerta orgánica
Pablo Venegas
 
El biol. como abono organico
El biol. como abono organicoEl biol. como abono organico
El biol. como abono organico
Bryan Bone
 
Manual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinalesManual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinalesAngeles Losada
 
El huerto medicinal
El huerto medicinalEl huerto medicinal
El huerto medicinal
Félix Rojas
 
Huerto en-casa-web
Huerto en-casa-webHuerto en-casa-web
Huerto en-casa-webFco Quiroz
 
AA 7 Evi 2 Bocadillo veleño.docx
AA 7 Evi 2 Bocadillo veleño.docxAA 7 Evi 2 Bocadillo veleño.docx
AA 7 Evi 2 Bocadillo veleño.docx
MARISOLCASTRO67
 
Dia 01-semana-06
Dia 01-semana-06Dia 01-semana-06
Dia 01-semana-06
vjuancitoj
 
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativosEntregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
LilianaArdila9
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificadomarerto
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificadomarerto
 

Similar a Germinados (20)

Los germinados
Los germinadosLos germinados
Los germinados
 
Germinados
Germinados Germinados
Germinados
 
Germinados
GerminadosGerminados
Germinados
 
brotes.pptx
brotes.pptxbrotes.pptx
brotes.pptx
 
Act 2 uni_3_laura_muñoz
Act 2 uni_3_laura_muñozAct 2 uni_3_laura_muñoz
Act 2 uni_3_laura_muñoz
 
Curso germinados.pptx
Curso germinados.pptxCurso germinados.pptx
Curso germinados.pptx
 
taller-germinados-de-closet.pptx educacion
taller-germinados-de-closet.pptx educaciontaller-germinados-de-closet.pptx educacion
taller-germinados-de-closet.pptx educacion
 
tripticoproyectopercyo-150911091450-lva1-app6892 (1) (1).docx
tripticoproyectopercyo-150911091450-lva1-app6892 (1) (1).docxtripticoproyectopercyo-150911091450-lva1-app6892 (1) (1).docx
tripticoproyectopercyo-150911091450-lva1-app6892 (1) (1).docx
 
Cultivo casero de semillas germinadas
Cultivo casero de semillas germinadasCultivo casero de semillas germinadas
Cultivo casero de semillas germinadas
 
La huerta orgánica
La huerta orgánicaLa huerta orgánica
La huerta orgánica
 
El biol. como abono organico
El biol. como abono organicoEl biol. como abono organico
El biol. como abono organico
 
Manual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinalesManual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinales
 
El huerto medicinal
El huerto medicinalEl huerto medicinal
El huerto medicinal
 
El huertomedicinal2006 ebook
El huertomedicinal2006 ebookEl huertomedicinal2006 ebook
El huertomedicinal2006 ebook
 
Huerto en-casa-web
Huerto en-casa-webHuerto en-casa-web
Huerto en-casa-web
 
AA 7 Evi 2 Bocadillo veleño.docx
AA 7 Evi 2 Bocadillo veleño.docxAA 7 Evi 2 Bocadillo veleño.docx
AA 7 Evi 2 Bocadillo veleño.docx
 
Dia 01-semana-06
Dia 01-semana-06Dia 01-semana-06
Dia 01-semana-06
 
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativosEntregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Germinados

  • 1. HubertGuerreroLedesma 2013 GERMINADOS La germinación es una opción para mejorar las mejores condiciones para la nutrición del cuerpo de manera casera y económica. I.E.T. RAMÓN CASTILLA MARQUESADO 4655651
  • 2. [GERMINADOS] 12 de agosto de 2013 1 GERMINADOS Germinados son la preparación de semillas para su nacimiento, son semillas recién germinadas, rehidratadas, éstas sufren reacciones bioquímicas que transforman su composición y aumentan los valores de azúcares y aminoácidos, vitamina E ,A, B y C, minerales, enzimas y probióticos naturales, etc. Así que son mucho más nutritivas, digestivas y bioasimilables que las semillas secas. El consumo de éstos ayudan a la regeneración celular, aportan grandes cantidades de vitamina C, aporta vitamina E entre otras. Las proteínas aumentan un 20% y, se descomponen en aminoácidos, aportan azúcares, sales minerales y enzimas. OBJETIVO  Aprender a preparar nuestros germinados de forma casera.  Mejorar nuestra dieta y de nuestras familias.  Mejorar la ingesta de proteínas de alto valor biológico.  Mejorar nuestro sistema inmunológico PROCEDIMIENTO 1. Escoger la semilla ( Las leguminosas-lentejas, frijoles, garbanzos, legumbres- judía, alfalfa y los cereales, trigo, maíz, cebada, quinua, amaranto, constituyen la base de dicha estructura alimentaria). 2. Dejar en remojo las semillas por 24 horas con una solución de agua con 3ml de lejía por 3 litros de agua.(esto sirve para ablandar y permitir el posterior brote de las plántulas) 3. Escurrir el agua en una bandeja con hueco (escurridor) por 48 horas, recubierta con un plástico negro, dejando la parte baja libre para que ingrese el aire y tenga suficiente ventilación la semilla. 4. Luego se colocan las semillas uniformemente en una bandeja de aproximadamente 50 cm. De largo x 37 cm. De ancho y 3 cm. De altura.
  • 3. [GERMINADOS] 12 de agosto de 2013 2 5. Se coloca la bandeja con una inclinación que permita que el agua que se va a ir echando no se quede estancada y pueda ir a un recipiente, para ello la bandeja debe tener huecos. 6. Esta bandeja debe estar en un lugar cubierta con plástico negro por 48 horas. 7. Luego de 2 días puede estar listo para consumo. ¡Buen Provecho!